v4 el las tiradas federativas a ca los...

1
1 V4 PAQ!NA EL MUN FPORTV J,*del0b 410 La 1tima fase del concurso de o bceionég, en lo cue se re- eie a premios en rnet1ico, que en botal eran un millón quin4en t mil p e s e t a s !, quedó deci dMa ayer con la Copa Terry, do- da con 200.000 pesetaS. Esta mpetición que por norma gene- ú4 venn ce1ebrndose, por io menos en BaTcelcrna,en las p4- meras Jornadas, esta vez se cuadró en la última, y si expec dán hubo siempre interés, ge- nas de conuTsar en ella, en gra PAB ELLÓ ri Avda. José Antonio - Uans (PI. España) Tétéfano 223 30 3 TODOS LOS DIAS Tarde, a as 5 S*bøMe, dornngøs y Pes4vos. a las 4’SO MATÍNÁLES Dornos y esthios, W3U NOCTtJRPMS Limes, rneg sábados y vísperee d fest*vos en sesióe co&4nua de tarde) GRAf4 DES CAR R ERAS D, GALGOS PREMIO DE PRIMAVEA (ftdrnacionI) FIP4AL y CONSOLACION HOY, domngo, tarde En el Canódromo NUMERO u!49 de Espaia. «PHOTO FINISI4» en la llegada TÓIÁIIZADOR b APUESTAS o o fue aya, por una raeófl qne trataremos de eplar. a Copé Irry , d’ w t*)O 4ñe el tieador, quiere am1ra, como pocos. Es el trofeo de l popula ridad. Aún no recttarda euando el TIro Phóh, 1 oeiedad Je Barce1na, lareetft de I e*telen tea itISta1ae4O1 es d ÚetIia, y de- bas eelebia rse is rederativas, e el cauipó del ESba&O de Mont juih. Desde etÓtceS —ctántos año,, cuántos reederlos, cuantas Ool8 Ter±y h!i p’ a mejór iorM ! Querenios déeie con ello ‘i at tt’ofeó ortthdo de Puerto Sdtd Maria, Mmoat ta ciudad por esos vtno cue jreStiian a ESpa , I la tM estÑ iteluídas las bodegas de !atnan& A. de Tes* dedd tulbé dette las cié 2MyOl reoiñ’té), ,al déporte, fañinte ál tfro pi- chdn, unido a lá ffr±na Térry, :t’ a Bee1ona atedád Ñpresnta da eti él éampo de td da Mont juitl, én’ri nó, la copa gad de loS g±dide campeo- ase, hAr*ioSa asblstde. Eg natunal, piles que, en una prueba ta n populat, }o tiradores e 1neci1ban y eata ‘ez, por estar encuadrada en la Aftbna jornada espereer1 edn tdeianmo, poder por lo menos intentar su opción a eonqllstarla. Li printards vúeas, fueron treñdede - , pus el pája±o, Salió bravo y loe ceros daban rienda enólta a eonsidatbles elimiriaeio ne4, pÑóst iae ei «pdnió» de la jornada anterior, bisaría la ñba en un IbmeO bajíSimo, ma lá fiuvia, én a*giIiOSmomen tos fuérte, cainió a ju1as, y el zssrito ya salía dón modraeión, lo que natutahiiente Ía1I1Aaba el acierto de los ønetls ntes. Íero ya es sabido que, Éorzosa mente, las eliminaciones debían aparecer, y por supuesto la desi lusión era mayseu1a, por los que nis su casille, ya se babia anota do la «fkba blanca». Sta embar go, las posicoi’ies se aoiaa’aron a partSr del pájaro dore ; e1 ruadri lefo César Garay y el vasco Or bei, perdiendo el terreno, para proseguir. El trece, un númerito, del que no sé qtilére uno acordar, fue el fallo cié 3. Selvadó. Domin o iidaigo gai.dot del campeo- as de arcelona, y Ftanciso Cruset el «mr!» da Riudorñs, cuyo pMo, rñIIhO tdñcfria que repre sentar m la finar de la Copa Te- ri-y. Omd se rorá. .. y el gallego y. sAlguciro. Siñ eonsécueñciaS. sin tallos en rl átorce, pero el quince, donde Montfiai’io cedió el cero. La competición seguía a attir &l zurito er’ cudatión .redidísi -g Seig tiradçres iban algulendo con las mismas posibilidades. be- tiendo züritos. sin bajad. líastá a a11ura cS díeiochó. que reSultó el fin de Míeuel Torfeg. Un poco más de resistencia, Sta en l vAintidós y ,. Bellod . no puede proseguir. Pfl cero es iñae1ab1e, iua1mcote Catios de Albatt en si ve4ntltaés , y F. Beeener ea el cte turríoT. Tres úhkxS. pasa dtar la fi- de Ja CopS Terry, se encontaa. ba fuettes y coti mUclfaimas ga de cóttaéguirla. y que por or den eran él Ieik1atio Jaime BMIIe. que tan büenos re&iitados alcanzó e3 el concurso. Cat1os Matabacas. ia mWaciio que eriipeza. pero cde ÉstA eíí un bae m&iiento de tito. y el valencianó Vióeute Rotg, tfafta degratdes aficrnnados a) deporte de la escopeta. sts tres pueL se elcontiaron con que, de- bían dédir en enarte la vIctoria. y todos hIcieron méritos sóbtac’s tliás él tiro, &ddd y ebnió uüice juez. Loe zuritos eran abatidos, centrados. en el primer ca’-tucho, y las fuerzas seguían poco más o os con igiiaklad. Y sai entre sro tiro y llega el pA- am veintice-u y..- J8O BSUM faflá. entran, el joven de Rin- ciotns, Carlos 1égtabacaa. n’i deja -)eder la oo::ai iac, acertando- o, mientras 1 v-ienoiaio Viccne Roig qtíe le pre”dma, también erró s& iropó5ibo’, ei de seguir. El cazo luao aparición, con lo cual el tii&m fo, merecido a todas in-es de tr r Io Matabacas. se cuvs .4d ó. preci Sa1ueSte en una prwua, una cirn pebicióa, cine in Iuialen’:te da fama jndiscuLLIe. Esa s la copa, la Copa Terry. Alegria por dozjtP, feieitac)o oes al ven:4, y fa ceírega a tradicional p’.z’e agente general et Espada da Fei-rz.ndo A. oc Te- rey, don EdurJo Ri ja, 0)0 la caco pechánía que e ciracterizu, éfec uab5 e o) ipio p:anhet de ti- ro. mientras. el Terry me va . va e Riudoms, jo pzefecto donde piióden Salar orallóos ,ie poseer un grAn tirador. La Copa Teiiy no está al alcaece de cualcuiera. Seguidamente, la Copa del iice lentísimo Ayuntamiento e puso en juego, prueba fuera de abono, que reunió una calificada pal ‘icipar’ión llegando vencedor el itaizano Poter Paceini, después de un bonito de- empate Ocr! José Cher. El pá jaro diecadete fue el ie la victo- ria. Rantan BLANCH CiseificadotieS: Copa Tercy: 1, Carlos Matabadas, 28-28; 2, Jaime atUe y Vicente Roig, 27-28; 3 Francído BóPeuguer, 23-24; 4, Caz las de Albert, 22 23; 5, J. Bellod, 21-22; 6, Miguel TorreS, 17-18; 7, J. Montijaó, 14-15:8. J. Salvadó, Domingo Hidalgo, V. Salgueiro, Francisco Ci’uset, 12-l3 , J. Gr bea y César Garay, 11 12. Copa Excelentísimo Ayuntamieo to: 1, Peter Paccini, 17-17; 2, Juan Cherta, 16 17; 3, Andrés sor bal y Carlos de Albert, 12-13 ; 4, William Perdue; 5, M. Torres, Eguilior, S. Morali y A. Rubio, 8-9. Hoy se disputarán en jornada de - cierre las copas Unión Española y Enp1osivos Ganadores y Clausu La.;1] [Martes;0] —. Bneúentro a1stoSo de fút bol entre las se1etciim de Italia y Bulgaria en Bolonia. Salvatóre Burruni, campeón mulidial d1 peso mosca, def ende- u óorona irania al escoøé8 se juega esta mañana la ultimo jornada de la Liga Nacional, en frentandose en Barcelona los equi. pos del Club Siete a Nueve y Edu melón y Descanso de Oviedo, en. étientro este que sin afectar paro los prImeros puestos, tiene su ah ciente, ya que servira de entreno para los barceloneses con vetas a la final del torneo frente al Ariel. que es el otro ganador de grupo. Se espera un entretenido juego, en el que te Siete a Nueve, es el favorito. Se deaplaza el Seat, que juega en Granada, frente al equipo del OrE, dependiendo del equino que envíe el equino barconea, ‘pues en la pasada jornada ianto el OJE, como el Club fleoortivo. ganó al líder, el Ariel, nor 3—2 y 4—í, res pectivamente. Panaderos... TALLERES BALART, S A otrece nuevos modelos de HORNOS Y MAQUINARIA AUTOMATICA Pide oferte. Sta COrnP1’OmISO, e SABADELL: Aartadc 150 BARCELONA RiereIs 00 Waltár MCGoWSn, en el estadio cubierto de Wembiey.;1] MiércOles;0] La selección uruguaya le fútbol se enfrentard amistosamen te con la de Israel, en Tel Aviv. Reunión én Madrid de los 1,1 presidentes de los clubs de Pri meza DiviSión de Liga, con vistas a la nueva temporada. Amistoso de fútbol entre laS selecciones de Brasil y Checosio vaquin, en Sao Paulo.;1] Jueves;0] .-. Campeonato internacional Se golf abierto en Sotogrande (Cos ta del Sol). Dias 16 y 18. El Open español se iniciará jugando 19 ho yos los días 6 y 17. Los 29 profe sionales mejor clasificados juga rda el día 18, sobre un recorrido de 36 hoyos. Y el día 19 habrá una alianza entre amatears y pro- fesionales.;1] Viernes;0] Cosupietarán la jornada los en- cuentros Jaizkibel Real Madrid y Dom Boaco M r.cantil donde el conjunto donostiarra y el de Acoy, parten favoritos. H. SL SIETE A NUEVE TRIUNFO EN LA COPA MAYD.4 III Club Mayde ha organizado el primer campeonato para equipos do (ugadores veteranos que se ha jugado en España, habien.o finalizado con el brillante triuifo del Club Siete e. Nue. ve, que ha presentado a los jugadores Aguerrí y Martínez. Tomaron parte un total de seis equl pos formados por figuras que fueron en este deporte. algunos todav a en gran clare y con posibilidades de ac tuer con éxito en primeros equipos na cionales. 1. Siete a Nueve (Aguerri y Mar ticen), 11 puntos i 2.Ariel (Capdevila, Brugada y Ta rruella), 11 puntos 3 Mayda ídaiiehs. Solenió y Ucd) 11 pslnlos. 4, Barceløn5 (Utgés y Miston), 9 puntos 5 Be,rcino (Amat y Ponth , 7 puntos 1 Leridano (Dercb y Roseas), 7 puntos , Se necesIta Iócál capacidad minima: 4 X 5 me- teos, con 5 K.W de fuerza. Buena accesibilidad. Referen cias: Teléfono 250-96-12. de 9 a 10 noche cés Yoland Leveque, actuar ptae dar del titulo y el italiano San- dra Mazzinghi, en el Palacio de los Deportes de Roma. Cadepeonato de Europa del peso, gallo entre el italiano To masso Galli y Ben Aif, en Barce lona Combate para el tituio em-o- peo de loS grandes pesos entre el campeón Karl Mildenburge y el aspirante Ivan Preberg, en Lu zemburgo, en Francfort. Encuentro internacional de atletismo entre Gren Bretaña i Rusia, en Londres. Días 17 y 18 Encuentro internacional amistoso de fútbol, en Praga, en- tre las selecciones de Argentina y Checoslovaquia.;1] Sábado;0] VIII Trofeo Internacional del Club Canguro, de control preolímpleo. En Madrid. Veinticuatro Horas Auto-mo- vilisticas de Le Mans. Días 18 y 19. E n e u e n t r o internacional amistoso de fútbol entre las se- leccIones de Méjico y Suiza, en Lausana. Partido internacional amisto- so mtre Escocia y Portugal, -n tlasgow, como entreno ante el Campeonato Mundial. —- En Milán se entrenarán las selecciones nacionalés de fútbol de Austria e Italia, en partido emistoso. Los t1etas eepao1es acaban de cumplir una interesante etapa, en su actuación de París, con motivo del festival montado en memoria de Paul Mericamp, el que fuera durante un largo período, presi dente de la F.F.A., y miembro di- rectivo del comité europeo de la I.A.F.F. Este festival, disputado en la pistas universitarias de Chariety, ha dado una buena oportunidada nuestros más destacados atletas, para alcanzar ttes nuevos records de Esp’aña,todos ellos de exceien te factura. El lucense José Luis Martínez, con sus 6i m. 78, conseguiría su- perar su anterior marca, de 61 co. 44, alcanzada no ha mucho en un festival de Frontón (Touloijse). Martínez, con paso seguro, va marchando a este objetivo que son los 64 metros, mínima. señalada en Budapest. Los otros doe recorda, fueron conseguidos en la segunda joras- da, y los protagonistas fueron, Es- teban, en 800 metros, y Alvarez Salgado en los 3 000 m. El aragonés Esteban, que desde lOS Juegos Iberoamericanos, se ha- bía señalado como el futuro suce sor de Tomás B’arris, por fin ha podido dar satisfacción a esta as piración suya, y en una final, en la que se habrían de reunir, des- tacadas figuras fraicesas, Tous sabit, Ch’atelet, Veyrat, el suizo Mummenthaler y e) británico Dew glas,, no solamente supo alcanzar el tritmfo, silio que habría de seña- lar un nuevo record español, des- tronando la vieja marca de Ba rris, establecida desde 1959, con el tiempo de 1’ 48” 7. Siete d(ci rizas que, a buen seguro, habrán de calificarle para los próximos campeonatos de Europa. Y, para otro de nuestroS jóvenes atletas, el vigués Alvarez Salga- do, ha sido este tercer record, con que el atletismo espanol ha brilla- do en la «Villa Lumiérez’. Hace unos días, este corredor nos ha- bía ofrecido un nuevo record de España en la distancia de 3 (flO metros (8’ 6”) —deípués de haber señalado la mejor marca de la temporada sobre 10.000 co., 29” 35” Los Campeonatos infantilesa Vich ui domixzgo, y en dos jornada., fl piifarSn los Campxratos de Bar r&ona de la catgora infntii, riji dando de au orgamzació-i, la U D. de y ‘h, y se disputráo en el Estadio T3rrea i Bages Dado el gran entu’iosmo 005 Pre sidió loe encuentros del Torneo Infen fil. es de esperar que estas campeona- tos, reunirán e un buen número de partiripautes, y en etlos. podrá apre ciarse a las futuras promesas de nlies tro atietiamo. ORDEN D5 PEttITtBAS Domingo, 12 de junio, por 1 maáena A lea lO’ 80 m lleca (elim o semif » lo’— Selto de altura (final). » lo’ L.anzamiento de peso (Id.) a 1050 80 m. lisos (semi?. event.j a 1045 500 m ltsos (final). 5 11’ Jabalina lid.) 5 1130 80 ni. lisos (íd.) e 12’— Relevos 4x150 lisos (Id.). Combate entre el campeón catalán del peso pluma Lope de Pablo y el púgil francés, Michel Houdeau en Montargis Franeia). —. Campeonato de España de tenis profesional en las pistas del Real Club de Polo. Dias 18 al 22. Concurso internacional hípi co, en Luceña, (Suiza). Días 18 al 26. Prueba antomoviiffstica ínter. nacional : Mil kilómetros de Nu buring. Campeonato de España Mo- torista, todo terreno, en Bares- 1008. 8— a i veinticuetro br’as de s participación en los 3.Xl m. pie del festival Met4carnp, s de- cidió a correr los 5.000tu. dose contra el gran as del atie tismo frantés Jazy, aparté de otros ‘ases extranjeros, conio e portugués Oliveira, el sueco terse- son, el belga Allonsius, el Firitáni co Stew’art,y otros destaoaos co- rredores galos, como Bernad, Fa- yole, Martinae, etc., etc. Y, el reeotdmaé) ezpáñol de sbeeple, luchando contra todo este lote de primeras figura del po- destristno eurofeo, consiguió man- tenerse a la altura de Jazy, y en. trar a escasa distancié obtenien do el tiempo de l3’3, por 13’5OÁ5 del vencedor. La marca de Salga- do, constituye un nuevó récord de España, que viene a destronar la estabkeida hace dos años por el corredor azuigrana Arltmendia esa 1’53»4. Completó la acbuadiói) de estos atletas, la de Areta, que en triple se habría de clasificar tercero con 15 metros 88, delantd suyo, el húC garo Kalocsaí y el alemán Sauer, y que en longitud, también habría de obtener e) tercr puesto. Suá res Cesiti y Bartólomé, con os cuarto y sexto ptiesto, en triple con 15’39y 14’89,cumplieron tam bién en su actuación. Sánchez Paraíso, llegaría tazu El festiva) de ayer tarde, organi zado por el C. F. B., atrajo a las pistaa de aa zona deportiva del club azulgran.a a un buen nOenero de atletas. Y el resultado’ se cifra en un nueso record fenvenino el de disco nor María Teresa Baylina, que supero en veinte centímetros i.u anterior registro. La atleta del limversitario hábra de conseguir pronto los 35 tietros. que Darece set su próimo e inmediato obje. Ovo. También un lanzador, Vida) Qua dras, había de s-t otro de los que se distinguieran en este festival y cus 15134 metros señalan no sola mente su mejor registro de la tem porsda, sino la segunda del año, Con lo que Vidal Quadras está pro- zimo a alcanzar su mejor marca personal. La perseverancia del elemplar atleta del C. N. B., es la mayor garantia para sus osi bies éxitos. Loe 800 metros, corridos en va- ri5 series, diron lugar a una reñida y competida prueba, ya que se alineaban destacados speciahs tas del medip fOndo, como Azune, Sipoli, 3, Cárreras, Mayoráll, Gu. tiérrez y BOndía, que abandonó citando llevaban 600 metros de ca- t.era. Los ultimos metros fueron muy interesantes, por la eeCU ción que emprendió Carreras, en su iníputo de dar alcánve a Az Cune, Que se había situado en ca. beza. Pero el empeño de Garreras no nudo verse cumulido. Interesante igualmente loe OO metros juvenilei. ganados con 1 campeón del anpio Br4 td5ico de llysgrandes pesos, Brian Lobdon, se enÑantar al nonios- mericano kmoa Lincohi, claelfi cedo el quinto bosceellor mundial, en ssi categoria en el LiapOo tclam tk*lIas Ies bn a a fInal de 200 tnetros con 2s8 y un cuarto puesto. La adtuaeión de los atletas on ioies, ha sido excelento, y pro- metedora, pera los práxisnon on et*ntres internacionales que tiene seia1adoa nuestra selecci&i na cional, de la que deberM formar poste todes estos atletas. Gerardo OAROA fuerte autoridad nor el tU15?55I Catalan, confirmando la excelente invpresioii que se tiene de este o. ven corredor. G. RESULTADOS 1.550 obsticulOs: Martí, Fed. Ys1 ele; Alvarez, JAB, 4 45 2; Foleb, fi. litar, 4 56 8. Peso : V. Quadras, CPB, 15 84; Ie rrerías, Sentander, lb 26; Lmmua, CFB 14 06. 100 lisos: Roig, Res. Elude, 11 3; G.’ bemet, Id., 11 -4; Febrer, cn, 11 1. 400 mts. : S. Garrudo, ODE, 80 1; Roig, Sanvb., 51 0; López, ltonz6e, si. 5. 400 m. jur. t Martínez, TI., el 4; ÇI aaiiovas, cFB, 53 Roger, &DC, 54 8. 800 ints.: Azeune, . Ulla, 1 84 6; & rreres, U., 1 64 7; Genistas, Sea.. 1 57 1. 800 mSs. juv.: aSa1&Zt, dP’B. 2 f* Roein’s, U., 2 05 4; Sor 2 00 0. Altura; Mañóeo, Blume, 1 80 l7f, eFE, i 80; Núfiez, CPB, 1 70. 5.000 marcha: Ribas. S. Prat, 2+03 Vinuesa, CFB, 24 08 ; P. P1a, 1tI, 24 49 2. Loñgitud: Besola, 5., 0 40 2; ,Sft3e (ella, OFE, 6 41 3; Bóladeras, GPG, 6 17. 4x100 en. JA 46 7 CPiB 46 1 FemSninas 80 vallas: Coy, OFB, Arces, Id., It O Disco: Bayana, U., 34 42; BaylIvI, CPB, 25 60; Borrera, U.. 30 0. Lonigtud : MontAña, CPB. 4 736Oóy, íd., 4 54. loo nita. : MontaSe, CF’B, 1* *; t*tio vas, íd., 13 3; Meas, Id., l 0. Partido amistoso de fútW entre las selecciones de Méjico7 Suiza en Lausana. LAS TIRADAS FEDERATIVAS DE P 1C fi ON DE BAR ELONA MW1*MÁ CA LOS MAfAB ACAS g anó ia TE1 RY ítima prueba de abono, adjudicándose el Peter Paccin 1, o Troteo Iet Excmo Ayuntam;ent Hoy en Mo* uh a lomada de clausura La br! llante;1] A Ti ;0] da Martínez esteban y Salgado en Paris con nuevosrecOr;1] }i 1 ;0] Campeonatos Provinciole” FEMEÑIÑO Jugadoel de equIpos se está ahora en el individUal mienfras queel doi»e se iniciará la semana próxima Lo Oasnpeoiiatos Provincieles de des las das jugadoras reseñadas 01Sf. Teme de Mesa, femeninos están pio mamente en Cada uno de los grupos xSfnos a ánalizer. Trae la prueba de y en le segunda tambien le última equipes en la que Siete a Nueve, de cácia u..io Aa! pues, Maria Rosa C. a’ Bamiño .4.mel.por este mismo Riusubea. actual campeoi de Espeña. orden oaSisvSers su olesSftcaCiÓn. as del Club Ariel; Isabel Moreu y Mar- ceta Jngndo celoS días la conipeticton grita Re.anseos. del C. T. Bercino mdí5dueI sjiae reunió, en princiSfo, e y Ana Nev&rro y Juana Irene Nufm, sin total de veInte Jusedoras de las 5l mete a Nueve, serán lee que pe.r. que aolasr’en4e le mitad podrán tomar de5 en pce del titulo peovincia). tI. pazta en el CameonaZo de Espade, liSio izi tanSo Riumbau censo Ana qi ea aelecb5vo ceta 5o ¿es i ciudad Nav&tro tíepen les mSximae po.si.bili de Rea, en donde se b&rSn de das dadas de aLcanzar. tas ó4o quienes obtisvieron el pese SaSI3f555i8 esta prueba el martes se :nn i convieticidn por eguipos, tres Ive’aM e. oabo la de dobles, en su iarón los rSpt’esentan’tes barceloneses : tiae ñial, tomondo parte la pareja el ee a Nueve y C. T. Barcino, co- ci Berna, herni . oes Foz; la del Sie csnpeón y subcempeón, rsnp’eeíf. Se Nueve, Nevarro—Nuño ; la del ‘wiisente, miesatree que el Arie’ lo harS ASSel, Riuinbau Palés y la ,com.blna como el terCer clasificado. El equipo Ga Atta Mayde, formada por Días— del Paseo de Geecia no perdió en- HrnSndez, esi como le del Barcino, eutro gtmo; el del Peseje Foa& Mou—Recese5, que son las actuales tá, dos y el graciense, tres, y yase- cempeonse nacionales guiendo la cJatAcaf6n entraron el LS. CompetICiÓfl mixta, que será la Ameriiián Bena, Mayda y Epyc, de que dae-á el cierre e la temporada ea-!5ea ; un total de ocho equipos ping.pongniata- provincial se nfectuarS que fueron los asee contendieron en Ufl VZ terminarle la conipetlciún de la prueba e-rovinclal por equipoe. E5$te lo fecha tres son ye Pera la disputa del campeonato iii. pruebes de les que se sabe qulé. dividiigl el calendario quedó eonfec- nes tendrán opcion a defender el pal- cionado en cinco grupos de cuatro iu- español. En equipos de tres, gdoras cada uno. En el primero que. lOS Siete a Nueve, C. T. Barcino y daiw ieoritas: Riumbeu, Mességuer, Mayda. En dobles, las cinco perejaa TáláVa y Faz. un el segundo: Mo- mencionadas anteriormente y en Lxii- sen, Artemán, Rojas y Foz. SIn el vidual, Riumbau, Palés y Martí, del eacero : WeÜo, Martí, Rodríguez e Afl8l ; Moreu y Recaseos, del C. T. IbAñes.. En el enarto : Navarro, Han Barcino ; Nava’ro y Nuño, del Siete candes, Osorio y Omedes y en e] a Nueve; Hernández, del Mayda y quinto: Reoasens. Pates, Hath y Do- Artemán y Measeguer, del Ainericán, mingo. L la meza cribe quedaron apee- Maeti-Cesmen HRNANBEZ Siete a Nueve E. D. Oviedo esta mañana corno cerre de la Líga Nacional El tencedor de la Copa ‘ferry JIM RYIJN: 1,44,9 record mundial en 880 yardas Tierra Alta (Indiana), 11. Jim Ryun, ha batido el record mundial de los 880 yardas, cia un tiempo de 1 minuto 44 - gundos 9 décimas. El joven atleta norlefleriea no realizó una verdadera eshi bición y solamente fue después de las 440 yardas, cuendo co- menzó a dejar ver su posibili dad de batir el record. El anterior record, lo tesia establecido el neozelandés Sed en 1’ 45” 1. Alfil. 3442 metros de Disco nuevo recordde Cataluña por María Teresa Bayhna en el festival del C.F.B. CANÓDROMO ************,J r—- :‘: e K*********** úL’jiJ *c** Prueta eicIita Midi Libre, del 13 al 16. MOTORES NUEVOS 1500 Seat montajes arntizados pera 1.400 C y B. INFORMES Te1éfono 25566 85 DSELAUTO Av. 5. A. IVI. Claret, 126 BARCELONA Trofeo Canto Arroyo de 01 clismo, organización a cargo la Sociedad Ciclista Catalana. a el circuito del Montseny. Encuentro amistoso de trenamiento de la selecciónsopa- fiola de fútbol, enfrentándose 0 Vigo Con el Royal BeerSChOt,di Bélgica. Amistoso Internacional di fúibol entre Uruguay y RuflI en Bucarest. hidroeléctrica de Catalufla, 5.4. , AVISO Prórroga d& canje de Acciones de ompauila de Fluklo E’éctrico, S. A. por Acciones de Hidroe’éctrica de Cat&uña, S. A. Se comunica a los Sres. accionistas de esta Sociedad pósee dores de acciones o de resguardos provisionales nominativos re- presentativos de acciones liberadas de Compañiá de Flú’ido Eléctrico, S. A., que a partir de esta fecha hasta núevo aviso queda prorrogado el plazo para poder eiifr efectuando el canje de unas y ob-os por acciones de Hidroeléctrica de Cataluña, S. A Para ello, deberán presentar, como yS s anudeló en su día, dichas acciones con cupón a.° 30 y siguientes así corno los resguardos provisionales, en las Oficinas del Iltte. colegio de Agentes de Cambio y Bolsa de Barcelona (P’aseo de Isabel II), dond’e les serán entregadas las torrspoñdieñtéS acciones de Hi droeléctrica de Cataluna, S. A. y pólizas de propiedad. Para facilitar la operación de canje, los señores áceionistas que lo deseen podrán dirigirse, aSimismo, a los Bancos: BANCO HISPANO AMERICANO y BANCO UÑtJIJÓ que colaboran en la operación. Lús gastos producidos por el canje de acciónet ¿spedición de pólizas, serán de cuenta de esta , Sóciedad. Barcelona, 11 de junio de 166. 1 Campeonato de Europa del peso aupar welter, entre el fran 1;1] Domingo;0] ncuenim tate’nacLona1 de fúbbol aficionados entre las ,seise- clones de A6eeziata e ItalIa, en Ancona. Por él Consejó AdMhi’ISiYd6Ió El Consejero-Delegade, P. DURAN Cerveza oscura vitaminada. CERVEZAS A Miembro del CIubflLLa 1

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V4 EL LAS TIRADAS FEDERATIVAS A CA LOS …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1966/...vilisticas de Le Mans. Días 18 y 19. — E n e u e n t r o internacional amistoso

1

V4 PAQ!NA EL MUN FPORTVJ,*del0b 410

La 1tima fase del concurso deo bceionég, en lo cue se re-eie a premios en rnet1ico, queen botal eran un millón quin4ent mil p e s e t a s !, quedó decidMa ayer con la Copa Terry, do-da con 200.000 pesetaS. Estampetición que por norma gene-ú4 venn ce1ebrndose, por iomenos en BaTcelcrna, en las p4-meras Jornadas, esta vez se eñcuadró en la última, y si expecdán hubo siempre interés, ge-nas de conuTsar en ella, en gra

PAB ELLÓ ri Avda. José Antonio - Uans

(PI. España)Tétéfano 223 30 3

TODOS LOS DIASTarde, a as 5

S*bøMe, dornngøs y Pes4vos.a las 4’SO

MATÍNÁLESDornos y esthios, W3U

NOCTtJRPMS Limes,rneg sábados y vísperee dfest*vos en sesióe co&4nua de

tarde)GRAf4 DES

CAR R ERASD, GALGOS

PREMIO DE PRIMAVEA(ftdrnacionI) FIP4AL

y CONSOLACIONHOY, domngo, tarde

En el Canódromo NUMEROu!49 de Espaia. «PHOTOFINISI4» en la llegada

TÓIÁIIZADOR b APUESTAS

o o fue aya, por unaraeófl qne trataremos de eplar.

a Copé Irry , d’ w t*)O 4ñeel tieador, quiere am1ra, comopocos. Es el trofeo de l popularidad. Aún no recttarda euando elTIro dé Phóh, 1 oeiedad JeBarce1na, lareetft de I e*telentea itISta1ae4O1 es d ÚetIia, y de-bas eelebia rse is rederativas,e el cauipó del ESba&O de Montjuih. Desde etÓtceS —ctántosaño,, cuántos reederlos, cuantasOol8 Ter±y h!i p’ a mejóriorM ! Querenios déeie con ello‘i at tt’ofeó ortthdo de Puerto

Sdtd Maria, Mmoat ta ciudadpor esos vtno cue jreStiian aESpa ‘ , I la tM estÑ iteluídaslas bodegas ‘ de !atnan& A. deTes* (é dedd tulbé dette lascié 2MyOl reoiñ’té), , al déporte,

fañinte ál tfro dé pi-chdn, unido a lá ffr±na Térry,:t’ a Bee1ona atedád Ñpresntada eti él éampo de td da Montjuitl, én’ri nó, la copagad de loS g±dide campeo-ase, hAr*ioSa asblstde.

Eg natunal, piles que, en unaprueba ta n populat, }o tiradorese 1neci1ban y eata ‘ez, por estarencuadrada en la Aftbna jornadaespereer1 edn tdeianmo, poderpor lo menos intentar su opcióna eonqllstarla.

Li printards vúeas, fuerontreñdede - ‘ , pus el pája±o, Salióbravo y loe ceros daban riendaenólta a eonsidatbles elimiriaeione4, pÑóst iae ei «pdnió» dela jornada anterior, bisaría lañba en un IbmeO bajíSimo,ma lá fiuvia, én a*giIiOS momentos fuérte, cainió a ju1as, yel zssrito ya salía dón modraeión,lo que natutahiiente Ía1I1Aaba elacierto de los ønetls nt es.

Íero ya es sabido que, Éorzosamente, las eliminaciones debíanaparecer, y por supuesto la desilusión era mayseu1a, por los quenis su casille, ya se babia anotado la «fkba blanca». Sta embargo, las posicoi’ies se aoiaa’aron apartSr del pájaro dore ; e1 ruadrilefo César Garay y el vasco Orbei, perdiendo el terreno, paraproseguir. El trece, un númerito,del que no sé qtilére uno acordar,fue el fallo cié 3. Selvadó. Domino iidaigo gai.dot del campeo-as de arcelona, y FtancisoCruset el «mr!» da Riudorñs, cuyopMo, rñIIhO tdñcfria que representar m la finar de la Copa Te-ri-y. Omd se rorá. . . y el gallegoy. sAlguciro.

Siñ eonsécueñciaS. sin tallos enrl átorce, pero sí eñ el quince,donde Montfiai’io cedió el cero.La competición seguía a attir&l zurito er’ cudatión .redidísi-g Seig tiradçres iban algulendocon las mismas posibilidades. be-tiendo züritos. sin bajad. líastá aa11ura cS díeiochó. que reSultóel fin de Míeuel Torfeg. Un pocomás de resistencia, Sta en lvAintidós y ,. Bellod . no puedeproseguir. Pfl cero es iñae1ab1e,iua1mcote Catios de Albatt en si

ve4ntltaés , y F. Beeener ea elcte turríoT.

Tres úhkxS. pasa dtar la fi-nÁ de Ja CopS Terry, se encontaa.ba fuettes y coti mUclfaimas ga

de cóttaéguirla. y que por orden eran él Ieik1atio Jaime BMIIe.que tan büenos re&iitados alcanzóe3 el concurso. Cat1os Matabacas.ia mWaciio que eriipeza. perocde ÉstA eíí un bae m&iiento detito. y el valencianó Vióeute Rotg,tfafta de • gratdes aficrnnados a)deporte de la escopeta. sts trespueL se elcontiaron con que, de-bían dédir “ en enarte la vIctoria.y todos hIcieron méritos sóbtac’stliás él tiro, &ddd y ebnió uüicejuez. Loe zuritos eran abatidos,centrados. en el primer ca’-tucho,y las fuerzas seguían poco más oos con igiiaklad. Y sai entresro tiro y llega el pA-am veintice-u y..- J8O BSUMfaflá. entran, el joven de Rin-ciotns, Carlos 1égtabacaa. n’i deja-)eder la oo::ai iac, acertando-o, mientras 1 v-ienoiaio ViccneRoig qtíe le pre”dma, también errós& iropó5ibo’, ei de seguir. El cazoluao aparición, con lo cual el tii&mfo, merecido a todas in-es de tr rIo Matabacas. se cuvs .4d ó. preciSa1ueSte en una prwua, una cirnpebicióa, cine in Iuialen’:te dafama jndiscuLLIe. Esa s la copa,la Copa Terry.

Alegria por dozjtP, feieitac)ooes al ven:4, y fa ceírega atradicional p’.z’ e agente generalet Espada da Fei-rz.ndo A. oc Te-rey, don EdurJo Ri ja, 0)0 la cacopechánía que e ciracterizu, éfecuab5 e o) ipio p:anhet de ti-ro. mientras. el Terry me va . vae Riudoms, jo pzefecto dondepiióden Salar orallóos ,ie poseerun grAn tirador. La Copa Teiiyno está al alcaece de cualcuiera.

Seguidamente, la Copa del iicelentísimo Ayuntamiento e puso enjuego, prueba fuera de abono, quereunió una calificada pal ‘icipar’iónllegando vencedor el itaizano PoterPaceini, después de un bonito de-empate Ocr! José Cher. El pájaro diecadete fue el ie la victo-ria.

Rantan BLANCH

CiseificadotieS: Copa Tercy: 1,Carlos Matabadas, 28-28; 2, JaimeatUe y Vicente Roig, 27-28; 3Francído BóPeuguer, 23-24; 4, Cazlas de Albert, 22 23; 5, J. Bellod,21-22; 6, Miguel TorreS, 17-18; 7,J. Montijaó, 14-15: 8. J. Salvadó,Domingo Hidalgo, V. Salgueiro,Francisco Ci’uset, 12-l3 , J. Grbea y César Garay, 11 12.

Copa Excelentísimo Ayuntamieoto: 1, Peter Paccini, 17-17; 2,Juan Cherta, 16 17; 3, Andrés sorbal y Carlos de Albert, 12-13 ; 4,William Perdue; 5, M. Torres,Eguilior, S. Morali y A. Rubio, 8-9.

Hoy se disputarán en jornada de- cierre las copas Unión Española

y Enp1osivos Ganadores y ClausuLa.;1]

[Martes;0]—. Bneúentro a1stoSo de fút

bol entre las se1etciim de Italiay Bulgaria en Bolonia.

— Salvatóre Burruni, campeónmulidial d1 peso mosca, def ende-rá u óorona irania al escoøé8

se juega esta mañana la ultimojornada de la Liga Nacional, enfrentandose en Barcelona los equi.pos del Club Siete a Nueve y Edumelón y Descanso de Oviedo, en.étientro este que sin afectar parolos prImeros puestos, tiene su ahciente, ya que servira de entrenopara los barceloneses con vetas ala final del torneo frente al Ariel.que es el otro ganador de grupo.

Se espera un entretenido juego,en el que te Siete a Nueve, es elfavorito.

Se deaplaza el Seat, que juegaen Granada, frente al equipo delOrE, dependiendo del equino queenvíe el equino barconea, ‘puesen la pasada jornada ianto el OJE,como el Club fleoortivo. ganó allíder, el Ariel, nor 3—2 y 4—í, respectivamente.

Panaderos...

TALLERESBALART, S A

otrece nuevos modelos deHORNOS Y MAQUINARIA

AUTOMATICA

Pide oferte. Sta COrnP1’OmISO, eSABADELL: Aartadc 150BARCELONA RiereIs 00

Waltár MCGoWSn, en el estadiocubierto de Wembiey.;1]

MiércOles;0]— La selección uruguaya le

fútbol se enfrentard amistosamente con la de Israel, en Tel Aviv.

— Reunión én Madrid de los 1,1presidentes de los clubs de Primeza DiviSión de Liga, con vistasa la nueva temporada.

— Amistoso de fútbol entre laSselecciones de Brasil y Checosiovaquin, en Sao Paulo.;1]

Jueves;0].-. Campeonato internacional Se

golf abierto en Sotogrande (Costa del Sol). Dias 16 y 18. El Openespañol se iniciará jugando 19 hoyos los días 6 y 17. Los 29 profesionales mejor clasificados jugarda el día 18, sobre un recorridode 36 hoyos. Y el día 19 habráuna alianza entre amatears y pro-fesionales.;1]

Viernes;0]

Cosupietarán la jornada los en-cuentros Jaizkibel — Real Madridy Dom Boaco — M r.cantil dondeel conjunto donostiarra y el deAcoy, parten favoritos. — H.SL SIETE A NUEVE TRIUNFO EN

LA COPA MAYD.4

III Club Mayde ha organizado elprimer campeonato para equipos do(ugadores veteranos que se ha jugadoen España, habien.o finalizado con elbrillante triuifo del Club Siete e. Nue.ve, que ha presentado a los jugadoresAguerrí y Martínez.

Tomaron parte un total de seis equlpos formados por figuras que fueronen este deporte. algunos todav a engran clare y con posibilidades de actuer con éxito en primeros equipos nacionales.

1. Siete a Nueve (Aguerri y Marticen), 11 puntos

i 2. Ariel (Capdevila, Brugada y Tarruella), 11 puntos

3 Mayda ídaiiehs. Solenió y Ucd)11 pslnlos.

4, Barceløn5 (Utgés y Miston), 9puntos

5 Be,rcino (Amat y Ponth , 7 puntos1 Leridano (Dercb y Roseas), 7

puntos ,

Se necesIta Iócálcapacidad minima: 4 X 5 me-teos, con 5 K.W de fuerza. —

Buena accesibilidad. Referencias: Teléfono 250-96-12. de

9 a 10 noche

cés Yoland Leveque, actuar ptaedar del titulo y el italiano San-dra Mazzinghi, en el Palacio delos Deportes de Roma.

— Cadepeonato de Europa delpeso, gallo entre el italiano Tomasso Galli y Ben Aif, en Barcelona

— Combate para el tituio em-o-peo de loS grandes pesos entre elcampeón Karl Mildenburge y elaspirante Ivan Preberg, en Luzemburgo, en Francfort.

Encuentro internacional deatletismo entre Gren Bretaña iRusia, en Londres. Días 17 y 18

— Encuentro internacionalamistoso de fútbol, en Praga, en-tre las selecciones de Argentinay Checoslovaquia.;1]

Sábado;0]— VIII Trofeo Internacional

del Club Canguro, de controlpreolímpleo. En Madrid.

— Veinticuatro Horas Auto-mo-vilisticas de Le Mans. Días 18y 19.

— E n e u e n t r o internacionalamistoso de fútbol entre las se-leccIones de Méjico y Suiza, enLausana.

— Partido internacional amisto-so mtre Escocia y Portugal, -ntlasgow, como entreno ante elCampeonato Mundial.

—- En Milán se entrenarán lasselecciones nacionalés de fútbolde Austria e Italia, en partidoemistoso.

Los t1etas eepao1es acaban decumplir una interesante etapa, ensu actuación de París, con motivodel festival montado en memoriade Paul Mericamp, el que fueradurante un largo período, presidente de la F.F.A., y miembro di-rectivo del comité europeo de laI.A.F.F.

Este festival, disputado en lapistas universitarias de Chariety,ha dado una buena oportunidad anuestros más destacados atletas,para alcanzar ttes nuevos recordsde Esp’aña, todos ellos de exceiente factura.

El lucense José Luis Martínez,con sus 6i m. 78, conseguiría su-perar su anterior marca, de 61 co.44, alcanzada no ha mucho en unfestival de Frontón (Touloijse).Martínez, con paso seguro, vamarchando a este objetivo que sonlos 64 metros, mínima. señaladaen Budapest.

Los otros doe recorda, fueronconseguidos en la segunda joras-da, y los protagonistas fueron, Es-teban, en 800 metros, y AlvarezSalgado en los 3 000 m.

El aragonés Esteban, que desdelOS Juegos Iberoamericanos, se ha-bía señalado como el futuro sucesor de Tomás B’arris, por fin hapodido dar satisfacción a esta aspiración suya, y en una final, enla que se habrían de reunir, des-tacadas figuras fraicesas, Toussabit, Ch’atelet, Veyrat, el suizoMummenthaler y e) británico Dewglas,, no solamente supo alcanzarel tritmfo, silio que habría de seña-lar un nuevo record español, des-tronando la vieja marca de Barris, establecida desde 1959, conel tiempo de 1’ 48” 7. Siete d(cirizas que, a buen seguro, habránde calificarle para los próximoscampeonatos de Europa.

Y, para otro de nuestroS jóvenesatletas, el vigués Alvarez Salga-do, ha sido este tercer record, conque el atletismo espanol ha brilla-do en la «Villa Lumiérez’. Haceunos días, este corredor nos ha-bía ofrecido un nuevo record deEspaña en la distancia de 3 (flOmetros (8’ 6”) —deípués de haberseñalado la mejor marca de latemporada sobre 10.000 co., 29” 35”

Los Campeonatosinfantiles a Vich

ui domixzgo, y en dos jornada.,fl piifarSn los Campxratos de Barr&ona de la catgora infntii, rijidando de au orgamzació-i, la U D. dey ‘h, y se disputráo en el EstadioT3rrea i Bages

Dado el gran entu’iosmo 005 Presidió loe encuentros del Torneo Infenfil. es de esperar que estas campeona-tos, reunirán e un buen número departiripautes, y en etlos. podrá apreciarse a las futuras promesas de nliestro atietiamo.

ORDEN D5 PEttITtBASDomingo, 12 de junio, por 1 maáenaA lea lO’ 80 m lleca (elim o semif

» lo’— Selto de altura (final).» lo’ L.anzamiento de peso (Id.)a 1050 80 m. lisos (semi?. event.ja 1045 500 m ltsos (final).5 11’ Jabalina lid.)5 1130 80 ni. lisos (íd.)e 12’— Relevos 4x150 lisos (Id.).

— Combate entre el campeóncatalán del peso pluma Lope dePablo y el púgil francés, MichelHoudeau en Montargis Franeia).

—. Campeonato de España detenis profesional en las pistas delReal Club de Polo. Dias 18 al 22.

— Concurso internacional hípico, en Luceña, (Suiza). Días 18al 26.

— Prueba antomoviiffstica ínter.nacional : Mil kilómetros de Nuburing.

— Campeonato de España Mo-torista, todo terreno, en Bares-1008.

8— a i veinticuetro br’as de sparticipación en los 3.Xl m.pie del festival Met4carnp, s de-cidió a correr los 5.000 tu.dose contra el gran as del atietismo frantés Jazy, aparté deotros ‘ases extranjeros, conio eportugués Oliveira, el sueco terse-son, el belga Allonsius, el Firitánico Stew’art, y otros destaoaos co-rredores galos, como Bernad, Fa-yole, Martinae, etc., etc.

Y, el reeotdmaé) ezpáñol desbeeple, luchando contra todo estelote de primeras figura del po-destristno eurofeo, consiguió man-tenerse a la altura de Jazy, y en.trar a escasa distancié obteniendo el tiempo de l3’3, por 13’5OÁ5del vencedor. La marca de Salga-do, constituye un nuevó récord deEspaña, que viene a destronar laestabkeida hace dos años por elcorredor azuigrana Arltmendia esa1’53»4.

Completó la acbuadiói) de estosatletas, la de Areta, que en triplese habría de clasificar tercero con15 metros 88, delantd suyo, el húCgaro Kalocsaí y el alemán Sauer,y que en longitud, también habríade obtener e) tercr puesto. Suáres Cesiti y Bartólomé, con oscuarto y sexto ptiesto, en triplecon 15’39 y 14’89, cumplieron también en su actuación.

Sánchez Paraíso, llegaría tazu

El festiva) de ayer tarde, organizado por el C. F. B., atrajo a laspistaa de aa zona deportiva delclub azulgran.a a un buen nOenerode atletas.

Y el resultado’ se cifra en unnueso record fenvenino — el dedisco — nor María Teresa Baylina,que supero en veinte centímetrosi.u anterior registro. La atleta dellimversitario hábra de conseguirpronto los 35 tietros. que Dareceset su próimo e inmediato obje.Ovo.

También un lanzador, Vida) Quadras, había de s-t otro de los quese distinguieran en este festival ycus 15134 metros señalan no solamente su mejor registro de la temporsda, sino la segunda del año,Con lo que Vidal Quadras está pro-zimo a alcanzar su mejor marcapersonal. La perseverancia delelemplar atleta del C. N. B., esla mayor garantia para sus osibies éxitos.

Loe 800 metros, corridos en va-ri5 series, diron lugar a unareñida y competida prueba, ya quese alineaban destacados speciahstas del medip fOndo, como Azune,Sipoli, 3, Cárreras, Mayoráll, Gu.tiérrez y BOndía, que abandonócitando llevaban 600 metros de ca-t.era. Los ultimos metros fueronmuy interesantes, por la eeCUción que emprendió Carreras, ensu iníputo de dar alcánve a AzCune, Que se había situado en ca.beza. Pero el empeño de Garrerasno nudo verse cumulido.

Interesante igualmente loe OOmetros juvenilei. ganados con

— 1 campeón del anpio Br4td5ico de llys grandes pesos, BrianLobdon, se enÑantar al nonios-mericano kmoa Lincohi, claelficedo el quinto bosceellor mundial,en ssi categoria en el LiapOotclam tk*lIas

Iesbn a a fInal de 200 tnetros con2s8 y un cuarto puesto.

La adtuaeión de los atletas onioies, ha sido excelento, y pro-metedora, pera los práxisnon onet*ntres internacionales que tieneseia1adoa nuestra selecci&i nacional, de la que deberM formarposte todes estos atletas.

Gerardo OAROA

fuerte autoridad nor el tU15?55ICatalan, confirmando la excelenteinvpresioii que se tiene de este o.ven corredor. — G.

RESULTADOS1.550 obsticulOs: Martí, Fed. Ys1ele; Alvarez, JAB, 4 45 2; Foleb, fi.litar, 4 56 8.Peso : V. Quadras, CPB, 15 84; Ierrerías, Sentander, lb 26; Lmmua, CFB14 06.100 lisos: Roig, Res. Elude, 11 3; G.’bemet, Id., 11 -4; Febrer, cn, 11 1.400 mts. : S. Garrudo, ODE, 80 1;Roig, Sanvb., 51 0; López, ltonz6e,si. 5.400 m. jur. t Martínez, TI., el 4; ÇIaaiiovas, cFB, 53 Roger, &DC,54 8.800 ints.: Azeune, . Ulla, 1 84 6; &rreres, U., 1 64 7; Genistas, Sea.. 157 1.800 mSs. juv.: aSa1&Zt, dP’B. 2 f*Roein’s, U., 2 05 4; Sor 2 00 0.Altura; Mañóeo, Blume, 1 80 l7f,eFE, i 80; Núfiez, CPB, 1 70.5.000 marcha: Ribas. S. Prat, 2+03Vinuesa, CFB, 24 08 ; P. P1a, 1tI,24 49 2.

Loñgitud: Besola, 5., 0 40 2; ,Sft3e(ella, OFE, 6 41 3; Bóladeras, GPG,6 17.4x100 en. JA 46 7 CPiB 46 1

FemSninas80 vallas: Coy, OFB, Arces, Id., It ODisco: Bayana, U., 34 42; BaylIvI,CPB, 25 60; Borrera, U.. 30 0.Lonigtud : MontAña, CPB. 4 736 Oóy,íd., 4 54.loo nita. : MontaSe, CF’B, 1* *; t*tiovas, íd., 13 3; Meas, Id., l 0.

— Partido amistoso de fútWentre las selecciones de Méjico 7Suiza en Lausana.

LAS TIRADAS FEDERATIVAS DE P 1 C fi O N DE BAR ELONAMW1*MÁ

CA LOS MAfAB ACAS g anó ia

TE1 RYítima prueba de abono, adjudicándose el Peter Paccin 1, o Troteo Iet Excmo Ayuntam ;ent

Hoy en Mo* uh a lomada de clausura

La br! llante;1]A Ti ;0]

da Martínez,esteban y Salgado en Paris con

nuevos recOr;1]}i 1 ;0]

Campeonatos Provinciole”FEMEÑIÑO

Jugado el de equIpos se está ahora enel individUal mienfras que el doi»e se

iniciará la semana próximaLo Oasnpeoiiatos Provincieles de des las das jugadoras reseñadas 01Sf.

Teme de Mesa, femeninos están pio mamente en Cada uno de los gruposxSfnos a ánalizer. Trae la prueba de y en le segunda tambien le últimaequipes en la que Siete a Nueve, de cácia u..io Aa! pues, Maria RosaC. a’ Bamiño .4.mel. por este mismo Riusubea. actual campeoi de Espeña.orden oaSisvSers su olesSftcaCiÓn. as del Club Ariel; Isabel Moreu y Mar-ceta Jngndo celoS días la conipeticton grita Re.anseos. del C. T. Bercinomdí5dueI sjiae reunió, en princiSfo, e y Ana Nev&rro y Juana Irene Nufm,sin total de veInte Jusedoras de las 5l mete a Nueve, serán lee que pe.r.que aolasr’en4e le mitad podrán tomar de5 en pce del titulo peovincia). tI.pazta en el CameonaZo de Espade, liSio izi tanSo Riumbau censo Anaqi ea aelecb5vo ceta 5o ¿es i ciudad Nav&tro tíepen les mSximae po.si.bilide Rea, en donde se b&rSn de das dadas de aLcanzar.tas ó4o quienes obtisvieron el pese SaSI3f555i8 esta prueba el martes se

:nn i convieticidn por eguipos, tres Ive’aM e. oabo la de dobles, en suiarón los rSpt’esentan’tes barceloneses : tiae ñial, tomondo parte la parejael ee a Nueve y C. T. Barcino, co- ci Berna, herni . oes Foz; la del Sie

csnpeón y subcempeón, rsnp’eeíf. Se Nueve, Nevarro—Nuño ; la del‘wiisente, miesatree que el Arie’ lo harS ASSel, Riuinbau Palés y la ,com.blnacomo el terCer clasificado. El equipo Ga Atta Mayde, formada por Días—del Paseo de Geecia no perdió en- HrnSndez, esi como le del Barcino,eutro gtmo; el del Peseje Foa& Mou—Recese5, que son las actualestá, dos y el graciense, tres, y ya se- cempeonse nacionalesguiendo la cJatAcaf6n entraron el LS. CompetICiÓfl mixta, que será laAmeriiián Bena, Mayda y Epyc, de que dae-á el cierre e la temporadaea-!5ea ; un total de ocho equipos ping.pongniata- provincial se nfectuarSque fueron los asee contendieron en Ufl VZ terminarle la conipetlciún dela prueba e-rovinclal por equipoe. E5$te lo fecha tres son ye

Pera la disputa del campeonato iii. pruebes de les que se sabe qulé.dividiigl el calendario quedó eonfec- nes tendrán opcion a defender el pal-cionado en cinco grupos de cuatro iu- español. En equipos de tres,gdoras cada uno. En el primero que. lOS Siete a Nueve, C. T. Barcino ydaiw ieoritas: Riumbeu, Mességuer, Mayda. En dobles, las cinco perejaaTáláVa y Faz. un el segundo: Mo- mencionadas anteriormente y en Lxii-sen, Artemán, Rojas y Foz. SIn el vidual, Riumbau, Palés y Martí, deleacero : WeÜo, Martí, Rodríguez e Afl8l ; Moreu y Recaseos, del C. T.IbAñes.. En el enarto : Navarro, Han Barcino ; Nava’ro y Nuño, del Sietecandes, Osorio y Omedes y en e] a Nueve; Hernández, del Mayda yquinto: Reoasens. Pates, Hath y Do- Artemán y Measeguer, del Ainericán,mingo.

L la meza cribe quedaron apee- Maeti-Cesmen HRNANBEZ

Siete a Nueve E. D. Oviedoesta mañana corno cerre

de la Líga NacionalEl tencedor de la Copa ‘ferry

JIM RYIJN: 1,44,9record mundial en

880 yardasTierra Alta (Indiana), 11. —

Jim Ryun, ha batido el recordmundial de los 880 yardas, ciaun tiempo de 1 minuto 44 -

gundos 9 décimas.El joven atleta norlefleriea

no realizó una verdadera eshibición y solamente fue despuésde las 440 yardas, cuendo co-menzó a dejar ver su posibilidad de batir el record.

El anterior record, lo tesiaestablecido el neozelandés Seden 1’ 45” 1. — Alfil.

3442 metros de Disconuevo record de Cataluñapor María Teresa Bayhna

en el festival del C. F. B.

CANÓDROMO

************,J r—- :‘:e

K*********** úL’jiJ *c**

— Prueta eicIita Midi Libre,del 13 al 16.

MOTORESNUEVOS 1500Seat montajes arntizados

pera 1.400 C y B. INFORMES

Te1éfono 255 66 85

DSELAUTOAv. 5. A. IVI. Claret, 126

BARCELONA

— Trofeo Canto Arroyo de 01clismo, organización a cargo la Sociedad Ciclista Catalana. ael circuito del Montseny.

— Encuentro amistoso de trenamiento de la selección sopa-fiola de fútbol, enfrentándose 0Vigo Con el Royal BeerSChOt, diBélgica.

— Amistoso Internacional difúibol entre Uruguay y RuflIen Bucarest.

hidroeléctrica de Catalufla, 5. 4., AVISO

Prórroga d& canje de Acciones de ompauilade Fluklo E’éctrico, S. A. por Acciones de

Hidroe’éctrica de Cat&uña, S. A.Se comunica a los Sres. accionistas de esta Sociedad pósee

dores de acciones o de resguardos provisionales nominativos re-presentativos de acciones liberadas de Compañiá de Flú’idoEléctrico, S. A., que a partir de esta fecha hasta núevo avisoqueda prorrogado el plazo para poder eiifr efectuando el canjede unas y ob-os por acciones de Hidroeléctrica de Cataluña, S. APara ello, deberán presentar, como yS s anudeló en su día,dichas acciones con cupón a.° 30 y siguientes así corno losresguardos provisionales, en las Oficinas del Iltte. colegio deAgentes de Cambio y Bolsa de Barcelona (P’aseo de Isabel II),dond’e les serán entregadas las torrspoñdieñtéS acciones de Hidroeléctrica de Cataluna, S. A. y pólizas de propiedad.

Para facilitar la operación de canje, los señores áceionistasque lo deseen podrán dirigirse, aSimismo, a los Bancos:

BANCO HISPANO AMERICANO y BANCO UÑtJIJÓque colaboran en la operación.

Lús gastos producidos por el canje de acciónet ‘ ¿spediciónde pólizas, serán de cuenta de esta , Sóciedad.

Barcelona, 11 de junio de 166.

1

— Campeonato de Europa delpeso aupar welter, entre el fran

1;1]

Domingo;0]— ncuenim tate’nacLona1 de

fúbbol aficionados entre las , seise-clones de A6eeziata e ItalIa, enAncona.

Por él Consejó dé AdMhi’ISiYd6IóEl Consejero-Delegade, P. DURAN

Cerveza oscura vitaminada.

CERVEZAS A

Miembro del CIubflLLa1