vademecum biotika

107
VADEMÉCUM / HOMEOPATÍA / LABORATORIOS BIÓTICA ESPECIALIDADES Remedios unitarios utilizados frecuentemente www.laboratoriosbiotica.com Polg. Ind. Los Palillos C/ Los Palillos Tres, 7 41500 - Alcalá de Guadaíra, Sevilla (España) Tlf: (+34) 954 187 214 - Fax: (+34) 954 186 972 [email protected]

Upload: beobay

Post on 16-Sep-2015

56 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

biotika, es un laboratorio puntero en preparados homeopaticos. entre sus preparados, se encuentran complejos, para multiples problemas de salud

TRANSCRIPT

  • VADEMCUM / HOMEOPATA / LABORATORIOS BITICA

    ESPECIALIDADES

    Remedios unitarios utilizados frecuentemente

    www.laboratoriosbiotica.com

    Polg. Ind. Los Palillos C/ Los Palillos Tres, 7

    41500 - Alcal de Guadara, Sevilla (Espaa)

    Tlf: (+34) 954 187 214 - Fax: (+34) 954 186 972

    [email protected]

  • VADEMCUM / HOMEOPATA / LABORATORIOS BITICA

    INDICE

    Pg. Pg.

    1 - TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO

    1111..-- Agotamiento mental y problemas de la memoria 3 - 4

    112.- Ansiedad nerviosa y estado ansioso-depresivo ... 5 - 6 1133..-- Hiper-excitabilidad .. 7 - 8

    1144..-- Depresin exgena .. 9

    115.- Tics nerviosos .. 10 1166..-- Migraas . 11 - 12

    117.- Vrtigos 13 - 14 118.- Insomnio . 15 - 16

    2 - TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L.

    2211..-- Gripe y Catarros .. 17 - 18 222.- Asma . 19 - 20 223.- Bronquitis . 21 - 22 224.- Amigdalitis .. 23 - 24 225.- Faringitis 25 - 26 226.- Rinitis y Sinusitis . 27 - 28

    227.- Otitis 29 - 30

    3 - TRASTORNOS DERMATOLGICOS

    331.- Acn . 31 - 32 332.- Eczemas Dermatitis . 33 - 34 333.- Herpes 35 - 36 334.- Psoriasis 37 - 38 335.- Verrugas 39 336.- Prurito Urticaria . 40 337.- Otros .. 41

    4 - SIST. INMUNITARIO Y TRASTORNOS CARDIACOS

    441.- Hipertensin 42 442.- Sedante cardiaco . 43 443.- Sistema inmunitario . 44 5 - TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO

    551.- Clicos hepatobiliares . 45 552.- Detoxicacin Heptica Renal Linftica .. 46 553.- Dispepsias, aerofagias, gastritis . 47 - 48 554.- Estreimiento 49 - 50 555.- Gastroenteritis alimentaria . 51

    6 - TRASTORNOS CIRCULATORIOS Y GENITOURINARIOS

    661.- Cistitis Nefritis . 52 662.- Prostatitis 53 663.- Trastornos de la menopausia, ovaritis, leucorrea . 54 664.- Trastornos de la menstruacin 55 - 56 665.- Insuficiencia venosa . 57 666.- Varices y flebitis .. 58 667.- Hemorroides .. 59

    7 - TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES

    771.- Afecciones reumticas .. 60 - 61 772.- Artritis y artrosis 62 - 63 773.- Citica y lumbalgias . 64 - 65 774.- Golpes y traumatismos . 66 775.- Sndrome cervical .. 67 776.- Gotas y estados gotosos .. 68 - 69

    ESPECIALIDADES .. 70 - 107

  • 11 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO

    AGOTAMIENTO MENTAL Y PROBLEMAS DE LA MEMORIA

    Remedios compuestos

    STREND

    Indicaciones:

    Estrs. Estados de agotamiento mental. Restaurador del equilibrio fsico y psquico.

    Composicin:

    100 g contienen: Acidum phosphoricum D6, Eleuterococus D4, Avena sativa D3, Kalium phosphoricum D8,

    Valeriana officinalis D4, Gelsemium sempervirens D6. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    Atona intelectual: Aluminio 4CH

    Falta de memoria:

    - En jvenes.- Cu-Au-Ag 4CH y Mn 4CH

    - En adultos.- Mn-Co 4CH

    - Con prdida de atencin.- Cu-Au-Ag 4CH

    Falta de atencin:

    - En nios.- Mn-Cu 4CH

    - Con descenso intelectual.- Cu-Au-Ag 4CH

    Posologa:

    En general: De 1 a 2 ampollas al da, va sublingual.

    Presentaciones:

    Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

  • 11 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO AGOTAMIENTO MENTAL Y PROBLEMAS DE LA MEMORIA

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Sulphur 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de memoria deficiente, sobre todo para los nombres.

    En general, dificultad para recordar.

    Nux vomica 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de poca memoria, se salta palabras enteras hablando o escribiendo.

    Kalium bromatum 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de prdida de memoria en adultos con depresin por prdidas

    econmicas, preocupacin en los negocios o sobrecarga de trabajo intelectual.

    Kalium phosphoricum 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de fatiga intelectual con agotamiento y prdida de memoria. Cefaleas

    de los estudiantes y de quienes desarrollan un excesivo trabajo intelectual. Sensacin de fatiga fsica con

    laxitud.

    Gelsemium sempervirens 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de incapacidad de fijar la atencin. Trastornos psicosomticos por

    causas emocionales (malas noticias) o por anticipacin de acontecimientos subjetivamente muy

    importantes (exmenes, una cita, un viaje.) Trac emocional y fsico.

    Acidum nitricum 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de gran agotamiento fsico y psquico por insuficiencia nutricional

    provocada por abuso alimentario excesivo. Depresivo por su salud, indiferente para todo lo dems.

    Thuya occidentalis 30CH

    Utilizado frecuentemente en personas con confusin mental y lentas para comprender. Falta de memoria.

    Sujeto demasiado analtico y excesivamente racional.

    Baryta carbonica 30CH

    Utilizado frecuentemente en personas adultas con senilidad precoz, con esclerosis arterial, prdida de

    memoria y gran dificultad para fijar la atencin.

  • 12 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO

    ANSIEDAD NERVIOSA Y ESTADO ANSIOSO-DEPRESIVO

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    Litio 4CH

    Trastornos del humor y del comportamiento. Nerviosismo. Irritabilidad.

    Agresividad. Ansiedad.

    Ansiedad:

    - Exagerada y crnica.- Mn-Co 4CH y Litio 4CH

    - Con pesimismo.- Mn-Co 4CH

    Obsesin:

    - Con manas.- Litio 4CH

    Posologa: En general: De 1 a 2 ampollas al da, va sublingual.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    SEDO COMPLEX

    Indicaciones:

    Sedante nervioso general. Insomnio.

    Depresin. Neuralgias, cefaleas nerviosas.

    Citica. Dolores de origen nervioso. Dolores

    reumticos. Stress. Ansiedad.

    Composicin:

    100 g contienen: Avena sativa D4, Aconitum napellus D4, Chelidonium majus D6, Viburnum opulus D6, Atropa belladonna D6, Calendula officinalis D4, Strychnos ignatia D6, Matricaria recutita D6. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y

    125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    TRIPTOFANO +

    LITIO 4CH Indicaciones:

    Estados depresivos.

    Composicin:

    Triptfano 4CH 225 mg, Litio 4CH 225 mg,

    excipiente lactosa monohidrato c.s.p. una

    cpsula de 450 mg.

    Presentacin:

    Envase de 60 cpsulas de 450 mg con lactosa.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

  • 12 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ANSIEDAD NERVIOSA

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Kalium bromatum 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de ansiedad nerviosa donde la inquietud y la

    agitacin son permanentes. Agravados por los miedos, preocupaciones y las

    penas. Agravados por el esfuerzo intelectual y mejorados por estar distrado y el movimiento. Uno de los

    principales medicamentos a utilizar en nios con terrores nocturnos, ansiedad, insomnio, enuresis,

    sonambulismo y agitacin constante de las manos.

    Lachesis mutus 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de ansiedad nerviosa de sujetos exclusivistas y omnipotentes que

    buscan el poder y el control sobre los dems y sobre cualquier situacin por miedo a ser abandonados.

    Cuando se sienten abandonados, se manifiestan muy envidiosos, celosos, tiranos, posesivos, agresivos y

    melanclicos. Justifican todo argumentando que una fuerza superior los domina.

    Arsenicum album 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de ansiedad nerviosa con gran agitacin. Avaros, hipocondracos,

    meticulosos, maniticos (enferman ante la imperfeccin), desconfiados (dudan siempre de la capacidad de

    los dems). Miedo a las enfermedades y a la muerte. Angustia existencial. Faltar es la palabra angustiosa

    de Arsenicum album.

    Argentum nitricum 30CH

    Utilizado frecuentemente en sujetos ansiosos, precipitados, apresurados, pero ineficaces en su accin.

    Ansiedad para todo lo que hay que hacer a una hora fija. Miedo a ceder a sus impulsos: precipitarse desde

    una altura o cometer alguna accin irreparable.

    Argentum nitricum no soporta un ritmo que debe tener pausas.

    Gelsemium sempervirens 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de ansiedad por anticipacin que lo inhibe. El Trac emocional y fsico

    (ante exmenes, malas noticias, una cita, un viaje).

  • 13 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO

    HIPER-EXCITABILIDAD

    Remedios compuestos

    SUMBULUS CPTO.

    Indicaciones:

    Emotividad. Nerviosismo. Excitabilidad. Angustias. Insomnio. Palpitaciones. Migraas.

    Composicin:

    100 g contienen: Sumbulus moschatus D4, Cicuta virosa 2CH, Asa foetida D4, Strychnos ignatia D4,

    Valeriana officinalis D4, Delphinium staphysagria D4, Avena sativa D3, Hyosciamus niger D3. Excipiente:

    etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    Litio 4CH

    Trastornos del humor y del comportamiento. Nerviosismo. Irritabilidad.

    Agresividad. Ansiedad.

    Irritabilidad:

    Manganeso 4CH.- Con comportamiento nervioso

    Espasmofilia:

    Fosforo 4CH.- Neuromuscular

    Posologa: En general: De 1 a 2 ampollas al da, va sublingual.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

  • 13 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO HIPER-EXCITABILIDAD

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Nux vomica 30CH

    Utilizado frecuentemente en sujetos hiperexcitados, impulsivos, hiperactivos (el trabajo le

    ocupa y le mejora). Irritables, intolerantes (al ruido, a la luz, a la ms pequea contrariedad).

    Colricos. Violentos. Peleones. Autointoxicados por la alimentacin y por medicamentos.

    Coffea cruda 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de gran excitabilidad y exaltacin. Inusitada actividad fsica y psquica.

    Est repleto de ideas, listo para actuar, ms de noche. Gran sensibilidad a los ruidos, olores y luces;

    tambin al dolor, cualquier dolor se le hace insoportable y le llevan a la desesperacin.

    Chamomilla vulgaris 30CH

    Utilizado frecuentemente en sujetos con

    hipersensibilidad general, irritables, agresivos,

    colricos, caprichosos, intolerantes con la

    contrariedad, intolerantes al dolor, sueos

    agitados con pesadillas.Mejoran cuando lo

    acunan o escuchando una cancin dulce. Es

    el remedio regulador del temperamento de

    Hepar sulfur, Nux vomica, Sepia, Pulsatilla,

    Antimonium crudum, Anacardium y Lycopodium.

  • 14 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO

    DEPRESIN EXGENA

    Remedios compuestos

    IGNATIA M.P.

    Indicaciones:

    Depresiones de tipo exgeno. Sntomas paradjicos. Afona histrica.

    Composicin:

    100 g contienen: Strychnos ignatia D4, Strychnos ignatia D10, Strychnos ignatia D30, Strychnos ignatia

    D200, Myristica fragans D6, Myristica fragans D30, Myristica fragans D200. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    Litio 4CH

    Trastornos del humor y del comportamiento. Nerviosismo. Irritabilidad.

    Agresividad. Ansiedad.

    Cu-Au-Ag 4CH

    Estados depresivos. Indicado en la ditesis anrgica, adems de estimular las

    autodefensas en la prdida de vitalidad por edad avanzada y/o convalecencias largas y difciles. No tomar

    por la tarde-noche si existe propensin al insomnio.

    Posologa: En general: De 1 a 2 ampollas al da, va sublingual.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Ignatia Amara 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de depresin exgena, fsica y sujetos mentalmente agotados, y que

    suspiran profundamente sin parar con trastornos de origen emocional; especialmente penas recientes.

    Todo lo que ataque su honor y su delicadeza le hiere, le ofende y le pone enfermo. Gran tristeza.

  • 15 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO

    TICS NERVIOSOS

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    Manganeso 4CH y Litio 4CH

    Trastornos del humor y del comportamiento. Nerviosismo. Irritabilidad. Agresividad. Ansiedad.

    Posologa: En general: De 1 a 2 ampollas al da, va sublingual.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Agaricus muscarius 30CH.- Utilizado frecuentemente en casos de sacudidas

    espasmdicas en los miembros. Cabeza en constante movimiento. Todo cesa durante el

    sueo. Dolores como si fuese pinchado con agujas de hielo.

    Stramonium 30CH.- Utilizado frecuentemente en sujetos con movimientos

    desordenados y constantes de los msculos de la cara y miembros superiores. Se agrava

    a la vista de objetos muy brillantes o luz centelleante. No siente el dolor.

    Hyoscyamus niger 30CH.- Utilizado frecuentemente en casos de contracciones espasmdicas muy

    localizadas: prpados y faringe.

    AMANITA CPTO. gotas

    Indicaciones:

    Fenmenos espasmdicos musculares. Tics

    nerviosos.

    Composicin:

    100 g contienen: Amanita muscaria D4,

    Spigelia anthelmia D4, Secale cornutum D6,

    Cicuta virosa 3CH, Cuprum aceticum D6, Lytta

    vesicatoria D8, Cinchona pubescens D4,

    Chelidonium majus D3, Solanum dulcamara

    D3, Echinacea angustifolia D3. Excipiente:

    etanol 30% (V/V)

    Presentacin: Gotas orales con frascos

    cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    AMANITA CPTO. grnulos

    Indicaciones:

    Fenmenos espasmdicos musculares. Tics

    nerviosos.

    Composicin:

    100 g contienen: Amanita muscaria D4,

    Spigelia anthelmia D4, Secale cornutum D6,

    Cicuta virosa 3CH, Cuprum aceticum D6, Lytta

    vesicatoria D8, Cinchona pubescens D4,

    Chelidonium majus D3, Solanum dulcamara

    D3, Echinacea angustifolia D3. Excipiente:

    sacarosa.

    Presentacin: Envase que contiene 4 tubos de

    grnulos de sacarosa de 4 gramos cada uno.

    Posologa: En general : de 3 a 4 grnulos de 2 a

    3 veces al da.

    Fase aguda de 3 a 4 grnulos cada 15 o 20 minutos durante un mximo de 2 horas

  • 15 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO

    MIGRAAS

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    Cobalto 4CH

    Durante la crisis (una ampolla cada hora) + Litio 4CH (por la noche al acostarse)

    Mn-Co 4CH

    Tratamiento de fondo (una ampolla al da alternada con Azufre 4CH)

    Migraas en adolescentes.- Manganeso 4CH y Azufre 4CH (regimen alimenticio y drenaje heptico)

    Migraas oftlmicas.- Iodo 4CH y Azufre 4CH

    Posologa: En general: De 1 a 2 ampollas al da, va sublingual.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    CYCLAMEN CPTO. Indicaciones:

    Migraas simpaticotnicas.

    Cefaleas.

    Composicin:

    100 g contienen: Cyclamen purpurascens D3,

    Gelsemium sempervirens D4, Chelidonium

    majus D3, Ruta graveolens D8, Iris versicolor

    D3, Sanguinaria canandensis D4, Argentum

    nitricum D6, Cimicifuga racemosa D4, Digitalis

    purpurea D3, Melillotus officinalis D3.

    Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y

    125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    RADITRON Indicaciones:

    Jaquecas. Migraas.

    Composicin:

    100 g contienen: Iris versicolor D3, Gelsemium

    sempervirens D3, Nitroglycerinum D5,

    Hypericum perforatum D3, Strychnos ignatia

    D6, Anamirta cocculus D4, Spigelia anthelmia

    D4, Arnica montana D4, Atropa belladonna D4,

    Sanguinaria canadensis D4. Excipiente: etanol

    30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y

    125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

  • 16 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO MIGRAAS

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Migraas oftlmicas:

    Iris versicolor 7CH.- Utilizado frecuentemente en cefaleas frontales con visin debilitada y

    vmitos.

    Gelsemium sempervirens 7CH.- Utilizado frecuentemente en personas con vrtigos y vista

    turbia.

    Kalium bichromicum 7CH.- Utilizado frecuentemente en cefaleas con vmitos biliosos.

    Cyclamen 7CH.- Utilizado frecuentemente en personas con vrtigos y nuseas intensas. Mejora con aplicaciones

    fras.

    Otros:

    Kalium Phosphoricum 7CH. Utilizado frecuentemente en cefaleas de los estudiantes por fatiga intelectual con

    agotamiento.

    Baryta Carbonica 15CH.- Utilizado frecuentemente en cefaleas de la tercera edad por trastornos arterioesclerticos.

    Lachesis mutus 30CH.- Utilizado frecuentemente en cefaleas congestivas localizadas principalmente en el ojo

    izquierdo. Agravadas por el calor. Mejoran durante las reglas. Sensacin de que la cabeza les va a estallar mientras

    sus pies estn fros. Al mismo tiempo hay una gran ansiedad con cara roja, ojos brillantes e hipersensibilidad a la luz.

    Ignatia amara 30CH.- Utilizado frecuentemente en cefaleas nerviosas por trastornos emocionales marcados por la

    tristeza. Parece que tiene un clavo en la cabeza o un casco que le aprieta. Agravado por olores violentos (tabaco,

    caf, alcohol).

    Thuya occidentalis 9CH.- Utilizado frecuentemente en cefaleas con sensacin de clavo en la cabeza.

    Hepar sulfur 15CH.- Utilizado frecuentemente en neuralgias del trigmino.

    Mercurius solubilis 15CH.- Utilizado frecuentemente en neuralgias del trigmino que empeoran en ambientes

    hmedos y de noche.

    Sepia officinalis 30CH.- Utilizado frecuentemente en migraas hereditarias, con latidos, sobre todo en el hemicrneo

    izquierdo. Agravadas antes y durante la regla.

    Arsenicum album 30CH.- Por ansiedad.

    Veratrum album 7CH.- Utilizado frecuentemente en migraas con sudor fro en la frente.

    Petroleum 9CH.- Utilizado frecuentemente en cefaleas con nuseas y vrtigos.

    Natrum mur. 6CH.- Utilizado frecuentemente en migraas metablicas.

    Phosphorus 9CH.- Utilizado frecuentemente en migraas asociadas a trastornos respiratorios alrgicos.

    Actaea racemosa 7CH.- Utilizado frecuentemente en migraas intensificadas durante la regla, con calambres,

    espasmos, agujetas, tirones en la nuca.

    Sulphur 6CH.- Utilizado frecuentemente en cefaleas congestivas peridicas: cada 7/15 das.

    Lycopodium 30CH.- Utilizado frecuentemente en cefaleas por intransigencia: por dejar pasar su hora de comer.

    Nux vomica 4CH.- Por vasoconstriccin.

  • 17 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO

    VRTIGOS

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    Manganeso-Cobalto 4CH

    Sndromes neurovegetativos. Regulacin de alteraciones circulatorias.

    Posologa: Una ampolla al da por las maanas.

    Presentacin: Ampollas bebibles de 2 ml de doble punta. Cada envase

    contiene 30 unidades.

    COCCULUS CPTO. Indicaciones:

    Ataxia locomotriz. Vrtigos.

    Mareos al viajar (cinetosis).

    Composicin:

    100 g contienen: Anamirta cocculus D8, Vinca

    minor D3 10 g, Zincum isovalerianicum D6,

    Strychnos nux vomica D4, Pulsatilla pratensis D4,

    Plumbum aceticum D8, Argentum nitricum D6,

    Nitroglycerinum D5, Atropa belladonna D4,

    Artemisa vulgaris D3. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125

    ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va

    sublingual.

    GELSEMIUM CPTO. Indicaciones:

    Neuralgias. Vrtigos. Temblores.

    Hipersensibilidad.

    Composicin:

    100 g contienen: Gelsemium sempervirens D4,

    Citrullus colocynthis D4, Aconitum napellus D3,

    Matricaria recutita D3, Daphne mezererum D4,

    Atropa belladonna D3, Strychnos nux vomica D4,

    Rhus toxicodendron D3, Arnica montana D4,

    Acidum arsenicosum D5. Excipiente: etanol 30%

    (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125

    ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va

    sublingual.

  • 17 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO VRTIGOS

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Argentum nitricum 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de vrtigos al mirar desde abajo edificios altos (le

    parece que los edificios se aproximan y le aplastan). Vrtigos al mirar hacia abajo en

    edificios altos con impulso de precipitacin desorientacin del espacio y del tiempo (no calculan las

    distancias y derriban todo; llegan media hora antes a las citas)

    Conium maculatum 3CH

    Utilizado frecuentemente en sujetos con vrtigos estando tumbado en la cama y al darse la vuelta en ella.

    Peor por el aire fro. Mejor en la oscuridad, con el calor y con sal.

    Cyclamen 7CH

    Utilizado frecuentemente en casos de vrtigos con migraa oftlmica intensa. Mejor con el movimiento y

    aplicaciones fras.

    Baryta carbonica 30CH

    Utilizado frecuentemente en sujetos con vrtigo por trastornos cardiovasculares.

    Cocculus indicus 6CH

    Remedio utilizado frecuentemente en casos de vrtigos al viajar con sensacin de vaco, gran agotamiento

    y debilidad general. No puede sostener su cabeza.

    Tabacum 6CH y Petroleum 6CH

    Utilizados frecuentemente en sujetos con mareos y nuseas al viajar.

    Rhus tox. 30CH

    Utilizado frecuentemente en sujetos con sndrome de Mnire con hipoacusia. Ronquera al empezar a

    hablar, que mejora al cabo de un rato.

  • 18 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO

    INSOMNIO

    Remedios compuestos

    SOPNOLAND

    Indicaciones:

    Estados de hiperexcitabilidad del sistema nervioso. Sedante. Inductor vegetal del sueo.

    Composicin:

    Avena sativa D3, Coffea arabica D60, Humulus lupulus D3, Passiflora incarnata D3, Valeriana officinalis D4,

    Valeriana officinalis D7. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    Aluminio 4CH

    Vitalidad cerebral y nerviosa. Regularizacin del sueo.

    Insomnio:

    - Provocado por problemas.- Mn 4CH y Mn-Co 4CH

    - Insomnios irregulares.- Aluminio 4CH y Litio 4CH

    - Insomnio por problemas digestivos.- Mn-Co 4CH

    - Con crispacin.- Fosforo 4CH

    Posologa: Una ampolla al da, va sublingual alternadas.

    Presentacin: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

  • 18 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO INSOMNIO

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Remedios utilizados frecuentemente en cansancio exagerado y agotamiento

    general:

    Arnica montana 30CH y Rhus tox. 30CH.

    Principales remedios de traumas psquicos o fsicos y de fatiga muscular.

    Gelsemium sempervirens 7CH.

    Por agotamiento fsico, reumas, cefaleas.

    Zincum metallicum 30CH.

    Su propia agitacin lo debilita tanto que no puede dormir.

    Remedios utilizados en intoxicacin crnica y trastornos digestivos y hepticos:

    Phosphorus 30CH, Lachesis mutus 30CH y Lycopodium clavatum 30CH.

    Gran dificultad para dormirse por pensar demasiado en lo que les ha ocurrido y lo penosos que estn.

    Los remedios nerviosos

    Natrum mur. 30CH. Preocupados por las mnimas cosas.

    Natrum carb. 30CH. Por depresin a causa de temas personales.

    Ignatia amara 30CH. Por preocupaciones afectivas y decepciones diversas.

    Chamomilla vulgaris 30CH. Por contrariedad.

    Ambra grisea 30CH. Por su impresionabilidad que convierte todo en drama.

    Kalium bromatum 30CH. Remedio del insomnio del nio nervioso, agitado con temor a quedarse solo.

    Los remedios ms nerviosos

    Sulphur 30CH y Sepia officinalis 30CH.

    Los dos ms representativos; se despiertan cada dos horas.

    Coffea cruda 30CH. Hiper-ideacin que le impide coger el sueo.

    Nux Vomica 30CH. Hiper-ocupado con digestin lenta e insuficiencia biliar, se despierta a la cuatro de la

    maana de forma regular.

    Aconitum napellus 30CH. Congestin ceflica. Angustia con crisis de pnico que lo despierta alrededor de

    la una de la madrugada.

    Stramonium 9CH. Necesita una luz para dormirse. Se despierta buscando compaa.

    Belladonna 9CH. Sus mltiples miedos, le dan pesadillas.

  • 21 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L.

    GRIPE Y CATARROS

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    Cu-Bi 4CH

    La asociacin de estos dos oligoelementos produce una complementacin en su

    accin, por un lado, la accin antiinflamatoria del bismuto y, por otra, la

    antiinfecciosa del cobre, produciendo una accin muy efectiva en los estados

    gripales, faringitis, amigdalitis y bronquitis.

    Cobre 4CH

    Antiinfeccioso y antivrico. Sntesis de hemoglobina.

    Cu-Au-Ag 4CH

    Indicado en la ditesis anrgica, adems de estimular las autodefensas en la prdida de vitalidad por edad avanzada y/o convalecencias largas y difciles. No tomar por la tarde-noche si existe propensin al insomnio.

    Posologa: Una ampolla al da, va sublingual alternadas.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2 ml. en cajas de 30 unidades.

    GRIPO COMPLEX Indicaciones:

    Estados gripales. Resfriados.

    Rinitis aguda. Enfriamientos.

    Composicin:

    100 g contienen: Aconitum napellus D4, Bryonia D4, Eupatorium perfoliatum D3, Atropa belladonna D4, Gelsemium sempervirens D4, Arnica montana D4, Baptisia tinctoria D4, Sulfur D8, Schoenocaulon officinale D4. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125

    ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va

    sublingual.

    TARTARUS CPTO. Gotas y Grnulos

    Indicaciones:

    Catarros descendentes de las vas

    respiratorias. Laringitis. Bronquitis asmtica. Tos. Traqueitis.

    Composicin: 100 g contienen: Kalium stibyltartaricum D5,

    Hepatica triloba D3, Atropa belladonna D4, Natrium

    sulfuricum D5, Acidum arsenicosum D6, Aspidosperma

    quebracho blanco D6, Naphtalinum D6, Stachys officinalis D3,

    Illicium verum D4, Lobelia inflata D4, Psychotria ipecacuahna

    D4, Blatta orientalis D6, Ephedra vulgaris D3. Excipiente gotas:

    etanol 30% (V/V). Excipiente grnulos: sacarosa.

    Presentaciones: Gotas orales.- frascos cuentagotas de 60 y

    125 ml de solucin. Grnulos.- envase que contiene 4 tubos de

    grnulos de sacarosa de 4 gramos cada uno.

    Posologa: Gotas.- En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas

    diarias, va sublingual.

    Grnulos.- En general: de 3 a 4 grnulos de 2 a 3 veces al da.

    Fase aguda de 3 a 4 grnulos cada 15 o 20 minutos durante un mximo de 2 horas.

  • 21 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L. GRIPE Y CATARROS

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Aconitum napellus 30CH

    Utilizado frecuentemente en gripes y catarros con inicio brusco con fiebre, piel roja y seca. Sed

    y agitacin.

    Belladonna 30CH

    Utilizado frecuentemente en gripes y catarros con fiebre y congestin ceflica. Sudores

    abundantes. Abatimiento o delirio.

    Ferrum phosphoricum 7CH

    Utilizado frecuentemente en gripes y catarros con inicio incierto. Fiebre poco elevada.

    Fase de estado:

    Eupatorium perfoliatum 7CH

    Utilizado frecuentemente en gripes y catarros con fiebre alta (40) e ntermitente. Escalofros en la espalda.

    Sed. Cefaleas frontales y agujetas.

    Bryonia 30CH

    Utilizado frecuentemente en gripes y catarros con sed intensa de agua fra. Inflamacin de las mucosas

    respiratorias. Cefaleas congestivas agravadas por el ms pequeo movimiento. Muy irritable, quiere que le

    dejen tranquilo.

    Evolucin:

    Hydrastis canadensis 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de rinitis.

    Cuprum metallicum 30CH

    Utilizado frecuentemente en gripe o catarros nerviosos con espasmos musculares.

    Antimonium tartaricum 7CH

    Utilizado frecuentemente en personas con sndrome catarral.

  • 22 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L.

    ASMA

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    Asma hiperreactivo (asma alrgico):

    - Asma alrgico estacional.- Manganeso 4CH y Azufre 4CH

    (como preventivo, comenzar el tratamiento un mes antes del periodo previsto a la

    aparicin de la crisis)

    - Asma alrgico NO estacional.- Manganeso 4CH, Azufre 4CH y Fosforo 4CH (en caso de sobreinfeccin bronquial +

    Mn-Cu 4CH)

    - Asma alrgico con disnea contnua.- Manganeso 4CH, Azufre 4CH y Mn-Co 4CH

    Asma hiporreactivo (asma infeccioso):

    - Asma hipostnico.- Mn-Cu 4CH y Azufre 4CH

    - Asma NO alrgico con disnea contnua.- Mn-Co 4CH y Azufre 4CH (en caso de sobreinfeccin bronquial + Mn-Cu

    4CH)

    Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    VENTICAL Indicaciones:

    Asma. Asma alrgica. Afecciones

    broncopulmonares. Cefaleas.

    Composicin:

    100 g contienen: Lobelia inflata D6, Drosera D3,

    Acidum arsenicosum D6, Eriodycton californicum

    D4, Cuprum aceticum D6, Atropa belladonna D3,

    Dactylopius coccus D4, Sambucus nigra D6,

    Psychotria ipecacuanha D6, Natrium sulfuricum D6,

    Eucaliptus globulus D6. Excipiente: etanol 30%

    (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125

    ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va

    sublingual.

    EOROSCAL Indicaciones:

    Asma. Bronquitis asmtica.

    Composicin:

    Cada comprimido de 280 mg contiene: Acidum

    arsenicosum 30CH, Kalium stibyltartaricum 30CH,

    Sambucus nigra 30CH. Excipientes: Lactosa

    monohidrato, Estearato de magnesio y Almidn de

    maz.

    Presentacin:

    Envases de 60 comprimidos de 280 mg. con

    lactosa.

    Posologa:

    En general, de 2 a 3 comprimidos al da, va sublingual. Casos agudos: 1 comprimido cada 15/20 minutos durante un mximo de 3 horas, va sublingual.

  • 22 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L. ASMA

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Kalium Carbonicum 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de asma estructural como todos los Kalium. El

    ms mnimo catarro se convierte en bronquitis o asma. Agravada de 2 a 3 de la

    madrugada. Sensacin de fro en el pecho. Sensacin de espina clavada en la garganta.

    Hipersensible a todo cambio de tiempo. Depresivo e irritable.

    Cuprum metallicum 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de asma espasmdica con ansiedad que la precede. Espasmos en los

    msculos abdominales. Convulsiones generalizadas.

    Spongia tosta 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de asma cardaca y bronquial, con tos seca, perruna y espasmdica.

    Peor por la excitacin o irritacin. Persona muy ansiosa.

    Arsenicum album 30CH

    Utilizado frecuentemente en sujetos que alternan asma con trastornos dermatolgicos. Personas con gran

    debilidad y postracin, agitacin y ansiedad. Necesidad de calor (real, vital y afectivo).

    Sambucus nigra 9CH

    Utilizado frecuentemente en sujetos, sobre todo nios, con crisis asmticas a medianoche.

    Drosera rotundifolia 9CH

    Utilizado frecuentemente en casos de tos seca, rpida, espasmdica y desgarradora como un ladrido.

  • 23 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L.

    BRONQUITIS

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    Manganeso-Cobre 4CH

    Es el remedio de la ditesis artro-infecciosa, adems de estar indicado en la fatiga excesiva, en la predisposicin a las enfermedades infecciosas, trastornos respiratorios de tipo bronquitis, rinofaringitis y sinusitis, en la cistitis y en la enterocolitis.

    Bronquitis aguda.- Cobre 4CH (diario) y alternar con Mn-Cu 4CH y Cu-Au-Ag 4CH.

    Bronquitis crnica.- Mn-Cu 4CH y Azufre 4CH alternando con Cu-Au-Ag 4CH en ancianos o personas con un sistema respiratorio frgil, como preventivo, administrar Mn-Cu 4CH y Azufre 4CH desde septiembre a enero. Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    CETRARIA CPTO. Indicaciones:

    Bronquitis crnicas. Asma.

    Rinitis crnica con secreciones

    abundantes.

    Composicin:

    100 g contienen: Cetraria islandica D4, Eucaliptus

    globulus D4, Psychotria ipecacuanha D4, Kalium

    stibyltartaricum D5, Ferrum phosphoricum D12.

    Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml

    de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va

    sublingual.

    EOROSCAL Indicaciones:

    Asma. Bronquitis asmtica.

    Composicin:

    Cada comprimido de 280 mg contiene: Acidum

    arsenicosum 30CH, Kalium stibyltartaricum 30CH,

    Sambucus nigra 30CH. Excipientes: Lactosa

    monohidrato, Estearato de magnesio y Almidn de

    maz.

    Presentacin:

    Envases de 60 comprimidos de 280 mg. con lactosa.

    Posologa:

    En general, de 2 a 3 comprimidos al da, va sublingual. Casos agudos: 1 comprimido cada 15/20 minutos durante un mximo de 3 horas, va sublingual.

  • 23 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L. BRONQUITIS

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Aconitum 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de bronquitis seguidas de un golpe de fro seco. Congestin

    febril (40) sin sudores. Agitacin y angustia.

    Belladonna 30CH

    Utilizado frecuentemente en bronquitis con fiebre de 40, sudores y postracin.

    Gelsemium 4CH

    Utilizado frecuentemente en bronquitis para prevenir las complicaciones menngeas.

    Bryonia 30CH

    Utilizado frecuentemente en bronquitis en fase central. Tos seca, dolores en el trax y peor con el

    movimiento.

    Hepar sulphur 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de tos espasmdica. Favorece la expectoracin. Despus de Bryonia.

    Ipeca 4CH

    Utilizado frecuentemente en casos de bronquitis asmatiforme con tos violenta, sofocante y vmitos.

    Arum Triphyllum 9CH

    Utilizado frecuentemente en casos de bronquitis asmatiforme con tos seca, dolorosa, fiebre de 40. Lengua

    roja.

    Antimonium tartaricum 9CH

    Utilizado frecuentemente en casos de bronquitis asmatiforme con tos sofocante y vmitos, lengua blanca y

    sudores fros.

  • 24 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L.

    AMIGDALITIS

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    Periodo agudo:

    Amigdalitis bacteriana y vrica:

    Cu-Au-Ag 4CH.- 1 ampolla diaria durante un mes.

    Cu-Bi 4CH.- 1 2 ampollas al da durante 10 das.

    Tratamiento preventivo:

    Amigdalitis bacteriana:

    Cu-Au-Ag 4CH alternado con Mn-Cu 4CH

    Amigdalitis vrica:

    Mn-Cu 4CH alternado con Azufre 4CH

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    ANGINO COMPLEX Indicaciones:

    Anginas (amigdalitis).

    Catarro infeccioso.

    Composicin:

    100 g contienen: Atropa belladonna D4,

    Hydrargyrum bijodatum D6, Causticum

    Hahnemanni D6, Apis mellifica D4. Excipiente:

    etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125

    ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va

    sublingual.

    MERCURIUS CYANATUS CPTO. Indicaciones:

    Anginas difteriformes y flemosas.

    Lesiones de las mucosas.

    Composicin:

    100 g contienen: Hydrargyrum bicyanatum D8, Atropa

    belladonna D3, Apis mellifica D4, Kalium bichromicum

    D5, Aconitum napellus D12, Acidum nitricum D4,

    Echinacea angustifolia D3, Salvia officinalis D3.

    Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de

    solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va

    sublingual.

  • 24 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L. AMIGDALITIS

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Aconitum 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de amigdalitis en fase de inicio, seguidas de un golpe

    de fro seco. Congestin febril (40) sin sudores. Agitacin y angustia.

    Belladonna 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de amigdalitis en fase inflamatoria, despus de

    aconitum. Fiebre de 40 con ardor, calor y sudores con postracin.

    Mercurius solubilis 9CH / Mercurius cyanathus 9CH

    Utilizados frecuentemente en casos de amigdalitis en la fase inflamatoria, amigdalitis congestivas con

    disfagia y dolor que irradia hacia los odos. Adenopatas grandes y duras.

    Hepar sulfur 9CH

    Utilizado frecuentemente en casos de amigdallitis en la fase supurativa.

  • 25 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L.

    FARINGITIS Y LARINGITIS

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    Presentaciones:

    Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    MERCURIUS SOLUBILIS CPTO. Indicaciones:

    Anginas. Laringitis agudas. Estomatitis. Faringitis.

    Procesos inflamatorios en general.

    Composicin:

    Cada comprimido de 280 mg contiene:

    Mercurius solubilis Hahnemanni D8, Natrium

    tetrachloroauratum D8, Kalium jodatum D4, Natrium

    sulfuricum D4, Kalium phosphoricum D4. Excipientes:

    Lactosa monohidrato, Estearato de magnesio y

    Almidn de maz.

    Presentacin:

    Envases de 60 comprimidos de 280 mg. con lactosa.

    Posologa:

    En general: De 2 a 3 comprimidos al da, va

    sublingual

    Casos agudos: 1 comprimido cada 15/20 minutos

    durante un mximo de 3 horas, va sublingual.

    PHOSPHORUS M.P. Indicaciones:

    Ronquera. Laringitis. Hemorragias

    petequiales.

    Composicin:

    100 g contienen: Phosphorus D10, Phosphorus D30,

    Phosphorus D200, Argentum nitricum D10, Argentum

    nitricum D30, Argentum nitricum D200, Paris quadrifolia

    D6, Paris quadrifolia D10, Paris quadrifolia D30, Paris

    quadrifolia D200. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de

    solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 veces al da, va

    sublingual.

    Casos agudos: Hasta mejora de los sntomas y como dosis

    de choque, de 10 a 20 gotas, cada 15/20 minutos durante

    un mximo de 3 horas, va sublingual.

    Mn-Co 4CH y Cu-Bi 4CH Faringitis y laringitis aguda.

    Posologa:

    En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Cobre-Oro-Plata 4CH

    Faringitis y laringitis recidivantes.

    Posologa:

    En general, de 1 a 2 ampollas al da.

  • 25 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L. FARINGITIS Y LARINGITIS

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Aconitum 30CH

    Utilizado frecuentemente en el inicio. Seguidas de un golpe de fro seco. Congestin febril

    (40) sin sudores. Agitacin y angustia.

    Belladonna 30CH

    Utilizado frecuentemente en fase inflamatoria, despus de Aconitum. Fiebre de 40 con ardor, calor y

    sudores con postracin.

    Hepar sulfur 9CH

    Utilizado frecuentemente en procesos supurativos de cualquier parte del organismo. Peor al aire libre.

    Mejor por tiempo hmedo. Laringe muy sensible. Ronquera. Tos sofocante con arcadas.

    Arum triphyllun 7CH

    Utilizado frecuentemente en sujetos con garganta excoriada con papilas rojas. Dolor intenso al tragar.

    Causticum 9CH

    Utilizado frecuentemente en sujetos con sensacin de herida abierta o excoriacin en la garganta.

    Ronquera peor por la maana, con el viento seco y con el fro. Mejor con calor hmedo.

    Mercurius solubilis 9CH y Mercurius Cyanathus 9CH

    Utilizados frecuentemente en casos de anginas y, en especial, las ocasionadas por estreptococos. Fiebre

    con escalofrios a flor de piel con sudor que no alivia.

  • 26 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L.

    RINITIS Y SINUSITIS

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    Presentaciones:

    Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    Manganeso-Cobre 4CH

    Rinitis y sinusitis aguda.

    Posologa:

    En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Cobre-Oro-Plata 4CH

    Rinitis y sinusitis recidivantes.

    Posologa:

    En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    ALLIUM CEPA CPTO. Gotas y Grnulos

    Indicaciones:

    Congestin oculo-nasal. Coriza.

    Rinitis inflamatoria.

    Composicin:

    100 g contienen: Allium cepa D6, Atropa belladonna D6,

    Euphrasia officinalis D6, Hydrargyrum chloratum D8,

    Hydrastis canadensis D6, Kalium bichromicum D6,

    Sambucus nigra D6. Excipiente gotas: etanol 30% (V/V).

    Excipiente grnulos: sacarosa.

    Presentaciones:

    Gotas orales.- frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de

    solucin. Grnulos.- envase que contiene 4 tubos de

    grnulos de sacarosa de 4 gramos cada uno.

    Posologa: Gotas.- En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas

    diarias, va sublingual.

    Grnulos.- En general: de 3 a 4 grnulos de 2 a 3 veces al

    da.

    Fase aguda de 3 a 4 grnulos cada 15 o 20 minutos durante un mximo de 2 horas.

    SINUS COMPLEX Indicaciones:

    Sinusitis.

    Composicin:

    100 g contienen: Kalium bichromicum D5, Hydrastis

    canadensis D4, Hepar sulfuris D8, Acidum silicicum D12,

    Hydrargyrum bijodatum D6, Calcium fluoratum D8.

    Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de

    solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 3 veces al da, va

    sublingual.

    Casos agudos: De 10 a 15 gotas cada quince minutos

    durante un espacio no superior a tres horas, va

    sublingual.

    Casos crnicos: 20 gotas de 3 a 5 veces al da, va

    sublingual.

  • 26 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L. RINITIS Y SINUSITIS

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Kalium iodatum 4CH

    Utilizado frecuentemente en casos de rinitis y sinusitis peridicas, con secreciones acuosas irritativas.

    Kalium bichromicum 7CH

    Utilizado frecuentemente en casos de inflamaciones ulcerativas de todas las mucosas con secreciones

    viscosas y amarillentas. Rinitis y sinusitis frontal agravada con el fro hmedo y mejorada por el calor.

    Allium cepa 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de sinusitis y rinitis agravadas por el calor. Secreciones acuosas,

    copiosas y acres.

    Kalium muriaticum 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de sinusitis y rinitis crnicas con

    secrecin espesa, blanca y viscosa.

    Kalium carbonicum 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de sinusitis y rinitis crnicas con

    secreciones verdes.

    Sulphur 6DH

    Utilizado frecuentemente como drenador de las mucosas de las vas

    altas en casos de sinusitis y rinitis.

  • 27 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L.

    OTITIS

    Remedios compuestos

    BELLADONNA M.P.

    Indicaciones:

    Inflamaciones localizadas. Fornculos.

    Composicin:

    100 g contienen: Atropa belladonna D3, Atropa belladonna D10, Atropa belladonna D30, Atropa

    belladonna D200, Echinacea angustifolia D3, Echinacea angustifolia D10, Echinacea angustifolia D30,

    Echinacea angustifolia D200. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    Presentaciones:

    Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    Manganeso-Cobre 4CH

    Otitis aguda.

    Posologa:

    En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Cobre-Oro-Plata 4CH

    Otitis recidivantes.

    Posologa:

    En general, de 1 a 2 ampollas al da.

  • 27 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y O.R.L. OTITIS

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Belladonna 4CH

    Utilizado frecuentemente en personas con otitis, fiebre de 40 con ardor, calor

    y rubor. Sudores con postracin.

    Apis mellica 7CH

    Utilizado frecuentemente en persona con otitis con edema rosado del tmpano. Fiebre alta sin sed. Mejora

    con el fro.

    REMEDIOS DEL DOLOR:

    Chamomilla vulgaris 30CH

    Utilizado frecuentemente en persona con otitis con crisis de agitacin furiosa. Intolerancia al dolor. Sujeto

    caprichoso e intolerante a la contrariedad.

    Arsenicum album 30CH

    Utilizado frecuentemente en persona con gran agitacin y ansiedad con debilidad y postracin.

    REMEDIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE EN CONGESTIN AGUDA:

    Aurum metallicum 4CH + Belladonna 4CH

  • 31 TRASTORNOS DERMATOLGICOS

    ACN

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    Manganeso-Cobre 4CH alternando con Cobre-Oro-Plata 4CH o Zinc 4CH o

    Zinc-Cobre 4CH y Azufre 4CH. (Contemplar Selenio 4CH)

    Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    GRAPHITES M.P. Indicaciones:

    Eczemas secos y crnicos.

    Tendencia a la adiposis.

    Composicin:

    100 g contienen: Graphites D10, Graphites D30, Graphites D200, Calcium carbonicum Hahnemanni D10, Calcium carbonicum Hahnemanni D30, Calcium carbonicum Hahnemanni D200. Excipiente: etanol 30% (V/V) Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de

    solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 veces al da, va

    sublingual.

    Casos agudos: Hasta mejora de los sntomas y como dosis

    de choque, de 10 a 20 gotas, cada 15/20 minutos durante

    un mximo de 3 horas, va sublingual.

    SCABIOSA CPTO. Indicaciones:

    Afecciones cutneas. Eczema seco

    y graso. Prurito. Grietas. Psoriasis.

    Dermatitis seborrica del lactante.

    Composicin:

    100 g contienen: Scabiosa D3, Bellis perennis D3, Viola

    tricolor D3, Camphora D4, Arsenicum iodatum D5,

    Hydrastis canadensis D5, Solanum dulcamara D3, Croton

    tiglium D8, Sambucus nigra D5, Natrium phosphoricum

    D7, Sulfur D7. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de

    solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va

    sublingual.

  • 31 TRASTORNOS DERMATOLGICOS ACN

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Natrum muriaticum 4CH

    Utilizado frecuentemente en personas con tez aceitosa. Acn con granitos que

    pican. Acn simtrico.

    Ammonium carbonicum 4CH

    Utilizado frecuentemente en casos de panadizos.

    Antimonium crudum 4CH

    Utilizado frecuentemente en casos de erupciones vesiculosas en mentn y mejillas, sobre una base de

    trastornos alimenticios.

    Kalium bromatum 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de acn pustuloso, sobre todo en personas obesas.

    Hepar sulfur 15CH

    Remedio utilizado frecuentemente en personas en procesos supurativos.

    Carbo vegetabilis 7CH

    Utilizado frecuentemente en Acn de adolescentes.

    Rhus tox. 6CH

    Utilizado frecuentemente en personas con erupciones vesiculares ardientes y pruriginosas, agravadas con

    el fro, especialmente fro hmedo.

    Graphites 7CH

    Utilizado frecuentemente en personas con piel con prurito muy intenso, olor fuerte y desagradable,

    agravado por el calor y mejorado con el fro. Toda clase de patologas cutneas: Herpes, eczema, fisuras,

    lceras, estras, psoriasis.

    Antes de utilizar Graphites, drenar con Lappa major 6DH y Viola tricolor 6DH.

  • 32 TRASTORNOS DERMATOLGICOS

    ECZEMAS - DERMATITIS

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    Azufre 4CH y Manganeso-Cobre 4CH

    Posologa:

    En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones:

    Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    CumeDiet:

    Calendula TM, es un producto preparado base de extracto hidroalcohlico de

    Calendula officinalis presentado en forma de pomada.

    Cada envase contiene 100 ml de producto.

    Ingredientes: Aqua, Calendula officinalis flower extract, Alcohol denat., Paraffinum

    liquidum, Petrolatum, Cetearyl alcohol, Sodium Sulfate.

    DERMO COMPLEX Indicaciones:

    Eczema agudo y crnico. Urticarias.

    Edemas. Eritema. Acn. Imptigo. Exantema alrgico.

    Abscesos. Furunculosis. Supuraciones. Ulceras.

    Psoriasis.

    Composicin:

    100 g contienen: Carbo vegetabilis D8, Apis mellifica

    D4, Solanum dulcamara D4, Petroleum rectificatum D5,

    Acidum silicicum D8, Acidum arsenicosum D8, Rhus

    toxicodendron D4, Causticum Hahnemanni D4, Nerium

    oleander D3. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de

    solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 3 veces al da, va

    sublingual.

    Casos agudos: De 10 a 15 gotas cada quince minutos

    durante un espacio no superior a tres horas, va

    sublingual.

    CALENDULA CPTO. pomada

    Indicaciones:

    Quemaduras.

    Escoceduras del beb. Cicatrizante.

    Regeneradora. Antiinflamatoria. Antisptica.

    Composicin:

    100 g contienen: Calendula officinalis D3,

    Centella asiatica D3 Excipientes: Agua purificada,

    Etanol, Paraffinum liquidum, Paraffinum molle,

    Cetearyl alcohol, Sodium cetearyl sulfate.

    Presentacin:

    Envases de 100 g.

    Posologa:

    En general, de 2 a 3 aplicaciones al da.

  • 32 TRASTORNOS DERMATOLGICOS ECZEMAS - DERMATITIS

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Sulphur 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de eczema eritomatoso con prurito intenso y mejorado con

    el fro.

    Sulphur iodatum 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de eczema hmedo, con inflamacin de la piel que est piel roja oscura

    y prurito agravado por el calor

    Rhus tox. 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de erupciones vesiculares ardientes y pruriginosas, agravadas por el

    fro, especialmente fro hmedo, y mejoran con aplicaciones de agua muy caliente

    Graphites 7CH

    Utilizado frecuentemente en casos de prurito muy intenso, olor fuerte y desagradable de la piel, agravado

    por el calor y mejorado con el fro. Toda clase de patologas cutneas: herpes, eczemas, fisuras, lceras,

    estras, psoriasis.

    Antes de utilizar Graphites, drenar con Lappa major 6DH y Viola tricolor 6DH

    Antimonium crudum 4CH

    Utilizado frecuentemente en casos de eczema en las manos por contacto permanente con el agua. Prurito

    intenso agravado por el calor. Ppulas, pstulas, vesculas. Imptigo. Keratosis en las plantas de los pies.

    Petroleum 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de eczemas que sangran. Piel, particularmente la yema de los dedos,

    seca y agrietada. Agravado por el fro. Eczema de los mecnicos.

    Arsenicum album 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de eczemas secos, locales, con prurito y descamacin. Es tpica la

    alternancia con trastornos internos (sobre todo respiratorios)

    Calcarea carbonica 6CH

    Utilizado frecuentemente en eczema atpico de los nios eczema del lactante.

    Lycopodium 4CH

    Utilizado frecuentemente como drenador del eczema en general.

    Natrum muriaticum 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de eczemas localizados en la frente, en el limite del cuero cabelludo, o

    en los pliegues de flexin de las articulaciones.

  • 33 TRASTORNOS DERMATOLGICOS

    HERPES

    Remedios compuestos

    EUPHORBIUM CPTO.

    Indicaciones:

    Urticaria. Eritemas. Psoriasis. Herpes.

    Composicin:

    100 g contienen:

    Euphorbium D4, Daphne mezereum D4, Petroleum rectificatum D4, Arsenicum iodatum D6, Sulfur D8, Rhus

    toxicodendron D4, Mahonia aquifolium D3, Acidum nitricum D4, Semecarpus orientale D6, Natrum

    salicylicum D4. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    Cobre 4CH + Selenio 4CH o

    Manganeso-Cobre 4CH + Cobre-Oro-Plata 4CH.

    Posologa:

    En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones:

    Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

  • 33 TRASTORNOS DERMATOLGICOS HERPES

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Rhus tox. 4CH

    Utilizado principalmente en herpes localizados en labios, con vesculas dolorosas y

    ardientes, y muy pruriginosas.

    Apis mellifica 9CH

    Utilizado principalmente en herpes acompaados o precedidos de fiebre.

    Dulcamara 4CH

    Utilizado principalmente en herpes localizados en las partes genitales.

    Aethusa cynapium 6CH

    Utilizado principalmente en herpes localizados en la punta de la nariz.

    Natrum muriaticum 7CH

    Utilizado principalmente en herpes crnicos o recidivantes que aparecen en el

    transcurso de una enfermedad aguda, o en la fase de mejora.

    Borax 5CH

    Utilizado principalmente en herpes en contexto de estomatitis.

    Graphites 7CH

    Utilizado frecuentemente en casos de prurito muy intenso, olor fuerte y desagradable

    de la piel, agravado por el calor y mejorado con el fro. Toda clase de patologas

    cutneas: herpes, eczema, fisuras, lceras, estras, psoriasis.

    Antes de utilizar Graphites, drenar con Lappa major 6DH y Viola tricolor 6DH.

  • 34 TRASTORNOS DERMATOLGICOS

    PSORIASIS

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    En Psoriasis y Dermatitis exfoliativa:

    Azufre 4CH y Manganeso-Cobre 4CH o

    Zinc-Niquel-Cobalto 4CH alternando con Cobre-Oro-Plata 4CH o Azufre 4CH.

    Posologa:

    En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentacin:

    Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    SCABIOSA CPTO. Indicaciones:

    Afecciones cutneas. Eczema seco y

    graso. Prurito. Grietas. Psoriasis.

    Dermatitis seborrica del lactante.

    Composicin:

    100 g contienen: Scabiosa D3, Bellis perennis D3, Viola

    tricolor D3, Camphora D4, Arsenicum iodatum D5, Hydrastis

    canadensis D5, Solanum dulcamara D3, Croton tiglium D8,

    Sambucus nigra D5, Natrium phosphoricum D7, Sulfur D7.

    Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de

    solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va

    sublingual.

    SULFUR M.P. Indicaciones:

    Dermatosis. Eczemas pruriginosos.

    Estimulante de las defensas.

    Composicin:

    100 g contienen: Sulfur D8, Sulfur D12, Sulfur D30,

    Sulfur D200. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de

    solucin.

    Posologa:

    En general, de 10 a 15 gotas tres veces al da, va

    sublingual.

  • 34 TRASTORNOS DERMATOLGICOS PSORIASIS

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Lycopodium 7CH

    Utilizado frecuentemente en casos de psoriasis de sujetos avejentados, de inteligencia

    despierta, penetrante y rpida, y de caracter dificil (Dr. Pierre Joly).

    Arsenicum album 30CH

    Utilizado frecuentemente en sujetos con gran agitacin, ansiedad, debilidad y postracin. Alterna

    patologas de la piel y del aparato respiratorio (resfriados, asma, eczemas, psoriasis).

    Graphites 7CH

    Utilizado frecuentemente en personas con piel con prurito muy intenso, olor fuerte y desagradable,

    agravado por el calor y mejorado con el fro. Toda clase de patologas cutneas: herpes, eczema, fisuras,

    lceras, estras, psoriasis. Antes de utilizar Graphites, drenar con Lappa major 6DH y Viola tricolor 6DH.

    Sepia officinalis 7CH

    Utilizados frecuentemente en psoriasis con fisuras sangrantes, no dolorosas.

    Staphysagria 30CH, Ignatia 30CH, Colocynthis 30CH

    Utilizados frecuentemente en la mayora de las psoriasis.

    Pulsatilla 30CH + Silicea 7CH

    Mercurius solubilis 9CH

    Selenium metallicum 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de psoriasis en las palmas de las manos.

  • 35 TRASTORNOS DERMATOLGICOS

    VERRUGAS

    Remedios compuestos

    THUYA CPTO.

    Indicaciones:

    Afecciones genitourinarias. Verrugas. Condilomas. Papilomas.

    Composicin:

    100 g contienen: Thuja occidentalis D4, Solanum dulcamara D4, Hydrargyrum bichloratum D4, Phytolacca

    americana D4, Pulsatilla pratensis D4, Phosphorus D8, Acidum nitricum D4, Kalium bichromicum D4,

    Aristolochia clematitis D3. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 3 veces al da, va sublingual.

    Casos agudos: De 10 a 15 gotas cada quince minutos durante un espacio no superior a tres horas, va

    sublingual.

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Thuya occidentales 4CH.- Utilizado frecuentemente como remedio de primera eleccin. Verrugas en cara,

    codos, esternn, ano, zona genital.

    Baryta carbonica 6CH.- Utilizado frecuentemente como remedio, en especial, para personas de los dos

    extremos de la vida: niez y senectud. Debilidad fsica y mental. Verrugas en miembros superiores y

    espalda.

    OTROS:

    Dulcamara 4CH.- Utilizado frecuentemente en verrugas largas, grandes y lisas en cara y dorso de las manos.

    Acidum nitricum 6CH.- Utilizado frecuentemente en casos de verrugas en esternn, labios, codos y espalda que

    sangran fcilmente al lavarse.

    Causticum 6CH.- Utilizado frecuentemente en casos de verrugas largas, dentadas, pediculadas, que supuran y

    sangran fcilmente.

    Cinnabaris 6CH.- Utilizado frecuentemente en casos de verrugas rojizas y brillantes, en prpados, nariz, palma de las

    manos, cara interna de los muslos y contorno del ano.

    Natrum sulfuricum 7CH.- Utilizado frecuentemente en sujetos con trastornos cutneos, primordialmente en

    primavera. Tendencia a la aparicin de verrugas.

    Ruta graveolens 6CH.- Utilizado frecuentemente en casos de verrugas lisas y dolorosas en las palmas de las manos.

  • 36 TRASTORNOS DERMATOLGICOS

    PRURITO - URTICARIA

    Remedios compuestos

    SULFUR M.P.

    Indicaciones:

    Dermatosis. Eczemas pruriginosos. Estimulante de las defensas.

    Composicin:

    100 g contienen: Sulfur D8, Sulfur D12, Sulfur D30, Sulfur D200. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general, de 10 a 15 gotas tres veces al da, va sublingual.

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Histaminum 7CH

    Utilizado frecuentemente en casos de urticarias en general.

    Apis mellifica 4CH

    Utilizado frecuentemente como remedio base, a emplear siempre que coexistan

    edema y prurito que mejoran con el fro y empeoran con el calor.

    Arsenicum album 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de prurito crnico, agravado por la noche, que provoca eczema local

    mejorado por el calor.

    Alumina 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de prurito por intolerancia al calor de la cama de personas con

    estreimiento caracterstico con gran dificultad de evacuar, an cuando las heces sean blandas.

  • 37 TRASTORNOS DERMATOLGICOS OTROS

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    SABAONES

    Agaricus muscarius 6CH

    Utilizado frecuentemente en sabaones que pican y se agravan por el fro.

    Pulsatilla 4CH

    Utilizado frecuentemente en sabaones que se agravan por el calor.

    GRIETAS Y FISURAS

    Ratanhia pomada, Graphites pomada

    Utilizado frecuentemente de forma local, en fisuras o grietas de los pezones.

    Fisuras del ano.

    CICATRICES QUELOIDES

    Graphites M.P. gotas orales

    ESCOCEDURAS DEL BEB

    Calendula Cpto. pomada y Calendula TM pomada (CumeDiet)

  • 41 SISTEMA INMUNITARIO Y TRASTORNOS CARDIACOS

    HIPERTENSIN

    Remedios compuestos

    KALIUM IODATUM CPTO.

    Indicaciones:

    Hipertensin arterial.

    Composicin:

    100 g contienen: Kalium jodatum D4, Auri solutio colloidalis D6, Secale cornutum D4, Arnica montana D4,

    Atropa belladonna D3, Solidago virgaurea D3, Viscum album D3, Crataegus D3. Excipiente: etanol 30%

    (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    Comenzar por la diatesis hiperreactiva Manganeso 4CH,

    posteriormente se puede valorar alternar con Diatesis Distnica:

    Manganeso-Cobalto 4CH.

    Posologa:

    Una ampolla al da por las maanas.

    Presentaciones:

    Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

  • 42 SISTEMA INMUNITARIO Y TRASTORNOS CARDIACOS

    SEDANTE CARDIACO

    Remedios compuestos

    CRATAEGUS CPTO.

    Indicaciones:

    Arritmia. Hiperexcitabilidad cardaca.

    Composicin:

    100 g contienen: Crataegus D4., Arnica montana D4, Aconitum napellus D5, Strychnos nux vomica D4,

    Nitroglycerinum D8, Selenicereus grandiflorus D3, Acidum arsenicosum D5, Apocynum cannabinum D8.

    Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    Manganeso-Cobalto 4CH

    En Distona Neurovegetativa.

    Cobalto 4CH

    Relajante del msculo liso.

    Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

  • 43 SISTEMA INMUNITARIO Y TRASTORNOS CARDIACOS

    SISTEMA INMUNITARIO

    Remedios compuestos

    Oligoterapia Simbiticos

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Apis mellifica 4CH

    Utilizado frecuentemente en personas:

    En alta dilucin, cardiotnico. Efecto regulador a la 6CH.

    Cobre-Oro-Plata 4CH

    Estimulante del sistema

    inmunitario.

    Posologa: En general, de 1 a 2

    ampollas al da.

    Presentacin: Ampollas va oral

    de 2ml. en cajas de 30

    unidades.

    GALIUM CPTO. Indicaciones:

    Estimulantes de las defensas en

    enfermedades crnicas.

    Composicin:

    100 g contienen: Galium aparine D3, Sempervirum

    tectorium D4, Clematis recta D4, Thuya occidentalis D3,

    Caltha palustri D3, Ononis spinosa D4, Juniperus comunis

    D4, Hedera helix D4, Betula alba D3, Saponaria officinalis

    D4, Echinacea angustifolia D5, Calcium fluoratum D8,

    Phosphorus D8, Aurum metallicum D10, Argentum nitricum

    D8, Apis mellifica D12, Carbo vegetabilis D10, Urtica urens

    D3. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin: Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y

    125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    MEZCLA DE LAS 12 SALES Indicaciones:

    Remineralizante. Convalescencia. Anemia. Astenia psicofsica.

    Anorexia. Indicado en embarazos.

    Composicin:

    Cada comprimido de 280 mg contiene: Calcium fluoratum D6,

    Calcium phosphoricum D6, Calcium sulfuricum D6, Ferrum

    phosphoricum D6, Kalium chloratum D6, Kalium phosphoricum D6,

    Kalium sulfuricum D6 0,23, Magnesium phosphoricum D6,

    Natrium chloratum D6, Natrium phosphoricum D6, Natrium

    sulfuricum D6, Acidum silicicum D6. Excipientes: Lactosa

    monohidrato, Estearato de magnesio y Almidn de maz.

    Presentacin: Envases de 60 comprimidos de 280 mg. con lactosa.

    Posologa:

    En general: Un comprimido 3/5 veces al da, va sublingual.

    Cume-Flora y Cume-Enfant - Estimulan las defensas, potenciando la funcin inmunolgica y de resistencia a las

    infecciones.

    - Ayudan en la regulacin del trnsito intestinal de personas estreidas.

    - Contribuyen en la sntesis de vitaminas A, B, K y cido flico y colaboran en la correcta absorcin de

    minerales.

    - Mejora de la digestin, favoreciendo la absorcin de nutrientes y minerales como Calcio, Magnesio, Hierro

    y Zinc.

    Presentaciones:

    Cume-Flora mini: Estuche con 10 sticks de 2,5g. (1g. de probiticos + 1,5g. de prebiticos)

    Cume-Flora: Estuche con 30 sticks de 2,5g. (1g. de probiticos + 1,5g. de prebiticos)

    Cume-Enfant mini: Estuche con 10 sticks de 1g. de prebiticos

    Cume-Enfant: Estuche con 30 sticks de 1g. de prebiticos

  • 51 TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO

    CLICOS HEPATOBILIARES

    Remedios compuestos

    HEPADEN

    Indicaciones:

    Hepatitis.

    Composicin:

    100 g contienen: Natrium sulfuricum D6, Dolichos pruriens D3, Silybum marianum D1, Taraxacum officinalis

    D3, Chelidonium majus D4, Picrasma amara D1, Berberis vulgaris D2. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Casos agudos: De 10 a 15 gotas cada quince minutos durante un espacio no superior a tres horas, va

    sublingual.

    Oligoterapia

    Azufre 4CH

    Contribuye al equilibrio cido-base. Participa en los procesos de

    desintoxicacin heptica.

    Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Chelidonium 6DH.- Utilizado frecuentemente en personas con dolor bajo el omoplato derecho. Ictericia.

    Medicamento prominentemente heptico.

    Carduus marianus 6DH.- Utilizado frecuentemente en personas con dolor en la regin del hgado con gran

    sensibilidad sobre todo en el lbulo izquierdo.

    Berberis vulgaris 6DH.- Utilizado frecuentemente en casos de clicos hepticos con microlitiasis.

    Nux vomica 4CH.- Utilizado frecuentemente en trastornos hepatogstricos con tensin nerviosa, aerofagia

    y estreimiento espasmdico.

  • 52 TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO

    DETOXICACIN HEPTICA - RENAL - LINFTICA

    Remedios compuestos

    KIT N 1 DETOXICACIN PROFUNDA Y EFICAZ

    Drenaje linftico

    SCROFULARIA CPTO.

    Composicin: 100 g contienen: Scrophularia nodosa D6, Hydrargyrum chloratum D8, Pulsatilla pratensis

    D6, Atropa belladonna D6, Phytolacca americana D6, Conium maculatum D6, Calcium jodatum D6, Solidago

    virgaurea D4. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Indicaciones: Escrofulosis linftica.

    Drenaje heptico

    NUX VOMICA M.P.

    Composicin: 100 g contienen: Strychnos nux vomica D3, Strychnos nux vomica D10, Strychnos nux vomica

    D15, Strychnos nux vomica D30, Strychnos nux vomica D200, Bryonia D2, Bryonia D6, Bryonia D10, Bryonia

    D30, Bryonia D200, Lycopodium clavatum D3, Lycopodium clavatum D10, Lycopodium clavatum D30,

    Lycopodium clavatum D200, Citrullus colocynthis D3, Citrullus colocynthis D10, Citrullus colocynthis D30,

    Citrullus colocynthis D200. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Indicaciones: Trastornos funcionales en la regin gastrointestinal y heptica. Meteorismo. Trastornos por

    abuso de nicotina, alcohol, y caf.

    Drenaje renal

    DESINTO COMPLEX

    Composicin: 100 g contienen: Berberis vulgaris D3, Solidago virgaurea D3. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Indicaciones: Desintoxicante despus de un tratamiento, de una infeccin, de cualquier intoxicacin

    alimentaria. Drenador renal, heptico y de la vejiga. Accin sobre las impurezas drmicas.

    Posologa y forma de administracin:

    Se recomienda verter 60 gotas de cada medicamento en un litro y medio de agua y tomar a pequeos

    sorbos a lo largo del da, dejndolo un minuto aproximadamente en la boca antes de tragar.

    Presentacin: Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 ml de solucin.

    SE RECOMIENDA LA DETOXICACIN DEL PACIENTE ANTES, DURANTE, Y/O DESPUS DE CUALQUIER TRATAMIENTO, PARA OPTIMIZAR LOS RESULTADOS DEL MISMO.

  • 53 TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO

    DISPEPSIAS, AEROFAGIA, GASTRITIS

    Remedios compuestos

    Oligoterapia

    Sndrome Hiperreactivo o Sndrome distnico: Cobalto 4CH

    Manganeso 4CH o Mn-Co 4CH

    Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    Simbiticos

    GASTRO COMPLEX Indicaciones:

    Trastornos digestivos. Bilis.

    Hiperacidez. lcera de estmago

    y de duodeno. Aerofagia. Vmitos y

    nuseas. Dispepsias.

    Composicin:

    100 g contienen: Argentum nitricum D4, Carbo vegetabilis

    D8, Chelidonium majus D4, Marsdenia condurango D6,

    Natrium tetraboracicum D6, Acidum arsenicosum D8,

    Ambra grisea D6, Strychnus nux vomica D6, Cinchona

    pubescens D4. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de

    solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va

    sublingual.

    NUX VOMICA CPTO. comprimidos Indicaciones:

    Gastritis aguda y crnica. Pirosis. Timpanitis.

    Composicin:

    Cada comprimido de 280 mg contiene: Argentum

    nitricum D6, Acidum arsenicosum D6, Pulsatilla

    pratensis D4, Strychnos nux vomica D4, Carbo

    vegetabilis D8, Stibium sulfuratum nigrum D8.

    Excipientes: Lactosa monohidrato, Estearato de

    magnesio y Almidn de maz.

    Presentacin:

    Envases de 60 comprimidos de 280 mg con lactosa.

    Posologa:

    En general: De 2 a 3 comprimidos al da, va sublingual.

    Casos agudos: 1 comprimido cada 15/20 minutos

    durante un mximo de 3 horas, va sublingual.

    Cume-Flora y Cume-Enfant

    - Estimulan las defensas, potenciando la funcin inmunolgica y de resistencia a las infecciones.

    - Ayudan en la regulacin del trnsito intestinal de personas estreidas.

    - Contribuyen en la sntesis de vitaminas A, B, K y cido flico y colaboran en la correcta absorcin de minerales.

    - Mejora de la digestin, favoreciendo la absorcin de nutrientes y minerales como Calcio, Magnesio, Hierro y Zinc.

    Presentaciones:

    Cume-Flora mini: Estuche con 10 sticks de 2,5g. (1g. de probiticos + 1,5g. de prebiticos)

    Cume-Flora: Estuche con 30 sticks de 2,5g. (1g. de probiticos + 1,5g. de prebiticos)

    Cume-Enfant mini: Estuche con 10 sticks de 1g. de prebiticos

    Cume-Enfant: Estuche con 30 sticks de 1g. de prebiticos

  • 53 TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO DISPEPSIAS, AEROFAGIA, GASTRITIS

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Arsenicum album 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de ardor del estmago y del esfago. Sequedad de las

    mucosas con sed y nuseas.

    Phosphorus 30CH

    Utilizado frecuentemente en gastritis con hemorragias ocultas. Deseo anormal de sal, sed y

    hambre voraz.

    Hydrastis canadensis 6DH, Kreosotum 6DH

    Utilizado frecuentemente como drenadores de todas las mucosas.

    Carbo vegetabilis 4CH

    Utilizado frecuentemente en aerogastria que empeora al estar acostado. Gases ubicados siempre por

    encima del ombligo.

    Argentum nitricum 6CH

    Utilizado frecuentemente en enterocolitis con heces verdes y muchos gases. En diarreas espasmdicas

    imperiosas.

    Chelidonium majus 6DH

    Utilizado frecuentemente en gastralgias que cursan con dolor constante debajo del angulo inferior de la

    escpula derecha.

    Nux vomica 30CH

    Utilizado frecuentemente en casos de pirosis y flatulencia con nuseas y vmitos con mucho arqueo. La

    regin del estomago est muy sensible a la presin. Dificultad para eruptar aire.

    China rubra 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de diarreas que cursan sin dolor, pero con gran debilidad. Gran

    flatulencia en todo el abdomen.

  • 54 TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO

    ESTREIMIENTO

    Remedios compuestos

    LYCOPODIUM CPTO.

    Indicaciones:

    Desrdenes hepticos primarios y secundarios. Daos hepticos.

    Composicin:

    Cada comprimido de 280 mg contiene: Lycopodium clavatum D3, Chelidonium majus D4, Cinchona

    pubescens D4, Myristica fragans D4, Silybum marianum D4, Phosphorus D8, Veratrum album D6, Citrullus

    colocynthis D6. Excipientes: Lactosa monohidrato, Estearato de magnesio y Almidn de maz.

    Presentacin:

    Envases de 60 comprimidos de 280 mg. con lactosa.

    Posologa:

    En general, de 2 a 3 comprimidos al da, va sublingual.

    Oligoterapia

    Colopatas funcionales:

    Cobalto 4CH

    Manganeso 4CH

    Aadir en ambos casos Magnesio 4CH.

    En el caso de hinchazn abdominal, aplicar siempre Cobalto 4CH

    Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30

    Simbiticos

    Cume-Flora y Cume-Enfant

    - Estimulan las defensas, potenciando la funcin inmunolgica y de resistencia a las infecciones.

    - Ayudan en la regulacin del trnsito intestinal de personas estreidas.

    - Contribuyen en la sntesis de vitaminas A, B, K y cido flico y colaboran en la correcta absorcin de minerales.

    - Mejora de la digestin, favoreciendo la absorcin de nutrientes y minerales como Calcio, Magnesio, Hierro y Zinc.

    Presentaciones:

    Cume-Flora mini: Estuche con 10 sticks de 2,5g. (1g. de probiticos + 1,5g. de prebiticos)

    Cume-Flora: Estuche con 30 sticks de 2,5g. (1g. de probiticos + 1,5g. de prebiticos)

    Cume-Enfant mini: Estuche con 10 sticks de 1g. de prebiticos

    Cume-Enfant: Estuche con 30 sticks de 1g. de prebiticos

  • 54 TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO ESTREIMIENTO

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Graphites 4CH

    Utilizado frecuentemente en casos de estreimiento con heces grandes y difciles de evacuar y olor ftido.

    Ausencia de deseo.

    Kalium Carbonicum 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de estreimiento con atona rectal. Estreimiento antes y durante las

    reglas.

    Bryonia 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de estreimiento con heces muy grandes y difciles de evacuar. Atona

    rectal. Diarrea de maana, despus de levantarse y moverse.

    Platina 6CH

    Utilizado frecuentemente en estreimiento de tipo espasmdico. Estreimiento durante los viajes.

    Lycopodium 4CH y Nux vomica 4CH

    Utilizado frecuentemente en estreimiento con deseos frecuentes e ineficaces. Contraccin espasmdica y

    dolorosa del ano. Heces delgadas e insuficientes.

    Natrum mur. 6CH

    Utilizado frecuentemente en casos de estreimiento con sensacin de constriccin anal despus de

    evacuar. Heces duras y secas, como excrementos de ovejas.

    Sepia officinalis 6CH

    Utilizado frecuentemente en personas con estreimiento atnico con sensacin de bola pesada en el recto.

    Nux vomica 6CH

    Utilizado frecuentemente en el estreimiento de los sedentarios.

  • 55 TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO

    GASTROENTERITIS ALIMENTARIA

    Remedios compuestos

    NUX VOMICA CPTO.

    Indicaciones:

    Dispepsias gstricas. Indigestin. Intoxicacin alimentaria.

    Composicin:

    100 g contienen: Strychnos nux vomica D4, Sulfur D7, Cinchona pubescens D4, Psychotria ipecacuanha D4,

    Bryonia D4, Acidum arsenicosum D6, Pulsatilla pratensis D4, Robinia pseudoacacia D3. Excipiente: etanol

    30% (V/V)

    Presentacin: Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa: En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    Manganeso 4CH o Cu-Au-Ag 4CH

    Fosforo 4CH

    Gastroenteritis alimentaria o Post-antibitica o infecciosa en la que se hace imprescindible la toma de

    Cu-Au-Ag 4CH.

    Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    Simbiticos

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Arsenicum album 30CH.- Utilizado frecuentemente en personas con gastroenteritis graves, con fiebre, vmitos,

    diarreas, sudor fro, calambres, cianosis, colapso.

    Argentum nitricum 9CH.- Utilizado frecuentemente en personas con enterocolitis con heces verdes y muchos gases.

    Diarreas espasmdicas, imperiosas.

    Cume-Flora y Cume-Enfant

    - Estimulan las defensas, potenciando la funcin inmunolgica y de resistencia a las infecciones.

    - Ayudan en la regulacin del trnsito intestinal de personas estreidas.

    - Contribuyen en la sntesis de vitaminas A, B, K y cido flico y colaboran en la correcta absorcin de minerales.

    - Mejora de la digestin, favoreciendo la absorcin de nutrientes y minerales como Calcio, Magnesio, Hierro y Zinc.

  • 61 TRASTORNOS CIRCULATORIOS Y GENITOURINARIOS

    CISTITIS - NEFRITIS

    Remedios compuestos

    ACIDUM BENZOICUM CPTO.

    Indicaciones:

    Insuficiencia renal. Oliguria. Cistitis. Inflamacin del tracto urinario. Nefritis ascendente.

    Prostatitis.

    Composicin:

    100 g contienen: Acidum benzoicum 2CH, Apocynum cannabinum D8, Ononis espinosa D3, Colchicum

    autumnale D4, Solidago virgaurea D3, Berberis vulgaris D4, Dactylopius coccus D4, Herniaria glabra D3,

    Atropa belladonna D3. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin: Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa: En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    Cistis, Cistalgia, Cistitis recidivante:

    Manganeso-Cobre 4CH. Cu-Au-Ag 4CH. Cobre 4CH y/o Azufre 4CH

    Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentacin: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Cantharis 6CH.- Utilizado frecuentemente en casos con cistitis aguda, sin importar la etiologa.

    Calcarea carbonica 7CH.- Utilizado frecuentemente durante la crisis del clico nefrtico. Es aconsejable la toma de 5

    grnulos cada 10 minutos.

    Berberis 4CH.- Utilizado frecuentemente para la inflamacin del rbol urinario. Tomar 5 grnulos de cada uno, en

    intervalos de 15 minutos.

    Lycopodium clavatum 9CH.- Utilizado frecuentemente para el dolor en el clico nefrtico, si este est ubicado en la

    derecha. Tradicionalmente utilizado como remedio de litiasis biliar y renal.

    Solidago 9CH.- Utilizado frecuentemente para el dolor en el clico nefrtico, si no tiene lateralidad.

    Coccus cacti 9CH.- Utilizado frecuentemente para el dolor en el clico nefrtico, si este est ubicado en la izquierda.

    Calcarea carbonica y Lycopodium clavatum en todo tipo de litiasis.

  • 62 TRASTORNOS CIRCULATORIOS Y GENITOURINARIOS

    PROTATITIS

    Remedios compuestos

    SABAL SERRULATA CPTO.

    Indicaciones:

    Accin antiinflamatoria y anlgesica en procesos prostticos.

    Composicin:

    100 g contienen: Sabal serrulata D6, Barium carbonicum D8, Berberis vulgaris D6, Thuja occidentalis D6,

    Pulsatilla pratensis D6, Conium maculatum D6, Capsella bursa pastoris D6. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Sabal serrulata 6DH.- Utilizado frecuentemente en casos de alteraciones funcionales de la

    prstata.

    Thuya occ. 15CH.- Utilizado frecuentemente en casos de hipertrofia prosttica.

    Staphysagria 7CH.- Utilizado frecuentemente en casos de trastornos prostticos: gota

    involuntaria

    Acidum benzoicum 5CH.- Utilizado frecuentemente en prostatismo. Orina poco abundante, de color caf

    oscuro y fuerte olor a amoniaco.

    Zinc-Cobre 4CH y Selenio 4CH

    Prostatis. Afeccin benigna de la prstata. No

    utilizar Zinc 4CH en el caso de sospecha de

    malignidad.

    Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en

    cajas de 30 unidades.

    Manganeso-Cobre 4CH

    Uretritis. Prostatitis. Complementario de

    Zinc-Cobre 4CH en el sndrome Hiporreactivo.

    Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en

    cajas de 30 unidades.

  • 63 TRASTORNOS CIRCULATORIOS Y GENITOURINARIOS

    TRASTORNOS DE LA MENOPAUSIA, OVARITIS, LEUCORREA.

    Remedios compuestos

    GINE COMPLEX

    Indicaciones:

    Menopausia. Reglas irregulares. Ovaritis. Dolores uterinos. Menorragias y metrorragia.

    Leucorrea.

    Composicin:

    100 g contienen: Capsella bursa pastoris D4, Calcium carbonicum Hahnemanni D9, Natrum bromatum 2CH, Secale cornutum

    D4, Kreosotum D4, Aluminium oxydatum D8, Hamamelis virginiana D3, Trillium erectum D4, Calvatia

    gigantea D4, Ledum palustre D4, Lachesis mutus D10, Natrium tetraboracicum D8, Cimicifuga racemosa D4.

    Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin: Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa: En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    Disfuncin hormonal. Sofocos de la menopausia. Sndrome premenstrual:

    Zinc-Cobre 4CH. Iodo 4CH y/o Manganeso-Cobalto 4CH

    Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Secale cornutum 9CH.- Utilizado frecuentemente en mujeres con reglas irregulares y copiosas

    con dolores ardorosos en el tero.

    Alumina 9CH.- Utilizado frecuentemente en mujeres con reglas escasas seguidas de gran

    agotamiento. Leucorrea.

    Lachesis mutus 30CH.- Utilizado frecuentemente en trastornos climatricos. Dolores que

    mejoran con el sangrado. Acta especialmente bien en el inicio y al final de la regla.

    Bryonia 6CH.- Utilizado frecuentemente en mujeres inter-menstruales con gran adolorimiento abdominal y

    plvico. Ovaritis.

  • 64 TRASTORNOS CIRCULATORIOS Y GENITOURINARIOS

    TRASTORNOS DE LA MENSTRUACIN

    Remedios compuestos

    MOSCHUS CPTO.

    Indicaciones:

    Dismenorrea. Metrorragia. Amenorrea. Alteraciones en la periodicidad de la regla.

    Composicin:

    100 g contienen: Myristica fragrans D6, Chamaelirium luteum D6, Acidum nitricum D4, Conyza canadensis

    D3, Viburnum opulus D3, Pulsatilla pratensis D4, Sepia officinalis D8, Cyclamen purpurascens D4, Strychnos

    ignatia D6, Capsella bursa pastoris D4, Calcium carbonicum Hahnemanni D9, Aquilegia vulgaris D4, Kalium

    bromatum D8, Origanum majorana D4. Excipiente: etanol 30% (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    Amenorrea. Dismenorrea.Enuresis. Sndrome Neuroendocriniano:

    Zinc-Cobre 4CH

    Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

  • 64 TRASTORNOS CIRCULATORIOS Y GENITOURINARIOS TRASTORNOS DE LA MENSTRUACIN

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Pulsatilla 9CH

    Utilizado frecuentemente en mujeres con menstruaciones variables en calidady en

    el tiempo. Tendencia a la hipomenorrea. Graphites 6CH

    Utilizado frecuentemente en mujeres con reglas con retraso, gran astenia,

    cefaleas, ronquera y prurito vulvar. Suelen ser personas gorditas, tmidas y estreidas.

    Cyclamen europeum 9CH

    Utilizado frecuentemente en trastornos de la menstruacin por situaciones de estrs o preocupaciones.

    Ambra grisea 7CH

    Utilizado frecuentemente en metrorragias funcionales en mujeres con hipersensibilidad

    nerviosa. Caulophyllum 9CH

    Utilizado frecuentemente en dismenorreas funcionales con dolores espasmdicos, en

    mujeres con reglas poco abundantes y dolores el primer da de regla.

  • 65 TRASTORNOS CIRCULATORIOS Y GENITOURINARIOS

    INSUFICIENCIA VENOSA

    Remedios compuestos

    CEITRON

    Indicaciones:

    Insuficiencia venosa. Varices. Hemorroides

    Composicin:

    100 g contienen: Aesculus hippocastanum D3, Melilotus officinalis D3, Hamamelis virginiana D3, Silybum

    marianum D3, Lycopodium clavatum D4, Lachesis mutus D6, Arnica montana D4. Excipiente: etanol 30%

    (V/V)

    Presentacin:

    Gotas orales con frascos cuentagotas de 60 y 125 ml de solucin.

    Posologa:

    En general: De 15 a 20 gotas 2/3 tomas diarias, va sublingual.

    Oligoterapia

    Varices, Espasmos vasculares. Calambres y dolor en miembros inferiores:

    Manganeso-Cobalto 4CH y Cobalto 4CH

    Posologa: En general, de 1 a 2 ampollas al da.

    Presentaciones: Ampollas va oral de 2ml. en cajas de 30 unidades.

    REMEDIOS UNITARIOS UTILIZADOS FRECUENTEMENTE

    Aurum metallicum 9CH.- Utilizado frecuentemente en casos de insuficiencia venosa con inflamacin.