val y miliband

Download Val y Miliband

If you can't read please download the document

Upload: danilo-ferreira

Post on 10-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ficha- Val y Miliband

TRANSCRIPT

MARX WEBER

1- Estructura accin

estructura modos de produccin: en relacion a este las clases se configuran como una estructura objetiva de posiciones, relacionadas en referencia a la produccion y distribucion del exedente p3

Weber- p4- accion racional en busca de lucro, a traves de la maximizacion de los beneficios en el mercado.

Accion en teoria marxista: p5, sobre todo en el analisis de clase. 1- P 6. La estructura direcciona, pero varia tambien con las luchas de clase espesificas, y como luchas, luchas politicas, por la accion humana. La sobredeterminacion de la que hablaba Altuhsser??2- Relaciones de clase estructuralmente sobredeterminadas, Wright.

2- UNIDIMensional O MULTIDIMENSIONAL

incorporar otras formas d opresion p7 . No como mero reflejo de las relaciones de clase.

P 8 Wright: como interconectar los problemas y no reducirlos a las relaciones de clase.

Primacia de la clase en la estratificacion. P 9 abajo.

3- EXPLOTACION VS DOMINACION

O dicho en otra forma, entre relaciones economicas y politico-ideologicas.

DIF. Exp. Dom: p10 Marxistas incorporan la domincion, para explicar posiciones de clase intermedias. Expansion de criterios- Poulantzas y Wright, incorporando como esencial la dominacion y subordinacion, la autoridad. P11.

RELACIONES DE PRODUCCION VS RELACIONES DE MERCADO.

Condensaria las tres diferencias anteriores. P12

Calificaciones- propiedad de bienes productivos- Wrigt- le abre la puerta al mercado, como lugar de valoriar dchos bienes. P13

Otra forma, en vez de darle preonderancia al mercado, fracciones de clase.

Miliband

Explotacion como elemento esencial, y la dominacion como un anexo que no se puede dejar de lado. P3 y 4, como condicion esencial al proceso de explotacion, la hace posible.La dominacion amplia el marco para pensar las relaciones entre las clases y la lucha de clases.

Dicute con Wright, p4, alegando que no quiere decir abandonar la explotacion como central, ya que es el fin esencial de la dominacion.

Distingue tres areas de dominacion, controlando: medios de prod, estado y coercion y comunicacin (consenso) p4b. Lo que importa es la capacidad de control.

Clase obrera reformulada. Desp en medio pequea burguesia, en dos fracciones tmb. P6En la base mas abajo, los parados permanentes, lo que castell llama los supernumerarios.

Si bien puede haber movilidad, las divisiones exsten. P 7

IMPORTANCIA DEL ESTADO Y DIFERENTES FORMAS DE ESTATISMO P8

GENERO Y CLASE: P13.... PENSARLO COMO UN ADN DEL SER SOCIAL.