valdés, c. martin, s

Upload: diana-duran

Post on 07-Aug-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Valdés, C. Martin, S.

    1/10

    EL IMPACTO DE LAS POLITICASNEOLIBERALES EN EL ESPACIORURAL DEL PARTIDO DE CORONELROSALES EN LOS ULTIMOS AÑOS

    MARTÍN, María Soledad; VALDÉS, Cinthya.Instituto Superior de Formación Docente N° 79.Punta Alta. Provincia de Buenos Aires.

  • 8/20/2019 Valdés, C. Martin, S.

    2/10

    Último gobiernomilitar

    Gobierno democrático

    Década del ‘90

    TRANSFORMACIONES EN EL AGROPAMPEANO

     Aumento de la producción

    agropecuaria. Caída de losprecios agrícolas.

    Caen los productostradicionales y se expanden

    los productos de exportación.

     Ajuste estructural y laintensificación de laspolíticas neoliberales.

    Tres grandes sectores agrarios

     Antiguos

    estancieros  Agricultura familiarcapitalista

    Explotaciones familiares con

    reducida capacidad financiera

  • 8/20/2019 Valdés, C. Martin, S.

    3/10

    “Creando cultivos resistentes a sus herbicidas, las

    empresas pueden extender los mercados de sus

     productos químicos patentados y ya cuentan con una

    elevada concentración y posición de dominio en el

    mercado de transgénicos y sus productos químicos.”

    (engue, !""#$ %"&.

    “'l capitalismo en la región pampeana, leos de

    generar una diversidad de actores sociales agrarios, ha

    instalado una lógica de producción donde laampliación de escala, la intensi)icación del capital y

    )uertes procesos de mercantili*ación constituyen los

    elementos centrales” (a*, !"++$+&

  • 8/20/2019 Valdés, C. Martin, S.

    4/10

    PARTIDO DE CORONEL ROSALES

    Elaboración personal en base a Arc Gis On line

  • 8/20/2019 Valdés, C. Martin, S.

    5/10

    CARACTERÍSTICAS

    Cantidad de habitantes: 62.152 habitantes (INDEC, 2010)

    El relieve se caracteriza por ser una llanura de disposición escalonada convalores que disminuyen hacia la bahía, con una pendiente en sentido Norte-Sur. Las alturas varían entre los 80 metros y los 2 metros sobre el nivel delmar

    Pertenece a un ambiente semi-árido, caracterizado por un clima templado detransición, que se encuentra bajo la influencia de la isoyeta de los 450milímetros anuales, por lo tanto, está sometida a frecuentes sequías.

    Presencia de suelos molisoles de aptitud mixta agrícola-ganadera.

     Vegetación: es característica la de espinal.

    La temperatura media anual es de 15.3 grados centígrados, predominan losvientos de dirección Norte y Noroeste.

  • 8/20/2019 Valdés, C. Martin, S.

    6/10

    Localidades del partido de Coronel Rosales

    Elaboración personal en base a Arc Gis On Line

  • 8/20/2019 Valdés, C. Martin, S.

    7/10

    BAJO HONDO La localidad de Bajo Hondo es el centrode la producción agropecuaria.

    Surgió al calor de la llegada delferrocarril a la región en 1891 comoconsecuencia de la expansión agrícola yganadera.

    • Debido a sus condiciones naturales, eldistrito presenta potencialidades para el

    desarrollo de la actividad olivícola yporcina.

    • Desde el municipio y en articulación conel INTA se trabaja desde la década del2000 con los productores para instalarcomo producción alternativa la olivícola.

  • 8/20/2019 Valdés, C. Martin, S.

    8/10

    IMPACTO DE LAS POLÍTICASNEOLIBERALES

    Fuente: Elaboración personal en base a los CENSOS NACIONAL AGROPECUARIOS 1988, 2002, y 2008.

    Concentración de la tierra Desaparición de las explotaciones agropecuarias Despoblamiento rural.

  • 8/20/2019 Valdés, C. Martin, S.

    9/10

     Los objetivos de las políticas se

    centran en diferenciar a la región delSudoeste del resto de la provincia deBuenos Aires por sus característicasclimáticas, edácas y de potencialproductivo.

    Apoyar los sistemas sustentables, atravs de políticas tecnológicas, detransferencia y e!tensión, deeducación y capacitación, nancierase impositivas, integrando al conceptode sustentabilidad, condiciones

    productivas, sociales y económicas.

     "rear el marco legislativo einstitucional #ue le de permanencia ala diferenciación regional y a laspolíticas de desarrollo.

    $olíticas de desarrollo rural en elpartido

  • 8/20/2019 Valdés, C. Martin, S.

    10/10

    REFLEXIONES FINALES

    %s imprescindible #ue se adopten políticas de desarrollorural tendientes a desarrollar actividadescomplementarias como la agricultura familiar, a partir dediversicar y complementar las actividades productivasde los pe#ue&os y medianos productores, teniendo en

    cuenta #ue e!isten las posibilidades en "oronel 'osales,tanto naturales como sociales para dic(o desarrollo.

    La producción olivícola es una de las opciones #ue desdeel municipio y en coordinación con el )*+A se estágestionando para, en un futuro, lograr niveles de

    producción #ue puedan ser comercialiados. $romover el desarrollo de la agricultura familiar para

    avanar en el logro de la soberanía y seguridadalimentaria son acciones #ue ocupan en la actualidad unlugar importante en la agenda de los actoresinstitucionales locales.