valencia

36
La comunidad de Valencia Gabriela Głowacka 1f

Upload: iberiawklasie

Post on 30-May-2015

1.135 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valencia

La comunidad de Valencia

Gabriela Głowacka 1f

Page 2: Valencia

• La Comunidad Valenciana es una comunidad aútonoma de España. Su territorio, con capital en Valencia, está situado en el este de la Péninsula Ibérica.

Page 3: Valencia
Page 4: Valencia

• Está formada por las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, y limita al norte con Cataluña y Aragón, al oeste con Castilla-La Mancha y Aragón, y al sur con la Región de Murcia.

Page 5: Valencia

Las Provincias

Las provincias constituyen la división administrativa más antigua aún vigente en la Comunidad Valenciana. La Comunidad Valenciana surgió mediante la unión formal de tres provincias:Alicante, Castellón, Valencia.

Page 6: Valencia

La Capital

• Valencia es una ciudad de España. Esta es la capital del municipio,3 de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

Page 7: Valencia
Page 8: Valencia

Alicante• Es un municipio español y una ciudad, capital de

la provincia homónima, una de las tres que conforma la Comunidad Valenciana. Es ciudad portuaria situada en la costa mediterránea.

Page 9: Valencia
Page 10: Valencia

• La Bandera de la Comunidad Valenciana, está compuesta por las cuatro barras rojas sobre fondo amarillo de la corona de Aragón, a la que se superpone una franja azul junto al asta. decorada con una representación parcial de una corona real abierta, con diadema, florones y piedras preciosas.

Page 11: Valencia

Las Lenguas

• En la Comunidad Valenciana existen dos lenguas de amplio uso y conocimiento entre la población autóctona: el valenciano y el castellano, declaradas como idiomas oficiales según el Estatuto de Autonomía.

Page 12: Valencia

     

Valenciano      Castellano

Predominios lingüísticos:

Page 13: Valencia

• La Comunidad, estrecha y alargada, se extiende entre el río Cenia y Pilar de la Horadada, un poco más al sur del río Segura, con una delimitación terrestre de 840 km y una longitud de costa de 518 km.

Los Ríos

Page 14: Valencia

• Las montañas ocupan la mayor parte de la Comunidad Valenciana, sólo se ensanchan en el extremo norte (llanura de Vinaròs), en la Plana de Castellón, en la Huerta de Valencia y en el extremo sur (Vega Baja del Segura). En el resto de la costa, las montañas se encuentran a corta distancia de la línea litoral.

Las Montañas

Page 15: Valencia

La Distribución y el densidad

Page 16: Valencia

La Política y el gobierno valenciano

• El gobierno de la Comunidad Valenciana, la denominada Generalidad Valenciana es el conjunto de instituciones de autogobierno de la Comunidad Valenciana, en España.

• Forman parte de ella las Cortes Valencianas , el Presidente y el consejo. Son también instituciones de la Generalidad la Sindicatura de Cuentas , el Síndico de Agravios el Consejo Valenciano de Cultura , la Academia Valenciana de la Lengua , el Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana y el Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana

Page 17: Valencia

El Patrimonio de la Humanidad

• La Lonja de la Seda es una obra maestra del gótico civil valenciano situada en el centro histórico de la ciudad de Valencia. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se encuentra situada en la Plaza del Mercado número 31.

Page 18: Valencia

El Arte rupestre del arco mediterráneo de la

Península Ibérica.

Page 19: Valencia

El Palmeral de Elche

Page 20: Valencia

Las Fiestas de interés• Durante todo el año casi seguidas unas de otras,

se celebran las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, Bañeres, en el Valle de Albaida, en la Villajoyosa, en el Comtat, en las comarcas del Vinalopó y de la Huerta Sur.

El Campello Moors

Page 21: Valencia

• Del 15 al 19 de marzo se celebran las Fallas en honor a San José, las cuales son las fiestas grandes de la ciudad de Valencia.

Page 22: Valencia

• El último miércoles de agosto se celebra otra de las fiestas más internacionales de la Comunidad, la popular Tomatina de Buñol.

Page 23: Valencia

Las Fiestas de Nuestra Señora de la Salud de Algemesí.

• Los días 7 y 8 de septiembre, Algemesí (Valencia, España) celebra los días grandes de sus fiestas mayores en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Salud , las cuales comienzan el 29 de agosto con la novena en su honor. Esta festividad rememora el hallazgo de la imagen por un vecino de la población en 1247.

Page 24: Valencia

• A finales de agosto durante las fiestas patronales de Paterna se realiza la Cordá.

Page 25: Valencia

La Gastronomía• La gastronomía valenciana es de gran variedad,

aunque sus platos más internacionales son de arroces, el más conocido de los cuales es la paella.

Page 26: Valencia

La Horchata de chufa

• Es una bebida refrescante,preparada con agua, azúcar y chufas majadas.

Page 27: Valencia

Turrón• Es una masa dulce obtenida por la cocción de

miel a la que se incorporan almendras peladas y

tostadas.

Page 28: Valencia

Arnadí• El arnadí es un dulce tradicional

Valenciano que se elabora durante el tiempo de Cuaresma y Semana Santa.

Page 29: Valencia

El Deporte tradicional• La pelota valenciana es un deporte tradicional,

variante del juego de pelota, que puede practicarse en varias modalidades, en el que dos o más contrincantes forman dos equipos que compiten lanzando una pelota, golpeándola con la mano desnuda o con ligeras protecciones.

Page 30: Valencia

Los lugares más interesantes

La Ciudad de les Artes

Page 31: Valencia

La Plaza del ayuntamiento

Page 32: Valencia

Palacio Marques de Dos Aguas

Page 33: Valencia

Valencia Club de Fútbol• El Valencia Club de Fútbol S. A. D. es un club

de fútbol español, de la ciudad de Valencia. Fue fundado el 18 de marzo de 1919 y juega en la Primera División de España.

Page 34: Valencia

La Cultura

• Los pintores valencianos que han adquirido a lo largo de la historia un mayor renombre son: Juan de Juanes; Jos Ribera; Francisco Ribalta; o Joaquín Sorolla.

• Los museos pictóricos y pinacotecas más relevantes de la Comunidad Valencia son el Instituto Valenciano de Arte Moderno, el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad, el

Museo de Bellas Artes de Valencia.

Page 35: Valencia

La Literatura

• Conviene destacar al universal poeta de Orihuela, Miguel Hernández (1910-1942), poeta de especial relevancia en la literatura española del siglo XX y autor de obras como Perito en Lunas, Cancionero y romancero de ausencias y El hombre acecha.

Page 36: Valencia

Gracias por su atención