valenzuela - bolsa de santiagobolsadesantiago.com/noticias/adjuntos bcs/valenzuela... ·...

78

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán
Page 2: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán
Page 3: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

VALENZUELA LAFOURCADE S.A. CORREDORES DE BOLSA 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VALENZUELA LAFOURCADE S.A. CORREDORES DE BOLSA 

ESTADOS FINANCIEROS 

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 

En miles de pesos

Page 4: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

VALENZUELA LAFOURCADE S.A. CORREDORES DE BOLSA 

 

 

 

 

Page 5: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

VALENZUELA LAFOURCADE S.A. CORREDORES DE BOLSA 

 

 

 

Page 6: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

VALENZUELA LAFOURCADE S.A. CORREDORES DE BOLSA 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 7: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

VALENZUELA LAFOURCADE S.A. CORREDORES DE BOLSA 

 

 

Page 8: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

VALENZUELA LAFOURCADE S.A. CORREDORES DE BOLSA 

 

 

Page 9: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

 

 

 

 

 

ESTADOS FINANCIEROS 

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 

En miles de pesos 

 

 

                                                  

 

 

NOTA A LOS ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al periodo terminado al 31 de Diciembre de 2011

        VALENZUELA LAFOURCADE S. A. CORREDORES DE BOLSA   

Page 10: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

(En miles de pesos)

NOTA 1. INFORMACION GENERAL

La razón social con la cual opera la compañía es VALENZUELA LAFOURCADE S.A. CORREDORES DE BOLSA. El Rol Único Tributario de la sociedad es 96.527.210-0 La Sociedad se constituyó con fecha 18 de Mayo de 1988, mediante escritura pública ante el notario Raúl Ivan Perry, Se encuentra sujeta a la normativa establecida por la Ley de Mercado de Valores Ley 18.045, por lo cual se encuentra bajo la fiscalización de la Superintendencia de Valores y Seguros. El domicilio social de la empresa es Calle la Bolsa N° 64, Of. 222, Santiago Centro La Sociedad se encuentra inscrita en el Registro de Corredores de Bolsa y Agente de Valores bajo el número 125.

Los auditores externos de la sociedad es la empresa de auditoria externa ADLH Consultores Asociados Limitada.

El objeto de la Sociedad es toda clase de operaciones de intermediación o corretaje de valores como Corredores de Bolsa. Los accionistas del intermediario son Don Rodrigo Valenzuela Quezada con 30,16%, Sra. María E. Quezada Poisson con el 19,84% y Don Luis A. Orrego Saavedra con el 50% de la propiedad.

Los presentes estados financieros al 31 de diciembre de 2011 han sido preparados por Valenzuela Lafourcade S. A. Corredores de Bolsa, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y aprobados por su Administración según con de fecha 28 de Marzo de 2012.

Los principales negocios y servicios de la sociedad son la Intermediación Financiera y el Corretaje de Valores, principalmente la compra y venta de acciones por cuenta propia y de terceros, también dentro de sus servicios está la custodia de valores a terceros

Negocios/servicios por cuenta de terceros Número de clientes no relacionados

Número de clientes relacionados

Intermediación en la Compra- Venta de Acciones 366 20

NOTA 2. BASES DE PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

a) Declaración de cumplimiento con las IFRS Estos estados de situación financiera NIIF Pro-forma han sido preparados exclusivamente para ser utilizados por la administración de la sociedad como parte del proceso de convergencia de Normas Internacionales de Información Financiera (“NIIF”) para el período que termina el 31 de Diciembre de 2011. No obstante, en la preparación de los presentes Estados Financieros de apertura al 1 de Enero de 2010 y los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2010, la administración ha utilizado su mejor saber y entender con relación a las normas e interpretaciones que serán aplicadas a los hechos y circunstancias actuales, los mismo pueden estar sujetos a cambios. Por ejemplo, modificaciones a las normas vigentes e interpretaciones

Page 11: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

adicionales pueden ser emitidas por el International Accounting Standard Board (IASB) que pueden cambiar la normativa vigente. Por consiguiente, hasta que la sociedad prepare su primer juego completo de estados financieros bajo NIIF y establezca su fecha de transición tal como se encuentra definida en la NIIF 1, existe la posibilidad de que los presentes estados financieros sean ajustados. Comparación de la Información Las fechas asociadas del proceso convergencia a las Normas Internacionales de Información Financiera que afectan a la Sociedad, son: el ejercicio comenzando el 1 de Enero de 2010, es la fecha de transición y el 1 de Enero de 2011 es la fecha de convergencia a las Normas Internacionales de Información Financiera, lo anterior producto de la aplicación del Oficio Circular N° 549 de la Superintendencia de Valores y Seguros (S.V.S.), lo que se traduce en presentar los Estados Financieros en forma comparativa bajo normas locales en el año 2010 y adicionalmente, deberán proporcionar anualmente un Informe Financiero bajo normas IFRS referido al ejercicio 2010 en forma no comparativa. A partir del ejercicio 2011, se presentará la información financiera bajo NIIF comparativa con el ejercicio 2010, incluyendo una nota explicativa a los estados financieros, una declaración explícita y sin reservas de cumplimiento con la normas NIIF.

b) Período Cubierto Los presentes estados financieros cubren los siguientes períodos:

• Estado de Situación Financiera por los períodos terminados 31 de Diciembre de 2011, 31 de Diciembre 2010 y al 1 de Enero de 2010.

• Estado de Cambios en el Patrimonio Neto por el período terminado al 31 de Diciembre de 2011 y 31 de Diciembre 2010.

• Estado de Resultados Integrales por el período terminado al 31 de Diciembre de 2011 y 2010. • Estado de Flujo de Efectivo Directo por el período terminado al 31 de Diciembre de 2011 y 2010.

c) Moneda Funcional y de presentación

La moneda funcional de la Compañía se ha determinado como la moneda del ambiente económico principal en que funciona. Las transacciones distintas a las que se realizan en la moneda funcional de la entidad se convierten a la tasa de cambio vigente a la fecha de la transacción. Los activos y pasivos monetarios expresados en monedas distintas a la funcional se convierten a la tasa de cambio de cierre. Las ganancias y pérdidas por la conversión se incluyen en las utilidades o pérdidas netas del año dentro de otras partidas financieras. La moneda de presentación y la moneda funcional de Valenzuela Lafourcade S. A. Corredores de Bolsa es el peso chileno.

d) Hipótesis de negocio en marcha

Los mencionados estados de situación financiera han sido preparados sobre la hipótesis de negocio en marcha. Lo anterior significa que los estados financieros se preparan normalmente sobre la base de que la empresa está en funcionamiento y continuará sus actividades de operación dentro del futuro previsible. Por lo tanto, se asume que la empresa no tiene ni la intención ni la necesidad de liquidar o disminuir en forma importante el nivel de sus operaciones.

Page 12: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

e) Legislación y Normativa Superintendencia de Valores y Seguros – A la fecha de emisión de los presentes estados financieros los nuevos pronunciamientos contables que han sido emitidos por la Superintendencia de Valores y Seguros (en adelante "SVS") se detallan a continuación Norma de Carácter General N°276 (19.01.2010) - Modifica norma de carácter general N°18 de 1986, esto en sección I. "Patrimonio e Indices", principalmente a lo referido a i) Patrimonio mínimo, ii) Indices de liquidez, iii) Indices de solvencia, como también sus definiciones establecidas estas en Sección II de la citada norma. Los cambios tienen vigencia luego de 6 meses a contar del 19.01.2010. Norma de Carácter General N°278 (19.01.2010) - Establece obligación para los intermediarios de valores de contar con manual de manejo de información, de carácter público, actualizado en relación a las normas que rijan los procedimientos, mecanismos de control y responsabilidades, que serán aplicables en el manejo de la información. La vigencia de la norma es a contar de la emisión de la misma, pero el manual citado deberá estar disponible en las oficinas del intermediario, a más tardar el 31 de marzo de 2010. Circular N°1.962 (19.01.2010) - Establece requerimientos para la prestación del servicio de custodia de valores de terceros, esto con el objeto de fortalecer los mecanismos y procedimientos que resguardan la integridad de los valores de terceros mantenidos en custodia por los intermediarios de valores, y otorgar una mayor seguridad que dichos valores sean debidamente mantenidos, entre los requerimientos se citan: a) información relativa a cuentas individuales de custodia de valores, b) Auditoría de procesos y controles relativos a la custodia de valores de terceros, c) Revisión de saldos de valores de terceros en custodia, d) Información a disposición de clientes y e) establecimiento de contratos de custodia. La vigencia de la circular establece avances diferenciados que van desde febrero 2010 a diciembre del mismo año. Circular N°1963 (19.01.2010) - Imparte instrucciones a corredores de bolsa y agentes de valores referentes a los valores de terceros mantenidos en custodia, impartiendo instrucciones relacionadas con a) Préstamo de valores mantenidos en custodia en lo referido a i) Autorización escrita del inversionista propietario de los valores, ii) Utilización de sistemas formales de registro de préstamo de valores, b) Formalización de la autorización en relación a la autorización para que los valores custodiados puedan ser otorgados en préstamo, c) Detalle de información que debe ser entregada al cliente, y d) Registro contable de los préstamos. Las disposiciones establecidas en la citada circular comenzarán a regir transcurrido el plazo de 90 días, contado a partir de la fecha de emisión. Circular N°1.968 (03.02.2010) - Establece estipulaciones complementarias a la Circular N° 1.920 del año 2009, para contratos de compromiso de compra y de venta, y precisa alcance respecto de operaciones bursátiles que indica, derogando a Circular N°599 del año 1986. Vigencia a contar de su fecha de emisión. Circular N°1.972 (23.02.2010) - Introduce modificaciones a Circular N°1.064 del año 1992, sobre informes de operaciones diarias de corredores de bolsa y agentes de valores, los que deberán ser remitidos por internet. Vigencia a contar de Io de marzo de 2010.

Page 13: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

Oficio Circular N°615 (10.06.2010) - Imparte instrucciones a considerar en el proceso de convergencia a las normas internacionales de información financiera, en adelante IFRS. En atención al proceso de convergencia a IFRS, que deben desarrollar los intermediarios de valores y corredores de bolsa de productos, en virtud de las disposiciones contenidas en el Oficio Circular N° 549 (16.10.2009), la SVS complementó las instrucciones impartidas en dicha normativa, respecto a las nuevas normas emitidas por el IASB, estas resumidas en lo siguiente: a) Aplicación a IFRS. Se deberá adoptar y aplicar sin restricciones las normas IFRS. Respecto a los criterios de clasificación y valorización de instrumentos financieros, deberán acogerse a lo establecido en la IFRS 9, siendo obligatoria su aplicación anticipada en el año 2010 (años de transición a las IFRS). b) Modelo o Técnicas de valorización. Se deberá determinar el valor razonable de los instrumentos financieros mantenidos en su cartera de inversiones, siguiendo las normas establecidas en las IFRS. En este sentido, las entidades podrán utilizar modelos o técnicas de valorización en aquellos casos en que las citadas normas así lo dispongan y siempre que éstas den cumplimiento a las disposiciones de las IAS 39 e IFRS 9. Oficio Circular N°1.992 (24.11.2010) - Establece modelo de presentación de estados financieros de acuerdo a IFRS para los intermediarios de valores, derogando Circular n° 579 de 31.12.1985, incluyendo información como: a) Ficha Estadística Codificada Uniforme (FECU), b) Descripción de Cuentas, c) Notas Explicativas, d) Descripción de Declaración de responsabilidad y e) otras. Rige a contar de la fecha de su emisión, para la presentación de los estados financieros bajo IFRS del 31 de diciembre de 2010, en adelante. También se incluyen disposiciones transitorias en relación con el proceso de adopción de las IFRS, la SVS ha determinado flexibilizar tanto las modalidades (pro forma o completo) como los plazos de envío de la información financiera para el ejercicio 2010 y 2011, siendo estos los siguientes: a) Los estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán ser presentados en la modalidad de "pro forma", es decir no comparativos con el ejercicio 2010, b) Los plazos de presentación de la información financiera bajo IFRS de los intermediarios de valores para el ejercicio 2010 y 2011 serán los siguientes: i) Información financiera anual "pro forma" 2010: 90 días contados desde la fecha de cierre del ejercicio anual, ii) Información financiera intermedia 2011, de marzo, junio y septiembre: 60 días contados desde la fecha de cierre del respectivo trimestre calendario y iii) Información financiera anual "completa" 2011: 90 días contados desde la fecha de cierre del ejercicio anual. Norma de Carácter General N°295 (29.11.2010) - Establece forma, periodicidad y exigencias que deben cumplirse para efectos de la acreditación de conocimientos de intermediación de valores. Norma de Carácter General N°299 (30.12.2010) - Modifica Norma de Carácter General N°18 de 1986, debido a la utilización de IFRS para intermediarios de valores de acuerdo a Circular N° 1.992 del año 2010, dichos cambios que afectar secciones I, "Patrimonio e Indices", principalmente a lo referido a i) Patrimonio mínimo, ii) Indices de liquidez, iii) Indices de solvencia, como también sus definiciones establecidas estas en Sección II de la citada norma. Los cambios tienen vigencia a contar del Io de enero de 2011, no obstante se podrá aplicar hasta el 31 de marzo de 2011 las condiciones de liquidez y solvencia patrimonial bajo la normativa vigente al 31 de diciembre de 2010.

Page 14: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

Circular N°1.996 (30.12.2010) - Debido a la utilización de IFRS para intermediarios de valores de acuerdo a Circular N°1.992 del año 2010, se incorporan cambios a Circular N°685 del año 1987, los cuales no apuntan a cambios en los criterios de determinación de las condiciones de patrimonio, liquidez y solvencia, sino que corresponden a adecuaciones en cálculo de las mismas, esto en atención a adopción a IFRS. Año 2011 Circular N°2007 (04.02.2011) - Establece forma de envío de información vía electrónica (SEIL) sobre Registro Público de Presidentes, Directores, Gerentes, Ejecutivos, Principales, Administradores y Liquidadores y su Actualización continúa. Modifica Oficio Circular N°3.572 de 09 de junio de 2000. Las personas jurídicas fiscalizadas a las cuales le es aplicable la presente circular, deberán remitir esta información a la Superintendencia, a través del módulo SEIL antes descritas a más tardar el 31 de marzo de 2011. Norma de Carácter General N°314 (27.07.2011) - Regula nueva forma de uso del sistema de envío de información en línea para la presentación de información legal, económica y financiera a través de internet, para envío de información a la SVS vía SEIL. Deroga NCG N°117 de 2001. Estas instrucciones entran en vigencia a contar de esta fecha. Posteriormente, La SVS en relación a las disposiciones relativas indicadas en la NCG N°314, relativas al uso de envío de información en línea (SEIL), ha ampliado las fechas para que los entes fiscalizados puedan inscribir el Usuario Administrador hasta el día 06 de septiembre, debiendo éstos reactivar a sus respectivos Usuarios SEIL hasta el día 15 de septiembre de 2011. Oficio Circular N°684 (29.07.2011) - Precisa instrucciones respecto del informe de empresas de auditoría externa sobre saldos de valores de terceros en custodia que requiere la circular N° 1.962 a los intermediarios de valores, la cual afecta a corredoras de bolsa y agentes de valores. La SVS precisa instrucciones en relación al informe de auditoría externa que deben emitir las empresas de auditorías con respecto a los saldos de valores de terceros en custodia al cierre de junio de cada año, con la finalidad de igualar el informe que deben enviar los corredores de bolsa y agentes de valores al mencionado ente regulador. Las modificaciones indicadas en este Oficio Circular rigen a partir del informe referido al 30 de junio de 2011, el que debe enviar hasta el 30 de septiembre a la SVS. Norma de carácter general N°315 ~ El 29 de julio 2011, la Superintendencia de Valores y Seguros Modifica disposición transitoria de la NCG N°314" Regula nueva forma de uso del sistema de envío de información en línea para la presentación de información legal, económica y financiera a través de internet, para envío de información a la SVS vía SEIL. Deroga NCG N° 117 de 2001" del 27 de julio de 2011. Oficio Circular N°692 - E l 15 de septiembre 2011, La Superintendencia de Valores y Seguros modifica oficio circular N°684,"Precisa instrucciones respecto del informe de empresas de auditoría externa sobre saldos de terceros en custodia que requiere la Circular N° 1.962 a los intermediarios de valores" de 29.07.11. Oficio Circular N°693 - El 15 de septiembre 2011, La Superintendencia de Valores y Seguros informa operatividad del Sistema SEIL.

Page 15: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

Oficio Circular N°700 - El 18 de octubre 2011, La Superintendencia de Valores y Seguros informa sobre dos nuevas resoluciones (N° 1988 y 1989), aprobadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que dice relación con la toma de medidas en lo relacionado con personas o entidades con Al-Qaida. Oficio Circular N°2049 -El 23 de noviembre de 2011, La Superintendencia de Valores y Seguros solicita se incorpore a los índices que se informan diariamente la determinación del patrimonio depurado

f) Reclasificaciones significativas No existen reclasificaciones significativas que afecten la presentación de los estados financieros.

NOTA 3. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES APLICADAS Las principales políticas contables aplicadas en la preparación de los estados financieros de la empresa, de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el Internacional Accounting Standards Board (en adelante “IASB”). Han sido las siguientes:

a) Nuevas Normas e Interpretaciones emitidas

A la fecha de emisión de los presentes estados financieros, las siguientes normas e interpretaciones habían sido publicadas por el IASB pero no habían entrado aún en vigencia:

Normas y

Enmiendas Contenido Fecha de Aplicación

Obligatoria Enmienda a la

NIC 24 Partes Relacionadas Revelaciones 01.01.2011

NIC 12 Impuestos Diferidos-recuperación de activo subyacente 01.01.2012 NIIF 9 Instrumentos Financieros, Guía de la clasificación y

medición de instrumentos financieros 01.01.2013

Enmienda a la CINIIF 14

Pagos anticipados de la obligación de mantener un nivel mínimo de financiación

01.01.2011

La administración de la Sociedad estima que la adopción de las Normas, Enmiendas e interpretaciones, antes descritas, no tendrán un impacto significativo en los estados financieros de Valenzuela Lafourcade S. A. Corredores de Bolsa.

b) Efectivo y Efectivo Equivalente:

El efectivo incluye la caja y cuentas corrientes bancarias. Los otros activos líquidos considerados como efectivo equivalente son los depósitos a plazo en entidades de crédito, cuotas de fondos mutuos, otras inversiones a corto plazo de gran liquidez con un vencimiento original de tres meses o menos y los sobregiros bancarios. En el balance de situación, los sobregiros se clasifican como recursos ajenos en el pasivo corriente.

c) Activos Financieros a valor razonable

Son aquellos activos financieros mantenidos para negociar o que han sido designados como tales en el momento de su reconocimiento inicial y que se gestionan y evalúan según el criterio del valor razonable. Un activo financiero se clasifica en esta categoría si se adquiere principalmente con el propósito de venderse en el corto plazo. Los derivados también se clasifican como adquiridos para su negociación a menos que sean designados como coberturas.

Page 16: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

2

2

d) Instrumentos Financieros a Costo Amortizado Los instrumentos financieros a costo amortizado son aquellos activos no derivados con pagos fijos o determinables y vencimiento fijo, sobre los cuales la administración tiene la intención de percibir los flujos de intereses, reajustes y diferencias de cambio de acuerdo con los términos contractuales del instrumento. Bajo este rubro se considera principalmente el siguiente instrumento: Operaciones Simultáneas de Acciones: Las operaciones simultaneas de acciones tienen como finalidad una forma de inversión, son incluidos en los activos como derechos, éstas son valorizadas y devengadas diariamente al valor del costo incrementando en el equivalente de aplicar linealmente el porcentaje de aumento implícito entre el valor de enajenación, al día de suscripción y el monto pactado a recibir.

e) Deudores por intermediación

Se incluyen Deudores por Operaciones de Intermediación, las comisiones por cobrar y derechos de bolsa por cobrar que corresponden a las transacciones propias de venta y compra de acciones de clientes y se presentan en los estados financieros considerando su vencimiento.

f) Inversiones en sociedades

Las inversiones en sociedades incluye dos categorías : Inversiones sin influencia significativa e Instrumentos de Patrimonio. La categoría de Instrumentos de patrimonio son aquellas que fueron adquiridas sin el ánimo de negociar. Un activo financiero clasificado como Instrumento de patrimonio es inicialmente reconocido a su valor de adquisición más los costos de transacción que son directamente atribuibles a la adquisición del activo financiero. Estos posteriormente son valorados a su valor razonable según los precios de mercado o valorizaciones obtenidas. Las utilidades o pérdidas no realizadas originadas por la aplicación de este método son registradas con cargo o abono a cuentas de reservas en el patrimonio. Bajo esta categoría se ha clasificado la acción que la corredora posee en la Bolsa de Comercio de Santiago y la acción de la Bolsa de Corredores de Valparaíso , de acuerdo al valor de mercado de la última transacción efectuada. Los dividendos de estas inversiones son reconocidas en resultados cuando se perciban o devengan.

g) Propiedades, Planta y Equipos

El activo fijo se valoriza al costo de adquisición, los que incluyen los costos adicionales necesarios para que el bien quede en condiciones de funcionamiento, menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro que se deban reconocer. Las pérdidas por deterioro de valor se registran como gasto en los resultados de la sociedad. La depreciación del activo fijo se registra en resultados del ejercicio siguiendo un método lineal de acuerdo a la vida útil de los componentes de los bienes. La sociedad revisa el valor residual, la vida útil y el método de depreciación de los bienes al cierre de cada ejercicio. Las modificaciones que pudieren surgir en los criterios inicialmente establecidos se reconocen, en su caso, como un cambio de estimación. Los gastos periódicos en mantenimiento, reparación y conservación se reconocen en resultados en el período en que se incurren.

Page 17: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

3

3

De acuerdo a la Norma Internacional de Contabilidad (NIC 16) “Activo Fijo”, Valenzuela Lafourcade S. A. Corredores de Bolsa ha determinado en valorizar sus activos a valor libro, para lo cual los valores iniciales al 01 de enero de 2010 corresponden al valor libro al 31 de diciembre de 2009.

h) Transacciones y saldos en moneda extranjera

Las partidas incluidas en los estados financieros de Valenzuela Lafourcade S. A. Corredores de Bolsa se valoran utilizando la moneda del entorno económico principal en que la entidad opera - “moneda funcional”. Los estados financieros se presentan en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación de la Sociedad. Todas las operaciones realizadas por Valenzuela Lafourcade S. A Corredores de Bolsa en una moneda diferente a la moneda funcional son tratadas como moneda extranjera y se registran al tipo de cambio vigente a la fecha de la transacción. Al cierre los saldos de activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera se presentan valorizados al tipo de cambio de cierre de cada periodo. La variación determinada entre el valor original y el de cierre se registran en resultado bajo el rubro diferencias de cambio, excepto si estas variaciones se difieren en patrimonio neto.

i) Deterioro del valor de activos no corrientes

Los activos que tienen una vida útil indefinida y el menor valor, los cuales no son amortizados, se someten anualmente a pruebas de pérdidas por deterioro del valor, a modo de asegurar que su valor contable no supere el valor recuperable. En cambio, los activos amortizables se someten a pruebas de pérdidas por deterioro siempre que algún suceso o cambio en las circunstancias indique que el importe en libros puede no ser recuperable. Se reconoce una pérdida por deterioro por el exceso del importe en libros del activo sobre su importe recuperable. El importe recuperable, es el valor razonable de un activo menos los costos para la venta o el valor de uso, el mayor de los dos. A efectos de evaluar las pérdidas por deterioro del valor, los activos se agrupan al nivel más bajo para el que hay flujos de efectivo identificables por separado (unidades generadoras de efectivo). Los activos no financieros, distintos del menor valor de inversión, que hubieran sufrido una pérdida por deterioro se someten a revisiones a cada fecha de balance por si se hubieran producido reversiones de la pérdida. Las pérdidas por deterioro de valor pueden ser reversadas contablemente sólo hasta el monto de las pérdidas reconocidas en periodos anteriores, de tal forma que el valor libro de estos activos no supere el valor que hubiese tenido de no efectuarse dichos ajustes. Este reverso se registra en Otras Ganancias.

j) Acreedores por intermediación

Los Acreedores por Intermediación corresponden a las de venta y transacciones propias compra de acciones de clientes y se presentan en los estados financieros considerando su vencimiento.

k) Pasivos financieros a valor razonable

La Sociedad reconoce sus pasivos al valor razonable considerando los efectos de mercado que se conozcan

Page 18: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

4

4

l) Impuesto a la renta e impuestos diferidos

El resultados por impuesto a las ganancias del periodo, resulta de la aplicación del tipo de gravamen sobre la base imponible del periodo, una vez aplicadas las deducciones que tributariamente son admisibles, más la variación de los activos y pasivos por impuestos diferidos y créditos tributarios, tanto por pérdidas tributarias como por deducciones.

Las diferencias entre el valor contable de los activos y pasivos y su base tributaria generan los saldos de impuestos diferidos de activo o de pasivo, que se calculan utilizando las tasas impositivas que se espera estén en vigor cuando los activos y pasivos se realicen.

El impuesto corriente y las variaciones en los impuestos diferidos de activo o pasivo que no provengan de combinaciones de negocios, se registran en resultados o en rubros de patrimonio neto en el estado de situación financiera, en función de donde se hayan registrado las ganancias o pérdidas que lo hayan originado.

Los activos por impuestos diferidos y créditos tributarios se reconocen únicamente cuando se considera probable que existan ganancias tributarias futuras suficientes para recuperar las deducciones por diferencias temporarias y hacer efectivos los créditos tributarios.

Se reconocen pasivos por impuestos diferidos para todas las diferencias temporarias, excepto aquellas derivadas del reconocimiento inicial de plusvalías compradas y de aquellas cuyo origen está dado por la valorización de las inversiones en filiales y asociadas, en las cuales la Compañía pueda controlar la reversión de las mismas y es probable que no reviertan en un futuro previsible.

Las rebajas que se puedan aplicar al monto determinado como pasivo por impuesto corriente, se imputan en resultados como un abono al rubro impuestos a las ganancias, salvo que existan dudas sobre su realización tributaria, en cuyo caso no se reconocen hasta su materialización efectiva, o correspondan a incentivos tributarios específicos, registrándose en este caso como subvenciones.

En cada cierre contable se revisan los impuestos diferidos registrados, tanto activos como pasivos, con objeto de comprobar que se mantienen vigentes, efectuándose las oportunas correcciones a los mismos de acuerdo con el resultado del citado análisis.

m) Provisiones

Las obligaciones existentes a la fecha de los estados financieros, surgidas como consecuencia de sucesos pasados de los que pueden derivarse perjuicios patrimoniales para la Compañía, concretos en cuanto a su naturaleza pero indeterminados en cuanto a su monto y/o momento de cancelación, se registran en el estado de situación financiera como provisiones por el valor actual del monto más probable que se estima que la Compañía tendrá que desembolsar para cancelar la obligación. Se incluyen todas las provisiones en las que se estima que la probabilidad de que se tenga que atender la obligación es mayor que de la de no tener que hacerlo.

Las provisiones – que se cuantifican teniendo en consideración la mejor información disponible sobre las consecuencias del suceso en el que traen su causa y son estimadas con ocasión de cada cierre contable – se utilizan para afrontar las obligaciones específicas para las cuales fueron originalmente reconocidas, procediéndose a su reversión, total o parcial, cuando dichas obligaciones dejan de existir o disminuyen.

Page 19: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

5

5

n) Reconocimiento de ingresos

Los ingresos y gastos se imputan a la cuenta de resultados en función del criterio del devengo.

Los ingresos ordinarios incluyen el valor razonable de las contraprestaciones recibidas o a recibir por la venta de servicios en el curso ordinario de las actividades de la Sociedad. Los ingresos ordinarios se presentan netos del impuesto sobre el valor agregado, devoluciones, rebajas y descuento.

La Sociedad reconoce los ingresos cuando el importe de los mismos se puede valorar con fiabilidad, es probable que los beneficios económicos futuros vayan a fluir a la entidad y se cumplen las condiciones específicas para cada una de las actividades de la Compañía, tal y como se describe a continuación. No se considera que sea posible valorar el importe de los ingresos con fiabilidad hasta que no se han resuelto todas las contingencias relacionadas con la venta.

o) Costo por financiamiento La entidad reconoce como costo de financiamiento las líneas de crédito bancarias. p) Reajuste y diferencia de cambio

Los tipos de cambio utilizados en los procesos contables, respecto al peso chileno, al 31 de diciembre de 2011, 31 de Diciembre de 2010 y al 01 de Enero de 2010 son los siguientes valores:

Moneda

31.12.2011 31.12.2010 01.01.2010

US$ Dólar

$ 519,20 $ 468.37 $ 507.10 La base de conversión para los activos y pasivos pactados en Unidades de Fomento al 31 de diciembre de 2011, 31 de Diciembre de 2010 y al 1 de Enero de 2010 es:

Moneda 31.12.2011 31.12.2010 01.01.2010

UF $ 22.294,03 $ 21.455.55 $ 20.939.49

q) Vacaciones del personal

La Sociedad reconoce un gasto por vacaciones del personal mediante el método del costo devengado.

NOTA 4. TRANSICION A IFRS

4.1 Aplicación de NIIF 1

Los estados financieros de Valenzuela Lafourcade S. A. Corredores de Bolsa por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2010 fueron los primeros estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Valenzuela Lafourcade S. A. Corredores de Bolsa ha aplicado NIIF 1 al preparar sus estados financieros.

La fecha de transición de Valenzuela Lafourcade S. A. Corredores de Bolsa. es el 1 de enero de 2010, por lo que su fecha de adopción es el 1 de enero de 2011.

Page 20: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

6

6

4.2 Conciliación entre NIIF y Principios contables chilenos

Según lo requerido por la norma de adopción NIIF 1 a continuación se muestra la cuantificación del impacto de la transición a las NIIF de acuerdo con los siguientes detalles:

• Resumen de patrimonio neto al 01.01.2010 y al 31.12.2010, de acuerdo al siguiente cuadro:

Patrimonio Neto 01.01.2010 Ref. (*) 31.12.2010 Ref. (*) M$ M$ Total patrimonio neto según principios contables chilenos 640.463 865.637 Valor Razonable Bolsa de Comercio 1.632.987 a 1.616.862 aAjuste de Pasivo por impuestos diferidos ( 277.657) b ( 277.715) b Efecto de C.M. de Activos y Pasivos - c ( 300) c Recalculo de depreciación del ejercicio 1.242 d 678 d Total patrimonio neto según IFRS 1.997.035 - 2.205.162 0

a) Corresponde al Valor Razonable de la Bolsa de Comercio tomando como referencia la última transacción. b) Impuesto Diferido Mayor Valor de la Acción de la Bolsa de Comercio. c) Efectos de la Corrección Monetaria reversada a los activos y Pasivos. d) Diferencia valorización de instrumentos.

• Patrimonio neto al 1 de enero de 2010, de acuerdo al siguiente cuadro:

Principios Efecto de la Incluir la totalidad de las cuentas del estado de contables Ref. (*) transición a IFRS

situación financiera (Activos, Pasivos y Patrimonio) chilenos IFRS M$ M$ M$ Efectivo y efectivo equivalente 363.347 363.347 Instrumentos Financieros 19.466 20.708 A valor razonable - Cartera propia disponible 6.492 7.734 Renta variable (IRV) 6.492 a 1.242 7.734 Renta fija e Intermediación Financiera (IRF e IIF) - A valor razonable - Cartera propia comprometida 12.974 12.974 Renta variable 12.974 12.974 Renta fija e intermediación financiera - A valor razonable - Instrumentos financieros derivados - A costo amortizado - Cartera propia disponible - A costo amortizado - Cartera propia comprometida - A costo amortizado - Operaciones de Financiamiento Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF - Otras - Deudores por intermediación 238.617 238.617 Cuentas por cobrar por operaciones de cartera propia - Cuentas por cobrar a partes relacionadas Otras cuentas por cobrar 5.381 5.381 Impuestos por cobrar 29.318 29.318 Impuestos diferidos 448 448

Page 21: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

7

7

Inversiones en sociedades 383.149 b 1.632.987 2.016.136 Intangibles - Propiedades, plantas y equipo 6.853 6.853 Otros activos 33.043 - 33.043 TOTAL ACTIVOS 1.079.622 1.634.229 2.713.851

PASIVOS Y PATRIMONIO PCGA 01.01.2010

M$

Ajustes IFRS

01.01.2010 M$

Balance IFRS

01.01.2010M$

Pasivos financieros - A valor razonable - A valor razonable - Instrumentos financieros derivados - Obligaciones por financiamiento - Operaciones de venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de venta con retrocompra sobre IRF e IIF - - Otras - Obligaciones con bancos e instituciones financieras - Acreedores por intermediación 370.898 - 370.898 Cuentas por pagar por operaciones de cartera propia - Cuentas por pagar a partes relacionadas 768 - 768 Otras cuentas por pagar 61.574 - 61.574 Provisiones 2.337 - 2.337 Impuestos por pagar 3.582 - 3.582 Impuestos diferidos - c 277.657 277.657 Otros pasivos TOTAL PASIVOS 439.159 277.657 716.816 Patrimonio Capital 298.242 - 298.242 Reservas 52.744 - 52.744 Resultados acumulados 295.865 d 1.356.572 1.652.437 Resultado del ejercicio 89.190 89.190 Dividendos provisorios o participaciones (95.578) - (95.578) TOTAL PATRIMONIO 640.463 1.356.572 1.997.035 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 1.079.622 1.634.229 2.713.851

a) Ajuste por mayor de cartera propia a valor razonable b) Corresponde al Valor Razonable de la Bolsa de Comercio tomando como referencia la última transacción. c) Impuesto Diferido Mayor Valor de la Acción de la Bolsa de Comercio. d) Ajuste por activos a valor razonable

• Patrimonio al 31 de diciembre de 2010, de acuerdo al siguiente cuadro:

Principios Efecto de laIncluir la totalidad de las cuentas del estado de contables Ref. (*) transición a IFRS

situación financiera (Activos, Pasivos y Patrimonio) chilenos IFRS M$ M$ M$ Efectivo y efectivo equivalente 240.182 - 240.182

Page 22: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

8

8

Instrumentos Financieros 190.651 - 191.330 - A valor razonable - Cartera propia disponible 190.651 191.330 Renta variable (IRV) 190.651 a 679 191.330 Renta fija e Intermediación Financiera (IRF e IIF) - A valor razonable - Cartera propia comprometida Renta variable - Renta fija e intermediación financiera - A valor razonable - Instrumentos financieros derivados - A costo amortizado - Cartera propia disponible - A costo amortizado - Cartera propia comprometida - A costo amortizado - Operaciones de Financiamiento - Operaciones de compra con retroventa sobre IRV - Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF - Otras - Deudores por intermediación 115.808 115.808 Cuentas por cobrar por operaciones de cartera propia Cuentas por cobrar a partes relacionadas 15 15Otras cuentas por cobrar 3.180 ( 1) 3.179 Impuestos por cobrar 45.044 - 45.044 Impuestos diferidos 671 - 671 Inversiones en sociedades 403.455 d 1.616.862 2.020.317 Intangibles - Propiedades, plantas y equipo 5.400 e (131) 5.269 Otros activos 57.294 (169) 57.125 TOTAL ACTIVOS 1.061.700 1.617.240 2.678.940

PASIVOS Y PATRIMONIO PCGA 31.12.2010

M$

Ajustes IFRS

31.12.2010 M$

Balance IFRS

31.12.2010M$

Pasivos financieros - A valor razonable - A valor razonable - Instrumentos financieros derivados - Obligaciones por financiamiento - Operaciones de venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de venta con retrocompra sobre IRF e IIF - - Otras - Obligaciones con bancos e instituciones financieras - Acreedores por intermediación 172.018 - 172.018 Cuentas por pagar por operaciones de cartera propia - Cuentas por pagar a partes relacionadas 8 - 8 Otras cuentas por pagar 18.888 - 18.888 Provisiones 3.936 3.936 Impuestos por pagar 1.213 - 1.213 Impuestos diferidos - 277.715 277.715 Otros pasivos TOTAL PASIVOS 196.063 277.715 473.778 Patrimonio

Page 23: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

9

9

Capital 871.176 871.176Reservas Resultados acumulados 46.858 1.355.714 1.402.572 Resultado del ejercicio ( 5.539) (17.047) ( 22.586)Dividendos provisorios o participaciones (46.858) 858 ( 46.000)TOTAL PATRIMONIO 865.637 1.339.525 2.205.162 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 1.061.700 1.617.240 2.678.940

a) Ajuste por mayor valor por cartera propia a valor razonable b) Ajuste por reconciliación de Activos c) Ajuste por reconciliación de Activos d) Ajuste por valor razonable Acción Bolsa de Comercio e) Ajuste por reconciliación de activo fijo f) Ajuste por reconciliación de Pasivos

• Resultado por el ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2010, de acuerdo al siguiente cuadro:

Principios Efecto de la Incluir la totalidad de las cuentas del estado de contables Ref. (*) transición a IFRS

resultados chilenos IFRS M$ M$ M$ Comisiones por operaciones bursátiles 163.300 a (2.096) 161.204 Comisiones por operaciones extra bursátiles Gastos por comisiones y servicios (56.128) c 651 (55.477) Otras comisiones - Total resultados por intermediación 107.172 ( 1.445) 105.727 Ingresos por servicios Ingresos por administración de carteras - 0 Ingreso por custodia de valores 0 Ingreso por asesorías financieras - 0 Otros ingresos por servicios 0 Total ingresos por servicios 0 - 0 Resultado por instrumentos financieros A valor razonable 12.594 d (1.312) 11.282 A valor razonable - Instrumentos financieros derivados - A costo amortizado - A costo amortizado - Operaciones de financiamiento Total resultado por instrumentos financieros 12.594 ( 1.312) 11.282 Resultado por operaciones de financiamiento Gastos por financiamiento Otros gastos financieros Total resultado por operaciones de financiamiento

Page 24: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

10

10

Gastos de administración y comercialización Remuneraciones y gastos de personal (117.653) g 1.340 (116.313) Gastos de comercialización (92.316) 1.125 (93.825) Otros gastos de administración (4.329) (1.695) Total gastos de administración y comercialización (214.298) 2.465 (211.833) Otros resultados Reajustes y diferencias de cambio (4.133) 3.649 ( 484) Resultado de inversiones en sociedades 77.071 j ( 6.071) 71.000 Otros ingresos (gastos) 15.832 k ( 14.333) 1.499 Total otros resultados 88.770 ( 16.755) 72.015 Resultado antes de impuesto a la renta ( 5.762) ( 17.047) (22.809) Impuesto a la renta 223 223 UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO (5.539) (17.047) (22.586) B) ESTADO DE OTROS RESULTADOS INTEGRALES UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO (5.539) (17.047) (22.586) Ingresos (gastos) registrados con abono (cargo) a patrimonio Revalorización de propiedades, planta y equipo 0 0 0 Activos financieros a valor razonable por patrimonio 0 0 0 Participación de otros resultados integrales de inversiones 0 0 0 Otros ingresos (gastos) registrados con abono (cargo) a patrimonio 0 0 0 Impuesto a la renta de otros resultados integrales 0 0 0 Total ingresos (gastos) registrados con abono (cargo) a patrimonio 0 0 0 TOTAL RESULTADOS INTEGRALES RECONOCIDOS DEL EJERCICIO (5.539) (17.047) (22.586)

a) Ajuste de C.M. que afectaron las cuentas de Resultados b) Ajuste de C.M. que afectaron las cuentas de Resultados c) Ajuste de C.M. que afectaron las cuentas de Resultados d) Ajuste de C.M. que afectaron las cuentas de Resultados e) Ajuste de C.M. que afectaron las cuentas de Resultados f) Ajuste de C.M. que afectaron las cuentas de Resultados g) Ajuste de C.M. que afectaron las cuentas de Resultados h) Ajuste de C.M. que afectaron las cuentas de Resultados i) Ajuste de C.M. que afectaron las cuentas de Resultados j) Ajuste de C.M. que afectaron las cuentas de Resultados k) Ajuste de C.M. que afectaron las cuentas de Resultados

Page 25: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

11

11

CONCILIACION ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO - METODO DIRECTO

(Expresado en miles de pesos) 2010

M$

Flujo neto originado por actividades de la operación

51.11.00 Comisiones recaudadas (pagadas) (+ ó -) 105.714

51.12.00 Ingreso (egreso) neto por cuenta de clientes (+ ó -) ( 77.533)

51.13.00 Ingreso (egreso) neto por instrumentos financieros a valor razonable (+ ó -) ( 181.322)

51.14.00 Ingreso (egreso) neto por instrumentos financieros derivados (+ ó -)

51.15.00 Ingreso (egreso) neto por instrumentos financieros a costo amortizado (+ ó -)

51.16.00 Ingreso (egreso) neto por asesorías financieras, administración de cartera y custodia (+ ó -) 2.720

51.17.00 Gastos de administración y comercialización pagados (-) ( 236.168)

51.18.00 Impuestos pagados (-)

51.19.00 Otros ingresos (egresos) netos por actividades de la operación (+ ó -) ( 17.661)

51.10.00 Flujo neto originado por actividades de la operación (+ ó -) (404.250)

Flujo neto originado por actividades de financiamiento

52.11.00 Ingreso (egreso) neto por pasivos financieros (+ ó -)

52.12.00 Ingreso (egreso) neto por financiamiento de partes relacionadas (+ ó -)

52.13.00 Aumentos de capital (+) 260.000

52.14.00 Reparto de utilidades y de capital (-) ( 46.000)

52.15.00 Otros ingresos (egresos) netos por actividades de financiamiento (+ ó -)

52.10.00 Flujo neto originado por actividades de financiamiento (+ ó -) 214.000

Flujo neto originado por actividades de inversión

53.11.00 Ingresos por ventas de propiedades, planta y equipo (+)

53.12.00 Ingresos por ventas de inversiones en sociedades (+)

53.13.00 Dividendos y otros ingresos percibidos de inversiones en sociedades (+) 71.015

53.14.00 Incorporación de propiedades, planta y equipo (-) ( 109)

53.15.00 Inversiones en sociedades (-) ( 4.114)

53.16.00 Otros ingresos (egresos) netos de inversión (+ ó -) 293

53.10.00 Flujo neto originado por actividades de inversión (+ ó -) 67.085

50.10.00 Flujo neto total positivo (negativo) del período (+ ó -) (123.165)

50.20.00 Efecto de la variación por tipo de cambio sobre el efectivo y efectivo equivalente (+ ó -) 0

50.30.00 Variación neta del efectivo y efectivo equivalente (+ ó -) (123.165)

50.40.00 Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente (+) 363.347

50.00.00 Saldo final de efectivo y efectivo equivalente (+) 240.182

Page 26: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

12

12

NOTA 5. GESTION DEL RIESGO FINANCIERO

Valenzuela Lafourcade S. A. Corredores de Bolsa cuenta con un modelo integral de administración de riesgo, modelo que considera básicamente los siguientes tipos de riesgo: Riesgo de Crédito: Es el riesgo que la Corredora incurra en una pérdida debido a que sus clientes o contrapartes no cumplieron con sus obligaciones contractuales. Riesgo de Mercado: Es el riesgo de enfrentar pérdidas producto de los movimientos adversos de los niveles de las variables de mercado. Estas variables o factores de mercado se clasifican en dos grupos:

- Precios spot, como son los tipos de cambio, precios de acciones, precios de productos básicos o también llamados commodities, precios de metales, energías, etc.

- Tasas de interés de instrumentos de deuda y rendimientos porcentuales de curvas de derivados. Riesgo de Liquidez: Corresponde a las potenciales pérdidas que la corredora pueda enfrentar en caso de una estrechez de liquidez en los mercados financieros. Esta estrechez puede ocurrir ya sea por una disminución de fondos disponibles que impactan negativamente la capacidad de fondeo o por una disminución de los montos transados de los instrumentos que la corredora posee en sus activos (bonos, depósitos bancarios, acciones, etc.) o de los instrumentos derivados. Para la administración de los riesgos cuenta con una metodología, BRAP (Business Risk Assessment Process) que permite identificar los riesgos desde una perspectiva estratégica (Top Down) o una estrategia por procesos (Botton Up).

La estructura de administración de riesgo considerada está compuesta de cinco pasos: Identificación y Evaluación, Mitigación, Monitoreo, Medición y Reporte.

En este contexto, para la evaluación de los riesgos se utiliza una matriz de riesgo, donde se incorpora la probabilidad y el impacto de cada uno de ellos, tomando como medidas los siguientes criterios:

· Probabilidad: Muy Baja, Baja, Moderada, Alta y Muy Alta. · Impacto: Insignificante, Menor, Moderado, Mayor y Catastrófico.

En función del apetito de riesgo que la empresa ha definido, en su comité de riesgo, las acciones a realizar en función de la probabilidad o impacto de los riesgos identificados son: Terminar, Tolerar, Transferir o Tratar.

Este modelo se basa en la creación de 7 anillos de seguridad, Patrimonio CCLV, Fondo de Reserva, Fondo de Garantía, Llamado de Margen, Límites de Aceptación de Ordenes, Garantías Corrientes y Requisitos mínimos de Participantes, todo lo anterior bajo la supervisión de una unidad especial de riesgo financiero creada en el CCLV.

Por último, la sociedad cuenta con una política especial para la escalada y registro de incidentes que fija los lineamientos internos de la Corredora respecto de la escalada, registro, archivo y conservación los eventos de incumplimiento y otros que ocurran durante la operación normal del negocio.

En particular, independientemente del cumplimiento por parte de la Corredora de toda la normativa vigente respecto de la forma de informar los hechos relevantes, los socios han definido políticas complementarias en relación a los todos los eventos que ocurran dentro de la Corredora.

Page 27: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

13

13

A continuación se presenta el detalle de los indices de liquidez a la fecha de presentación de estos estados financieros :

Índice 2011 Patrimonio Líquido M$ 678.861 Liquidez General 5,74 veces Liquidez por Intermediación 4,49 veces Razón de Endeudamiento 0,05 veces Razón de Cobertura Patrimonial 6,50 %

NOTA 6. USO DE ESTIMACIONES Y JUICIOS CONTABLES CRÍTICOS

Las estimaciones y los supuestos utilizados son revisadas en forma continua por la administración, considerando la información disponible sobre los hechos analizados.

Las revisiones de las estimaciones contables se reconocen en el período en el cual se revisa la estimación y/o prospectivamente, si la revisión afecta tanto los periodos actuales como futuros.

La Sociedad ha utilizado estimaciones para valorar y registrar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos. Básicamente estas estimaciones se refieren a:

a) El cálculo de determinadas provisiones, la sociedad reconoce provisión de vacaciones considerando su base devengada, la cual será evaluada anualmente por la administración

Page 28: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

NOTA 7. REAJUSTE Y DIFERENCIA DE CAMBIO

a) Composición y detalle por tipo los efectos registrados por reajustes y diferencia de cambio es el

siguiente:

Cuentas

Abono (cargo) a resultados US $ EURO Unidad Fomento Otros Total

Ej. Ej. Ej. Ej. Ej. Ej. Ej. Ej. Ej. Ej.

31.12.11 31.12.10 31.12.1131.12.

10 31.12.11 31.12.10 31.12.11 31.12.10 31.12.11 31.12.10 M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Efectivo y efectivo Equivalente 230 214 230 214 Deudores por intermediación Otras cuentas por cobrar Cuentas por cobrar a partes relacionadas Otros activos Obligaciones con bancos e instituciones financieras Acreedores por intermediación Otras cuentas por pagar Cuentas por pagar a partes relacionadas Otros pasivos Total diferencia de cambio 230 214 230 214

Page 29: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

NOTA 8 EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE

a) Composición y detalle por tipo de moneda del Efectivo y Equivalente al Efectivo

La composición de las partidas que integran el saldo de Efectivo y Equivalente al Efectivo en los períodos informados es el siguiente:

Efectivo y efectivo equivalente 31.12.11 31.12.10 01.01.10

M$ M$ M$ Caja en pesos 31 5 0 Caja en moneda extranjera 3.099 2.794 289 Bancos en pesos 135.397 237.383 363.058 Bancos en moneda extranjera Otro (Especificar)

Total 138.527 240.182 363.347

NOTA 9. INSTRUMENTOS FINANCIEROS POR CATEGORÍA

Activos financieros al 31 de Diciembre de 2011

Activos financieros según el estado de situación financiera

Activos financieros a

valor razonable por resultados

Activos financieros a valor razonable por

patrimonio

Activos financieros a

costo amortizado

Total

M$ M$ M$ M$ Efectivo y efectivo equivalente 138.527 138.527 Instrumentos financieros de cartera propia disponible 178.635 178.635 Instrumentos financieros de cartera propia comprometida Instrumentos financieros derivados Deudores por intermediación 27.230 27.230 Cuentas por cobrar por operaciones de cartera propia Cuentas por cobrar a partes relacionadas Otras cuentas por cobrar 3.528 3.528 Inversiones en sociedades 2.024.755 2.024.755 Total 178.635 2.024.755 169.285 2.372.675

Page 30: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

2

2

Activos financieros al 31 de Diciembre de 2010

Activos financieros según el estado de situación financiera

Activos financieros a

valor razonable por resultados

Activos financieros a valor razonable por

patrimonio

Activos financieros a

costo amortizado

Total

M$ M$ M$ M$ Efectivo y efectivo equivalente 240.182 240.182 Instrumentos financieros de cartera propia disponible 191.330 191.330 Instrumentos financieros de cartera propia comprometida Instrumentos financieros derivados Deudores por intermediación 115.808 115.808Cuentas por cobrar por operaciones de cartera propia Cuentas por cobrar a partes relacionadas 15 15 Otras cuentas por cobrar 3.179 3.179 Inversiones en sociedades 2.020.317 2.020.317 Total 191.330 2.020.317 359.184 2.570.831

Activos financieros al 01 de Enero de 2010

Activos financieros según el estado de situación financiera

Activos financieros a

valor razonable por resultados

Activos financieros a valor razonable por

patrimonio

Activos financieros a

costo amortizado

Total

M$ M$ M$ M$ Efectivo y efectivo equivalente 363.347 363.347 Instrumentos financieros de cartera propia disponible 7.734 7.734 Instrumentos financieros de cartera propia comprometida 12.974 12.974 Instrumentos financieros derivados Deudores por intermediación 238.617 238.617 Cuentas por cobrar por operaciones de cartera propia Cuentas por cobrar a partes Relacionadas Otras cuentas por cobrar 5.381 5.381 Inversiones en sociedades 2.016.136 2.016.136 Total 20.708 2.016.136 607.345 2.644.189

Page 31: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

3

3

Pasivos financieros al 31 de Diciembre de 2011

Pasivos financieros según el estado de situación financiera Pasivos financieros a

valor razonable

Pasivos financieros a

costo amortizado

Total

M$ M$ M$ Pasivos financieros a valor razonable Instrumentos financieros derivados Obligaciones por financiamiento Obligaciones con bancos e instituciones financieras Acreedores por intermediación 36.880 36.880 Cuentas por pagar por operaciones de cartera propia Cuentas por pagar a partes relacionadas 13 13Otras cuentas por pagar 25.606 25.606 Otros pasivos 5.116 5.116 Total 67.615 67.615

Pasivos financieros al 31 de Diciembre de 2010

Pasivos financieros según el estado de situación financiera Pasivos financieros a

valor razonable

Pasivos financieros a

costo amortizado

Total

M$ M$ M$ Pasivos financieros a valor razonable Instrumentos financieros derivados Obligaciones por financiamiento Obligaciones con bancos e instituciones financieras Acreedores por intermediación 172.018 172.018 Cuentas por pagar por operaciones de cartera propia Cuentas por pagar a partes relacionadas 8 8 Otras cuentas por pagar 18.888 18.888 Otros pasivos 5.149 5.149 Total 196.063 196.063

Page 32: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

4

4

Pasivos financieros al 01 de Enero de 2010

Pasivos financieros según el estado de situación financiera Pasivos financieros a

valor razonable

Pasivos financieros a

costo amortizado

Total

M$ M$ M$ Pasivos financieros a valor razonable Instrumentos financieros derivados Obligaciones por financiamiento Obligaciones con bancos e instituciones financieras Acreedores por intermediación 370.898 370.898 Cuentas por pagar por operaciones de cartera propia Cuentas por pagar a partes relacionadas 768 768Otras cuentas por pagar 61.574 61.574 Otros pasivos 5.919 5.919 Total 439.159 439.159

NOTA 10 INSTRUMENTOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE - CARTERA PROPIA

Al 31 de Diciembre de 2011

Instrumentos financieros a valor razonable

Cartera propia

disponible

Cartera propia comprometida

Total En operaciones a

plazo

En Préstamos

En garantía por otras

operaciones Subtotal

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Instrumentos de renta variable Acciones Nacionales 178.635 178.635 Extranjeras Cuotas de fondos mutuos Nacionales Extranjeras Cuotas de fondos inversión Nacionales Extranjeras Otro - Total IRV 178.635 178.635

Page 33: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

5

5

Al 31 de Diciembre de 2011

Instrumentos financieros a valor razonable

Cartera propia

disponible

Cartera propia comprometida

Total Unidades En operaciones

a plazo

En Préstamos

En garantía por otras

operaciones Subtotal

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Instrumentos de renta variable Acciones Club Unión 1.042 1.042 2 Cem 3 3 60 Enacar 50 50 101.316 Watt’s 7 7 14 Gasco 146.250 146.250 45.000 Invermar 911 911 5.276 Corpbanca 13.380 13.380 2.000.000 Intasa 1.375 1.375 110.000 Multifoods 15.100 15.100 100.000 Vapores 517 517 5.061 Total 178.635 - 178.635 2.366.729

Al 31 de Diciembre de 2010

Instrumentos financieros a valor razonable

Cartera propia

disponible

Cartera propia comprometida

Total En operaciones a

plazo

En Préstamos

En garantía por otras

operaciones Subtotal

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Instrumentos de renta variable Acciones Nacionales 191.330 191.330 Extranjeras Cuotas de fondos mutuos Nacionales Extranjeras Cuotas de fondos inversión Nacionales Extranjeras Otro - Total IRV 191.330 191.330

Page 34: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

6

6

Al 31 de Diciembre de 2010

Instrumentos financieros a valor razonable

Cartera propia

disponible

Cartera propia comprometida

Total Unidades En operaciones

a plazo

En Préstamos

En garantía por otras

operaciones Subtotal

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Instrumentos de renta variable Acciones Club Unión 420 420 1 Cem 4 4 60 Enacar 93 93 101.316 Watt’s 7 7 14 Gasco 139.050 139.050 45.000 Invermar 1.504 1.504 5.276 Colbun 13.400 13.400 100.000 Enjoy 115 115 981 Multifoods 34.617 34.617 160.996 Vapores 2.120 2.120 3.643 Total 191.330 - 191.330 417.287

Al 01 de Enero de 2010

Instrumentos financieros a valor razonable

Cartera propia

disponible

Cartera propia comprometida

Total En operaciones a

plazo

En Préstamos

En garantía por otras

operaciones Subtotal

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Instrumentos de renta variable Acciones Nacionales 7.734 12.974 12.974 20.708 Extranjeras Cuotas de fondos mutuos Nacionales Extranjeras Cuotas de fondos inversión Nacionales Extranjeras Otro Total IRV 7.734 12.974 12.974 20.708

Page 35: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

7

7

Al 01 de Enero de 2010

Instrumentos financieros a valor razonable

Cartera propia

disponible

Cartera propia comprometida

Total Unidades En operaciones

a plazo

En Préstamos

En garantía por otras

operaciones Subtotal

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Instrumentos de renta variable Acciones Multifoods 12.974 12.974 150.000Club Unión 390 390 1Cem 4 4 60Frimetal 340 340 100.000Iansa 154 154 5.086Falabella 478 478 160La Polar 58 58 20Paz 106 106 401Cmpc 60 60 3Vapores 5.824 5.824 15.723Schwager 166 166 66.700Corpbanca 154 154 37.822Total 7.734 12.974 20.708 375.976

NOTA 11 INSTRUMENTOS FINANCIEROS A COSTO AMORTIZADO – CARTERA PROPIA

Al 31 de Diciembre de 2011

Instrumentos financieros a costo amortizado

Cartera propia

disponible

Cartera propia comprometida

Total En operaciones a

plazo

En préstamos

En garantía o por otras

operaciones Subtotal

M$ M$ M$ M$ M$ M$Instrumentos de renta fija e intermediación financiera Del Estado Nacionales Extranjeros De entidades financieras Nacionales Extranjeros De empresas Nacionales Extranjeros Otros (definir) Total IRF e IIF - - -

Page 36: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

8

8

Al 31 de Diciembre de 2010

Instrumentos financieros a costo amortizado

Cartera propia

disponible

Cartera propia comprometida

Total En operaciones a

plazo

En préstamos

En garantía o por otras

operaciones Subtotal

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Instrumentos de renta fija e intermediación financiera Del Estado Nacionales Extranjeros De entidades financieras Nacionales Extranjeros De empresas Nacionales Extranjeros Otros (definir) Total IRF e IIF - - -

Al 01 de Enero de 2010

Instrumentos financieros a costo amortizado

Cartera propia

disponible

Cartera propia comprometida

Total En operaciones a

plazo

En préstamos

En garantía o por otras

operaciones Subtotal

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Instrumentos de renta fija e intermediación financiera Del Estado Nacionales Extranjeros De entidades financieras Nacionales Extranjeros De empresas Nacionales Extranjeros Otros (definir) Total IRF e IIF -

Page 37: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

9

9

NOTA 12 INSTRUMENTOS FINANCIEROS A COSTO AMORTIZADO – OPERACIONES DE FINANCIAMIENTO

No hay Información para revelar.

NOTA 13 CONTRATOS DE DERIVADOS FINANCIEROS

No hay Información para revelar.

NOTA 14 DEUDORES POR INTERMEDIACIÓN

Política de Provisión de Incobrables. Las deudas vencidas mayores a 30 días se provisionan. Método de valorización. Análisis individual de la deuda, se provisiona el 100%

Resumen 31.12.11

Monto Provisión Total

M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 27.230 (0) 27.230 Intermediación de operaciones a plazo

Total 27.230 (0) 23.230

Resumen 31.12.10

Monto Prov. Total

M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 79.465 (6) 79.459 Intermediación de operaciones a plazo 36.349 (-) 36.349

Total 115.814 (6) 115.808

Resumen 01.01.10

Monto Prov. Total

M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 200.209 (299) 199.910 Intermediación de operaciones a plazo 38.707 (-) 38.707

Total 238.916 (299) 238.617

Page 38: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

10

10

a) Intermediación de operaciones a término

Al 31 de Diciembre de 2011

Contrapartes

Cuentas por Cobrar por

Intermediación Provisión Total

Vencidos

Hasta 2 días

Desde 3 hasta 10

días

Desde 11 hasta 30

días

Más de 30 días

Total Vencidos

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales 1.000 (-) 1.000 - - - - -Personas jurídicas 0 (-) 0 - - - - -Intermediarios de valores 26.230 (-) 26.230 - - - - -Inversionistas Institucionales - (-) - - - - - -Partes relacionadas - (-) - - - - - -Total 27.230 (-) 27.230 - - - - -

Al 31 de Diciembre de 2010

Contrapartes

Cuentas por Cobrar por

Intermediación Provisión Total

Vencidos

Hasta 2 días

Desde 3 hasta 10

días

Desde 11 hasta 30

días

Más de 30 días

Total Vencidos

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales 8.541 (6) 8.535 - - - 6 6Personas jurídicas 19.600 (-) 19.600 - - - - -Intermediarios de valores 51.324 (-) 51.324 - - - - -Inversionistas Institucionales - (-) - - - - - -Partes relacionadas - (-) - - - - - -Total 79.465 (6) 79.459 - - - 6 6

Al 01 de Enero de 2010

Contrapartes

Cuentas por Cobrar por

Intermediación Provisión Total

Vencidos

Hasta 2 días

Desde 3 hasta 10

días

Desde 11 hasta 30

días

Más de 30 días

Total Vencidos

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales 2.948 (299) 2.649 - - - 299 299Personas jurídicas 60.772 (-) 60.772 - - - -Intermediarios de valores 136.489 (-) 136.489 - - - -Inversionistas Institucionales (-) - - - - - -Partes relacionadas (-) - - - - - -Total 200.209 (299) 199.910 - - - 299 299

b) Intermediación de operaciones a plazo sobre acciones (Simultáneas)

Page 39: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

11

11

Al 31 de Diciembre de 2011

Contrapartes Vencidos

Vencimiento

Provisión Total Hasta 7 días

Desde 8 hasta 30 días

Desde 31 hasta 60

días

Más de 60 días

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales - - (-) - Personas jurídicas - - - - (-) - Intermediarios de valores - - - - (-) Inversionistas Institucionales - - - - - (-) - Partes relacionadas - - - - - (-) - Total - - - (-) -

Contrapartes

Vencidos

Hasta 2 días Desde 3 hasta 10

días

Desde 11 hasta 30 días

Más de 30 días

Total Vencidos

M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales - - - - - Personas jurídicas - - - - - Intermediarios de valores - - - Inversionistas Institucionales - - - - - Partes relacionadas - - - - - Total - - - - -

Al 31 de Diciembre de 2010

Contrapartes Vencidos

Vencimiento

Provisión Total Hasta 7 días

Desde 8 hasta 30 días

Desde 31 hasta 60

días

Más de 60 días

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales - 36.349 (-) 36.349 Personas jurídicas - - - - (-) - Intermediarios de valores - - - - (-) Inversionistas Institucionales - - - - - (-) - Partes relacionadas - - - - - (-) - Total - - - - 36.349 (-) 36.349

Page 40: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

12

12

Contrapartes

Vencidos

Hasta 2 días Desde 3 hasta 10

días

Desde 11 hasta 30 días

Más de 30 días

Total Vencidos

M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales - - - - - Personas jurídicas - - - - - Intermediarios de valores - - - Inversionistas Institucionales - - - - - Partes relacionadas - - - - - Total - - - - -

Al 01 de Enero de 2010

Contrapartes Vencidos

Vencimiento

Provisión Total Hasta 7 días

Desde 8 hasta 30 días

Desde 31 hasta 60

días

Más de 60 días

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales 3.045 16.488 19.174 (-) 38.707 Personas jurídicas - - - - (-) Intermediarios de valores - - - (-) Inversionistas Institucionales - - - - (-) Partes relacionadas - - - - (-) Total - 3.045 16.488 19.174 (-) 38.707

Contrapartes

Vencidos

Hasta 2 días Desde 3 hasta 10

días

Desde 11 hasta 30 días

Más de 30 días

Total Vencidos

M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales - - - - - Personas jurídicas - - - - - Intermediarios de valores - - - Inversionistas Institucionales - - - - - Partes relacionadas - - - - - Total - - - - -

c) Movimiento de la provisión por deterioro de valor o incobrables

Page 41: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

13

13

Indicar el movimiento de la provisión por deterioro de valor o incobrables de los Deudores por Intermediación, de acuerdo al siguiente cuadro:

Provisión 31.12.11

31.12.10 01.01.10

M$

M$ M$ Saldo inicial 6 299 299 Incremento del ejercicio - - Aplicación de provisiones (-) (-) (-) Reverso de provisiones (0) (293) (-)

Total 0 6 299

NOTA 15 CUENTAS POR COBRAR POR OPERACIONES DE CARTERA PROPIA

Al 31 de Diciembre de 2011

Contrapartes Monto cuentas

por cobrar Provisión Total 2011

Vencidos

Hasta 2 días

Desde 3 a 10 días

Desde 11 a 30 días

Más de 30 días

Total Vencidos

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales (-) - - - - - -Personas jurídicas (-) - - - - - -Intermediarios de valores (-) - - - - Inversionistas - Institucionales - (-) - - - - - Partes relacionadas - - - - - - Total - - - - - -

Al 31 de Diciembre de 2010

Contrapartes Monto cuentas

por cobrar Provisión Total 2010

Vencidos

Hasta 2 días

Desde 3 a 10 días

Desde 11 a 30 días

Más de 30 días

Total Vencidos

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales (-) - - - - - -Personas jurídicas (-) - - - - - -Intermediarios de valores (-) - - - - Inversionistas - Institucionales - (-) - - - - - Partes relacionadas - - - - - - Total - - - - - -

Page 42: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

14

14

Al 01 de Enero de 2010

Contrapartes Monto cuentas

por cobrar Provisión Total 2010

Vencidos

Hasta 2 días

Desde 3 a 10 días

Desde 11 a 30 días

Más de 30 días

Total Vencidos

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales (-) - - - - - -Personas jurídicas (-) - - - - - -Intermediarios de valores (-) - - - - Inversionistas Institucionales (-) - - - - -Partes relacionadas - - - - - Total - - - - - -

Política de Provisiones por Incobrabilidad La Sociedad ha implementado un Mandato Mercantil, en este caso es un contrato donde el cliente autoriza a la Corredora a vender instrumentos de la custodia para saldar alguna eventual deuda que se genere en el caso que el cliente no pague su compra de acciones. Este documento se firma al momento de generar la ficha del cliente. El método de valorización si lo hubiese valores incobrables será a valor razonable. El movimiento de la provisión por deterioro es el siguiente

Provisión 31.12.11

31.12.10 01.01.10 M$ M$ M$

Saldo inicial 0 0 0 Incremento del ejercicio - - - Aplicación de provisiones (-) (-) (-) Reverso de provisiones (-) (-) (-)

Total 0

0 0

NOTA 16. SALDOS Y TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS

Las transacciones entre la Sociedad y sus entidades relacionadas, corresponden a operaciones habituales en cuanto a su objeto y condiciones.

Page 43: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

15

15

a) Resumen de saldos y transacciones con partes relacionadas

Al 31 de Diciembre de 2011

Concepto Total transacción Saldo

Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo M$ M$ M$ M$ M$

Intermediación de operaciones a término 90 193.639 1.674 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes 13Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 90 193.639 1.674 13

Al 31 de Diciembre de 2010

Concepto Total transacción Saldo

Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo M$ M$ M$ M$ M$

Intermediación de operaciones a término 132 709.746 1.984 15 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes 8 Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 132 709.746 1.984 15 8

Page 44: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

16

16

Al 01 de Enero de 2010

Concepto Total transacción Saldo

Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo M$ M$ M$ M$ M$

Intermediación de operaciones a término Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes 768 Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 0 0 0 0 768

No existen provisiones, ni garantías por corresponder a cuentas corrientes b) Detalle de saldos y transacciones significativos con partes relacionadas

Al 31 de Diciembre de 2011

Concepto Elmer Jara Urrutia R.U.T. 2.854.120-1

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 8 13.415 144 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera

Page 45: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

17

17

Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 8 13.415 144

Concepto Lillyan Jara Urrutia R.U.T. 3.244.591-8

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 7 29.990 295 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 7 29.990 295

Concepto Luis A. Orrego S. R.U.T. 5.329.378-6

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 1 500 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 1 500

Page 46: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

18

18

Concepto Solange Reichhardt M. R.U.T. 7.259.740-0

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 1 150 1 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 1 150 1

Concepto Ariel Barrera P. R.U.T. 7.627.038-4

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 2 452 1 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 2 452 1

Page 47: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

19

19

Concepto Juan E. Jara Taito R.U.T. 9.185.641-7

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 14 66.142 687 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 14 66.142 687

Concepto Miriam Jara Taito R.U.T. 9.746.804-4

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 3 5.318 85 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 3 5.318 85

Page 48: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

20

20

Concepto German Moya N. R.U.T. 9.962.042-0

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 3 1.870 1 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 3 1.870 1

Concepto Andrea Pavia L. R.U.T. 10.095.296-3

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 3 380 2 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 3 380 2

Page 49: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

21

21

Concepto Joel Leon M. R.U.T. 12.067.388-2

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 8 1.700 4 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 8 1.700 4

Luis Orrego M. R.U.T. 13.051.308-5

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 15 16.727 0 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 15 16.727 0

Page 50: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

22

22

Florencia Valderrama B. R.U.T. 13.434.721-K

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 2 9.919 108 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 2 9.919 108

Benjamin Vargas J. R.U.T. 19.307.505-3

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 2 587 11 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 2 587 11

Page 51: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

23

23

Isabel Vargas J. R.U.T. 19.961.813-K

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 2 587 11 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 2 587 11

Ismael Orrego P. R.U.T. 23.502.104-8

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 4 252 0 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 4 252 0

Page 52: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

24

24

Fondo Claudio Jara U. R.U.T. 53.303.124-2

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 3 16.000 169 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 3 16.000 169

Inv. Plaza San Jacinto Ltda. R.U.T. 76.074.661-4

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 7 27.072 154 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 7 27.072 154

Page 53: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

25

25

Inv. R.V.Q. Ltda. R.U.T. 77.008.860-7

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 1 420 0 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 1 420 0

Inv. Shenda Ltda. R.U.T. 78.609.720-7

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 2 2.155 0 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 2 2.155 0

Page 54: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

26

26

Al 31 de Diciembre de 2010

Concepto Elmer Jara Urrutia R.U.T. 2.854.120-1

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 46 403.918 1.616 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 46 403.918 1.616

Concepto Maria E. Quezada P. R.U.T. 3.107.431-2

Total transacción SaldoCantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 1 166.550 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 1 166.550

Page 55: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

27

27

Concepto Luis A. Orrego S. R.U.T. 5.329.378-6

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 3 11.258 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 3 11.258

Concepto Miriam I. Jara T. R.U.T. 9.746.804-4

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 8 10.990 110 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 8 10.990 110

Page 56: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

28

28

Concepto Luis A. Orrego M. R.U.T. 13.051.308-5

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 18 12.977 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 18 12.977

Concepto Fondo Claudio Jara U. R.U.T. 53.303.124-2

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 4 42.650 213 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 4 42.650 213

Page 57: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

29

29

Concepto Inv.Plaza San Jacinto Ltda. R.U.T. 76.074.661-4

Total transacción Saldo Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo

M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación de operaciones a término 8 30.599 Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 8 30.599

Al 01 de Enero de 2010

Concepto Total transacción Saldo

Cantidad Monto Resultado Activo Pasivo M$ M$ M$ M$ M$

Intermediación de operaciones a término Intermediación de operaciones a plazo Operaciones de compra con retroventa sobre IRV Operaciones de compra con retroventa sobre IRF e IIF Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRV Operaciones de financiamiento - venta con retrocompra sobre IRF e IIF Instrumentos financieros derivados Cuentas por cobrar/pagar por operaciones de cartera propia Cuentas corrientes 768 Administración de cartera Compraventa de moneda extranjera Asesorías financieras Otros (especificar) Total 768

Page 58: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

30

30

c) Préstamos, remuneraciones y compensaciones a ejecutivos principales del intermediario

La Sociedad no tiene beneficios especiales, tampoco tiene compensación o regalías para sus ejecutivos principales.

Provisión 31.12.11 31.12.10 01.01.10 M$ M$ M$

Préstamos Remuneraciones 70.983 124.427 0 Compensaciones Otros (especificar) Total 70.983 124.427 0

NOTA 17. INVERSIONES EN SOCIEDADES

a) Inversiones valoradas por el método de la participación (VP)

Al 31 de Diciembre de 2011

Nombre de la entidad N° de Acciones Participación

Información emisor

Patrimonio Resultados Fecha información

N° % M$ M$ DD/MM/AA CCLV 2 0,1515 6.107.985 602.183 10-01-2012 - Total 6.107.985 602.183

Al 31 de Diciembre de 2010

Nombre de la entidad N° de Acciones Participación

Información emisor

Patrimonio Resultados Fecha información

N° % M$ M$ DD/MM/AA CCLV 2 0,1515 5.535.514 69.327 10-01-2011 - Total 5.535.514 69.327

Al 01 de Enero de 2010

Nombre de la entidad N° de Acciones Participación

Información emisor

Patrimonio Resultados Fecha información

N° % M$ M$ DD/MM/AA CCLV 1 0,1515 5.374.414 34.084 11/01/2010 Total

Page 59: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

31

31

Movimiento Entidad CCLV 31.12.11 31.12.10 01.01.10

M$ M$ M$ Saldo al Inicio 8.317 4.137 4.137 Adquisiciones 0 4.114 Ventas (-) Utilidad (pérdida) 938 66 Otros movimientos patrimoniales -

Total 9.255 8.317

4.137 Dividendos Percibidos CCLV 45

b) Inversiones valoradas a valor razonable por patrimonio

Al 31 de Diciembre de 2011

Nombre de la entidad N° de

Acciones Valor

razonable

N° M$ Bolsa de Comercio 1 2.000.000 Bolsa de Corredores Valparaíso 1 15.500 Total 2 2.015.500

Al 31 de Diciembre de 2010

Nombre de la entidad N° de

Acciones Valor

razonable

N° M$ Bolsa de Comercio 1 2.000.000 Bolsa de Corredores Valparaíso 1 12.000 Total 2 2.012.000

Al 01 de Enero de 2010

Nombre de la entidad N° de

Acciones Valor

razonable

N° M$ Bolsa de Comercio 1 2.000.000

Page 60: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

32

32

Bolsa de Valparaíso 1 12.000 Total 2 2.012.000

Movimiento Bolsa de Comercio 31.12.11 31.12.10 01.01.10

M$ Saldo al Inicio 2.000.000 2.000.000 368.013 Adquisiciones 1.631.987 Ventas Utilidad (pérdida) Otros movimientos patrimoniales

Total 2.000.000 2.000.000

2.000.000

Dividendos Percibidos Bolsa de Comercio 82.000

NOTA 18 INTANGIBLES

No hay información para revelar

NOTA 19 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Al 31 de Diciembre de 2011

Propiedades, planta y equipo Terrenos Edificios Maquinaria

y equipos Muebles y

útiles Otros Total

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicial al 01-01-2011 - 31.447 - 31.447 Adiciones del ejercicio - - - 184 - 184 Bajas o retiros del ejercicio (-) (-) (-) (-) (-) (-) Ajustes y reclasificaciones - - - ( 392 ) - ( 392)Valor bruto al 31.12.2011 - - - 31.239 - 31.239 Depreciación del ejercicio (-) (1.268) (-) (1.268) Depreciación Acumulada - - - (25.899) - (25.899) Valor Neto al 31.12.2011 4.072 4.072

Page 61: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

33

33

Al 31 de Diciembre de 2010

Propiedades, planta y equipo Terrenos Edificios Maquinaria

y equipos Muebles y

útiles Otros Total

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Saldo inicial al 01-01-2010 - 30.259 - 30.259 Adiciones del ejercicio - - - 109 - 109 Bajas o retiros del ejercicio (-) (-) (-) (-) (-) (-) Ajustes y reclasificaciones - - - 1.079 - 1.079 Valor bruto al - - - 31.447 - 31.447 Depreciación del ejercicio (-) (1.301) (-) (1.301) Depreciación acumulada (-) (24.877) (-) (24.877) Valor neto al - - - 5.269 - 5.269

No hay revalorizaciones de componentes que hayan sido revalorizados No existen bajas relevantes de los activos de la Sociedad

NOTA 20 PASIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE

No hay Información para revelar

NOTA 21 OBLIGACIONES POR FINANCIAMIENTO

Resumen 31.12.11 M$

Obligaciones por operaciones venta con retrocompra sobre IRV Obligaciones por operaciones de venta con retrocompra sobre IRF e IIF Prima por pagar por préstamos de acciones Otras obligaciones por financiamiento Total 0

Resumen 31.12.10 M$

Obligaciones por operaciones venta con retrocompra sobre IRV Obligaciones por operaciones de venta con retrocompra sobre IRF e IIF Prima por pagar por préstamos de acciones Otras obligaciones por financiamiento Total 0

Resumen

01.01.10 M$

Obligaciones por operaciones venta con retrocompra sobre IRV Obligaciones por operaciones de venta con retrocompra sobre IRF e IIF Prima por pagar por préstamos de acciones

Page 62: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

34

34

Otras obligaciones por financiamiento Total 0

a) Obligaciones por operaciones de venta con retrocompra sobre IRV (Simultáneas) Al 31 de Diciembre de 2011

Contrapartes Tasa

promedio

Vencimiento Total

Valor razonable del activo

subyacente Hasta 7 días Más de 7 días

% M$ M$ M$ M$ Personas naturales Personas jurídicas - Intermediarios de valores Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total

Al 31 de Diciembre de 2010

Contrapartes Tasa

promedio

Vencimiento Total

Valor razonable del activo

subyacente Hasta 7 días Más de 7 días

% M$ M$ M$ M$ Personas naturales Personas jurídicas - Intermediarios de valores Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total

Al 01 de Enero de 2010

Contrapartes Tasa

promedio

Vencimiento Total

Valor razonable del activo

subyacente Hasta 7 días Más de 7 días

% M$ M$ M$ M$ Personas naturales Personas jurídicas Intermediarios de valores Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total

Page 63: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

35

35

b) Obligaciones por operaciones de venta con retrocompra sobre IRF e IIF (Contratos de

Al 31 de Diciembre de 2011

Contrapartes Tasa

promedio

Vencimiento Total

Valor razonable del activo

subyacente Hasta 7

días Más de 7

días % M$ M$ M$ M$

Personas naturales Personas jurídicas Intermediarios de valores Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total

Al 31 de Diciembre de 2010

Contrapartes Tasa

promedio

Vencimiento Total

Valor razonable del activo

subyacente Hasta 7

días Más de 7

días % M$ M$ M$ M$

Personas naturales Personas jurídicas Intermediarios de valores Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total

Al 01 de Enero de 2010

Contrapartes Tasa

promedio

Vencimiento Total

Valor razonable del activo

subyacente Hasta 7

días Más de 7

días % M$ M$ M$ M$

Personas naturales Personas jurídicas Intermediarios de valores Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total

Page 64: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

36

36

c) Prima por pagar por préstamos de acciones

Al 31 de Diciembre de 2011

Contrapartes Tasa

promedio

Vencimiento Total

Hasta 7 días

Más de 7 días

% M$ M$ M$ Personas naturales Personas jurídicas Intermediarios de valores Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total

Al 31 de Diciembre de 2010

Contrapartes Tasa

promedio

Vencimiento Total

Hasta 7 días

Más de 7 días

% M$ M$ M$ Personas naturales Personas jurídicas Intermediarios de valores Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total

Al 01 de Enero de 2010

Contrapartes Tasa

promedio

Vencimiento Total

Hasta 7 días

Más de 7 días

% M$ M$ M$ Personas naturales Personas jurídicas Intermediarios de valores Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total

Page 65: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

37

37

NOTA 22 OBLIGACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

Resumen 31.12.11

M$ Línea de crédito utilizada Préstamos bancarios Otras obligaciones financieras - Total 0

Resumen 31.12.10

M$ Línea de crédito utilizada Préstamos bancarios Otras obligaciones financieras - Total 0

Resumen 01.01.10

M$ Línea de crédito utilizada - Préstamos bancarios - Otras obligaciones financieras - Total 0

a) Línea de crédito utilizada

Al 31 de Diciembre de 2011

Banco Monto Autorizado Monto

Utilizado M$ M$

Total

Al 31 de Diciembre de 2010

Banco Monto Autorizado Monto

Utilizado M$ M$

Total

Page 66: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

38

38

Al 01 de Enero de 2010

Banco Monto Autorizado Monto

Utilizado M$ M$

Total

b) Préstamos Al 31 de Diciembre de 2011

Préstamos bancarios

Entidad financiera Moneda Tasa de

interés % Garantía Hasta 7 días Desde 8 a

360 días Mayor a 1

año Total

M$ M$ M$ M$ - Total - - -

Al 31 de Diciembre de 2010

Préstamos bancarios

Entidad financiera Moneda Tasa de

interés % Garantía Hasta 7 días Desde 8 a

360 días Mayor a 1

año Total

M$ M$ M$ M$ - Total - - -

Al 01 de Enero de 2010

Préstamos bancarios

Entidad financiera Moneda Tasa de

interés % Garantía Hasta 7 días Desde 8 a

360 días Mayor a 1

año Total

M$ M$ M$ M$ - Total - - -

Page 67: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

39

39

c) Otras obligaciones financieras No existen otras obligaciones financieras que señalar NOTA 23 ACREEDORES POR INTERMEDIACIÓN

Resumen 31.12.11

M$ Intermediación de operaciones a término 36.880 Intermediación de operaciones a plazo 0 Total 36.880

Resumen 31.12.10

M$ Intermediación de operaciones a término 135.668 Intermediación de operaciones a plazo 36.350 Total 172.018

Resumen 01.01.10

Intermediación de operaciones a término 332.191 Intermediación de operaciones a plazo 38.707

Total

370.898 a) Intermediación operaciones a término

Contrapartes 31.12.11

M$ Personas naturales 34.143 Personas jurídicas 2.157 Intermediarios de valores 580 Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total 36.880

Contrapartes 31.12.10

M$ Personas naturales 107.585Personas jurídicas 653Intermediarios de valores 27.430 Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total 135.668

Page 68: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

40

40

Contrapartes 01.01.10

M$ Personas naturales 182.399 Personas jurídicas 100.525 Intermediarios de valores 49.267 Inversionistas Institucionales Partes relacionadas

Total

332.191 b) Intermediación de operaciones a plazo sobre IRV (Simultáneas)

Al 31 de Diciembre de 2011

Contrapartes

Vencimiento

Total Ej. AnteriorHasta 7 días

Desde 8 hasta 30

días

Desde 31 hasta 60

días

Más de 60 días

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales Personas jurídicas Intermediarios de valores Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total -

Al 01 de Enero de 2010

Contrapartes

Vencimiento

Total Ej. AnteriorHasta 7 días

Desde 8 hasta 30

días

Desde 31 hasta 60

días

Más de 60 días

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales 12.612 26.802 Personas jurídicas Intermediarios de valores 23.738 11.905 Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total - 36.350 38.707

Page 69: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

41

41

Al 01 de Enero de 2010

Contrapartes

Vencimiento

Total Ej. AnteriorHasta 7 días

Desde 8 hasta 30

días

Desde 31 hasta 60

días

Más de 60 días

M$ M$ M$ M$ M$ M$ Personas naturales 26.802 309.725 Personas jurídicas Intermediarios de valores 11.905 61.173 Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total - 38.707 370.898

NOTA 24 CUENTAS POR PAGAR POR OPERACIONES DE CARTERA PROPIA

Contrapartes 31.12.11 31.12.10 01.01.10

M$ M$ M$Personas naturales Personas jurídicas Intermediarios de valores Inversionistas Institucionales Partes relacionadas Total

NOTA 25 PROVISIONES Al 31 de Diciembre de 2011

Movimiento de las Provisiones Por Vacaciones

Provisión N° 1 (*) Total

M$ M$ Saldo inicial al 3.936 3.936 Provisiones constituidas 705 705 Reverso de provisiones (-) (-) Provisiones utilizadas en el año (-) (-) Total 4.641 4.641

Al 31 de Diciembre de 2010

Movimiento de las Provisiones Por Vacaciones

Provisión N° 1 (*) Total

M$ M$ Saldo inicial al 2.337 2.337 Provisiones constituidas 1.599 1.599 Reverso de provisiones (-) (-) Provisiones utilizadas en el año (-) (-) Total 3.936 3.936

Page 70: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

42

42

Al 01 de Enero de 2010

Movimiento de las Provisiones Por Vacaciones

Provisión N° 1 (*) Total

M$ M$ Saldo inicial al 2.337 2.337 Provisiones constituidas - - Reverso de provisiones (-) (-) Provisiones utilizadas en el año (-) (-) Total 2.337 2.337

NOTA 26 RESULTADO POR LÍNEAS DE NEGOCIO Al 31 de Diciembre de 2011

Resultado por línea de negocio

Comisiones A valor razonable l

Ventas de Cartera Propia Otros Otros TOTAL

Utilidad Pérdida Utilidad Pérdida Utilidad Pérdida Utilidad Pérdida M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación 86.003 (37.181) 48.822 Cartera Propia 1.791 ( 239) 1.552 Renta Variable Renta Fija Contratos de retrocompra Simultáneas Derivados Préstamos de acciones Administración de cartera Custodia de valores Asesorías financieras Compraventa de moneda extranjera

Otras 94.718 (179.725) ( 85.007) Total 86.003 (37.181) 1.791 ( 239) - - 94.718 (179.725) ( 34.633)

Page 71: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

43

43

Al 31 de Diciembre de 2010

Resultado por línea de negocio

Comisiones A valor razonable l

Ventas de Cartera Propia Otros Otros TOTAL

Utilidad Pérdida Utilidad Pérdida Utilidad Pérdida Utilidad Pérdida M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Intermediación 161.204 (55.477) 105.727 Cartera Propia 5.712 (17.950) ( 12.238) Renta Variable Renta Fija Contratos de retrocompra Simultáneas Derivados Préstamos de acciones Administración de cartera Custodia de valores Asesorías financieras Compraventa de moneda extranjera

Otras 72.015 (188.090) ( 116.075) Total 161.204 (55.477) 5.712 (17.950) - - 72.015 (188.090) ( 22.586)

Page 72: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

2

2

NOTA 27. IMPUESTO RENTA E IMPUESTOS DIFERIDOS

a) IMPUESTO RENTA 31/12/2011 31/12/2010

Renta Liquida Imponible M$ ( 123.403) ( 95.118)

Crédito para imputar a impuestos M$ 504 1.106

Saldo Utilidades Trib. Retenidas M$ 373.846 459.739

Crédito para accionistas M$ 75.090 92.316

Saldo Util. NO Tributables M$ ( 12.715) ( 11.496)

P.P.M. Impto. 1ra Categ.Util. Abs. M$ 20.637 15.249

b) IMPUESTOS DIFERIDOS 31/12/2011 31/12/2010

Provisión Vacaciones M$ 858 669

Provisión Incobrables M$ 1 2

Totales M$ 859 671

Page 73: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

3

3

NOTA 28. CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS

a) Compromisos directos

No hay Información para revelar

b) Garantía reales en activos sociales constituidos a favor de obligaciones de terceros

No hay Información para revelar

c) Legales

No existen juicios ni contingencias legales, por lo tanto no hay activos y pasivos contingentes

d) Custodia de valores

Al 31 de Diciembre de 2011

Custodia de terceros no relacionados

Nacionales Extranjeros Total

IRV IRF e IIF Otros IRV IRF e

IIF Otros

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Custodia no sujeta a administración 11.120.003 11.120.003 Administración de cartera Administración de ahorro previsional voluntario

Total

11.120.003 - - - - 11.120.003

Porcentaje de Custodia en D.C.V. (%) 99,76% 99,76%

Custodia de terceros relacionados

Nacionales Extranjeros Total

IRV IRF e IIF Otros IRV IRF e

IIF Otros

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Custodia no sujeta a administración 517.524 517.524 Administración de cartera Administración de ahorro previsional voluntario

Total 517.524 517.524 Porcentaje de Custodia en D.C.V. (%) 99,45 99,45

La Sociedad en cumplimiento de la Circular N° 1962 del 19. 01. 2010 da cumplimiento al procedimiento señalado en dicha circular optando por la Auditoria de procesos y controles relativos a la custodia de valores de terceros.

Page 74: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

4

4

Al 31 de Diciembre de 2010

Custodia de terceros no relacionados

Nacionales Extranjeros Total

IRV IRF e IIF Otros IRV IRF e

IIF Otros

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Custodia no sujeta a administración 14.389.872 14.389.872 Administración de cartera Administración de ahorro previsional voluntario

Total

14.389.872 - - - - 14.389.872

Porcentaje de Custodia en D.C.V. (%) 96,83% 96,83%

Custodia de terceros relacionados

Nacionales Extranjeros Total

IRV IRF e IIF Otros IRV IRF e

IIF Otros

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Custodia no sujeta a administración 471.827 471.827 Administración de cartera Administración de ahorro previsional voluntario

Total 471.827 471.827 Porcentaje de Custodia en D.C.V. (%) 3,17 3,17

La Sociedad en cumplimiento de la Circular N° 1962 del 19. 01. 2010 da cumplimiento al procedimiento señalado en dicha circular optando por la Auditoria de procesos y controles relativos a la custodia de valores de terceros.

Al 01 de Enero de 2010

Custodia de terceros no relacionados

Nacionales Extranjeros Total

IRV IRF e IIF Otros IRV IRF e

IIF Otros

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

Custodia no sujeta a administración 16.061.344 16.061.344

Administración de cartera Administración de ahorro previsional voluntario Total 16.061.344 - - - - 16.061.344 Porcentaje de Custodia en D.C.V. (%) 96,33% 96,33%

Page 75: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

5

5

Custodia de terceros relacionados

Nacionales Extranjeros Total

IRV IRF e IIF Otros IRV IRF e

IIF Otros

M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ Custodia no sujeta a administración 612.408 612.408 Administración de cartera Administración de ahorro previsional voluntario Total 612.408 612.408 Porcentaje de Custodia en D.C.V. (%) 3,67% 3,67%

e) Garantía personales

No existen garantías personales a favor de terceros f) Garantías por operaciones

Concepto UF Vencimiento Compañía Detalle

a) Póliza de Seguro 4.000,00 22-04-2012Cía. de Seguros de Créditos Continental Garantía legal exigida por la Ley 18,045

US%

b) Póliza de Seguro 1.300.000 15-04-2012Chartis de Chile Cía. de Seguros Generales . S. A. Póliza de Fidelidad Funcionaria

Los activos comprometidos por la Sociedad son:

Títulos Unidades Montos M$ Detalle Efectivo 26.000 Garantía por CCLV

NOTA 29 PATRIMONIO

a) Capital

Capital 31.12.11 31.12.10 01.01.10

M$ M$ M$ Saldo Inicial al 871.176 298.242 298.242 Aumentos de capital 260.000 Disminución de capital - Capitalización Util. Acum. y Reservas 312.934 Otros -

Total 871.176 871.176 298.242

Page 76: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

6

6

Total accionistas o socios (1) 3

Total acciones (2) 5.025Total acciones suscritas por pagar (3) 0Total acciones pagadas (4) 5.025

Capital social (5) 871.176 Capital suscrito por pagar (6) 0 Capital pagado (7) 871.176

b) Reservas

Al 31 de Diciembre de 2011

Reservas

Activos financieros a valor razonable por

patrimonio

Revalorización propiedades,

planta y equipo Otras Total

M$ M$ M$ M$ Saldo inicial al Resultados integrales del ejercicio Transferencias a resultados acumulados Otros Total 0 0 0 0

Al 31 de Diciembre de 2010

Reservas

Activos financieros a valor razonable por

patrimonio

Revalorización propiedades,

planta y equipo Otras Total

M$ M$ M$ M$ Saldo inicial al Resultados integrales del ejercicio Transferencias a resultados acumulados Otros Total 0 0 0 0

Al 01 de Enero de 2010

Reservas

Activos financieros a valor razonable por

patrimonio

Revalorización propiedades,

planta y equipo Otras Total

M$ M$ M$ M$ Saldo inicial al 52.744 52.744 Resultados integrales del ejercicio Transferencias a resultados acumulados Otros Total 52.744 0 0 52.744

Page 77: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

7

7

c) Resultados Acumulados El movimiento de los resultados acumulados durante los ejercicios de cada año, ha sido el siguiente:

Resultados Acumulados 31.12.11 31.12.10 01.01.10

M$ M$ M$ Saldo inicial al 1.333.986 1.646.049 295.865 Resultado del ejercicio ( 34.633) ( 22.586) 89.190 Ajuste por primera aplicación de IFRS 1.356.572Utilidad Ejercicios Anteriores ( 243.477) Dividendos distribuidos ( 64.000) ( 46.000) ( 95.578) Otros Total 1.235.353 1.333.986 1.646.049

NOTA 30 SANCIONES

Durante los ejercicios 01 de Enero y el 31 de Diciembre de 2011, y 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2010 la Sociedad y sus Administradores no ha sido sancionada por ningún organismo. NOTA 31 HECHOS RELEVANTES

Al cierre del ejercicio 2011 no hay hechos relevantes que señalar.

NOTA 32 HECHOS POSTERIORES

a) Con fecha 22 de agosto y 23 de septiembre de año en curso la Unidad de Análisis Financieros

procedió a fiscalizar y verificar las obligaciones de la ley Nº 19.913 y las circulares de UAF en la corredora de bolsa.

El 28 de Octubre de 2011 la UAF formulo cargos y designo funcionarios ad-hoc del rol Nº 080-

2011 y emitió RES.EXENTA DJ Nº 105-677-2011, en dónde resuelve iniciar procedimiento

Infracciónal sancionatario en contra de la corredora en conformidad al Título II de la ley Nº 19.913,

formulando cargo de acuerdo al artículo 5º de la misma ley y de las circulares Nºs 9, 25 y 30 de la

Unidad de Análisis Financiero.

Valenzuela Lafourcade S.A. C. de B., con fecha 17 de noviembre del 2011 contesto los cargos y

acompañó todos los documentos que dicen relación con la formulación de cargos, pidiéndose a la

señora directora de la UAF sólo se aplique como sanción la amonestación en atención que nunca la

corredora ha sido infraccionada por ningún organismo fiscalizador.

Page 78: VALENZUELA - Bolsa de Santiagobolsadesantiago.com/noticias/Adjuntos BCS/Valenzuela... · 2012-04-02 · estados financieros intermedios 2011, de marzo, junio y septiembre, podrán

 

8

8

Luego, el 08 de marzo de 2012, la UAF pone término al proceso sancionatorio y aplicando sanción

con amonestación por escrita en Resolución Exenta D.J. Nº 106-197-2012 y una multa a beneficio

fiscal de 25 (veinticinco) U.F.

Se solicito con fecha 16 de marzo del presente año a la señora directora de la UAF tener por

renunciado los recursos de reposición y de reclamación ante la I. Corte de Apelaciones en contra de

la resolución y ordenar lo pertinente para poder proceder al pago de la multa, a la fecha no hemos

tenido respuesta al respecto.

b) No hay otros hechos ocurridos entre el 31 Diciembre de 2011 y la fecha de emisión de los estados

financieros que afecten significativamente su contenido o presentación.