validadores

14
VALIDADORES

Upload: daniela-pena

Post on 11-Apr-2017

94 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VALIDADORES

VALIDADORES

Page 2: VALIDADORES

NFCes una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite conectar dos dispositivos al emitir una señal, y que al mismo tiempo puede también recibir una señal. Permite, por lo tanto, una lectura-escritura en ambos sentidos.

• COMO FUNCIONA:

El NFC opera en la frecuencia de 13.56 MHz y permite una distancia inferior a los 10 cm (los dispositivos NFC tienen que tocarse prácticamente para poder hacer la transmisión de datos). Funciona a una velocidad de hasta 424 kbit/s de transmisión y tarda alrededor de 200 microsegundos en establecer un enlace NFC.

Page 3: VALIDADORES

¿CUALES SON LOS COMPONENTES

DE UN DISPOSITOS NFC?

Respecto al software del dispositivo móvil, consiste en

una serie de aplicaciones denominadas MID lets que son descargadas en la memoria del smartphone NFC mediante el

protocolo OTA (Over-The-Air), y las mismas incluyen soporte para servicios de medios de

pago, programas de fidelización a clientes, abonos de transporte

público, etc... Estas apps a su vez, interactuarán con las

aplicaciones NFC del elemento seguro (tarjeta SIM) dando como

resultado los servicios NFC.

Los principales componentes de un dispositivo móvil NFC son: el chip NFC, una bobina o antena incorporada en el interior del

teléfono, y la tarjeta SIM como elemento seguro. Además, es

imprescindible que la batería del dispositivo sea compatible NFC;

la seguridad es un elemento fundamental, aplicada a casos de

uso especialmente sensibles como por ejemplo los medios de

pago sin contacto.

Page 4: VALIDADORES

¿PARA QUE SIRVE EL NFC?

• Es una tecnología con unas capacidades casi ilimitadas. Une de forma natural el mundo offline con el online, solo es preciso hacer el gesto de tocar con el smartphone un chip de NFC para pasar de la realidad al mundo virtual

Page 5: VALIDADORES

Lectura/escritura: etiquetas en posters inteligentes,

pegatinas o cualquier otro soporte para tener acceso a información o configurar tu

propio dispositivo NFC (encender o apagar el wifi mediante una etiqueta, por ejemplo), e intercambio de datos P2P (Peer to Peer), transferir una foto o una

canción entre dos dispositivos NFC. Identificación: en

el metro o el autobús (es una evolución de la tecnología RFID

utilizada en las bandas magnéticas

de los abonos).

Acceso físico al coche: con el simple gesto de tocar con el smartphone la puerta del coche este se abre, se activa

el climatizador con la temperatura previamente programada, e incluso se

reproduce la canción que se estaba escuchando en el móvil antes de subir al

vehículo.

Tarjetas de fidelización:

Distintas aplicaciones para smartphones que

están en desarrollo integrarán la

tecnología NFC para la identificación en algunos locales y

poder disfrutar así de las promociones.

Pagos: El móvil sustituirá al monedero:

acercando el smartphone a un

dispositivo NFC, ya se puede pagar

desde un café hasta una entrada de

cine.

Page 6: VALIDADORES

LECTOR BIOMETRICO DE RETINA

Los lectores biométricos de retina analizan los capilares que están

situados en el fondo del globo ocular. El usuario debe acercar el ojo al

lector y fijar su mirada en un punto. Una luz de baja

intensidad examina los patrones de los capilares

en la retina.

Este procedimiento es intimidante para algunos y

hace de los lectores de retina los biométricos mas

impopulares, el usuario siente que su integridad física puede peligrar por

que percibe un objeto extraño en su cuerpo, en

ese caso la luz para que el lector pueda realizar su trabajo, La tecnología

biométrica representa un área de los sistemas de

seguridad que las compañías no pueden

ignorar.

Los biométricos incluyen una gama de

características que benefician a dueños,

empleados y clientes, las compañías que adopten los biométricos en forma temprana gozaran de una ventaja competitiva. Sin lugar a dudas, su caso

seguirá popularizándose. La retina del ojo humano

es tan único como las huellas dactilares

Page 7: VALIDADORES

HISTORIA DE LOS LECTORES BIOMETRICOS

El análisis de retina es uno de los métodos biométricos más antiguos.  Alrededor de los años treinta se sugirió que los patrones de los vasos sanguíneos, en la parte posterior del ojo humano, eran únicos en cada persona.  Años más tarde, a mediados de la década del setenta, el concepto se hizo más popular, permitiendo patentar el primer escáner de retina en 1978, para luego ponerlo disponible en el mercado en 1981.      

Page 8: VALIDADORES

FUNCIONAMIENTO

Este tipo de análisis biométrico comprende el

escaneo de la retina y de la capa  de vasos sanguíneos, en la parte trasera del ojo.

Para lograr esto, se usa una fuente de luz de baja

intensidad y un acoplador óptico que lee patrones específicos con mucha

precisión.

Un sistema de análisis de retina es difícil de engañar, ya que no existe manera de

hacer una replica de una retina,

Los dispositivos de análisis de retina son

aparatos de alta tecnología, que pueden

ser encontrados en sitios donde los niveles de

seguridad son extremadamente altos.

Los sistemas de análisis de retina son

probablemente los dispositivos más

precisos que se pueden encontrar. La duración

de los patrones de retina, desde el

nacimiento hasta el fallecimiento de una

persona.

Page 9: VALIDADORES

CARACTERISTICAS

La retina se puede capturar

hasta medio metro de distancia.

El lector localiza la retina usando características del punto de referencia

Page 10: VALIDADORES

VENTAJA• Un sistema de análisis de retina es difícil de engañar, ya que no

existe manera de hacer una replica de una retina, además cuando una persona muere, su retina comienza a deteriorarse rápidamente. los sistemas de análisis de retina son probablemente los dispositivos más precisos que se pueden encontrar

DESVENTAJA• Desafortunadamente, los costos no son los más accesibles y no

cualquier persona u organización pueden hacerse a esta tecnología. Además,  el uso de estos sistemas requiere de personal adecuado, ya que estos sistemas son algo complejos de manejar

Page 11: VALIDADORES

LECTOR DE HUELLA

Es un dispositivo de seguridad encargado de detectar los relieves del dedo por medio de luz o por medio de sensores

eléctricos, posteriormente genera una imagen digital la cuál es enviada a la

computadora y almacenada en una base de datos en los que se le

asocia con la información de una

persona.

Cada vez que se coloca el dedo sobre la

superficie óptica del lector, este envía la

información y la computadora determina

a que persona corresponde o si se trata

de alguien no identificado.

Page 12: VALIDADORES

CARACTERISITCAS

Si se trata de lectores de huella digital

independientes, tiene la capacidad de

almacenar información sobre las personas,

mientras que uno no independiente, envía la

información a la computadora y esta se encarga de guardar la

información.

Tienen un tiempo exploración, el cuál

determina cuánto tarda en realizar la lectura de

la huella digital, se mide en segundos y

puede ser de hasta 1.2 s.

Tienen un tiempo de verificación, el cuál

determina cuánto tarda en procesar las

información que recabe de la huella digital, este se encuentra en promedio, se mide en segundos y puede ser

de hasta 1.5 s.

Tienen dos valores llamados porcentajes

de aceptación y rechazo falsas, las

cuáles determinan la fiabilidad del

dispositivo, este se mide en % y puede ser muy bajo como ejemplo

0.001%.

Algunos equipos independientes incluso pueden tener la opción

de insertar una contraseña como

medida de seguridad adicional.

Los modelos con conector USB, se alimentan desde el puerto USB de la

computadora, mientras que otros modelos

tienen un conector DC ó adaptador para

enchufe doméstico.

Page 13: VALIDADORES

ALGUNOS LECTORESLector óptico: esta tecnología utiliza diminutos diodos que emiten luz,

integrados en un sensor denominado CCD, el cuál detecta los relieves por medio de sombras e iluminación de la superficie del dedo, posteriormente

forma un mapa digital con la información y determina que tenga la iluminación correcta y una vez realizada esta verificación, esta puede ser

enviada a la computadora para su almacenamiento, de lo contrario seguirá creando la imagen digital.

Sensores capacitivos: esta tecnología utiliza diminutos capacitores, los cuáles se cargan con diferentes cantidades de corriente de acuerdo

a la posición de los relieves del dedo, de este modo crea un mapa digital con la información y no es necesario verificarla, sino

que se envía de manera inmediata a la computadora, siendo una tecnología mas fiable y veloz.

Page 14: VALIDADORES

BIBLIOGRAFIAS

ayuda.orange.es

lectorbiometricoretina.blogspot.com.co

www.informaticamoderna.com