valor cmo 41 puntos retina.pdftrauma ocular: epidemiología y prevalencia global, clasif inal, hc,...

6
A HORARIO 20:00-21:30 HRS CDMX VALOR CMO 41 PUNTOS COORDINADOR: DRA. VANESA FLORES PEREDO PRESIDENTE AMR 2021

Upload: others

Post on 13-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • A

    HORARIO 20:00-21:30 HRS CDMX

    VALOR CMO 41 PUNTOS

    COORDINADOR:

    DRA. VANESA FLORES PEREDO

    PRESIDENTE AMR 2021

  • PROGRAMA DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN EN LAS DIFERENTES

    ESPECIALIDADES PARA MIEMBROS DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE OFTALMOLOGÍA

    DEL 13 DE ENERO AL 25 DE FEBRERO 2021

    VALOR CMO 41 PUNTOS

    COORDINADOR:

    DRA. VANESA FLORES PEREDO

    FECHA TEMA/ ACTIVIDAD PROFESOR

    13/01/2021

    Angiografía con Fluoresceína e ICG (Técnica, tiempos y fenómenos

    fluorangiográficos) Dr. David Lozano CONDE DE

    VALENCIANA

    14/01/2021 OCT y OCT A (Funcionamiento, Normal y Anormal)

    Dra. Carla Pérez

    Montaño

    HOSPITAL

    DE LA LUZ

    15/01/2021

    Retinopatía Diabética: Fisiopatología, clasificación Internacional, Cuadro

    clínico, EF, Dx Diferencial,

    DRCRnet: Protocolo S y Tratamiento.

    Dra. Dalila

    Rodríguez INR

    19/01/2021

    Edema macular Diabético: Fisiopatología, clasificación Internacional, Cuadro

    clínico, EF, Dx Diferencial, DRCRnet: Protocolo I, T, RISE y RIDE y

    Tratamiento. Dr. Abel Ramírez

    HOSPITAL

    DE LA LUZ

    20/01/2021

    Oclusiones Venosas, Edema secundario a Oclusión Venosa, Factores de

    riesgo, Fisiopatología,

    Clasificación, Dx, Dx diferencial, Estudios paraclínicos, Tratamiento: Protocolos

    SCORE y GALILEO Dra. Ingrid Pita

    HOSPITAL

    DE LA LUZ

    21/01/2021

    Fotocoagulación y Laser de Micropulsos : Principio físico, clasificacion de

    LASERES, Tipos de máquinas y lentes, Técnica de FC por patología, y Efectos

    Adversos. Dr. Daniel Moreno

    HOSPITAL

    GENERAL

    22/01/2021

    Oclusiones Arteriales y Síndrome Ocular Isquémico: Factores de riesgo,

    Fisiopatología, Clasificación,

    Dx (Cuadro clínico y EF), Dx diferencial, Estudios paraclínicos, y Tratamiento.

    Dra. Leonor

    Hernández

    CMN 20

    NOV

  • PROGRAMA DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN EN LAS DIFERENTES

    ESPECIALIDADES PARA MIEMBROS DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE OFTALMOLOGÍA

    DEL 13 DE ENERO AL 25 DE FEBRERO 2021

    VALOR CMO 41 PUNTOS

    COORDINADOR:

    DRA. VANESA FLORES PEREDO

    FECHA TEMA/ ACTIVIDAD PROFESOR

    25/01/2021

    Retinopatía hipertensiva y Macroaneurismas arteriales: Factores de riesgo,

    clasificación internacional, cuadro clínico y EF, Dx diferencial , Estudios

    paraclínicos, y Tratamiento. Dr. Gerardo García APEC

    26/01/2021

    DMRE seca y húmeda: Factores de Riesgo: Protocolo AREDS 1 y 2 y LALES,

    Fisiopatología,

    Diferencia entre húmeda y seca, Dx clínico y paraclínico, Protocolos importantes

    MARINA, CATT, VIEW y Tratamiento Dr. Jans Fromow APEC

    27/01/2021

    Coroidopatía serosa central y NVC asociadas a otras patologías: estrías angioides,

    miópica, idiopática, inflamatoria, toxoplasmosis, histoplasmosis, tumoral, distrofias:

    Factores de riesgo, clasificación internacional, cuadro clínico y EF, Dx diferencial,

    estudios paraclínicos, y Tratamiento.

    Dr. Gerardo

    Ledesma CONDE DE

    VALENCIANA

    28/01/2021

    Misceláneas: Telangiectasias yuxtafoveales, toxicidad por medicamentos,

    retinopatía por UV,

    Pit del Nervio óptico: Factores de riesgo, clasificación internacional, cuadro clínico

    y EF, Dx diferencial, estudios paraclínicos, y Tx

    Dra. Fabiola

    Hernández CMN IMSS

    29/01/2021

    Retinopatía en el embarazo Sx Terson, Sx de Purtsher y purtsher-like, Enf Eales:

    Factores de riesgo, clasificación internacionbal, cuadro clínico y EF, Dx diferencial.

    Estudios paraclínicos y Tratamiento. Dr. Efraín Romo

    Hospital Civil

    de Culiacán

    HCC

    01/02/2021

    Antiangiogénicos y esteroides intraoculares: Estructura VEGF y receptor,

    principales tipos de AA,

    farmacocinética y farmacodinamia, efectos adversos, técnica de inyección

    intravítrea, mecanismo de acción esteroides y racionalización para su uso, tipo y

    modo de administración, principales patologías para su uso y efectos adversos.

    Dr. Patricio

    Rodríguez

    TEC

    Monterrey.

    N.L.

  • Dr. Geovanni Ríos HOSPITAL DE LA LUZ

  • PROGRAMA DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN EN LAS DIFERENTES

    ESPECIALIDADES PARA MIEMBROS DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE OFTALMOLOGÍA

    DEL 13 DE ENERO AL 25 DE FEBRERO 2021

    VALOR CMO 41 PUNTOS

    COORDINADOR:

    DRA. VANESA FLORES PEREDO

    FECHA TEMA/ ACTIVIDAD PROFESOR

    11/02/2021 XXXVII CONGRESO NACIONAL DE RESIDENTES EN OFTALMOLOGÍA

    12/02/2021 XXXVII CONGRESO NACIONAL DE RESIDENTES EN OFTALMOLOGÍA

    13/02/2021 XXXVII CONGRESO NACIONAL DE RESIDENTES EN OFTALMOLOGÍA

    15/02/2021 SESIÓN AMR SESIÓN AMR SESIÓN AMR

    16/02/2021

    Retinopatía del prematuro: Factores de riesgo, clasif internacional , STOP-ROP y

    ETROP, Exploración,

    Diagnóstico y Tratamiento. Dra. Paulina Ramírez IMO

    17/02/2021

    Patologías en Retina Pediátrica: En de Coats, Retinopatía exudativa familiar,

    Persistencia de vítreo primario hiperplásico, Enf Stickler, Colagenopatías, Trauma

    pediátrico.

    Dra. María Ana

    Martínez APEC

    18/02/2021 Diagnóstico clínico con imagen multimodal de enfermedades heredodegenerativas

    Dra. Ángeles

    Hernández

    HOSPITAL DE

    LA LUZ

    19/02/2021 Diagnóstico genético y tratamiento de las enfermedades heredodegenerativas Dr. Rodrigo Matsui

    CONDE DE

    VALENCIANA

    22/02/2021

    Introducción a la VT: (principios de qx vitreorretiniana, calibres y bombas) y

    Adyudantes de Qx retiniana: Tinciones, gases intraoculares, silicón, líquidos pesados,

    (Propiedadaes físicas y químicas, Indicaciones y Efectos adversos). Dra. Adriana Solis INR

  • PROGRAMA DE EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN EN LAS DIFERENTES

    ESPECIALIDADES PARA MIEMBROS DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE OFTALMOLOGÍA

    COMISIÓN:Dra. Dalila Rodríguez INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, INR

    Dr. Vidal Soberón HOSPITAL DE LA CEGUERA, APEC

    Dr. Rodrigo Matsui INSTITUTO DE OFTALMOLOGÍA CONDE DE VALENCIANA

    Dr. Efraín Romo HOSPITAL CIVIL DE CULIACÁN

    Dra. Ingrid Pita FUNDACIÓN HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LA LUZ

    DEL 13 DE ENERO AL 25 DE FEBRERO 2021

    VALOR CMO 41 PUNTOS

    COORDINADOR:

    DRA. VANESA FLORES PEREDO

    FECHA TEMA/ ACTIVIDAD PROFESOR

    23/02/2021

    Trauma ocular: Epidemiología y prevalencia global, clasif inal, HC, Cuadro

    clínico, EF,

    Estudios paraclínicos, Hx esclerales y técnica de cierre, CEIO, Cristalino

    luxado, LIO luxado, tx médico y Qx trauma ocular, prevención. Dr. Jesus Gonzalez

    H.

    Universitario

    Monterrey

    24/02/2021

    Desprendimiento coroideo y Fracturas coroideas: Fisiopatología, Cuadro clínico

    y EF, Dx diferencial, Estudios paraclínicos, Tratamiento médico y Quirúrgico.

    Dr. Gerardo Rivera

    Arroyo H. Militar

    25/02/2021

    Endoftalmitis: Factores de riesgo, Clasificación, microorganismos, cuadro

    clínico por etiología,

    Estudios de laboratorio, Tratamiento, y Antibióticos. Dr. Raúl Vélez APEC