vaupes 2015

15
Departamento del Vaupés: Situación fiscal y perspectivas 2015 Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Upload: dafmhcp

Post on 12-Apr-2017

92 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vaupes 2015

Departamento del Vaupés: Situación fiscal y perspectivas 2015

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Page 2: Vaupes 2015

Datos Básicos

Concepto Departamento (1) Total Departamental (2) % del Total (1)/(2)

Numero de Municipios 3 1.102 0,3%

Area (Km 2) 54.135 1.144.748 4,7%

Población (Censo 2005 - DANE) 43.665 48.202.617 0,1%

PIB (Millones de Pesos) - DANE (*) 210.386 600.571.731 0,0%

Inversión (Millones de Pesos) (**) 99.014 26.805.379 0,4%

Deuda Pública (Millones de Pesos) 479 3.556.810 0,0%

PIB per cápita (Millones de Pesos) - DANE 0,0 12,5

Recursos Propios per cápita (Pesos) 156.547 169.328

SGP per cápita (Pesos) 935.906 201.615

Inversión per cápita (Pesos) 2.267.586 556.098

Deuda Pública per cápita (Pesos) 10.974 73.789

Pobreza Monetaría (***) 0,00% 27,80%

Categoria Presupuestal 4(*) Estimado con variación nomina del PIB Nacional. Total Departamental no incluye Bogotá D.C.(**) No incluye déficit vigencias anteriores.(***) El Total Departamental incluye Bogotá D.C.

DATOS BÁSICOS

2015

Page 3: Vaupes 2015

Antecedentes• Durante el último cuatrienio (2012-2015), la entidad ha venido presentando un resultado presupuestal

positivo, inducido principalmente por los recursos del balance, especialmente por los recursos de destinación específica.

• En la vigencia 2014 y 2015, el departamento cumplió los límites de gastos de administración central, y la asamblea. Sin embargo, la entidad continúa en el 2015 superando los límites de gastos establecidos para la Contraloría conforme la ley 617/2000.

• El departamento tiene cubierto el pasivo pensional en más del 125%, lo cual le ha permitido contar con desahorros del FONPET.

• En el marco del Decreto 028 de 2008, el departamento se encuentra desde mayo del 2016, en medida correctiva de suspensión de giros de los recursos de Calidad Oficial de la participación de Educación del SGP de las áreas no municipalizadas del departamento.

• Continúan siendo retos importantes de la administración central: Monitorear el recaudo de sus Impoconsumos con respecto a las metas y potencial real

establecido en el plan financiero. Armonizar su proceso presupuestal, integrando la contabilidad y tesorería Mejorar la calidad de la información reportada al FUT y a la CGN Cumplir con lo establecido en la Resolución N°1297 del 06 de mayo para el levantamiento

de la medida correctiva en educación

Page 4: Vaupes 2015

Evolución Balance Fiscal

• En 2015 registró déficit fiscal de $16.155 millones, equivalentes al 7,68% del PIB departamental; situación contraria se evidenció en el 2015, donde los resultados fiscales fueron positivos ($16.746 millones).

• No obstante, los recursos del balance de vigencias anteriores que incorporó al presupuesto le permitieron cubrir esa diferencia, y presentar un superávit presupuestal por $15.050 millones.

• Al finalizar el primer año del bienio 2015-2016, la entidad contaba con recursos del SGR por $8.112 millones, para financiar nuevos compromisos de inversión.

Balance Fiscal (% del PIB Departamental)

2012 2013 2014 2015

-13.92%

10.55%8.41%

-7.68%

Page 5: Vaupes 2015

Comportamiento de los Ingresos

SGP

Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.

• En el 2015 el recaudo por transferencias creció en términos reales y continuó siendo la fuente de financiación más representativa. El recaudo propio creció como consecuencia principal de los mayores recursos recibidos por estampillas y por los impuestos de registro y anotación, compensando la caída del impuesto de licores, de cigarrillos y tabaco; al mismo tiempo los ingresos de capital acentuaron su tendencia creciente determinada esencialmente por mayores recursos de desahorro FONPET.

• Durante el primer año del bienio 2015-2016 las incorporaciones del SGR con previa aprobación de proyectos por parte del OCAD equivalen a 40% de los ingresos del departamento diferentes del SGR.

• El departamento en 2015 no recibió desembolsos de créditos.

2015/2014 Promedio Año 2015/2012

2012 2015

Ingresos de Recaudo Propio 4.120 4.075 6.178 6.836 4% 14% 10% 5%

Ingresos por Transferencias 34.044 63.202 53.369 61.391 8% 17% 84% 48%

Ingresos de Capital 2.602 14.558 13.253 27.045 73% 171% 6% 21%

Desembolsos de Crédito 0 0 0 0 N/A N/A 0% 0%

Recursos del Balance 0 3.284 18.565 31.684 60% N/A 0% 25%

TOTAL INGRESOS 40.766 85.119 91.365 126.956 30% 40% 100% 100%

valores en millones de $Composiciones

Concepto 2014 20152012 2013Variación Real

Page 6: Vaupes 2015

Comportamiento de los Gastos

• En la vigencia 2015 los gastos de inversión mantuvieron la mayor participación dentro del total de compromisos y generaron su crecimiento real, acompañados por los rubros de funcionamiento.

• El comportamiento de los gastos de funcionamiento fue consecuencia de los mayores gastos generales y de personal, mientras las transferencias descendieron por concepto de menores gastos en mesadas, cuotas partes pensionales y sentencias y conciliaciones.

• Las inversiones con recursos diferentes al SGR mostraron un crecimiento nominal por encima de la inflación causada en 2015, impulsado por los mayores ingresos provenientes del desahorro FONPET y de los recursos del balance, generando crecimientos significativos en los gastos destinados principalmente a sectores de (agua potable y saneamiento básico, vías y otros sectores), y mejorando la tendencia de la inversión observada desde 2012 .

• El departamento contabilizó gastos por concepto de servicio de la deuda por valor de $537 millones, correspondiente a la séptima cuota no condonada del préstamo condonable que tiene con la Nación.

2015/2014 Promedio Año 2015/2012

2012 2015

Funcionamiento 11.100 9.772 10.340 12.354 12% 0% 17% 11%

Intereses y Comisiones de Deuda 168 100 67 58 -19% -33% 0% 0%

Gastos Operativos de Inversión 37.815 32.986 35.108 47.432 27% 4% 58% 42%

FBKF 15.354 18.933 10.286 51.582 402% 44% 24% 46%

Amortizaciones de Deuda 479 479 479 479 -6% -4% 1% 0%

Otros (*) 0 0 254 0 -100% N/A 0% 0%

TOTAL 64.916 62.270 56.534 111.905 85% 15% 100% 100%

2013Variación Real Composiciones

valores en millones de $

(*) Incluy e Pago de Bonos Pensionales y Cuotas Partes de Bono Pensional, Aportes al Fondo de Contingencias y déficit fiscal de v igencias anteriores por inv ersión.

Concepto 2014 20152012

Page 7: Vaupes 2015

Distribución de la Inversión

Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.

• El 49% de los gastos de inversión se financió con recursos del SGP, 19% con recursos provenientes del desahorro FONPET, 10% con recursos de recaudo propio, y el 12% restante con otras fuentes. Cifras que demuestran la baja capacidad de la entidad para financiar parte importante de su inversión de manera autónoma.

Inversión total : $99.014 millones.

Educación Salud Agua Potable

Vivienda Vias Otros Sec-tores

49%

21%

6%3%

8%13%

35%

13%7%

0%

20%25%

2012 2015

Page 8: Vaupes 2015

Situación de la Deuda

Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.

Saldo Deuda (% del PIB Departamental)

Perfil de Vencimientos (%)

• En el año 2015 el servicio de deuda sumó $537 millones ($479 millones de amortizaciones y $58 millones de intereses).

• El departamento no contrató deuda pública nueva. El saldo de deuda a diciembre de 2015 fue de $479 millones.

• El departamento no se benefició de la condonación de la séptima cuota de la deuda que tiene con la Nación, dado que no cumplió con las cláusulas de condonación.  

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

0.00%

0.50%

1.00%

1.50%

2.00%

2.50% Chart Title

20160%

20%40%60%80%

100%

100%

Page 9: Vaupes 2015

Indicadores Ley 358/97

• Con corte al 1° de enero de 2016, el departamento se ubica en semáforo verde. Para el cálculo de estos indicadores no se tienen en cuenta los ingresos corrientes por concepto de regalías (antiguo y nuevo SGR), ni las vigencias futuras y saldo de la deuda financiadas con estas.

• Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y recursos con destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión recurrentes e incluyendo el pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la deuda) eleva el indicador de solvencia.

Indicador 2012 2013 2014 2015

Solvencia 0% 1% 0% 0%

Sostenibilidad 0% 0% 0% 0%

Semáforo VERDE VERDE VERDE VERDE

Solvencia 0% 3% 0% 7%

Sostenibilidad 5% 0% 7% 0%

Capacidad Real de Pago (*)

Capacidad de Endeudamiento Ley 358/97 (*)

(*) Cálculos con corte al 1 de enero de la vigencia siguiente

Page 10: Vaupes 2015

Indicador GF/ICLD Administración Central

• Durante el último cuatrienio, la relación GF/ICLD no superó el límite contemplado por la ley 617 de 2000 (70%).

• Al comparar los ICLD calculados para la vigencia, respecto a los registrados en la vigencia anterior, se evidenció una caída real del 3%, mientras que los gastos de funcionamiento GF se incrementaron un 11%.

(*) No incluye transferencias a organismos de control.Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.

Page 11: Vaupes 2015

Indicadores Ley 617/00

• Durante los últimos cuatro años, las transferencias a la Asamblea han permanecido dentro del limite establecido por la Ley, mientras que las transferencias para funcionamiento de la Contraloría Departamental han sobrepasado el limite permitido en las vigencias 2012, 2014 y 2015.

Concepto 2012 2013 2014 2015

% Gasto de Funcionamiento/ICLD 69% 52% 54% 62%

Límite 70% 70% 70% 70%

Diferencia -1% -18% -16% -8%

Transferencias a las Contraloría 511 344 591 660

Límite 460 571 583 605

Diferencia 51 -227 8 54

Transferencias a la Asamblea 1.441 1.488 1.555 1.656

Límite 1.467 1.526 1.595 1.668

Diferencia -26 -38 -40 -12

valores en millones de $

Page 12: Vaupes 2015

Pasivo Pensional

• Para la vigencia del 2015 el departamento fue notificado con cubrimiento de la provisión del pasivo pensional en 175%, presentando aportes por $52.250 millones frente al total del pasivo pensional de $29.777 millones. Por consiguiente, durante la vigencia del 2015 la entidad efectuó retiros por desahorro Fonpet por el valor de $ 20.243 millones.

Vigencia Pasivo Pensional (e) Aportes % de Cubrimientodel Departamento

% de CubrimientoTotal Departamentos

2012 26.207 44.959 171,6% 44,7%

2013 32.779 52.759 161,0% 46,1%

2014 26.624 64.111 240,8% 75,0%

2015 29.777 52.250 175,5% 62,0%

valores en millones de $ y %

(e) Estimado

Page 13: Vaupes 2015

Riesgos y Retos• El departamento refleja baja autonomía para invertir con sus recursos propios, dado que presenta un

nivel significativo de dependencia de las transferencias del SGP; por consiguiente, se recomienda que el departamento fortalezca sus mecanismos de recaudo de recursos propios frente al potencial real, a través de la implementación de mecanismos de fiscalización, y de fortalecimiento de la cultura tributaria.

• En la actualidad los grandes retos del departamento son:

• i) Continuar con la gestión de homologación de su ejecución presupuestal de ingresos y gastos con base a la estructura del FUT, así como de armonizar su proceso presupuestal de manera integrada con su contabilidad y tesorería, para así mismo mejorar el reporte de información en términos de oportunidad, calidad y consistencia.

• ii) Optimizar el recaudo de los ingresos tributarios, dado que en el 2015 presentaron tendencia decreciente.

• iii) Garantizar la prestación del servicio del sector educativo y de salud conforme a la normatividad vigente, dado que actualmente se encuentra en medida correctiva en educación; y en salud se evidencia irregularidades en el manejo de los recursos de SGP- Salud Pública.

• iv) Cumplir con los requisitos que el gobierno nacional estableció para la condonación de las cuota que queda pendiente para saldar el crédito condonable que tiene suscrito con la Nación.

Page 14: Vaupes 2015

Ingresos por SGP

Volver

Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.

Concepto 2015

Educación 31.312

Salud 7.239

Agua Potable y Saneamiento Básico 2.191

TOTAL 40.742

valores en millones de $

Page 15: Vaupes 2015

Gracias!