vehículo solar

9
Vehículo solar. Un vehículo solar es un vehículo propulsado por un motor eléctrico (vehículo eléctrico ) alimentado por energía solar fotovoltaica obtenida de paneles solares en la superficie del automóvil, lo que los diferencia de los vehículos de carga solar, en los que se emplea electricidad renovable que obtenida fuera del vehículo. Las celdas fotovoltaicas convierten la energía del sol directamente a electricidad , que puede o bien ser almacenada en baterías eléctricas o utilizada directamente por el motor. A diferencia de los vehículos de carga solar , los automóviles solares no son actualmente una forma de transporte práctica. Aunque pueden operar por distancias limitadas sin el sol, las celdas son generalmente muy frágiles. Además, los equipos de desarrollo han enfocado sus esfuerzos hacia la optimización de la funcionalidad del vehículo, preocupándose poco por la comodidad del pasajero. La mayoría de automóviles solares sólo tienen espacio para una o dos personas. Los automóviles solares compiten en carreras (a menudo llamadas rayces) como la World Solar Challenge , American Solar Challenge o la Carrera Solar Atacama . Estos eventos son a menudo apoyados por agencias gubernamentales, como el Departamento de Energía de Estados Unidos, que se ocupa de promover el desarrollo de métodos de propulsión alternativa . En estas competiciones participan a menudo

Upload: sergio-morales

Post on 22-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

TRANSCRIPT

Page 1: Vehículo Solar

Vehículo solar.

Un vehículo solar es un vehículo propulsado por un motor eléctrico (vehículo eléctrico) alimentado por energía solar fotovoltaica obtenida de paneles solares en la superficie del automóvil, lo que los diferencia de los vehículos de carga solar, en los que se emplea electricidad renovable que obtenida fuera del vehículo. Las celdas fotovoltaicas convierten la energía del sol directamente a electricidad, que puede o bien ser almacenada en baterías eléctricas o utilizada directamente por el motor.

A diferencia de los vehículos de carga solar, los automóviles solares no son actualmente una forma de transporte práctica. Aunque pueden operar por distancias limitadas sin el sol, las celdas son generalmente muy frágiles. Además, los equipos de desarrollo han enfocado sus esfuerzos hacia la optimización de la funcionalidad del vehículo, preocupándose poco por la comodidad del pasajero. La mayoría de automóviles solares sólo tienen espacio para una o dos personas.

Los automóviles solares compiten en carreras (a menudo llamadas rayces) como la World Solar Challenge, American Solar Challenge o la Carrera Solar Atacama. Estos eventos son a menudo apoyados por agencias gubernamentales, como el Departamento de Energía de Estados Unidos, que se ocupa de promover el desarrollo de métodos de propulsión alternativa. En estas competiciones participan a menudo universidades para mejorar las habilidades de sus estudiantes, aunque también han participado muchos equipos profesionales, incluyendo equipos de General Motors y Honda.

Primer vehículo solar.

Page 2: Vehículo Solar

El primer vehículo solar construido en Colombia, bautizado con el nombre de “Primavera” y diseñado para desplazarse a una velocidad promedio de 100 kilómetros por hora, está listo para atravesar en octubre próximo el gran desierto de Australia.

Esta maravilla de la ingeniería participará en el World Solar Challenge de Australia, pero antes recorrerá en pruebas las carreteras del departamento colombiano de Antioquia (noroeste), donde las 42 personas que lo han desarrollado en los talleres de la Universidad EAFIT de Medellín comenzarán los ensayos en julio.

Con 1,70 metros de ancho, 4,5 metros de largo, 1,10 metros de altura, 350 kilos de peso y 1.600 celdas solares, “Primavera” puede llegar a alcanzar la velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, aseguraron a Colombia.inn los desarrolladores de este vehículo.

Page 3: Vehículo Solar

Materiales Para construir un carro solar Pequeño.

Ruedas de autos de juguete. Arandelas pequeñas Cables delgados Panel solar Poleas Motor pequeño Palos de valso Materiales para decorar

Procedimiento

Diseñamos como va a ser nuestro auto. Conseguimos los materiales las cuales vamos necesitar para

construir nuestro carro. Construimos la carrocería de nuestro carro Ensamblamos motor, poleas, arandelas y Cables. Pegamos y conectamos el panel solar a nuestro auto de

pequeña escala. Y por ultimo probamos si funciona.

Page 4: Vehículo Solar

Salteallos El Salteado es un método de cocina empleado para cocinar alimentos con una pequeña cantidad de grasa en una sartén y empleando una fuente de calor relativamente alta.

Juan de Castellanos (n. Alanís, Sevilla; 9 de marzo de 1522 - f. Tunja, Colombia; 27 de noviembre de 1607), poeta, cronista y sacerdote español.

En Cartagena de Indias escribió los primeros poemas que se conocen de su mano: Discurso del capitán

Francisco Drake y San Diego de Alcalá, en octavas reales. Su obra más destacada, imitando principalmente

a Alonso de Ercilla, es el poema Elegías de varones ilustres de Indias de 113.609 versos endecasílabos

agrupados en octavas reales (se trata de uno de los poemas más extensos en lengua española), biografías de

los hombres que más se destacaron en el descubrimiento, conquista y colonización de Hispanoamérica.

Publicado en 1589 se divide en cuatro partes compuestas de diversas elegías que a su vez contienen

diversos cantos.

La primera narra los viajes de Cristóbal Colón, la conquista de las Antillas y la exploración del Orinoco.

La segunda habla sobre Venezuela, el Cabo de la Vela y Santa Marta.

La tercera, sobre Cartagena de Indias, Popayán y Antioquia.

La cuarta constituye la Historia del Reino de Nueva Granada, sobre la conquista de Bogotá, Tunja y

pueblos aledaños.

Juan de Castellanos escribió primero la obra en prosa y luego la redujo a verso, tarea esta última que le llevó

diez años, y dedicó su obra a Felipe II.

Obras

Elogio de las islas orientales

1972

Historia de Cartagena

1942

Historia de la gobernación de Antioquia y de la del Chocó

1942

Elegías de varones ilustres de Indias

1857

Poema

Iré con pasos algo presurosos Sin orla de poéticos cabellos Que hacen versos dulces, sonorosos A los ejercitados en leellos; Pues como canto casos dolorosos Cuales los padecieron muchos dellos Parecióme decir la verdad pura Sin usar de ficción ni compostura.

Page 5: Vehículo Solar

Elegías de varones ilustres de indias

Page 6: Vehículo Solar

Juan de castellano

Page 7: Vehículo Solar

Poema

Abrir a prima noche las pestañas

Con ojo vigilante, claro, puro

Por ver lumbres de ranchos o cabañas

A fin de salteallos con escuro;

Quebrándose los ojos por montañas

Do cualquiera pensara ser seguro

Y aunque más se velasen los isleños

A media noche darles negros sueños