vejes

14
ENFERMERÍA GENERAL ENFERMERÍA GERIÁTRICA PROCESO DE ENVEJECIMIENTO EN ÓRGANOS, EN ADULTOS MAYORES C.D. HUGO DE JESUS CAMBRON MARTINEZ

Upload: hugo-cambron

Post on 12-Aug-2015

19 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vejes

ENFERMERÍA GENERALENFERMERÍA GERIÁTRICA

PROCESO DE ENVEJECIMIENTO EN ÓRGANOS, EN ADULTOS MAYORES

C.D. HUGO DE JESUS CAMBRON MARTINEZ

Page 2: Vejes

PROCESO DE ENVEJECIMIENTO EN ÓRGANOS

• El envejecimiento es el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos, que supone una disminución de la capacidad de adaptación en cada uno de los órganos, aparatos y sistemas.

Page 3: Vejes

• Con el envejecimiento, comienza una serie de procesos de deterioro paulatino de órganos y sus funciones asociadas.

• Muchas enfermedades, como ciertos tipos de demencia, enfermedades articulares, cardíacas y algunos tipos de cáncer han sido asociados al proceso de envejecimiento.

Page 4: Vejes

• Según la OMS, en el siglo XX se produjo una revolución de la longevidad. La esperanza media de vida al nacer ha aumentado 20 años desde 1950 y llega ahora a 66 años, y se prevé que para 2050 haya aumentado 10 años más. Este triunfo demográfico y el rápido crecimiento de la población en la primera mitad del siglo XXI significan que el número de personas de más de 60 años, que era de alrededor de 600 millones en el año 2000, llegará a casi 2.000 millones en el 2050, mientras que se proyecta un incremento mundial de la proporción del grupo de población definido como personas de edad del 10% en 1998 al 15% en 2025.

Page 5: Vejes

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVEJECIMIENTO HUMANO

• Aunque los caracteres externos del envejecimiento varían dependiendo de los genes, y de una persona a otra, se pueden citar algunas características generales del envejecimiento humano:

• Pérdida progresiva de la capacidad visual: Síntomas que conducen a la presbicia, miopía, cataratas, etc.

• Hipoacusia progresiva.• Pérdida de la elasticidad muscular.• Alteración del sueño.• Pérdida de la agilidad y capacidad de reacción refleja.• Degeneramiento de estructuras óseas: aparición de

deformaciones debido a acromegalias, osteoporosis, artritis reumatoides.

Page 6: Vejes

• Aparición de demencias seniles: enfermedad de Alzheimer.

• Pérdida de la capacidad de asociación de ideas.

• Distensión creciente de los tejidos de sostén muscular por efecto de la gravedad terrestre(caída de los senos en la mujer, pérdida de la tonicidad muscular).

• Pérdida progresiva de la fuerza muscular y de la vitalidad.• Aumento de la hipertensión arterial.• Alteración de la Próstata (varones, riesgo de cáncer).• Pérdida de la capacidad inmunitaria frente a agentes contagiosos.• Disminución del colágeno de la piel y de la absorción de proteínas,

aparición de arrugas.

• Pérdida progresiva de los sentidos del gusto y de la audición.• Pérdida progresiva de la libido, disminución de la espermatogénesis en

el hombre, menopausia en la mujer.

Page 7: Vejes

TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTOLas observaciones registradas sobre el cambio

que experimentan los seres vivos con la edad son tan numerosas que han dado origen a docenas de teorías.

Como resumen, podemos destacar:

Page 8: Vejes

• Teoría del desgaste de órganos y tejidos. También se llama la teoría del ritmo de vida, que dice que las células del cuerpo se van estropeando conforme pasa el tiempo debido a su uso, como ocurre con los componentes de una máquina.

• Teoría de la intoxicación por sustancias intrínsecas. También se llama teoría de la autointoxicación. Durante la vida se acumulan sustancias de desecho en el interior o exterior de la célula como la lipofuscina y otros pigmentos.

Page 9: Vejes

• Teoría del trastorno glandular o endocrino: considera que los órganos endocrinos como las gónadas, son los responsables del envejecimiento debido a las observaciones de eunucos, hipotiroideos y diabéticos, que envejecen precozmente.

• Teoría de los genes Desde al año 2006,

científicos genetistas han descubierto que el envejecimiento podría deberse a la existencia de uno o más genes que se inactivan provocando el envejecimiento.

Page 10: Vejes

FISIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO• Envejecemos porque las macromoléculas que

componen nuestro organismo (ácidos nucleicos, proteínas y lípidos) van acumulando daños que van provocando su pérdida de función. Debido a estas alteraciones, el funcionamiento normal de las células se modifica, lo cual va a alterar a su vez el funcionamiento de los diferentes órganos.

Page 11: Vejes

PORCENTAJE DEL DETERIORO DE ÓRGANOS

• Cerebro: su peso disminuye un 15%• El volumen de llenado pulmonar reduce asta un45%• El ritmo cardiaco disminuye asta en un 35%• Sistema inmune: se reduce la capacidad para combatir las

infecciones• Hígado: su peso disminuye en un 37%• Riñones: se reducen en un35%• Flujo sanguíneo: las arterias coronarias se endurecen y presentan

resistencia al flujo sanguíneo• Gónadas: los niveles de andrógenos y estrógenos disminuyen, a se

vez se reduce la libido sexual.• Músculos: la masa muscular se reduce del 20 al 50%• Reflejos: disminuyen asta un 15%

Page 12: Vejes

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE SER UN ADULTO MAYOR• VENTAJAS:

Menos responsabilidadesMayor tranquilidadSabiduríaPacienciaDisponibilidad• DESVENTAJAS:

CansancioEnfermedadesTrastornosDependenciaAgotamientoAdinamia

Page 13: Vejes

CONCLUSIÓN PERSONAL

• A mi punto de vista o como conclusión diría que llegar a ser un adulto mayor es un logro, hoy en día nos vemos mas expuestos a enfermedades, por las cuales tendemos a envejecer a una edad mas temprana, el llegar a ser un adulto mayor tiene ventajas y desventajas a las cuales todos nos veremos expuestos, aunque a mi no me gustaría llegar a una edad avanzada, ya que no me gustaría ser dependiente de nadie.

Page 14: Vejes

EL FUTURO A SEGUIR

NO MIRES AL PASADO MUCHO TIEMPO Y AL FUTURO CADA MOMENTO,,,,,

APRENDE QUE LA VIDA NO ES PASADO NI FUTURO, LA VIDA ES, CADA SEGUNDO QUE REÍMOS, CADA SEGUNDO QUE LLORAMOS, CADA MINUTO QUE DESPERDICIAMOS SUFRIENDO POR EL AYER Y NOS PREOCUPAMOS POR LO QUE QUIZÁS TENGA QUE SUCEDER,,,

POR ESO CUANDO ESTÉS AFERRADO AL AYER O TENGAS MIEDO DE LO QUE PUEDA SER RECUERDA QUE LA VIDA ES,,,,

COMO CADA GOTA DE AGUA QUE CAE SOLO UNA VEZ COMO CADA FLOR QUE CRESE Y EN OTRO MOMENTO FLÓRESE,,,,

COMO EL DÍA DE HOY QUE NO MIRA A TRAS PARA SEGUIR ADELANTE……………..