ventilaciÓn mecÁnica en cuidados intensivos hechos · 2019-05-22 · vea lo que no se ve trate lo...

1
Protección pulmonar guiada por imágenes con Evita V500 y PulmoVista 500 • encuentre un equilibrio para minimizar las VALI • ajuste la configuración del ventilador como corresponde Sobredistensión Colapso PROTECCIÓN PULMONAR GUIADA POR IMÁGENES para tratar lo que no se ve VENTILACIÓN MECÁNICA EN CUIDADOS INTENSIVOS MECANISMOS DE VALI PROTEJA LOS PULMONES CON VENTILACIÓN PERSONALIZADA PROTECCIÓN PULMONAR GUIADA POR IMÁGENES PULMOVISTA 500 LE AYUDA A REDUCIR LAS VALIPULMOVISTA 500 PUEDE MEJORAR LA VENTILACIÓN CON UNA PRESIÓN DE DISTENSIÓN MENORPULMOVISTA 500 LE AYUDA A OPTIMIZAR LOS AJUSTES DE VENTILACIÓN23 % El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) podría ser consecuencia de una lesión pulmonar asociada al ventilador (VALI) que debería ser evitada y no tratada.¹ V T /PBW respondedor no respondedor HECHOS El 23 % de los pacientes ventilados mecánicamente desarrollan SDRA² El 40 % de todos los casos de SDRA no se diagnostica² La mortalidad debida al SDRA puede llegar al 45 % dependiendo de la gravedad del SDRA² Casi el 50 % de los pacientes que sobreviven al SDRA no vuelven al trabajo un año después de ser dados de alta en la UCI debido a la debilidad adquirida en la unidad de cuidados intensivos³ LIMITAR ΔP heterogeneidad pulmonar EVITAR estrés y tensión regional DIFERENCIAR ENCONTRAR entre respondedor y no respondedor a una maniobra de reclutamiento PEEP y presión de distensión (ΔP) personalizadas 40 % 45 % 50 % Colapso alveolar ATELECTRAUMA VOLU-/BAROTRAUMA Reclutamiento tidal (apertura y cierre cíclicos) Inflamación Biotrauma Evita Infinity V500 PulmoVista 500 Síndrome de disfunción multiorgánica (SDMO) Sobredistensión alveolar Presión de distensión P plat Presión meseta⁴ Volumen tidal por peso corporal teórico Zona de desreclutamiento/ atelectasia Zona de sobredistensión Presión Volumen regiones de colapso próximas a regiones de pulmón abierto Ensayo de PEEP con QuickSet / PressureLink – Evita® Infinity V500 Cambie la PEEP convenientemente con presión de distensión constante usando un solo mando GIRE EL MANDO Y PULSE EL BOTÓN Vista Diagnóstico – PulmoVista 500 VEA LO QUE NO SE VE TRATE LO QUE ANTES NO SE PODÍA VER Y ENCUENTRE EL EQUILIBRIO 1) Villar and Slutsky, ‘Is acute respiratory distress syndromean iatrogenic disease?’, Crit Care, Feb. 2010. 2) Bellani et al., ‘Epidemiology, Patterns of Care, and Mortality for Patients With Acute Respiratory Distress Syndrome in Intensive Care Units in 50 Countries’, JAMA, vol. 315, Feb. 2016. 3) Kamdar et al., ‘Joblessness and Lost Earnings after Acute Respiratory Distress Syndrome in a 1-Year National Multicenter Study.’, Am J Respir Crit Care Med., Oct. 2017. 4) Amato et al., ‘Driving Pressure and Survival in the Acute Respiratory Distress Syndrome’, N. Engl. J. Med., vol. 372, Feb. 2015. 5) Gattinoni et al., ‘Lung recruitment in patients with the acute respiratory distress syndrome’, N. Engl. J. Med., vol. 354, Abr. 2006. 6) Wolf et al., ‘Mechanical Ventilation Guided by Electrical Impedance Tomography in Experimental Acute Lung Injury’, Crit. Care Med., vol. 41, Mayo 2013. 7) Kotani et al., ‘Electrical impedance tomography-guided prone positioning in a patient with acute cor pulmonale associated with severe acute respiratory distress syndrome’, J. Anesth., vol. 30, Feb. 2016. 8) Roldan et al., ‘PEEP Titration In Severe Acute Respiratory Distress Syndrome: Different Physiological Consequences When Guided By Electrical Impedance Tomography Versus Esophageal Pressure’, in B24. CRITICAL CARE: ACUTE RESPIRATORY FAILURE-MECHANICAL VENTILATION AND BEYOND, May 2017. Reclutamiento en un paso o en varios pasos – Perseus® A500 Pinsp PEEP Pinsp PEEP PEEP Pinsp PEEP ¿PEEP ÓPTIMA? ΔP

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VENTILACIÓN MECÁNICA EN CUIDADOS INTENSIVOS HECHOS · 2019-05-22 · VEA LO QUE NO SE VE TRATE LO QUE ANTES NO SE PODÍA VER Y ENCUENTRE EL EQUILIBRIO 1) Villar and Slutsky, ‘Is

Protección pulmonar guiada por imágenes con Evita V500 y PulmoVista 500

• encuentre un equilibrio para minimizar las VALI• ajuste la configuración del ventilador como corresponde

Sobredistensión

Colapso

PROTECCIÓN PULMONAR GUIADA POR IMÁGENESpara tratar lo que no se ve

VENTILACIÓN MECÁNICA EN CUIDADOS INTENSIVOS

MECANISMOS DE VALI

PROTEJA LOS PULMONES CON VENTILACIÓN PERSONALIZADA

PROTECCIÓN PULMONAR GUIADA POR IMÁGENES

PULMOVISTA 500 LE AYUDA A REDUCIR LAS VALI⁷

PULMOVISTA 500 PUEDE MEJORAR LA VENTILACIÓN CON UNA PRESIÓN DE DISTENSIÓN MENOR⁸

PULMOVISTA 500 LE AYUDA A OPTIMIZAR LOS AJUSTES DE VENTILACIÓN⁶

23 %

El síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) podría ser consecuencia de una lesión pulmonar asociada al ventilador (VALI) que debería ser evitada y no tratada.¹

VT/PBW

respondedor no respondedor

HECHOSEl 23 % de los pacientes ventilados mecánicamente desarrollan SDRA²

El 40 % de todos los casos de SDRA no se diagnostica²

La mortalidad debida al SDRA puede llegar al 45 % dependiendo de la gravedad del SDRA²

Casi el 50 % de los pacientes que sobreviven al SDRA no vuelven al trabajo un año después de ser dados de alta en la UCI debido a la debilidad adquirida en la unidad de cuidados intensivos³

LIMITAR

ΔP

heterogeneidad pulmonar

EVITAR

estrés y tensión regional⁵

DIFERENCIAR ENCONTRARentre respondedor y no respondedora una maniobra de reclutamiento

PEEP y presión de distensión (ΔP) personalizadas

40 %

45 %

50 %

Colapsoalveolar

ATELECTRAUMAVOLU-/BAROTRAUMA

Reclutamiento tidal(apertura y cierre cíclicos)

InflamaciónBiotrauma

Evita InfinityV500

PulmoVista500

Síndrome de disfunciónmultiorgánica (SDMO)

Sobredistensiónalveolar

Presión de distensión

Pplat Presión meseta⁴

Volumen tidal porpeso corporal teórico

Zona dedesreclutamiento/

atelectasia

Zona desobredistensión

Presión

Volu

men

regiones de colapso próximas a regionesde pulmón abierto

Ensayo de PEEP con QuickSet / PressureLink – Evita® Infinity V500Cambie la PEEP convenientemente con presión de distensión constante usando un solo mando

GIRE EL MANDO Y PULSE EL BOTÓN

Vista Diagnóstico – PulmoVista 500

VEA LO QUE NO SE VE

TRATE LO QUE ANTES NO SE PODÍA VER Y ENCUENTRE EL EQUILIBRIO

1) Villar and Slutsky, ‘Is acute respiratory distress syndromean iatrogenic disease?’, Crit Care, Feb. 2010.

2) Bellani et al., ‘Epidemiology, Patterns of Care, and Mortality for Patients With Acute Respiratory Distress Syndrome in Intensive Care Units in 50 Countries’, JAMA, vol. 315, Feb. 2016.

3) Kamdar et al., ‘Joblessness and Lost Earnings after Acute Respiratory Distress Syndrome in a 1-Year National Multicenter Study.’, Am J Respir Crit Care Med., Oct. 2017.

4) Amato et al., ‘Driving Pressure and Survival in the Acute Respiratory Distress Syndrome’, N. Engl. J. Med., vol. 372, Feb. 2015.

5) Gattinoni et al., ‘Lung recruitment in patients with the acute respiratory distress syndrome’, N. Engl. J. Med., vol. 354, Abr. 2006.

6) Wolf et al., ‘Mechanical Ventilation Guided by Electrical Impedance Tomography in Experimental Acute Lung Injury’, Crit. Care Med., vol. 41, Mayo 2013.

7) Kotani et al., ‘Electrical impedance tomography-guided prone positioning in apatient with acute cor pulmonale associated with severe acute respiratory distress syndrome’, J. Anesth., vol. 30, Feb. 2016.

8) Roldan et al., ‘PEEP Titration In Severe Acute Respiratory Distress Syndrome: Different Physiological Consequences When Guided By Electrical ImpedanceTomography Versus Esophageal Pressure’, in B24. CRITICAL CARE: ACUTERESPIRATORY FAILURE-MECHANICAL VENTILATION AND BEYOND, May 2017.

Reclutamiento en un paso o en varios pasos – Perseus® A500

Pinsp PEEP

Pinsp PEEP

PEEP

Pinsp

PEEP ¿PEEP ÓPTIMA?

ΔP