verbo - garcía yebra

12
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓN Valentín García Yebra 1 DISCREPANCIAS EN EL USO DE LOS TIEMPOS VERBALES Presente continuo inglés / presente español 1. I am not wearing a coat as it isn’t cold. No llevo abrigo porque no hace frío. 2. I am laughing because I am so sorry for you. Me río porque me das lástima. 3. Are you feeling better? ¿Se encuentra mejor? 4. I am feeling very happy. Me siento muy feliz. 5. I am going. Voy enseguida. (Aquí el presente simple español se refuerza con el adverbio de inmediatez). 6. We are not having classes this week. Esta semana no tenemos clases 7. For the next ten minutes we are going to learn this song. Durante los diez minutos próximos vamos a aprender esta canción. (En 6 y 7 tanto el presente continuo inglés como el presente simple español tienen valor de futuro próximo). 8. Where are you going? ¿Adónde vas? Presente continuo inglés / futuro continuo español 9. At 6.0 I am bathing the baby A las seis estaré bañando al niño. Presente continuo inglés / futuro español 10. We are not having any classes next week. No tendremos ninguna clase la semana próxima. 11. I am not teaching during the coming month. No enseñaré (no daré clase) durante el mes próximo. Presente continuo inglés / futuro próximo español (presente de ir + a + infinitivo) 12. I’m going to the theatre tonight. Esta noche voy a ir (iré) al teatro. 13. Are you doing anything tonight? –Yes, I’m going to my judo class and (I’m) meeting my brother afterwards. ¿Vas a hacer algo esta noche? –Sí, voy a ir (iré) a clase de yudo, y luego a buscar a mi hermano.

Upload: paulitateacher

Post on 29-Nov-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Verbo - García Yebra

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓNValentín García Yebra

1

DISCREPANCIAS EN EL USO DE LOS TIEMPOS VERBALES

Presente continuo inglés / presente español

1. I am not wearing a coat as it isn’t cold.No llevo abrigo porque no hace frío.

2. I am laughing because I am so sorry for you.Me río porque me das lástima.

3. Are you feeling better?¿Se encuentra mejor?

4. I am feeling very happy.Me siento muy feliz.

5. I am going.Voy enseguida. (Aquí el presente simple español se refuerza con el adverbio de inmediatez).

6. We are not having classes this week.Esta semana no tenemos clases

7. For the next ten minutes we are going to learn this song.Durante los diez minutos próximos vamos a aprender esta canción.(En 6 y 7 tanto el presente continuo inglés como el presente simple español tienen valor de futuro próximo).

8. Where are you going?¿Adónde vas?

Presente continuo inglés / futuro continuo español

9. At 6.0 I am bathing the babyA las seis estaré bañando al niño.

Presente continuo inglés / futuro español

10. We are not having any classes next week.No tendremos ninguna clase la semana próxima.

11. I am not teaching during the coming month.No enseñaré (no daré clase) durante el mes próximo.

Presente continuo inglés / futuro próximo español (presente de ir + a + infinitivo)

12. I’m going to the theatre tonight.Esta noche voy a ir (iré) al teatro.

13. Are you doing anything tonight? –Yes, I’m going to my judo class and (I’m) meeting my brother afterwards.¿Vas a hacer algo esta noche? –Sí, voy a ir (iré) a clase de yudo, y luego a buscar a mi hermano.

“Simple past” inglés / imperfecto o pretérito perfecto simple español

El simple past inglés presenta para su traducción al español el problema de la elección entre el imperfecto y el pretérito perfecto simple, aunque el inglés tiene el recurso del past continuous para expresar el aspecto durativo o lineal de nuestro imperfecto.

14. Whilist the rest were working, he generally did nothing.Mientras los demás trabajaban, él, en general, no hacía nada.

Page 2: Verbo - García Yebra

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓNValentín García Yebra

2

La subordinada temporal implica el aspecto durativo del verbo principal did; aspecto, al mismo tiempo, iterativo a causa del adverbio generally.

15. The trunk went bumping along over the uneven paving stones of the pier.El camión iba/ fue saltando sobre los desiguales adoquines del muelle.

Fuera de contexto, la traducción de went depende del punto de vista que adopte el traductor. Por otra parte, el sintagma went bumping se puede considerar en conjunto como muy próximo al “past continuous”, y entonces podría traducirse por nuestro imperfecto: saltaba.

“Past continuous” inglés / imperfecto (o imperfecto continuo) español

16. While he was trying to do it…Mientras él intentaba (estaba intentando) hacerlo…

17. Whilist the rest where working…Mientras los demás trabajaban (estaban trabajando)…

18. I was saying to Maxim a few days ago…Hace unos días le decía a Maxim…

19. He knew I was coming…(Él) sabía que yo venía…

“Simple past” inglés / pluscuamperfecto español

20. I am a doctor, you know. –Really? You never told me.Sabes que soy médico. -¿De veras? Nunca me lo habías dicho.

21. I told you I’d let you know.Te había dicho que te lo haría saber.

22. Driving a peg into the ground at the precise spot where the beetle fell.Clavando en el suelo una estaca justamente en el lugar donde había caído el escarabajo.

“Present perfect” inglés / presente español

23. I have been here since ten.Estoy aquí desde las diez.

“Present perfect” inglés / pretérito perfecto simple español

24. During the past week I have seen none of my friends.La semana pasada no vi a ninguno de mis amigos.

En la traducción del present perfect inglés, si la acción se ha cumplido en una unidad de tiempo ya cerrada, se usa en español el pretérito perfecto simple, no el pretérito perfecto compuesto.

Participio pasivo inglés / oración de relativo u otra subordinada en español

25. He got home unnoticed.Volvió a casa sin ser visto.

26. The transferred fork.El tenedor, que se cambia de mano.

27. Unlawful to Pass Stopped School Bus.Prohibido pasar al autobús escolar mientras está parado.

Page 3: Verbo - García Yebra

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓNValentín García Yebra

3

Futuro inglés / presente español

28. Nothing will last forever.Nada dura eternamente.

Futuro inglés / presente o futuro españolEn los avisos en que intervienen consideraciones jurídicas el inglés pone el verbo en futuro. En español se prefiere el presente.

29. The management will not be responsible for lost articles.La dirección no responde de los objetos perdidos.

Futuro inglés / futuro próximo (o presente, o también futuro) español

30. You did not hear me. I’ll repeat.No me habéis entendido, voy a repetir/repito/repetiré.

Futuro inglés / presente de subjuntivo español

31. I hope you shall succeed.Espero que triunfes.

32. I fear he will not come.Temo que no venga.

33. The day when you shall go to town.El día que vayas a la ciudad.

34. I will do it, provided you will aid me.Lo haré con tal que me ayudes

Futuro inglés / presente español

Viney y Darbelnet observan que en inglés británico más que en el estadounidense, el auxiliar will puede expresar la posibilidad.

35. This will be your little grandson.Supongo que este niño es tu nieto.

Participio presente inglés / oración de relativo en español

36. The departing guest.El invitado que se va/que se iba.

37. Among the incoming passengers.Entre los pasajeros que llegan/que llegaban.a) They make no effort to single him among the incoming passengers. No hacen ningún esfuerzo para identificarlo entre los pasajeros que llegan.b) They made no effort… among the incoming passengers. No hicieron/hacían ningún esfuerzo… entre los pasajeros que llegaban.

38. a) They go back to their waiting car. Vuelven a su coche, que los espera.b) They went back to their waiting car. Volvieron a su coche, que los esperaba.Nótese cómo el verbo de la oración subordinada en español cambia de tiempo según el tiempo del verbo de la oración principal.

39. Traffic endeavoring to go in the opposite direction…Los coches que tratan de ir en dirección contraria…

Page 4: Verbo - García Yebra

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓNValentín García Yebra

4

40. There, too, is a haze rubbing away the hard edges of ideas, softening and blending the hues of passion.También allí hay una bruma que difumina las duras aristas de las ideas, que suaviza y funde los matices de la pasión.

41. Certain adverbs not ending in “ly”…Ciertos adverbios que no terminan en “ly”…

42. The names ending in “s”…Los nombres que terminan en “s”…

Participio presente inglés / gerundio español

43. And all the while he kept up a merry commentary, emphasizing his words with jerky movements of his head.Y durante todo este tiempo no dejó de hacer divertidas observaciones, reforzando sus palabras con bruscos movimientos de cabeza.

44. He duplicated the performance the following day, getting away with a whole chunk.Repitió la operación al día siguiente, llevándose un trozo entero.

45. He left his bags in the luggage office, giving his real name.Dejó las maletas en la consigna, dando su verdadero nombre.

46. People lingered on the bridges, enjoying unaccustomed views.La gente se detenía sobre los puentes, gozando de un espectáculo desacostumbrado.

Se puede recurrir a una coordinada en vez del gerundio: 43. Y reforzaba; 44. y se llevó; 45.y dio; 46. y gozaba.

Participio presente inglés / gerundio o infinito español

47. I saw him talking to the woman next door.Lo vi hablando/hablar con la vecina.

No es indiferente para la traducción el uso del gerundio o del infinitivo con verbos de percepción; el gerundio dirige la atención del lector sobre el agente; el infinitivo, sobre la acción.

Gerundio inglés / al + infinitivo español

48. He sprained his ankle in going down the stairs.Se torció el tobillo al bajar la escalera.

49. When learning…Al aprender…

Page 5: Verbo - García Yebra

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓNValentín García Yebra

5

DISCREPANCIAS EN EL USO DE LOS MODOS VERBALES

Al estudiar las discrepancias en el uso de los tiempos verbales se observaron también discrepancias en el uso de los modos. A continuación se añaden una serie de ejemplos que no pretenden representar toda posible discrepancia en el uso de los modos entre el inglés y el español; tan solo se intenta despertar la curiosidad del lector.

Presente de indicativo / presente de subjuntivo

1. As soon as he comes, let me know.Tan pronto como (él) venga, avíseme.

2. I don’t suppose he understands much about it.No creo que (él) entienda mucho de esto.

3. Whatever one does…Hagamos lo que hagamos…

4. Not that he is wholly without influence…No es que (él) carezca por complete de influencia…

5. It is not that I am a difficult or unreasonable master…No es que yo sea un amo difícil o irrazonable…

6. As far as I know…Que yo sepa…

7. Unless I am mistaken.A no ser que me equivoque.

8. We’ll have lunch when John comes.Almorzaremos cuando llegue John.

9. Before anybody notices.Antes de que nadie se dé cuenta.

10. As soon as she writes.Tan pronto como ella escriba.

11. I shall do it provided my wife consents to it.Lo hare con tal que mi mujer lo consienta.

12. I do not doubt he is there.No dudo que esté allí.

13. I hope he understands me.Espero que él me entienda.

14. I’m afraid there’s some misunderstanding.Temo que haya un malentendido.

15. Wait till he comes.Espera hasta que (él) venga.

16. Before it is too late.Antes de que sea demasiado tarde.

17. When the moon comes out.Cuando salga la luna.

18. Whenever he feels like it.Cuando le dé la gana.

19. I thank God that you are as you are.Doy gracias a Dios de que usted sea como es.

20. It’s a pity that it’s raining.Es una lástima que esté lloviendo.

21. “…until he breaks between our hands.“…hasta que nos estalle entre las manos”

Page 6: Verbo - García Yebra

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓNValentín García Yebra

6

Presente de indicativo / pretérito perfecto de subjuntivo

22. I’m glad you’re back.Me alegro de que hayas vuelto.

También podría decirse “Me alegro de que estés de vuelta”. Contrástese el ejemplo anterior con este:

23. I’m glad you’re here.Me alegro de que estés aquí,

donde se ve la correspondencia entre el presente de indicativo inglés y el presente de subjuntivo español.

Presente de indicativo / infinitivo

24. Before I go I must write to my parents.Antes de salir tengo que escribir a mis padres.

“Simple past” / presente de subjuntivo

25. What a pity Simone wasn’t a boy!¡Qué pena que Simone no sea un varón!

“Simple past” / pretérito perfecto de subjuntivo

26. I’m glad father invited you.Me allegro de que mi padre la haya invitado.

Pretérito perfecto de indicativo / pretérito perfecto de subjuntivo

27. Wait until he has gone.Espera a que (él) se haya ido.

Futuro de indicativo / presente de subjuntivo

28. I hope you shall succeed.Espero que triunfes.

29. I fear he will not come.Temo que no venga.

30. The day when you shall go to town…El día que vayas a la ciudad…

31. I will do it, provided you will aid me.Lo hare con tal que me ayudes.

32. It is not likely that it will rain.No es probable que llueva.

33. I do not think it will rain.No creo que llueva.

34. It is unlikely that anything will happen.Es improbable que ocurra algo.

35. When the nation shall be delivered to peace…Cuando la nación esté entregada a la paz…

36. I doubt where he will succeed.Dudo que tenga éxito.

37. I’m afraid it will hurt him. / Temo que le siente mal.

Page 7: Verbo - García Yebra

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓNValentín García Yebra

7

Condicional / presente de subjuntivo

38. God forbid she should die.No permita Dios que (ella) muera.

39. We wish all men should be free and equal.Queremos que todos los hombres sean libres e iguales.

Condicional / imperfecto de subjuntivo

40. It disturbed me that he should always arrive late.Me molestaba que siempre llegara tarde.

41. For fear you should surprise him.Por temor a que usted lo sorprendiera.

42. It was impossible she should see it.Era imposible que ella lo viera.

43. So that no one should see her tears.De modo que nadie viese sus lágrimas.

Que el equivalente español del condicional inglés sea el presente o el imperfecto de subjuntivo depende de que el verbo o expresión regente del condicional se refiera al presente, al futuro o al pasado. Si se refiere al presente o al futuro el equivalente español será el presente de subjuntivo, si se refiere al pasado, el imperfecto de subjuntivo.

Presente de subjuntivo / presente de indicativo

44. If what you say be true…Si es verdad lo que dices…

45. Now an acute person will ask me why, if this be so…Ahora, una persona inteligente me preguntaría por qué, si esto es así…

46. If it rain, we shall not go out.Si llueve, no saldremos.

47. If my daughter be at home, tell her to come.Si mi hija está en casa, dile que venga.

Infinitivo / presente o imperfecto de indicativo

48. I believe her to be rich.Creo que es rica.

49. They were thought to be rich.Se creía que eran ricos.

Infinitivo / subjuntivo

50. I wish him to do it.Deseo que lo haga.

51. Tell him to come.Dile que venga.

52. England expects every man to do his duty.Inglaterra espera que cada hombre cumpla con su deber.

53. It is impossible for her to see it.Es imposible que ella lo vea.

54. I am waiting for you to declare your intentionsEstoy esperando a que manifiestes tus intenciones.

55. I don’t like Mama to open the letters I receive.

Page 8: Verbo - García Yebra

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓNValentín García Yebra

8

No me gusta que mamá abra las cartas que recibo.56. I mean you to speak.

Quiero que hables.

El infinitivo inglés equivale en casos como estos al imperfecto de subjuntivo español cuando el verbo de la oración principal está en pasado:

57. I wished him to do it.(Yo) deseaba que (él) lo hiciera.

58. He told him to come.Le dijo que viniera.

59. It was impossible for her to see it.Era imposible que ella lo viera.

Gerundio / subjuntivo

60. I will do it without your aiding me.Lo haré sin que me ayudes.

61. Before your going there.Antes de que vayas allí.

62. Without anyone’s knowing.Sin que nadie lo sepa.

63. Without either of us having bulged an inch.Sin que ninguno de los dos hayamos/hubiésemos cedido un ápice.

El uso del perfecto o pluscuamperfecto de subjuntivo en español depende aquí de que el verbo de la oración principal esté en presente o futuro o bien en pasado: “Nos vamos/iremos sin que ninguno de los dos haya cedido un ápice”, “Nos fuimos sin que ninguno de los dos hubiera cedido un ápice”.

64. Did you manage to talk your father round into letting you come with us?¿Pudiste convencer a tu padre para que te dejara venir con nosotros?

65. She wheedled him into buying a necklace for her.Lo engatusó para que le comprara un collar.

66. She tempted the young man into kissing her.Incitó al joven a que la besara.

Gerundio / indicativo en oración de relativo

67. Is he alone in speaking so?¿Es el único que habla así?

Gerundio / infinitivo

68. Reading is the food of the soul.Leer es el alimento del alma.

69. Before drinking, think of eating.Antes de beber, piensa en comer.

70. Your sending that letter has vexed us.El enviar tú aquella cara nos molestó. (También sería posible: “El (hecho de) que enviaras aquella carta…).

71. I prefer writing to riding.Prefiero escribir a montar.

72. On arriving, she burst into tears. / Al llegar, rompió en lágrimas.

Page 9: Verbo - García Yebra

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓNValentín García Yebra

9

73. He was seduced into leaving the company by the offer of higher pay elsewhere.Lo indujo a dejar la empresa el ofrecimiento de mejor paga en otro sitio.

74. She snared me into going by using flattery.Me indujo a ir valiéndose de adulación.

75. After he left the room, we started talking.Después que salió de la habitación, nos pusimos a hablar.

76. Whom have I the honor of addressing?¿A quién tengo el honor de hablar?

Gerundio / indicativo en oraciones temporales

77. He learns while teaching.Aprende mientras enseña.

“In” + gerundio / “al” + infinitivo

78. He sprained his ankle in going down the stairs.Se torció el tobillo al bajar la escalera.

79. In going out I saw her.Al salir, la vi.

Gerundio / sustantivo

80. The Reading of that book.La lectura de aquel libro.

81. A good dwelling.Una buena habitación.

82. My winnings.Mis ganancias.

Como se ve en (82) –y lo mismo podría suceder en (81) y (80) –, el gerundio puede sustantivarse hasta el punto de recibir la –s que marca el plural.

83. I’m afraid there’s some misunderstanding.Temo que haya un malentendido.

Participio presente / indicativo en oración de relativo

84. The departing guest.El huésped que se va.

85. The pushing, hurrying crowd.La multitud que empuja y se apresura.

86. All persons entering the country.Todas las personas que entran en el país.

87. They made no effort to single him out among the incoming passengers.No hicieron ningún esfuerzo para localizarlo entre los pasajeros que llegaban.

88. They went back to their waiting car.Volvieron a su coche, que los esperaba.

Participio presente / gerundio

Ver ejemplos (43)-(46) de Discrepancias en el uso de los tiempos verbales.

Page 10: Verbo - García Yebra

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA TRADUCCIÓNValentín García Yebra

10

Participio presente / adjetivo

89. A boasting man.Un hombre jactancioso.

90. Charming women.Mujeres encantadoras.

Aquí no se trata propiamente de la sustitución de un modo por otro, hay discrepancia modal entre las dos lenguas en el sentido de que una usa el participio, que puede considerarse como modo, donde otra pone un elemento que no forma parte de la conjugación verbal.

Participio pasado / presente indicativo

91. …the present subjuntive is falling into disuse, but the student […] ought to be in a position to interpret the meaning […], if encountered.…el presente de subjuntivo está cayendo en desuso, pero el estudiante […] debe estar en condiciones de interpretar su sentido […], si se presenta.

“Let” + complemento directo + infinitivo / subjuntivo

92. Let him go.Que se vaya.

93. Let us change the subject.Cambiemos de tema.

94. He who has ears to hear, let him hear.Quien tiene oídos para oír, que oiga.

95. Let what you say be simply “Yes” or “No”.Sea vuestra palabra “sí” o “no”.

96. Let her decide.Que ella decida.

97. Let him speak.Que hable.

98. Let a woman learn in silence.Que la mujer aprenda en silencio.