verbo gustar

8
  1 EL VERBO GUSTAR Y LA DIFICULTAD DE SU USO PARA LOS APRENDICES DEL ELE Introducción 1. Las diferentes aserciones del verbo gustar 2. Análisis de las estructuras sintácticas con “gustar” 3. Aproximación del verbo gustar en la enseñanza del ELE en Camerún: Caso de algunos manuales del ELE Conclusión

Upload: lucia-lopez

Post on 06-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Español como segunda lengua.

TRANSCRIPT

  • 1

    EL VERBO GUSTAR Y LA DIFICULTAD DE SU USO PARA LOS

    APRENDICES DEL ELE

    Introduccin

    1. Las diferentes aserciones del verbo gustar

    2. Anlisis de las estructuras sintcticas con gustar

    3. Aproximacin del verbo gustar en la enseanza del ELE en Camern: Caso de

    algunos manuales del ELE

    Conclusin

  • 2

    Introduccin

    El presente trabajo trata sobre el verbo gustar y su problemtica en un contexto de

    enseanza del espaol como lengua extranjera. Este tema nos ha interesado

    porque gustar es uno de los verbos ms problemticos en la enseanza del ELE.

    Algunas de las ideas que se suelen tener del verbo gustar son:

    - se empleara el verbo gustar para cosas, mientras que querer y amar seran

    utilizados para personas

    - el verbo gustar se conjugara nicamente en las terceras personas del

    singular y del plural

    - tambin, hay una polmica acerca de la funcin sintctica del afectado por

    el gusto

    Estas interrogaciones nos han llevado a realizar investigaciones sobre los diferentes

    usos del verbo gustar. Para llevar a cabo nuestra reflexin hemos partido de la

    acepcin semntica del verbo gustar, para llegar a los usos de dicho verbo y al final

    hablar de este verbo en la enseanza del ELE en el contexto cameruns.

    1. Las diferentes aserciones del verbo gustar

    Se suele catalogar gustar dentro de los verbos psicolgicos (Linares, 1998); ya que

    denota una accin psquica, un afecto que uno siente para un sujeto que puede

    ser animado o no-. El Diccionario de la lengua espaola (2010) destaca los

    significados del verbo gustar segn la estructura en la que aparece.

    Gustar puede pues revestir los siguientes significados:

    - sentir y percibir el sabor de las cosas, como en (1):

    (1) gust el vino

    En este ejemplo, gustar se aproxima mucho al sentido del gusto, puede

    ser sustituido por el verbo saborear. As, parafraseando esta frase,

    podemos decir sabore el vino

    - experimentar, en el sentido de probar. Para apoyar esta definicin, vase el

    ejemplo (2):

    (2) Algunos poetas gustaron el gnero dramtico

  • 3

    En este ejemplo, cambiando gustar por experimentar, tendramos:

    algunos poetas experimentaron el gnero dramtico

    - agradar, parecer bien, caer bien, como en este ejemplo (3):

    (3) A Mara le gusta leer novelas

    Donde se nota la aficin de Mara para las novelas

    - por ltimo, tenemos un uso de gustar con la preposicin de (gustar de) que

    significa tener complacencia en algo, como en (4):

    (4) Ella gusta de cocinar

    Basndonos en estas definiciones del Diccionario de la lengua espaola (2010), nos

    damos cuenta de que en algunos de sus usos ejemplos (1), (2) y (4) el verbo

    gustar no viene precedido del pronombre personal complemento. La ausencia de

    este pronombre complemento nos lleva a preguntarnos sobre la funcin de las

    estructuras sintcticas que siguen al verbo (el vino, el gnero dramtico, cocinar

    respectivamente). Eso nos conduce a analizar las diferentes estructuras de gustar.

    2. Anlisis de las estructuras sintcticas con gustar

    El verbo gustar es un verbo bivalente, ya que necesita la presencia de dos

    valencias: un sujeto y un complemento, como se ve en los ejemplos (5) y (6)1:

    (5) le gustaba la buena msica

    O.I. Sujeto

    (6) Gusta usted mucho una cerveza?

    Sujeto O.D.

    En el ejemplo (5), el verbo gustar exige un sujeto: la buena msica y un objeto

    indirecto que es el pronombre le. En cuanto a la estructura (6), tenemos un

    sujeto, usted y objeto directo, una cerveza. Consideramos una cerveza como

    objeto directo porque, aunque la pronominalizacin por la da una estructura rara,

    como se nota en (6), responde a la pregunta Qu gusta mucho?

    (6) Usted la gusta mucho?

    1 Estos dos ejemplos provienen del Diccionario panhispnico de dudas (2005)

  • 4

    Aunque generalmente se considera gustar como un verbo intransitivo, como

    podemos observar en esta cita de Linares (1998:123), donde trata de los verbos

    psicolgicos como gustar: se clasifican bsicamente como intransitivos debido a

    que solo admiten cltico de dativo en caso de tematizacin o de supresin del

    dativo2,no obstante, inspirndonos en el Diccionario panhispnico de dudas (2005)

    que distingue entre los usos transitivos e intransitivos de gustar y en los ejemplos

    (5) y (6), podemos deducir que el verbo gustar puede aparecer tanto en estructuras

    intransitivas (caso de (5)) como transitivas (caso de (6). En sus usos intransitivos,

    contrariamente a lo que afirman Hernanz y Brucart (1987:256) cuando definen el

    complemento indirecto como un argumento interno ligado a verbos que

    subcategorizan adems un complemento directo, gustar no necesita un objeto

    directo. Eso se ejemplifica con la estructura (5) (Cf. Supra). En este respecto,

    Linares (1998:123 -124) declara que los complementos indirectos de los verbos

    psicolgicos3 () no presuponen un CD, sino que constituye el nico complemento

    requerido por el verbo.

    Al nivel semntico, de acuerdo con Linares (1998: 123), el verbo gustar no admite

    un sujeto agente. En la mayora de los casos, implica las siguientes funciones

    semnticas:

    - una causa que puede ser animada o no (sujeto) y un experimentador

    (complemento)4. Este esquema se nota mucho en las estructuras

    intransitivas, como en (75):

    (7) Me gustan los aviones.

    Experimentador causa

    En este ejemplo, el sujeto (los aviones) es la causa del agrado, del

    placer; mientras que el Objeto indirecto (Me) remite al que

    experimenta o siente el gusto, la atraccin por la causa: es el

    experimentador.

    - un experimentador (sujeto) y una causa (complemento). En estas

    construcciones, el sujeto debe ser humano o animado. El diccionario

    2 Aunque reconoce en una nota a pie de pgina (p. 123) que hay en los diccionarios usos transitivos de los verbos psicolgicos como gustar, considera estos usos desusados. 3 Dentro de estos verbos, incluye enfurecer, atemorizar, preocupar, aburrir, divertir, gustar repugnar, desagradar 4 Hemos tomado la terminologa de causa y experimentador en Linares (1998). Vallamil Tourio (2003:647) habla de Experimentante (Complemento) y Fenmeno (sujeto) 5 Este ejemplo proviene de la cancin me gustas t de Manu Chao

  • 5

    panhispnico de dudas (2005) insiste en que el verbo gustar debe ser seguido

    de la preposicin de, como en este ejemplo:

    (8) Gustaba de reunirse con amigos en su casa6

    En este ejemplo, el que experimenta el placer es el sujeto, que aqu

    se sobrentiende en la desinencia de nmero y persona a- del verbo

    gustaba y que marca la tercera persona del singular, eso es, l. Lo

    que causa el placer es reunirse con sus amigos en su casa.

    Podemos recapitular las funciones semnticas y sintcticas de las estructuras con

    gustar en el siguiente cuadro:

    Funciones

    Estructura intransitiva

    (excepto estructura con

    gustar de)

    Estructura transitiva

    (ms estructura con

    gustar de)

    Funciones

    sintcticas

    sujeto Objeto

    indirecto

    sujeto Objeto

    directo

    Funciones

    semnticas

    causa experimentador experimentador causa

    Despus de este anlisis, nos focalizaremos en los problemas que encuentran los

    aprendices del ELE con el verbo gustar.

    3. Aproximacin del verbo gustar en la enseanza del ELE en

    Camern: Caso de algunos manuales del ELE

    El verbo gustar plantea muchos problemas a los que aprenden el espaol como una

    lengua extranjera. En un artculo, Loreto Catoira (2008)7, explica el problema que

    tienen los angloparlantes con el verbo gustar; dificultad que asimila a la compleja

    conjugacin y a la casi imposibilidad de encontrar un verbo ingls que sea

    equivalente semntica y sintcticamente con gustar. Esta dificultad no es propia de

    los anglosajones, sino que tambin aparece en un contexto francfono, como es el

    caso en Camern8. En el marco de este apartado, vamos a presentar los problemas

    6 Es un ejemplo del Diccionario Panhispnico de dudas (2005) 7 El artculo viene publicado en la revista electrnica Tonos digital sin nmeros de pginas. 8 Cabe mencionar que aunque Camern sea bilinge, slo el sistema educativo francfono estudia el espaol.

  • 6

    que encuentran los hispanoaprendices de Camern con este verbo haciendo

    hincapi en lo que dicen los libros de texto en la enseanza media.

    La primera dificultad es el intento de equipararlo tanto sintctica como

    semnticamente con un verbo francs. Los alumnos tienen dificultades en traducir

    gustar, por no saber si deben asimilarlo al verbo francs aimer o al verbo plaire.

    Sin embargo, a nivel del significado, gustar se asemeja ms a plaire que a aimer.

    De hecho, la oracin (9) se traducir mucho mejor por la (9) que por la (9)

    (9) Me gusta la lingstica

    (9) La linguistique me plait

    (9) Jaime la linguistique

    Notamos que, a pesar de la semejanza a nivel del significado, la estructura de la

    oracin cambia cuando vamos del espaol al francs. En la oracin espaola (9),

    tenemos la estructura objeto indirecto verbo sujeto; mientras que en la

    oracin francesa, tenemos la disposicin sujeto objeto indirecto verbo.

    Otro problema es relativo al carcter defectivo o no del verbo gustar. En los libros

    de texto, se suele clasificar gustar como un verbo defectivo que se conjuga

    nicamente en las terceras personas del singular o del plural. A este respecto, se

    puede leer en Horizontes 3 (2005:9) que el verbo gustar se emplea slo en

    tercera persona (singular o plural) ya que el sujeto es el objeto apreciado. Siempre

    le precede el pronombre personal COI que representa a la persona. Sin embargo,

    nos damos cuenta de que a pesar de lo que aparece en este libro, el verbo gustar

    puede conjugarse en todas las personas. Buena muestra de uso de gustar en las

    dems personas se puede notar en la cancin Me gustas t de Manu Chao, donde

    podemos ver estructuras como la de (10):

    (10) Me gusta viajar, me gustas t

    En este ejemplo, gustar viene conjugado en la segunda persona del singular.

    Segn Justo Fernndez Lpez9 , tenemos este tipo de construccin en espaol en

    dos casos:

    - cuando el objeto del gusto es una persona: eso es el caso de me gustas t

    del ejemplo (10), donde la causa del gusto (t) es una persona;

    9 Hispanoteca Lengua y Cultura, Foros de consultas

  • 7

    - cuando el verbo gustar lleva un objeto preposicional introducido por una

    preposicin, como en (11):

    (11) Los nios gustan de jugar al ftbol por la tarde.

    Aqu, el objeto del gusto (jugar al ftbol por la tarde) viene

    introducido por la preposicin de.

    Con todo, notamos que los manuales de aprendizaje del espaol no analizan todos

    los contextos de usos del verbo gustar, lo que hace que, cuando durante sus

    lecturas los aprendices encuentran otros usos diferentes de los que aparecen en el

    libro, eso acarrea una confusin.

    Conclusin

    Nuestro propsito era analizar el verbo gustar, insistiendo en las dificultades que

    plantea en los aprendices del ELE. Por eso, hemos primero intentado definir el

    verbo gustar; luego, hemos tratado las estructuras en las que aparece, y por

    ltimo, hemos mencionado las dificultades que causa este verbo para los

    aprendices del espaol. Llevado al final de nuestra reflexin, podemos afirmar que

    gustar es un verbo muy difcil de aprender, ya que cambia de estatus segn la

    estructura en la que aparece o el sentido que conlleva. Puede ser transitivo o

    intransitivo dependiendo de su contexto de uso. Adems en las estructuras con

    gustar, tenemos el que experimenta el gusto y la causa del gusto.

  • 8

    Bibliografa

    RAE, Diccionario de la lengua espaola (2010), 22 edicin

    RAE, Diccionario panhispnico de dudas (octubre 2005), primera edicin

    CATOIRA, L. (2008): La problemtica del verbo gustar en los manuales

    universitarios de E/LE, Revista electrnica de estudios filolgicos, N 16.

    (www.tonosdigital.com)

    HERNANZ, M.L y BRUCART, J.M. (1987): Sintaxis. Barcelona, Crtica Hispanoteca

    Lengua y Cultura. Por Justo Fernndez Lpez. www.culturitalia.uibk.ac.at

    VV. AA (2005): Horizontes 3, Nouvelle edition, Yaond, EDICEF

    LINARES, M. A. (1998): Los complementos de los verbos psicolgicos en espaol y

    la perspectiva no discreta de la categorizacin, ELUA, 12. pp. 117 143.

    VILLAMIL T, A. (2003): Objetos y complementos en ingls y espaol en Studies in

    contrastive Linguistics. Proceeding of the 3rd international contrastive linguistics

    conference. Santiago, 2004, pp. 641 649.

    Trabajo hecho por Babylonie MAMBA MANGOUA