verbos y aspectos gramaticales

15
ASPECTOS GRAMÁTICOS LOS VERBOS

Upload: giglia-vaccani

Post on 17-Jan-2017

274 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Verbos y aspectos gramaticales

A S P E C T O S G RA M ÁT I C O S

LOS VERBOS

Page 2: Verbos y aspectos gramaticales

-Voz activa.-Modo indicativo-Tiempo presente-Verbo Simple o Compuesto -Pluscuamperfecto

Para un medio digital, una nota informativa debe escribirse en:

-Cuando lo amerite el caso:-Sin adverbios-Adjetivos calificativos-Perífrasis verbales-Conjunciones parasitarias ni verboides

Page 3: Verbos y aspectos gramaticales

VOZ ACTIVA

Voz activa o voz directa es la conjugación del verbo en la cual el sujeto realiza, ejecuta o controla la acción del verbo, es decir, es un sujeto agente: "Pedro come peras".

El verbo come está en voz activa, porque su sujeto Pedro realiza la acción del mismo.

Un sujeto paciente.Padece de acción.

"Las peras son comidas por Pedro"

VOZ PASIVA:

Page 4: Verbos y aspectos gramaticales

MODO INDICATIVO

El español usa abundantemente la diferencia entre:

Modo indicativo:

Modo subjuntivo:- Pedro está montando en bicicleta- Juan estudia en su cuarto- Yo como galletas -Puede que Pedro esté montando en

bicicleta-Quién sabe cuánto estudie Felipe en su cuarto-El que coma galletas aquí, será expulsado

Se utiliza en contextos relacionados a hechos reales.

Para afirmaciones hipotéticas, inciertas,o los deseos:

Page 5: Verbos y aspectos gramaticales

TIEMPO PRESENTE

Para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento:

Page 6: Verbos y aspectos gramaticales

VERBO SIMPLE O COMPUESTO Carlos notó que el ruiseñor se había lastimado la patita. Para curarlo, el niño buscó la misma medicina que su mamá le había puesto cuando se cortó un dedo.

Si se compone de una sola palabra, es simple.Verbo Simple

Verbo Compuestos

Ejemplos: notó, buscó, cortó

El verbo se compone de dos palabras o más.

Ejemplo: había lastimado, había puesto.

Page 7: Verbos y aspectos gramaticales

PLUSCUANPERFECTOVerbo que expresa una acción pasada anterior a otra ya pretérita.

Muchas veces se usan expresiones como ya, antes, nunca, todavía y después para enfatizar que una acción ocurrió antes de otra en el pasado.

Cuando llegaron los estudiantes, la clase ya había comenzado.Jorge había cenado antes de llegar a la fiesta.Nunca había probado el pulpo antes de ir a España.Todavía no había escuchado la grabaciónHabían estudiado los estudiantes después de la clase

Page 8: Verbos y aspectos gramaticales

ADVERBIO

Suele añadir información circunstancial al verbo, y algunos incluso a toda la oración, ya sea de:

aquí, allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás, alrededor.De lugar,

antes, después, luego, pronto, tarde, temprano, todavía, aún, ya, ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, jamás, próximamente, prontamente, anoche, enseguida, ahora, mientras, anteriormente

De Tiempo

De Modo

De CantidadO Grado

bien, mal, regular, despacio, deprisa, así, tal, como, aprisa, adrede, peor, mejor, fielmente, estupendamente, fácilmente, negativamente, responsablemente —todas las que se formen con las terminaciones «mente»

muy, poco, mucho, bastante, más, menos, algo, demasiado, casi, solo, solamente, tan, tanto, todo, nada,

Page 9: Verbos y aspectos gramaticales

ADJETIVOS CALIFICATIVOS

Parte de la oración o clase de palabra que complementa a un sustantivo para calificarlo

Expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean:

Concretas (el libro verde, el libro grande)

Abstractas (el libro difícil)

sustantivo

Page 10: Verbos y aspectos gramaticales

PERÍFRASIS VERBALES

Tener que / deber / + estudiar

Frase verbal a un tipo de perífrasis compuesta de al menos dos formas verbales: una forma finita llamada auxiliar y otra forma o "verbo principal", frecuentemente no finita, llamada verboide.

Alicia ha pintado la pared → La pared ha sido pintada por Alicia

Alicia suele comprender la lección → La lección suele ser comprendida por Alicia

Page 11: Verbos y aspectos gramaticales

CONJUNCIONES PARASITARIAS

No abuse de las conjunciones “parasitarias”:

“que”, “pero”, “aunque”, “sin embargo”, y otras por el estilo que alargan o entorpecen el ritmo de la frase.

Page 12: Verbos y aspectos gramaticales

Los únicos verbos neutros para atribuir son dijo y expresó.

definición de los demás verbos:

-Aclarar: Disipar lo que ofusca la claridad o transparencia, poner en claro, explicar, dilucidar.

-Admitir: Aceptar algo que antes se negaba, aprobar por presión algo que antes no se quería.

-Advertir: Llamar la atención sobre algo, aconsejar, alertar, amonestar, enseñar, prevenir.

-Afirmar: Sostener, asegurar, dar una cosa por cierta.

-Agregar: Decir o escribir algo nuevo sobre lo que ya se ha dicho o escrito.

-Añadir: Agregar, unir una cosa con otra, acrecentar, ampliar, aumentar.

-Anunciar: Dar noticia o aviso de alguna cosa que no se conocía, pronosticar, presagiar.

-Apuntar: Insinuar algo, empezar a manifestar algo, señalar.

-Asegurar: Afirmar la certeza de algo, tranquilizar, infundir confianza.

-Aseverar: Afirmar o asegurar la certeza de lo que se dice.

-Citar: Referir, anotar, o mencionar a los autores, textos o lugares que se alegan o discuten en lo que se dice o escribe.

Page 13: Verbos y aspectos gramaticales

-Concluir: Acabar o finalizar una cosa; terminar, inferir, deducir; sacar una consecuencia, poner fin a un informe y presentar conclusiones.

-Confesar: Reconocer y declarar, obligado por la fuerza de la razón o por otro motivo, lo que sin ello no reconocería. Admitir algo. Decir algo que antes se había procurado ocultar.

-Contestar: Responder a lo que se pregunta.

-Continuar: Proseguir lo empezado, seguir, extenderse.

-Comentar: Hacer comentarios sobre algo, explicar, glosar, el contenido de una obra literaria.

-Declarar: Manifestar, anunciar, exponer o explicar lo que está oculto o no se entiende bien; es decir, algo relativo a un asunto reservado.

-Denunciar: Notificar, avisar, declarar oficialmente el estado ilegal de una acción o cosa.

-Destacar: Relievar, descollar, sobresalir.

-Enfatizar: Expresarse con énfasis, manifestar con afectación exagerada en la expresión, el tono y es gesto. Este verbo se construye con la preposición en. Se dice "enfatizó en la necesidad de…"

Page 14: Verbos y aspectos gramaticales

-Enunciar: Expresar, dar a conocer una idea.

-Explicar: Declarar, manifestar, exponer cualquier material con claridad para hacerlo más comprensible.

-Finalizar: Dar fin o remate, concluir una obra.

-Indicar: Advertir, enseñar, guiar, mostrar, señalar.

-Informar: Enterar, dar una noticia de una cosa, dar a alguien datos sobre un asunto que le interesa.

-Insistir: Persistir en el empeño, repetir una idea.

-Manifestar: Declarar, dar conocer, descubrir, evidenciar, poner a la vista, decir o expresar algo con cierta solemnidad.

-Mantener: Defender o sustentar una opinión o sistema, afirmar algo con insistencia, defender ciertas ideas.

-Mencionar: Hacer mención o memoria de una persona o cosa, nombrarla o hacer referencia a ella, referir, recordar, contar algo.

-Opinar: Formar parecer o dictamen acerca de una cosa, expresarlo de palabra o por escrito, discurrir sobre las posibilidades acerca de la verdad o la falsedad de una cosa.

Page 15: Verbos y aspectos gramaticales

-Puntualizar: Referir un suceso o precisar una cosa con todos sus pormenores, sin dejar nada vago o indeterminado.

-Proseguir: Seguir, llevar adelante lo comenzado.

-Recalcar: Decir algo con lentitud y exagerada fuera de expresión para que no quede duda alguna de lo que con ello quiere darse a entender.

-Replicar: Responder a lo que se dice o se manda.

-Revelar: Manifestar un secreto, descubrir algo oculto.

-Señalar: Llamar la atención sobre una persona, hecho o cosa; apuntar.

-Sostener: Sustentar, defender o mantener firme una posición, afirmar, asegurar, decir con convicción alguna cosa.

-Subrayar: Recalcar, decir con énfasis y fuerza las palabras; procurar con la entonación, con la repetición o insistencia o cualquier otra manera.