vereda - paula - 2015 (2)

Upload: anonymous-v92zmilyqt

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Vereda - Paula - 2015 (2)

    1/2

    Vereda

    Abre con cuidado la puerta. Otra vez se olvidó de aceitar las bisagras y recuerda que van arechinar. El ruido llega en ese instante, le hace arrugar la frente y cerrar los ojos. Resignada, agarracon r!eza la escoba y sale.

    "na brisa e!puja un poco las hojas, que co!ienza a barrer, lo !#s r#pido que puede. $%orqu& no !e habr& puesto las zapatillas', piensa, $con estas pantu(as es i!posible apurarse'. ) casico!o una respuesta, oye que la puerta de su vecina se abre. *o se da vuelta. +rota la escoba confuerza contra los baldosones, pero al segundo $uen d-a' que le grita, ah- s-, se da vuelta, pone

    cara de aso!bro y saluda. /ata, vas a tener que hacer!e caso y visitar a !i !&dico de los o-dos. Es buen-si!o y lo

    cubre tu obra social, ya averig0& responde la vecina./ata asiente y los ruleros se ba!bolean peligrosa!ente en su cabeza. 1ice que le pedir# a

    su hijo %ablo que le saque un turno, y contin2a con la escoba. 3a reci&n llegada ta!bi&n sostieneuna escoba, pero se queda en el lugar, !ientras co!enta con tono de aso!bro que el !encionado%ablo por n visite a su !adre, $porque desde que se !udó con esa rubita copetuda anda !ediodesaparecido, 4no56'

    7e parece, Albina, %ablito viene tanto co!o antes, y Victoria lo aco!pa8a sie!pre.Albina la !ira descre-da y contin2a con su perorata9 %edro vino el do!ingo, co!o sie!pre, con !i nuera y la nena. 7rajo una torta !arquise de

    la panader-a del centro, esa nueva tan paqueta que abrieron. 3e debe haber salido car-si!a,porque era enor!e. 7odav-a tengo un pedacito para el desayuno : sonr-e satisfecha. /ata nge unasonrisa y !ira sin disi!ulo y cierta desesperación la !itad de vereda que todav-a le falta barrer.

    4*o viste salir a ;ilvita5 Es tan profesional6 ya se fue al trabajo. 3a verdad que se sacó unpeso de enci!a cuando se separó de ese sabandija que !e la ena!oró. Ahora va a poder conocera alguien que la sepa apreciar. ;ie!pre le estoy diciendo que salga y conozca gente nueva. "nclavo saca a otro clavo, yo sie!pre digo.

    /ata hace un ruidito que podr-a parecer una respuesta, !ientras Albina se apoya en suescoba y !ira al cielo, pensando en voz alta9

    ;-, ahora va a conocer a un ho!bre serio y va a for!ar su fa!ilia. Ella va a ser unae 7iene un gran instinto !aternal. Vieras con qu& a!or trata a !inieta6

    Albina se pierde en alg2n recuerdo que se e!pe8ó en pintar de color rosa, !ientras /ataescucha salir del roce de la escoba la voz de ;ilvia, que le conesa que se separó porque no quieretener hijos, porque su carrera es !ucho !#s i!portante. 7a!bi&n sabe que ;ilvia se reere a susobrina co!o $esa nena !alcriada'. A /ata le da pena, pero es verdad que la chiquita no tienel-!ites. ;uspira y !ira la casa del frente. 1escubre un !ovi!iento en los visillos y sonr-e.;egura!ente 1o8a %erla va a to!arse unos !ates antes de salir, otra vez la dejó sola. En ese!o!ento, /ata decide que hoy se va a olvidar de llevarle la receta de la torta de nuez que tanto legusta y le pide cada vez que se ven.

    4) 1iego5 : pregunta de repente Albina, !ientras se arregla una arruga del vestido. 4;iguecon el asuntito de la !2sica5 ?e pareció cruzarlo el otro d-a, aunque con los pelos tan largos y esaropa de jipi que usa !e cuesta saber si es &l o la novia que trae.

    /ata se apura con la escoba, pero se siente pesada y torpe. ;e acuerda de los elefantes!arinos que !ostraron en la televisión el otro d-a, e i!agina que uno de esos con una escoba yruleros ser-a !uy parecido a ella. ?ientras tanto, responde casi auto!#tica!ente que su hijo seganó una beca en Estados "nidos que le coincide con la gira, as- que todav-a no sabe qu& va ahacer. Albina logra un tono lo suciente!ente condolido para apenarse por su a!iga, que ya norecibir# tantas visitas del chico, y se i!agina cu#nto lo va a e

  • 8/18/2019 Vereda - Paula - 2015 (2)

    2/2

    Buan, ese6 a!igo de ?arcelo, el que vive con &l. *o, no, ?arcelo vive solo. *o s& de cu#l Buan !e habl#s : ter!ina Albina y se va casi

    corriendo a barrer su vereda./ata ter!ina los 2lti!os tra!os en paz. 1esde la puerta saluda a Albina, que ahora se hace

    la sorda, !ira sonriente su trabajo ter!inado y piensa al entrar9 $Coy sin falta le pongo aceite aesas bisagras'.