vero y paula 212

9
En busca de algo pequeño encontró algo gigante Integrantes : Paula Sophia Lezama #13 Maria Veronica Manzo #14

Upload: veronica-estefania-manzo-pelaez

Post on 08-Feb-2017

6 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vero y paula 212

En busca de algo pequeño encontró algo gigante

Integrantes :Paula Sophia Lezama #13Maria Veronica Manzo #14

Page 2: Vero y paula 212

Antecedentes Un hecho se considera el hito que marca el fin de la Edad Media: la caída de la ciudad de Constantinopla en manos de los turcos islámicos, en 1453.

Las especias eran productos vegetales procedentes sobre todo de ciertas zonas del Oriente, especialmente la actual Indonesia y de la costa de la India

operadas por una tripulación de entre 15 y 30 hombres. Resultaron ser barcos muy marineros, capaces de sortear con buenos resultados las condiciones de navegación más difíciles de la navegación en alta mar.

 Las expediciones impulsadas por Enrique el Navegante llevaron a los portugueses a ir descubriendo y asentándose progresivamente en las costas de África hacia el sur, hasta que en 1487 Bartoléeme Días descubrió el Cabo de Buena Esperanza, lo que abría la ruta oriental hacia las Indias.

Page 3: Vero y paula 212

Las 3 calaveras  Tres carabelas pidió Colón a la reina Isabel. Colón entonces sugirió zarpar del importante puerto atlántico de Cádiz, ideal para contratar tripulantes y equipar las naves, pero no pudo ser, estaba atestado de judíos que preferían exiliarse en lugar de convertirse al Cristianismo, alternativas que había decretado Isabel exigida por los fanáticos inquisidores. El único puerto factible sobre el Atlántico, era el humilde puerto de Palos, sobre el río Tinto, próximo a Huelva. Y a la reina le vino bien, pues el puerto de Palos debía a la corona una multa por "saquear barcos portugueses en tiempos de paz"; así que le dio a Colón una cédula para que la comuna de Palos le facilitara por 2 años, 2 carabelas totalmente

aparejadas, tripuladas y abastecidas.

Page 4: Vero y paula 212

El encuentro de 2 mundos El 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Colón había imaginado: la unión de dos mundos.El encuentro de estas dos culturas permitió que América recibiera un gran legado cultural, de adelantos y de expresiones artísticas no sólo occidentales sino también orientales, y que Europa percibiera la riqueza cultural, los avances, el ingenio y el arte del Nuevo Mundo.

Page 5: Vero y paula 212

Los viajes de colon

Page 6: Vero y paula 212

Primer viaje: Descubrimiento de AméricaEl 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón junto con los hermanos Martín y Vicente

Pinzón y 120 hombres, partió del Puerto de Palos (España) con dos carabelas (La Niña y La Pinta) y una nave (La Santa María)El 12 de octubre de 1492, a las 2 de la mañana, después de 72 días de navegación, el marinero Rodrigo de Triana divisó tierra firme. Cristóbal Colón y su expedición llegaron a la isla que los nativos llamaban Gunahaní, y que Colón bautizó como San Salvador, ubicada en el archipiélago de las Lacayas o Bahamas. Inmediatamente comenzó a explorar la zona y pronto llegó a la actual Cuba, a la que llamó Juana.Colón estaba convencido de haber llegado a las Indias Orientales y por eso llamó "indios" a sus habitantes.

Page 7: Vero y paula 212

Segundo viaje: la búsqueda de los tesoros de la IndiaCon el apoyo de los Reyes Católicos, Cristóbal Colón decide emprender otra expedición ya que estaba convencido de que aún le quedaba lo más importante por descubrir: los tesoros de los pueblos orientales.Colón partió de Cádiz el 25 de septiembre de 1493, al mando de 17 barcos y 1200 hombres.

descubrió las Antillas, Cuba y Puerto Rico. Hacia fines de noviembre llegó a La Española y encontró el "fuerte de Navidad" destruido: los 40 voluntarios 

Page 8: Vero y paula 212

tercer viaje: el Paraíso TerrenalDebido al desprestigio en las Indias y a la difícil situación

económica de la Corona, el tercer viaje resulta más complicado que el anterior. Incluso, la falta de voluntarios para acompañar a Colón en su viaje, hizo que la Corona perdonara a los delincuentes que estuviesen dispuestos a embarcarse en este viaje.

El 30 de Mayo de 1498, parte de Sanlúcar de Barrameda con seis naves tomando el camino del Sur. El 31 de Julio llegó a la isla de Trinidad.

Page 9: Vero y paula 212

en consideración a sus servicios, la Corte retiró los cargos a Colón y además, recuperó el apoyo para una cuarta expedición. El 11 de mayo de 1502, parte junto con su hermano Bartolomé y su hijo Hernando Colón desde Cádiz con cuatro naves y 150 hombres. El objetivo principal de este viaje era tocar tierra firme y encontrar un paso hacia la zona de las especierías, la antesala a la costa oriental del continente asiático.

Cuarto viaje: El último