vi y asia pacÍfico simposio internacional sobre

2
América Latina y Asia en la perspectiva de un panorama internacional incierto SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA Y ASIA PACÍFICO VI Organizadores: PERÚ | MÉXICO | CHILE | COLOMBIA

Upload: others

Post on 26-Nov-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VI Y ASIA PACÍFICO SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE

América Latina y Asia en la perspectiva de un panorama internacional incierto

SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA Y ASIA PACÍFICOVI

Organizadores:

PERÚ | MÉXICO | CHILE | COLOMBIA

Page 2: VI Y ASIA PACÍFICO SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE

SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA Y ASIA PACÍFICOVI

PALABRAS DE BIENVENIDA

PONENCIA AUTORES UNIVERSIDAD

PONENCIA AUTORES UNIVERSIDAD

08:00

10:30

12:30

Networking time11:00

Sala Zoom 1: Mesa de Economía y Comercio InternacionalMESA

PROGRAMAJueves 14 de octubre

Sala Zoom 1: Mesa de Economía y Comercio Internacional

Charla Magistral: La relación entre la India y los países de la Alianza del Pacífico desde el punto de vista de la diplomacia económicaSr. Hari Seshasayee

Asesor en ProColombia para India y el Medio Oriente

La Alianza del Pacífico y la ASEAN: oportunidades y desafíos en la profundización de los vínculos

Universidad Siglo 21 (Argentina)Paola A. Baroni

Tamara Spagnolo

Role Expectations in East Asian Latin American Trade Relations

Ruhr-University Bochum (Alemania)Daniel Koellner

MESA

08:30

09:00

La logística como elemento dinamizador del comercio entre América Latina y Asia. Caso estudio entre los puertos de Callao, Valparaíso, Busan y Shenzhen

Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia)Universidad Sanbuenaventura (Colombia)

William Muñoz MurilloEdy Lorena Burbano Vallejo

Efectos del comercio y la inversión china en las estructuras productivas de América Latina, 2007-2017

Centro de Estudios China-México (México)Universidad Nacional Autónoma de México (México)

Lesbia Pérez Santillán

La politica (ausente) de la Inversion Saliente Chilena Universidad del Pacífico (Perú)Juan Carlos Ladines

11:30

Brasil y el Mercosur: ¿oportunidad o limitación?Universidad Católica de Córdoba (Argentina)

Ana Clara SchettiniMaría Belén Jaime

Relaciones China- Alianza del Pacífico en el marco de la Iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda: la ausencia de un interregionalismo estratégico

Universidad Santo Tomas (Colombia)Carlos Alberto Chaves García

Buenaventura como Zona Económica Especial: un análisis a partir de la concertación local y de las experiencias de Asia y América Latina

Pontificia Universidad Javeriana - Cali (Colombia)

Mauricio de Miranda ParrondoJoan Sebastián Velandia CamposPaloma Montes Barrera

12:00

09:30

10:00

Comercio internacional en perspectiva histórica. La exportación minera en el eje Asia-Pacífico, APEC, y el impacto en la economía y sociedad peruana.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)

Victor Manuel Pala ArroyoRafael Manrique Palomino

El papel del comercio intrarregional en la inserción de la Alianza del Pacífico en el Asia-Pacífico

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)

André Alejandro Mazuelos CarpioJuan Junior Yangali Vargas

¿Do Chinese foreign investment boost the Latin American countries?

Chinese Academy of Science (China)

Fudan University (China)

University of International Business and Economics (China)

Nadia Urriola Canchari

Juan Zamudio Padilla

Ibrahimi Abdul Samad

Xiangzheng Deng

China y los proyectos de infraestructura en América Latina ¿factor de desarrollo?

Universidad Autónoma Metropolitana (México)

Andrés Felipe Bautista Peñaloza

AUTORIDAD DE LA CÁTEDRA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

PONENCIA AUTORES UNIVERSIDAD

BLOQUE DE COMENTARIOS Y PREGUNTAS DEL PÚBLICOModerador: Cesar Llona

Comentarios: Cathy Rubiños

BLOQUE DE COMENTARIOS Y PREGUNTAS DEL PÚBLICOModerador: Dagoberto DíazComentarios: Jorge Dávalos

BLOQUE DE COMENTARIOS Y PREGUNTAS DEL PÚBLICOModerador: Oscar Malca

Comentarios: María Angela Prialé

Sala Zoom 2: Mesa de Sostenibilidad

Economía del comportamiento como alternativa a la crisis sanitaria: aplicado a la Alianza del Pacífico

Universidad Autónoma del Perú (Perú)Ricardo Fernando Cosio Borda

Desafíos para la Salud Gobal después del COVID-19

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)

Giovanni Meneses

Es el turismo, ¿La oportunidad en la Alianza del Pacífico?

Universidad Icesi (Colombia)José R. Concha

Los desafíos de empresas sostenibles en tiempos actuales

Universidad Iberoamericana (México)Alin Moreno Ríos

Estrategias tecnológicas empresariales para la sostenibilidad ambiental en los países miembros del Foro de Cooperación Económico Asia Pacífico (APEC): un estudio bibliométrico

Universidad del Valle (Colombia)Juan David Rubiano Granada

Estrategias de sostenibilidad ambiental en los Sistemas de Tratamiento de Aguas potables y residuales: una mirada de casos a nivel mundial.

Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)

Javier Andrés Esteban-MuñozDora Luz Gómez-Aguilar

La Alianza del Pacífico: una propuesta de agenda sanitaria en pandemia

Universidad Iberoamericana (México)Aribel Contreras Suárez

Promoción del emprendimiento y empoderamiento igualitario en enfoque de género para la reactivación económica y social en Latinoamérica y Asia Pacífico en tiempos de crisis

Universidad Privada del Norte (Perú)Juan Gabriel Carbajal Rodríguez