vicatorre junio 2012

12
V iCaT orRe Revista escolar del C.R.A. “Tras la Sierra”. Año X, número 29 Junio 2.012 El amigo de Dorothy vigiló las actividades de nuestro Día del Libro

Upload: vicatorre-vicatorre

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista trimestral

TRANSCRIPT

ViCaTorReRevista escolar del C.R.A. “Tras la Sierra”. Año X, número 29

Junio 2.012

El amigo de Dorothy vigiló las actividades de nuestro Día del Libro

ViCaTorRe Número 29 Junio 2012

Sumario- Portada.

- Día del Centro. Rebollar.Reportaje fotográfico.

- Uso de alternativas imaginativas. Jugar reciclando.Pedro Castellano Montero. Maestro de Educación Física.

- ”El maravilloso mundo del Mago de Oz”. Día del Libro, 11 de mayo.

- Así lo vieron Cristian y Carlos.Texto: Cristian Leal Guerra y Carlos Sánchez García.4º y 5º de E. Primaria, El Torno.Ilustración: Alma María Presentación Mateos.5º de E. Primaria, El Torno.

- Visitamos el IES Parque de Monfragüe.Alumnos y alumnas de 6º de E. Primaria, El Torno.

- Finalizaron los JUDEX.

- Un libro muy especial.Aula de Villar de Plasencia.

- Huertos escolares.Aula de primer ciclo y 3º de E. Primaria, El Torno.

- El país escondido. CómicTamara Bermejo Bermejo y Alba Tierno Moreno. 6º de E. Primaria, Cabezabellosa.

- En la agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte.

- Los libros que nos gustan.Sara Núñez Martín. 6º de E. Primaria. El Torno.Patricia Díaz Díaz. 5º de E. Primaria. Rebollar.Alba Izquierdo Sánchez. 6º de E. Primaria. El Torno.

- Este curso nos dejan.

===================================

Visita mi blog, vuestro blog, el de nuestra biblioteca. Está en la dirección www.elbosquedeloslibros.blogspot.com,

en él publicamos algunos de vuestros trabajos y además podéis colgar opiniones sobre ellos.

ViCaTorRe Número 29 Junio 2012

Día del Centro 2012Rebollar, 18 de abril.

"El aula de tócame Roque". Dramatización de las niñas y niños de Rebollar.

Educación Infantil de El Torno bailó "El twist de los ratoncitos".

Los niños y niñas de E. Infantil y primer ciclo de E. Prim. de Cabezbellosa al ritmo de "Mueve el ombligo".

"Mamma mía", coreografía de las niñas y niños de E. Infantil y primer ciclo de E. Primaria de Rebollar.

El niño y las niñas de sexto de E. Primaria de El Torno se atrevieron con "Pitaull rain over me".

Los alumnos y alumnas de Villar de Plasencia pusieron en escena su versión bailada de "Meneater".

ViCaTorRe Número 29 Junio 2012

Cuarto y quinto de E. Primaria de El Torno eligieron "Vampy ride" para bailar.

El segundo y tercer ciclo de E. Primaria de Cabezabellosa al son de "Hello".

Con coreografía de Alba y Tamara, alumnas de sexto, el segundo y tercer ciclo de E. Primaria de Rebollar

cerraron el acto con "Pasado pisado".

Primero, segundo y tercer curso de E. Primaria de El Torno, ayudados por cuarto y quinto, bailaron "Cosas

de mayores".

Aperitivo de convivencia de la comunidad escolar. Aspecto de la exposición de trabajos de Plástica.

ViCaTorRe Número 29 Junio 2012

USO DE ALTERNATIVAS IMAGINATIVASJugar reciclando

Últimamente nos solemos quejar mucho sobre lo fácil que le ponemos las cosas a los niños, consiguen todo lo que quieren, tienen juguetes, medios tecnológicos de los últimos modelos,..., y recurrimos muchas veces, sobre todo aquellos que ya tenemos unos años, a lo poco imaginativo o lo poco creativo que son. " Cuando yo era joven no teníamos..... y con....... hacíamos..... y nos lo pasábamos mucho mejor".

La culpa, si la hay, es de todos; sociedad, familia, cole,... y por tanto todos debemos aportar ideas para cambiar un esta tendencia. No estoy pidiendo que privemos a los niños de las facilidades que la sociedad actual nos proporciona, pero un uso más racional quizás nos vendría mejor a todos.

En el presente curso en el Cole hemos comprado material nuevo de Educación Física que nos facilita llevar a cabo nuevos aprendizajes, nuevas experiencias motrices, nuevos juegos, descubrir otros pre deportes y actividades físicas para llevar a cabo en nuestros ratos de ocio y tiempo libre. Además de utilizar el nuevo material también hemos realizado actividades donde la imaginación, la creatividad, el uso de materiales no habituales o de desecho también nos han permitido desarrollar estas actividades.

En Villar no tenemos porterías y para jugar a balonmano no es fácil, así que "construimos" porterías atando colchonetas en el patio; en Rebollar hemos hecho columpios en las porterías para los de Infantil, en El Torno no tenemos canastas, y la situación económica no nos hace ser optimistas para conseguirlas, así pues nos hemos construidos unas con ruedas como aros, mesas viejas como tableros, las porterías y unos palos como soportes; y hemos jugado unos cuantos días a baloncesto y nos lo hemos pasado genial( incluso algún día nos han visitado ex-compañeros que están ahora en el instituto y se animaron a jugar con nosotros).

Cito algunas de las actividades que he realizado en los distintos pueblos, pero hemos hecho más. Con ello quiero demostrarles a los niños que tenemos a nuestro alcance muchos recursos que podemos aprovechar para jugar, realizar actividades físicas, compartir con nuestros amigos,.... y no limitarnos a sacar la tarjeta cada vez que nos aburrimos de lo que ya tenemos.

Estas actividades destinadas a desarrollar la creatividad llevadas a cabo también en Música, Plástica, Cono,...., nos ayudarán en Matemáticas (resolución de problemas,...), Lengua (redacciones,...) y quien puede dudar de las ventajas en el futuro que tendrán siendo unas personas creativas, “Si eres creativo el futuro está contigo”.Espero que compartáis conmigo alguna de estas ideas y ayudemos entre todos a hacer una sociedad, unos pueblos y un Cole más creativos.

Pedro Castellano Montero (Maestro de E.F.)

Con ruedas y mesas viejas, unas porterías y unos palos se puede practicar baloncesto.

ViCaTorRe Número 29 Junio 2012

“El maravilloso mundo del Mago de Oz”.Día del libro. El Torno, 11 de mayo.

Durante el segundo trimestre del curso hemos dedicado nuestras horas de lectura a conocer el mundo de El Mago de Oz, por ello hemos dedicado la mayor parte de nuestro particular Día del Libro a poner en común lo aprendido y a jugar con su historia. Comenzamos la jornada con la visita de

responsables de la ONG Personas que, aprovechando que nos juntábamos los cuatro colegios, quisieron agradecer con su presencia que lo obtenido de nuestro bocadillo solidario del Día de la Paz haya ido a para a su obra en

Haití. Nos dieron a conocer la situación de los países en los que ellos trabajan y las obra que intentan realizar.

Para el resto de la mañana, nos dividimos en equipos, todos con nombres relacionados con El Mago de OZ, y competimos deportivamente superando pruebas y juegos muy divertidos.

“Campo de las amapolas”. Juego basado en el trivial, en el que los niños y niñas demostraron sus

conocimientos sobre el mundo de “El Mago de Oz”.

En "El Bosque", los participantes debían trasladar ladrillos de plástico mediante lanzamientos para

construir una torre lo más alta posible

En el taller "Ciudad esmeralda" debían adivinar colores a través de unas gafas con seis capas de

papel charol verde.

Mediante el lanzamiento de globos de agua tenían que descubrir a "Las brujas", ocultas tras una capa de

pintura negra.

Escuchamos con mucha atención las explicaciones sobre el trabajo de la ONG Personas en Haití.

ViCaTorRe Número 29 Junio 2012

Aunque la clasificación final la podéis consultar en nuestro blog, el bosque de los libros, quedó como sigue:

Leones cobardes 420 puntos.Monchkins 404Brujas 390Dorothy 384Hombres de hojalata 384Espantapájaros 376Monos voladores 307

ViCaTorRe

Así lo vieron Cristian y Carlos.Empezó a las 10:30 horas. Primero vino una familia de

Cáceres de la ONG a la que damos el dinero de los bocatas para ayudar a la gente de Haití. Luego empezamos a jugar.

En la clase de Mariví se hizo el campo del espantapájaros. Había dos grupos, el de los grandes tenía que ordenar los textos y quitar los falsos y el de los pequeños que tenía que ordenar las fotos del mago de Oz.

En la clase de Rafa se hizo el campo de las amapolas, había que tocar la pizarra eléctrica para hacer pruebas de imitación, preguntas y respuestas.

La clase de María Jesús era la sala de maquillaje y Marisa y Mariví nos pintaron de perro, de hombre de hojalata, de león, de bruja y de espantapájaros.

El pasillo y el cemento de al lado de la Biblioteca era el bosque del leñador, había que llevar la leña (ladrillos de plástico) y colocarla en forma de torre sin que se cayeran.

El taller de “El campo del espantapájaros” consistía en ir ordenando una serie de textos con sus dibujos

relacionados con el mundo de Oz.

En "La ciudad de los mascones" se maquilló a todos los niños y niñas con motivos relacionados con la

historia protagonista del día.

“El bosque del leñador” visto por Alma María Presentación.

En "La selva" transportaban salvando obstáculos una pelota de golf en una cuchara para conseguir las

piezas de un puzzle que debían confeccionar.

ViCaTorRe Número 29 Junio 2012

En el patio de abajo estaba la selva, había que llevar una pelota de golf con una cuchara esquivando obstáculos hasta una mesa, a cambio de la pelota te daban una pieza para hacer un puzzle.

La ciudad esmeralda estaba en la Biblioteca y teníamos que averiguar el color con unas gafas con las que se veía muy mal.

La bruja estaba en el patio de arriba, había que llenar globos de agua y descubrir el dibujo de la bruja.

No nos dio tiempo a hacerlo todo porque era la hora de irse a casa, pero lo pasamos muy bien con todos los niños del CRA.

Carlos Sánchez García y Cristian Leal Guerra. Quinto y cuarto de E. Primaria, El Torno.

Visitamos el IES Parque de Monfragüe,El día 12 de junio de 2012 algunos alumnos del CRA Tras la Sierra fuimos a visitar el

instituto, tuvimos que estar allí a las 7:45.El jefe de estudios, llamado Abelardo, nos dio una charla de cómo iba a ser el próximo

curso allí, nos dieron consejos, horarios, clases optativas...Cuando acabó la charla nos repartieron en grupos, a la mayoría de El Torno y Villar nos

tocó con Marisol, una maestra muy simpática. Nos enseñaron el instituto: el patio, las clases donde se da música, plástica, tecnología...Luego nos fuimos a casa.

También estuvieron niños de los colegios de El Pilar y del CRA Riscos de Villavieja de las Casas de Castañar.

Nuestras opiniones:Lidia: Me lo pasé muy bien.Sara: Me ha gustado mucho el instituto, es muy bonito, y son muy simpáticos los

profesores. Lo pasé genial.Alba: Estaba un poco nerviosa porque nunca lo había visto, pero la visita estuvo muy

bien.Maika: El instituto me pareció muy grande, había muchas clases y espero acordarme de

todo. El colegio me gusta más porque es más sencillo, aunque el instituto también me gusta pero es más grande de lo que pensaba.

Elena: Me gustó mucho el instituto, aunque el primer día algunos alumnos se van a perder. Estoy nerviosa por empezar.

Jaime: Me gustó mucho y me gustaría ir ya.Alumnos y alumnas de 6º de E. Primaria de El Torno.

FINALIZARON LOS JUDEXCon la entrega de medallas finalizó la participación en los JUDEX de nuestros equipos de fútbol sala, categorías benjamín y alevín. Para los primeros ha sido una temporada cuajada de triunfos, los mayores han disfrutado con su participación. Ambos equipos han agradecido a su entrenador, Javier Porras Paniagua, la dedicación prestada entregándole de un balón firmado por todos los niños y niñas participantes.

ViCaTorRe Número 29 Junio 2012

UN LIBRO MUY ESPECIALLos alumnos y alumnas de Villar siempre han sentido mucha

curiosidad por saber cómo era el colegio cuando sus abuelos y abuelas, padres y madres, tíos y tías eran pequeños. Esta inquietud ha sido el punto de partida para llevar a cabo el proyecto “Libro viajero al futuro”.

Este curso escolar en todo el CRA hemos realizado diferentes actividades en torno al libro “El Mago de Oz” de Lyman Frank Baum. Nosotros además queríamos formar parte del relato, por ese motivo nos preguntamos cómo seguiría la historia si después de la visita de Dorothy a Oz, sus tíos y ella decidieran mudarse a vivir a Villar. Tomando esto como punto de partida para nuestro relato, cada niño ha ido añadiendo a la historia diferentes acontecimientos dando como resultado un

cuento muy original donde ellos son los auténticos protagonistas. Es aquí donde se desarrolla el concepto de libro viajero como tal, ya que cada niño o niña con ayuda de sus padres escribía su parte de la historia y añadía una ilustración al cuento.

Poco a poco fue surgiendo la idea de lo interesante que sería que la gente viera lo bonito que nos estaba quedando el cuento, por ese motivo decidimos que una vez terminado lo llevaríamos a la biblioteca municipal.

Además del cuento incluimos alguna fotografía de las actividades que hemos realizado durante el año, también fotos de las fiestas escolares, fotos de clase... De esta forma, si el libro se conserva en la biblioteca durante muchos años los futuros niños y niñas que vivan en Villar podrán ver cómo era el colegio y los alumnos y alumnas del pasado.

Aula Villar de Plasencia

HUERTOS ESCOLARESEl día 18 de mayo fuimos al huerto a sembrar, vinieron Elena Arroyo y otros monitores

y nos ayudaron a plantar.Nos dividieron en cuatro grupos, con dos monitores.

Lo primero que hicimos fue hacer dos surcos, después echamos compost y luego pusimos paja y cartón. Hicimos agujeros y sembramos las plantas, pusimos tomates, pimientos, lechugas, calabacines y muchas cosas más.

Nos explicaron para qué sirven los cartones y la paja, para que el sol no dé a la raíz de la planta y el agua no se evapore y también para que no salgan malas hierbas.

Por último regamos encima del cartón y de la paja.

Aula de primer ciclo y 3º de E. Primaria. El Torno.

La cubierta de nuestro Mago de Oz

El libro gigante abierto.

Primera cosecha en el huerto de Rebollar: ¡¡¡ un camión de patatas !!!

ViCaTorRe Número 29 Junio 2012

Tamara Bermejo Bermejo y Alba Tierno Moreno. 6º de E. Primaria, Rebollar.

EN LA AGRUPACIÓN DE COOPERATIVAS DEL VALLE

DEL JERTELos niños y niñas del segundo y tercer ciclo de E. Primaria visitaron las importantes instalaciones que gracias al esfuerzo de cientos de familias se han construido en el Valle del Jerte para dar valor a sus productos. La Agrupación de Cooperativas constituye el auténtico motor de desarrollo de la comarca y es ejemplo de que solo aunando esfuerzos el futuro será más fácil.

Alumnos y maestros escuhan atentos la explicación del químico de la planta.

ViCaTorRe Número 29 Junio 2012

Los libros que nos gustan

Título: Pepe en Londres.Autor e ilustrador: Gordon Reece.Colección: Pepe en Ingalterra.Editorial: Macmillan.

Pepe y Lia son dos niños que van a visitar Londres. Tienen que hacer un trabajo sobre la ciudad.Cuando llegan a el aeropuerto de Londres les recogen los Parket ,la familia inglesa con la que van a estar .Con los Parket visitan la catedral,Trafalgar Square, el palacio de Buckinghan ....

Se lo recomiendo a los niños y niñas que les guste viajar ,visitar monumentos y conocer cosas de ellos.

Sara Núñez Martín.6º E. Primaria. El Torno.

Título: “Matilda” Autor: Roal Dahl.Ilustrador: Quentin BlakeEditorial: Alfaguara.

Matilda era una niña muy lista, con solo año y medio ya sabia hablar y valerse por sí misma y con pocos años sabía leer. Pero sus padres eran tan mediocres que no se daban cuenta de que su hija era tan inteligente.

Se lo recomiendo a quien le guste la aventura.

Patricia Díaz Díaz5º de E. Primaria. Rebollar.

Título: “Rita tenista”Autor e ilustrador: Mikel Valverde.Editorial: Macmillan.

Rita coge la raqueta de su padre porque quiere ser cantante e imagina que es su guitarra. Cuando sus padres se enteran piensan que quiere ser tenista y la apuntan a clases de tenis. Por la noche se lo dicen a Rita y no le gusta nada la idea. Cuando se acuesta piensa que podría hacerse una tenista famosa y así le resultaría más fácil hacerse cantante...

Se lo recomiendo a quien le guste el tenis o los deportes

Alba Izquierdo Sánchez. 6º de E. Primaria. El Torno.

ViCaTorRe Número 29 Junio 2012

Este curso nos dejan:

Nuestros mejoresdeseos en vuestra

nueva etapa

Lidia Izquierdo Riolobos Rubén García Rosa Tamara Bermejo Bermejo

Elena Pascual Cabrera Edinson Rocha Galeano Sara Núñez Martín

Alba Tierno Moreno Jaime Sánchez Izquierdo Sara Díaz García

Maika Sánchez Hernández Alba Izquierdo Sánchez