#victor nosebaña

14
Arquitectura de Hardware. Francisco Acosta Carrillo. Grupo 5°P

Upload: holayadioss

Post on 24-Jan-2017

281 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: #Victor nosebaña

Arquitectura de Hardware. Francisco Acosta Carrillo.Grupo 5°P

Page 2: #Victor nosebaña

La arquitectura física de una computadora• Cuando nosotros utilizamos un ordenador,

básicamente damos uso completo a la parte lógica o virtual de éste. Pero para poder modificar, visualizar, percibir y analizar esta parte lógica, nosotros usamos como intermediara una parte física que facilita esta tarea o la hará posible de realizar para personas que no son precisamente conocedores de un computador.Se divide la

arquitectura en:1. Dispositivos de entrada.2. Dispositivos de salida.3. Dispositivos de comunicación.4. Dispositivos de almacenamiento.5. Dispositivos de procesamiento.

Page 3: #Victor nosebaña

Dispositivos de entrada.• Un dispositivo de entrada es cualquier

periférico (dispositivo del equipamiento del hardware de computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información.

Page 4: #Victor nosebaña

Ejemplos:• Teclado: dispositivo físico

que sirve para la entrada de símbolos y es medio para ingreso de código.

• Mouse: dispositivo físico que permite el manejo usando como base el monitor.

• WebCam: Dispositivo físico que permite el ingreso de video y a veces sonido.

Page 5: #Victor nosebaña

Ejemplos:• Micrófono: Dispositivo

físico que permite la entrada exclusivamente de audio en un computador o consola.

• Escáner: Dispositivo físico que permite la transformación de imágenes físicas a virtuales.

Page 6: #Victor nosebaña

Dispositivos de salida.• Son aquellos dispositivos físicos que posibilitan la

exteriorización de imágenes, sonidos, videos o proyectos virtuales. Tenemos varios ejemplos y son con los que se cuenta normalmente.

Page 7: #Victor nosebaña

Ejemplos• Proyector: Dispositivo físico

que permite la visualización de imágenes y videos desde una computadora hacia el exterior amplificada.

• Monitor: Dispositivo físico de una computadora, que permite la visualización sin amplificación

• Auriculares: Dispositivo físico que permite la salida de sonidos.

Page 8: #Victor nosebaña

Ejemplos• Impresora:

Dispositivo físico que permite la impresión en hojas de diferentes tipos de imágenes.

• Altavoces: Dispositivo físico con el que normalmente se cuenta, permite la reproducción de sonido potentemente.

Page 9: #Victor nosebaña

Dispositivos de comunicación.• Son aquellos que permiten procesar información

de una computadora a otra, o de una computadora a cualquier otro dispositivo. Puede ser por conexión física o inalámbrica permitiendo conectarse a redes.

Page 10: #Victor nosebaña

Ejemplos• Modem: es un dispositivo que

convierte las señales digitales en analógicas.

• Bluetooth: Complemento de dispositivos físicos que permite mandar documentos inalámbricamente.

• Infrarrojo: radiación del espectro luminoso que tiene mayor longitud de onda y se extiende desde el extremo del rojo visible hacia frecuencias menores.

Page 11: #Victor nosebaña

Dispositivos de almacenamiento.• Los dispositivos o unidades de almacenamiento

de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento

Page 12: #Victor nosebaña

Ejemplos• Disco duro: Dispositivo físico

que permite el almacenamiento por lo general masivo de datos en un PC.

• Disquete: Dispositivo de almacenamiento físico de alta resistencia que permite almacenamiento de datos portátilmente.

• CD/ DVD: Dispositivos de almacenamiento de diferente formato que permiten la movilización práctica de datos

Page 13: #Victor nosebaña

Dispositivos de procesamiento.• Es aquella parte física del software que tiene

codificado electrónicamente las tareas que realizara lógicamente. Procesa gráficos, operaciones matemáticas y procesos físicos en tiempo real.

Page 14: #Victor nosebaña

Ejemplos:• Procesador gráfico: Se

encarga de la posibilidad de correr en tiempo real imágenes de manera correcta.

• Microprocesadores: Se encargan de procesar información lógico-matemática.

• Tarjetas físicas: Son aquellas que se encargan de procesar efectos físicos en tiempo real.