vida natural

53
CULTURA MEDIÁTICA CULTURA MEDIÁTICA MODULO DEL: 26 DE JUNIO AL 13 DE JULIO VII SEMESTRE DE PERIODÍSMO Profesor: A.S. PATRICIO CARRIÒN

Upload: alexis-holguin

Post on 22-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mente sana cuerpo sano

TRANSCRIPT

Page 1: vida natural

CULTURA MEDIÁTICACULTURA MEDIÁTICA

MODULO DEL: 26 DE JUNIO AL 13 DE JULIOVII SEMESTRE DE PERIODÍSMO

Profesor: A.S. PATRICIO CARRIÒN

Page 2: vida natural

¿Qué es cultura?¿Qué es cultura?

Page 3: vida natural

CULTURACULTURACultura: Es el conjunto de

creencias, valores, normas, sanciones, símbolos, lenguaje y tecnología que comparten los miembros de una sociedad y que los distingue de otros.

Page 4: vida natural

¿Qué es ¿Qué es mediático?mediático?

Page 5: vida natural

MEDIÁTICOMEDIÁTICOMediático: Se refiere a toda la

información que los medios de comunicación masiva (radio, televisión, internet, periódicos, revistas, etc.) nos presentan por medio de las tecnologías de comunicación y de información.

Page 6: vida natural

CULTURA MEDIÁTICACULTURA MEDIÁTICALa Cultura Mediática es

básicamente el lenguaje, los símbolos, imágenes, sonidos, videos y las tecnologías de información y de comunicación que usan los medios de comunicación masiva para transmitir determinada información a una sociedad específica.

Page 7: vida natural

CULTURA MEDIÁTICACULTURA MEDIÁTICA Cultura mediática es la red de relaciones construidas

a través de los medios de comunicación y de las Tecnologías de Información y Comunicación, particularmente los medios masivos o Mass Media.

Denominamos "cultura mediática" o sociedad mediatizada a la capacidad que tienen en la actualidad los medios y las nuevas tecnologías de modelar el conjunto de las prácticas sociales. La producción de significados se transforma con la existencia de las tecnologías y los medios.

Page 8: vida natural

TRANSICIÒN DE LA CULTURA DE MASA A LA TRANSICIÒN DE LA CULTURA DE MASA A LA CULTURA DE MEDIOSCULTURA DE MEDIOS

La participación y comprensión, en el intercambio comunicativo, implica reconocer a los sujetos de la comunicación no como objetos cerrados en la dupla emisor-receptor, sino como sujetos capaces de lenguaje y de acción. La dinámica mediadora se manifiesta en el lenguaje, repertorio de esquemas simbólicos construidos y organizados históricamente para una sociedad o grupo, en virtud de lo cual los individuos se comunican entre sí y dotan de sentido sus comportamientos y sus relaciones.

Page 9: vida natural

¿QUÈ ES LA COMUNICACIÒN?¿QUÈ ES LA COMUNICACIÒN?

Page 10: vida natural

COMUNICACIÒNCOMUNICACIÒNLa comunicación es un proceso en el cual

intervienen ciertos elementos entre ellos:EMISORRECEPTOREL MENSAJE

EL CANALEL CÒDIGOEL RUIDORETROALIMENTACIÓN

Por medio de la comunicación nos relacionamos con otras personas

Page 11: vida natural

EL EMISOR: Quién envía el mensaje de diferente manera. EL MENSAJE: Aquello que se desea transmitir al receptor. EL CANAL: El medio por donde se transmite el mensaje. RECEPTOR: Es quién recibe o capta el mensaje. CÓDIGO: Sistema particular de captar el mensaje de acuerdo a normas y

signos, conocidas tanto por el emisor como el receptor. RUIDO: Cualquier interferencia que dificulte la recepción del mensaje. RETROALIMENTACIÒN: La realimentación, también denominada

retroalimentación o feedback, significa "ida y vuelta" es, el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, a nivel individual o colectivo

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Page 12: vida natural

TIPO DE COMUNICACIONTIPO DE COMUNICACIONCOMUNICACIÓN INTERPERSONALCOMUNICACÒN INTERMEDIACOMUNICACIÒN DE MASAS

Page 13: vida natural

COMUNICACIÒN GLOBAL Y COMUNICACIÒN GLOBAL Y VIRTUALVIRTUALComunicación que se establece a

través de las redes digitales, utilizando diferentes herramientas para el intercambio de información.

Se la establece como global por que abarca todo el contexto mundial y virtual porque se utilizan grandes redes de computadoras para la producción y consulta de la información.

Page 14: vida natural

¿QUÈ ES LA COMUNICACIÒN ¿QUÈ ES LA COMUNICACIÒN DIGITAL?DIGITAL?Es el envío de información a través de

computadoras, sean estas de propósito general o de propósito específico.

Page 15: vida natural

Redes de computadorasRedes de computadorasLas redes de computadoras son

interconexiones de computadoras, que permiten el traslado de la información y compartir recursos de hardware y software.

NODOS DE INTERCONEXIÓN

Page 16: vida natural

Tipos de RedesTipos de Redes

Page 17: vida natural

Redes Locales (LAN) (Local Area Redes Locales (LAN) (Local Area Network)Network)

TOPOLOGÌA

Page 18: vida natural

Redes Metropolitanas (MAN) Redes Metropolitanas (MAN) (Metropolitan Area Network)(Metropolitan Area Network)

Page 19: vida natural

Redes de alcance mundialRedes de alcance mundial (WAN) (Wide Area Network (WAN) (Wide Area Network))

Page 20: vida natural

Elementos de una redElementos de una redComputador central o servidores de red. - dedicados - No dedicados Nodos emisores y receptores (terminales)

- Inteligente- Tontas

Medios de comunicación( por donde se transmite la información), los medios ligados y no ligados.

El software o programa de Red.

Page 21: vida natural

COMPUTADOR SERVIDORCOMPUTADOR SERVIDORComputador central que administra solo

la red.

SERVIDOR DEDICADO

SERVIDOR NO DEDICADO

Page 22: vida natural

ESTACIONES DE TRABAJO O ESTACIONES DE TRABAJO O TERMINALESTERMINALES

Computadoras que se conectan al servidor, conocidas como nodos

Terminales inteligente Terminales tontas

Page 23: vida natural

MEDIOS DE CONEXIÓNMEDIOS DE CONEXIÓN MEDIOS LIGADOS: Medio físico por donde se transmiten

los datos o información. (Cable de red)

Page 24: vida natural

Medios no ligadosMedios no ligadosSon los medios que permiten usar el espacio

electromagnético para transmitir los datos.

Page 25: vida natural

Software de Red Software de Red Sistema Operativo que controla las

actividades y recursos de la red.

Page 26: vida natural

REDES PUBLICASREDES PUBLICAS

Red pública: Una red publica se define como una red que puede usar cualquier persona y no como las redes que están configuradas con clave de acceso personal. Es una red de computadoras interconectados, capaz de compartir información y que permite comunicar a usuarios sin importar su ubicación geográfica.

Page 27: vida natural

INTRANETINTRANET Una Intranet es una red de ordenadores

privados que utiliza tecnología INTERNET para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema operativo para evitar que cualquier usuario de Internet pueda ingresar.

Page 28: vida natural

EXTRANETEXTRANET Una extranet es una red privada virtual que utiliza

protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella.

Page 29: vida natural

SITIOS WEBSITIOS WEB

Page 30: vida natural

Qué es un sitio Qué es un sitio webweb

Page 31: vida natural

Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.

Page 32: vida natural

Qué es un Qué es un dominiodominio

Page 33: vida natural

Un dominio puede referirse a dos cosas:Es un conjunto de ordenadores conectados

en una red que confían a uno de los equipos de dicha red la administración de los usuarios y los privilegios que cada uno de los usuarios tiene en dicha red.

Es la parte principal de una dirección en el web que usualmente indica la organización o compañía que administra dicha página.

Page 34: vida natural

Tipos de dominiosTipos de dominiosExisten 2 tipos de dominio: los

dominios genéricos y los dominios territoriales.

Los genericos se los puede registrar:

.com, .net, .org, .edu, .mil, .govLos de dominios territoriales se lo

identifica con el código del paìs: .es, .eu,

Page 35: vida natural

- Dominios .com: Son los más acertados para empresas u organizaciones con ánimo de lucro. La red está llena de .com, por lo que registrando un dominio de   este tipo, su organización adquirirá un aspecto de globalidad.- Dominios .eu: Dominios relativos a Europa. Son asignados por EURID.- Dominios .org: Para todo tipo de organizaciones sin ánimo de lucro.- Dominios .net: Usados mayoritariamente por empresas de Internet y Telecomunicaciones.- Dominios .edu: Usados para fines educativos- Dominios .mil: Exclusivamente para todo tipo de organizaciones militares.- Dominios .gov: Para los gobiernos

Page 36: vida natural

Dominios estatales- Dominios .es: Relativos al territorio español. - Dominio .au: Australia- Dominio .fr: Francia- Dominio .de: Alemania- Dominio .uk: Reino Unido.

Page 37: vida natural

EJEMPLOS DE DOMINIOSEJEMPLOS DE DOMINIOS.ar, para servicios de Argentina. .es, para servicios de España.*

.eu, la región de Europa .cr, para servicios de Costa Rica .ru, para servicios de Rusia .fr, para servicios de Francia .do, para servicios de

República Dominicana .hn, para servicios de Honduras .mx, para servicios de México .sv, para servicios de

El Salvador .cl, para servicios de Chile

.co, para servicios de Colombia

.cn, para servicios de China

.ar, para servicios de Argentina

.bo, para servicios de Bolivia

.ec, para servicios de Ecuador

.py, para servicios de Paraguay

.pe, para páginas de Perú

.uy, para servicios de Uruguay

.ve, para servicios de Venezuela

Page 38: vida natural

TIPOS DE SITIOS WEBTIPOS DE SITIOS WEBPAGINA WEBBLOGREDES SOCIALESOTROS SERVICIOS DE INTERNET

◦CHAT◦CORREO ELECTRÓNICO

Page 39: vida natural

Qué es una pagina web?Qué es una pagina web?

Page 40: vida natural

Una página web, también conocida como página de Internet, es un documento adaptado para la Web y que normalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hiperenlaces a otras páginas, siendo esto el fundamento de la Web.

Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto y/o módulos multimedia) así como por hiperenlaces.HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de pàgina web.

Page 41: vida natural

LA WEB 2.0LA WEB 2.0 Utilidades y servicios de Internet que se sustentan en

una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos o en contenido y forma simultáneamente.

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Page 42: vida natural

HERRAMIENTAS DE LA WEB HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.02.0

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:

Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo:

Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos:

Page 43: vida natural

HERRAMIENTAS DE LA WEB HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.02.0

Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. ◦ Documentos: podemos subir nuestros documentos y

compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.

◦ Vídeos◦ Presentaciones◦ Fotos

Plataformas educativas Redes Sociales

Page 44: vida natural

Qué es un Blog?Qué es un Blog?

Page 45: vida natural

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

Page 46: vida natural

Redes sociales y sus Redes sociales y sus elementoselementos

Page 47: vida natural

Que son las redes socialesQue son las redes sociales Son aplicaciones web que nos permiten conectar a las

personas con sus amigos, e incluso realizar nuevas amistades.

Permite a los usuarios compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses sociales

Page 48: vida natural

Ejemplos de redes Ejemplos de redes sociales:sociales:

MySpace: Te ofrece un espacio web que puedes personalizar con videos, fotos, un blog y toda una serie de y variadas aplicaciones.

Facebook: Comenzó como una red social de universitarios; pero sus estrategias de marketing, la han convertido en la red social generalista más importante del mundo.

Flickr: Red social de intercambio de fotografías y de aficionados a la fotografía más grande de la red.

Tuenti: Una red social muy semejante al Facebook.

Weblife.es: Una red social de escritores y poetas.

Page 49: vida natural

Elementos de redes Elementos de redes socialessociales

Fichas personales. El usuario indica sus gustos e intereses y el resto de navegantes pueden establecer contacto con él .

Administrador de contactos. Listado de personas que consideras amigas, posibilidad de aumentar o reducir ese listado, formas de contacto con ellas...

Representación gráfica de tu red de contactos. Comunidades. Espacios de discusión a modo de foro sobre

temas de interés común entre usuarios Blogs y scrapbooks. Espacios de publicación personal Folcsonomías . o folksonomía es una indexación social, es

decir, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Por ejemplo, en Flickr puedes navegar entre todas las fotografías que han sido etiquetas con la palabra "Madrid" o "Jaén" y así encontrar a personas cercanas a ti .

Page 50: vida natural

ETIQUETAS ETIQUETAS NETNET

Page 51: vida natural

NETETIQUETASNETETIQUETAS La netetiquetas son el conjunto de

normas sociales que se usan en la comunicación digital y permiten un mejor uso de la red y unas comunicaciones más humanas y fructuosas, gracias a estas normas las personas trabarán y navegarán de forma más tranquila y feliz.

Page 52: vida natural

NETETIQUETASNETETIQUETAS Internet es una gran comunidad de personas, de

seres humanos, que sin embargo está mediatizada por máquinas, ordenadores, móviles y otros dispositivos, que al interconectarse ponen en contacto a personas. Pero, muchas veces, al entrar a Internet, los usuarios se olvidan de que están interactuando con personas, y de esta forma dejan de utilizar ciertas normas respetuosas.

Page 53: vida natural

Cada comunidad tiene sus propias reglas culturales, normativas, educativas, reglas que influyen en el comportamiento de las personas. Cuando un individuo ajeno a una comunidad pretende integrarse en ella debe conocer previamente esas normas de comportamiento. Internet como comunidad de personas también tiene ese conjunto de normas sociales, llamada Netetiqueta.