viernes 2 de octubre de 2020€¦ · cara delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su...

81
Unen talentos Con el ánimo de impulsar la economía creativa, Andrea Cesarman, Marco Coello, María Laura Medina de Salinas y Emilio Cabrero, entre otros expertos, presentan Design Week México 2020-21 La fotógrafa y artista visual Jennika Kane inaugura la exposición OKO, en Consonantia Joselito Adame y Luis David disfrutan de una tarde taurina en la ganadería La Punta ARTE Fiesta brava VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Upload: others

Post on 07-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Unen talentosCon el ánimo de impulsar la economía creativa, Andrea Cesarman, Marco Coello, María Laura

Medina de Salinas y Emilio Cabrero, entre otros expertos, presentan Design Week México 2020-21

La fotógrafa y artista visual Jennika Kane inaugura la exposición OKO, en Consonantia

Joselito Adame y Luis David disfrutan de una tarde taurina en la ganadería La Punta

ARTE

Fiesta brava

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 2: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Unen talentosCon el ánimo de impulsar la economía creativa, Andrea Cesarman, Marco Coello, María Laura

Medina de Salinas y Emilio Cabrero, entre otros expertos, presentan Design Week México 2020-21

La fotógrafa y artista visual Jennika Kane inaugura la exposición OKO, en Consonantia

Joselito Adame y Luis David disfrutan de una tarde taurina en la ganadería La Punta

ARTE

Fiesta brava

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 3: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Diversos son los ejercicios cinematográficos que se han realizado durante la época de confinamiento, en este rubro destaca el creado y dirigido por Mati Diop, In My Room, cortometraje hecho en conjunto

con la firma de moda italiana Miu Miu y MUBI. “Cuando Miu Miu me propuso hacer una película para Women’s Tales durante la cuarentena, en medio de una crisis sanitaria y social, pensé

que sería un ejercicio muy delicado, pero también un desafío que me confrontaba con preguntas esenciales sobre mi práctica como

cineasta’’, compartió Mati Diop y agrego: “¿Qué historia puedo contar ahora, con mínimos recursos, sola en mi estudio, que resuene con lo

que el mundo está pasando y al mismo tiempo sea íntimo?”.Esta cinta es parte del serial Women’s Tales, que muestra y apoya el

trabajo de las cineastas más destacadas del orbe. La película de Diop ya está disponible para ser vista a través del sitio miumiu.com.

Tous está cumpliendo cien años de historia y para celebrarlo, así como para dar a conocer el legado joyero que ha dejado a su paso, realizó el documental Oso, por medio del cual abre las puertas de sus talleres y da un recorrido por la historia de la familia que fundó esta marca de joyería y moda española. Todo comienza en 1920, cuando el padre de Salvador Tous se inició como aprendiz de relojero, pasando por 1985, año en el que se creó el símbolo de la marca: el oso, y hasta la actualidad con los testimonios de Rosa, Alba, Marta y Laura Tous. La cinta se proyectó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Dior celebra la feminidad realizando una serie de cortometrajes con el testimonio de mujeres que con su ejemplo son capaces de inspirar a otras para superarse, acorde con la herencia de empoderamiento de la casa,

que ha dejado historias como las de Catherine Dior, hermana de Christian Dior; Charlize Theron, embajadora J’adore, y Maria Grazia Chiuri, primera directora artística femenina de la casa. A ellas se suman Yalitza Aparicio, Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan

su logros, retos y obstáculos que han enfrentado.

LOS 100 DEL OSO

#DIORSTANDSWITHWOMEN

Por Jessica PachecoRed carpet

Women’s tales

2 RSVP • 2 DE oCTUBRE DE 2020

Page 4: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

28 DE SEPTIEMBRE AL 11 DE OCTUBRE

POR TIEMPO LIMITADO ACCESO AL PROGRAMA+

C U M P L I M O S C O N T O D A S L A S M E D I D A S O F I C I A L E S D E S E G U R I D A D E H I G I E N E P A R A L A P R E V E N C I Ó N D E L C O V I D - 1 9

BERGER.COM.MX #BergerPremiereSale*APLICAN RESTRICCIONES. CONSULTA MARCAS PARTICIPANTES

BERGER VÍA SANTA FEVASCO DE QUIROGA 3850, SANTA FE, CDMX

TEL . (52 55) 2167- 8035

HASTA EN JOYERÍA Y RELOJERÍA*50%

BPS_EXCELSIOR_RSVP_22.16x23.83cm.indd 1 23/09/20 15:51

2 de octubre de 2020 • RSVP 3

Page 5: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Para seguir disfrutando momentos especiales al lado de nuestros amigos es necesario transformar la manera de reunirnos, haciéndolo con seguridad, pero sin sacrificar la convivencia. En esta misión Stella Artois puede ser un aliado, ya que

recientemente inauguró Together Apart Street Art, en colaboración con Studio Number One, una iniciativa que a través del arte urbano ofrece un espacio en el que la sana distancia se disfruta junto con una cerveza. Este proyecto replica en México el mismo realizado ya en países como Reino Unido, Sudáfrica, Canadá y Estados Unidos. Se trata de una instalación realizada al aire libre, con una obra central de 14 x 8 metros,

adaptada en el país por Artsynonym, la cual destaca círculos entre su colorida plástica —con la separación sugerida de 1.5 metros de sana distancia— para que sean usados como los centros de reunión en los que se desarrollen las charlas, al tiempo que se brinda por la fortuna de estar juntos. “Con la iniciativa Together Apart Street Art estamos usando el arte para unir a las personas de manera segura y original. El distanciamiento social no tiene que ser antisocial. Usando el arte urbano podemos asegurarnos de que este momento en el que nos volvemos a reunir sea uno que todavía podamos saborear”, comentó Inés Garza, brand manager de Stella Artois en Grupo Modelo. La terraza, ubicada en la colonia Condesa, estará abierta diariamente y tiene un aforo máximo de 25 personas.

Por Jessica PachecoNo te lo pierdas

TOGETHER APART STREET ART

SAVOIR-FAIRE FRANCÉSUn nuevo oasis de estética y estilo

abrió sus puertas en El Palacio de Hierro Perisur. Chanel Beauty Studio es un lugar inmersivo en el que podrás descubrir diversos

universos creativos de la casa francesa y sus propuestas de

belleza, cuidado de la piel, fragancias y eyewear.

Al recorrerlo conocerás la filosofía de Lucia Pica, Chanel Global Creative Makeup and Colour Designer, quien desarrolla las

colecciones pensando en ofrecer herramientas para que las mujeres destaquen lo mejor de sí mismas. También atestiguarás la historia de algunos de los productos más

icónicos como los labiales creados por Mademoiselle Coco.

FECHA: Del 2 al 28 de octubre.HORARIO: De 11:00 a 19:00 horas.DIRECCIÓN: Av. Sonora #141, esquina con Ámsterdam, Colonia Condesa.

VÍVELODIRECCIÓN: El Palacio de Hierro Perisur, Anillo Periférico #4690, Jardines del Pedregal de San Ángel.HORARIOS: Lunes a domingo de 11:00 a 18:30 horas.

CHANEL BEAUTY STUDIO

4 RSVP • 2 dE OCTUbRE dE 2020

Page 6: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

ALCACHOFA CON LANGOSTA

2 de octubre de 2020 • RSVP 5

Page 7: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Por Arturo Emilio Escobar Diseño

Indispensable en los ambientes residenciales de los años 60 y 70, el papel tapiz ha vuelto de forma re-novada para destacar los remates visuales y aportar calidez a los desnudos muros de estancias, comedores, recámaras y baños de casa.

Si antaño los diseños se caracterizaban por apli-car tonalidades neutras y figurativas ornamentales, actualmente existe una infinita variedad en cuanto a patrones, colores, efectos visuales y texturas.

Los elementos gráficos que aportan carácter, los sofisticados modelos metalizados, las texturas naturales y la representación de formas orgánicas y elementos de la naturaleza son las propuestas más solicitadas en cuestión de tapices.

TEXTURAS NATURALES Si amas los muros de piedra, madera o mármol, entonces esta opción es ideal para ti, pues existen diseños de papel tapiz con impresiones tan reales que te sorprenderán. Al tener un recubrimiento en el piso de colores claros es recomendable contrastar los muros usando un diseño naturalista, que brinde confort y estimule tu buen ánimo en casa.

La representación figurativa de elementos de la naturaleza, ya sean hojas y ramas, encuadres selváti-cos con animales y paisajes con vegetación es la más grande apuesta entre las tendencias, pues la calidad que han alcanzado los diseños sorprende e hipnotiza. Si eliges un modelo ricamente decorado, lo ideal es colocarlo en una sola pared de la habitación, con lo cual reforzarás su potencial visual y artístico.

ENTRE LOS RECURSOS DEL INTERIORISMO ECLÉCTICO HAY UNA MARCADA TENDENCIA POR RECUPERAR EL USO DEL PAPEL TAPIZ PARA VESTIR LOS ESPACIOS, GENERANDO RIQUEZA VISUAL, EXUBERANCIA Y UN GUIÑO DE FANTASÍA QUE NOS HACE SOÑAR

¡Regresan los tapices!

Foto

s: A

rchi

vo

6 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 8: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Por Felipe Haro MineroLuxury Ave

Después de años de ausencia, la marca de superautos regresa con un modelo que hace un homenaje al espíritu de una marca que ama las carreras. MC20 significa Maserati Corse 2020, lo cual podría significar un eventual regreso a las pistas, pero esto no ha sido confirmado. Lo que sí se sabe es que el precio de esta veloz máquina comenzará a partir de los 210 mil dólares. Entre los atributos de su diseño, hecho en casa, destaca la simpleza de sus líneas exteriores en consonancia con el minimalismo del interior. Se trata sin duda de un nuevo emblema de la firma del tridente.

Uno de los modelos más esperados para 2021 es este homenaje al V8 Vantage de 1970, considerado el primer superauto británico. Con un estilo musculoso y retrofuturista, se trata de una edición única y cuenta con una larga lista de mejoras y cualidades que lo vuelven de verdad especial. Gracias a su diseño, produce más carga aerodinámica a una velocidad de 100 millas por hora que el actual vehículo de carreras GT4 de la marca, además con su monstruoso motor V12 puede producir 836 caballos de fuerza y además tiene una transmi-sión manual de seis velocidades, por lo que se puede considerar el auto más potente que la firma ha fabricado. Ni el precio o el nombre del comprador de esta obra de arte han sido revelados, sin embargo, se rumora que la transacción fue de 2.7 millones de dólares.

Con una constelación de novedades fue anunciada la nueva generación de este sedán, que si bien no es el más exclusivo de Rolls-Royce, se ha convertido en un icono de la marca de lujo en sus 116 años. Con un precio base de alrededor de 200 mil libras esterlinas, algo así como 5 millones de pesos, este auto tiene un look familiar con sus predecesores, pero promete ser el más avanzado tecnológicamente del fabricante. Tiene un sistema de suspensión frontal completamente nove-doso que sumado a una transmisión auxiliada por GPS, el cual puede determinar el tipo de camino por el que se transita, permite un confort excepcional. Además, la cabina interior está recubierta por casi 100 kilogramos de material aislante de sonido para convertirla en una de las más silenciosas del planeta.

Con todo esto, su característica distintiva es el cielo estrellado que se puede disfrutar en su interior. Alrededor de 850 luces aparecen en el techo de la cabina para dar la sensación de encontrarse bajo las estrellas, gracias a un sistema que tomó dos años y cerca de 10 mil horas de trabajo de ingeniería para desarrollar.

La lista comienza con la firma de Maranello, que tiene acostumbrado a sus clientes a la constante renovación y que presentó una evolución del Portofino, a cuyo nombre se le añadió la M de modificado y que estará disponible a partir de 2021. Aunque a simple vista no parece haber mucha diferencia con la versión anterior, debajo del capó es una historia completamente diferente. Entre las novedades destaca la caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades, un motor V8 capaz de alcanzar los 100 km/h en 3.45 segundos, así como un manettino de cinco posiciones, algo nunca antes visto en los descapotables Gran Turismo de Ferrari. Adicionalmente le agregaron un filtro de partículas en el escape para cumplir con las normativas ambientales

europeas sin afectar la conducción.

El lujo que vendráES MOMENTO DE RENOVACIÓN PARA LAS MARCAS DE AUTOS DE LUJO Y YA COMENZARON LOS ANUNCIOS DE LOS NUEVOS

MODELOS QUE LLEGARÁN AL MERCADO PRÓXIMAMENTE, POR LO QUE COLECCIONISTAS Y MULTIMILLONARIOS SE

ENCUENTRAN YA FROTÁNDOSE LAS MANOS

Maserati MC20

Aston Martin Victor

Rolls-Royce Ghost

Ferrari Portofino M

2 DE OCTUbRE DE 2020 • RSVP 7

Page 9: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

¡Guadalajara regresa con todo!

Se casan en Querétaro. Ximena Carrete y Javier Sterling

Amigos de toda la vida se vuelven a ver...

Alicia de León

3 de octubre@lichleon

Ana Girault

3 de octubre@anagirault

Patricio Garay

4 de octubre@patricio

Santiago Cepeda

7 de octubre@cepedares

Esta semana cumplen

Por Luisa Serna

Mis queridos, si ya empiezan a viajar ¿dónde fue su primer viaje? y si no lo han hecho, ¿dónde quieren que sea?

A mí siempre me quedó claro que en mi caso sería a alguna playa mexicana y tal cual lo hice hace un mes a Mayakoba.

Esta segunda ocasión me invitaron a conocer Zadún,

una reserva de Ritz Carlton y ¿la verdad? Que gran experiencia. En primera, que emoción saber que sólo hay cuatro reservas en el mundo y que una esté en Mexico, en Los Cabos, que es un gran destino y favorito de tantos famosos.

Se les llama reservas, pues se adaptan al lugar elegido desde la decoración hasta todos los detalles que integran el espacio.

El destino tuvo contagios importantes al inicio de la pandemia, mismos que se lograron controlar rápidamente gracias al compromiso de las autoridades y de la ciudadanía. Qué importante es trabajar en conjunto, sobre todo, en estos temas.

En Zadún se siente el cuidado desde que llegas, así que el ambiente es de paz y tranquilidad; lo cual, sumado a un lugar lleno de belleza natural, lo hace único.

Me dio gusto ver turistas locales e internacionales sentirse seguros y cuidados ahí.

#ViveMéxico Zadún Reserve en Los Cabos

Hasta el próximo viernes

Por otro lado, entre las cosas positivas de la pandemia están, sin duda, los amigos. Quienes estuvieron presentes, constantes y, sobre todo, con nosotros en estos difíciles meses. Con quienes hicimos comunidad. ¡Qué alegría volverlos a ver! Tal es el caso de una muy divertida banda de amigos de “toda la vida”, quienes se reunieron después de seis meses y ya se imaginarán cómo la pasaron fueron Mike Gómez, Juano Córdova, Luis Lozada, Juan Germán Witt... Qué paz sentirnos bien y animados conforme vamos avanzando sin bajar la guardia, ¿no creen?

La boda en Querétaro fue de Ximena Carrete & Javier Sterling, quienes se casaban en mayo y debido a la pandemia la tuvieron que recorrer a septiembre.

Fue una muy linda boda íntima, sólo con familia y amigos muy cercanos, donde se observaron todas las medidas de sanidad y prevención. ¡Enhorabuena!

Otro estado que ha reaccionado muy bien y ha logrado controlar el tema del covid es Jalisco, cuya ciudad más importante: Guadalajara, va reactivándose poco a poco. Regresan las bodas y los eventos... y es que el tema de reactivar la economía es muy importante también. Se llevó a cabo Mercedes-Benz Fashion Week México y aunque sí fue presencial, se cuidó que no hubiera más de 20 invitados por desfile.

Magda Fernández, quien siempre apoya la industria y obvio la moda local, estuvo invitada a los desfiles de Alfredo Martínez y Julia y Renata, que fue en la famosa fábrica de cerámica de José Noé; al de Benito Santos, cuya colección se llama Corazón de Agave. Entre los invitados estuvieron además de Magda, María José Hernández de Mexicouture, Diana Malacara, Sofía Álvarez del Castillo y Pilar Bolaños Cacho.

Paraíso en el destino mexicano

8 RSVP • 2 dE OCTubRE dE 2020

Page 10: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Anuncio_NueveNueve_Sep2020_RSVP_OE.pdf 1 29/09/20 12:07 p.m.

2 de octubre de 2020 • RSVP 9

Page 11: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Entrevista

El director de cine David Zonana presenta su más reciente trabajo

Mano de Obra, que trata de ser un fiel retrato de una sociedad que, desde su

perspectiva, debe cambiar

El tema principal es la injusticia social y la desigualdad, sin embargo la reflexión que David Zonana quiere generar con Mano de Obra tiene que ver con lo que se puede hacer al respecto.

“Para intentar resolver un problema, primero hay que identificarlo y lo que yo intento plantear en Mano de Obra es que no solamente existe una necesidad de justicia social, sino también de ver nuestras deficiencias morales como seres humanos, para entender por qué tienden a repetirse estos ciclos, cuando el problema ya se conoce”, afirma, “a lo largo de la historia, de Latinoamérica en especial, hemos visto movimientos y revoluciones para revertir esto, sin em-bargo, los ciclos terminan por repetirse. Una vez que se llega a una solución en papel, nos damos cuenta de que los nuevos líderes terminan cometiendo los mismos atropellos que los anteriores”.

Reflejos de una verdad ignorada

Por Felipe Haro Minero

Foto

s: C

orte

sía

David Zonana, David Franco, el actor Hugo Mendoza, Eréndira Núñez y Darío Yazbek en el San Sebastián International Film Festival de 2019

10 RSVP • 2 dE oCtubrE dE 2020

Page 12: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

El primer largometraje de Zonana, producido por Michel Franco, Eréndira Núñez y Darío Yazbek, entre otros, sigue a Francisco, un albañil, que tras la muerte de su hermano durante la construcción de una lujosa casa, de-cide buscar justicia cuando se entera de que su cuñada viuda no recibirá indemnización alguna.

Las peripecias que debe pasar el protagonista, cuya vida ha estado llena de carencias, son un retrato crudo de la realidad que el cineasta ha visto a su alrededor, en la que el común denominador es la disparidad entre la clase alta y la trabajadora, y que a nadie parece importarle.

“La idea surge de vivir en Méxi-co, rodeado de toda esta opresión sistemática que existe y que vivimos en un sistema diseñado consciente o inconscientemente para que no se pueda lograr ningún tipo de cambio. La gente oprimida va a seguir igual, un albañil nunca va a poder comprarse una casa en el Pedregal, haga lo que haga, sería uno en un millón el que logre saltar de una clase social a otra”, afirma David, “el sistema no funciona y hay una necesidad de cambiarlo, por el medio que sea. Creo que cuando algo fue creado para no ser removido, se tiene que llegar a medidas extremas, a veces por dignidad humana”.

Y la intención de plantearlo por medio del cine tiene que ver con la visión que él mismo considera que debe tener el arte como herramienta para plantear problemáticas y soluciones.

“No siento necesariamente que un artista tenga la responsabilidad de ha-cer lo correcto, de buscar soluciones o señalar problemáticas, porque tampoco estamos calificados para eso. Lo que puedo hacer yo es intentar retratar lo que observo con objetividad”, detalla Zonana, “para mí los buenos artistas son los que saben cuáles son sus limitantes, no por ser artista puedes opinar de todo, pero sí puedes plasmar tu visión sobre lo que te rodea. La gente que se identifique con eso, ése es tu público y hacerlos cuestionarse, esa es nuestra función”.

Pero el filme es también una opor-tunidad para mostrar que existe un gran talento en México que vale la pena ser descubierto, pero que no encuentra oportunidades para demostrarlo. Por ejemplo, el elenco incluyó albañiles reales para darle un toque de realismo y chispa a la película.

“Son muy sensibles y talentosos, pero eso no se hubiera visto si no hubiera llegado fortuitamente la posibilidad de mostrarlo”, afirma Zonana, “como

ellos hay muchísima gente talentosa, en taxis, en construcciones o en el campo, pero no se sabe”.

Lo importante para David es que su labor también pueda ser una herra-mienta para ayudar a generar oportuni-dades. La generación de películas que no sigan los estándares establecidos permite una mayor variedad, pero hay que tomarse la libertad para explorar.

“Creo que hay un buen momento en el cine mexicano, debido a que

Me considero una persona empática y sensible. Realmente lo que pasa alrededor de mí, en términos de sufrimiento e injusticia, me afecta personalmente y no podría vivir un día de mi vida si no supiera que estoy haciendo algo honesto al respecto con las capacidades que tengo.”

hay buenos fondos y la posibilidad de hacer más películas que antes y nada más por estadística, hay más probabilidades de que sean de mejor calidad. Creo que el talento siempre ha existido, generar las condiciones para que se desarrolle es lo importante, si le damos la oportunidad a jóvenes de que se expresen, vamos a verlo”, afirma el capitalino.

Además, permitir que este tipo de cine se popularice, podría generar una mejor sociedad.

“Creo que es el único tipo de cine que sirve, el que te da experiencias que no te esperas y que te hacen pensar. Lo importante es que la gente entienda esto y tome el gusto por el arte en general

que hace cuestionar, fomenta ideas y cambio”, expresa Zonana.

La película, que ya pasó por festivales como el de Toronto, San Sebastián y de Morelia, se estrenó el 1 de octubre en México y además recibió premios Ariel a Mejor Ópera Prima y Mejor Actor para Luis Alberti. Y justamente ese éxito es lo que le puede permitir a David enviar su mensaje para que otros quizá puedan retomarlo y volverlo más grande.

“Que permita crear discusión, con-ciencia y que a partir de ahí se genere otro tipo de lucha. No es mi trinchera, pero yo comienzo esto y nunca se sabe, el universo funciona de formas misteriosas, nunca sabes qué acciones pueden tener resonancia”, concluye Zonana.

2 de octubre de 2020 • RSVP 11

Page 13: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Exposición

La fotógrafa y artista visual Jennika Kane presenta la muestra OKO dentro de Consonantia, espacio de Claudia Garciadiego dedicado al diseño y arte

Comunicar a través de imágenes y arte-objeto se ha convertido en parte importante de la labor de Jennika Kane, quien desde muy joven descubrió su pasión que la llevó a estudiar fotografía y desarrollar una carrera como artista visual en la que puede expresar su gusto por “la contemplación y la belleza”, como ha declarado.

Esas ganas de proyectar su sentir y lo que percibe del entorno se pueden apreciar en OKO, exposición que presentó en el espacio de Consonantia, ubicado en Polanco, el cual está pensado como escaparate para el diseño y el arte.

En esta ocasión, Jennika desea proyectar “el tema del espacio y tiempo en el mundo interno, la eternidad profunda a la que podemos conectar con nuestra alma en todas sus dimensiones”, a través de ocho piezas de gran formato, que responden a una mezcla de fotografía, arte objeto y escultura.

La intención de fusionar estas técnicas responden a su necesidad de expresar. “OKO es una parte del diálogo

de mi trabajo, significa ‘espacio’ en lengua Lakota. La obra en todas sus formas trata de la identidad de nuestras almas, quienes somos más allá de nuestras tradiciones, culturas y experiencias. Es un proceso, un viaje espiritual, íntimo y profundo para contemplarse a uno mismo, atravesando cada capa impuesta que opaca nuestro resplandor, nuestro verdadero ser. Decidí exponer un cuerpo de trabajo que abarque todas las facetas para llevar al espectador en un viaje multidimensional al auto descubrimiento de forma orgánica. Nuestro ser no es una forma fija; constantemente estamos evolucionando, creciendo, transformando y, asimismo, me he dado la libertad de materializar y expresar nuestras diversas profundidades”, explica.

En estas piezas se puede percibir la presencia de los caballos, que se han convertido en parte recurrente de su trabajo. “El ser equino es el lenguaje de mi obra en esta etapa, ya que para mí son animales que equilibran naturalmente su divina dualidad, la energía masculina

Captura la belleza del alma

Por Uriel TrejoFotos Sergio Bejarano

Esta pieza trata sobre el espacio infinito interior, las infinitas capas que construimos sobre el verdadero yo, nuestra alma

12 RSVP • 2 de oCtubre de 2020

Page 14: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

ARA es un ser de luz, un alma cósmica eterna desapegada de los límites de nuestro cuerpo material

Un detalle de cuarzo para acentuar la glándula pineal, una puerta cósmica al infinito cuerpo eterno del alma

La creatividad de Jennika se puede ver en todo lo que la rodea, como es el caso del tacón de su calzado

y femenina. Algo que en la experiencia humana el alma inconscientemente busca integrar”.

Las obras que conforman esta serie tienen en su base la inexistencia del tiempo, cuerpo y dimensión que Kane expresa de manera puntual partiendo de que “nuestras almas tienen mucha historia; fragmentos y ecos de muchas vidas que componen la travesía hu-mana que experimentamos, en la búsqueda externa de sentirnos completos. En los espacios de introspección es donde uno encuentra el camino de regreso a casa, la integración. Somos mucho más de lo que las fronteras de la piel puedan definir. Nuestro concepto de realidad está basado en el mundo tangible, el tiempo contado, el material, el externo. La realidad externa es sólo un coctel de percepciones proyectadas y teñidas con colores de cultura, tradiciones y experiencias, maquillando nuestra verdadera identidad. Paralelamente en otra dimensión existe la realidad del mundo interno y su diálogo, el crea-dor detrás de las percepciones responsables de nuestra experiencia de vida. La cola de caballo y el caballo son el lenguaje de la integración divina de nuestra dualidad, conectando con nuestro ser superior, por lo que decidí trabajar con fotografía a blanco y negro para comple-mentar su dualidad y conversar con el plano emocional.

“Me gusta trabajar con elementos como el cuarzo y la piedra volcánica porque han pasado por condiciones extremas durante su creación y a la vez sobrepasando la prueba del tiempo, manteniendo su pureza y su belleza. Elementos que componen el lenguaje de mi alma”, comparte.

Parte de las piezas que conforman OKO se crearon en la cuarentena, momento que para Jenikka resultó idóneo. “El espacio del silencio y la quietud son los elementos ideales para eliminar el ruido del mundo externo, abriendo las puertas al paraíso del mundo interno, el nido de la creatividad. A pesar de la tragedia mundial que vivimos, ha sido un año bellísimo con una gran oportunidad de profundizar y materializar creativamente”.

Será hasta el 15 de octubre que se pueda apreciar la obra de la fotógrafa con cita previa, la cual se puede realizar a través de sus redes sociales (@_consonantia–). Este tipo de muestras resultan muy gratificantes para Kane, quien gusta de los temas existenciales. “Seguiré en esta conversación buscando despertar en cada espectador la conexión mágica con sí mismo. Nada es forma fija, seguiré evolucionando y desarrollando proyectos que compartiré en donde mi trabajo resuene”.

Finalmente, la viajera, curiosa, sagaz, introspectiva y macrovisionaria, fotógrafa y artista plástica de formación –como se define–, no para y sigue creando. “Siempre hay proyectos que materializar cuando estás fluyendo creativamente”.

La belleza que busco es más profunda, más cercana a la materia intangible, a los sueños, a la magia... la belleza del alma.”

2 de octubre de 2020 • RSVP 13

Page 15: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Exposición

DE VISITA. Jennika viajó a la Ciudad de México para estar en la inauguración de su exposición Andrea Martínez y Jorge Canedo con Javi

María Romero y Alejandra Vargas Claudia y Andrés Garciadiego

Claudia Garciadiego fue la anfitriona en la apertura de OKO, que significa ‘espacio’ en lengua lakota, la nueva exposición de Jennika Kane

14 RSVP • 2 de octubre de 2020

Page 16: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Bertha Chávez O’Farrill

Patricio Galindo, Giuliana Favaretto y Patricio Robleda Claudia Garciadiego

En Consonantia habitarán las piezas de Jennika Kane hasta el 15 de octubre

2 de octubre de 2020 • RSVP 15

Page 17: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Exposición

La muestra Historia de Arena en la galería RGR exhibe una serie de

obras del artista Diego Pérez que fue creada para no durar

Lo efímero es el hilo conductor de la exposición con la que reabre sus puertas la galería RGR.

Titulada Historia de Arena, recopila obras del artista Diego Pérez, quien desde hace años se ha dedicado a explorar con materiales poco ortodoxos para crear esculturas que hacen hincapié en la fragilidad de la vida.

“Tenemos una idea de que somos una sociedad establecida con cierta seguridad, que tenemos una cierta solidez y yo propongo con esta muestra que todo eso es una fantasía”, afirma Pérez. “Esta exposición coincide con la reapertura del mundo cultural del país, después de la pandemia, que fue un acontecimiento que nos cimbró y nos hizo ver que todo lo que creíamos que está bien sentado, no lo está y seguimos siendo súper frágiles, como sociedad, como personas o familias”.

El artista multidisciplinario, cuya obra general-mente oscila entre la escultura, el monumento y la instalación, presentó además una de sus obras más icónicas de reciente creación, titulada Mesa infinita, la cual consiste en una serie de obras hechas con arena.

“El tema principal es la llamada de lo no perma-nente, la idea de lo efímero y la fragilidad, de que estamos construyendo un mundo sobre una base de arena, básicamente y se volvió relevante porque nos dimos cuenta que con la pandemia, nuestra vida se quedó sin sentido, se puso en pausa la economía, vamos a estar en crisis por años y se demostró nuestra fragilidad otra vez”.

Se trata de un trabajo atrevido, a decir del crea-tivo, quien ha tenido exposiciones en solitario en el

Dedicado a lo pasajeroPor Felipe Haro Minero

Cré

dito

esp

ecia

l: G

aler

ía R

GR

LIGA MOMENTOS HISTÓRICOS. La exhibición hace referencia a la época prehispánica con materiales del presente

16 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 18: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Diego Pérez

Museo de Arte Moderno y la galería Künstlerresidenz “Blumen” en Alemania.

“Es atrevido usar una escultura de arena porque le ofreces a un comprador eso, tres costales de arena, pero por eso me gusta, puedes entregarle un castillo de tres torres o cinco, según lo que quiera, entonces el coleccionista se vuelve autor también”, explica Diego, “es una escultura que puede ser vivida, transformada, es como un jardín de escultura en miniatura, puede ser lo que sea, por eso la titulé como la Mesa infinita”.

Estas obras están acompañadas por una serie de fotos de castillos de arena que hizo en un viaje familiar a la playa y que pretende hacer reflexionar a los asistentes.

“Son imágenes que si pones atención, te remiten a los templos griegos o las pirámides en México o Egipto que están en ruinas y es increíble pensar en eso, porque hago estos castillos que se deshacen y te hacen pensar en todo lo demás, en la fragilidad de todo y el paso del tiempo”.

Además, la exposición incluye ejemplos de sus colaboraciones con artesanos talladores del Estado de México, algunas de las cuales son hechas por ellos y otras son inspiraciones hechas por el artista en las que fueron empleados materiales comunes y hasta vulgares como el bloque de concreto y las piedras comunes en lugar de mármol o recinto como lo dicta la academia.

A la entrada de la sala principal de exhibición, los recibe una pieza llamada Prócer Anónimo, que asemeja a uno de los bustos que solían hacerse de héroes nacionales, pero que fue tallada por un arte-sano indigente.

Asimismo, se puede ver una escultura llamada El sabueso del Vasco, en cuyo hocico se observa un pie infantil, con el que pretende mostrar la barbarie cometida por los conquistadores, así como burlarse un poco de esta costumbre de hacer esculturas en honor a sus logros.

“Siempre me han parecido estas esculturas de santos o próceres, un poco lo que heredamos de los siglos pasados, las identidades de las naciones se construyen así, pero responden a los intereses de unos cuantos. Los ‘Benitos Juárez y los Venustianos Carranzas’, hay que irlos tirando y erigir nuestros propios monumentos”, expresa Pérez.

Ya que desde su perspectiva, el arte obtiene su relevancia del momento histórico en el que fue creado.

“El arte también tiene cierta vigencia, esos mo-numentos fueron vistos como artísticos en algún momento, algunos incluso lo fueron, otros nada más eran celebraciones de ciertos acontecimientos histó-ricos. Pero el arte que vemos en ciertos museos ya no está vivo, es de otra época y la seguimos guardando. En cuanto lo metes en una caja y lo conviertes en una monedita de oro que un día vas a intercambiar como mercancía, en ese momento funciona como otra cosa, como ahorro, pero no como arte”, opina Diego, “es entonces cuando caduca y tenemos que tirar esos monumentos y hacer nuevos. El arte que creíamos revolucionario, ahora lo tenemos en vitrinas, muerto, cuando es arte que debería estar en las calles y cercano a la gente. Cuando deja de ser una herra-mienta que sirva para enunciar las ideas actuales y de las que estamos hablando, entonces deja de estar vigente”. La muestra permanecerá disponible para visitas al público hasta el 31 de octubre, es necesario hacer cita previa.El sabueso del Vasco

Mesa infinita

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 17

Page 19: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Festejo

La reapertura de la galería de Oscar Román, durante la nueva normalidad, es un paso para restablecer su labor como promotor del arte mexicano y se da en el contexto de su 29 aniversario

Volver a impulsar la cultura

Por Felipe Haro Minero Fotos Fernando Canseco

18 RSVP • 2 de octubre de 2020

Page 20: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Oscar Román comenzó su aventura hace casi 30 años

Por fin llegó el día para Oscar Román de reabrir su galería, volver a recibir amigos y clientes, pero, sobre todo, de mostrar lo mejor del arte de México y lo hizo en el momento preciso, pues en este mes se cumplen 29 años de que todo comenzó.

La celebración no pudo tener una gran concurren-cia, como en otros años, pero no por eso fue menor, pues incluyó tres exposiciones, dos colectivas y una individual que pueden ser admiradas, con previa cita, permanentemente a partir del 23 de septiembre y hasta próximo aviso.

“Es una alegría diferente. Nuestras exposiciones de aniversario suelen ser multitudinarias, pero el poder reabrir y volver a ver amigos, aunque no en las cantidades de antes, fue muy emocionante. Hay una sensación de que la vida y las circunstancias cambiaron, que por un buen rato vamos a tener que manejarnos de otra forma, pero lo interesante es que ya hemos vuelto y podemos tener nuevamente contacto con el público que es tan importante para nosotros”, dice Román.

In my dreams es la muestra que se encuentra en la galería principal y es una recopilación de crea-ciones de los más de 40 artistas de casa, quienes se inspiraron en la interpretación de los sueños desde un enfoque surrealista. Además, en la sala Felisa Ro-mán se instaló Imaginería y una muestra individual de Gabriel Guerrero, titulada Palomas. Los asistentes a la inauguración pudieron acceder a cada una en grupos reducidos para admirarlas de forma segura.

La intención de cada una es la misma que ha tenido la galería desde su fundación, promover la enorme riqueza artística del país.

Lilia Benítez

Karem Otero y Poli Racana

Santiago Díaz

Realmente, nos sentimos muy contentos de nuestros logros porque creo que si algo ha sido un pilar desde que se abrió la galería es difundir el arte a todos los niveles.”

Oscar RománGalerista

2 de octubre de 2020 • RSVP 19

Page 21: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Festejo

Pan Eduart Betancurt y Mónica Pont

Las exposiciones que celebran el 29 aniversario de la Galería Oscar Román pueden ser visitadas, con cita previa, a partir del 23 de septiembre, de 12:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y

sábados de 11:15 a 14:30 horas

“En cierta forma he sido un gran promotor del arte nacional e internacional, pero, especialmente, del mexicano, que siempre ha sido tan valorado en tantos países, algo que vemos con ejemplos como el de Frida Kahlo, que es conocida en todo el mundo. Ahí vemos el poder de la cultura y que un artista puede tener para que la gente pueda conocer algo de nuestro país y en ese sentido, ha sido una de mis labores más fuertes”, afirma el galerista.

Al final, la mentalidad de Oscar se ha centrado en reinventarse para darle continuidad a su proyecto, ya que la vida tiene que seguir y después de todo no es la primera vez que se enfrenta a situaciones complica-das, pero siempre junto con sus hermanas Yolanda y Lucero Román, quienes han sido parte importante de la construcción de su éxito, han logrado salir adelante.

“Hemos navegado contra viento y marea, hemos pasado por momentos difíciles, varias crisis econó-micas fuertes, pero creo que la pasión y el trabajo que hemos dejado a lo que hacemos nos ha llevado a cruzar cada uno de esos retos, sin importar lo que pase, solamente concentrándonos en la labor de promover y difundir lo que más nos gusta, el arte mexicano”, asegura el promotor cultural, “sin bajar la guardia, ni quitar la energía y fuerza que nos da la pasión que tenemos por lo que hacemos y, sobre todo, aportar para construir un mundo mejor, un país más conectado con el arte y sabemos que si lo hacemos, aunque sea con un segmento de la sociedad, va a aportar para hacer crecer a todo el país”.

Y después de todo, en el preámbulo de alcanzar tres décadas de ser una vitrina global para artistas nacionales e internacionales, su único ideal que no se ha movido es el de ser un espacio abierto que ayude a compartir todo tipo de arte con todos los niveles de la sociedad.

“Siempre lo he dicho, es el alimento del espíritu y si el arte estuviera más permeado en la sociedad, tendríamos un mundo mejor”, concluye Román. Stephanie Pontes

20 RSVP • 2 de octubre de 2020

Page 22: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Lorenzo Ruiz Daniel Azuara

Ibraham e Iván AboumradGuillermo Kahlo

2 de octubre de 2020 • RSVP 21

Page 23: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Bienestar

La nueva plataforma digital de enseñanza de Marcos Jassan representa una evolución de su misión de compartir el yoga con las personas

Por Felipe Haro Minero

Uno de los resultados positivos que tuvo el encierro provocado por la pandemia para Marcos Jassan fue que lo impulsó para concretar la transformación de su centro de enseñanza de yoga.

La necesidad de mudarse al formato digital para continuar con su trabajo, lo llevó a transformarse por completo y crear la primera escuela en línea que certifica a maestros en todo México.

“El punto focal ahorita es que la plataforma digital me ayuda a elevar la calidad académica y me permite regresar a la práctica, pero con conocimiento verifi-cado”, afirma Jassan.

Desde su confinamiento en una zona rural, cons-truyó todo un espacio en el que compartirá todo el conocimiento que ha generado en más de 20 años de práctica para ayudar a que más personas se adentren en este mundo.

“Lo que logras es disfrutar del yoga de diferentes maneras, porque además es un universo súper amplio, las personas lo buscan con miles de expectativas, al-gunos para meditar, otros por obtener conocimiento, hay los que solamente quieren hacer ejercicio y otros quieren que se les quite el dolor. Lo que me encanta es que logro que algunas personas recuperen la salud y otras puedan vivir de su palabra”, añade.

El contenido de la página web marcosjassan.com incluye toda clase de cursos relacionados, desde respiración, meditación y yoga para principiantes, hasta un estudio de práctica con guías en video para quienes solamente desean ejercitarse.

“La experiencia más completa es la certificación de maestro, que la toman muchos que no necesariamente quieren dar clases, solamente buscan conocer el marco general completo del yoga”, comparte Marcos, “son 200 horas que de verdad se vuelven en un ejercicio con un compromiso enorme que incluye historia, los libros básicos, los aspectos anatómicos, energéticos y mentales, además del estilo de vida, alimentación y AL NATURAL. Desde el aislamiento, Marcos Jassan se reconecta con la esencia de su misión como maestro

Foto

s C

orte

sía

Mar

cos

Jass

an

Tiempo de transformaciones

22 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 24: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

todo el universo de posturas, así como del mecanismo para coordinar todos los conceptos, no solamente en clase, sino para tu práctica personal”.

Lo curioso es que para este propósito, su empresa pasó de ser una escuela de yoga a una productora audiovisual, encargada de producir las clases en video, los podcasts y el contenido para redes sociales que incluye consejos para vida saludable, cocina vegana y dinámicas con público.

“Mi escuela era conocida por ser muy detallada académicamente, pero ya era hora de tener todo en un solo lugar. Sí me gusta la experiencia en vivo, pero es más fácil hablar a personas que ya entienden de los conceptos básicos. Yo quería hacer algo que incluso fuera mejor que en presencial”, destaca.

Los usuarios tienen ahora la posibilidad de tomar las clases en su propio tiempo y a su ritmo, forman equipos de trabajo, participan en sesiones de acompañamiento en vivo para supervisar su avance y solamente hasta que cumplen toda una serie de requisitos y pasaron exámenes, llegan a la clase en vivo.

“Es absolutamente otro el nivel, mejoró la calidad de mis alumnos y de la experiencia de aprendizaje”, considera el yogui, “la promesa es mucho más grande, hay gente que me clasifica junto con plataformas de fitness y la verdad es que no es comparable, porque yo estoy curando a personas y ayudándolas a tener otro refinamiento también emocional y otra serie de metas espirituales”.

Y todo esto nació como respuesta al problema planteado por la cuarentena que obligó a parar de tajo y encontrar alternativas a la vida como se conocía antes de la pandemia.

“Siento que la cuarentena ha sido una oportunidad

fantástica para el desapego, soltar y a partir de ahí evolucionar. Es momento para reflexionar y saber exactamente qué quiere cada quien y rediseñar a dónde queremos ir”, expresa Jassan y añade, “el re-sultado natural de un encierro es la transformación, ya mi cabeza no está concentrada en la pandemia, sino en lo que va a pasar dentro de tres años y con esta experiencia digital me abro a todo el mercado de habla hispana, estoy grabando algunas cosas en inglés y la idea es que quienes hagan su certificación en la primera mitad del año, se vean en algún destino turístico del mundo para una sesión”.

Después de todo, el confinamiento es una práctica común entre los yoguis desde tiempos ancestrales que permite renacer y renovarse.

“Para mí fue como un retiro y lo que pasa en una primera etapa es que hay una limpieza, en la segunda hay un descanso y en la tercera empieza a construirse una energía que puede convertirse en una visión que a su vez puede generar una nueva realidad, de eso se trata un retiro de meditación”, dice Marcos, “yo ya no quiero regresar al pasado, quiero generar una realidad completamente nueva”.

Siento que la cuarentena ha sido una oportunidad fantástica para el desapego, soltar y a partir de ahí evolucionar.”

Marcos Jassan

ACTUALMENTE MARCOS COMPARTE

CONTENIDO DE ESTILO DE VIDA Y ALGUNOS CURSOS BÁSICOS, LA

CERTIFICACIÓN ESTARÁ DISPONIBLE A

PARTIR DE 2021

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 23

Page 25: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Moda

La firma italiana presenta su propuesta Women’s and Men’s Spring-Summer 2021 , durante un desfile realizado en el marco de Milán Fashion Week

La primavera de FendiDe la Redacción

INSPIRACIÓN ITALIANA. El artista visual Nico Vascellari captó a la familia Fendi en el interior de su casa Fotos: Cortesía Fendi

24 RSVP • 2 de oCtubre de 2020

Page 26: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Anna FendiLeonetta Luciano Fendi

Delfina Delettrez Fendi y Leonetta Luciano Fendi Giulio Delettrez Fendi

Con la presencia de Silvia Venturini Fendi se realizó un desfile en el que se mostraron las tendencias de la marca para la próxima temporada primavera/verano 2021, arrancando así las actividades de Milán Fashion Week.

La diseñadora estuvo acompañada por su madre, Anna Fendi, y sus hijas, Delfina Delettrez y Leonetta Luciano Fendi, quienes acudieron para apoyar y celebrar lo que promete ser una exitosa colección.

MOSAICO DE RECUERDOSLas convivencias familiares y los paisajes atrapados en los recuerdos de la diseñadora dieron forma a prendas masculinas y femeninas que se centran en la tradición, con telas como satén que se sobreponen para crear capas y juegos de luz y sombra, a través de los estampados. Prendas oversize, de punto, capas y túnicas con prints florales invitan a disfrutar la vida en casa, como resultado de una introspección realizada por su creadora.

A la par, los asistentes apreciaron las colecciones de accesorios y hogar, las cuales cuentan con cestas de PVC reciclado, totes con estructura de celosía elástica, equipaje de lona y diferentes objetos útiles para la vida diaria, realizados con la calidad de la casa italiana.

Mención aparte merece el proyecto Baguette, que se elaboró en conjunto con artesanos locales en toda Italia, para enaltecer su trabajo a través de una baguette hecha en encaje con la técnica de las monjas benedic-tinas del siglo XV.

Para el lanzamiento, el artista Nico Vascellari captó a la dinastía Fendi en el interior de la casa familiar, vistiendo las prendas de la nueva colección.

2 de octubre de 2020 • RSVP 25

Page 27: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Moda

TRADICIÓN FAMILIAR. Anna Fendi estuvo presente

Nico VascellariAdèle ExarchopoulosPaul Mescal

Delfina Delettrez Fendi y Leonetta Luciano Fendi

Entre los invitados al desfile estuvieron Kim Jones, nuevo director artístico para las colecciones femeninas; Rita Ora, los actores Paul Mescal, Adèle Exarchopoulos, Lisa Vicari y Sharon Alexie, así como los músicos Bakar y Fai Khadra, entre otros amigos de la marca

26 RSVP • 2 dE OctuBRE dE 2020

Page 28: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Sharon Alexie

Niki Wu JieKim Jones y Rita Ora

Lisa Vicari

Caroline Daur

Sara Sbaffi y Giulio Cesare Delettrez Fendi

2 de octubre de 2020 • RSVP 27

Page 29: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Moda

El diseñador Roberto Verino presenta la colección Racionalismo

orgánico, que busca conciliar la tradición con la modernidad

“Habitamos en momentos de cambio, momentos que nos piden repensar nuestro presente, evaluar nuestro estilo de vida y proponer nuevas formas de construir un futuro más humano”, a partir de esta reflexión el diseñador Roberto Verino desarrolló la colección otoño/invierno Racionalismo orgánico, la cual para él es una analogía a la arquitectura de Frank Lloyd Wright, de la década de los años treinta. “Una arquitectura capaz de captar la armonía entre el hábitat humano y el

Revalorar el oficioDe la Redacción

COMPROMISO TOTAL. El diseñador Roberto Verino, al centro Fotos: Cortesía Roberto Verino

28 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 30: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

mundo natural, de defender el respeto por el medio, el predominio de lo útil sobre lo superfluo y la fuerza de los materiales como elemento para comunicar emociones. Un estilo renovador que supo captar en los nuevos vientos una forma más serena de entender la belleza”, compartió Verino.

LA PROPUESTAMateriales y texturas orgánicas dieron forma a pren-das que a través de juegos ópticos dan movimiento a cada paso. En tonos terracota, gris y ébano que encuentran su balance con el blanco, cada pieza (trajes de chaqueta con aire masculino, pantalones palazzo o faldas plisadas por debajo de la rodilla y blusas estilo Oxford de popelín) fue confeccionada con tejidos natutrales, para reforzar el mensaje de reivindicación del diseñador.

La presentación se realizó durante Madrid es Moda, la cual se llevó a cabo en la ciudad española, con el objetivo de proteger, evolucionar y revalorizar el oficio en beneficio de la industria, por medio de propuestas slow fashion.

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 29

Page 31: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Moda

Cada temporada es un desafío, una oportunidad de ser más eco-eficiente, así lo piensa Christophe Blondin-Pechabrier, diseñador creativo de la marca Daniel Hechter Paris, quien propone prendas versátiles y cómodas para un presente y futuro más responsable

Cuando el máximo protocolo era indispensable para expresar elegancia en la ciudad, Daniel Hechter quiso hacer una nueva declaración, en 1962, y puso en prác-tica su idea de que la moda es un evento cotidiano, por lo cual presentó creaciones combinables con un estilo personalizado, una relajada sensación para las pasarelas parisinas.

El diseñador francés dio forma al estilo de una época, releyó la moda para refrescar el espíritu savoir vivre. Al continuar su legado, Christophe Blondin-Pechabrier es el diseñador creativo de la marca Daniel Hechter Paris, quien asegura: “La inspiración está en el aire y la inteligencia es la capacidad de adaptarse al cambio”.

Hoy más que nunca, la gente de las grandes urbes necesita prendas versátiles que hagan la vida más fácil. Por eso, bajo un concepto atemporal, desarrollan pro-ductos adaptados a diferentes ocasiones de la semana.

“Nuestra voluntad es desdramatizar la ropa formal y convertirla en una tendencia relajada. El uso de un traje se puede personalizar con camisa de vestir, corbata y zapatos de ciudad, pero también combina con una camiseta y zapatillas deportivas. Al asumir que cada producto es versátil y depende de la forma en que lo complementes, entonces, ¡dejarás que el atuendo hable por ti!”

Si bien la industria de la moda es necesaria para todos, también es una de las más contaminantes para el planeta. Es por eso que Daniel Hechter Paris decidió hacer su moda más circular e iniciaron su eco-mu-tación. “Ya no basta con afirmar que estás haciendo productos sostenibles, paso a paso queremos trabajar en el blockchain (fabricación, distribución y procesos que reduzcan la huella de carbono)”.

La eco-eficiencia es una realidad, por ejemplo, hoy es posible fabricar un pantalón de mezclilla de

Por Arturo Emilio Escobar

Foto

s: C

orte

sía

Dan

iel H

echt

er P

aris

MÁXIMO CONFORT Y SASTRERÍA. Trajes personalizados para la colección otoño-invierno

Relajación parisina: elegancia sustentable30 RSVP • 2 De oCtubre De 2020

Page 32: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Amo la moda mexicana, ¡es fresca y colorida! Aunque Francia está lejos de México, ambos somos ‘latinos’, disfrutamos de la vida optimista, cálida y sexy.”

Christophe Blondin-Pechabrier

El diseñador Christophe Blondin-Pechabrier

cinco bolsillos con sólo un litro de agua, en lugar de consumir 70, como regularmente sucedía y eso es un gran avance que nos motiva.

“Necesitamos cambiar el proceso de transformación de las fibras naturales en sintéticas como la viscosa, el lyocell o el tencel. Además, en la economía circular también tomamos en cuenta aspectos sociales, ¡el desafío es enorme y no podemos lograrlo en sólo una colección! Por eso, desde hace tres temporadas empezamos a trabajar con fibras recicladas, la tarea es dura, pero inevitable”, revela Blondin-Pechabrier.

Bajo ese sistema utilizan fibras recicladas para prendas de punto, botellas de plástico para manu-facturar abrigos y algodón orgánico para su mezclilla. “Somos optimistas, usamos colores brillantes y siempre miramos hacia adelante, por lo cual haremos todo lo posible para que nuestra moda sea más respetuosa

con las personas con las que trabajamos y el medio ambiente, lo verán con el hashtag: #hechtertogether”.

¿La industria de la moda necesita evolucionar? Por supuesto, acierta Christophe, porque nada es estático y más ahora que “todo ha cambiado por culpa del covid, incluso los rituales institucionales de la moda: las ferias de telas y los desfiles ya son virtuales.

“Nuestra oferta de productos debe adaptarse al trabajo en casa y al deporte indoor. Aunque las empresas de moda siempre seguimos una lógica de crecimiento, tenemos que ser razonables. Esta crisis también aceleró el consumo online dando un acceso más rápido y fácil, pero la distribución virtual también tendrá que volverse más eco-responsable, por lo que el cliente también debe readaptarse”.

Las colecciones de Daniel Hechter Paris son cálidas, confortables e irradian elegancia, sin forzadas imposi-ciones de estilo, por eso se adaptan con la imagen de los hombres mexicanos. Además, la tendencia global en colecciones urbanas “definitivamente se basa en relajadas prendas de uso diario, en la versatilidad, y es justo lo que ofrecemos”.

Para la temporada otoño-invierno 2020 han abierto un nuevo segmento basado en tecnologías portátiles inteligentes. Entre sus nuevos conceptos han diseñado un traje lavable a máquina, chaquetas y pantalones antiarrugas, así como ropa que estabiliza la temperatura corporal en 37.5 grados.

“Rendimiento, elegancia y comodidad son nues-tras palabras clave para la próxima colección, es por eso que una suave construcción en los hombros te permite usar un saco como si trajeras un cárdigan, entre otras bondades”, continua el diseñador. “El traje Daniel Hechter DH-20 sigue siendo mi favorito para el otoño, se puede doblar en una maleta sin que se arrugue, lo lavas a máquina sin necesidad de plancharlo y se estira ligeramente”.

Daniel Hechter es una sólida marca presente en 66 países, a través de 800 tiendas y cerca de tres mil puntos de venta, pero no sólo diseñan prendas ready-to-wear para hombre y mujer, también fabrican accesorios de piel, gafas, instrumentos de escritura y productos para el hogar como sofás, alfombras y papel tapiz, pues su desafío es seguir construyendo un estilo de vida sustentable.

2 de octubre de 2020 • RSVP 31

Page 33: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Destinos

Por medio de una travesía que suma arte, cultura y tradición, Maximiliano Villegas muestra las riquezas de Chiapas, su lugar actual de residencia, a la chef Ana Matorell

“En Chiapas existen 12 lenguas que se hablan en cerca de 480 municipios. En todos se realiza un oficio o téc-nica distinta, así que en cada uno se guarda un secreto”, asegura Maximiliano Villegas, quien se adentró a este estado de la República de una forma sorpresiva.

“Lo descubrí hace 12 años de una manera muy interesante, pero a la vez triste, porque estaba en una cena con varios amigos, la gran mayoría eran extran-jeros, y todos hablaban de las maravillas de Chiapas, las costumbres y el arte. Siendo mexicano, no tenía ni idea, sabía cuál era la capital y dónde estaba ubicado, no más, así que al día siguiente compré un boleto y decidí descubrir el Estado. Me fui alrededor de 12 días con mi papá, hicimos un road trip de aventón, en taxi y camión. Me enamoré”, recuerda de la aventura que emprendió.

Al pasar los años, y tras conocer la hospitalidad y calidad de servicio del hotel Bo, este sitio se convirtió en un lugar muy especial. “Hace ocho años, cuando fue la apertura del hotel Bo, yo ya estaba con María y fuimos como invitados especiales, volví a conectar con la maravilla que viví cinco años atrás, y a partir de ahí se convirtió en nuestro rincón secreto. Cada vez que queríamos desconectarnos nos veníamos a San Cristóbal de Las Casas, que no es un pueblito en el que estás tres días, es un estado que a diario te sorprende”, asegura Maximiliano, quien tiempo después realizó ahí mismo su boda, ya que “decidimos presentarle a nuestra familia y amigos nuestro destino favorito y mostrarles por qué nos había enamorado tanto”.

En ese momento, como cuando festejó su reciente

Por Jessica Pacheco

CÓMPLICES. La chef Ana Matorell y Maximiliano VillegasLa milpa es base de la alimentación en la región

La artesanía de Amatenango del Valle

Secretos por descubrir

Foto

s: C

orte

sía

hote

l Bo

32 RSVP • 2 de oCtuBre de 2020

Page 34: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Chiapas toca fibras muy sensibles del ser humano, porque te encuentras con diferentes situaciones en distintos momentos que se convierten en fotografías para la memoria.”

Maximiliano Villegas

Catedral de San Cristóbal de Las Casas

Cañón del Sumidero

San Juan Chamula

2 de octubre de 2020 • RSVP 33

Page 35: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Destinos

cumpleaños, en marzo, no se imaginó que sería su lugar de residencia, gracias a la invitación de Carlos y Fernando Gutiérrez, propietarios de Grupo Bo, para incorporarse al equipo.

“Lo hice buscando calidad de vida para mis hijos y mi mujer. Por nuestros trabajos, yo como conductor y María como actriz, es muy fácil ir y venir, la gente piensa que estamos muy lejos, pero estamos a una hora y 20 minutos en avión, y de Tuxtla a San Cristó-bal es una hora en carretera”, explica mientras hace un recorrido por los diferentes atractivos naturales y culturales que lo hicieron tomar la decisión.

“En ese camino está Chiapa de Corzo, donde se encuentra el Cañón del Sumidero, una de las maravillas más extraordinarias de México, así que decidimos comenzar una nueva historia en Chiapas, además me sumé a un grupo que es extraordinario por cómo trabajan, dos hermanos chiapanecos amantes del Estado y que siempre están buscando dar a conocer las bellezas de cada rincón”, dice el ahora director de comunicaciones del grupo.

SUEÑO AZULEl hotel Bo es un espacio ubicado en San Cristóbal de Las Casas, definido por una atmósfera refinada en sus ambientes, donde se combinan el legado ar-tesanal, la cultura y gastronomía chiapanecas, para ofrecer un poco de la riqueza del Estado a través de distintos estímulos. Un sitio “con mucha historia, que buscó rescatar costumbres, tradiciones y trabajos de la región, de la mano de una arquitectura sofisticada, es ese lugar que cuando cruzas la puerta azul descubres desde las telas, los productos y las técnicas ancestra-les, brindamos una experiencia sofisticada con las costumbres de la zona”, enfatiza Maximiliano, quien abunda sobre la importancia de no sólo construir un sitio en el que se vivan tres días de descanso, sino que trabajan para que sus visitantes se lleven lo más posible en su estadía.

“Estamos comenzando a generar experiencias a través de las cuales la gente descubra Chiapas, vamos a lanzar una nueva plataforma llamada Ab Travesías (ab significa ‘tu camino’ en tzotzil, la principal lengua de los Altos de Chiapas) para crear eso, tu camino alrededor del Estado, porque existen tantos climas en la región que hay desde ranchos de papaya en Chiapa de Corzo hasta cafetales en el Soconusco, es interminable”.

Dentro de esos proyectos está el invitar a reco-nocidos chefs nacionales para que vivan la región, no sólo desde la parte gastronómica sino en todos sus ámbitos, y a su vez permeen lo experimentado a sus círculos cercanos, “pues todo lo que buscó el hotel Bo, y más con esta nueva normalidad, es crear experiencias que trasciendan, no sólo para quien la vive en el hotel, sino en todo el Estado, así que pen-sando en el festejo del mes patrio, organizamos una comida e invitamos a cocinar a la chef Ana Matorell, que es una buena amiga de hace tiempo, una mujer que admiro por lo que ha logrado y aprecio”.

La sofisticada arquitectura del hotel Bo Artesanía y arte se mezclan en sus espacios

Los rincones del hotel invitan a conectar con la naturaleza

34 RSVP • 2 de octubre de 2020

Page 36: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

CON LAS GANAS DE VOLVERAna Matorell, chef que ha llevado al mundo la cocina nacional, no dudó en ser parte de esta celebración. Hizo maletas y comenzó una travesía por zonas que eran desconocidas para ella. “Fue sorprendente, porque Chiapas era un estado que sólo había visto de manera virtual y tuve un viaje de los que más me han sorprendido, tanto por su gente, artesanía y telares como sus campos, sin contar que desde que llegas sólo ves gente sonriendo”, comparte.

Ella recorrió diferentes puntos de interés, pero hubo algunos que se quedaron en su memoria, como la visita a la iglesia de San Juan Chamula, el cual fue “uno de estos lugares en los que sientes una vibra muy fuerte y

muy grande. Hay quien al entrar a la iglesia no puede con la energía, pero para mí fue un claro ejemplo del mestizaje, pues por un lado tienes a la Virgen y por el otro los ritos en los que prenden velas y toman posh (fermento de piloncillo y maíz). Ver cómo han logrado mantener sus creencias a lo largo del tiempo y a pesar de la evolución, fue increíble”, recuerda.

Otro de los sitios que la marcó fue Zinacantán, donde conoció a doña Juana, una de las artesanas más emblemáticas, quien recibe a los turistas en su casa, que hace las veces de taller, en el que se escucha constantemente el movimiento del telar de cintura. “Abre su casa y está llena de textiles, los cuales quizá tardan nueve meses en realizar, que después

Iglesia de San Juan Chamula Telar de cintura en Zinacantán

Ana Matorell en la cocina de doña Juana, en Zinacantán

del precio en lo que te los venden, entiendes que a los artesanos no se les regatea, porque es algo en lo que invierten mucho tiempo. Lo vistes con orgullo y cuando lo portas sintiendo el trabajo de las manos mexicanas y las raíces de lo que somos, lo puedes llegar a manifestar en una foto”, comparte, y confirma por qué ella tomó como un mandato vestir siempre filipinas con bordados artesanales.

Ahí mismo, doña Juana “nos pasó a su cocina, que es increíble porque tiene un comal enorme. Realmente ha sido una de las experiencias más gra-tificantes que he tenido en mi vida, puedo decir que ningún restaurante se compara con el poder estar en contacto con un maíz nixtamalizado, que se siembra, se cosecha y se trabaja por manos mexicanas, el que te pongan en ollas frijol, salsa y pepita de calabaza, algo tan sencillo que cuando lo pruebas te llena tanto y te cubre de ese amor por México”.

Paso a paso, encontró motivos más que necesarios para regresar, los cuales aumentaron el arraigo que tiene por sus raíces. “Llegas y ves el arte convertido en textiles, después pasas a un comal con sillitas de madera y comes la comida más representativa que has comido en tu vida. De ahí vas a San Cristóbal de Las Casas, donde todo es perfecto, estás viendo un Pueblo Mágico lleno de colores. Al final te habla de que encuentras todo, tiene mucho que ofrecer, mucho que gritar, es un estado que no hemos descubierto”, expresa con el interés que desea se genere en los mexicanos, aún más en una época en la que se tiene la oportunidad y necesidad de viajar localmente.

“Este gran Estado está urgido por gritarle al mundo lo que tiene, tanto en su gastronomía, que es sencilla, pero que tiene unos campos llenos de maíz, de cacao, de café, que por cierto, nunca había tomado tan buen café. Además, existe un lugar como el hotel Bo, que está haciendo cosas diferentes y le está enseñando al mundo lo que tenemos, porque plasman lo que es Chiapas de una manera muy elegante para recibir tanto al turismo mexicano como extranjero, ofreciéndole una gran gastronomía y, sobre todo, la posibilidad de conocer la región a través de ellos”, cuenta Ana.

2 de octubre de 2020 • RSVP 35

Page 37: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Destinos

FESTÍN MEXICANOAna la conoció y con un gran pretexto, preparar un menú con el que se saboreara la cultura de México, en las mesas de ese refugio chiapaneco que está lleno de cosas por compartir, de las cuales, gastronómicamente hablando, Ana se queda con tres: “Sin duda el posh, porque es una bebida magnífica a la que le tenemos miedo y respeto, yo nunca la había probado, pero es un aguardiente súper rico. Tienen unos campos llenos de chipilín, que es un quelite un poco amargo, pero la sopa es algo mágico, y el pozol, una bebida de maíz y cacao. Esos tres productos son básicos para conocer Chiapas, aunque tiene muchos más”, concluye la chef con el deseo de volver pronto.

Y eso sucederá, según Maximiliano, a quienes decidan darse la oportunidad de enamorarse de las experiencias que se pueden tener en un estado plagado de naturaleza, ríos, lagunas y de gente que te hace sentir en casa.

“Mucha gente pensaría que soy de ciudad, y sí soy muy citadino, amante de la Ciudad de México, pero en mi lado más personal el bosque y el poder darle a mis hijos la libertad de correr, de descubrir, de tener a cinco minutos un cerro lleno de pinos era mi prioridad. Además tengo a mi lado a una mujer que siempre me ha apoyado, siempre ha estado impulsándome para no estar en mi zona de confort, y salió esta oportuni-dad en mi cumpleaños, que celebré en el hotel Bo y fue el último viaje que hice antes de la pandemia. En ese momento no pasó por mi cabeza que tres meses después estaría viviendo acá, pero también hay que soltar, de pronto nos agarramos a que la vida tiene que ser de una manera y que mi plan de vida era ése, pero te das cuenta que tenías cosas maravillosas a tu lado o en frente y no las querías ver. Aprendí, solté y María, que siempre me ha apoyado, me dijo: a dónde vayas, vamos”, finaliza.

Roy Azar y Shane Brookman

Juan Carlos Prada, Ana Martorell y Víctor Olivera

Carlos y Fernando Gutiérrez

El que te pongan en ollas frijol, salsa y pepita de calabaza, algo tan sencillo que cuando lo pruebas te llena tanto y te llena de ese amor por México.”

Ana MatorellChef

36 RSVP • 2 de oCtubre de 2020

Page 38: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

El menú

Ana Matorell ofreció una comida en el hotel Bo, para celebrar el mes patrio. “Comencé con unos tacos, porque venimos y somos maíz, además la tortilla siempre ha sido la cuchara prehispánica; todo fue cocinado en barro y queríamos hacer una parada por alguno de los estados de México. Nos fuimos a Ensenada con los tacos Rosarito, a Taxco con el mole rosa, visitamos la milpa con el mole de quelites, que es lo que crece alrededor de la parcela; llegamos a Acapulco con el pescado a la talla, pasamos por Veracruz con el mole de Xico y terminamos con un mole dulce de autor que yo hago y sirvo con tortilla tatemada cubierta de chocolate, porque al final es una salsa que se hace para apapachar a la persona que está comiendo”.

María de la Fuente y Maximiliano Villegas Guillermo Díaz de Sandi y Guadalupe Niembro

La comida se realizó en el restaurante del hotel Bo, en San Cristóbal de Las Casas

2 de octubre de 2020 • RSVP 37

Page 39: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

38 RSVP • 2 de octubre de 2020

Page 40: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

2 de octubre de 2020 • RSVP 39

Page 41: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

EL DISEÑO FORTALECEN NACIONAL

TEMA DE

PORTADA

Page 42: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

INTEGRANTES DE LA PLATAFORMA MÉXICO TERRITORIO CREATIVO, DISEÑADORES Y ARQUITECTOS PRESENTAN LA DECIMOSEGUNDA EDICIÓN DE DESIGN WEEK MÉXICO 2020-21, QUE AHORA TENDRÁ UNA PROGRAMACIÓN HÍBRIDA Y NUEVAS ALTERNATIVAS PARA DESCUBRIR QUÉ SE PRODUCE EN EL PAÍS PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA CREATIVA

EL DISEÑO NACIONAL

Page 43: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Bajo el lema: El diseño es la respuesta, del próximo miércoles 7 al 31 de octubre se realizarán diversas exposiciones, experiencias y actividades del programa tradicional de Design Week México (DWM) 2020-21, que ahora presenta nuevas iniciativas que se ajustan a los retos que enfrentamos por la covid-19.

“Design Week México es una plataforma que promueve y contribuye a la escena del diseño. Cada año, a través de su programación, propicia el análisis y la reflexión en torno a retos locales con relevancia global desde la perspectiva del diseño. Ahora, en este formato de la nueva realidad me siento muy contento de escuchar la calidez con la que todos hablan del proyecto, por eso seguimos adelante”, dijo Emilio Cabrero, director de México Territorio

Por Arturo Emilio Escobar Fotos Fernando Canseco

Emilio Cabrero, Andrea Cesarman y Marco Coello, fundadores de Design Week México, también dirigen el despacho C. Cúbica Arquitectos

Creativo (MXTC), quien junto a Andrea Cesarman, Marco Coello y Jaime Hernández formaron esta organización no gubernamental sin fines de lucro, que reúne y promueve la producción creativa a través de una red local e internacional.

Desde hace 12 años, el principal objetivo de MXTC es impulsar el trabajo de creadores contem-poráneos y su intersección con diferentes disciplinas entre arquitectos, diseñadores, artistas y artesanos, celebrando todas las facetas del proceso creativo.

“Estos meses fueron muy complejos, sobre todo porque no queremos ser insensibles a lo que hoy estamos viviendo, reconocemos a la gente que ha perdido la vida en esta pandemia, pero también tene-mos que salir adelante, juntarnos y ver la manera de encontrar los caminos para regresar y activarnos de una manera correcta”, compartió Andrea Cesarman, cofundadora de Design Week México.

Vamos a cumplir con los protocolos de salud para que todos puedan vivir esta experiencia. Queremos reactivar la economía creativa, estar juntos como comunidad y promover el diseño mexicano y la creatividad, que es lo que más nos importa.”

Emilio Cabrero

42 RSVP • 2 de octubre de 2020

Page 44: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

María Laura Medina de Salinas

En su agenda de actividades —que puedes con-sultar en designweekmexico.com— los programas presenciales atenderán estrictas medidas sanitarias. Se operará conforme al sistema del semáforo de la secretaría de Salud de la CDMX, que dicta los protocolos en materia de higiene y aforo. Además, algunos de sus eventos se transformarán en plataformas virtuales.

“Es increíble que contra este cierre impuesto por la covid salgan a relucir las ganas y la creatividad para reinventarnos y ver cómo ¡sí se puede! Cada día falta menos para volver a tomar el rumbo en nuestras manos, ya que la vida siempre está llena de riesgos, hay que tomar con determinación las decisiones per-sonales necesarias para no dejar de vivir todo lo que nos ofrece la vida, con sus experiencias vivenciales, sus sabores y sinsabores. Es notable el empuje con el que toda esta comunidad estamos tratando de no morir, y si sucede moriremos en el intento”, expresó María Laura Medina de Salinas, presidenta del Consejo DWM y MXTC.

Platicando con la comunidad creativa y las personas interesadas en el diseño vimos que había una gran necesidad de salir, de vernos y reconectar, de decir: estamos vivos, echándole ganas. A pesar de no tener apoyos de patrocinios, decidimos hacer el evento.”

Andrea Cesarman

En esta aventura que reúne a una gran familia: el gremio del diseño, estoy muy orgullosa de apoyar esta iniciativa desde mi trinchera. El diseño es parte importantísima de mi vida, es un motor que me mueve y me llena de adrenalina y satisfacción.”

María Laura Medina de Salinas

2 de octubre de 2020 • RSVP 43

Page 45: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Corniza_Der

La paisajista Fernanda Rionda participa en Design House con su firma Jardín Sustentable

Esta edición, en la que participarán Estados Unidos de América y Oaxaca de Juárez como país y Estado invitados de honor, respectivamente, tendrá como particularidad la extensión de algunas de sus activi-dades hasta el verano de 2021.

“Es un honor haber sido seleccionado como país invitado de Design Week México 2020-2021. En esta ocasión se reunirán los principales actores y profesionales de Estados Unidos y México manifes-tando que el diseño puede ser un agente de cambio positivo y sostenible en nuestras sociedades”, subrayó Christopher Landau, embajador de EU en México. “El diseño mexicano ha influenciado mucho a mi país a través de los años y viceversa. Sin duda, el diseño es una expresión fundamental de la creatividad del ser humano, cuyas nuevas ideas construirán un mejor futuro para todos”.

OCTUBRE, MES DEL DISEÑO La programación fue estructurada en una versión híbrida donde podrás visitar algunas muestras físicamente: Design House (bajo previa cita), Visión y Tradición e Inédito. Asimismo, desarrollaron recorridos virtuales por las exhibiciones a través de un levantamiento de 360 grados. Ruta del Diseño contará con una guía digital y las plataformas de Diseño Contenido y Expo DW migrarán a la compra en línea en Design Market.

“Queremos hacer énfasis que Design Week no sólo es Design House, aunque sabemos que es uno de los proyectos favoritos de la gente. Este año replanteamos la iniciativa al aliarnos con Público Coworking para crear una muestra de interiorismo donde participan 77 despachos, la cual se realizará en Prado Norte 225, Lomas-Virreyes”, revela Emilio.

“Por primera vez invitamos a dos curadoras inter-nacionales, Odile Hainaut y Claire Pijoulat, cofunda-doras de WantedDesign NY (2011). Ellas construirán un puente entre diseñadores y estudiantes universitarios estadunidenses y mexicanos”.

En colaboración con Claudia López Duplan haremos una pequeña instalación vegetal en interiores para Design House, donde usaremos plantas silvestres y nativas mexicanas, a través de mi vivero en Xochimilco que se llama Garden Lab. Los espacios íntimos necesitan tener plantas para ofrecer un respiro ante el estrés que estamos viviendo.”

Fernanda Rionda

Participaremos en Design House de la mano de la revista Ambientes, en MAAD Arquitectos diseñamos un espacio orgánico que habla del espíritu editorial con terciopelos, toques dorados, rosas y azules, un recuerdo de los años 50 traído al 2020.”

Mariano Aguirre

El arquitecto Mariano Aguirre

44 RSVP • 2 de octubre de 2020

Page 46: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Raúl De la Cerda propone espacios vivenciales con un artístico interiorismo

Otra novedad es la exhibición de las piezas re-sultado de la iniciativa Ensamble Artesano (apoyada por Fundación Haciendas del Mundo Maya, Taller Maya, Caralarga y DWM), la cual busca hacer frente a la incertidumbre detonada por la contingencia sa-nitaria a través de la colaboración, la innovación y la celebración de técnicas artesanales que sobreviven gracias a las comunidades que las trabajan.

“Andrea y Marco trabajaron el proyecto Ensamble Artesano, donde se realizó una compra anticipada para las comunidades artesanales, con lo cual obten-drán recursos y seguirán produciendo piezas hechas a mano que puedes adquirir en Design Market, una tienda virtual donde se venderán los productos de todos los participantes, cuya misión es impulsar a los creadores mexicanos”.

Design Week 2020-21 también retoma la con-vocatoria Utopía, una propuesta que convoca a

arquitectos, urbanistas, paisajistas, diseñadores y equipos creativos multidisciplinarios a participar con proyectos enfocados a mejorar el entorno y la calidad de vida en nuestras ciudades.

Como un ejercicio arquitectónico pensado para proponer ideas y reflexionar, el Pabellón DWM, ubicado en la explanada de Espacio CDMX, fue diseñado por la arquitecta Lucila Aguilar. Inspirada en el espíritu de la naturaleza, su obra se titula Yoo (casa en zapoteco) y será construida con materiales ecológicos como el bambú y el henequén.

ALIANZAS PARA CRECER De acuerdo con Sergio Vela, director de Arte & Cultura Grupo Salinas, es una enorme satisfacción respaldar en la medida de sus posibilidades las iniciativas de Design Week México, pues desean fortalecer lo que se ha logrado a lo largo de 12 años: un auténtico

movimiento de programación y cultura donde el diseño ocupa un lugar central.

“Contra viento y marea, contra todo tipo de tempestades, este proyecto persiste, se reinventa, adquiere nuevos visos y se exploran formas distintas de conectar con la gente. El diseño está presente en todas las condiciones de la vida y necesitamos aprender a manejar las circunstancias que se nos presentan, aunque sean tan complejas como la pandemia que resultó absolutamente inesperada”, advierte Sergio.

Esta iniciativa, continúa Vela, no sería posible sin un motor que está detrás impulsando cada uno de sus pasos: María Laura Medina de Salinas, “una mujer especialmente sensible a los aspectos de dise-ño y experta en interiorismo, quien ha sido un gran respaldo para este proyecto”. En particular, hay tres programas en los que participan de una manera más enfática: Visión y Tradición, que vincula las industrias creativas con la herencia artesanal; el Pabellón Design Week México, que proyectará la arquitecta Lucila Aguilar, y, finalmente, Inédito, una exposición con trabajos de cien estudios profesionales del país y la participación de ocho universidades, demostrando así que el diseño es la respuesta.

“En México hay muchísimo potencial para el diseño, destilamos talento, muchos de los mexicanos son muy creativos y siempre nos hemos distinguido por eso. Apostar por nuestro país, por nuestros creativos es lo que procede, pues serán un gran generador económico, produciendo una derrama que beneficie al país y salga al mundo”, concluye María Laura.

En estos tiempos es momento de hacer proyectos que marquen el rumbo del diseño, hacia dónde va la tendencia en interiorismo. Me siento afortunado de ser parte de esta familia, de Design House, donde todos damos lo mejor de sí para crear espacios que sorprendan a la gente.”

Raúl De la Cerda

Lo que nos distingue al gremio creativo es la manera de reinventarnos, por eso en esta edición habrá propuestas actuales, un discurso muy interesante de cómo enfrentar la pandemia. La respuesta de la comunidad ha sido impresionante, Design Week México es un proyecto que ha crecido a través de la colaboración y cooperación. Tenemos que salir adelante.”

Marco Coello

2 de octubre de 2020 • RSVP 45

Page 47: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Entrevista

La vocación de Fundación Casa Wabi no para ni durante una pandemia,

especialmente cuando la cultura y las artes se vuelven esenciales

La influencia que ha tenido Casa Wabi en los ha-bitantes de la región de la costa de Oaxaca en donde se estableció hace casi seis años ha sido tan importante que hoy resulta difícil imaginar la vida sin ésta.

Carla Sodi, quien es directora de la fundación que creó su hermano Bosco y que dio origen a todo, recuerda cuando al principio iban de puerta en puerta tratando de convencer a la gente de participar de las actividades que organizaban. Hoy que son ellos

quienes buscan activamente ser parte de lo que sucede en la residencia artística, reflexiona sobre lo logrado en todo este tiempo y lo que significa su trabajo, especialmente durante la pandemia.

“La gente se ha sumado mucho a la fundación, parar sería una tragedia, especialmente ahorita. En las buenas es muy fácil seguir adelante, pero en las malas es cuando hay que dar la cara”, afirma, “son comunidades que han lidiado con el abandono toda su vida, pero se han dado cuenta de que Casa Wabi

CASA WABI: Una misión fundamental

Por Felipe Haro MineroFotos Fernando Canseco

INCANSABLE. Carla Sodi ha estado a cargo de dirigir los esfuerzos del equipo que conforma la Fundación Casa Wabi

46 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 48: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Intervención en conjunto de Izumi Kato y Bosco Sodi

Uma Boa Ordem de Lucia Koch y Héctor Zamora

va a estar, pase lo que pase y mientras el presupuesto lo permita vamos a seguir”.

A partir de que comenzó la cuarentena, el nuevo grupo de artistas residentes ha comenzado a trabajar, a distancia, pero siempre en beneficio de las comuni-dades. Entre los proyectos destaca un mural interactivo en una escuela que incluirá detalles creados por niños así como una escultura de gran formato que funciona como espacio de juego.

De ahí que los donativos se vuelven indispensables más que nunca, porque no solamente deben mantener los programas que tienen activos, sino abrir nuevos, como el taller de carpintería y la actualización de la biblioteca móvil, la transformación de las comunidades depende de eso.

“Tenemos que ser un punto fijo siempre. La conti-nuidad te da mucho y nosotros no estamos dispuestos a parar ni un segundo”, añade Sodi.

EL VALOR DE COMPARTIR La misión de intercambiar ideas y conocimiento era clara desde el comienzo. “Presentamos Oaxaca al mundo y el mundo a Oaxaca”, apunta Carla, “no llegamos a traerles cultura, porque eso es algo que ya tiene México de sobra y en Oaxaca no se diga. Nosotros llegamos a promover un diálogo y una forma diferente de ver las cosas”.

Para explicarlo de otra manera, la directora de la fundación recuerda una anécdota de cuando el arquitecto japonés, Tadao Ando, trabajaba en la construcción de la casa.

“Uno de los grandes intercambios que yo suelo platicar es la palapa. Tadao la quería de una manera y el palapero dijo ‘eso se va a caer’. El resultado fue algo espectacular que se puede resumir en la visión de dos personas llegando a un punto de encuentro”, recuerda Sodi.

Ese ha sido siempre el centro de las interacciones que facilitan dentro de los pabellones como el de barro y próximamente el de carpintería, en los que además de aprender y profesionalizar oficios que pueden ejercer como forma de vida o pasatiempo, los participantes entran en contacto con expertos internacionales y particularmente japoneses, gracias a la hermandad que existe con el país asiático y la fundación.

“No se trata de decirles cómo hacer su trabajo, sino de qué pueden aprender uno del otro. Qué tienen en común y qué no, pero se genera un diálogo y se llega a algo muy interesante”, afirma Carla, “cuando platicas con alguien que tiene una idiosincrasia, una manera de vivir o religión diferente a la tuya, te aporta muchísimo y mucho de lo que hemos logrado es la apertura de ambas partes para escuchar. Cuando eres receptivo es cuando escuchas, no juzgas y valoras, ese ha sido uno de los beneficios laterales”.

En octubre próximo se cumplirán seis años de la presencia de Casa Wabi en Oaxaca y de una intensa labor por ser un faro de las artes y la cultura, que ha compartido con el mundo la riqueza de la región que ya la adoptó como propia.

“Si me preguntas hoy en día de quién es Casa Wabi, te diría que de la comunidad, que es lo mejor que nos ha pasado”, concluye Sodi.

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 47

Page 49: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Entrevista

Una nueva adquisición

El espacio escultórico de Casa Wabi está en constante movimiento siempre. La pieza Muro de Bosco Sodi es la más reciente aportación del artista y presidente de la fundación. Develada en febrero de 2020, consiste en un muro construido en medio del desierto, pero con ladrillos de mármol como el de las antiguas esculturas. Paradójica-mente este muro no di-vide nada, es tan absurdo como los muros físicos y los imaginarios.

El Observatorio

Carla Sodi

Pabellón de la composta de Solano Benitez

Piedra intervenida por Bosco Sodi

48 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 50: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

ESTAMOS LISTOSPARA RECIBIRTEcon todos los protocolosde seguridad sanitaria

Chapultepec

RESERVA

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 49

Page 51: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Toros

De visita para una tienta en la ganadería La Punta, los

matadores Joselito Adame y Luis David comparten una

tarde muy taurina entre amigos para celebrar el 15 de septiembre

CON MÉXICO EN EL CORAZÓN. El festejo taurino tuvo tintes nacionales para celebrar la Independencia

Festejo de mexicanos

50 RSVP • 2 De octubre De 2020

Page 52: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Después de un productivo encierro lleno de introspec-ción y trabajo individual, poco a poco los toreros vuelven al campo para retomar el contacto con el toro. Las ganaderías son gustosas anfitrionas de la versión taurina de la nueva

normalidad, brindando espacios y condiciones para la práctica del toreo.

El regreso al tentadero era tan esperado por los ganaderos como por los mismos artistas, ambos de-seosos por mostrar que la pausa no fue más que una oportunidad para mejorar y salir fortalecidos.

En una tarde completa-mente dedicada a la fiesta brava, los ganaderos de La Punta montaron una tienta con los matadores Jose-lito Adame y Luis David, para celebrar el 15 de sep-tiembre y que sirvió como pretexto para la reunión con amigos y familiares amantes del toreo.Fo

tos

Cor

tesí

a

Por Felipe Haro Minero

El Capi Pérez y el ganadero Christian Guerra

Mayela, Héctor y Emilia Guerra con Marcela Huitrón y Regina Guerra

Festejo de mexicanos

2 de oCtubre de 2020 • RSVP 51

Page 53: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Toros

UN REGRESO ESPERADODesde hace dos meses, Luis David recomenzó su entrenamiento en el campo bravo mexicano, con la intención de estar preparado para el regreso a los ruedos.

“Feliz ante todo, aun-que siempre seguirá la duda de cuándo lo po-dremos hacer en la plaza. Pero me siento muy bien, necesitaba ya el contacto con los toros y las vacas que siempre es necesario”, apunta Luis David.

Afortunadamente, para su causa, no han falta-do las invitaciones ni las puertas abiertas en cor-tijos de todo el país para que pueda desarrollarse.

“Gracias a Dios soy bien recibido en todas las casas, tengo amistad con muchos ganaderos y en donde me presente siempre pasamos un rato

fenomenal, de tertulia, de toros y demás”, añade el matador hidrocálido, hecho en España.

Y justamente lo que necesita actualmente es la oportunidad de poner en la práctica, en un ruedo, frente a un animal, todo el trabajo interno hecho durante la cuarentena.

“En todos los ámbitos es importante evolucio-nar, mejorar y corregir los errores. Pasé el tiempo analizando mis errores de la temporada pasa-da, intentando corregir y siempre evolucionar como persona y como matador. Nos enfoca-mos mucho en tener una evolución y esto significa que cuando vuelvan las corridas, el público vea toreros diferentes, que han mejorado y que otra vez se reviva la innova-ción, el gusto por ver a un torero joven”. Momentos de la tienta con Luis David

Luis David con El Capi Pérez

Christian Guerra, Fabián Barba, Joselito Adame, Gustavo Granados, Marco José y Alonso Orozco

Por seguridad se practicaron pruebas rápidas de la covid-19 de la marca Previta

52 RSVP • 2 de octubre de 2020

Page 54: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Una trayectoria afortunada2020 ha sido un año de reflexión y recuento de enseñanzas, pero, sobre todo, de bendiciones para Joselito Adame.

Recién cumplido el décimo tercer aniver-sario de su alternativa, el matador hidrocálido triunfador en México y España, referente del to-reo mexicano, solamente puede expresar gratitud, “me siento contento de poder hacer lo que más me gusta”.

Con toda una vida de-dicada a los ruedos, aquel niño torero que con 10 años arrancaba palmas al público hoy con 31,

aprovechó la pausa para hacer un recuento.

“Empecé a vivir expe-riencias bárbaras desde muy temprana edad y en mi caso me hizo crecer con una mentalidad muy distinta”, explica Adame, “me siento privilegiado de poder vivir lo que he vivi-do hasta ahora, enseñan-zas he tenido muchísimas, creo que un torero a diario experimenta lo que una persona normal en una vida. Ves la vida desde otro punto de vista, tienes que realizarte primero en una profesión que requiere mucha dedicación física y mental. Un torero puede

La adrenalina e incertidumbre de ponerte delante de un toro y lograr sobreponerse a la inseguridad te da una gran satisfacción, que, sumada a lo que puedes crear a pesar de tener tanto miedo y sentimientos encontrados, es fantástico.”

vivir lo que no te imaginas, entonces hacerlo durante 13 años, siempre con un alto número de corridas, la verdad que los apren-dizajes han sido brutales”.

Pero cada momento ha valido la pena, los buenos y los no tan agradables, porque le ha mostrado una forma distinta de entender la vida.

“Hay que disfrutar de lo que haces, apasionar-se, vivir los espectáculos diarios. Creo que salir a la calle y el simple hecho de tener trabajo se debe tomar de manera distinta y eso es una enseñanza fantástica que he obte-nido”, afirma el torero.

Y esto viene a colación especialmente ahora que la pandemia ha puesto en pausa al mundo y los Joselito Adame

EN FORMA. El matador Joselito Adame promete volver renovado a las plazas

hidrocálido, “tenemos que prepararnos como si toreá-ramos el próximo domingo y buscar generar la mayor inercia que se pueda”.

Ha sido tiempo para mejorar, corregir, reno-varse y aprender, “me he dedicado a buscar una di-mensión más amplia en mi toreo y creo que eso va a trascender muchísi-mo”, comparte, “me siento satisfecho con lo que he logrado, pero con mucha ilusión, sobre todo, por lo que puedo dar todavía, mi techo está mucho más alto todavía, quiero darle continuidad a lo que ha sido bueno y a lo que no, corregirlo, pero ante todo buscarle otra vertiente a la tauromaquia porque al final un artista se tiene que renovar constantemente”.

planes cambiaron para todos.

“Es verdad que ha sido un parón en seco, pero si lo vemos desde un pun-to positivo, me ha dado muchísima moral, pude disfrutar de mi casa, arre-glar muchos pendientes”, asegura Joselito.

Por eso es que estar nuevamente en el campo es motivo de alegría y el trabajo no puede parar de aquí en adelante.

“He extrañado esa emoción y sentirme vivo de la manera que mejor lo puedo interpretar que es toreando”, expresa el

Momentos de la tienta con Luis David

2 de octUbre de 2020 • RSVP 53

Page 55: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Deporte

El Ironman 70.3 de Cozumel reúne a más de mil 500 competidores en el regreso de la actividad del triatlón en México

Regresan los atletas de hierro

Por Felipe Haro Minero

EN EL PARAÍSO. La prueba de nado en el Caribe mexicano

Foto

s: C

orte

sía

AsD

epor

te

54 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 56: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

QUINTANA ROO.- Adrenalina, espíritu compe-titivo, medidas de sanidad y muchas emociones por el regreso a la acción, la novena edición del Ironman 70.3 de Cozumel lo tuvo todo.

Un total de mil 500 triatletas, cuyas edades iban desde los 18 hasta mayores de 80 años, regresaron a la actividad en tierras mayas para vencer el reto de recorrer 1.9 km a nado, 90.1 km en bicicleta y 21.1 km corriendo.

Destacó la participación de un grupo de mexicanos que logró ubicarse dentro de los 20 primeros lugares. En la rama femenil Cecilia Pérez obtuvo la medalla de bronce, Lizeth Rueda fue cuarta, Vanesa de la Torre quinta, Adriana Carreño séptima, Fátima Alanís novena y Palmira Álvarez décimo primera. En cuanto a los hombres, Mauricio Méndez ocupó la tercera plaza del pódium, Rodrigo González fue séptimo, Irving Pérez noveno, Jorge Alarcón décimo primero, Joaquín Pereda décimo sexto, José Villaverde décimo séptimo y Jorge Fuentes vigésimo.

La mejor noticia es que con esto, el triatlón está de vuelta en el caribe mexicano y la ac-tividad continuará el próximo fin de semana con la primera fecha del calendario nacional.

Lara Gruden

Eduardo Pérez

Taylor Reid

Romina Biagioli

Aline González

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 55

Page 57: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Deporte

Holly Lawrence cruzó la meta con un tiempo de 4 horas, 7 minutos y 17 segundos

Jorge Alarcón

Mauricio Méndez

Santiago Fuentes

Los ganadores en la rama varonil fueron Sam Long, Tyler Butterfield y Mauricio Méndez,

mientras que en la femenil fueron Holly Lawrence, Romina Biagioli y Cecilia Pérez

Federico Aradillas y Nicolás García

56 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 58: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 57

Page 59: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Celebración

FRESCURA Y DIVERSIÓN. Andrea Silcox, Dan Why y Renata González

Para vivir una experiencia al aire libre entre amigos e invitados especiales,

José Manuel Quintana organiza una Pool BBQ en Pug Seal Coyoacán

El mundo cambió radicalmente, por lo cual muchos espacios se han transformado con la idea de ofrecer nuevas alternativas de hospitalidad a través de ce-lebraciones especiales. Pug Seal Entertainment, por ejemplo, busca ser un referente de las experiencias boutique en México, donde artistas nacionales y empresarios innovan para crear conceptos inmersivos que invitan a reconectarnos de manera memorable, celebrando la vida.

Para relajarse y convivir un sábado en la Ciudad de México, José Manuel Quintana, director y cofundador

de los hoteles Pug Seal, invitó a un grupo de amigos y allegados especiales a una Pool BBQ en la que todos vivieron una sensación de libertad para disfrutar los últimos días del verano.

Fue así que una de las sedes de Pug Seal: la casona ubicada en el corazón de Coyoacán ofreció una tarde de música, frescura y alegría.

Los asistentes se deleitaron con el grill que preparó el chef Dante Ferrero, del restaurante Dante Brasa y Fuego, al ritmo de la música creada en vivo por los DJ’s Alan Vice y Alexandthere.

¡Sábado de relax!Por Arturo Emilio Escobar

Fotos Sergio Bejarano

58 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 60: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Sandra Quintana con Paola Gutiérrez

Gisela Rodríguez y Víctor RoseteLa selección musical de los DJ’s Alan Vice y Alexandthere fue ideal para bailar y desestresarse

José Manuel Quintana y Michael Turner

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 59

Page 61: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Celebración

Aline Niño de Rivera con Larissa y Rodrigo Niño de Rivera

Gonzalo Peñúñuri, Efraín Orozco y Luis Niño de Rivera

Ana Figueroa y Lauren Carson

Thomas Bercy con Chelsea BlalockClaudia Padilla y Karin Crombez

60 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 62: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

El chef Dante Ferrero, de Dante Brasa y Fuego Doris Arriola

Esta experiencia boutique forma parte

de un programa que desarrolla la firma hotelera. Las próximas

celebraciones serán Microenormus y

The Mind Reader, en las que artistas nacionales crearán eventos inmersivos

y un show de mentalismo

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 61

Page 63: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Función

Llega al Autocinema Santa Fe la premier del especial de Ricardo O’Farrill: Ciudadano Mexicano

Uno de los standuperos mexicanos con mayor proyec-ción y popularidad es Ricardo O’Farrill, quien con sus espectáculos hacer reír a públicos de todas las edades. Entre sus rutinas se encuentra Ciudadano Mexicano, que es un show en el que busca reflejar a través de anécdotas reales algunas de las experiencias que se viven habitando este país.

Con el fin de llevar contenidos novedosos a sus visitantes, Autocinema Santa Fe realizó la premier de esta rutina de O’Farrill, la cual resultó todo un éxito, ya que el lugar estuvo lleno de seguidores del comediante, quienes gozaron de una divertida función, en uno de los espacios que se han convertido en la mejor opción para ver cine en estos tiempos.

Diversión en la pantalla grande

Por Uriel TrejoFotos Fernando Canseco

Rodrigo González, Renée Antonovich y Germán SarraldeNorman Frid y Gabriel Rubín

EN LA COMODIDAD DE TU AUTOMÓVIL. Los asistentes disfrutaron de la proyección del show

62 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 64: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

María Carmona, Regina Lezama, Julia Carmona y Natalia González Andrea Quiñones, Sofía Ramírez y Natalia Torres

Regina Lorenzo, Paola Pintado, Valeria Martínez, Fátima Gallego, Noelia Pérez, Sofía Domínguez y Paula CantúMiguel Salem y Emiliano Trueba

EN LA COMODIDAD DE TU AUTOMÓVIL. Los asistentes disfrutaron de la proyección del show

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 63

Page 65: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Función

Con Ciudadano Mexicano, Ricardo O’Farrill busca crear una identidad común de los

habitantes de México y Latinoamérica, pero de una manera divertida

Juan Ribas e Isabel Rodríguez

Valentina Monroy y Alexis Zurita

Vanessa y Melissa Echeverría estuvieron acompañadas por sus mascotas

Omar Pernas y Lucía Maytorena Val Krauze, Sophie Werner y Carolina Holtz

64 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 66: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

EVENTO PRIVADO, ACCESO SÓLO CON INVITACIÓN. Salón Internacional Alta Relojería, México se reserva el derecho de cambiar las fechas, locación y condiciones antes mencionadas sin necesidad de previo aviso.“SIAR” y “Salón Internacional Alta Relojería” son marcas registradas de SIAR, Salón Internacional Alta Relojería, S.A. de C.V.

20 AL 22 DE OCTUBRE

ES OBLIGATORIO EL PRE-REGISTRO ONLINEUNA VEZ RECIBA SU INVITACIÓN

THE ST. REGIS MEXICO CITY

SALÓN INTERNACIONALALTA RELOJERíA

MÉXICO 2020

#SIARMX #SIAR2020 SALONALTARELOJERIA.COM

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 65

Page 67: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

MFW

El lujo de las máscaras desde París hasta México

La covid también está haciendo historia en la moda. El mayor y más sofisticado evento de la industria en el mundo: Fashion Week París, donde desfilan las más consagradas modelos, con las tendencias glamorosas de marcas como Chanel, Louis Vuitton, Gucci, Valen-tino y Hermès, entre tantas otras, dedican este año más importancia a las máscaras “súper fashion”, que propiamente a sus eternos vestidos, trajes de día y de noche e increíbles accesorios. Ya que las máscaras y cubrebocas son la primera y más notoria prenda que mostramos en tiempos de pandemia.

“Dime qué usas y te diré quién eres”. Este acceso-rio, inicialmente utilizado como medida práctica de protección sanitaria, hoy se convierte en garantía de estatus y estilo. No es suficiente usar un bonito vestido, un traje elegante o una bolsa de marca, si la máscara elegida es común, porque destrozará tu apariencia.

NOVIRSA PARÍS, pionera en México en la distribu-ción de artículos de protección para la pandemia, se adapta a la nueva tendencia asociada con la moda y con el estilo, ofrece a todos los mexicanos participar y comprar directamente desde el MASK FASHION WEEK de París las máscaras, cubrebocas y caretas que son la fiebre de consumo del momento, a través de su página hospitalar.mx o por teléfono: 800 230 1000, prometiendo hacer que estas increíbles novedades lleguen a la puerta de tu casa en menos de cinco días.

Claudie Bourdeloup, representante de NOVIRSA PARÍS, afirma que durante el evento, que inició el 28 de septiembre, lograrás protegerte con lo último en la moda con precios para todos los bolsillos. Según ella, el lujo no es el opuesto de la pobreza, es el opuesto de la vulgaridad. Très chic.

De la Redacción

66 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 68: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 67

Page 69: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Inauguración

Marcelo y Alfonso Labastida presentan su nuevo proyecto: Wolf Terrace

Vida saludableTIEMPO DE CELEBRAR. Ramón Lovera, Andrés Jiménez, Juan Pablo Mejía, Mariana Lovera, Carolina Acerreca, Gilda Cobb y Alejandra Bustacara

Emiliano Sosa, Tamara Darszon y Alfonso Labastida

Nicolás Lara y Marcelo Labastida

Por Uriel TrejoFotos Sergio Bejarano

En estos tiempos en los que tener un estilo de vida saludable resulta fundamental, los hermanos Marcelo y Alfonso Labastida decidieron crear Wolf Terrace, que más que ser un lugar para hacer ejercicio desea

inspirar a sus socios a dar su mayor esfuerzo para alcanzar sus objetivos.

“Somos una comunidad que busca generar hábitos saludables y transformar vidas a través del ejercicio con la ayuda de clases, bootcamps, hiking trips y asesoría nutricional”, compartió Alfonso.

Durante la inauguración, los invitados conocieron el

lugar, el cual se caracteriza por contar con lo necesario para ser parte de sus clases que combinan funcional, calistenia y breakletics –que es un entrenamiento fun-cional en el que se combina fitness con breakdance–; además de un equipo de coach, integrado por Pau Mier, Majo Valverde, Ismael Ney y Vall Aguirre, que estarán atentos a los requerimientos de los socios.

68 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 70: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 69

Page 71: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

¿Qué es música?, ¿por qué tiene tanto control sobre la especie humana? Ninguna cultura en la historia registrada ha carecido de música. Siempre que la gente se

reúne socialmente, ya sea para bodas o funerales, la música está ahí. También la escuchamos solos, en la tina, con nues-tros iPhones o simplemente sentados en casa relajándonos. ¿Es la música sólo entretenimiento o tiene una función más profunda? El compositor Edgar Varèse describió una vez la música como un “sonido organizado”. ¿Nos gusta esta or-ganización de alguna manera?, ¿apela a nuestra necesidad como humanos de categorizar y organizar todo en nuestro mundo?, ¿por qué ciertas combinaciones de sonidos organizados captan nuestra atención y otras se desvanecen en la me-moria?, ¿por qué una música nos excita mientras que otra nos relaja y calma?

Cada vez más, la música clásica ha encontrado un nuevo sentido de lugar en el entorno más improbable: el consultorio del médico. Se ha descubierto que las obras de ciertos compositores son eficaces para aliviar afecciones de salud crónicas y agudas como la depresión, la presión arterial alta, la ansiedad, el dolor cróni-co y muchas otras. La música de ritmo más lento juega un papel cada vez más importante en el tratamiento de muchos trastornos de salud física y sicológica.

Por: María Fernanda Leaño @malincheart

AS MYTHEORLDWACKYARDB

MUSIC CAN MAKE YOU SMARTER AND CURE YOUR MADNESS (NO JOKE)

Estudios demuestran que el atractivo de la música es tan abrumador que los estadunidenses gastan más dinero en ésta que en sexo o drogas. Nos preocu-pa tanto que la música ha sido durante mucho tiempo objeto de investigación científica, pero la ciencia siempre ha te-nido dificultades para tratar con ésta. Los

cambios efímeros en el estado de ánimo y el bienestar son difíciles de cuantificar. Como el arte visual, definitivamente no hay música buena o mala, la calidad está en el ojo del espectador. El campo de la neurociencia utiliza resonancias magné-ticas funcionales y otras tecnologías de imágenes para estudiar cómo responde

el cerebro humano al escuchar música, pero el funcionamiento interno del ce-rebro aún se comprende tan poco que a menudo es difícil llegar a resultados concluyentes. Esta situación crea una atmósfera de especulación. Las teorías locas sobre la música que pueden volverte loco y los sonidos que te hacen perder el conocimiento no se pueden refutar rápidamente. Estas teorías flotan en el espacio entre la ciencia y los apócrifos. Dos de esas ideas continúan generando controversia. ¿Puede curar la música?, ¿se pueden usar sus influencias para devolver la salud a las personas? Además, ¿puede el mero hecho de escuchar música influir en la cognición?, ¿puede la música hacerte más inteligente?

El efecto MozartEl 13 de enero de 1998, Zell Miller, el gobernador de Georgia, anunció que el presupuesto estatal asignaba 105 mil dóla-res para que cada niño nacido en el estado pudiera recibir un CD de música clásica. Él dijo: “Nadie cuestiona que escuchar música a una edad muy temprana afecta el razonamiento espacio-temporal que subyace a las matemáticas, la ingeniería e incluso el ajedrez”. En una reunión con legisladores, interpretó una sección de la Oda a la alegría, de Beethoven, y dijo: “Ahora, ¿no te sientes más inteligente ya?” Sus esfuerzos brindan un ejemplo

Foto

: Joa

quín

Cas

tillo

@th

ejoa

quin

cast

illo

70 RSVP • 2 de oCtubre de 2020

Page 72: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Johannes Brahms. Las obras de Brahms se han celebrado en todo el mundo como una fuerza curativa para los pacientes que buscan aumentar su energía, lograr la calma interior y equilibrar su bienestar físico y sicológico. Se ha descubierto que el compositor también ayuda a los oyentes a reducir sus niveles de estrés.

Otros compositores acostumbrados al tratamiento clínico incluyen a Beethoven, Wagner, Mendelssohn y muchos otros. Adoptar estas obras puede sacarnos un poco de nuestra zona de confort; pero es importante, suframos o no de algún tipo de aflicción, expandirnos y continuar nuestra educación musical como sea po-sible. Al final, es posible que encontremos una fuente poco probable de curación e inspiración cuando abramos los oídos: La música.

Nos vemos el próximo viernes en “Mi Backyard”.

Malinche.

de cuán popular se había vuelto la idea del “Efecto Mozart” (ME). La noción de que simplemente escuchar música clásica podría mejorar el desarrollo mental de un niño se estaba extendiendo por todo el país. Aparecieron discos compactos (CD) y libros de música que promocio-naban el poder de la música. Incluso se pusieron en el mercado CD para que las madres jugaran con sus hijos mientras aún estaban en el útero. Uno afirmó que escuchar cualquier tipo de música clásica no era la respuesta, que era la música de Wolfgang Amadeus Mozart específicamente la que producía estos efectos. Estos productos musicales vo-laron de los estantes, vendiendo más de 2 millones de copias (Dowd, 2007). ¿De dónde procedían estas ideas sobre el extraño poder cognitivo de la música de Mozart?

El término “Efecto Mozart” apareció por primera vez en 1991, en un libro del Dr. Alfred A. Tomatis titulado Pourquoi Mozart. Abogó por soluciones de medicina alternativa para la dislexia, el autismo y otros trastornos del aprendizaje. Original-mente llamado “El efecto Tomatis” se dijo que el fenómeno se observó cuando el Dr. Tomatis usaba música con sus pacientes durante las sesiones de terapia. Afirmó que la música de Mozart en realidad ayudó a promover la curación y podría curar los casos de depresión.

Mozart, Strauss y el poder sanador de la música La música de Mozart y Strauss puede reducir las concentraciones de lípidos en sangre y la frecuencia cardíaca. Este es el resultado de un estudio sobre el efecto de diferentes géneros musicales sobre el sistema cardiovascular, que Hans-Joa-chim Trappe y Gabriele Volt de la Ruhr de la University Bochum presentan en el número actual de Deutsches Ärzteblatt International.

Los investigadores asignaron 120 participantes del estudio de la siguiente manera: la mitad de los sujetos fueron expuestos a música durante 25 minu-tos. Subdivididos en tres grupos, toca-ron música grabada por W. A. Mozart, J. Strauss Jr. o la banda de pop ABBA. Los 60 sujetos restantes fueron asigna-dos a un grupo de control que pasó su tiempo en silencio. Antes y después de la exposición a la música y el tiempo de tranquilidad, respectivamente, se midió la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la concentración de cortisol de todos los participantes.

¿Puede curar la música?, ¿se pueden usar sus influencias para devolver la salud a las personas? Además, ¿puede el mero hecho de escuchar música influir en la cognición?, ¿puede la música hacerte más inteligente?”

La música clásica de Mozart y Strauss redujo notablemente la presión arterial y la frecuencia cardíaca, mientras que no se observó ningún efecto sustancial en las canciones de ABBA. En el grupo de control, descansar en una posición supina también resultó en una disminución de la presión arterial, pero el efecto fue mucho menos pronunciado que por la exposición a la música de Mozart o Strauss. Todos los géneros musicales dieron como resultado concentraciones de cortisol notable-mente más bajas. En lo que respecta a las concentraciones de cortisol, el sexo de los participantes debe haber influido, porque la caída de los niveles de cortisol fue más pronunciada en los hombres que en las mujeres, especialmente después de la exposición a la música de Mozart y Strauss. La comparación con el grupo de control mostró que el efecto de la música fue mucho mayor que el del silencio.

Mozart te hace brillante(El Efecto Mozart) Ampliamente informado por los aficio-nados a Mozart, el ME (Mozart Effect) se convirtió en parte del zeitgeist. Poco después de la publicación del artículo de Rauscher, Alex Ross del New York Times escribió: “Los investigadores [Rauscher y Shaw] han determinado que escuchar a Mozart en realidad te hace más inteligente”. El efecto Mozart estaba despertando un enorme interés en los educadores y el público (Waterhouse, 2006). La idea de la investigación original se estaba am-pliando, creando una versión de “leyenda científica” (Bangerter & Heath, 2004) de la afirmación original. Mozart ya no solo ayudaba con las tareas espaciales, ahora la música te hacía más inteligente.

Don Campbell, exmúsico y compositor, fue una de las primeras personas que vio las oportunidades comerciales en

este nuevo fenómeno. Su libro de 1997 titulado El efecto Mozart: aprovechar el poder de la música para curar el cuerpo, fortalecer la mente y desbloquear el espíritu creativo comenzó a explotar la situación. Publicó colecciones de música de Mozart empaquetadas como ayudas de aprendizaje para niños y adultos por igual. Él registró el término The Mozart Effect para su creciente línea de productos comerciales. Su colección ahora incluye dieciocho libros sobre el tema y dieciséis álbumes diferentes de la música de Mozart. Ha llevado el concepto a extremos mucho mayores y ya no afirma que la música de Mozart solo aumenta la inteligencia. Él dice que también ayuda con la curación, las emociones y la creatividad y no deja que el hecho de que no haya una base científica para sus afirmaciones se interponga en su camino. Uno de sus libros recientes, Efecto Mozart para niños, afirma que la música de Mozart mejora las conexiones de red en el cerebro infantil. Su colección recopilatoria de Mozart incluso incluye una versión de Don Giovanni para el feto (Dowd, 2007). A finales del siglo XX, era de conocimiento común entre las madres y los educadores que escuchar música clásica, especialmente Mozart, era imprescindible para ayudar en el desarrollo cognitivo de sus hijos.

Así que ahora mismo baja listas de música de Mozart y sintoniza tu cerebro a estas melodías.

¿Otros de los compositores responsables de este renacimiento curativo?Johann Sebastian Bach. Desde el dolor crónico hasta la ansiedad, Bach, nacido en Alemania, ha estado ayudando a más y más pacientes a curarse de una variedad de afecciones. Su influencia ha sido experimentada tanto por pacientes adultos como pediátricos.

2 de octubre de 2020 • RSVP 71

Page 73: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

LUJO Y CONFORT OFRECE EL NUEVO INTEGRANTE DE PUNTA DE MITA

Conrad Punta de MitaFo

tos:

Cor

tesí

a C

onra

d P

unta

de

Mita

Uno de los destinos preferidos para disfrutar de las playas de nuestro país es, sin duda, Riviera Nayarit, el cual ofrece a sus visitantes una belleza natural ideal para desconectarse de la cotidianidad. Entre las novedades del destino se encuentra la apertura del resort Conrad Punta de Mita, que está situado en una playa de más de tres kilómetros de largo y cuenta con 324 habitaciones que invitan a los viajeros a descubrir el lujo contemporáneo. “La apertura de Conrad Punta de Mita marca un hito importante para Hilton, pues llevamos el estilo, el servicio y las experiencias de nivel Conrad a las costas de la Riviera Nayarit”, señaló Jorge Giannattasio, vicepresidente senior y jefe de operaciones de Hilton, Caribe y América Latina. “Como uno de los destinos más codiciados de México, Punta de Mita es el lugar perfecto para la incorporación más reciente a nuestro portafolio de lujo en la región, y estamos entusiasmados de que nuestros huéspedes descubran las experiencias inspiradoras que les esperan en Conrad Punta de Mita”. Este nuevo paraíso se distingue por sus espacios abier-tos, con poca gente y acceso a la naturaleza, además de implementar el sistema Hilton Clean Stay, protocolo de

1. Una vista panorámica frente al Océano Pacífico. 2. Disfruta de un mezcal o tequila en alguno de sus bares. 3. Sus 324 habitaciones ofrecen gran confort. 4. De noche a la orilla del mar. 5. Sus albercas son ideales para tomar los rayos del sol.

1

Por Uriel Trejo

DIRECCIÓN: Carretera Punta de Mita-Sayulita Km 2, Litibú, Nayarit.WEB: conradpuntademita.com

limpieza y desinfección que define a las propiedades de Hilton en todo el mundo. “Conrad Punta de Mita no solo representa el debut de la marca en la Riviera Nayarit, también instituye una nueva era de lujo en el destino”, señaló Nils-Arne Schroeder, jefe global de marca Conrad Hotels & Resorts y jefe de lujo y estilo de vida, Asia-Pacífico. “Nuestro talentoso equipo ha realizado un gran esfuerzo para inculcar la reputación prestigiosa y el renombre mundial de Conrad, al brindar un servicio intuitivo, conexiones infinitas y un mundo de estilo en el núcleo de esta propiedad que transforma la manera en que la generación actual de viajeros experimenta este codiciado destino en México”. Así que no pierdas la oportunidad de gozar de sus tres piscinas, cuatro restaurantes y tres bares que ofrecen menús y experiencias que rinden homenaje a las técnicas y los sabores antiguos de la cultura local; su spa y todas su amenidades lo hacen un refugio para desconectarte del caos de la ciudad.

23

4

5

N

Conrad Punta de MitaVialidad la Punta

Playa Careyos

72 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 74: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 73

Page 75: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Apapachos para tu pielEl cuerpo es tan importante como el rostro

Natura TododiaLos rituales diarios de cuidado corporal pueden cambiar tu ánimo si los realizas con productos que contengan ingredientes que cuiden la piel y la mantengan saludable y fresca. Éste es el caso de la colección Tododia, realizada con prebióticos e ingredientes vegetales que fortalecen la microbiota y refuerzan la protección contra los agentes externos. Inicia tus días con los jabones 100% vegetales, cremas nutritivas y la fragancia de hojas de limón y guanábana para revitalizarte. Son veganos, cruelty free y sus empaques son hechos con plástico 100% reciclado.

L’BELNo olvides hidratar tus manos después de lavarlas. Délice Óleo de Almendras es ideal para mantenerlas suaves. Si necesitas mayor hidratación, Délice Vainilla Exotique ejerce una acción reparadora; aplica una capa gruesa

en las manos antes de dormir y cúbrelas con guantes de algodón para

amanecer con la piel tersa.

Por Jessica PachecoBeauty

Bath & Body WorksCoconut Palm es una línea especializada en hidratación profunda, que aprovecha las bondades del aceite de coco, la vitamina E y la manteca de karité para revitalizar la piel. La Crema Ultra Hidratante, el Jabón de Baño Espumoso y el Fine Fragance Mist están probados dermatológicamente.

CaudalieEl bálsamo corporal lifting y firmeza Vinosculpt actúa en las cuatro zonas clave del cuerpo para remodelar la silueta: brazos, busto, vientre y glúteos, mientras reafirma, alisa e hidrata. Aplícalo con un suave masaje, su textura de crema batida ayudará en el proceso sin dejar sensación grasosa.

Comfort ZoneLa línea Aromasoul Professional integra en su fórmula aceites esenciales, extractos aromáticos, principios activos, aceites y mantecas procedentes del Mediterráneo, Asia y Oriente Medio, para ofrecer una experiencia sensorial, al tiempo que alimentan y nutren la piel. Cuentan con gel de ducha aromático revigorizante, crema corporal aromática tonificante y un spray de ambiente para complementar la experiencia. Todo realizado sin siliconas y 87 % de ingredientes de origen natural.

74 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 76: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 75

Page 77: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Historias líquidasLleva el estilo hasta tu copa

LICOR 43 HORCHATASi eres de los que llevan un estilo de vida vegano y deseas disfrutar de un delicado y cremoso coctel, la opción es este licor elaborado 100% con base vegetal. No contiene lactosa ni proteína de leche, además de ser libre de gluten y bajo en calorías. ¿Qué más se puede pedir? Su dulce sabor está potenciado con especias selectas y el sabor de la horchata de Valencia, hecha a base de chufas, mezcladas con azúcar y un toque de canela y limón. Tómalo en las rocas o aventúrate con la siguiente receta:

La Vida en RoséINGREDIENTES

3 cubos de hielo3 oz de jugo de lychee5 oz de Chandon Rosé3 rebanadas de fresas Garnish: algodón de azúcar rosa Copa de vino blanco

PREPARACIÓN: Agregar hielo a la copa de vino, el jugo de lychee y las rodajas de fresa. Después, el algodón de azúcar. Añadir Chandon Rosé y mezclar bien.

CHANDON ROSÉCuando dos placeres de la vida se juntan, sólo cosas buenas pueden resultar. Y así es el momento que han creado Chandon Rosé y Benefit Cosmetics para celebrar el Día de la Ceja. La marca de vino espumoso presenta al nuevo integrante de la familia, que esta vez llega en color rosa, para ofrecer una expresión relajada, dulce y fresca con notas de frutos rojos, florales y praliné; mientras que la experta en cejas festeja este mes con el lanzamiento del nuevo Brow Microfilling Pen, un lápiz con punta triple que crea el efecto de microblading, dibujando líneas finas y controladas.

Imagina tomar un espumante coctel con ese romántico tono, mientras te arreglas para

una tarde de amigas y luces unas

¡cejas de impacto!

JOHNNIE WALKEREste 2020 es un año muy especial para la casa de whisky, ya que conmemora 200 años de fundación, cuando abrió por primera vez las puertas de una pequeña tienda de abarrotes en Escocia, dando pie a una de las marcas más emblemáticas de este destilado. Para celebrar este aniversario, lanzaron cuatro ediciones limitadas y conmemorativas, con diseños en su botella que celebran la tradición de sus bodegas. También se presentan tres nuevas versiones, que son un homenaje a la aventura que inició John Walker en 1820.

Por Jessica Pacheco¡Lo quiero!

Horofresa INGREDIENTES

2 oz de Licor 43 HorchataHielo2 bolas de helado de fresa2 fresas

PREPARACIÓN:Llenar un shaker con hielo a ¾ de su capacidad. Agregar Licor 43 Horchata, el helado y shakear por 10 segundos. Servir en un vaso old fashioned y decorar con trocitos de fresa.

76 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 78: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 77

Page 79: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Por Uriel Trejo

Mucho para verEXPLORAR LAS POSIBILIDADES QUE OFRECEN LOS MEDIOS

DIGITALES SE HA CONVERTIDO EN EL ESCAPARATE PARA QUE VARIAS MARCAS Y PROYECTOS DEN A CONOCER SUS INICIATIVAS

TechBORN OF A DREAMLa firma de relojes IWC Schaffhausen nos sorprende una vez más con un capítulo nuevo de Born of a Dream, que es una serie de cortometrajes en los que cuenta su historia. En esta ocasión, presenta Born of a Dream: A Man of the Future (Nacido de un sueño: un hombre del futuro), que cuenta la vida de su fundador, Florentine Ariosto Jones, quien es interpretado por el actor James Marsden, tras establecer su empresa en Schaffhausen en 1868.

“Es una película que habla de enfrentarse a grandes retos, de superar la adversidad y de la importancia de la determinación y del trabajo duro”, comentó Marsden. Los cortos que forman parte de este proyecto se pueden consultar en su sitio web.

Basics with BabishUna alianza que ha gustado mucho es la que realizó The Botanist, el primer y único dry gin de Islay, junto a Andrew Rea, creador del canal de YouTube Binging with Babish, el cual está enfocado en compartir recetas básicas y fáciles de preparar, pero con un toque de experimentación e irreverencia que las hacen únicas. Son tres videos en los que explican cómo preparar drinks como un gin tonic con limón para acompañar un plato de potato hash.

“Como alguien que adora maridar cualquier comida con un delicioso gin, aprecio mucho el carácter único de The Botanist, una combinación de varios sabores botánicos que se complementan a la perfección con casi cualquier platillo”, declaró Rea.

#Espacio301Los 300 líderes más influyentes de México compartirán su visión, expresión y reflexión sobre los grandes retos que enfrentamos durante un evento virtual que se realizará, gracias a una alianza con Youtube México, todos los lunes de octubre a partir de las 20:30 horas. Serán más de 120 líderes creando contenido en cuatro sesiones de noventa minutos, donde enviaran un mensaje contundente sobre la fortaleza de nuestro país a partir de su liderazgo y la capacidad de planear visiones en común para enfrentar los retos que en particular el año 2020 nos ha traído, todos divididos en seis ejes temáticos: México creativo, México competitivo, México justo, México seguro, México joven y México en el mundo. Y los formatos de contenido serán diversos en cada programa. No te los puedes perder.

WEB: bornofadream.com y iwc.com

VE LAS PELÍCULAS

YOUTUBE: lideresmexicanosINSTAGRAM: @LideresMexicanosWEB: lideresmexicanos.com

YOUTUBE: Binging with BabishFACEBOOK: mexicococktails

VISITA

DISFRUTA

78 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020

Page 80: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

LOS PANTS SE HAN CONVERTIDO EN EL BÁSICO DE 2020 Y POR ESO RESULTA INTERESANTE COMBINARLO CON PRENDAS MÁS ALLÁ DE LAS DEPORTIVAS

La prenda del año

Original Penguin

Por Uriel TrejoEl look

Pant

s. T

omm

y H

ilfige

r

Reloj. G-Shock X Dragon Ball Z

Camisa. Levi’s

Cal

cetin

es. S

calp

ers

Tenis. adidas

Perfume. Ferrioni

Playera. Polo Ralph Lauren

2 DE OCTUBRE DE 2020 • RSVP 79

Page 81: VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020€¦ · Cara Delevingne y otras exitosas mujeres que cuentan su logros, retos y obstáculos que han enfrentado. LOS 100 DEL OSO #DIORSTANDSWITHWOMEN Red

Por RAFAEL MICHA@rafaelmicha

Foto

: H

omer

o Al

emán

- F

ine

Art P

hoto

grap

hy

POST SCRIPT

NI TAN SOLO…

Exhibiciones en galerías, ventas, subastas, en Zona Maco y en las ferias inter-nacionales. De aquí, de allá y de acullá. Con su debido

crédito a los rock stars mexicanos gra-cias al estatus conferido para ellos por parte de Klaus Biesenbach en su icónica exhibición Mexican Exchange Values de principios de siglo en PS1. Y el apoyo de la Fundación Jumex y especialmente gracias a la visión de Eugenio López Alonso. Es igualmente una constancia de lo sucedido, y la muestra como “un, dos, tres por mí” por parte de un importante coleccionista, al alimón con otro juez y parte, ya que la exposición centrada en adquisiciones y obras de la Colección Jumex está cu-rada/organizada por Patricia Marshall, quien justo en ese par de décadas ha desempeñado un papel significativo en la formación de este acervo, como asesor o “art adviser”. Dicho rol aún sigue cum-pliendo Patricia para Eugenio y, en veinte años, para otros tantos coleccionistas de nuestro código postal.

La muestra se divide en cuatro seccio-nes temáticas en las cuales se reflexiona sobre la migración y la libertad, el cuerpo humano y su entorno, así como el paso irrefrenable y siempre incompleto del tiempo, a través de las obras de más de 40 artistas. Más allá de lo que dice el boletín de prensa para presentarla como “sesuda” y congruente Al filo de la nava-ja expone las modas e “ires y venires” de los últimos veinte años, con un marcado sesgo francófilo (por obvias razones), de artistas, de tendencias y escuelas como “art word” en francés, et al. Y hasta el gusto personal del coleccionista ya que una gran mayoría ha sido exhibida en su casa op cit, para gozo personal y de sus invitados.

Entre los seleccionados se encuentra obra de Carlos Amorales, escultura de Isa Genzken y Dan Graham, así como importantes piezas de Damien Hirst y la bellísima propuesta de Alfredo Jaar. También de Danh Vö —que fue materia de una retrospectiva anticipando y de-tonando muchas más en otros códigos

postales—. Es imperdible, sin embargo, por el scope que presenta y como dice RSVP #hayqueir. Justo allí mismo se presenta finalmente la producción de Mario García Torres con la música que creó el día que invitó/hizo con un solo visitante/colaborador durante SOLO en el pasado reciente que convirtió el mu-seo de David Chipperfield en su estudio personal. La visita de un día de duración de García Torres y Oosel se convirtió en una grabación improvisada de sonido ambiental, palabra hablada y música. El resultado es un experimento interesante. Sigue poniendo de manifiesto la cultura, y más, más, más el apoyo comprometido de la iniciativa y visión privada.

PS. Aquí cada semana lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram, obviamente, para que veas todo lo que sucede (cada vez más poco y retaca-do de #tb), y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y revisar nuevamente todas las más de 325 entregas en la web en radarmicha.com y cada quince días en El Mundo de Regina.

La expo recientemente inaugurada en el Museo Jumex, Al filo de la navaja, es un muy afortunado recap de buena parte de lo que ha sucedido en el mundo del arte contemporáneo en las últimas dos décadas

80 RSVP • 2 DE OCTUBRE DE 2020