viga peraltada aci.xlsx

Upload: marcomabr

Post on 11-Oct-2015

58 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

1RA PARTEDIMENSIONAMIENTO DE UNA VIGA DE GRAN PERALTE POR EL METODO ACI 318-02SOLO MODIFICAR VALORES EN COLOR ROJODATOSPu60toneladas*(Pu carga de diseno igual a carga de servicio x factor de carga)330cm20cmb150cmh270cm30cmln (claro libre)270l (claro)300MATERIALESCONCRETO f'c =250kg/cm2ACERO fy =4200kg/cm2DEBIDO A QUE LAS RELACIONES DE ESFUERZO DE FLEXION EN VIGAS DE GRAN PERALTE GENERALMENTE SON PEQUENAS, Y A QUE LOSRESULTADOS DE LA TEORIA DE ELASTICIDAD SON MUY CONSERVADORAS PARA ESTAS VIGAS, LEONHARDT RECOMIENDA USAR UNPROCEDIMIENTO SIMPLE DE DISENO:SI LA RELACION ENTRE EL CLARO Y EL PERALTE TOTAL (l/h) ES IGUAL O MAYOR QUE 1. EL BRAZO DEL PAR INTERNO Z ES IGUAL A 0.6(h)90cmSI LA RELACION l/h ES MENOR QUE 1 EL BRAZO DEL PAR INTERNO z ES IGUAL A 0.6 (l).180cmRELACION ENTRE EL CLARO Y EL PERALTE TOTAL2ENTONCES EL BRAZO DEL PAR INTERNO SERA DE90cmf Factor de reduccion para flexion0.9f Factor de reduccion para corte0.75EL AREA DE ACERO NECESARIA As= Mu / f .fy.zMu= Pu.l / 4ESTA AREA DE ACERO DEBE PROPORCIONARSE USANDO BARRAS DE DIAMETRO PEQUENO Y NO UNA O DOS BARRAS. ADEMAS LAS BARRASDEBEN DISTRIBUIRSE SOBRE UNA ALTURA DE 0.15 A 0.20 h A PARTIR DE LA CARA INFERIOR DE LA VIGA Y ANCLARSE CON GANCHOS HORIZONTALESEN LOS EXTREMOS.Mu=45Ton-mAs=13.2275132275cm2CANTIDAD DE VARILLASNUMERO NOMINAL VARILLAACERO POR SECCIONTOTAL ACERO1933/80.7113.49cm21141/21.2713.97cm2755/81.9813.86cm2563/42.8514.25cm23815.0715.21cm22101 1/48.1716.34cm2

UTILIZAR7VARILLAS DEL NUMERO5LA DISTRIBUCCION DE ESTA ACERO ES ENTRE 0.15 h A 0.20 h22.5A30cm1025ESTE VALOR DEBE ESTAR ENTRE 0.15 Y 0.20 DE h10CENTROIDE DEL REFUERZONUMERO VARILLAS PRIMER NIVEL2NUMERO VARILLAS SEGUNDO NIVEL2X8.5714285714cmCENTROIDE DEL REFUERZO A UTILIZARX8.6cmHACER ESTA VERIFICACION MANUALMENTE SEGUN ELNUMERO Y DISTRIBUCCION SELECCIONADA DE LAS VARILLASr13.6cmd real136.4cm0.7( f'c/fy) b.d.8.9200149477cm214 bd/fy9.0933333333cm2

2DA PARTEREVISION DE ESFUERZOS DE APLASTAMIENTO EN EL APOYOLIMITAR LOS ESFUERZO DE APOYO A UN ESFUERZO PERMISIBLE DE 0.50 f'c PARA EVITAR FALLAS POR APLASTAMIENTOMODIFICAR SOLO VALORES EN COLOR ROJOf apl permisible125kg/cm2Vu=Pu/2Vu=30Tonf apliVu/ b.d.50kg/cm2REVISAR QUE LA FUERZA APLICADA (f apli) 50SEA MENOR QUE LA PERMISIBLE125f apl permisibleCUANDO EXISTE AMPLIACION DE LA SECCION EN LOS APOYOS, LA CARGA APLICADA A LA VIGA NO DEBE EXCEDER DEL SIGUIENTE VALORancho de los apoyos40cmln para ampliacion 250cmW max240.00kg/cm2b ancho del alma de la viga20cmREVISAR ESTA PARTEREVISION POR FUERZA CORTANTESE HA COMPROBADO QUE LA RESISTENCIA A FUERZA CORTANTE DE VIGAS DE GRAN PERALTE ES MAYORRELATIVAMENTE QUE LA RESISTENCIA DE VIGAS LARGAS, O SEA QUE EL ESFUERZO CORTANTE NOMINAL vn = Vn/b.d. QUE PUEDEN RESISTIR LASVIGAS DE GRAN PERALTE, ES MAYOR QUE EL QUE PUEDEN RESISTIR LAS VIGAS LARGASCUANDO LA CARGA ESTA APLICADA EN LA PARTE INFERIOR, ES NECESARIO COLOCAR BARRAS VERTICALES. EL AREA DE ACERO NECESARIA SECALCULA DIVIDIENDO LA CARGA APLICADA ENTRE EL ESFUERZO DE FLUENCIA DEL ACERO. PARA EVITAR AGRIETAMIENTO EXCESIVO, SE RECOMIENDAUSAR UN VALOR MAXIMO DE LIMITE DE FLUENCIA DE 2000 KG/CM2.SECCION CRITICA PARA CORTANTE zz=0.15 lnz40.5cmACCIONES INTERNAS DE LA SECCION CRITICAMu=Vu * seccion critica al pano (z mas b/2) donde b es el ancho del apoyoMu16.65ton-mf Factor de reduccion para corte0.75Vn = Vu / f 2.5 f'c .b.d.Vn 40toneladas 2.5 f'c .b.d.es igual a107.83toneladasVERIFICAR QUE Vn 40SEA MENOR QUE107.83SI CUMPLE, ENTONCES NO SE REQUIERE REFUERZO POR CORTANTE, PERO SE PONE EL MINIMO1.-45ton-m2.-16.65ton-m3.-30toneladas4.-40.5centimetros5.-55.5centimetrosAREA DE REFUERZO VERTICAL Av DEBE SER MAYOR QUE0.05X (s)(s) SEPARACION DE LAS BARRAS NO MAYOR DE 27.28centimetrosNI DE 30 centimetros

SEPARACIONAv15cm0.75cm220cm1.00cm225cm1.25cm227.28cm1.36cm230cm1.50cm2s NO MENOR DE SELECCIONAR DIAMETRO Y NUMERO DE VARILLASAREA DE REFUERZO HORIZONTALAvh NO DEBE SER MENOR QUE0.03x (s2)(s2) SEPARACION DE BARRAS HORIZONTALES QUE NO EXCEDERA d/5 ni de 30 cms227.28cm

SEPARACIONAv15cm0.5cm220cm0.6cm225cm0.8cm227.28cm0.8cm230cm0.9cm2s2NO MENOR DE SELECCIONAR DIAMETRO Y NUMERO DE VARILLASPOR EJEMPLOPARA REFUERZO VERTICAL DOS VARILLAS DE 0.50cm2 (varilla num 2.5) DOS RAMASA CADA 20 CM.PARA REFUERZO HORIZONTAL DOS VARILLAS DE 0.50cm2 (Varilla num 2.5) DOS RAMASA CADA 30 CM