vih

36

Upload: roxita-heredia

Post on 05-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación de VIH

TRANSCRIPT

  • V I H

  • REVISIN BIBLIOGRFICA

  • Historia

    SIDA Es la mayor infeccin del ltimo 1/3 del siglo XX,.

    Descrita como PANDEMIA en 1981.

    Abarca los 5 continentes.

    Enfermedad en la que los mecanismos de defensa del organismo estn muy disminuidos.

  • Conceptos

    El sida es una enfermedad causada por un virus VIH, que ocasiona la destruccin del sistema inmunitario de la persona que la adquiere.

    SIDA.- Sndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

  • Conceptos

    Enfermedad producida por un RETROVIRUS.

    Capacidad de replicacin muy potente Pasa por ciclos de poca actividad, pueden ser latentes por un tiempo.

    Las clulas ms afectadas son los linfocitos T4.

  • Categorizacin

    Grupo VI (Virus ARN monocatenario retrotranscrito)

    Familia Retroviridae

    Gnero Lentivirus

  • Conceptos VIH. Virus de Inmunodeficiencia Humana Inmuno: el sistema inmune es el seguro o proteccin de

    nuestro organismo contra las infecciones de todo tipo desde un catarro hasta un cncer.

    Deficiencia: el sistema inmune no trabaja normalmente para proteger a la persona infectada.

    Adquirida: no es una enfermedad heredada o gentica, si no que se adquiere a travs de circunstancias especficas.

    Existen tres modos fundamentales de transmisin del VIH: la transmisin sexual; la parenteral, por el uso compartido de agujas o jeringuillas, transfusin sangunea, etc., y la transmisin vertical o de la madre al feto

  • Caractersticas Clnicas

    Las lesiones no son especficas, sino una suma de manifestaciones clnicas de infecciones oportunistas.

    Origen de las inf Bacteriano / Parasitario / Mictico / Viral.

    Llega a un estado de degradacin sistmica importante que compromete la vida.

  • Efectos del SIDA Perdida de peso rpida y

    repentinamente; el paciente llega a perder del 10 al 15 % de su peso en un mes.

    Debilidad extrema, cansancio y fatiga crnica, sin causa aparente.

    Durante un mes aproximadamente, fiebres de ms de 39, principalmente por las noches, y diarrea liquidas o semilquidas.

    Infecciones en la piel, herpes o micosis en la boca y las encas, problemas de gingivitis, ulceras o candidiasis.

  • Efectos del SIDA Infecciones que afectan las

    vas respiratorias y causan tuberculosis o neumonas.

    Hipersensibilidad en alguna parte del cuerpo, movimientos involuntarios, convulsiones o, por el contrario, ausencia total de sensibilidad e incapacidad de movimiento.

    El enfermo interpone mecanismos de defensa, negndose a aceptar consciente e inconscientemente su condicin de infectado por el virus. Siente temor a enfrentarse a la inminencia de la muerte social, despus de la fsica, y la angustia llega hasta el pnico.

  • Esquemas TARGA

  • Terapia de Rescate

  • V I H

  • Tratamiento Integral El riesgo de contraer o

    diseminar la infeccin por el VIH a travs del tratamiento dental es muy bajo.

    La negativa de ofrecer tratamiento dental a los portadores conocidos de la infeccin por el VIH slo alienta a los pacientes a mentir acerca de su historial mdico.

    Todos los pacientes, si son portadores asintomtico de la infeccin por el VIH o sintomticos, deben tener acceso al tratamiento dental

  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Per, DECANA DE AMRICA

    DEPARTAMENTO ACADMICO MDICO - QUIRRGICO

  • ANAMNESIS

  • Datos Generales

    49 a

    Masculino

    Soltero Comerciante

    Callao / Bellavista

    21 septiembre

    Consultorios externos

  • Antecedentes Personales

    Hbitos nocivos

    Consumo de alcohol social.

    Antecedentes

    Hernia inguinal

    VIH (+)

    Dx hace 3 sem

    Tiempo : 2 meses

    Inicio: Insidioso

    Curso: Progresivo

  • Signos y Sntomas

    Fiebre Escalofros

    Hipoxia Diarrea

    Prdida de 10 kg

  • Signos y Sntomas

    Hace 2 m: Deposiciones lquidas sin moco ni sangre de 3-4 v/da.

    Cuadro acompaado de fiebre en la tarde y noche

    Dolor dorsolumbar asociada a hernia.

    Sed y Apetito disminuido.

  • Hallazgos Clnicos Generales

    Presencia de hongos en ala de la nariz.

    Pabelln externo de la oreja izquierda con escaras / hongo / sangrante.

    Hiporexia Baja de peso.

    Piel seca (deshidratada) Escaras en brazos.

    Edema en brazo izquierdo / extremidades inferiores.

    Desviacin orbitaria Mirada perdida.

    Escalofros Fiebre.

    Dificultad respiratoria.

    Alopecia

  • Hallazgos Clnicos Estomatolgicos

    Ulceraciones a nivel de labios / Presencia de hongos. Encas azuladas (cianticas). Remanentes radiculares. Paladar duro con presencia de rugas palatinas poco

    pronunciadas, sustancia blanquecina sin desprendimiento agrupada en formas redondas a lo largo de las rugas.

    Paladar blando de color amarillo. Lengua pilosa, con presencia de sustancia blanquecina sin

    desprendimiento. Necrosis en labio inferior. Prtesis Parcial Fija en sector anterosuperior (Coronas

    veneer metal-acrlico).

  • Dx Presuntivo (Ingreso)

    TBC Pulmonar

    TBC Entero-Peritoneal

    Dolor Lumbar

    VIH por antecedentes

  • Dx Presuntivo (Hospitalario)

    Dx de Sepsis

    Foco abdominal

    Colitis pseudomembranosa

    Escaras infectadas

    SIDA

    Secuela neurolgica

    TBC asociado a Toxoplasmosis

  • Dx Presuntivo Estomatolgico

    Candidiasis Oral en paladar duro y lengua.

    Recesiones Gingivales.

    Ulceraciones en mucosa labial.

    Necrosis en mucosa de labio inferior.

    Remanentes radiculares

    Prtesis Parcial Fija

    Edntulo parcial superior e inferior

  • MUCHAS GRACIAS

  • Rosita_evita

    984341447

    962292338 rpc