vii censo agrÍcola registro de unidades de … · dirección de la upa vegetal animal cultivos...

34
CA01 VII CENSO AGRÍCOLA REGISTRO DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CAPÍTULO I.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA 1.- Entidad Código 5.- Número de la CA01 2.- Municipio Código 6.- Centro Poblado 3.- Parroquia Código 4.- Número del Sector Agrícola 7- Nombre del sitio o lugar CAPÍTULO II.- DATOS DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (UPA) ¿Es ésta la parcela principal? SI: ____ Continúe NO:____ Asigne código 1 de no aplica CA02 y pase a la siguiente UPA Nombre de la UPA Dirección de la UPA VEGETAL ANIMAL Cultivos permanentes o semipermanente APLIQUE CA02 Existe vivienda? Superficie total de la UPA (ha) Cultivos ciclo corto Superficie (ha) ¿Cultiva hortalizas o flores? Superficie N° de (ha) plantas 20 Pastos (ha) 5 Bovino o Bufalino 5 Porcino 15 Caprino u Ovino 15 Aves 100 Otro 100 Colme- na 5 Acuicul- tura 25 2 m ¿Realizó alguna actividad agrícola entre 2007 y 2008 SI NO N°CA02 Código SI/NO valor valor SI/NO valor valor valor valor valor valor valor valor valor valor SI/NO CODIGOS PARA CUANDO NO APLIQUE CA02 1 4 2 5 3 NO ES PARCELA PRINCIPAL NO CUMPLE CON LOS PARÁMETROS MÍNIMOS EXPLOTACION ABANDONADA PARCELAS CON FINES RECREACIONALES OTRO FIN

Upload: danganh

Post on 06-Sep-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CA01

VII CENSO AGRÍCOLA REGISTRO DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

CAPÍTULO I.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA

1.- Entidad

Código 5.- Número de la CA01

2.- Municipio

Código 6.- Centro Poblado

3.- Parroquia

Código

4.- Número del Sector Agrícola

7- Nombre del sitio o lugar

CAPÍTULO II.- DATOS DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (UPA)

¿Es ésta la parcela principal? SI: ____ → Continúe NO:____ → Asigne código 1 de no aplica CA02 y pase a la siguiente UPA

Nombre de la UPA Dirección de la UPA

VEGETAL ANIMAL

Cultivos permanentes o semipermanente

APLIQUE CA02

Existe vivienda?

Superficie total de la

UPA (ha)

Cultivos ciclo corto Superficie

(ha)

¿Cultiva hortalizas o

flores? Superficie N° de (ha) plantas

≥ 20

Pastos (ha) ≥ 5

Bovino o Bufalino

≥ 5

Porcino ≥ 15

Caprino u Ovino ≥ 15

Aves ≥

100

Otro ≥ 100

Colme-na ≥ 5

Acuicul-

tura ≥ 25

2m

¿Realizó alguna actividad agrícola entre 2007 y 2008

SI NO

N°CA02

Código

SI/NO

valor valor SI/NO valor valor valor valor valor valor valor valor valor valor SI/NO

CODIGOS PARA CUANDO NO APLIQUE CA02

1 4 2

5 3

NO ES PARCELA PRINCIPAL

NO CUMPLE CON LOS PARÁMETROS MÍNIMOS

EXPLOTACION ABANDONADA

PARCELAS CON FINES RECREACIONALES OTRO FIN

CAPITULO VI: CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS (Continuación)Sólo para personas de 10 años y más

¿Cuál de estas actividades realiza … habitualmente:

1. Trabaja de manera remunerada en launidad de produccion

2. Trabaja de manera remunerada fuerade la UPA

3. Trabaja como ayudante o auxiliar en 1. Sila UPA

4. Trabaja como ayudante o auxiliar 2. Nofuera de la UPA

5. Busca trabajo o realiza diligenciaspara estrablecer su propio negocio oempresa

6. Asiste a un centro de enseñanza7. Oficios del hogar 9.8. Jubilado o pernsionado9. Rentista10. Incapacitado para trabajar11. Otra situación. Especifique:

10

11

12

13

1

2

3

4

5

6

7

8

9

¿Cotidianamente … realiza actividades como: riega el huerto familiar, alimenta a las vacas, gallinas, aves de corral, cerdos, quita la hierba, prepara la comida para los trabajadores u otras actividades en la unidad de produccion?

Número de Línea

CódigoNº Código

8. 9.

Termine

entrevista

VII CENSO AGRÍCOLA NACIONAL CROQUIS DE LA UPA

Hoja N°_____de______

A. Identificación

CA-05

Código Código 4. Sector 5. N° UPA 6. N° Parcela 3. Parr. 1. Edo. 2. Mun. Código

7. Nombre de la UPA 8. Nombre del Productor

B. Croquis de la UPA:

↑ N

9. Linderos Actuales 10. Linderos 11. Nombre de la UPA: 12. Nombre del Productor:

Norte: Sur: Este: Oeste:

15. Nombre del Supervisor de Empadronamiento 13. Nombre del Empadronador 14. FECHA 16. FECHA

Día Mes Año Día Mes Año

CAO4

VII CENSO AGRÍCOLA NACIONAL CUESTIONARIO DE MICRO ÀREAS COMUNALES

CAPÍTULO I . IDENTIFICACIÓN

1.-Entidad Federal

2..- Municipio

3.- Parroquia

4.-Centro Poblado

5.- Micro Área Comunal

CAPÍTULO II . DATOS GENERALES DE LA MAC 6.- Número de UPA en la MAC 7.- ¿Cuántas viviendas familiares hay en

la MAC? 8.- ¿Cuántas personas residen en la MAC?

9.1 ¿Cuál es la distancia que existe en km entre esta MAC y el centro poblado al cual los habitantes se

dirigen?

9.2 ¿Cuáles son los motivos principales por los cuales las personas de esta MAC se dirigen a ese

centro poblado? (1)

9 ¿Cuáles son los centros poblados a los cuales se dirigen frecuentemente los habitantes de esta MAC? km

(1) Motivos: 1.- Estudios 2.- Compras de insumos 3.- Ventas de productos 4.- Servicios médicos 5.-Compras del hogar 6.- Trámites administrativos 7.-Trabajo 8.- Actividades culturales 9.- Actividades deportivas 10.- Otros: especifique_________

CAPITULO III. COMPONENTE PRODUCTIVO DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA

10.1 Silos? 10.2 Centros de acopio?

10..3 Almacenes o

depósitos?

10.4 Instalaciones

de frío?

10..5 Empresas de

mecanización? 10.6 Talleres

mecánicos?

10.7Trilladoras? 10.8 Secadoras? 10.9 Mercados

o Puntos mayorista?

10.10 Mercales? 10.11 Receptorías de leche?

10.12 Salas de

matanza o mataderos?

10.13 Agroindustrias? 10.14 Varaderos? 10.15 Muelles? 10.16 Plantas de

hielo? 10.17 Carpintería de rivera?

10.18Talleres de reparación de

embarcaciones?

10.19 Agrotiendas?

10.20 Sistema de riego y drenaje?

10.21 Otra:?

especifique

10.- ¿Cuáles de las siguientes infraestructuras de apoyo a la producción, están disponibles para los habitantes de esta MAC: (1)

Instrucción: admite varias respuestas (1) Lugar: 1.-En la propia MAC 2.-En una MAC cercana 3.- No disponible 4.- No sabe no responde

11.1 Asistencia técnica

agronómica?

11.2 Asistencia técnica veterinaria?

11..3 Asistencia técnica avícola?

11.4 Transporte de insumos?

11..5 Transporte de

cosecha? 11.6 Laboratorio

de suelos?

11.7 Laboratorio de fitopatología?

11.8 Laboratorio de alevines?

11.9 Otro:? especifique

11.- ¿Cuáles de los siguientes servicios de apoyo a la producción, están disponibles para los habitantes de esta MAC: (1)

Instrucción: admite varias respuestas (1) Lugar: 1.-En la propia MAC 2.-En una MAC cercana 3.- No disponible 4.- No sabe no responde

12.1 Cajas rurales? 12.2 Bancos

comerciales? 12.3 Bancos públicos? 12.4 Bancos

comunales? 12.- ¿Cuáles de los siguientes servicios financieros, están disponibles para los habitantes de esta MAC: (1)

12.5 Otra:? especifique

Instrucción: admite varias respuestas (1) Lugar: 1.-En la propia MAC 2.-En una MAC cercana 3.- No disponible 4.- No sabe no responde

CAPÍTULO IV. COMPONENTE SOCIAL DE LA MAC

13.- ¿Cuál es el tipo de vivienda más común en la MAC?

1. Quinta o casa quinta 2. Casa 3. Apartamento en quinta, casa quinta o casa 4.Vivienda rural 5. Rancho Campesino 6.Vivienda indígena 7. Otro Tipo (especifique)

14.1 ¿Cuántos?

14.2 ¿En dónde? (1)

14.3¿Cuál es el nivel? (2)

14.4 ¿Cuál es la matrícula escolar?

14.5 ¿Cuántos educadores trabajan en el centro educativo?

14.6 ¿Tiene comedor?

14.- ¿Los habitantes de esta MAC tienen acceso a planteles educativos?

SI □ NO □→ pase a la pregunta 15

(1) Lugar: 1.-En la propia MAC 2.-En una MAC cercana 3.- No sabe no responde (2) Nivel: 1.- Hogar de cuidado diario 2.-Preescolar 3.-Simoncito 4.-Básica etapa I 5.- Básica etapa I y II 6 .- Básica etapa II 7.- Básica I , II y III (diversificado) 8.-Básica etapa III (diversificado) o liceo diversificado 9.- Escuela Bolivariana 10.-Escuela estadal 11.-Escuela municipal 12.-Liceo técnico 13.- Liceo profesional 14.- Núcleos universitarios 15.- Aldeas universitarias 16.- Otros. Especifique__________

15.- ¿La vialidad que está disponible para los habitantes de esta MAC es: Sí / No 1 De Tierra? 2 Engranzonada? 3. Asfaltada? 4. Otra?: especifique Instrucción: admite varias respuestas 16.- ¿El servicio de transporte público está disponible para los habitantes de esta MAC? Sí/ NO

17.- ¿Qué tipo de servicio turístico está disponible para los habitantes de esta MAC: Sí/ NO

1 Servicio de alojamiento?

2 Servicio de comida?

3 Servicio de excursión?

4. Otros?: especifique Instrucción: admite varias respuestas

18.- ¿Los centros religiosos que están disponible para los habitantes de esta MAC son: Sí/ NO

1. Evangélicos?

2. Pentecostal?

3. Católico?

4. Luterano?

5. Testigos de Jehová?

6. Musulmán?

7. Hebreo?

8. Mormón?

9. Otros?: especifique Instrucción: admite varias respuestas

Instrucción: admite varias respuestas

19.-¿ Los habitantes de esta MAC adquieren sus alimentos en: Sí/ NO

1. Bodegas?

2. Abastos?

3. Mercados?

4. Supermercados?

5.Otro?: especifique

(1) Actividad económica: 1.-Agricultura 2.- Ganadería bovina 3.-Ganadería menor 4.- Avicultura 5.-Acuicultura 6.-Pesca 7.-Forestal 8.-Minería 9.-Manufactura 10.-Artesanía 11.- Comercio 12.- Turismo 13.- Servicios 14.- Construcción 15.-Otros: especifique__________ Instrucción: Admite varias respuestas

21.- ¿Los servicios que están disponibles para los habitantes de esta MAC son: Si/NO

1 Plantas de tratamiento de aguas servidas

2 Salas de Internet o de conexión

3 Centro de comunicaciones

4 Teléfonos públicos 5 Servicio de telefonía celular 6 Bomba de gasolina

7 Farmacia

8 Carpintería

9 Ferretería

10 Transporte de mercancías

11 Servicio de encomienda

12 Otro : especifique

20.-.- ¿Cuáles son las principales actividades económicas que realizan las mujeres de esta MAC? (1)

20.1.- ¿Cuáles son las principales actividades económicas que realizan los hombres de esta MAC? (1)

22.- ¿Cuáles son las principales categorías ocupacionales en que se

desempeñan las mujeres de esta MAC? (1) 22.1.- ¿Cuáles son las principales categorías ocupacionales en la que se desempeñan los hombres de esta MAC? (1)

(1) Categoría ocupacional: 1.- Empleado u obrero gubernamental 2.- Empleado u obrero en empresa particular 3.-Miembro de cooperativa 4.-Trabajador por cuenta propia 5.-Patrono o empleador 6.- Ayudante no familiar no remunerado 7.- Ayudante familiar no remunerado 8.-otros: especifique________ Instrucción: Admite varias respuestas

CAPÍTULO V. ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN

23.1 ¿Cuántas? 23.2 ¿En dónde? (1) 23.3 ¿Qué tipo de organización es? (2)

23.4 ¿Con cuántos participantes cuenta actualmente?

23.- ¿Los habitantes de esta MAC, tienen

acceso a organizaciones socio

productivas?

SI □ NO □→ pase a la pregunta 24

(1)Lugar: 1.-En la propia MAC 2.-En una MAC cercana 3.- No sabe no responde (2)Tipo de organización: 1.- Cooperativa 2.- Empresa familiar 3.- Sindicato 4.- Microempresa agrícola 7.-Consejo comunal 8.- Banco comunal 9.- Comité de tierra 10.-Mesa técnica 11.- Asociación 12.- Comité de riego 13.- Otro: especifique________

24. 1¿Cuántas? 24.2¿En dónde? (1) 24.3 ¿Cuál es el tipo de institución? (2)

24. 4¿Cómo se llama él o los programas?

24.- ¿Los habitantes de esta MAC, tienen acceso a

instituciones públicas que estén interviniendo en programas de desarrollo agrícola, acuícola y

social?

SI □ NO □→ pase a la pregunta 25

(1)Lugar: 1.-En la propia MAC 2.-En una MAC cercana 3 .- No sabe no responde (2) Tipo de institución: 1.- Gobernación 2.-Alcaldía 3.- Prefectura 4.- Jefatura civil 5.- Junta parroquial 6.- MPPAT 7.-INTI 8.-MPPEC 9.- INDER 10.- INIA 11.-CIARA 12.- PROSALAFA 13.- SENIFA 14.- SASA 15.- INCES 16.-MPPSDS 17.- MPPAMB 18.- Otro: especifique

CAPÍTULO VI. ESTADO NUTRICIONAL Y SALUD

25.1 ¿Cuántos? 25.2 ¿En dónde? (1) 25.3 ¿Cuál es el tipo? (2) 25.4 ¿Cuántos profesionales de la salud trabajan en el establecimiento?

25.- ¿Los habitantes de

esta MAC tienen acceso a establecimientos de

salud?

SI □ NO □→ pase a la pregunta 26

Lugar: 1.-En la propia MAC 2.-En una MAC cercana 3.- No sabe no responde (2) Tipo: 1.- Ambulatorio I 2.-Ambulatorio II 3.- Ambulatorio III 4.- Hospital I 5.- Hospital II 6.-Hospital III 7.-Módulo 8.- Barrio Adentro 9.- Centro asistencial médico solidario 10.-Unidad de atención integral 11.- Otros: especifique

Categoría

26.- ¿Cuál es el principal problema nutricional de los habitantes de esta MAC? (1)

(1) Categoría: 1.- Malnutrición por exceso 2.- Malnutrición por déficit

Causas de consultas

(1) Causas de consulta: 1.-Enfermedades del aparato respiratorio 2.-Síntomas singulares y hallazgos anormales 3.-Traumatismo y envenenamiento 4.-Enfermedades del aparato genito-urinario 5.-Enfermedades de la piel y del tejido sub-cutáneo 6.-Enfermedades del sistema nervioso 7.-Enfermedades del sistema digestivo 8.-Enfermedades del aparto circulatorio 9.-Enfermedades de la sangre 10.-Enfermedades endocrinas, Nutricionales y Metabólicas 11.- Embarazo, parto y puerperio 12.-Tumores 13.-Anomalías congénitas 14.- Fiebre 15.-Otras causas no calificadas: especifique_______ Instrucción: Admite varias respuestas

(1) Causas de muerte: 1.- Enfermedades del corazón 2.-Cáncer (todo tipo) 3.-Enfermedades Cerebrovasculares 4.- Diábetes 5.- Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal 6.-Accidentes (de todo tipo) 7.- Enfermedades crónicas de las vías respiratorias 8.- Neumonía 9.- Enfermedades infecciosas intestinales 10.-Anomalías congénitas 11.-Cirrosis y fibrosis hepáticas 12.-Parálisis cerebral infantil 13.- Deficiencias de la nutrición 14.- Meningitis 15.- Muerte natural 16.-Otras causas no clasificadas: especifique__________ Instrucción: Admite varias respuestas

27.- ¿Cuáles son las causas principales por la cual los habitantes de esta MAC van a consulta? (1)

Causas de muerte

28.- ¿Cuáles son las principales causas de muerte de los habitantes de esta MAC? (1)

CAPÍTULO VII RIESGOS Y VULNERABILIDADES

29.- ¿Cuáles de los siguientes riesgos y vulnerabilidades están presentes en esta MAC?

Sí / No

Sí / No

1. Inundaciones, cercanía a ríos, quebradas, lagunas o mar 9.Abigeato

2. Mal drenaje 10. Fuertes sequías y déficit de abastecimiento de agua para el consumo

3. Aislamiento en el año 11. Derrumbes

4. Contaminación por desechos sólidos 12.Contaminación química 5. Escasez temporal de alimentos 13.Deficiente red de distribución de alimentos

6. Cercanía a zonas e instalaciones militares 14. Inclinación del terreno 7. Cercanía a aeropuertos

8.Inseguridad personal

Instrucción: Admite varias respuestas

CAPITULO VIII DATOS DE LA ENTREVISTA

1.- Nombre de supervisor Lista de informantes a.-Nombre Rol en la MAC b.- c.- d.- Firma Fecha de ejecución / /