vinaròs parada importante entre los 17.000 asistentesa a sevatur

2
NOTA DE PREMSA Vinaròs foco de atención entre los 17.000 asistentes a la feria de turismo Sevatur El público donostiarra ha acogido de manera muy positiva toda la oferta turística de Vinaròs Vinaròs, 20/03/2012 Finalizado el X Salón Internacional de la Evasión y el Turismo de Donostia-San Sebastián, Sevatur, la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs, Elisabet Fernández se ha mostrado muy satisfecha ante los actos llevados a cabo por el municipio. Las aproximadamente 17.000 personas que se acercaron durante este fin de semana al palacio del Kursaal pudieron conocer más de cerca la toda la oferta turística de Vinaròs. Como apunta la concejala de Turismo, “asistir a Sevatur nos ha dado la oportunidad de darnos a conocer mejor entre los ciudadanos de la zona y poder promocionar así todo el abanico de posibilidades que Vinaròs le ofrece al visitante, pero eso si, de una forma diferente. Como innovación hemos introducido un concurso a través de las redes 2.0 para mostrar todas las experiencias gastronómicas que el municipio acoge, que desde ya mismo podemos decir se ha traducido en un gran número de visitantes en nuestro estand, así como un mayor tráfico en la web y redes sociales en las que Turime Vinaròs está presente, como son: Issuu , Facebook o Flickr .” Igualmente, la concejala también se ha mostrado muy satisfecha porque el material promocional que se había llevado a este certamen se ha agotado casi en su totalidad, sobretodo el de turismo familiar y de natura. Así mismo, la presentación de Vinaròs dentro del club gastronómico Saborea España, de reconocido prestigio nacional e

Upload: turisme-vinaros-tourist-info

Post on 29-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Vinaròs foco de atención entre los 17.000 asistentes a la feria de turismo Sevatur El público donostiarra ha acogido de manera muy positiva toda la oferta turística de Vinaròs

TRANSCRIPT

NOTA DE PREMSA

Vinaròs foco de atención entre los 17.000 asistente s a la feria de turismo Sevatur

El público donostiarra ha acogido de manera muy positiva toda laoferta turística de Vinaròs

Vinaròs, 20/03/2012

Finalizado el X Salón Internacional de la Evasión y el Turismo de Donostia-San

Sebastián, Sevatur, la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Vinaròs, Elisabet

Fernández se ha mostrado muy satisfecha ante los actos llevados a cabo por el

municipio.

Las aproximadamente 17.000 personas que se acercaron durante este fin de semana

al palacio del Kursaal pudieron conocer más de cerca la toda la oferta turística de

Vinaròs. Como apunta la concejala de Turismo, “asistir a Sevatur nos ha dado la

oportunidad de darnos a conocer mejor entre los ciudadanos de la zona y poder

promocionar así todo el abanico de posibilidades que Vinaròs le ofrece al visitante,

pero eso si, de una forma diferente. Como innovación hemos introducido un concurso

a través de las redes 2.0 para mostrar todas las experiencias gastronómicas que el

municipio acoge, que desde ya mismo podemos decir se ha traducido en un gran

número de visitantes en nuestro estand, así como un mayor tráfico en la web y redes

sociales en las que Turime Vinaròs está presente, como son: Issuu, Facebook o

Flickr.”

Igualmente, la concejala también se ha mostrado muy satisfecha porque el material

promocional que se había llevado a este certamen se ha agotado casi en su totalidad,

sobretodo el de turismo familiar y de natura. Así mismo, la presentación de Vinaròs

dentro del club gastronómico Saborea España, de reconocido prestigio nacional e

internacional, ha resultado un input muy valorado entre los asistentes que han

manifestado su interés por Vinaròs como un potente destino turístico.

El público de la feria también se ha mostrado muy interesado por el alojamiento que

Vinaròs posee, desde hoteles hasta alquileres o campings. “Realmente nos ha

sorprendido gratamente el interés y conocimiento que Vinaròs despierta entre el

pueblo donostiarra, sobretodo entre el público joven, por lo que esperamos poder

acoger pronto visitantes del norte de España y el sur de Francia”, tal y como apunta

Elisabet Fernández.