violencia en el noviazgo

10
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO LIZETH CANO GALEANA 2°D

Upload: liziarl266

Post on 08-Aug-2015

256 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

VIOLENCIA

EN EL

NOVIAZGO

LIZETH CANO GALEANA

2°D

INTRODUCCIÓN

• La violencia en las relaciones de noviazgo se definen como todo ataque intencional de tipo sexual, físico o psíquico, de un miembro de la pareja contra el otro en una relación de noviazgo con el objeto de controlar o dominar a la persona ,este conflicto no solo se puede dar de una persona si no que también puede ser por las dos y esto hace que la violencia sea mutua y aun peor.

• Cuando nos enamoramos idealizamos a nuestra pareja y nos creemos capaces de superar esa "mala racha", tolerarla e incluso perdonar "sus arrebatos", porque después de todo pensamos que si nos tratan o tratamos de cierta manera es por amor, sin embargo es preciso tener en cuenta que los novios no deben confundir maltrato y ofensas con amor e interés por la pareja.

• Cuando este ciclo sucede más de una vez en la relación o la pareja tiene episodios de agresión que aparecen de la nada, se esta ante un caso de violencia que debe ser detenido y atendido.

CICLO DE LA VIOLENCIA

TIPOS DE AGRESIÓN

• Física• *Empujones. *Arañazos.

*Puntapiés. *Bofetadas. *Puñetazos. *Mordeduras. • *Estrangulamiento. *Agresiones con armas.

• PSICOLOGICA• *Insultos. *Gritos

*Amenazas. *Intimidaciones.

• *Castigos. *Sometimiento. *Chantajes.

SEXUALEl tipo más frecuente de esta agresión es la llamada violación por confianza, sucede cuando la pareja es presionada a tener actividad sexual; luego de insinuaciones, chantajes y amenazas, finalmente la pareja logra que acepte sostener relaciones sexuales con ella, aún en contra de sus deseos.

PERSONAS QUE PADECEN VIOLENCIA DURANTE EL NOVIAZGO EN MEXICO

PADECEN VIOLENCIANO PADECEN VI-OLENCIA

CONCLUSIÓN

Si estas ante un caso de violencia en tu relación de pareja, debes saber que el problema es estrictamente de la persona violenta, y tu como mujer debes alejarte y cortar con el problema de raíz.

La violencia es una conducta aprendida, previa a la formación de pareja y no cambia espontáneamente por la voluntad o las personas. •Requiere un trabajo de cambio orientado por especialistas. •Los celos no son mas que la demostración de la inseguridad de la persona.