violencia en el noviazgo

20
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Upload: adilene101114

Post on 17-Jan-2017

36 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Page 2: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Concepto Es cualquier acto mediante el cual una persona trata de doblegar o paralizar a su pareja. Su intención es dominar y someter ejerciendo el poder a partir del daño físico, emocional o sexual. Para ello, se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o los golpes.

Page 3: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

La violencia es una conducta aprendida, previa a la formación de la pareja y no cambia espontáneamente solo por la voluntad o las promesas. La violencia se da desde la niñez, es la semilla que en la vida adulta genera diversas manifestaciones, así como la incapacidad de resolución y negociación de conflictos en las relaciones interpersonales.

Page 4: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

DATOS• Los antecedentes de la violencia en el noviazgo mencionan

que este problema es muy grave y cada vez va en aumento, los porcentajes de los mexicanos que han sufrido alguna agresión es de un 76% de entre 15 y 24 años con relaciones de pareja.

• Otra encuesta realizada por el Instituto de la Juventud del DF (IJ) entre hombres y mujeres de 12 a 29 años revela que las principales víctimas de abuso en el noviazgo son mujeres: 6 de cada 10 son tratadas sin consideraciones y 9 de cada 10 han padecido malos tratos en sus relaciones de pareja al menos una vez en su vida.

• Se calcula que sólo el 50% de las parejas aborda el tema para superarlo; la otra mitad prefiere ignorarlo.

Page 5: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Page 6: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

CAUSASLos problemas económicos y

los trastornos psicológicos.Baja autoestimaLa violencia intrafamiliarEl abuso del alcohol y las

drogasFalta de experienciaFalta de madurezPresión a su alrededorLa forma en que te educan

Page 7: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Page 8: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Consecuencias Provoca baja autoestima.Bajo rendimiento escolar. Embarazos no deseados.Lesiones leves o severas.Problemas familiares y sociales.Depresión.Aislamiento.Trastornos en la alimentación y en el

sueño.Adicciones.Agresiones que atentan contra tu

salud física y emocional.

Page 9: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Comportamientos del agresor

Page 10: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Manifiesta celos enfermizos, conducta posesiva; te obliga a abandonar a los amigos y familiares

Page 11: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Te amenaza de abandono si no cedes a sus deseos sexuales.

Page 12: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

SE SIENTEN SUPERIORES A LA MUJER

Page 13: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Cuestiona o restringe tu forma de vestir, arreglarte, expresarte.

Page 14: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

SE BURLA DE TUS VALORES.

Page 15: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Te prohíbe estudiar o trabajar en lo que te gusta. Controla todo lo que haces y te pide explicaciones. Exige saber a dónde vas, con quiénes te reunirás y el

tiempo que estuviste en cada lugar, para ponerte a prueba te llama constantemente, fingiendo interés.

No respeta tu privacidad, revisa tu bolso, tu celular o correo electrónico.

Te critica, te obliga a cambiar tu manera de vestir, de peinarte, de comportarte.

Te compara con otras personas para minimizarte.

Page 16: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

COMPORTAMIENTOS DE LA VICTIMA o Se vuelve tímidao Justifica al agresoro Es más susceptible a aislarseo Se vuelve más distraída

Page 17: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN O TRATAMIENTO

Page 18: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Contarle la situación a una persona de tu confianza y que te pueda ayudar (mamá, abuela, tía, amiga, prima, maestra, orientadora, doctora)

Lleva contigo teléfono celular, tarjeta telefónica, dinero e identificación.Si la conducta violenta de tu novio supera tu determinación de poner un alto,

haz valer tus derechos de víctima, acude a la autoridad competente y denuncia los hechos.

De ser necesario, pide ayuda a un profesional especializado en estos casos o contacta al centro de atención a la violencia más cercano.

No busques culparte o disculpar a tu novio, el problema es de la persona violenta y no es provocado por lo que tú haces o dejas de hacer. No te conviertas en cómplice de una situación que te lastima.

Haz un alto y reconoce lo que está pasando, aléjate, pide ayuda a un profesional especializado y de ser necesario denuncia.

Page 19: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

CONCLUSIÓN La violencia en el noviazgo surge a través de diversos factores que alteran el comportamiento de uno o los dos

miembros de una relación, pero la inconsciencia de los jóvenes los puede llevar a sufrir grandes consecuencias

si a su caso no se le pone un alto o no se corrigen los comportamientos, hoy en día los casos de violencia llegan

de ofensas que parecen no afectar a la pareja hasta incluso casos donde se pierde la vida de su violentado , en

otros casos el violentado por frustración o desesperación ha llegado acabar con la vida de su pareja solo por no

saber cómo frenar su problema.

Se presta mucho en estos casos lo que se conoce como amenaza que es lo que impide al violentado solicitar

ayuda a través del miedo generado, los casos de violencia en el noviazgo surgen en distintas edades de distintos

modos quizás en adolescentes parezca más solo un capricho hacia los comportamientos indebidos. La

información de violencia en el noviazgo es necesaria ser adquirida porque muchos sufren de ello sin estar

conscientes de que han sufrido, están sufriendo o pueden sufrir algún tipo de daño por parte de sus parejas, si

no se presta atención a esta información puede tener un desagradable efecto a lo largo de su relación de pareja.

Page 20: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUAFACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.

EXTENSIÓN DELICIAS.

TECNOLOGÍAS Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN GRUPO: 1° DW

FACILITADOR:M.A. JOSÉ LUIS LEGARRETA GONZÁLEZ

ALUMNA:ADILENE TREMILLO COVARRUBIAS

MATRICULA:312176