virgilio eneida(cantovi)

16
Publio Virgilio Marón AENEIDOS- Eneida 80 P. VERGILI MARONIS AENEIDOS LIBER SEXTVS LIBRO VI Sic fatur lacrimans, classique immittit habenas et tandem Euboicis Cumarum adlabitur oris. obuertunt pelago proras; tum dente tenaci ancora fundabat nauis et litora curuae praetexunt puppes. iuuenum manus emicat ardens 5 litus in Hesperium; quaerit pars semina flammae abstrusa in uenis silicis, pars densa ferarum tecta rapit siluas inuentaque flumina monstrat. at pius Aeneas arces quibus altus Apollo praesidet horrendaeque procul secreta Sibyllae, 10 antrum immane, petit, magnam cui mentem animumque Delius inspirat uates aperitque futura. iam subeunt Triuiae lucos atque aurea tecta. Daedalus, ut fama est, fugiens Minoia regna praepetibus pennis ausus se credere caelo 15 insuetum per iter gelidas enauit ad Arctos, Chalcidicaque leuis tandem super astitit arce. redditus his primum terris tibi, Phoebe, sacrauit remigium alarum posuitque immania templa. in foribus letum Androgeo; tum pendere poenas 20 Cecropidae iussi (miserum!) septena quotannis corpora natorum; stat ductis sortibus urna. contra elata mari respondet Cnosia tellus: hic crudelis amor tauri suppostaque furto Pasiphae mixtumque genus prolesque biformis 25 Minotaurus inest, Veneris monimenta nefandae, hic labor ille domus et inextricabilis error; magnum reginae sed enim miseratus amorem Daedalus ipse dolos tecti ambagesque resoluit, caeca regens filo uestigia. tu quoque magnam 30 partem opere in tanto, sineret dolor, Icare, haberes. bis conatus erat casus effingere in auro, bis patriae cecidere manus. quin protinus omnia perlegerent oculis, ni iam praemissus Achates adforet atque una Phoebi Triuiaeque sacerdos, 35 Deiphobe Glauci, fatur quae talia regi: 'non hoc ista sibi tempus spectacula poscit; nunc grege de intacto septem mactare iuuencos praestiterit, totidem lectas ex more bidentis.' talibus adfata Aenean (nec sacra morantur 40 iussa uiri) Teucros uocat alta in templa sacerdos. Excisum Euboicae latus ingens rupis in antrum, quo lati ducunt aditus centum, ostia centum, unde ruunt totidem uoces, responsa Sibyllae. uentum erat ad limen, cum uirgo 'poscere fata 45 tempus' ait; 'deus ecce deus!' cui talia fanti ante fores subito non uultus, non color unus, non comptae mansere comae; sed pectus anhelum, et rabie fera corda tument, maiorque uideri nec mortale sonans, adflata est numine quando 50 iam propiore dei. 'cessas in uota precesque, Tros' ait 'Aenea? cessas? neque enim ante dehiscent attonitae magna ora domus.' et talia fata conticuit. gelidus Teucris per dura cucurrit 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 Así dice entre lágrimas, y suelta riendas a la flota y al fin se aproxima a las playas eubeas de Cumas. Vuelven las proas al mar; con tenaz diente entonces sujetaba el áncora las naves y las curvas popas cubren la ribera. El grupo de muchachos salta impaciente a la playa de Hesperia; unos buscan las semillas del fuego que se ocultan en las venas del sílex, otros se dirigen a los bosques, tupida morada de las fieras, y señalan los ríos que van encontrando. El piadoso Eneas por su parte la roca busca que preside el alto Apolo y el apartado retiro de la horrenda Sibila, 10 la enorme gruta, a quien la mente grande y el corazón inspira el vate Delio y descubre el futuro. Ya entran en los bosques de Trivia y en los techos de oro. Dédalo, según es fama, huyendo del reino de Minos osó lanzarse al cielo con plumas veloces 15 por un camino nuevo y bogó hasta las Osas heladas, y sobre la roca calcídica se detuvo al fin suavemente. En cuanto regresó a estas tierras te consagró, Febo, los remos de sus alas y te levantó un templo enorme. En las puertas la muerte de Andrógeo; los Cecrópidas luego 20 obligados a pagar el castigo (¡qué desgracia!) todos los años de siete de sus hijos; allí se ve la urna con las suertes echadas. Enfrente corresponde asomando por el mar la tierra cnosia: aquí el amor salvaje por el toro y uniéndosele a escondidas Pasífae, y la híbrida estirpe y la prole biforme, 25 ahí está, el Minotauro, testimonio de una Venus nefanda. Aquí la famosa construcción de la casa y el laberinto intrincado; pero apiadado del gran amor de la princesa, el propio Dédalo le descubre las trampas del edificio y sus revueltas, guiando con el hilo sus ciegos pasos. Tú también parte 30 grande en obra tamaña —si el dolor lo quisiera—, Ícaro, tendrías. Dos veces había intentado cincelar en oro tu caída, dos veces cayeron las manos de tu padre. Todo lo recorrerían con sus ojos de no ser porque Acates, enviado por delante, regresa y con él la sacerdotisa de Febo y de Trivia, 35 Deífobe de Glauco, que así dice al rey: «No es éste para ti el momento de mirar estampas; ahora mejor será sacrificar siete novillos de un rebaño intacto y otras tantas ovejas escogidas según la costumbre.» Así dijo a Eneas (y no retrasan los hombres las sagradas 40 órdenes) y convoca a los teucros la sacerdotisa al alto templo. El flanco inmenso de la roca eubea se abre en un antro al que llevan cien amplias entradas, cien bocas, por donde salen otras tantas voces, respuestas de la Sibila. Habían ya llegado al umbral cuando dice la virgen: «Es el momento 45 de buscar los hados. ¡El dios, he aquí al dios!» Mientras esto decía delante de la puerta, de pronto, ni su gesto ni el color ni la compuesta cabellera eran ya iguales; el pecho anhelante se hincha de rabia y el fiero corazón, y parece más grande y no suena como mortal, porque está inspirada por el numen 50 del dios, ya más cerca. «¿Dudas en tus votos y plegarias, troyano Eneas? ¿Dudas? Pues bien, no antes han de abrirse las grandes bocas de esta atónita casa.» Y dicho esto se calló. Un helado temblor corrió por los duros

Upload: shirin-mesleh-shayeb

Post on 17-Aug-2015

269 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Virgilio

TRANSCRIPT

Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 80 P. VERGILI MARONIS AENEIDOS LIBER SEXTVS LIBRO VI Sic fatur lacrimans, classique immittit habenas et tandem Euboicis Cumarum adlabitur oris. obuertunt pelago proras; tum dente tenaci ancora fundabat nauis et litora curuae praetexunt puppes. iuuenum manus emicat ardens5 litus in Hesperium; quaerit pars semina flammae abstrusa in uenis silicis, pars densa ferarum tecta rapit siluas inuentaque flumina monstrat. at pius Aeneas arces quibus altus Apollo praesidet horrendaeque procul secreta Sibyllae, 10 antrum immane, petit, magnam cui mentem animumque Delius inspirat uates aperitque futura. iam subeunt Triuiae lucos atque aurea tecta.Daedalus, ut fama est, fugiens Minoia regna praepetibus pennis ausus se credere caelo 15 insuetum per iter gelidas enauit ad Arctos, Chalcidicaque leuis tandem super astitit arce. redditus his primum terris tibi, Phoebe, sacrauit remigium alarum posuitque immania templa. in foribus letum Androgeo; tum pendere poenas 20 Cecropidae iussi (miserum!) septena quotannis corpora natorum; stat ductis sortibus urna. contra elata mari respondet Cnosia tellus: hic crudelis amor tauri suppostaque furto Pasiphae mixtumque genus prolesque biformis 25 Minotaurus inest, Veneris monimenta nefandae, hic labor ille domus et inextricabilis error; magnum reginae sed enim miseratus amorem Daedalus ipse dolos tecti ambagesque resoluit, caeca regens filo uestigia. tu quoque magnam 30 partem opere in tanto, sineret dolor, Icare, haberes. bis conatus erat casus effingere in auro, bis patriae cecidere manus. quin protinus omnia perlegerent oculis, ni iam praemissus Achates adforet atque una Phoebi Triuiaeque sacerdos, 35 Deiphobe Glauci, fatur quae talia regi: 'non hoc ista sibi tempus spectacula poscit; nunc grege de intacto septem mactare iuuencos praestiterit, totidem lectas ex more bidentis.' talibus adfata Aenean (nec sacra morantur 40 iussa uiri) Teucros uocat alta in templa sacerdos.Excisum Euboicae latus ingens rupis in antrum, quo lati ducunt aditus centum, ostia centum, unde ruunt totidem uoces, responsa Sibyllae. uentum erat ad limen, cum uirgo 'poscere fata 45 tempus' ait; 'deus ecce deus!' cui talia fanti ante fores subito non uultus, non color unus, non comptae mansere comae; sed pectus anhelum, et rabie fera corda tument, maiorque uideri nec mortale sonans, adflata est numine quando50 iam propiore dei. 'cessas in uota precesque, Tros' ait 'Aenea? cessas? neque enim ante dehiscent attonitae magna ora domus.' et talia fata conticuit. gelidus Teucris per dura cucurrit 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 As dice entre lgrimas, y suelta riendas a la flota y al fin se aproxima a las playas eubeas de Cumas. Vuelven las proas al mar; con tenaz diente entonces sujetaba el ncora las naves y las curvas popas cubren la ribera. El grupo de muchachos salta impaciente a la playa de Hesperia; unos buscan las semillas del fuego que se ocultan en las venas del slex, otros se dirigen a los bosques, tupida morada de las fieras, y sealan los ros que van encontrando. El piadoso Eneas por su parte la roca busca que preside el alto Apolo y el apartado retiro de la horrenda Sibila, 10 la enorme gruta, a quien la mente grande y el corazn inspira el vate Delio y descubre el futuro. Ya entran en los bosques de Trivia y en los techos de oro. Ddalo, segn es fama, huyendo del reino de Minos os lanzarse al cielo con plumas veloces 15 por un camino nuevo y bog hasta las Osas heladas, y sobre la roca calcdica se detuvo al fin suavemente. En cuanto regres a estas tierras te consagr, Febo, los remos de sus alas y te levant un templo enorme. En las puertas la muerte de Andrgeo; los Cecrpidas luego 20 obligados a pagar el castigo (qu desgracia!) todos los aos de siete de sus hijos; all se ve la urna con las suertes echadas. Enfrente corresponde asomando por el mar la tierra cnosia: aqu el amor salvaje por el toro y unindosele a escondidas Pasfae, y la hbrida estirpe y la prole biforme, 25 ah est, el Minotauro, testimonio de una Venus nefanda. Aqu la famosa construccin de la casa y el laberinto intrincado; pero apiadado del gran amor de la princesa, el propio Ddalo le descubre las trampas del edificio y sus revueltas, guiando con el hilo sus ciegos pasos. T tambin parte 30 grande en obra tamaa si el dolor lo quisiera, caro, tendras. Dos veces haba intentado cincelar en oro tu cada, dos veces cayeron las manos de tu padre. Todo lo recorreran con sus ojos de no ser porque Acates, enviado por delante, regresa y con l la sacerdotisa de Febo y de Trivia, 35 Defobe de Glauco, que as dice al rey: No es ste para ti el momento de mirar estampas; ahora mejor ser sacrificar siete novillos de un rebao intacto y otras tantas ovejas escogidas segn la costumbre. As dijo a Eneas (y no retrasan los hombres las sagradas 40 rdenes) y convoca a los teucros la sacerdotisa al alto templo. El flanco inmenso de la roca eubea se abre en un antro al que llevan cien amplias entradas, cien bocas, por donde salen otras tantas voces, respuestas de la Sibila. Haban ya llegado al umbral cuando dice la virgen: Es el momento 45 de buscar los hados. El dios, he aqu al dios! Mientras esto deca delante de la puerta, de pronto, ni su gesto ni el color ni la compuesta cabellera eran ya iguales; el pecho anhelante se hincha de rabia y el fiero corazn, y parece ms grande y no suena como mortal, porque est inspirada por el numen 50 del dios, ya ms cerca. Dudas en tus votos y plegarias, troyano Eneas? Dudas? Pues bien, no antes han de abrirse las grandes bocas de esta atnita casa. Y dicho esto se call. Un helado temblor corri por los duros Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 81 ossa tremor, funditque preces rex pectore ab imo: 55 'Phoebe, grauis Troiae semper miserate labores, Dardana qui Paridis derexti tela manusque corpus in Aeacidae, magnas obeuntia terras tot maria intraui duce te penitusque repostas Massylum gentis praetentaque Syrtibus arua:60 iam tandem Italiae fugientis prendimus oras. hac Troiana tenus fuerit fortuna secuta; uos quoque Pergameae iam fas est parcere genti, dique deaeque omnes, quibus obstitit Ilium et ingens gloria Dardaniae. tuque, o sanctissima uates, 65 praescia uenturi, da (non indebita posco regna meis fatis) Latio considere Teucros errantisque deos agitataque numina Troiae. tum Phoebo et Triuiae solido de marmore templum instituam festosque dies de nomine Phoebi.70 te quoque magna manent regnis penetralia nostris: hic ego namque tuas sortis arcanaque fata dicta meae genti ponam, lectosque sacrabo, alma, uiros. foliis tantum ne carmina manda, ne turbata uolent rapidis ludibria uentis;75 ipsa canas oro.' finem dedit ore loquendi.At Phoebi nondum patiens immanis in antro bacchatur uates, magnum si pectore possit excussisse deum; tanto magis ille fatigat os rabidum, fera corda domans, fingitque premendo. ostia iamque domus patuere ingentia centum sponte sua uatisque ferunt responsa per auras: 'o tandem magnis pelagi defuncte periclis (sed terrae grauiora manent), in regna Lauini Dardanidae uenient (mitte hanc de pectore curam),sed non et uenisse uolent. bella, horrida bella, et Thybrim multo spumantem sanguine cerno. non Simois tibi nec Xanthus nec Dorica castra defuerint; alius Latio iam partus Achilles, natus et ipse dea; nec Teucris addita Iuno90 usquam aberit, cum tu supplex in rebus egenis quas gentis Italum aut quas non oraueris urbes! causa mali tanti coniunx iterum hospita Teucris externique iterum thalami. tu ne cede malis, sed contra audentior ito, 95 qua tua te Fortuna sinet. uia prima salutis (quod minime reris) Graia pandetur ab urbe.'Talibus ex adyto dictis Cumaea Sibylla horrendas canit ambages antroque remugit, obscuris uera inuoluens: ea frena furenti100 concutit et stimulos sub pectore uertit Apollo. ut primum cessit furor et rabida ora quierunt, incipit Aeneas heros: 'non ulla laborum, o uirgo, noua mi facies inopinaue surgit; omnia praecepi atque animo mecum ante peregi.unum oro: quando hic inferni ianua regis dicitur et tenebrosa palus Acheronte refuso, ire ad conspectum cari genitoris et ora contingat; doceas iter et sacra ostia pandas. illum ego per flammas et mille sequentia tela 110 eripui his umeris medioque ex hoste recepi; ille meum comitatus iter maria omnia mecum atque omnis pelagique minas caelique ferebat, 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 huesos de los teucros, y saca el rey sus preces de lo hondo del pecho:Febo, que siempre te apiadaste de las pesadas fatigas de Troya, que dirigiste la mano y las flechas dardanias de Paris contra el cuerpo del Ecida. A tantos mares que circundan grandes tierras me hice bajo tu gua y hasta los apartados pueblos de los masilos y los campos que se extienden frente a las Sirtes: 60 por fin, abrazamos ya las huidizas riberas de Italia. Slo hasta aqu nos haya seguido la mala fortuna de Troya! Que justo es que tambin vosotros perdonis de Prgamo a la raza, las diosas ylos dioses todos, a los que estorb Ilin y la gloria sin par de Dardania. Y t, santsima vidente, 65 sabedora del porvenir, concede a los teucros (y no pido reinos no debidos a mis hados) instalarse en el Lacio y a sus dioses errantes y a los agitados nmenes de Troya. Entonces a Febo y a Trivia un templo de slido mrmol consagrar y unos das de fiesta con el nombre de Febo. 70 Tambin a ti te aguarda en nuestro reino un gran santuario: pues aqu yo tus suertes y los secretos destinos anunciados a mi pueblo depositar.y te consagrar, madre, varones escogidos. Slo no confes tus vaticinios a las hojas, que no vuelen turbados juguetes de los rpidos vientos; 75 que los cantes t misma te ruego. Y aqu ces de hablar. Pero sin someterse an vaga terrible por el antro como bacante la vidente de Febo, por si puede sacudirse del pecho al dios imponente, y tanto ms aqul fatiga su boca rabiosa, domando el fiero corazn, y la rinde bajo su peso. 80 Y entonces se abrieron las cien enormes bocas de la casa espontneamente y llevan por el aire las respuestas de la vidente: O, t que ya has agotado los grandes peligros del pilago (aunque faltan los ms graves de la tierra), a los reinos de Lavinio llegarn los Dardnidas (saca esa cuita de tu pecho), 85 y tambin querrn no haber llegado. Guerras, hrridas guerras, y el Tber espumante de la mucha sangre estoy viendo. No te faltarn los campamentos dorios, ni un Simunte, ni un Janto; ya otro Aquiles ha nacido en el Lacio, hijo tambin ste de una diosa, y Juno, la afliccin de los teucros, 90 no andar lejos tampoco cuando t en la desgracia suplicante qu pueblos o qu ciudades de Italia no habrs probado con tus ruegos! La causa de tamao mal, de nuevo una esposa huspeda de los teucros, y de nuevo un matrimonio forastero. No cedas t a estos males y hasta sigue avanzando lleno de valor 95 por donde te permita tu Fortuna. De la salvacin el camino [primero (nunca lo creeras) habr de abrirte una ciudad griega. Con tales palabras del interior del templo la Sibila de Cumas anuncia horrendos enigmas y resuena en el antro, envolviendo en tinieblas la verdad: Apolo sacude las riendas 100 de su locura y clava aguijones en su pecho. En cuanto ces el furor y call la boca rabiosa, comienza el hroe Eneas: No me presentas, virgen, el rostro de fatiga alguna nueva o inesperada; todo lo he probado y en mi pecho antes lo he recorrido. 105 Slo esto te pido: como aqu est se dice la puerta del rey infernal y la tenebrosa laguna que cie el Aqueronte, llegar a la presencia de mi querido padre y que toque su rostro; que el camino me muestres y me abras las sagradas puertas. Yo a l, entre las llamas y los dardos a miles que nos seguan, 110 lo rescat sobre mis hombros y lo libr de las manos del enemigo; l, siguiendo mi camino, todos los mares conmigo y todas las amenazas del pilago y del cielo soportaba, Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 82 inualidus, uiris ultra sortemque senectae. quin, ut te supplex peterem et tua limina adirem, idem orans mandata dabat. gnatique patrisque, alma, precor, miserere (potes namque omnia, nec te nequiquam lucis Hecate praefecit Auernis), si potuit manis accersere coniugis Orpheus Threicia fretus cithara fidibusque canoris, 120 si fratrem Pollux alterna morte redemit itque reditque uiam totiens. quid Thesea, magnum quid memorem Alciden? et mi genus ab Ioue summo.'Talibus orabat dictis arasque tenebat, cum sic orsa loqui uates: 'sate sanguine diuum,125 Tros Anchisiade, facilis descensus Auerno: noctes atque dies patet atri ianua Ditis; sed reuocare gradum superasque euadere ad auras, hoc opus, hic labor est. pauci, quos aequus amauit Iuppiter aut ardens euexit ad aethera uirtus, 130 dis geniti potuere. tenent media omnia siluae, Cocytusque sinu labens circumuenit atro. quod si tantus amor menti, si tanta cupido est bis Stygios innare lacus, bis nigra uidere Tartara, et insano iuuat indulgere labori, 135 accipe quae peragenda prius. latet arbore opaca aureus et foliis et lento uimine ramus, Iunoni infernae dictus sacer; hunc tegit omnis lucus et obscuris claudunt conuallibus umbrae. sed non ante datur telluris operta subire140 auricomos quam quis decerpserit arbore fetus. hoc sibi pulchra suum ferri Proserpina munus instituit. primo auulso non deficit alter aureus, et simili frondescit uirga metallo. ergo alte uestiga oculis et rite repertum145 carpe manu; namque ipse uolens facilisque sequetur, si te fata uocant; aliter non uiribus ullis uincere nec duro poteris conuellere ferro. praeterea iacet exanimum tibi corpus amici (heu nescis) totamque incestat funere classem,150 dum consulta petis nostroque in limine pendes. sedibus hunc refer ante suis et conde sepulcro. duc nigras pecudes; ea prima piacula sunto. sic demum lucos Stygis et regna inuia uiuis aspicies.' dixit, pressoque obmutuit ore.155Aeneas maesto defixus lumina uultu ingreditur linquens antrum, caecosque uolutat euentus animo secum. cui fidus Achates it comes et paribus curis uestigia figit. multa inter sese uario sermone serebant, 160 quem socium exanimum uates, quod corpus humandum diceret. atque illi Misenum in litore sicco, ut uenere, uident indigna morte peremptum, Misenum Aeoliden, quo non praestantior alter aere ciere uiros Martemque accendere cantu.165 Hectoris hic magni fuerat comes, Hectora circum et lituo pugnas insignis obibat et hasta. postquam illum uita uictor spoliauit Achilles, Dardanio Aeneae sese fortissimus heros addiderat socium, non inferiora secutus. 170 sed tum, forte caua dum personat aequora concha, demens, et cantu uocat in certamina diuos, 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 sin aliento, ms all de sus fuerzas y de la suerte de sus aos. Y ms an, que suplicante a ti acudiera y a tu puerta llegase, 115 l tambin en sus ruegos me lo ordenaba. Del hijo y del padre te suplico que te apiades, alma (pues todo lo puedes y no en vano Hcate puso a tu cuidado los bosques del Averno), si es que pudo Orfeo conjurar a los Manes de su esposa valindose de la ctara tracia y las canoras cuerdas, 120 si Plux rescat a su hermano con otra muerte yvayvuelve tantas veces por ese camino. Y Teseo? Y qu voy a decir del gran Alcides? Tambin mi estirpe viene de Jove supremo. Con tales palabras rezaba y abrazaba los altares, cuando esto comenz a decir la vidente: Nacido de la sangre 125 de los dioses, troyano Anquisada, fcil es la bajada al Averno: de noche y de da est abierta la puerta del negro Dite; pero dar marcha atrs y escapar a las auras del cielo, sa es la empresa, sa la fatiga. Unos pocos a los que am el justo Jpiter o su ardiente valor los sac al ter, 130 lo lograron hijos de dioses. En medio los bosques todo lo ocupan, y el cauce del Cocito lo rodea en negra revuelta. Pero si ansia tan grande anida en tu pecho, si tanto deseo de surcar dos veces los lagos estigios, de dos veces ver la negrura del Trtaro y te place emprender una fatiga insana, 135 escucha primero lo que has de hacer. En un rbol espeso se esconde la rama de oro en las hojas y en el tallo flexible, segn se dice consagrada a Juno infernal; todo el bosque la oculta y la encierran las sombras en valles oscuros. Mas no se permite penetrar en los secretos de la tierra 140 sino a quien ha cortado primero los retoos del rbol de dorados cabellos. La hermosa Prosrpina determin que se le llevara este presente. Cuando se arranca el primero no falta otro de oro y echa hojas el tallo del mismo metal. As que busca atentamente con tus ojos y cgela con tu mano 145 segn el rito cuando la halles, pues por su gusto y fcilmente habr de seguirte, si los hados te llaman; ni con todas tus fuerzas de otro modo podras vencer ni arrancarla con el duro hierro. Otra cosa: yace sin vida el cuerpo de uno de tus amigos (lo ignoras, ay!) que con su muerte mancilla a la flota entera, 150 Mientras t consejo demandas y te demoras en mis umbrales. Ponlo primero en su lugar y dale sepultura. Toma unas ovejas negras, que sean la expiacin primera. As, por fin, podrs los bosques contemplar estigios y los reinos prohibidos a los vivos. Dijo y call cerrando la boca. 155 Eneas con los ojos bajos y el rostro afligido echa a andar la gruta dejando, y a los oscuros sucesos da vueltas en su corazn. Su fiel Acates le acompaa y marcha con iguales pensamientos. Mucho discurran entre ellos en animada charla, 160 quin sera el compaero muerto del que habl la vidente, cul el cuerpo por sepultar. Y ven a Miseno en tierra firme, cuando llegaron, perecido de una muerte indigna, al elida Miseno; ningn otro le ganaba en mover a los hombres con su bronce ni en encender a Marte con su canto.Haba sido ste compaero de Hctor el grande, junto a Hctor sala al combate sealado por su lituo y su lanza. Cuando le venci Aquiles y le despoj de la vida, el hroe valerossimo al squito se haba sumado del dardanio Eneas en pos de hazaas no menores. 170 Pero un da, cuando por caso hace sonar al mar con su cncava concha, fuera de s, y llama con su canto a los dioses al combate, Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 83 aemulus exceptum Triton, si credere dignum est, inter saxa uirum spumosa immerserat unda. ergo omnes magno circum clamore fremebant, 175 praecipue pius Aeneas. tum iussa Sibyllae, haud mora, festinant flentes aramque sepulcri congerere arboribus caeloque educere certant. itur in antiquam siluam, stabula alta ferarum; procumbunt piceae, sonat icta securibus ilex180 fraxineaeque trabes cuneis et fissile robur scinditur, aduoluunt ingentis montibus ornos.Nec non Aeneas opera inter talia primus hortatur socios paribusque accingitur armis. atque haec ipse suo tristi cum corde uolutat185 aspectans siluam immensam, et sic forte precatur: 'si nunc se nobis ille aureus arbore ramus ostendat nemore in tanto! quando omnia uere heu nimium de te uates, Misene, locuta est.' uix ea fatus erat, geminae cum forte columbae 190 ipsa sub ora uiri caelo uenere uolantes, et uiridi sedere solo. tum maximus heros maternas agnouit auis laetusque precatur: 'este duces, o, si qua uia est, cursumque per auras derigite in lucos ubi pinguem diues opacat 195 ramus humum. tuque, o, dubiis ne defice rebus, diua parens.' sic effatus uestigia pressit obseruans quae signa ferant, quo tendere pergant. pascentes illae tantum prodire uolando quantum acie possent oculi seruare sequentum.200 inde ubi uenere ad fauces graue olentis Auerni, tollunt se celeres liquidumque per aera lapsae sedibus optatis gemina super arbore sidunt, discolor unde auri per ramos aura refulsit. quale solet siluis brumali frigore uiscum 205 fronde uirere noua, quod non sua seminat arbos, et croceo fetu teretis circumdare truncos, talis erat species auri frondentis opaca ilice, sic leni crepitabat brattea uento. corripit Aeneas extemplo auidusque refringit210 cunctantem, et uatis portat sub tecta Sibyllae.Nec minus interea Misenum in litore Teucri flebant et cineri ingrato suprema ferebant. principio pinguem taedis et robore secto ingentem struxere pyram, cui frondibus atris215 intexunt latera et feralis ante cupressos constituunt, decorantque super fulgentibus armis. pars calidos latices et aena undantia flammis expediunt, corpusque lauant frigentis et unguunt. fit gemitus. tum membra toro defleta reponunt220 purpureasque super uestis, uelamina nota, coniciunt. pars ingenti subiere feretro, triste ministerium, et subiectam more parentum auersi tenuere facem. congesta cremantur turea dona, dapes, fuso crateres oliuo.225 postquam conlapsi cineres et flamma quieuit, reliquias uino et bibulam lauere fauillam, ossaque lecta cado texit Corynaeus aeno. idem ter socios pura circumtulit unda spargens rore leui et ramo felicis oliuae,230 lustrauitque uiros dixitque nouissima uerba. 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 mulo Tritn lo sorprendi, si hay que creerlo, y lo haba sumergido entre los escollos en la ola de espumas. As que todos se agitaban a su alrededor con gran gritero, 175 y en especial el piadoso Eneas. Se apresuran entonces, llorando, a cumplir la orden de la Sibila y en levantar porfan el ara del sepulcro con troncos y subirla hasta el cielo. Se adentran en un antiguo bosque, escondido refugio de las fieras; caen abatidos los pinos, resuenan las encinas con el golpe de las segures 180 y con cuas se abre la madera del fresno y el blando roble, ruedan por los montes ingentes olmos. Y no falta Eneas en medio del trabajo exhortando el primero a sus compaeros y ceido de las mismas armas. Y as da vueltas en su afligido pecho 185 contemplando la inmensa selva y as por caso suplica: Si ahora se nos mostrase aquella rama de oro en su rbol entre bosque tan grande! Que demasiado verdadero ha sido, ay, Miseno!, cuanto de ti dijo la vidente. Apenas haba hablado, cuando por caso dos palomas 190 bajaron volando del cielo ante sus ojos y se posaron en el verde suelo. El gran hroe entonces reconoci las aves de su madre y alegre implora: Sed mi gua, si es que hay algn camino, y alzad el vuelo por el aire hasta el bosque donde la esplndida rama da sombra 195 al pinge suelo. Y t no me falles en mis dudas, madre divina. Dicho esto detuvo sus pasos estudiando qu seales anuncian, hacia dnde prosiguen. Ellas vuelan en busca de alimento tanto cuanto abarcar podran los ojos de quienes las siguieran. 200 Ms tarde, cuando llegaron a las fauces del Averno de pesado olor, se elevan presurosas y dejndose caer por el lquido aire se posan en el lugar ansiado sobre un rbol doble desde donde reluci distinta entre las ramas el aura del oro. Cual suele en los bosques bajo el fro invernal el murdago 205 reverdecer con hojas nuevas, al que no alimenta su propia planta, y rodear de fruto azafranado los troncos redondos, tal era el aspecto de las hojas de oro en la encina tupida, as crepitaba la lmina al viento suave. Se lanza Eneas al punto y vido la arranca 210 aunque se resiste y a la cueva la lleva de la vidente Sibila. Y seguan entretanto los teucros llorando a Miseno en la playa y rendan los ltimos honores a la ingrata ceniza. Formaron primero una gran pira pinge de teas y de madera cortada, y con hojas negras 215 le cubren los lados y delante levantan cipreses funerales, y la adornan con sus armas resplandecientes. Unos preparan agua caliente y calderos que bullen al fuego, y lavan y ungen el helado cuerpo. Se oyen gemidos. Colocan entonces los llorados miemb ros 220 sobre un lecho, y encima vestidos de prpura, las conocidas ropas. Otros se acercaron al fretro ingente, triste ministerio, y vueltos de espaldas segn la costumbre de los padres le arrojaron una tea encendida. Arden mezclados presentes de incienso, las viandas, las crateras llenas de aceite. 225 Luego que cayeron las cenizas y descans la llama, lavaron con vino los restos y la brasa bebedora y los huesos recogidos guard Corineo en urna de bronce. Rode tambin por tres veces a los compaeros con agua pura asperjndolos con las leves gotas y con la rama del feliz olivo, 230 y purific a los hombres y pronunci las palabras postreras. Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 84 at pius Aeneas ingenti mole sepulcrum imponit suaque arma uiro remumque tubamque monte sub aerio, qui nunc Misenus ab illo dicitur aeternumque tenet per saecula nomen.235His actis propere exsequitur praecepta Sibyllae. spelunca alta fuit uastoque immanis hiatu, scrupea, tuta lacu nigro nemorumque tenebris, quam super haud ullae poterant impune uolantes tendere iter pennis: talis sese halitus atris240 faucibus effundens supera ad conuexa ferebat. [unde locum Grai dixerunt nomine Aornum.] quattuor hic primum nigrantis terga iuuencos constituit frontique inuergit uina sacerdos, et summas carpens media inter cornua saetas245 ignibus imponit sacris, libamina prima, uoce uocans Hecaten caeloque Ereboque potentem. supponunt alii cultros tepidumque cruorem succipiunt pateris. ipse atri uelleris agnam Aeneas matri Eumenidum magnaeque sorori 250 ense ferit, sterilemque tibi, Proserpina, uaccam; tum Stygio regi nocturnas incohat aras et solida imponit taurorum uiscera flammis, pingue super oleum fundens ardentibus extis. ecce autem primi sub limina solis et ortus 255 sub pedibus mugire solum et iuga coepta moueri siluarum, uisaeque canes ululare per umbram aduentante dea. 'procul, o procul este, profani,' conclamat uates, 'totoque absistite luco; tuque inuade uiam uaginaque eripe ferrum: 260 nunc animis opus, Aenea, nunc pectore firmo.' tantum effata furens antro se immisit aperto; ille ducem haud timidis uadentem passibus aequat.Di, quibus imperium est animarum, umbraeque silentes et Chaos et Phlegethon, loca nocte tacentia late, 265 sit mihi fas audita loqui, sit numine uestro pandere res alta terra et caligine mersas.Ibant obscuri sola sub nocte per umbram perque domos Ditis uacuas et inania regna: quale per incertam lunam sub luce maligna270 est iter in siluis, ubi caelum condidit umbra Iuppiter, et rebus nox abstulit atra colorem. uestibulum ante ipsum primisque in faucibus Orci Luctus et ultrices posuere cubilia Curae, pallentesque habitant Morbi tristisque Senectus, 275 et Metus et malesuada Fames ac turpis Egestas, terribiles uisu formae, Letumque Labosque; tum consanguineus Leti Sopor et mala mentis Gaudia, mortiferumque aduerso in limine Bellum, ferreique Eumenidum thalami et Discordia demens uipereum crinem uittis innexa cruentis. in medio ramos annosaque bracchia pandit ulmus opaca, ingens, quam sedem Somnia uulgo uana tenere ferunt, foliisque sub omnibus haerent. multaque praeterea uariarum monstra ferarum, 285 Centauri in foribus stabulant Scyllaeque biformes et centumgeminus Briareus ac belua Lernae horrendum stridens, flammisque armata Chimaera, Gorgones Harpyiaeque et forma tricorporis umbrae. corripit hic subita trepidus formidine ferrum 290 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 Y el piadoso Eneas coloca encima un sepulcro de mole ingente y las armas del hroe y el remo y la tuba bajo el monte areo que hoy por l Miseno se llama y tiene por los siglos un nombre eterno. 235 Hecho esto, contina a toda prisa los mandatos de la Sibila. Haba una profunda caverna imponente por su vasta boca, riscosa, protegida por un lago negro y las tinieblas de los bosques; sobre ella ninguna criatura voladora poda impunemente tender el vuelo con sus alas, tal era el hlito 240 que de su negra boca dejaba escapar a la bveda del cielo. [Por eso los griegos llamaron a este lugar Aorno. ] Aqu primero cuatro novillos de negro lomo dispone y les riega la sacerdotisa de vino la frente, 245 y tomando de entre los cuernos las cerdas ms altas las arroja a la llama sagrada, ofrenda primera, invocando a voces a Hcate poderosa en el cielo y el rebo. Otros hincan por debajo los cuchillos y la tibia sangre recogen en pteras. El propio Eneas a una oveja de negro velln en honor de la madre de las Eumnides y la gran hermana 250 la hiere con su espada, y para ti, Prosrpina, una vaca estril; luego prepara al rey estigio nocturnas aras y pone sobre las llamas las entraas enteras de los toros, y derrama pinge aceite sobre las vsceras ardientes. Y de repente, bajo el umbral del sol primero y del orto 255 bajo sus plantas comenz el suelo a mugir y las cimas de los bosques a agitarse y se escuch como un aullar de perras por la sombra segn se acercaba la diosa. Lejos, quedaos lejos, profanos! exclama la vidente, alejaos del bosque entero!; y t emprende el camino y saca la espada de la vaina: 260 ahora, Eneas, valor precisas y ahora un nimo firme. Slo esto dijo fuera de s y se meti por la boca del antro; l con pasos no tmidos alcanza a la gua que se escapa. Dioses a quienes cumple el gobierno de las almas y sombras calladas y Caos y Flegetonte, mudos lugares de la inmensa noche: 265 pueda yo repetir lo que s, pueda por vuestro numen abrir secretos sepultados en la calgine del fondo de la tierra. Iban oscuros por las sombras bajo la noche solitaria y por las moradas vacas de Dite y los reinos inanes: como el camino bajo una luz maligna que se adentra en los bosques 270 con una luna incierta, cuando ocult Jpiter el cielo con sombra y a las cosas rob su color la negra noche. Ante el mismo vestbulo y en las bocas primeras del Orco el Luto y las Cuitas de la venganza su cubil instalaron, y habitan los plidos Morbos y la Senectud triste, 275 y el Miedo y Hambre mala consejera y la Pobreza torpe, figuras terribles a la vista, y la Muerte y la Fatiga; el Sopor adems, pariente de la Muerte, y los malos Gozos de la mente, y, en el umbral de enfrente, la guerra mortal y los tlamos de hierro de las Eumnides y la Discordia enfurecida 280 enlazado su cabello de vboras con cintas ensangrentadas. En medio extiende sus ramas y los brazos aosos un olmo tupido, ingente, donde se dice que habitan los sueos vanos, agazapados bajo sus hojas. Y muchas visiones adems de variadas fieras, 285 los Centauros tienen sus establos en esta puerta y las Escilas biformes y Briareo el de cien brazos y de Lerna el horrsono monstruo, y la Quimera armada de llamas, Gorgonas y Harpas y la figura de la sombra de tres cuerpos. Empua entonces Eneas su espada presa de un miedo 290 Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 85 Aeneas strictamque aciem uenientibus offert, et ni docta comes tenuis sine corpore uitas admoneat uolitare caua sub imagine formae, inruat et frustra ferro diuerberet umbras.Hinc uia Tartarei quae fert Acherontis ad undas. 295 turbidus hic caeno uastaque uoragine gurges aestuat atque omnem Cocyto eructat harenam. portitor has horrendus aquas et flumina seruat terribili squalore Charon, cui plurima mento canities inculta iacet, stant lumina flamma, 300 sordidus ex umeris nodo dependet amictus. ipse ratem conto subigit uelisque ministrat et ferruginea subuectat corpora cumba, iam senior, sed cruda deo uiridisque senectus. huc omnis turba ad ripas effusa ruebat, 305 matres atque uiri defunctaque corpora uita magnanimum heroum, pueri innuptaeque puellae, impositique rogis iuuenes ante ora parentum: quam multa in siluis autumni frigore primo lapsa cadunt folia, aut ad terram gurgite ab alto310 quam multae glomerantur aues, ubi frigidus annus trans pontum fugat et terris immittit apricis. stabant orantes primi transmittere cursum tendebantque manus ripae ulterioris amore. nauita sed tristis nunc hos nunc accipit illos, 315 ast alios longe summotos arcet harena. Aeneas miratus enim motusque tumultu 'dic,' ait, 'o uirgo, quid uult concursus ad amnem? quidue petunt animae? uel quo discrimine ripas hae linquunt, illae remis uada liuida uerrunt?' 320 olli sic breuiter fata est longaeua sacerdos: 'Anchisa generate, deum certissima proles, Cocyti stagna alta uides Stygiamque paludem, di cuius iurare timent et fallere numen. haec omnis, quam cernis, inops inhumataque turba est; portitor ille Charon; hi, quos uehit unda, sepulti. nec ripas datur horrendas et rauca fluenta transportare prius quam sedibus ossa quierunt. centum errant annos uolitantque haec litora circum; tum demum admissi stagna exoptata reuisunt.' 330 constitit Anchisa satus et uestigia pressit multa putans sortemque animo miseratus iniquam. cernit ibi maestos et mortis honore carentis Leucaspim et Lyciae ductorem classis Oronten, quos simul a Troia uentosa per aequora uectos335 obruit Auster, aqua inuoluens nauemque uirosque.Ecce gubernator sese Palinurus agebat, qui Libyco nuper cursu, dum sidera seruat, exciderat puppi mediis effusus in undis. hunc ubi uix multa maestum cognouit in umbra, 340 sic prior adloquitur: 'quis te, Palinure, deorum eripuit nobis medioque sub aequore mersit? dic age. namque mihi, fallax haud ante repertus, hoc uno responso animum delusit Apollo, qui fore te ponto incolumem finisque canebat345 uenturum Ausonios. en haec promissa fides est?' ille autem: 'neque te Phoebi cortina fefellit, dux Anchisiade, nec me deus aequore mersit. namque gubernaclum multa ui forte reuulsum, 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 repentino y ofrece su agudo filo a los que llegan, y, si su docta compaera no le mostrase las tenues vidas sin cuerpo que vuelan fantasmas de una imagen hueca, se lanzara y en vano azotara a las sombras con su espada. De aqu el camino que lleva a las aguas del Aqueronte del Trtaro. 295 Turbio aqu de cieno y de la vasta vorgine un remolino hierve y eructa en el Cocito toda la arena. Un horrendo barquero cuida de estas aguas y de los ros, Caronte, de suciedad terrible, a quien una larga canicie descuidada sobre el mentn, fijas llamas son sus ojos, 300 sucio cuelga anudado de sus hombros el manto. l con su mano empuja una barca con la prtiga y gobierna las velas y transporta a los muertos en esquife herrumbroso, anciano ya, pero con la vejez cruda y verde de un dios. Hacia estas riberas corra toda una multitud desparramada, 305 mujeres y hombres y los cuerpos privados de la vida de magnnimos hroes, y muchachos y muchachas solteras, y jvenes colocados en la pira ante la mirada de sus padres: como todas esas hojas en las selvas con el fro primero del otoo: caen arrancadas, o todas esas aves que se amontonan 310 hacia tierra desde alta mar, cuando la estacin fra las hace huir allende el ponto y las arroja a tierras soleadas. De pie estaban pidiendo cruzar los primeros y tendan sus manos por el ansia de la otra orilla. Pero el triste marino a stos o a aqullos acoge, 315 mas a otros los mantiene alejados en la arena de la playa. As pues, Eneas, asombrado y emocionado por el tumulto: Dime, virgen exclama, qu quiere el gento de la orilla? Qu buscan las almas? Con qu criterio unas dejan las riberas mientras surcan otras las lvidas aguas con sus remos? 320 As le repuso la longeva sacerdotisa en pocas palabras: Hijo de Anquises, retoo bien cierto de los dioses, ests ante las aguas profundas del Cocito y la laguna estigia, por la que temen jurar los dioses y engaar a su numen. Toda esta muchedumbre que ves es una pobre gente sin sepultura; 325 aqul, el barquero Caronte; stos, a los que lleva el agua, los sepultados. Que no se permite cruzar las orillas horrendas y las roncas corrientes sino a aquel cuyos huesos descansan debidamente. Vagan cien aos y dan vueltas alrededor de estas playas; slo entonces se les admite y llegan a ver las ansiadas aguas. 330 Se par y detuvo sus pasos el hijo de Anquises mucho pensando y lamentando en su pecho la suerte inicua. Ve all afligidos y privados de las honras de la muerte a Leucaspis y a Orontes, jefe de la flota licia; a la vez navegando desde Troya por un mar ventoso 335 los abati el Austro, sepultando en el agua nave y marineros. Y hete aqu que llegaba Palinuro, el piloto, quien poco ha en las aguas libias mientras miraba las estrellas se haba cado de la popa y se hundi en las aguas. Apenas lo reconoci afligido en medio de las sombras, 340 as se le dirige el primero: Quin de los dioses, Palinuro, te nos ha arrebatado y te sumergi en las aguas del mar? Ea, dime. Pues a m Apolo, jams antes hallado en mentira, me enga el corazn slo con esta respuesta, al anunciarme que saldras inclume del mar y llegaras 345 al territorio ausonio. Y es sta la palabra empeada? El otro a su vez: Ni a ti te enga el trpode de Febo, caudillo hijo de Anquises, ni un dios a m me hundi en el mar. Pues arrancado el timn con gran violencia y por azar, Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 86 cui datus haerebam custos cursusque regebam,350 praecipitans traxi mecum. maria aspera iuro non ullum pro me tantum cepisse timorem, quam tua ne spoliata armis, excussa magistro, deficeret tantis nauis surgentibus undis. tris Notus hibernas immensa per aequora noctes 355 uexit me uiolentus aqua; uix lumine quarto prospexi Italiam summa sublimis ab unda. paulatim adnabam terrae; iam tuta tenebam, ni gens crudelis madida cum ueste grauatum prensantemque uncis manibus capita aspera montis ferro inuasisset praedamque ignara putasset. nunc me fluctus habet uersantque in litore uenti. quod te per caeli iucundum lumen et auras, per genitorem oro, per spes surgentis Iuli, eripe me his, inuicte, malis: aut tu mihi terram365 inice, namque potes, portusque require Velinos; aut tu, si qua uia est, si quam tibi diua creatrix ostendit (neque enim, credo, sine numine diuum flumina tanta paras Stygiamque innare paludem), da dextram misero et tecum me tolle per undas,370 sedibus ut saltem placidis in morte quiescam.' talia fatus erat coepit cum talia uates: 'unde haec, o Palinure, tibi tam dira cupido? tu Stygias inhumatus aquas amnemque seuerum Eumenidum aspicies, ripamue iniussus adibis? 375 desine fata deum flecti sperare precando, sed cape dicta memor, duri solacia casus. nam tua finitimi, longe lateque per urbes prodigiis acti caelestibus, ossa piabunt et statuent tumulum et tumulo sollemnia mittent,aeternumque locus Palinuri nomen habebit.' his dictis curae emotae pulsusque parumper corde dolor tristi; gaudet cognomine terra.Ergo iter inceptum peragunt fluuioque propinquant. nauita quos iam inde ut Stygia prospexit ab undaper tacitum nemus ire pedemque aduertere ripae, sic prior adgreditur dictis atque increpat ultro: 'quisquis es, armatus qui nostra ad flumina tendis, fare age, quid uenias, iam istinc et comprime gressum. umbrarum hic locus est, somni noctisque soporae: corpora uiua nefas Stygia uectare carina. nec uero Alciden me sum laetatus euntem accepisse lacu, nec Thesea Pirithoumque, dis quamquam geniti atque inuicti uiribus essent. Tartareum ille manu custodem in uincla petiuit395 ipsius a solio regis traxitque trementem; hi dominam Ditis thalamo deducere adorti.' quae contra breuiter fata est Amphrysia uates: 'nullae hic insidiae tales (absiste moueri), nec uim tela ferunt; licet ingens ianitor antro400 aeternum latrans exsanguis terreat umbras, casta licet patrui seruet Proserpina limen. Troius Aeneas, pietate insignis et armis, ad genitorem imas Erebi descendit ad umbras. si te nulla mouet tantae pietatis imago, 405 at ramum hunc' (aperit ramum qui ueste latebat) 'agnoscas.' tumida ex ira tum corda residunt; nec plura his. ille admirans uenerabile donum 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 al que yo, su guardin, estaba clavado y el rumbo rega, 350 lo arrastr conmigo en mi cada. Por los mares encrespados juro que no abrigu temor tan grande por m como por tu nave, desmantelada de defensas y sin piloto, que no sucumbiera al alzarse olas tan grandes. Tres noches de invierno el Noto me arrastr por la inmensa 355 llanura azotndome con el agua; entrev el cuarto da Italia subido en lo alto de una ola. Poco a poco nadaba hacia tierra; ya estaba a salvo, si un pueblo cruel, bajo el peso de una ropa empapada y agarrndome con las uas a los speros salientes del monte, 360 no me hubiera atacado con sus armas tomndome ignorante por una presa. Ahora las olas me guardan y los vientos en el litoral me sacuden. Por la grata luz del cielo y por sus auras, por tu padre te lo pido, por la esperanza de julo que crece, lbrame, invicto, de estos males: ponme tierra365 encima, ya que puedes, y busca los puertos de Velia; o bien, si hay algn medio, si alguno te muestra la madre divina (pues no creo que sin el numen de los dioses te dispongas a cruzar el gran ro y la laguna estigia), tiende tu diestra a un desgraciado y llvame contigo por las olas, 370 que al menos en la muerte descanse en un lugar tranquilo. As haba hablado, cuando as comenz la vidente: De dnde, Palinuro, te viene esta ansia desmedida? Vas a ver t sin enterrar las aguas estigias y la severa corriente de las Eumnides y pasars sin que se te ordene al otro lado?No confes en torcer los hados de los dioses con tus splicas, pero guarda en tu corazn estas palabras, consuelo de tu dura suerte. Que los comarcanos, conmovidos a lo largo y ancho en las ciudades por prodigios del cielo, expiarn tus huesos y un tmulo levantarn y honores rendirn al tmulo, 380 y tendr el lugar para siempre de Palinuro el nombre. Con estas palabras se alejaron las penas y un momento de su triste corazn se fue el dolor; se alegra con la tierra de su nombre. As prosiguen el camino emprendido y se acercan al ro. Desde las aguas estigias en cuanto los vio el marino 385 marchar por el bosque callado y dirigir sus pasos a la orilla, as dice el primero y sin ms les increpa: Seas quien seas, armado que te presentas en nuestro ro, vamos, di a qu vienes desde ah, y detn tus pasos. ste es el lugar de las sombras, del sueo y la noche soporosa: 390 cuerpos vivos no puede llevar la barca estigia. Tampoco me alegr de recibir a Alcides en mi lago cuando baj, ni a Teseo y Pirtoo, aunque hijos eran de dioses y de fuerza invencible. Aqul vino a encadenar con su mano al guardin del Trtaro 395 y lo arranc tembloroso del trono del mismo rey; stos llegaron para sacar a mi seora del tlamo de Dite. A lo que repuso en pocas palabras la vidente anfrisia: Aqu no hay ninguna de esas trampas (no te preocupes), ni traen las armas violencia; que el ingente portero en su antro 400 ladrando eternamente aterrorice a las sombras exanges, que casta guarde Prosrpina el umbral de su to paterno. Eneas de Troya, famoso por su piedad y sus armas, a su padre busca bajando del rebo a las sombras profundas. Si nada te conmueve la imagen de piedad tan grande, 405 quiz esta rama (muestra la rama que esconda entre sus ropas) reconozcas. Entonces se aplaca el corazn henchido de ira, y no hubo ms. Admirando aqul el venerable presente Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 87 fatalis uirgae longo post tempore uisum caeruleam aduertit puppim ripaeque propinquat. 410 inde alias animas, quae per iuga longa sedebant, deturbat laxatque foros; simul accipit alueo ingentem Aenean. gemuit sub pondere cumba sutilis et multam accepit rimosa paludem. tandem trans fluuium incolumis uatemque uirumque415 informi limo glaucaque exponit in ulua.Cerberus haec ingens latratu regna trifauci personat aduerso recubans immanis in antro. cui uates horrere uidens iam colla colubris melle soporatam et medicatis frugibus offam 420 obicit. ille fame rabida tria guttura pandens corripit obiectam, atque immania terga resoluit fusus humi totoque ingens extenditur antro. occupat Aeneas aditum custode sepulto euaditque celer ripam inremeabilis undae. 425Continuo auditae uoces uagitus et ingens infantumque animae flentes, in limine primo quos dulcis uitae exsortis et ab ubere raptos abstulit atra dies et funere mersit acerbo; hos iuxta falso damnati crimine mortis. 430 nec uero hae sine sorte datae, sine iudice, sedes: quaesitor Minos urnam mouet; ille silentum consiliumque uocat uitasque et crimina discit. proxima deinde tenent maesti loca, qui sibi letum insontes peperere manu lucemque perosi 435 proiecere animas. quam uellent aethere in alto nunc et pauperiem et duros perferre labores! fas obstat, tristisque palus inamabilis undae alligat et nouies Styx interfusa coercet. nec procul hinc partem fusi monstrantur in omnem Lugentes campi; sic illos nomine dicunt. hic quos durus amor crudeli tabe peredit secreti celant calles et myrtea circum silua tegit; curae non ipsa in morte relinquunt. his Phaedram Procrinque locis maestamque Eriphylen crudelis nati monstrantem uulnera cernit, Euadnenque et Pasiphaen; his Laodamia it comes et iuuenis quondam, nunc femina, Caeneus rursus et in ueterem fato reuoluta figuram. inter quas Phoenissa recens a uulnere Dido 450 errabat silua in magna; quam Troius heros ut primum iuxta stetit agnouitque per umbras obscuram, qualem primo qui surgere mense aut uidet aut uidisse putat per nubila lunam, demisit lacrimas dulcique adfatus amore est: 455 'infelix Dido, uerus mihi nuntius ergo uenerat exstinctam ferroque extrema secutam? funeris heu tibi causa fui? per sidera iuro, per superos et si qua fides tellure sub ima est, inuitus, regina, tuo de litore cessi. 460 sed me iussa deum, quae nunc has ire per umbras, per loca senta situ cogunt noctemque profundam, imperiis egere suis; nec credere quiui hunc tantum tibi me discessu ferre dolorem. siste gradum teque aspectu ne subtrahe nostro.465 quem fugis? extremum fato quod te adloquor hoc est.' talibus Aeneas ardentem et torua tuentem 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 de la rama del destino que no vea desde haca tiempo, gira la popa cerlea y se acerca a la orilla. 410 Despus a otras almas que sentadas estaban en los largos bancos expulsa y despeja los puentes, al tiempo que recibe en la barca al corpulento Eneas. Gimi el esquife bajo su peso, cosido como estaba, y trag mucha agua por las rendijas. Por ltimo, al otro lado del ro desembarc inclume 415 a la vidente y al hroe sobre el blando cieno y la glauca ova. El gigante Crbero hace resonar con su triple ladrido estos reinos tumbados a lo largo delante de la gruta. La vidente, al ver que ya erizaba sus cuellos de serpientes, una torta soporosa de miel le arroja y frutas 420 medicinales. l, abriendo sus tres gargantas con hambre rabiosa, la coge al vuelo, y relaja sus gigantescos miembros tendido en el suelo y enorme se extiende por el antro. Se lanza Eneas a la entrada, sepultado el guardin en el sueo, y abandona raudo la orilla del ro sin retorno. 425 De pronto se escucharon voces y un gran gemido y nimas de nios llorando, en el umbral justo, a quienes, sin gozar de la dulce vida y arrancados del seno los rob el negro da y los sepult en amarga muerte; junto a ellos, los condenados a muerte sin motivo. 430 Y en verdad no se asignan estos lugares sin juez ni sorteo: Minos el inquisidor mueve la urna; l convoca la asamblea silenciosa y discierne las vidas y las culpas. El lugar inmediato lo ocupan esos desgraciados inocentes que con su mano se dieron muerte y de la luz hastiados 435 se quitaron la vida. Cmo desearan en el alto ter ahora soportar su pobreza y las duras fatigas! La ley se interpone, y la odiosa laguna de triste onda les ata y la Estige les retiene nueve veces derramada. No lejos de aqu se extienden hacia todas partes440 las Llanuras del Llanto; con este nombre las llaman. Aqu a los que duro amo r de cruel consuncin devor ocultan senderos escondidos y un bosque de mirto los envuelve; ni en la muerte les dejan sus cuitas. Por estos lugares distingue a Fedra y a Procris y a la triste 445 Erifile mostrando las heridas de su cruel hijo, y a Evadne y Pasfae; Laodama les acompaa y Cneo, mozo un da y hoy mujer de nuevo, vuelta a su antigua figura por obra del destino. Entre todas ellas la fenicia Dido, reciente an su herida, 450 errante andaba por la gran selva; el hroe troyano en cuanto lleg a su lado y la reconoci oscura entre las sombras, como el que a principios de mes ve o cree haber visto alzarse la luna entre las nubes, lgrimas verti y le habl con dulce amor: 455 Infeliz Dido, as que cierta era la noticia que me lleg de que habas muerto y buscado el final con la espada? Fui entonces yo, ay!, la causa de tu muerte? Por los astros juro, por los dioses y por la fe que haya en lo profundo de la tierra; contra mi deseo, reina, me alej de tus costas. 460 Que los mandatos de los dioses, que ahora a ir entre sombras, por lugares desolados me fuerzan y una noche cerrada, me obligaron con su poder, y creer no pude que con mi marcha te causara un dolor tan grande. Detnte y no te apartes de mi vista. 465 De quin huyes? Por el hado, esto es lo ltimo que decirte puedo. Con tales palabras Eneas trataba de calmar el alma Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 88 lenibat dictis animum lacrimasque ciebat. illa solo fixos oculos auersa tenebat nec magis incepto uultum sermone mouetur470 quam si dura silex aut stet Marpesia cautes. tandem corripuit sese atque inimica refugit in nemus umbriferum, coniunx ubi pristinus illi respondet curis aequatque Sychaeus amorem. nec minus Aeneas casu percussus iniquo475 prosequitur lacrimis longe et miseratur euntem.Inde datum molitur iter. iamque arua tenebant ultima, quae bello clari secreta frequentant. hic illi occurrit Tydeus, hic inclutus armis Parthenopaeus et Adrasti pallentis imago,480 hic multum fleti ad superos belloque caduci Dardanidae, quos ille omnis longo ordine cernens ingemuit, Glaucumque Medontaque Thersilochumque, tris Antenoridas Cererique sacrum Polyboeten, Idaeumque etiam currus, etiam arma tenentem. 485 circumstant animae dextra laeuaque frequentes, nec uidisse semel satis est; iuuat usque morari et conferre gradum et ueniendi discere causas. at Danaum proceres Agamemnoniaeque phalanges ut uidere uirum fulgentiaque arma per umbras,490 ingenti trepidare metu; pars uertere terga, ceu quondam petiere rates, pars tollere uocem exiguam: inceptus clamor frustratur hiantis.Atque hic Priamiden laniatum corpore toto Deiphobum uidet et lacerum crudeliter ora,495 ora manusque ambas, populataque tempora raptis auribus et truncas inhonesto uulnere naris. uix adeo agnouit pauitantem ac dira tegentem supplicia, et notis compellat uocibus ultro: 'Deiphobe armipotens, genus alto a sanguine Teucri, quis tam crudelis optauit sumere poenas? cui tantum de te licuit? mihi fama suprema nocte tulit fessum uasta te caede Pelasgum procubuisse super confusae stragis aceruum. tunc egomet tumulum Rhoeteo in litore inanem505 constitui et magna manis ter uoce uocaui. nomen et arma locum seruant; te, amice, nequiui conspicere et patria decedens ponere terra.' ad quae Priamides: 'nihil o tibi, amice, relictum; omnia Deiphobo soluisti et funeris umbris.510 sed me fata mea et scelus exitiale Lacaenae his mersere malis; illa haec monimenta reliquit. namque ut supremam falsa inter gaudia noctem egerimus, nosti: et nimium meminisse necesse est. cum fatalis equus saltu super ardua uenit515 Pergama et armatum peditem grauis attulit aluo, illa chorum simulans euhantis orgia circum ducebat Phrygias; flammam media ipsa tenebat ingentem et summa Danaos ex arce uocabat. tum me confectum curis somnoque grauatum520 infelix habuit thalamus, pressitque iacentem dulcis et alta quies placidaeque simillima morti. egregia interea coniunx arma omnia tectis emouet, et fidum capiti subduxerat ensem: intra tecta uocat Menelaum et limina pandit,525 scilicet id magnum sperans fore munus amanti, 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 ardiente de torva mirada, y lgrimas verta. Ella, los ojos clavados en el suelo, segua de espaldas sin que ms mueva su rostro el discurso emprendido 470 que si fuera de duro pedernal o de roca marpesia. Se march por fin y hostil se refugi en el umbroso bosque donde su esposo primero, Siqueo, comparte sus cuitas y su amor iguala. Eneas por su parte emocionado con el suceso inicuo 475 y mientras se aleja, llorando la sigue de lejos y se compadece. Prosiguen entonces el camino marcado. Y ya cruzaban los campos ltimos, los que, apartados, habitan los famosos en la guerra. Aqu se le presenta Tideo, aqu famoso en las armas Partenopeo y el fantasma del plido Adrasto, 480 Oso aqu los Dardnidas tan llorados arriba, en combate cados, a los que viendo en larga fila, por todos gimi, a Glauco, Medonte y Tersloco, hijos los tres de Antnor, y a Polibetes consagrado a Ceres, y a Ideo, an con su carro y an con sus armas. 485 Numerosas almas le rodean a derecha y a izquierda, Y no se conforman con haberle visto una vez; les place pararse Y seguir sus pasos y saber las causas de su llegada. Pero los jefes de los dnaos ylas falanges de Agamenn cuando vieron al hroe y sus armas brillantes entre las sombras, 490 se echaron a temblar con gran miedo; unos volvieron la espalda como buscaron sus naves un da; otros dejaron escapar un hilo de voz: el grito iniciado se queda en sus gargantas. Y entonces al hijo de Pramo con el cuerpo destrozado, a Defobo ve, mutilado cruelmente el rostro, 495 el rostro y ambas manos, y las sienes podadas, sin las orejas, y las narices truncas en infamante herida. A duras penas le reconoci, tembloroso y el cruel suplicio intentando ocultar, y se adelanta con voz conocida: Defobo, poderoso guerrero de la alta sangre de Teucro, 500 quin pudo gustar de infligirte castigos tan crueles? A quin se le dio tanto sobre ti? La ltima noche me trajo la noticia de que, cansado de matar pelasgos, habas cado t sobre un confuso montn de muertos. Entonces yo mismo en la costa retea un tmulo inane 505 te levant y con gran voz invoqu tres veces a tus Manes. Tu nombre y tus armas guardan el lugar; a ti, amigo, verte no pude ni enterrarte al partir en el suelo de la patria. A lo que el Primida: Nada descuidaste, amigo mo; en todo cumpliste con Defobo y con las sombras de su cadver. 510 Pero mis propios hados y el criminal delito de la lacedemonia en estas penas me hundieron; ella me dej estos recuerdos. Sabes bien cmo nos descuidamos la ltima noche entre alegras engaosas: es preciso recordarlo siempre. Cuando el caballo fatal lleg en su salto a las alturas 515 de Prgamo y grvido trajo en su panza guerreros armados, ella guiaba a las frigias como en un baile entonando los cantos de Baco; ella misma sostena en medio una antorcha enorme y llamaba a los dnaos desde lo alto de la ciudadela. Agotado entonces de preocupaciones y vencido por el sueo 520 me retuvo mi lecho infausto y de m se apoder al tumbarme un dulce y profundo descanso en todo semejante a la plcida muerte. Entre tanto mi egregia esposa saca todas las armas de mi casa y haba apartado de mi cabeza mi fiel espada: llama dentro a Menelao y le abre las puertas, 525 pensando, sin duda, que ste sera un buen regalo para su amante Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 89 et famam exstingui ueterum sic posse malorum. quid moror? inrumpunt thalamo, comes additus una hortator scelerum Aeolides. di, talia Grais instaurate, pio si poenas ore reposco. 530 sed te qui uiuum casus, age fare uicissim, attulerint. pelagine uenis erroribus actus an monitu diuum? an quae te fortuna fatigat, ut tristis sine sole domos, loca turbida, adires?'Hac uice sermonum roseis Aurora quadrigis 535 iam medium aetherio cursu traiecerat axem; et fors omne datum traherent per talia tempus, sed comes admonuit breuiterque adfata Sibylla est: 'nox ruit, Aenea; nos flendo ducimus horas. hic locus est, partis ubi se uia findit in ambas: 540 dextera quae Ditis magni sub moenia tendit, hac iter Elysium nobis; at laeua malorum exercet poenas et ad impia Tartara mittit.' Deiphobus contra: 'ne saeui, magna sacerdos; discedam, explebo numerum reddarque tenebris. i decus, i, nostrum; melioribus utere fatis.' tantum effatus, et in uerbo uestigia torsit.Respicit Aeneas subito et sub rupe sinistra moenia lata uidet triplici circumdata muro, quae rapidus flammis ambit torrentibus amnis, 550 Tartareus Phlegethon, torquetque sonantia saxa. porta aduersa ingens solidoque adamante columnae, uis ut nulla uirum, non ipsi exscindere bello caelicolae ualeant; stat ferrea turris ad auras, Tisiphoneque sedens palla succincta cruenta 555 uestibulum exsomnis seruat noctesque diesque. hinc exaudiri gemitus et saeua sonare uerbera, tum stridor ferri tractaeque catenae. constitit Aeneas strepitumque exterritus hausit. 'quae scelerum facies? o uirgo, effare; quibusue560 urgentur poenis? quis tantus plangor ad auras?' tum uates sic orsa loqui: 'dux inclute Teucrum, nulli fas casto sceleratum insistere limen; sed me cum lucis Hecate praefecit Auernis, ipsa deum poenas docuit perque omnia duxit. 565 Cnosius haec Rhadamanthus habet durissima regna castigatque auditque dolos subigitque fateri quae quis apud superos furto laetatus inani distulit in seram commissa piacula mortem. continuo sontis ultrix accincta flagello 570 Tisiphone quatit insultans, toruosque sinistra intentans anguis uocat agmina saeua sororum. tum demum horrisono stridentes cardine sacrae panduntur portae. cernis custodia qualis uestibulo sedeat, facies quae limina seruet?575 quinquaginta atris immanis hiatibus Hydra saeuior intus habet sedem. tum Tartarus ipse bis patet in praeceps tantum tenditque sub umbras quantus ad aetherium caeli suspectus Olympum. hic genus antiquum Terrae, Titania pubes,580 fulmine deiecti fundo uoluuntur in imo. hic et Aloidas geminos immania uidi corpora, qui manibus magnum rescindere caelum adgressi superisque Iouem detrudere regnis. uidi et crudelis dantem Salmonea poenas,585 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 y as poder expiar la fama de antiguas desgracias. A qu me entretengo? Irrumpen en el tlamo y se les suma el Elida muidor de crmenes. Dioses, para los griegos cosas as reservad, si castigo reclamo con boca piadosa. 530 Pero, ea, dime t en respuesta qu avatares te han trado vivo. Llegas a causa de las peripecias del pilago, o por orden de los dioses? Qu fortuna te fatiga para entrar en tristes moradas sin sol, en trbidos lugares? Con esta conversacin haba ya la Aurora en su cuadriga 535 de rosas pasado la mitad del eje con etrea carrera, ytal vez as transcurrira todo el tiempo concedido, mas le advirti su compaera y brevemente le dijo la Sibila: La noche llega, Eneas, y nosotros pasamos las horas llorando. ste es el lugar donde el camino se parte en dos direcciones: 540 la derecha lleva al pie de las murallas del gran Dite, sta ser nuestra ruta al Elisio; la izquierda, sin embargo, castigo procura a las culpas y manda al Trtaro impo. Defobo, a su vez: No te enojes, gran sacerdotisa; me marcho, vuelvo al grupo y regreso a las tinieblas. 545 Ve, ve, gloria nuestra; que tengas hados mejores. Esto dijo, y an hablando volvi sobre sus pasos. Mira Eneas atrs y de pronto bajo una roca a la izquierda ve unas anchas murallas protegidas con un triple muro que rauda corriente cie de ardientes llamas, 550 el Flegetonte del Trtaro, y arrastra resonantes piedras. Enfrente queda una puerta enorme y unas columnas de diamante macizo, tal que ninguna fuerza humana ni los propios habitantes del cielo podran abrir en son de guerra; una torre de hierro se alza al aire, Y Tisfone sentada, revestida de un manto de sangre, 555 guarda insomne la entrada de da y de noche. Por aqu se escuchan gemidos y el chasquido de crueles azotes con el estridor del hierro y de cadenas arrastradas. Se detuvo Eneas y escuch el estrpito aterrorizado: De qu crmenes se trata? Habla, virgen. Con qu penas 560 se les atormenta? A qu tanto lamento por el aire? Entonces la vidente as comenz a decir: Caudillo famoso de los teucros, ningn inocente puede detenerse en el umbral de los criminales; pero a m, cuando Hcate me puso al cuidado de los bosques avernos, ella misma me mostr los castigos de los dioses y me llev por todas partes.Manda en estos reinos despiadados Radamanto de Cnosos y castiga y escucha los engaos y a declarar obliga lo que cada cual entre los vivos, las culpas cometidas, dej para la muerte tarda contento con un fraude vano. Al punto la vengadora armada con su ltigo cae saltando, 570 Tisfone, sobre los culpables, y con las torvas serpientes en la izquierda llama al ejrcito cruel de sus hermanas. Entonces finalmente chirran sobre su horrsono gozne y se abren las sagradas puertas. Ves qu guardin hay sentado a la entrada, qu monstruo guarda los umbrales? 575 La gigantesca Hidra con sus cincuenta negras bocas, ms cruel an, tiene dentro su sede. Luego es el Trtaro mismo, que se abre al abismo y se extiende bajo las sombras dos veces lo que la vista del cielo hasta el Olimpo etreo. Aqu la antigua prole de la Tierra, los jvenes Titanes, 580 por el rayo abatidos se revuelven en la profunda hondura. Aqu vi tambin a los dos Aladas, los enormes cuerpos, los que intentaron rasgar el gran cielo con sus manos y arrojar a Jove de los reinos superiores. A Salmneo vi tambin pagando cruel castigo 585 Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 90 dum flammas Iouis et sonitus imitatur Olympi. quattuor hic inuectus equis et lampada quassans per Graium populos mediaeque per Elidis urbem ibat ouans, diuumque sibi poscebat honorem, demens, qui nimbos et non imitabile fulmen590 aere et cornipedum pulsu simularet equorum. at pater omnipotens densa inter nubila telum contorsit, non ille faces nec fumea taedis lumina, praecipitemque immani turbine adegit. nec non et Tityon, Terrae omniparentis alumnum,cernere erat, per tota nouem cui iugera corpus porrigitur, rostroque immanis uultur obunco immortale iecur tondens fecundaque poenis uiscera rimaturque epulis habitatque sub alto pectore, nec fibris requies datur ulla renatis.600 quid memorem Lapithas, Ixiona Pirithoumque? quos super atra silex iam iam lapsura cadentique imminet adsimilis; lucent genialibus altis aurea fulcra toris, epulaeque ante ora paratae regifico luxu; Furiarum maxima iuxta 605 accubat et manibus prohibet contingere mensas, exsurgitque facem attollens atque intonat ore. hic, quibus inuisi fratres, dum uita manebat, pulsatusue parens et fraus innexa clienti, aut qui diuitiis soli incubuere repertis 610 nec partem posuere suis (quae maxima turba est), quique ob adulterium caesi, quique arma secuti impia nec ueriti dominorum fallere dextras, inclusi poenam exspectant. ne quaere doceri quam poenam, aut quae forma uiros fortunaue mersit. saxum ingens uoluunt alii, radiisque rotarum districti pendent; sedet aeternumque sedebit infelix Theseus, Phlegyasque miserrimus omnis admonet et magna testatur uoce per umbras: "discite iustitiam moniti et non temnere diuos."620 uendidit hic auro patriam dominumque potentem imposuit; fixit leges pretio atque refixit; hic thalamum inuasit natae uetitosque hymenaeos: ausi omnes immane nefas ausoque potiti. non, mihi si linguae centum sint oraque centum, 625 ferrea uox, omnis scelerum comprendere formas, omnia poenarum percurrere nomina possim.'Haec ubi dicta dedit Phoebi longaeua sacerdos, 'sed iam age, carpe uiam et susceptum perfice munus; acceleremus' ait; 'Cyclopum educta caminis 630 moenia conspicio atque aduerso fornice portas, haec ubi nos praecepta iubent deponere dona.' dixerat et pariter gressi per opaca uiarum corripiunt spatium medium foribusque propinquant. occupat Aeneas aditum corpusque recenti 635 spargit aqua ramumque aduerso in limine figit.His demum exactis, perfecto munere diuae, deuenere locos laetos et amoena uirecta fortunatorum nemorum sedesque beatas. largior hic campos aether et lumine uestit 640 purpureo, solemque suum, sua sidera norunt. pars in gramineis exercent membra palaestris, contendunt ludo et fulua luctantur harena; pars pedibus plaudunt choreas et carmina dicunt. 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 por imitar los fuegos de Jpiter y los sonidos del Olimpo. Llevado ste por cuatro caballos y agitando una antorcha, por los pueblos de los griegos y la ciudad en el centro de la lide marchaba triunfante, y peda para s honor de dioses, pobre loco que las nubes y el rayo inimitable 590 simulaba con bronces y con el trote de los cascos de los caballos. Pero el padre todopoderoso blandi su dardo entre el denso nublado, no antorchas o los fuegos humeantes de las teas, y lo hundi de cabeza en el profundo abismo. Tambin a Ticio poda verse, retoo de la madre Tierra, 595 cuyo cuerpo se extiende a lo largo de nueve yugadas mientras un buitre enorme de corvo pico devora su hgado inmortal y las entraas fecundas con el castigo y rebusca en su comida y vive metido en su pecho sin dar descanso alguno a las fibras renacidas. 600 Para qu mencionar a los Lpitas, a Ixin y Pirtoo? Sobre ellos una negra roca a punto de caer amenaza y parece que cae; brillan las patas de oro de altos lechos suntuosos, y los banquetes preparados ante sus ojos con lujo de reyes; al lado la mayor de las Furias 605 acecha e impide tocar las mesas con las manos, y se alza blandiendo la antorcha y atruena con su boca. Aqu los que odiaron a sus hermanos mientras vivan, o pegaron a su padre y engaos urdieron a sus clientes, o quienes tras encontrar un tesoro lo guardaron para ellos 610 y no dieron parte a los suyos (ste es el grupo mayor), y los muertos por adulterio, y quienes armas siguieron impas sin miedo a engaar a las diestras de sus seores, aqu encerrados aguardan su castigo. No trates de saber qu castigo o qu forma o fortuna sepult a estos hombres. 615 Unos hacen rodar un enorme peasco y de los radios de las ruedas cuelgan encadenados; sentado est y lo estar para siempre Teseo, desgraciado, y el misrrimo Flegias a todos advierte y a grandes voces avisa por las sombras: Aprended advertidos la justicia y a no despreciar a los dioses. 620 ste vendi su patria por oro y a un dueo poderoso la someti; leyes hizo y deshizo por dinero; ste se meti en el lecho de su hija y en himeneos vedados: todos osaron crmenes horribles y a cabo los llevaron. No podra yo, as cien lenguas y cien bocas tuviera 625 y una voz de hierro, de sus delitos abarcar todas las formas, todos los nombres enumerar de los castigos. Luego que dijo esto la longeva sacerdotisa de Febo, pero vamos ya, ponte en marcha y acaba la tarea emprendida; dmonos prisa aade; construidas en las fraguas de los Ciclopes 630 las murallas estoy viendo y en el arco de enfrente las puertas donde nos ordenan depositar las ofrendas debidas. Haba dicho y a la par marchando por oscuros caminos cubren la distancia que les separa y a la puerta se aproximan. Gana Eneas la entrada y asperja su cuerpo 635 con agua fresca y cuelga la rama del umbral frontero. Por fin, esto cumplido, realizada la ofrenda a la diosa, llegaron a lugares gozosos y a las amenas praderas de los bosques bienaventurados y a las felices sedes. Aqu un aire anchuroso los campos viste de luz 640 purprea, y su propio sol y sus astros conocen. Unos ponen a punto sus msculos en palestras de hierba, compiten jugando y pelean en la rubia arena; otros marcan el baile con los pies y recitan poemas. Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 91 nec non Threicius longa cum ueste sacerdos645 obloquitur numeris septem discrimina uocum, iamque eadem digitis, iam pectine pulsat eburno. hic genus antiquum Teucri, pulcherrima proles, magnanimi heroes nati melioribus annis, Ilusque Assaracusque et Troiae Dardanus auctor.arma procul currusque uirum miratur inanis; stant terra defixae hastae passimque soluti per campum pascuntur equi. quae gratia currum armorumque fuit uiuis, quae cura nitentis pascere equos, eadem sequitur tellure repostos.655 conspicit, ecce, alios dextra laeuaque per herbam uescentis laetumque choro paeana canentis inter odoratum lauris nemus, unde superne plurimus Eridani per siluam uoluitur amnis. hic manus ob patriam pugnando uulnera passi, 660 quique sacerdotes casti, dum uita manebat, quique pii uates et Phoebo digna locuti, inuentas aut qui uitam excoluere per artis quique sui memores aliquos fecere merendo: omnibus his niuea cinguntur tempora uitta. 665 quos circumfusos sic est adfata Sibylla, Musaeum ante omnis (medium nam plurima turba hunc habet atque umeris exstantem suspicit altis): 'dicite, felices animae tuque optime uates, quae regio Anchisen, quis habet locus? illius ergo uenimus et magnos Erebi tranauimus amnis.' atque huic responsum paucis ita reddidit heros: 'nulli certa domus; lucis habitamus opacis, riparumque toros et prata recentia riuis incolimus. sed uos, si fert ita corde uoluntas,675 hoc superate iugum, et facili iam tramite sistam.' dixit, et ante tulit gressum camposque nitentis desuper ostentat; dehinc summa cacumina linquunt.At pater Anchises penitus conualle uirenti inclusas animas superumque ad lumen ituras680 lustrabat studio recolens, omnemque suorum forte recensebat numerum, carosque nepotes fataque fortunasque uirum moresque manusque. isque ubi tendentem aduersum per gramina uidit Aenean, alacris palmas utrasque tetendit, 685 effusaeque genis lacrimae et uox excidit ore: 'uenisti tandem, tuaque exspectata parenti uicit iter durum pietas? datur ora tueri, nate, tua et notas audire et reddere uoces? sic equidem ducebam animo rebarque futurum690 tempora dinumerans, nec me mea cura fefellit. quas ego te terras et quanta per aequora uectum accipio! quantis iactatum, nate, periclis! quam metui ne quid Libyae tibi regna nocerent!' ille autem: 'tua me, genitor, tua tristis imago695 saepius occurrens haec limina tendere adegit; stant sale Tyrrheno classes. da iungere dextram, da, genitor, teque amplexu ne subtrahe nostro.' sic memorans largo fletu simul ora rigabat. ter conatus ibi colo dare bracchia circum; 700 ter frustra comprensa manus effugit imago, par leuibus uentis uolucrique simillima somno.Interea uidet Aeneas in ualle reducta 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 All tambin el sacerdote tracio de larga vestidura 645 se acompaa con los siete tonos de los sonidos y ya los pulsa con los dedos, ya con el plectro marfileo. Aqu la antigua dinasta de Teucro, hermossima prole, hroes magnnimos nacidos en tiempos mejores, Ilo y Asraco y Drdano el fundador de Troya. 650 De lejos contempla las armas de los hroes y sus carros vacos; estn las lanzas clavadas en tierra y sueltos por todo el campo pacen los caballos. El gusto que de vivos tuvieron por carros y armas, ese cuidado en dar de comer a lustrosos caballos, el mismo les sigue bajo tierra. 655 A otros distingue, en fin, a derecha e izquierda comiendo por la hierba y entonando el alegre pen en corro en el bosque perfumado de laurel del que hacia lo alto corre caudalosa por la selva la corriente del Erdano. Aqu el grupo de los que recibieron heridas luchando por la patria, 660 y los que fueron castos sacerdotes mientras vivieron, y los vates piadosos que hablaron dignos de Febo, o quienes ennoblecieron la vida descubriendo las artes, quienes por sus mritos lograron que los dems les recordasen: a todos ellos, nfulas de nieve les cien las sienes. 665 As, esparcidos alrededor como estaban, les habl la Sibila, y a Museo el primero (pues la multitud lo tiene en el centro y lo contempla asomando con sus altos hombros): Decid, nimas felices, y t, el mejor de los vates, qu regin, qu lugar tiene a Anquises? Por su causa 670 venimos y atravesamos del rebo las aguas caudalosas. Y esta respuesta le dio el hroe con pocas palabras: Ninguno tiene morada fija; vivimos en bosques tupidos, y andamos por los lechos de las riberas y los frescos prados de los arroyos. Pero vosotros, si en el corazn os lo pone el deseo, 675 pasad este collado y os pondr ya en un camino fcil. Dijo, y ech a andar delante y desde la altura les muestra la esplndida llanura; dejan luego las altas cimas. Y el padre Anquises, en lo hondo de un valle verdeante, observaba a las almas encerradas que iban a subir al mundo 680 superior fijndose con atencin, y al nmero todo de los suyos andaba censando, y a sus nietos queridos y el hado y la fortuna de los hombres, sus costumbres y sus obras. Y cuando vio a Eneas que le vena al encuentro por la hierba, le tendi gozoso ambas palmas, 685 se llenaron de lgrimas sus mejillas y la voz se escap de su boca: Al fin, has llegado! Esa piedad tuya que tu padre anhelaba ha podido vencer el duro camino? Se me da mirar tu rostro, hijo mo, y escuchar y responder a voces conocidas? As ciertamente lo esperaba en mi corazn y pensaba 690 que ocurrira los das contando, y no me enga mi cuidado. Qu tierras y qu mares inmensos has recorrido para que te reciba! Por qu peligros has pasado, hijo! Cmo tem que te daaran los reinos de Libia! Y Eneas a su vez: Padre, tu triste imagen a menudo 695 se me apareci y me empuj a buscar estos umbrales; las naves aguardan en el mar tirreno. Dame tu diestra, dmela, padre mo, y no te sustraigas a mi abrazo. As diciendo con mucho llanto regaba a la vez su rostro. Tres veces intent poner los brazos en torno a su cuello; 700 tres veces huy de sus manos la imagen en vano abrazada, como el viento ligera y en todo semejante al sueo fugitivo. Ve entretanto Eneas en el fondo de un valle Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 92 seclusum nemus et uirgulta sonantia siluae, Lethaeumque domos placidas qui praenatat amnem.hunc circum innumerae gentes populique uolabant: ac ueluti in pratis ubi apes aestate serena floribus insidunt uariis et candida circum lilia funduntur, strepit omnis murmure campus. horrescit uisu subito causasque requirit 710 inscius Aeneas, quae sint ea flumina porro, quiue uiri tanto complerint agmine ripas. tum pater Anchises: 'animae, quibus altera fato corpora debentur, Lethaei ad fluminis undam securos latices et longa obliuia potant. 715 has equidem memorare tibi atque ostendere coram iampridem, hanc prolem cupio enumerare meorum, quo magis Italia mecum laetere reperta.' 'o pater, anne aliquas ad caelum hinc ire putandum est sublimis animas iterumque ad tarda reuerti 720 corpora? quae lucis miseris tam dira cupido?' 'dicam equidem nec te suspensum, nate, tenebo' suscipit Anchises atque ordine singula pandit.'Principio caelum ac terras camposque liquentis lucentemque globum lunae Titaniaque astra 725 spiritus intus alit, totamque infusa per artus mens agitat molem et magno se corpore miscet. inde hominum pecudumque genus uitaeque uolantum et quae marmoreo fert monstra sub aequore pontus. igneus est ollis uigor et caelestis origo730 seminibus, quantum non noxia corpora tardant terrenique hebetant artus moribundaque membra. hinc metuunt cupiuntque, dolent gaudentque, neque auras dispiciunt clausae tenebris et carcere caeco. quin et supremo cum lumine uita reliquit,735 non tamen omne malum miseris nec funditus omnes corporeae excedunt pestes, penitusque necesse est multa diu concreta modis inolescere miris. ergo exercentur poenis ueterumque malorum supplicia expendunt: aliae panduntur inanes 740 suspensae ad uentos, aliis sub gurgite uasto infectum eluitur scelus aut exuritur igni: quisque suos patimur manis. exinde per amplum mittimur Elysium et pauci laeta arua tenemus, donec longa dies perfecto temporis orbe 745 concretam exemit labem, purumque relinquit aetherium sensum atque aurai simplicis ignem. has omnis, ubi mille rotam uoluere per annos, Lethaeum ad fluuium deus euocat agmine magno, scilicet immemores supera ut conuexa reuisant 750 rursus, et incipiant in corpora uelle reuerti.'Dixerat Anchises natumque unaque Sibyllam conuentus trahit in medios turbamque sonantem, et tumulum capit unde omnis longo ordine posset aduersos legere et uenientum discere uultus. 755'Nunc age, Dardaniam prolem quae deinde sequatur gloria, qui maneant Itala de gente nepotes, inlustris animas nostrumque in nomen ituras, expediam dictis, et te tua fata docebo. ille, uides, pura iuuenis qui nititur hasta, 760 proxima sorte tenet lucis loca, primus ad auras aetherias Italo commixtus sanguine surget, 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 un apartado bosque y las ramas susurrantes de la selva, y el ro Lete que corre delante de las plcidas mansiones. 705 A su alrededor gentes innmeras y pueblos volaban: como las abejas cuando en la calma del verano por los prados se posan en flores diversas y de los cndidos lirios en torno se derraman, vibra todo el campo con su murmullo. Se espanta Eneas, ignorante, por la visin repentina 710 y pregunta los motivos, qu ros son sos, y quines llenan sus riberas en numeroso grupo. A eso el padre Anquises: nimas a las que otro cuerpo se debe por el hado, junto a las aguas del ro Lete beben el lquido sereno y largos olvidos. 715 Hace ya tiempo que quiero hablarte de ellas y delante ponrtelas, enumerarte esta prole de los mos, para que ms te alegres conmigo de haber encontrado Italia. Padre mo, hay que pensar entonces que de aqu suben al cielo ligeras algunas almas y de nuevo regresan a los torpes720 cuerpos? Qu ansia tan cruel de luz es la de estos desgraciados? Te lo dir en verdad y no te dejar, hijo, sin respuesta, comienza Anquises y por orden va explicando cada cosa. Para empezar, el cielo y las tierras y los lquidos llanos y el luminoso globo de la luna y el astro titanio, 725 un espritu interior los alienta y un alma metida en sus miembros da vida a la mole entera y se mezcla con el gran cuerpo. De ah la estirpe de los hombres y los ganados y la vida de las aves y los monstruos que el ponto guarda bajo la superficie de mrmol. De fuego es su vigor y celeste el origen 730 eso de las semillas, en tanto no las gravan cuerpos dainos o partes terrenales las embotan y miembros que han de morir. Entonces temen y desean, sufren y gozan y las auras no ven, encerradas en las tinieblas y en una crcel ciega. Y as, cuando en el da supremo las deja la vida, 735 no por ello todo mal abandona a las desgraciadas ni del todo el contagio del cuerpo, y es bien natural que misteriosamente arraiguen muchas adherencias. De modo que se las prueba con penas y de antiguas culpas sufren el castigo. Unas colgadas se abren 740 a los vientos inanes, de otras en vasto remolino se lava el crimen infecto o con fuego se quema; cada cual padecemos los propios Manes; despus se nos suelta por el Elisio anchuroso, y unos cuantos ocupamos los campos felices hasta que el largo da, cumplido el ciclo del tiempo, 745 limpia la impureza arraigada y puro deja el sentido etreo y el fuego del aura primitiva. A todas ellas, luego que durante mil aos giraron la rueda, el dios las llama en numeroso grupo al ro Lete, para que sin memoria de nuevo contemplen la bveda del cielo 750 ya desear empiecen otra vez entrar en un cuerpo. Haba dicho Anquises, y a su hijo junto con la Sibila lleva al centro de una asamblea y una ruidosa muchedumbre, Y gana una altura desde donde ver pueden en larga fila a todos de frente, y conocer los rostros de los que llegan. 755 Mira ahora, qu gloria ha de seguir en adelante a la raza de Drdano, qu descendencia aguarda a la tala estirpe, almas ilustres y que han de sumarse a nuestro nombre, te explicar con palabras, y te har ver tu propio destino. Aquel joven es que se apoya sobre el asta pura, 760 ocupa por suertes el lugar ms cercano a la luz, el primero a las auras etreas subir con mezcla de tala sangre, Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 93 Siluius, Albanum nomen, tua postuma proles, quem tibi longaeuo serum Lauinia coniunx educet siluis regem regumque parentem,765 unde genus Longa nostrum dominabitur Alba. proximus ille Procas, Troianae gloria gentis, et Capys et Numitor et qui te nomine reddet Siluius Aeneas, pariter pietate uel armis egregius, si umquam regnandam acceperit Albam.qui iuuenes! quantas ostentant, aspice, uiris atque umbrata gerunt ciuili tempora quercu! hi tibi Nomentum et Gabios urbemque Fidenam, hi Collatinas imponent montibus arces, Pometios Castrumque Inui Bolamque Coramque;haec tum nomina erunt, nunc sunt sine nomine terrae. quin et auo comitem sese Mauortius addet Romulus, Assaraci quem sanguinis Ilia mater educet. uiden, ut geminae stant uertice cristae et pater ipse suo superum iam signat honore? 780 en huius, nate, auspiciis illa incluta Roma imperium terris, animos aequabit Olympo, septemque una sibi muro circumdabit arces, felix prole uirum: qualis Berecyntia mater inuehitur curru Phrygias turrita per urbes785 laeta deum partu, centum complexa nepotes, omnis caelicolas, omnis supera alta tenentis. huc geminas nunc flecte acies, hanc aspice gentem Romanosque tuos. hic Caesar et omnis Iuli progenies magnum caeli uentura sub axem. 790 hic uir, hic est, tibi quem promitti saepius audis, Augustus Caesar, diui genus, aurea condet saecula qui rursus Latio regnata per arua Saturno quondam, super et Garamantas et Indos proferet imperium; iacet extra sidera tellus, 795 extra anni solisque uias, ubi caelifer Atlas axem umero torquet stellis ardentibus aptum. huius in aduentum iam nunc et Caspia regna responsis horrent diuum et Maeotia tellus, et septemgemini turbant trepida ostia Nili. 800 nec uero Alcides tantum telluris obiuit, fixerit aeripedem ceruam licet, aut Erymanthi pacarit nemora et Lernam tremefecerit arcu; nec qui pampineis uictor iuga flectit habenis Liber, agens celso Nysae de uertice tigris. 805 et dubitamus adhuc uirtutem extendere factis, aut metus Ausonia prohibet consistere terra? quis procul ille autem ramis insignis oliuae sacra ferens? nosco crinis incanaque menta regis Romani primam qui legibus urbem 810 fundabit, Curibus paruis et paupere terra missus in imperium magnum. cui deinde subibit otia qui rumpet patriae residesque mouebit Tullus in arma uiros et iam desueta triumphis agmina. quem iuxta sequitur iactantior Ancus 815 nunc quoque iam nimium gaudens popularibus auris. uis et Tarquinios reges animamque superbam ultoris Bruti, fascisque uidere receptos? consulis imperium hic primus saeuasque securis accipiet, natosque pater noua bella mouentis 820 ad poenam pulchra pro libertate uocabit, 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 Silvio, nombre albano, tu pstuma prole que, longevo, tarde tu esposa Lavinia te criar en las selvas, rey y padre de reyes, 765 de donde nuestra raza dominar en Alba Longa. A su lado est Procas, gloria del pueblo troyano, y Capis y Numitor y el que te har volver con su nombre, Silvio Eneas, por igual en piedad y en armas egregio, si alguna vez recibe el reino de Alba. 770 Qu jvenes! Qu fuerza demuestran mira y qu sienes cie con su sombra la cvica encina! stos Nomento y Gabios y la ciudad de Fidena, stos el alczar colatino levantarn para ti sobre los montes, Pometios y Castro de Inuo y Bola y Cora;775 stos sern sus nombres luego, hoy son tierras sin nombre. Y el hijo de Marte se har compaero del abuelo, Rmulo, a quien de la sangre de Asraco su madre Ilia parir. No ves cmo se alzan sobre su cabeza dos crestas y el mismo padre de los dioses ya con su honor lo seala?780 Ah, hijo! Bajos los auspicios de ste aquella nclita Roma igualar su imperio con las tierras, su espritu con el Olimpo, y una que es rodear sus siete alczares con un muro, bendita por su prole de hroe, como la madre Berecintia coronada de torres se deja llevar en su carro por las ciudades frigiasgozosa con el parto de dioses, abrazando a sus cien nietos, habitantes todos del cielo, todos en las regiones superiores. Vuelve hacia aqu tus ojos, mira este pueblo y a tus romanos. Aqu, Csar y toda de Julo la progenie que ha de llegar bajo el gran eje del cielo. 790 ste es, ste es el hombre que a menudo escuchas te ha sido prometido, Augusto Csar, hijo del divo, que fundar los siglos de oro de nuevo en el Lacio por los campos que un da gobernara Saturno, y hasta los garamantes y los indos llevar su imperio; se extiende su tierra allende las estrellas, 795 allende los caminos del ao y del sol, donde Atlante portador del cielo hace girar sobre sus hombros un eje tachonado de lucientes astros. Ante su llegada, ahora ya se horrorizan los reinos caspios con las respuestas de los dioses y la tierra meotia, y se estremecen las siete bocas temblorosas del Nilo. 800 Ni aun Alcides recorri tanta tierra, bien que asaetease a la cierva de patas de bronce o de Erimanto en los bosques pusiera paz y temblar hiciera a Lerna con su arco; ni el que victorioso lleva sus yuntas con riendas de pmpanos, Lber, bajando tigres de la elevada cumbre del Nisa. 805 Y an dudamos en extender el valor con hazaas, o el miedo nos impide quedarnos en la tierra de Ausonia? Quin es aquel que lleva a lo lejos los smbolos sagrados distinguido con la rama del olivo? Reconozco el cabello y la barba canosa del rey romano que con sus leyes la ciudad primera 810 fundar, de la pequea Cures y de una pobre tierra lanzado a un gran imperio. A ste le seguir despus Tulo, quien romper los ocios de la patria y a sus hombres inactivos mandar a la guerra y a escuadrones ya sin costumbre 815 de triunfos. De cerca le sigue Anco, demasiado orgulloso, que incluso ya aqu goza en demasa con el favor del pueblo. Quieres ver tambin a los reyes Tarquinios y el alma orgullosa del vengador Bruto y las fasces recobradas? La autoridad del cnsul l ser el primero en recibir y las crueles segures y, padre, en nombre de la hermosa libertad 820 pedir el castigo para sus hijos por levantar guerras nuevas, Publio Virgilio MarnA E N E I D O S - E n e i d a 94 infelix, utcumque ferent ea facta minores: uincet amor patriae laudumque immensa cupido. quin Decios Drusosque procul saeuumque securi aspice Torquatum et referentem signa Camillum. illae autem paribus quas fulgere cernis in armis, concordes animae nunc et dum nocte prementur, heu quantum inter se bellum, si lumina uitae attigerint, quantas acies stragemque ciebunt, aggeribus socer Alpinis atque arce Monoeci 830 descendens, gener aduersis instructus Eois! ne, pueri, ne tanta animis adsuescite bella neu patriae ualidas in uiscera uertite uiris; tuque prior, tu parce, genus qui ducis Olympo, proice tela manu, sanguis meus! 835 ille triumphata Capitolia ad alta Corintho uictor aget currum caesis insignis Achiuis. eruet ille Argos Agamemnoniasque Mycenas ipsumque Aeaciden, genus armipotentis Achilli, ultus auos Troiae templa et temerata Mineruae.840 quis te, magne Cato, tacitum aut te, Cosse, relinquat? quis Gracchi genus aut geminos, duo fulmina belli, Scipiadas, cladem Libyae, paruoque potentem Fabricium uel te sulco, Serrane, serentem? quo fessum rapitis, Fabii? tu Maximus ille es, 845 unus qui nobis cunctando restituis rem. excudent alii spirantia mollius aera (credo equidem), uiuos ducent de marmore uultus, orabunt causas melius, caelique meatus describent radio et surgentia sidera dicent:850 tu regere imperio populos, Romane, memento (hae tibi erunt artes), pacique imponere morem, parcere subiectis et debellare superbos.'Sic pater Anchises, atque haec mirantibus addit: 'aspice, ut insignis spoliis Marcellus opimis855 ingreditur uictorque uiros supereminet omnis. hic rem Romanam magno turbante tumultu sistet eques, sternet Poenos Gallumque rebellem, tertiaque arma patri suspendet capta Quirino.' atque hic Aeneas (una namque ire uidebat 860 egregium forma iuuenem et fulgentibus armis, sed frons laeta parum et deiecto lumina uultu) 'quis, pater, ille, uirum qui sic comitatur euntem? filius, anne aliquis magna de stirpe nepotum? qui strepitus circa comitum! quantum instar in ipso!sed nox atra caput tristi circumuolat umbra.' tum pater Anchises lacrimis ingressus obortis: 'o gnate, ingentem luctum ne quaere tuorum; ostendent terris hunc tantum fata nec ultra esse sinent. nimium uobis Romana propago 870 uisa potens, superi, propria haec si dona fuissent. quantos ille uirum magnam Mauortis ad urbem campus aget gemitus! uel quae, Tiberine, uidebis funera, cum tumulum praeterlabere recentem! nec puer Iliaca quisquam de gente Latinos875 in tantum spe tollet auos, nec Romula quondam ullo se tantum tellus iactabit alumno. heu pietas, heu prisca fides inuictaque bello dextera! non illi se quisquam impune tulisset obuius armato, seu cum pedes iret in hostem 880 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 desgraciado comoquiera que juzguen esto sus descendientes: Vencer el amor de la patria y un ansia de gloria sin medida. Tambin a Decios y Drusos a lo lejos y a Torcuato mira cruel con su segur y a Camilo que recupera las enseas. 825 Pero aquellas almas que ves bril