virtualizacion servidores problema

14
ESTUDIO PARA LA INNOVACIÓN DE SOFTWARE Y EL HARDWARE UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE VIRTUALIZACIÓN DE SERVIDORES EN EL LABORATORIO DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA. YULI KATERINE MENDEZ CONTREAS COD. 624355 DIANA KATERINE MERINO PINILLA COD. 624526 UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE SITEMAS

Upload: monalisa

Post on 12-Jun-2015

3.877 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Virtualizacion Servidores  Problema

ESTUDIO PARA LA INNOVACIÓN DE SOFTWARE Y EL HARDWARE UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE VIRTUALIZACIÓN DE SERVIDORES EN EL LABORATORIO DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE

COLOMBIA.

YULI KATERINE MENDEZ CONTREAS COD. 624355

DIANA KATERINE MERINO PINILLA COD. 624526

UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA DE SITEMAS

BOGOTA D.C.

SEPTIEMBRE 2009

Page 2: Virtualizacion Servidores  Problema

INNOVACIÓN DE SOFTWARE Y EL HARDWARE UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE VIRTUALIZACIÓN DE SERVIDORES EN EL

LABORATORIO DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA.

PRESENTADO POR:

YULI KATERINE MENDEZ CONTREAS COD. 624355

DIANA KATERINE MERINO PINILLA COD. 624526

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

PROFESOR:

GERMAN CUBILLOS

ING. SISTEMAS

UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA DE SITEMAS

BOGOTA D.C.

SEPTIEMBRE 2009

2

Page 3: Virtualizacion Servidores  Problema

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIAFACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

Formato F-062-05-001

FECHA

FICHA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Título: ESTUDIO PARA LA INNOVACIÓN DE SOFTWARE Y EL HARDWARE UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE VIRTUALIZACIÓN DE SERVIDORES EN EL LABORATORIO DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA.

Palabras Claves: hypervisor,

Estación de trabajo, servidor.

Tipo de Proyecto: Trabajo de Grado

Práctica Empresarial X Informática Comunitaria

Línea de Investigación: Auditoría de Sistemas

Convergencia TICs / Gestión Organizaciones

X Ingeniería de Software

Seguridad informática

Duración: 2 meses Costo: $0

Proyecto asociado: Virtualización de plataformas

3

Page 4: Virtualizacion Servidores  Problema

Director: Dr. Germán Cubillos

DATOS DE LOS ESTUDIANTES

NOMBRE CODIGO TELÉFONOS e-MAIL

Katerine Merino 624526 4532626 [email protected]

Katerine Mendez 624355

EMPRESA O ENTIDAD PARTICIPANTE

Razón social: Universidad Católica de Colombia

Objeto social:

Educación

Responsable: Dr. Germán Cubillas Cartagena

Dirección: [email protected]

Teléfono: Fax:

E-mail

4

Page 5: Virtualizacion Servidores  Problema

CONTENIDO

Pág.

1. RESUMEN EJECUTIVO 6

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7

2.1 Descripción 8

2.2 Resultados 8

2.3 Justificación 9

3. OBJETIVOS DEL PROYECTO 10

2.1 General 10

2.2 Específicos 10

4. REFERENCIAS 11

5

Page 6: Virtualizacion Servidores  Problema

RESUMEN EJECUTIVO

Como miembros activos de la comunidad educativa de la Universidad Católica

de Colombia se busca desarrollar nuevos proyectos en innovación que este

caso es realizar estudios viabilidad para la actualización de el laboratorio de

sistemas para el programa de ingeniería de sistemas enfocados en la

utilización de tecnologías de virtualización de servidores teniendo en cuenta

unos de los puntos de la misión de la LSIA (laboratorio de servicios

informáticos Académicos) ” la búsqueda de innovación de software y el

hardware de acuerdo a los cambios y avances tecnológicos para así mantener

a los estudiantes y docentes en un nivel optimo que permita conseguir el

enriquecimiento de su conocimiento” [1] . por medio de estudios de viabilidad

que proporcionan una evaluación de las alternativas de actualización,

incluyendo el análisis de las debilidades y ventajas de cada una de las

tecnologías para servidores utilizadas en laboratorio, así como los criterios

utilizados para seleccionar como alternativa las tecnologías de virtualización de

servidores sobre las demás.

6

Page 7: Virtualizacion Servidores  Problema

Nos enfocaremos en Servidores virtuales para estaciones de trabajo en un

entorno virtualizado permitiendo que los usuarios trabajen sobre plataformas

virtuales en vez de plataformas reales, esto ayudaría al laboratorio a mejorar

su rendimiento y así mismo presta mejores beneficios en cuanto al entorno y en

cuanto a lo económico, disminuyendo costos.

[1] Misión LSIA .laboratorio de servicios informáticos Académicos Universidad Católica de Colombia.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

EL problema se presenta en el laboratorio sistemas para el programa de

Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica de Colombia, ya que su

infraestructura de laboratorio (hardware y software para sus sistemas de

servidores o estaciones de trabajo) no tiene la flexibilidad necesaria para

realizar proyectos o practicas a gran escala.

En cual su desarrollo seria de gran importancia dentro del programa de

formación de Ingeniería de Sistemas en la Universidad.

El proyecto formula la innovación del laboratorio de sistemas para el programa

de ingeniería de sistemas mediante estudios de viabilidad para dicha

actualización enfocándolos en la utilización de tecnologías de virtualización de

servidores

Estos estudios de viabilidad proporcionan una evaluación de las alternativas

de actualización, incluyendo el análisis de las debilidades y ventajas de cada

una de las tecnologías para servidores utilizadas en laboratorio, así como los

7

Page 8: Virtualizacion Servidores  Problema

criterios utilizados para seleccionar como alternativa las tecnologías de

virtualización de servidores sobre las demás.

Como resultado se busca flexibilizar y dinamizar el laboratorio gracias a las

tecnologías de Virtualización de servidores, así como maximizar la utilización

de sus recursos (servidores y estaciones de trabajo). Generando así una nueva

plataforma informática formada por recursos virtuales que se interponen entre

las aplicaciones de sistema y la plataforma física original.

El impacto que tendría seria grande, porque permitiría a los estudiantes y

docentes de ingeniería de sistemas tener interacción con tecnologías actuales,

para sus prácticas formativas.

2.1 Descripción

Actualizar los laboratorios de práctica de ingeniería de sistemas para la

utilización de tecnologías de virtualización de servidores para la realización de

prácticas a mayor escala para Ingeniería de sistemas. Mediante un estudio de

viabilidad para la actualización de la plataforma actual e identificar que

componentes se pueden reutilizar o que se puede mejorar y si es necesaria la

adquisición de nuevos componentes (hardware y software).

2.2 Resultados

El impacto seria de gran importancia para el desarrollo de compentecias del

programa de ingeniería de sistemas, porque permitiría a los estudiantes y

docentes tener interacción con tecnologías actuales, para sus prácticas

formativas.

Las estaciones de trabajo virtuales que se despliegan en un entorno

Virtualizado, ofrecerían muchas ventajas de peso en comparación con los 8

Page 9: Virtualizacion Servidores  Problema

entornos de trabajo tradicionales. Un entorno de estación de trabajo tradicional

contiene un alto equipo de escritorio de gama con almacenamiento local, la

transformación local, las aplicaciones locales y los datos locales lo que no lo

hacen flexibles para las necesidades actuales de los estudiantes y docentes.

Las estaciones de trabajo en un entorno Virtualizado, por el contrario, mejoran

estas deficiencias a través de una configuración completamente diferente. El

entorno de la estación de trabajo completa asociados con la estación de

trabajo está organizado de forma remota y acceder a través de software que

ofrece ese medio ambiente a través de una red IP. El usuario final tiene acceso

a una estación de trabajo en una ventana, con todas las aplicaciones y los

datos que han estado disponibles en una estación de trabajo literal ahora

entregado a través de servidores virtuales.

2.3 Justificación

Como el propósito de la universidad esta centrado en formar profesionales con

una mentalidad abierta al cambio, que permita responder a las necesidades

informáticas del país, de manera creativa e innovadora haciendo uso de

tecnologías de punta, ya sea como empresario o miembro colaborador de una

empresa por eso necesario que los estudiantes puedan crear proyectos

basados en las ultimas tendencias de infraestructura informática, y que mejor

poder realizar practicas sobre estas. Por tal motivo crear ambientes de

laboratorio combinados con tecnologías de 9virtualización serian la mejor

opción.

9

Page 10: Virtualizacion Servidores  Problema

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Diagnosticar la viabilidad de la actualización del laboratorio de sistemas

(servidores, estaciones de trabajo) mediante la utilización de tecnologías de

virtualización de servidores.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Diagnosticar las necesidades tecnológicas en el laboratorio de sistemas,

tomando en cuenta los recientes requerimientos tecnológicos.

Determinar la factibilidad técnica y económica de la Universidad para llevar

a cabo la actualización de la infraestructura del laboratorio de sistemas.

Aumentar la cantidad de docentes y alumnos que puedan acceder a los

nuevos servicios del sistema.

Determinar costos de equipos (hardware) y software (licencias) necesarios

para la actualización de la plataforma informática.

Reutilizar o sacar mejor provecho de la infraestructura actual.10

Page 11: Virtualizacion Servidores  Problema

REFERENCIAS

UNIVERSIA BUSINESS REVIEW – ACTUALIDAD ECONOMICA – CUARTO TRIMESTRE 2006. ISSN 1698-5117

VIRTUALIZACION CORPORATIVA CON VMWARE. JOSEP ROS. ISBN 13: 978-84-613-3888-7.

https://www304.ibm.com/businesscenter/smb/es/es/solucionesdenegocio/infraestructura/virtualizacion/gcl_xmlid/143702

http://ieeexplore.ieee.org/xpl/freeabs_all.jsp?arnumber=4385107

http://ieeexplore.ieee.org/xpl/freeabs_all.jsp?arnumber=4362191

http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/lsia/pages.php/menu/036037/id/2037/content/misian/

11