virus infor

13
Informática basica LIDA PATRICIA CUERVO PABON CÓDIGO 201611431 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGIA EN OBRA CIVILES CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO TUNJA 2016

Upload: lida-pabon

Post on 23-Jan-2017

183 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Virus infor

Informática basica

LIDA PATRICIA CUERVO PABONCÓDIGO 201611431

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

TECNOLOGIA EN OBRA CIVILESCÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO

TUNJA2016

Page 2: Virus infor

INFORMATICA BASICA 

´

LIDA PATRICIA CUERVO PABON

DOCENTE: ARIEL ADOLFO RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIATECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES

CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNOTUNJA2016

Page 3: Virus infor

*VIRUS Y RIESGOS ELECTRONICOS

Page 4: Virus infor

*CLASES DE VIRUS1.-Virus CHI o Chernobyl: Apareció en 1998 y puso en el punto de mira a los sistemas equipados con Windows 95, 98 y Me. Se estima que infectó a un total de 60 millones de equipos, provocando unas pérdidas totales que rondaban los 1.000 millones de dólares, debido especialmente al valor de la información que destruía. Una vez dentro del equipo infectado CHI eliminaba la información del equipo, pero también podía llegar a suprimir la BIOS, de forma que hacía imposible el arranque.

Page 5: Virus infor

2.- I Love You: Uno de los más conocidos, llegó allá por el año 2000, disfrazado de correo electrónico con tintes de romanticismo. En un tiempo donde los usuarios eran mucho más ingenuos y los filtros anti-spam claramente mejorables consiguió infectar a más de 50 millones de equipos con gran rapidez. El virus del amor generó 5.500 millones de dólares en pérdidas, afectando a entidades tan importantes como el Pentágono o el Parlamento Británico, además de a numerosas empresas españolas

Page 6: Virus infor

3-SQL Slammer: Este gusano no se instalaba en el disco duro de los equipos, sino en la memoria RAM. Así, desaparecía con un simple reinicio pero eso fue suficiente para infectar a medio mundo en solo 15 minutos. SQL Slammer afecto a compañías aéreas, cajeros automáticos y dejó sin intener a Corea del Sur y Portugal, provocando una situación de serio riesgo para millones de personas.

Page 7: Virus infor

4.-MyDOOM: Tuvo el “honor” de ser calificado por la propia Microsoft como el virus informático que más destrucción ha provocado en toda la historia y surgió en 2004.

5.-Stuxnet: No tuvo el impacto económico ni de propagación que los anteriores, pero merece estar en esta lista por una razón muy sencilla, y es que ha sido el primero que buscaba extender el daño más allá del equipo que infectaba.

Page 8: Virus infor

* PROTECCION DEL EQUIPO

*Firewall. Un firewall puede ayudarle a proteger el equipo al impedir que los hackers o el software malintencionado obtengan acceso a él.*Protección antivirus. Software antivirus que puede

ayudarle a proteger un equipo frente a virus, gusanos y otras amenazas de seguridad.*Protección contra spyware y otros tipos de malware. El

software anti spyware puede ayudarle a proteger el equipo contra spyware y otro software potencialmente no deseado.*Windows Update. Windows puede comprobar

habitualmente las actualizaciones para el equipo e instalarlas de forma automática.

Page 9: Virus infor

* Usar un firewall

Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o una red y, a continuación, deniega o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall. De este modo, un firewall puede ayudar a impedir que los hackers y software malintencionado obtengan acceso al equipo.Firewall de Windows está integrado en Windows y se activa automáticamente.

Page 10: Virus infor

* Usar protección antivirus

Los virus, los gusanos y los caballos de Troya son programas creados por hackers que utilizan Internet para infectar equipos vulnerables. Los virus y los gusanos pueden autorreplicarse de un equipo a otro, mientras que los caballos de Troya entran en un equipo ocultándose dentro de un programa aparentemente de confianza, por ejemplo, un protector de pantalla. Los virus, los gusanos y los caballos de Troya destructivos pueden borrar información del disco duro o deshabilitar completamente el equipo. Otros no causan ningún daño directo, pero empeoran el rendimiento y la estabilidad del equipo.

Page 11: Virus infor

Los programas antivirus examinan el correo electrónico y otros archivos en busca de virus, gusanos y caballos de Troya. Si se detecta alguno, el programa antivirus lo pone en cuarentena (lo aísla) o lo elimina totalmente antes de que pueda dañar el equipo y los archivos.

Page 12: Virus infor

* Usar protección contra spywareEl spyware es software que puede mostrar anuncios, recopilar información sobre el usuario o cambiar la configuración del equipo, normalmente sin obtener su consentimiento, como debiera. Por ejemplo, el spyware puede instalar barras de herramientas, vínculos o favoritos no deseados en el explorador web, cambiar la página principal predeterminada o mostrar anuncios emergentes con frecuencia. Determinados tipos de spyware no muestran síntomas que se puedan detectar, sino que recopilan de forma secreta información importante como, por ejemplo, los sitios web que visita o el texto que escribe. La mayor parte del spyware se instala a través del software gratuito que pueda descargar, pero en algunos casos una infección con spyware se puede contraer simplemente visitando un sitio web.

Page 13: Virus infor

*GRACIAS