visión sobre la docencia

11
VISIÓN SOBRE LA DOCENCIA María Lares de la Fuente.

Upload: escuelanormalerrc

Post on 11-Aug-2015

123 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Un maestro es quien construye los cimientos para el conocimientodurante toda la vida. Si estos no son fuertes se atrofiaran lascapacidades del ser para formarse integralmente. Su labor trasciende a lo largo del tiempo en cada una de las mentesde los alumnos que pasan por su camino. Es una profesin donde sedesarrollan miles de relaciones afectivas duraderas y consignificado. Si este no realiza una prctica realmente significativa, los resultadosafectaran a la sociedad en si, pues son los alumnos quienes laorientaran en cierto momento. Reflejando las fallas del profesor. Es mucho mas que educar o desarrollar un proceso significa guiar yorientar la formacin de un ser humano, con ello adquiere unsignificado mas. La responsabilidad y el compromiso son parte de esta carrera puesson recursos humanos para los que se ha de servir, para todosaquellos que requieren soluciones y resultados, que agradecern aldesarrollarse en el medio donde incursionen. El significado es otorgado por el grado de identidad que se tengacon las funciones e implicaciones que esta requiera para sudesarrollo.
  2. 2. La importancia puede asignarse segn el grado de empataque se tenga con la profesin. En este caso se puede decirque es realmente importante para elfuncionamiento, desarrollo y evolucin de los sereshumanos y con ello todos aquellos proceso que este realizapara que funcione la sociedad. Tambin por la indiscutible necesidad de que este exista, laque le asigne la propia sociedad y el ser humanoparticularmente, si es de saber que el ser humanos tiene lacapacidad de aprender pero tiene que haber alguien que lediga que es lo que debe aprender, como hacerlo mas fcil;ser un gua, orientador, coordinador del propio aprendizaje. Es el responsable en mayor parte de la actuacin de laspersonas dentro de un sistema, pues es tomado comoejemplo para actuar, ya que ocupa un lugar dentro superioren ese sistema de desarrollo.
  3. 3. No se trata solo de ensear a leer, escribir y hacer cuentas, a unnio va mas all de lo establecido en las polticas oficiales pues hayun mundo detrs de lo establecido, esas variantes y particularidadesde cada proceso, donde se tienen que tomar en cuentas todasaquellas diferencias y adecuarlas para lograr su desarrollo. Se puede citar una lista infinita de funciones y actividades que debedesarrollar un maestro, pero todas y cada una tornan a lograr eldesarrollointelectual, social, procedimental, actitudinal, cultural, personal ytodo lo que sea necesario para que el ser humano responda ante lasexigencias del mundo para vivir. Lo importante es que todo lo que se haga dentro y fuera del aulasea significativo para alguien y responsa a las necesidadesexistentes del o los individuos . La interaccin con las personas es directa por lo que el desarrollo derelaciones humanas es directa y permanente, por lo que se debecontar con ciertas actitudes y cualidades. No es un trabajo fcil, porque muchas cosas dependen de estepersonaje que directa o indirectamente es un lder queestratgicamente mueve al mundo.
  4. 4. Visin social El trabajo docente esta llenos de retos y adversidadesEs tomado como ejemplo Su actuacin lo posiciona en un lugar importante lo importante va a ser como las enfrentemos.La innovacindebe formarparte deDe el depende que elnuestras La responsabilidad y entrega sern permanentes desarrollo del ser herramientas. humano sea adecuadoNuestrapreparacin esdurante toda lavida, siempreEs una carrera de Las recompensas se vern reflejadas, motivandovida, permanentementehay que seguir activa para cambiar y seguir.estudiando.Nunca se sabetodo.
  5. 5. Visin cultural Profesionalizacin. Mejorpreparacion. Transformacin y mejoramiento, de nuestro estilo dePersonalidad vida.intelectual capazresolver situacionesLogros palpable enel desarrollo de lahumanidad El reconocimiento. Los resultados hablaran por siLas necesidades de solos.la sociedadrequierenatencin, adquirirlas herramientaspara su desarrollo
  6. 6. Visin histricaDesempeoSu trabajo se vera reflejado a travsde los aos.ImportanciaNo se olvidara su desempeo pues loslogros obtenidos sern permanentes.Las necesidades de mejoramientoDesafocambiaran y los retos surgirn con lasnuevas formas de vida.
  7. 7. ImplicacionesTener actitudes hacia el desarrollo de relaciones afectivas con distintos actores.Tolerancia, creatividad y sabidura ante las adversidadesDesarrollar las competencias necesarias para desempear un papel significativo.Mantener una actitud receptiva e interesada en el desarrollo de contenidos que abonen a mi preparacin.Desarrollar habilidades y aptitudes para lograr un desarrollo integral en mi persona.Mantenerse al da y seguir estudiando, concebir el conocimiento como parte esencial de un repertorio docente.Aplicar y compartir todo el conocimiento intelectual que poseo para lograr una movilizacin de saberes.Desarrollar empata ante situaciones difciles que puedan presentarse en la practica docente.Comprometerme, responsabilizarme sobre mi ejercicio como maestro en formacin, para despus hacerlo como tal.Desarrollar hbitos que ayuden al cumplimiento de todos los objetivos que me he planteado como estudiante hasta este momento.Se pueden especificar muchas mas, porque el ejercicio docente es verdaderamenteamplio pero con el desarrollo de los cursos se ira incrementando la lista de implicaciones que deben considerarse para lograr ser un verdadero maestro.
  8. 8. Las necesidades de la poblacin establecen el tipo de maestros que se requieren.