vitoria s guión

5
Dibujando con RA ESCENA 1: (Presentación fotos: foto 1: plano detalle, ángulo normal; foto 2: plano general, ángulo cenital) He elegido este proyecto porque me parece que es importante los nuevos usos que se le dan a la tecnología, por ejemplo en educación ya que en cada vez más centros de enseñanza utilizan herramientas tecnológicas para apoyar y mejorar la educación. En mi investigación me he centrado en el uso que esta tiene en dibujo técnico, sus ventajas, desventajas y beneficios en los alumnos. Ya que puede utilizarse como ayuda a las personas que tienen ciertas dificultades o simplemente como método de apoyo. ESCENA 2: REALIDAD AUMENTADA (Presentación fotos: foto 3: plano general, ángulo picado) Basándonos en la definición de Realidad Aumentada (RA), esta es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirectamente, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. ESCENA 3: REALIDAD AUMENTADA Y EDUCACIÓN

Upload: sofia-vitoria

Post on 10-Aug-2015

83 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vitoria s guión

Dibujando con RA

ESCENA 1:

(Presentación fotos: foto 1: plano detalle, ángulo normal; foto 2: plano general, ángulo

cenital)

He elegido este proyecto porque me parece que es importante los nuevos usos que se

le dan a la tecnología, por ejemplo en educación ya que en cada vez más centros de

enseñanza utilizan herramientas tecnológicas para apoyar y mejorar la educación. En

mi investigación me he centrado en el uso que esta tiene en dibujo técnico, sus

ventajas, desventajas y beneficios en los alumnos. Ya que puede utilizarse como ayuda

a las personas que tienen ciertas dificultades o simplemente como método de apoyo.

ESCENA 2:

REALIDAD AUMENTADA

(Presentación fotos: foto 3: plano general, ángulo picado)

Basándonos en la definición de Realidad Aumentada (RA), esta es el término que se

usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o

indirectamente, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con

elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.

ESCENA 3:

REALIDAD AUMENTADA Y EDUCACIÓN

(Presentación fotos: foto4: plano detalle, ángulo normal; foto 5: plano detalle, ángulo

normal)

Hoy en día muchos expertos coinciden en que la incorporación de contenidos

animados en 3D, potencia el efecto educativo ya que proporciona experiencias

cercanas a la realidad y al entretenimiento. Con una buena aplicación de la RA, esta se

convertirá en una buena herramienta para el incremento de la motivación e incentivará

la asimilación de conceptos y mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esta

herramienta favorece tanto al docente como al alumno.

(PAUSA)

Page 2: Vitoria s guión

ESCENA 4:

INTRODUCCIÓN RA Y DIBUJO TÉCNICO

(Vídeo 1: https://www.youtube.com/watch?

v=RiGoUfHgpF0&list=PL5BF2F3A12CE1DEF2 ; vídeo 2: https://www.youtube.com/watch?

v=js__eqwg2YM#t=176 (final) )

Como sabemos la visión espacial es una auténtica barrera para aquellos alumnos y

alumnas que carecen de ella, o no la han entrenado suficiente para poder abordar un

problema en tres dimensiones, a partir de unos datos en dos dimensiones. En algunos

casos se interpreta como un problema que no tiene solución y que ocasiona la renuncia

de la asignatura. Como propuesta innovadora para ayudar a esta carencia, se propone

las modernas técnicas de realidad aument ada (RA) , aplicadas a la enseñanza del

dibujo técnico.

(PAUSA)

➔ ESCENA 5:

VENTAJAS

(Presentación fotos: foto 6: plano general, ángulo picado; foto 7: plano detalle, ángulo

normal; foto 8: primer plano, ángulo normal)

Muchos expertos coinciden que el uso de realidad aumentada tiene ciertas ventajas en

los alumnos, ya que como sabemos la capacidad espacial no se enseña ni se aprende,

sino que se trata de un ejercicio de entrenamiento para nuestra inteligencia. El

entrenamiento que proporciona el uso de Realidad Aumentada, tiene un doble objetivo,

a parte conseguir mejorar los niveles de capacidad espacial, dotar de conocimientos en

sistemas de representación gráfica.

Este uso de la realidad aumentada además permite que el alumno sea actor de su

aprendizaje y no sólo espectador, ya que la simulación creada con realidad aumentada

permite adquirir con mayor facilidad las competencias deseadas.

(PAUSA)

➔ ESCENA 6:

DESVENTAJAS

(Presentación fotos: foto 9: primer plano, ángulo normal; foto 10: plano americano,

ángulo normal)

Page 3: Vitoria s guión

Aunque también hay personas en contra de la aplicación del uso de RA, tanto en dibujo

técnico como generalizando en educación. Se argumenta que se utiliza la Realidad

Aumentada como gancho por el atractivo que esta supone. Pero el objetivo de

favorecer el aprendizaje de una determinada materia no se consigue. Por otro lado

otros argumentos defienden que la tecnología avanza muy rápido, mientras que los

métodos educativos están más atrasados, produciéndose una separación entre ellas

que dificulta el éxito.

(PAUSA)

➔ ESCENA 7:

BENEFICIOS

(Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=hgjQAJBllnc )

Gracias al uso de esta herramienta los alumnos pueden mejorar diferentes

competencias como: competencia social y ciudadana, la competencia digital con los

recursos tecnológicos, la competencia en el conocimiento y la interacción mundo físico

y virtual y por último la competencia matemática en aspectos de la realidad.

Por otro lado este uso también ayuda a aquellos alumnos con dificultades de

percepción espacial, al utilizar una metodología innovadora y atractiva para los

alumnos posibilita visualizar modelos 3D y manipularlos para poder percibirlos desde

cualquier punto de vista.

(PAUSA)

➔ ESCENA 8:

CIERRE O CONCLUSIÓN:

(Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=hgjQAJBllnc )

En la actualidad cada vez es más frecuente la aplicación de recursos tecnológicos en la

educación. Un claro ejemplo es el uso de Realidad Aumentada en la asignatura de

dibujo técnico, de tal forma que favorece una serie de aspectos en el proceso de

aprendizaje de los alumnos. Somos conscientes de que queda camino por recorrer,

pero también es verdad que se están dando experiencias muy interesantes que nos

permiten ser optimistas. Ya que si analizamos las ventajas y desventajas me inclinaría

en que ganan las ventajas.