vivienda social en méxico: gradualidad y progresividad del ... · a los habitantes del salitre que...

161
2 Vivienda social en México: Gradualidad y Progresividad del hábitat como posible solución. Un análisis comparativo de la vivienda formal versus la vivienda informal, y una alternativa Mercedes Castro Westendarp Tesis para el Máster Laboratorio de la Vivienda del Siglo XXI

Upload: tranthu

Post on 28-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

2

Vivienda social en México: Gradualidad y Progresividad del hábitat como posible solución.

Un análisis comparativo de la vivienda formal versus la vivienda informal, y una alternativa

Mercedes Castro Westendarp

Tesis para el Máster Laboratorio de la Vivienda del Siglo XXI

3

4

Vivienda social en México: Gradualidad y Progresividad del hábitat como posible solución.

Un análisis comparativo de la vivienda formal versus la vivienda informal, y una alternativa

Mercedes Castro Westendarp

Directora de Tesis en México: Dra. Stefania Biondi Bianchi

Directora de Tesis en España: Dra. Verena Andreatta

Director del máster: Dr. Josep María Montaner

Coordinación académica: Dra. Zaida Muxí Martínez

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Fundación Politécnica de Cataluña – UPC

Año académico: 2008 – 2010

Fecha de presentación: mayo 2010

5

6

AGRADECIMIENTOS

Gracias…..

A mis compañeros y profesores del máster, esta experiencia no se olvida,

A Zaida Y Josep María que juntaron en un máster europeo una realidad latinoamericana,

A Teresa, al comité de AECID y al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del gobierno de España, quienes sin su beca esto no hubiera sido posible,

A Stefania y Verena, mis tutoras que compartieron su tiempo y pasión por el tema,

A los habitantes del Salitre que abrieron sus casas para esta investigación,

A mi familia,

especialmente a mi mamá y Margarita, que con su apoyo e logrado ser mamá y arquitecta

A mi esposo e hijo, por su paciencia, apoyo y cariño,

las dos luces en mi vida, para quienes busco un mejor México

……..a Herman y Diego

7

8

INDICE

Introducción ………………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………….10

PARTE 1: Antecedentes y factores actuales de la vivienda social en México …………………………………………………………….13

Capitulo 1: Políticas y antecedentes de la vivienda: 1900-2000 ……………………………………….………………………………….14

Capitulo 2: Programas y políticas actuales ………………………………………………………………………………….……………………………..32

Capitulo 3: La situación socio-económica y el déficit actual ………………………………….……………………………………………..38

I. Cambios en la estructura demográfica del país: El cambio de lo rural a lo urbano …….….…….40

II. El déficit en la vivienda mexicana y los factores que influyen la demanda …………………….…….42

III. Los sectores sociales del país ……….…………………………………………………………………………………………………..46

IV. Tipologías y valor de la vivienda: el producto ofrecido ……….…………………………………………………….50

PARTE 2: Investigación y análisis comparativo de la vivienda formal e informal ………………………………………….……….55

Capitulo 4: Ordenamiento territorial, los servicios urbanos, y aspectos sociales de la vivienda mexicana 56

I. El rol de los tres niveles del gobierno en materia de ordenamiento territorial …………….…….58

II. Los Asentamientos Informales ……….………………………………………………………………………………………………..62

III. Los Servicios e Infraestructura Urbana ……….…………………………………………………………………………..…….66

IV. Características y aspectos sociales de la vivienda rural y urbana ……….……………………………….….70

Capitulo 5: El rol del trabajo en el hogar y la cohabitación inter generacional …………………………………….….….….72

Capitulo 6: Tres aproximaciones a la vivienda social ……….…………………………………………………………………………………..….80

I. La vivienda a través del mercado formal o Llave en Mano …………………………………………..…..…….84

II. La vivienda a través de la autoconstrucción y el mercado informal ………………………..…….….….88

III. La vivienda a través de la progresividad y la participación ………………………………………………..…….94

Capitulo 7: INVESTIGACIÓN DE CAMPO ……….……………………………………………………………………………………………………..….108

Resumen ……….………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………140

Conclusiones ……….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...144

Bibliografía …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…..153

Anexos ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…….…..156

9

Foto aérea: colonia anónima Santiago de Querétaro, México [google maps]

10

INTRODUCCIÓN

México, como muchos países latinoamericanos, tuvo un cambio importante en su tejido urbano con la

llegada de la industrialización, para mediados del siglo XX sería evidente una migración de lo rural a lo urbano.

Para los años 60´s México dejaría de ser un país primordialmente rural, para transformarse en uno

predominantemente urbano, concentrando la mayoría de la población en las crecientes periferias y zonas

metropolitanas. Con la llegada de la clase obrera y campesinos en búsqueda de oportunidades a las grandes

ciudades, se generó una demanda importante de vivienda. A raíz de esta movilización surgieron programas

gubernamentales para atender el creciente déficit de vivienda, incorporando con el tiempo al promotor

privado que intentaría abastecer la demanda de un producto básico llamado casa. Paralelamente a estas

iniciativas federales y estatales se desarrolla un sector cada vez menos atendido, que por su situación laboral y

económica no accedería a estos programas, encontrando una solución inmediata en la autoproducción,

abasteciéndose por sí mismo del bien casa.

Como resultado observamos dos tejidos claramente visibles en las periferias y zonas conurbadas de las

ciudades mexicanas. El primero, construido por extensiones de viviendas “molde” que no parecen tener fin,

estampadas sobre el territorio, desligadas por completo de los centros urbanos, carentes de equipamientos y

sin identidad. Soluciones tipológicas de viviendas torpemente adaptadas de un ejemplo extranjero a una

realidad a la que no logra acoplarse. Vivienda que niega por completo la complejidad y riqueza del habitar, de

las relaciones y necesidades que van más allá del dar cobijo. El segundo, un tejido torcido y desordenado,

intentando ligarse e incorporarse a la vida compleja de la ciudad, pero siempre quedando marginado de la

legalidad y las redes urbanas. Sus habitantes ponen a flor de piel lo colorido y vibrante de la realidad mexicana,

solucionando el sin fin de combinaciones y posibilidades que da el vivir un espacio, buscando las ligas sociales

que le dan el carácter vivo a la ciudad a pesar de su carácter caótico. Dos tejidos coexistentes en dualidad,

desarrollándose a la par, una a lado del otro; para luego ser devorados lenta y paulatinamente por la ciudad,

convertidos en ella. Así marcándola, cicatrices deformes en el complejo tejido de la urbe.

Entendiendo que la ciudad en sí es compleja y que el habitar aun más, no podemos asumir que la

solución a la ciudad y el hábitat mexicano se encuentra en una sola posibilidad. Sin embargo es evidente que ni

la vivienda llave en mano, ni la vivienda de la ciudad informal (más adelante se especifican y definen con mayor

detalle estos dos conceptos de vivienda), solucionan la problemática del hábitat en México y queda claro que

no son benéficas para sus ciudades. Como la misma cultura mexicana lo demuestra, existe un sin fin de

alternativas a un complejo rompe cabezas, cada solución adecuada y propia a su entorno, contexto, situación

social y geográfica. Dicho esto se pretende en la primera parte de esta tesis hacer una lectura de algo que,

desgraciadamente, se ha quedado en un cajón olvidado de las universidades mexicanas: los antecedentes y

11

factores actuales de la vivienda social en México. Desde políticas, anteriores y actuales, pasando por la

situación socio-económica, los factores de demanda y déficit entorno a la vivienda social actual. Solo

entendiendo una lectura extensiva de esta realidad mexicana, podríamos entonces empezar a realizar un

análisis objetivo de los tejidos anteriormente mencionados. No se pretende abundar demasiado en estos

temas, ya que podrían conformar una tesis enteramente aparte, sin embargo forman una parte esencial para

tener un mejor conocimiento y entender lo que vendrá siendo el tema central de la misma. En la segunda parte

de este trabajo se presentará el análisis realizado de dos situaciones de la vivienda que engloban desde la

escala territorial hasta la tipológica: la vivienda formal (terminada, legalizado, “llave en mano”) y la informal (la

ilegal, irregular, espontánea y autoconstruida). El estudio se centrará específicamente en las tipologías

destinadas al sector social medio y bajo (aquellos que ganan menos de 6 salarios mínimos* diarios y conforman

más del 50% de la población mexicana) y al tejido creado por ellas.

En la última parte de este trabajo se expondrá una tabla de parámetros y criterios para generar una

comparación entre estas dos situaciones tipológicas, observando los aspectos positivos y negativos de ambos

entorno a 8 puntos: acceso económico al terreno, infraestructura, materiales de construcción, asistencia

técnica, asistencia financiera, organización y gestión, adaptabilidad, y por último su integración con la ciudad a

través de su tejido. Teniendo estos dos fenómenos descritos se analizará una posible alternativa híbrida a

través de la progresividad y gradualidad de la vivienda y su entorno. El análisis más detallado de la vivienda en

el territorio mexicano se completa con una lectura del tejido y la tipología formal e informal a través de un tres

casos de estudio en la ciudad de Santiago de Querétaro, México, utilizando los criterios arriba expuestos.

Al iniciar esta tesis surgen varios puntos a reflexionar: ¿Es la vivienda actual que se está ofreciendo la

adecuada?, ¿Y la autoconstruida?, ¿Qué hay de la ciudad, de cómo se integran estos tejidos a ella?, ¿Es posible

otra alternativa?, ¿Estamos condenados a seguir viviendo ciudades segregadas que poco tienen ya de ciudad?

Se desea que esta lectura sirva para destacar y retomar los aspectos tan vitales que se encuentran en

las diversas formas de vivir de los habitantes de México y que a través de ellos se pueda proyectar, legislar y

educar de una manera mucho más apegada a una realidad contemporánea que urge ser atendida.

*El salario mínimo vigente para las zonas A : $54.80 pesos mn [moneda nacional] Zona B: $53.26 Zona C: $51.95 Vigentes a partir del 1

de enero de 2009, establecidos por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mediante resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación del 23 de diciembre de 2008.)

12

“Considero: que el primer objeto de la arquitectura es indudablemente su misión social, es

decir, la de edificar las viviendas necesarias para albergar dignamente a nuestros semejantes; que por

lo menos un 60% de nuestra población está envenenándose moral y físicamente en barracas infectadas

y cuartos miserables de casas de vecindad; considerando: que los alrededores de la ciudad están

siendo invadidos por fraccionamientos y colonias que son una vergüenza para el país y una amenaza

para la vitalidad de la raza; considero: que estas mismas condiciones desastrosas se repiten en las

demás poblaciones de la República; considero, además: que el estudio y mejoramiento de las

anteriores condiciones atañe muy directamente a la profesión de arquitecto y que, mientras éstos no

pongan su talento y energía a satisfacer esas necesidades, es inútil pretender que se les estime y

reconozca como una profesión útil y necesaria para la colectividad.”

Carlos Tarditi, 1930, Congreso Nacional de Planificación México D.F

13

PA

RTE 1

: An

tece

de

nte

s y factore

s actuale

s de

la vivien

da so

cial en

xico

14

CAPITULO 1

POLITICAS Y ANTECEDENTES DE LA VIVIENDA EN MÉXICO: 1900-2000

15

16

POLITICAS Y ANTECEDENTES DE LA VIVIENDA EN MÉXICO: 1900-2000

Con la llegada del siglo XX, México entró en un periodo de cambios acelerados marcado por la

revolución de 1910 y la llegada de la industrialización y modernización. Hasta antes del cambio de siglo, México

como otros países predominantemente rurales, no contaba con políticas ni programas de vivienda. La vivienda

era un bien de fácil acceso y de bajo costo, ya que el verdadero valor yacía en la productividad del suelo y la

vivienda pasaba a un valor monetario secundario. Los centros urbanos eren pequeños y pocos. Las haciendas

conformaban otro tipo de pequeños aglomerados urbanos, ya que en ellas habitaban y trabajaban diversas

clases sociales y representaban un flujo de bienes y servicios para el consumo de la misma hacienda y para

mercantilizar con otros poblados.

La modernización a finales del siglo XIX, trajo la apertura de múltiples fábricas y desencadenó un

crecimiento importante en la industria minera. Esto generó una fuerte oferta de trabajo y un deseo de los

campesinos por mejorar su calidad de vida e ingresos económicos, y representaría una movilización importante

del trabajador hacia los nuevos polos de trabajo convirtiendo una clase campesina en una obrera. A raíz de

esta emigración del campo a las fabricas, el obrero alejado de su hogar original, se ve presentado con la

necesidad inmediata de un hábitat para remplazara aquel que dejaría en su lugar de origen. Así, surge la

Vivienda Obrera, un hábitat generado por la necesidad de vivir en o cerca de los nuevos centros de producción.

Aquellas primeras viviendas ofrecidas por las empresas debían cumplir la función de mantener a una

clase obrera disponible como mano de obra en las fábricas, ya que las nuevas líneas de producción

dependerían enteramente de ella. Eran sencillas y humildes:

“… la vivienda que los empresarios ofrecían a los trabajadores: se semejaría a aquella con la que

tradicionalmente habían contado los campesinos en lo referente a numero de cuartos, dimensiones, materiales y

sistemas constructivos, pero se las modificaría significativamente al otorgarles una nueva disposición de

conjunto. Es decir, se trataría de no más de dos cuartos, salvo contadas excepciones, en uno de los cuales se

colocaría el brasero y serviría de cocina y en el otro se llevarían a cabo el resto de las actividades cotidianas de

una familia. Se las dispondría contiguas a fin de que los muros entre ellas fueran medianeras, formando crujías

que, a su vez, se colocarían una frente a la otra para poder contar con un patio en el que se ubicarían los

lavadores y excusados que, así, se convertirían en comunes. Se las cubría mediante una estructura conformada

con morillos sobre los cuales se colocaba teja plana de barro o mediante un terrado sobre vigas de madera. Los

terminados en piso y muros variaban dentro de ciertos patrones, pudiéndose aplanar los muros de mampostería

tanto en exteriores como interiores, dejando el tabique aparente cuando este se había empleado en los muros,

dinteles y jambas de puertas. En los pisos se colocaban firmes de cemento y, en la mayoría de los casos,

simplemente se apisonaría la tierra.” [Vargas, 1992, pg. 40]

En este momento la industria no se encuentra dentro de los centros urbanos, sino en zonas

suburbanas, lo cual impide el hacinamiento, fenómeno que caracterizaría a las vecindades obreras ubicadas

dentro de las ciudades. Según Salguero “el hacinamiento estaría directamente generado por el mayor valor de

la renta del suelo, en tal sentido, será propio de las vecindades localizadas en suelo urbano.” [Vargas, 1992,

pg.42] Al disponer de grandes cantidades de territorio rural o semi-urbano, las fábricas desencadenaron un

rápido crecimiento el cual también se vio reflejado en los crecientes centros urbanos del país. Algunas de las

primeras viviendas obreras importantes del país formaban parte de los conjuntos fabriles, como las papeleras

de San Rafael y de Loreto en el Distrito Federal [1905] y la Fábrica Hércules en Querétaro [1890]. Al no existir

17

18

leyes, en ese momento, que regularizaran la vivienda obrera, era de esperar encontrar una gran cantidad de

vivienda en mal estado. Aunado a la irregularidad del estado de las viviendas en las fábricas se fueron dando

fenómenos sociales relacionados con la proximidad entre habitantes: la falta de privacidad, coerción, e

higiene. Los salarios y la duración de las jornadas, también se convirtieron en factores que desencadenaron

una reivindicación exigida por los trabajadores. La revolución mexicana de 1910 estaba por estallar.

Las demandas y las exigencias de los derechos de los trabajadores a vivienda digna formaría por

primera vez en la historia de México un capitulo importante dentro de la política mexicana. Estas peticiones se

convertirían en la espina medular de diversos programas y temas a debatir por los nuevos partidos políticos. La

vivienda llegaría a tomar tal relevancia que se vería incluida como tema importante en uno de los artículos de

nuestra Constitución de 1917, los incisos XII y XIII del artículo 123. “… En toda negociación agrícola, industrial,

minera o cualquier otra clase de trabajo, los patrones estarán obligados a proporcionar a los trabajadores

habitaciones cómodas e higiénicas, por las que podrán cobrar rentas que no excedan del medio por ciento

mensual del valor catastral de las fincas.“ [Sánchez, 2006, pg. 205] Ya en 1913 se hablaba de “dar a los

dependientes, trabajadores y aprendices, habitaciones sanas y cómodas, siempre que tuvieran que permanecer

en el campo o en el lugar inmediato a la fabrica o taller.” Articulo 73 y 309 del Código de Comercio. [Barragán,

1994, pg. 65]

Para 1920 es evidente percibir el desencadenamiento de la emigración del campo a los centros de

trabajo y con ello la aparición de vecindades en los corazones de manzana de las grandes ciudades.

Recordemos que la vivienda obrera dentro de los centros urbanos seguía basada en la vivienda fabril, Salguero

nos describe estos conjuntos como “… viviendas de una pieza con o sin tapanco, agrupadas en crujías que a su

vez estaban separadas por medio de uno o varios patios y dotadas con servicios de excusados y lavaderos

comunes, en lo referente al emplazamiento en que se construía, a la calidad de los materiales empleados y a la

dimensión que se otorgaba a cada uno de los espacios componentes del conjunto, diferían sustancialmente.

Como los terrenos eran de dimensiones mucho menos generosas que los de sus modelos, las crujías se

adosaban a los linderos de los lotes; el o los patios dejaban de ser tales para convertirse en escuetas

circulaciones; se las edificaba con materiales precarios y eran localizadas en sitios insalubres. Y este cambio de

cantidad se traducía en un evidente demérito de localidad.” [Vargas, 1992, pg. 45] Esta descripción ilustra las

nuevas preocupaciones y problemas de la vivienda obrera urbana: la falta de higiene, baja disponibilidad de

servicios, la promiscuidad causada por la proximidad, y el hacinamiento.

Esto despierta, tanto en la sociedad mexicana, como en las autoridades intelectuales y los gobiernos

una preocupación por buscar soluciones a la problemática de la vivienda. En 1924, el arquitecto Carlos Tarditi,

propone una reinterpretación del cuarto de vecindad al invertir el acomodo de las piezas, ubicando al fondo de

la vivienda los servicios a través de patios mejorando sustentablemente la iluminación y la ventilación de los

espacios de las habitaciones. Crea un “… grupo de unidades regadera-vestidor colectivo, e introduce en la

vivienda el inodoro y el mueble lavadero-lavabo-fregadero, que en los casos de vivienda mínima puede ser un

solo artefacto (el lavadero, que puede cumplir con las tres funciones). La cocina cuenta únicamente con dos

braseros, área de preparación y una pileta para el agua potable.” [Sánchez, 2006, pg. 206] Seis años después,

en el Congreso Nacional de Planificación de 1930 organizado por la sociedad de arquitectos mexicano, Tarditi

participaría con una ponencia que impactaría a los participantes desencadenando un movimiento a favor de la

19

20

búsqueda de ideas innovadoras en el campo de la vivienda. Esta iniciativa promueve la creación del concurso

de 1932 para proyectos de habitaciones obreras. Simultáneamente, Tarditi deja delineados varios puntos a

consideración de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos para promover la investigación y ejecución de vivienda

social.

1º. De acción inmediata:

a) Abrir entre sus miembros un concurso para proyectos de habitaciones obreras que puedan servir de modelo.

b) Con el material reunido, hacer exposiciones en el Museo de Arte Cívico y en algunos centros obreros, dando

conferencias sobre este asunto.

c) Pedir al Departamento de Salubridad Pública, el Departamento Central y a la Secretaria de Industria,

Comercio y Trabajo los medios para realizar en las distintas colonias obreras aquellos tipos que resulten de

un valor excepcional.

d) Editar una monografía con los trabajos presentados y distribuirla en los centros obreros, excitándolos para

que formen cooperativas de construcción, para lo que podrán contar con el apoyo y dirección técnica de la

SAM. (Sociedad de Arquitectos Mexicanos)

2º De acción permanente:

a) Nombrar una comisión permanente que organice el estudio del problema de la habitación de las clases

humildes, en todos sus aspectos: constructivo, educativo, económico, legal, etc., con facultades para

nombrar subcomisiones que a su vez estudien cada uno de los aspectos que lo constituyen.

b) Proponer y luchar por que se implanten las medidas que, como consecuencias del estudio anterior, se

juzguen necesarias para su solución. La iniciativa anterior fue asimismo aprobada por unanimidad y, como

quiera que los fines perseguidos ya estaban previstos en el inciso “d” de la iniciativa del arquitecto Palofox,

se acordó que el programa de acción inmediata de la proposición del arquitecto Tarditi formase parte del

Congreso, nombrándose un comité para realizar el programa de acción permanente.

Ponencia de Carlos Tarditi , Congreso Nacional de Planificación, 1930 México D.F

[Sánchez, 2006, pg. 208 ]

Paralelamente a este momento existe una movilización de los inquilinos afectados por el crecimiento

continuo en el precio del alquiler de vivienda en especial de las zonas urbanas. Al crecer las ciudades, ellas eran

dotadas de mayor infraestructura y equipamientos elevando el valor de suelo y generando especulación y alza

en los precios. Con las huelgas y los enfrentamientos se buscaría en múltiples ocasiones el congelamiento de

los alquileres, lográndolo tres décadas después. En 1948 se crea la Ley Inquilinaria que mantendría las rentas

congeladas para las zonas más pobres del centro de la Ciudad de México, aunque permitiendo un libre

mercado de alquiler en el resto del país. El resultado sin embargo no fue del todo positivo, ya que se prestó a

que un gran número de inquilinos permanecieran en el domicilio sin pagar renta protegidos por vacios en la

ley. Aunado a esto, la inflación a través de los años y la incapacidad de poder incrementar los precios de

alquiler, generó una situación de estancamiento y degeneración del centro de la capital mexicana, dejando

casi en abandono una zona importante del casco histórico.

21

22

Para la década de los años 40, el estado mexicano realizaría una gran puesta en marcha de programas

habitacionales e instituciones. Los grandes multifamiliares como el conjunto Miguel Alemán se convertirían en

iconos de este periodo. Según Vargas antes del multifamiliar la mayoría de la población del país habitaba en

casas unifamiliares o “casas solas”, independientes, en uno o dos y hasta tres niveles, pero siempre una

vivienda perteneciendo a una cabeza de familia aunque en ella habitaran múltiples generaciones. Es decir, tu

vecino más próximo colindaba a tu derecha o izquierda, nunca arriba y el acceso a tu hogar era desde la calle.

El concepto del multifamiliar proponía un cambio drástico en la costumbre tradicional del habitar y una

propuesta altamente innovadora de urbanizar. Paralelamente a los movimientos europeos, arquitectos

mexicanos como Mario Pani y Asociados, Ricardo Legarreta, Teodoro González de León entre otros proponían

conjuntos que abarcarían manzanas enteras, con calles corredores y viviendas dúplex dispuestas de una

manera lógica y concentrada en altura sobre una gran superficie de terreno abierto y verde. El conjunto sería

acompañado de equipamientos como locales comerciales, lavanderías comunes, dispensarios y clínica médica,

guardería, e incluso en varios casos alberca y centro deportivo. Esta vivienda en vertical dispuesta como una

mini ciudad dentro de la ciudad, plantearía un momento revolucionario en la aproximación de la generación de

vivienda, no solo por su propuesta urbana, estética y constructiva, sino por su propuesta inicial de

financiamiento a la población a través de los programas gubernamentales. La puesta en marcha de programas

de vivienda en arrendamiento de carácter gubernamental a través de la creación del Instituto Mexicano del

Seguro Social [IMSS] y del Instituto de Seguro y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado [ISSSTE]

impactaron de manera muy importante a los programas posteriores de vivienda en México, y a pesar de sus

múltiples reformas y cambios a sus estructuras financieras durante los cincuenta años posteriores a su

creación, hoy ambos siguen vigentes y constituyen un rol importante al acceso de vivienda por parte del sector

asalariado.

El primer conjunto creado bajo el programa del ISSSTE fue la Unidad Miguel Alemán en el año 1947,

con 1,080 unidades habitacionales y 168 locales comerciales. El IMSS construyó sus primeros conjuntos una

década después. Entre ellos destacan el conjunto Independencia de 2,234 unidades [1960] y el conjunto Santa

Fe con 2,200 unidades [1957], ambos ubicados en el Distrito Federal. [Barragán, 1994, pg. 68]Paralelamente a

estas dos instituciones fue creado el Instituto Nacional de la Vivienda [INV] en el año 1954 para el estudio de

los problemas habitacionales y el establecimiento de políticas nacionales pertinentes al tema de la vivienda.

Este organismo edificó 14,000 viviendas desde su creación hasta finales de los sesentas. El INV contribuyó de

manera significante en dos aspectos importantes: 1°) Amplió la cobertura de acceso a la vivienda a clases y

sectores sociales anteriormente marginados, como la clase campesina y los sectores populares urbanos más

pobres; 2°) Asumió la coordinación de los demás programas e instituciones relacionadas con la vivienda

[Vargas, 1992, pg. 79-80].

Desafortunadamente para finales de los sesentas ambos programas tuvieron que ser suspendidos

(aunque luego serían re instituidos) ya que el sistema financiero de estas instituciones estaba basado en rentas

muy bajas que con el tiempo llevó al quiebre financiero e insustentablilidad económica de ambos programas.

Sin embargo cabe destacar que durante su primer periodo [50´s y 60´s] de existencia el ISSSTE construyó 6,915

unidades en la ciudad de México y 1,121 en el resto de la república, y el IMSS construyó 9,444 unidades en la

capital mexicana [Barragán, 1994, pg. 68].

23

24

El error no pareció estar en la idea de crear un parque de vivienda en alquiler por parte del gobierno,

sino en su sistema financiero. El IMSS se financiaba casi en su totalidad de las reservas del propio organismo,

ofreciendo un alquiler altamente subsidiado e insostenible. En la mayoría de los casos el ingreso monetario de

las rentas era tan bajo que no se alcanzaba a recuperar la inversión original. Por su parte el ISSSTE inició con

fondos de BANOBRAS, el Banco Nacional Hipotecario y de Obras. De igual manera las políticas de alquiler

fueron basadas en fuertes subsidios y las rentas se mantuvieron congeladas según la Ley Inquilinaria de 1948.

Esto generó como consecuencia una insuficiencia de fondos para proyectos futuros además de crear un gran

déficit anual. En corto el programa financiero del ISSSTE y del IMSS resultó un fracaso, incrementando durante

la crisis de los 60´s y 70´s el déficit de vivienda [Barragán, 1994, pg. 69].

Era evidente que políticas de financiamiento serían de suma importancia y se tendrían que replantear

a nivel nacional. En 1963 se instituye el Programa Financiero de Vivienda (PFV), originalmente llamado Plan

Nacional Financiero de la Vivienda. Este programa estaría compuesto a su vez por dos organismos: FOVI o

Fondo de Operación y Descuento Bancario Para la Vivienda y el FOGA o Fondo de Garantía y Apoyo a los

créditos de vivienda. Los objetivos de estas instituciones eran “… actuar sobre la banca comercial, las

instituciones hipotecarias y las instituciones de ahorro y préstamo para vivienda familiar, para encauzar a la

vivienda de bajo costo una parte considerable de sus recursos. Asimismo, estimular la creación de nuevos

fondos, al transformar en ahorradores a gran número de familias de bajos ingresos” [Barragán, 1994,pg. 82]. El

PFV fue, durante su inicio, fondeado a través de varias instituciones, entre ellas el Gobierno Federal, la Agencia

Internacional de Desarrollo (AID), el Banco Interamericano de Desarrollo y The American Federation of Labor

and Congress of Industrial Organization.

Uno de los proyectos que destaca por parte de FOVI es la Unidad Loma Hermosa [1964] de los

arquitectos Enrique y Agustín Landa, en la ciudad de México. Esta primera obra de FOVI se integraba por 1,648

unidades dispuestas en 76 edificios con capacidad de albergar 9,000 personas. [Barragán,1994, pg. 82]

Para los años ochentas la inflación de 1974 y la crisis en turno llevarían al FOVI a transformaciones

paulatinas, entre ellas la fusión con el FOGA el 21 de mayo de 1985. Uno de los objetivos más importantes de

este organismo a lo largo de las décadas sería el de regulador del funcionamiento del programa financiero de

vivienda en el país a través de adaptaciones en sus esquemas de acuerdo a los cambios económicos de

México.

Si hemos estado analizando las políticas de vivienda y programas habitacionales en México de la

primera mitad del siglo pasado, podemos identificar ya dos periodos claros: el primero es el periodo post

revolución y de industrialización, es decir el inicio del auge de la demanda de vivienda obrera próxima a los

núcleos de trabajo. El segundo, el periodo de los multifamiliares, de los cuarentas a finales de los sesentas. La

llegada de los setentas marcaría el inicio de una nueva etapa importante en la historia de las políticas en

matera de vivienda del país.

Dos de las primeras instituciones de este tercer periodo nacen en el año 1970, el Instituto de Acción

Urbana e Integración Social (AURIS), capacitado para realizar estudios urbanos y regularización de la tierra, y el

Instituto Nacional para el Desarrollo de la comunidad rural y de la vivienda (INDECO) encargado de tramitar

expropiaciones de tierra para vivienda. En el año 1974 se crea CORETT, Comisión para la Regularización de la

Tenencia de la Tierra, quien se encarga de regular la tenencia de la tierra a nivel nacional. Para 1977 El

25

26

Programa Nacional de Vivienda 1977-1982 sustituye la Ley General de Asentamientos Humanos de 1976

formando parte del Plan Nacional de Desarrollo Urbano.

Después de la suspensión del IMSS y del ISSSTE, quedó claro que habían aspectos claves que tenían que

ser analizados:

1. Existía un número muy reducido de trabajadores quienes quedaban atendidos o protegidos por

dichos programas.

2. La mayoría de las empresas no soportaban la carga económica para cumplir la demanda de

viviendas de sus trabajadores.

3. Las amplias diferencias entre las empresas nacionales hacían difícil crear leyes que abarcaran a

todas tomando en cuenta los aspectos particulares de cada una.

Esto tuvo como efecto dos consecuencias importantes: primero, la de generalizar a todos los patrones

la obligación en materia de vivienda y segundo, cambiar el esquema de producir vivienda en alquiler por la

posibilidad de adquirir su vivienda en propiedad. Como resultado se determina que toda empresa nacional

tendría que aportar a un fondo para la vivienda y que las aportaciones patronales serian del 5% sobre los

salarios ordinarios de los trabajadores. Así nace el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los

Trabajadores [INFONAVIT], un instituto que administraría esos fondos para la obtención de vivienda por parte

de los trabajadores. Ahora, se debe mencionar que estos créditos serían exclusivamente para aquellos

trabajadores asalariados en el mercado formal; es decir, aquella persona que formara el mercado informal o

irregular, no tendría acceso a este fondo ya que no existía un patrón que aportara ese 5% de su salario.

Los periodos del INFONAVIT se pueden dividir en tres etapas consecutivas durante las cuales se

desarrollan dos esquemas para el acceso del acreditador a la vivienda:

Línea 1: INFONAVIT proporciona “… el financiamiento para la construcción de vivienda; es decir… el instituto

hace las veces del promotor subcontratando la urbanización y la construcción”

Línea 2: INFONAVIT introduce una modalidad de “… promotores externos, donde los propios grupos de

trabajadores adquieren viviendas a otros promotores.” [Barragán, 1994, pg.111]

El cambio importante en el esquema del INFONAVIT de su línea 1 a la 2 es el pasar de ser promotor de

vivienda a financiador, delegando la tarea con el paso de los años a empresas privadas quienes tomarían el rol

de promotores de la vivienda del país. Paralelamente a este cambio en esquema administrativo, se reflejaría

otro cambio importante en la calidad tanto material como espacial urbana y arquitectónica, de la vivienda

social ofrecida. Los primeros conjuntos bajo el esquema de la línea 1 seguirían las mismas propuestas urbanas

de los multifamiliares, empleando arquitectos e investigadores importantes en su desarrollo. Al abrir el

esquema a la línea 2, es decir al mercado privado como promotor, cada empresa buscaría su beneficio

particular y generaría un producto de acuerdo a sus objetivos de ventas, dejando a un lado la planeación e

integración urbana con la ciudad. Los conjuntos habitacionales abandonarían poco a poco la incorporación de

equipamientos y servicios como clínicas, guarderías, centros deportivos y comercio, quedando solo grandes

extensiones de viviendas unifamiliares y en los mejores de los casos aglomeraciones de edificios bajos

juntando cuatro u ocho departamentos por unidad, abandonando el esquema de vivienda en vertical por

grandes extensiones horizontales de baja densidad.

27

Figura: elaborada por el autor basada en textos de: [Maya, 2003].

“El agente inmobiliario recurre al crédito de inversión (que dirige a la producción de vivienda) y que

asume la forma de capital de circulación. Por su parte el Estado provee de créditos (de consumo), a través de

sus diferentes instituciones de vivienda, a los usuarios potenciales para la adquisición de las mismas en

propiedad. Crédito que también asume la forma de capital de circulación porque participa en la promoción

(venta) de las viviendas producidas. Es el crédito financiero en sus distintas modalidades que comúnmente se

denomina como crédito puente lo que al capital inmobiliario le ha permitido un mayor involucramiento en la

producción de vivienda media y de vivienda de interés social. Es decir, al combinar el crédito hipotecario y el

enganche de los usuarios, los promotores consiguen completar la operación sin tener que cubrir importantes

cantidades de dinero. De este modo, el promotor privado disminuye riesgos de capital innecesarios” [Maya,

2003, pg. 103].

28

Podemos ubicar el desarrollo de INFONAVIT y sus dos esquemas para el acceso a la vivienda a lo largo

de tres periodos claves: de 1972-1980, de 1981- 1987, y 1988 a mediados de los 90´s. El primer periodo inicia

con viviendas de aproximadamente 70m2, construidas en terrenos individuales o en torres multifamiliares con

diversos servicios y equipamientos dentro de los mismos conjuntos. Barragán describe estos centros como

“verdaderas ciudades …contaban con escuelas, guarderías, clínicas, plaza cívica, estación de policía, canchas

deportivas, zona comercial, etcétera, y habían sido diseñadas por reconocidos arquitectos urbanistas mexicanos

como … Ricardo Legorreta (El Rosario), Félix Sánchez Aguilar y asociados (Integración Latinoamericana),

Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky (Ex hacienda de En medio)… , Gustavo Eichelmann y Gustavo

Gómez Palacio (La Esmeralda) …” [Barragán, 1994, pg. 103]. Desgraciadamente estas enormes “ciudades”

también fueron caracterizadas por sus problemas sociales resultado de “el gigantismo y la falta de estructuras

organizacionales”. Como consecuencia se vería una reducción temporal en el tamaño de dichos proyectos a lo

largo de los siguientes periodos del INFONAVIT. El segundo periodo [1980 -1987] fue marcado por la crisis

macroeconómica y las altas tasas de inflación que afectaron su programa financiero, llevando el INFONAVIt a

una fuerte descapitalización. El tercer periodo caracteriza al INFONAVIT por los cambios importantes a su

institución: nuevas estrategias para el aumento de la calidad de la vivienda, buscar incrementar la

transparencia de los recursos, reformar el modo de asignación de las viviendas a los trabajadores, y modificar

los procedimientos de oferta de vivienda. Según Barragan, el INFONAVIT en este periodo “se convirtió en un

organismo esencialmente financiero, que fomento la libre competencia entre los desarrolladores de vivienda, al

tiempo que permite a sus derechohabientes el elegir de manera libre la vivienda que desea adquirir; siempre en

función de su capacidad de pago.” [Barragán, 1994, pg. 103]. Este cambio de productor a financiador

mostraría ser un cambio importante en los esquemas de financiación y producción de la vivienda en México,

dejando al gobierno el rol de intermediario entre los demandantes (los mexicanos) y el productor (las empresas

privadas).

Podemos observar que anterior a los años 90´s el estado subsidiaba de distintas maneras los

organismos de vivienda bajo un sistema financiero público. La década de los 90´s es marcada por una transición

hacia un sistema financiero privatizado en el cual poco a poco el estado mexicano ha ido perdiendo control

político sobre el avance económico del país en materia de construcción de la vivienda. Durante el sexenio

salinista [1988-1994] instituciones como INFONAVIT y FOVISSSTE llevaron a cabo cambios en sus políticas de

operación, principalmente en dos aspectos:

1) Políticas enfocadas a una eliminación de subsidios

2) Programas de vivienda que acentúan la desregulación por parte del estado aunado a una

participación mayor del sector privado, el cual hoy prácticamente se encarga en su totalidad del

sector de desarrollo y construcción de las viviendas mexicanas.

De esta manera el estado mexicano se convierte en un “interlocutor” entre los que demandan vivienda y los

que la producen, es decir el sector privado.

Hasta ahora los programas descritos se pueden clasificar como programas dirigidos a la clase social

asalariada y formal, buscando brindar apoyo financiero a aquellos afiliados a los sindicatos o institutos. ¿Pero

qué hay del enorme sector informal que quedaba vulnerable sin acceso a estos programas? En 1981, se crea

justamente un programa y fondo con el fin de atender a este sector. El FONHAPO, o Fondo Nacional de

Habitaciones Populares, tiene como objetivos apoyar la autoconstrucción en el país, crear y fomentar

29

Figura: elaborada por el autor basada en datos y textos de: [Barragán, 1994].

30

programas para la mejora del hábitat y construcción de vivienda progresiva o pies de casa, e impulsar los lotes

con servicios. FONHAPO desde sus inicios fue dirigido a los sectores más pobres del país, familias con ingresos

menores a 2.5 salarios mínimos, que en su momento de creación constaba ser el 70% de la población mexicana

[Barragán, 1994, pg. 79]. Algunas de sus estrategias a destacar serian las siguientes:

• La producción masiva de vivienda de carácter social, pero a diferencia de los otros programas existentes que daban créditos a individuales buscaría otorgar los créditos a grupos, fomentando cooperativas en las comunidades.

• El desarrollo y la participación social en las comunidades, fomentando la creación de redes sociales.

• La búsqueda de la descentralización y distribución de los insumos a todo el país, procurando llegar a las zonas rurales y no solo a la urbanas.

• Diseñar esquemas financieros reales a los alcances de los grupos con menores ingresos.

Habitualmente buscaría trabajar en conjunto con los programas e instituciones estatales. Algunos de los

programas creados para trabajar de manera conjunta con FONHAPO entre los años 80´s y 90´s fueron Vivienda

Digna y PRONASOL, Programa Nacional de Solidaridad.

Las políticas estatales pueden ser divididas en dos corrientes:

1) Se caracteriza por la intervención directa del estado en la construcción de vivienda y luego del

promotor privado. Las políticas se concentran en criterios de cantidad y eficiencia económica,

produciendo grandes conjuntos de viviendas molde que dejan de lado criterios importantes de

habitabilidad y conectividad con la ciudad.

2) Se caracteriza por la intervención limitada del constructor permitiendo un producto auto

gestionado. El estado modifica su estrategia hacia la creación de normas y organismos destinados a

la promoción de la autogestión y la autoconstrucción en terrenos controlados, intentando

organizar y limitar el desbordamiento de los asentamientos irregulares. Sin embargo estos

programas, a pesar de llegar a un sector más vulnerable, responden parcialmente a las

necesidades reales de los habitantes dando resultados precarios e ineficientes. [Barragán,1994]

Pudimos observar casi cien años de evolución de los programas de vivienda en México y podemos

concluir que existe la gran necesidad de combinar ambas políticas para dar un mejor resultado en el tema de la

producción de vivienda del país. Se necesita de una participación tripartita entre el gobierno, el productor

privado y el ciudadano o usuario. De no ser así se seguirán formulando programas limitados a ciertos grupos,

sectores desatendidos y producto ofrecido que no atiende las necesidades reales de varios mexicanos.

31

32

CAPITULO 2

PROGRAMAS Y POLITICAS ACTUALES

33

34

PROGRAMAS Y POLITICAS ACTUALES

Podemos hablar del siglo XXI como un nuevo periodo en la búsqueda de mejoras a los programas de

financiamiento, adquisición, y producción de la vivienda. “Uno de los grandes retos es ofrecer soluciones de

vivienda a trabajadores independientes que no tienen forma de comprobar ingresos y que no están afiliados al

INFONAVIT o el FOVISSSTE.” [CIDOC, 2008, pg.110] Hoy, parece haber un interés renovado por estudiar las

necesidades de nuevos programas financieros inclusivos de los sectores que no acceden a los créditos

convencionales al par de un producto flexible capaz de responder de manera holística a las necesidades

actuales de la vivienda social. Desde hace algunos años existe de manera pública y gratuita un documento

publicado anualmente por el Centro de Investigación y Documentación de la Casa (CIDOC) y la Sociedad

Hipotecaria Federal (SHF) titulado Estado Actual de la Vivienda en México. Este documento ofrece un análisis

de la situación en la cual se encuentra la vivienda, examinando temas como producción, demanda, y déficit del

producto casa. También detalla sobre los programas que van surgiendo anualmente estudiando los resultados

de dichos programas y finalmente ofreciendo conclusiones y observaciones respecto al estado y avance del

tema ese año. Esto permite estar mejor informado sobre lo que se está realizando en materia de vivienda y

urbanismo, contar con estadísticas más actualizadas y realizar un diagnostico del avance logrado en resolver la

problemática del hábitat social mexicano. Las publicaciones anuales del CIDOC y la SHF servirán como fuente

para este capítulo.

Existen dos tipologías principales de subsidios a la vivienda en México. El primero se conoce como

Subsidio directo a la vivienda, aquel que se concede en suma fija conservando la tasa de interés de mercado.

En el 2003, con el objetivo de unificar bajo un mismo esquema e institución la totalidad de subsidios directos al

hábitat, el Gobierno Federal instituyó el Fondo Nacional de Apoyo Económico a la Vivienda (FONAEVI). Este

fondo es manejado por FONHAPO, fideicomiso coordinado por la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL). La

segunda vertiente es conocida como Subsidios implícitos a la adquisición de vivienda, aquellos que se otorgan

por medio del cobro de una tasa de interés diferente a la existente en el mercado para un crédito otorgado por

instituciones públicas (FOVISSSTE) o con recursos privados operados por el sector público (INFONAVIT). Estos

subsidios pueden ser utilizados para mejoras del hábitat o para la adquisición de una vivienda. Los subsidios se

conforman por medio de las aportaciones obrero-patronales a la subcuenta de vivienda del Fondo de Ahorro

para el Retiro de los Trabajadores. Este esquema no cubre el sector no afiliado ni el sector informal [CIDOC,

2005].

Otra vertiente en materia de vivienda son las organizaciones no gubernamentales (ONG´s). Un

ejemplo que opera en México es la Coalición Internacional para el Hábitat [HIC]. Fundada en 1976, forma una

red a nivel internacional con más de 400 organizaciones dedicadas a realizar actividades en el área de derecho

a la vivienda digna, seguridad de tenencia, estudios sobre los asentamientos irregulares y tipologías de

vivienda, prevención de desastres en zonas de alto riesgo, y técnicas de autoproducción del hábitat entre otras.

Algunas de las organizaciones en México que operan bajo HIC México son el Centro de la Vivienda y Estudios

Urbanos, A.C. (CENVI), el Centro Operacional de Vivienda y Poblamiento, A.C. (COPEVI), y el Fomento Solidario

de la Vivienda, A.C. (FOSOVI). Fuente: [CIDOC, 2009, pg.113-117]

A continuación se expondrán datos básicos sobre algunos de los programas y organismos nacionales de

vivienda más pertinentes, actualmente funcionando en el país. Estos organismos se conocen como ONAVIS,

Organismos Nacionales de Vivienda. Los organismos que se desarrollan de igual manera bajo estos esquemas a

nivel estatal se conocen como OREVIS, Organismos Estatales de Vivienda, quienes otorgan financiamiento a la

35

36

vivienda en el estado. Son creados como dependencias de los gobiernos locales, encargados de cuantificar las

necesidades habitacionales locales, y promover programas de fomento a nivel estatal y municipal. Cada estado

por lo general cuenta con su OREVI y sus programas locales, en el caso del estado de Querétaro (estado que

luego será sede de nuestra investigación de campo) existe el IVEQRO, ahora IVEQ, Instituto de la Vivienda del

Estado de Querétaro. Estos organismos ofrecen créditos hipotecarios en programas habitacionales para

atender a derechohabientes (INFONAVIT y el FOVISSSTE), proporcionan créditos y garantías destinados a la

población abierta (SHF), y entregan subsidios de FONHAPO y CONAVI.

Las variantes de estos subsidios van dirigidos a la:

• compra de vivienda nueva o usada

• mejoramiento del hábitat

• autoproducción de vivienda

• compra de lote con servicios

Algunos de los Programas en vigor son:

• AHORRASHF

• Ésta es tu casa

• Micro financiamiento

• Cofinanciamiento SHF-Infonavit

• Crédito SHF con Apoyo Infonavit

• Crédito de construcción.

• Fondeo CASASHF Salarios

• Pago de pasivos

• Programa para migrantes

• Reestructura Udis-Pesos

• Renta con opción a compra

COFINANCIAMIENTO

Una de las características recientes en las nuevas políticas de vivienda ha sido la incorporación de programas de financiamiento más inclusivos de algunos de los sectores vulnerables a través de las opciones de cofinanciamiento. Estos programas permiten adquirir la vivienda mediante la suma de créditos a los que pueden acceder como individuos o a través de un conyugue. Sin embargo, se sigue dependiendo de que la familia cuente con un miembro derechohabiente a un crédito (INFONAVIT o FOVISSSTE). Por ejemplo, digamos que en un núcleo familiar existe un miembro que por ser trabajador del estado es derechohabiente del ISSSTE [Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado] y a su vez su conyugue cuenta con seguro del IMSS en su empleo, ambos podrán juntar sus créditos para la adquisición de una vivienda.

PROGRAMA DE AHORRO, SUBSIDIO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA “TU CASA”

Este programa inicia en el 2007 bajo FONHAPO con el objetivo de mejorar las condiciones de vida del sector que vive en una situación de precariedad habitacional a través de un subsidio federal para adquirir, ampliar, terminar, edificar o mejorar su vivienda. El programa combina el ahorro previo del beneficiario con el apoyo económico federal y aportaciones como crédito o subsidio por parte de los gobiernos estatal y municipal y en su caso, con crédito que otorgan los Organismos Nacionales de Vivienda, por los intermediarios Financieros, por los Organismos Estatales o Municipales de Vivienda, por los Organismos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y los Municipios, y por las Entidades de Ahorro y Crédito Popular. Atiende a los sectores vulnerables que en muchos casos no cuenta con la posibilidad de demostrar ingresos para la adquisición de un crédito y no es requisito ser afiliado a alguna institución como el INFONAVIT o el ISSSTE. Esto permite ofrecer una alternativa a la población desatendida por otros programas de financiamiento.

37

MODALIDADES Y MONTOS DE APOYO FEDERAL

a) Adquisición o Edificación de una Unidad Básica de Vivienda: área mínima de construcción de 21 m2 con altura

mínima interior de 2.40 metros y volumen mínimo de 50.40 m3, que incluye al menos un cuarto habitable de usos múltiples, una cocina, un cuarto de baño con regadera, excusado y lavabo dentro o fuera de él. Deberá contar con posibilidad de crecimiento futuro y estar construida con materiales y sistemas que garanticen una vida útil de por lo menos 30 años. Apoyo federal de hasta $34,500.00 (treinta y cuatro mil quinientos pesos 00/100 M.N.).

b) Ampliación de Vivienda en Zonas Urbana y Suburbana: se considera como ampliación de vivienda la construcción de uno o dos espacios habitables adicionales a la vivienda existente. Apoyo federal de hasta $17,160.00 (diecisiete mil ciento sesenta pesos 00/100M.N.).

c) Mejoramiento de Vivienda en Zonas Urbana y Suburbana: reparación o rehabilitación de una vivienda, que permita mejorar la calidad de vida, salud e higiene de sus habitantes. Es la adición o sustitución de elementos provisionales por definitivos como pisos, techos, paredes, puertas, ventanas, impermeabilización, instalación hidráulica, sanitaria o eléctrica, según las necesidades de la familia. Apoyo federal de hasta $17,160.00 (diecisiete mil ciento sesenta pesos 00/100 M.N.).

d) Edificación de una Unidad Básica de Vivienda Rural: área mínima de construcción de 21 m2, con altura mínima

interior de 2.40 m, y volumen mínimo de 50.40 m3, que incluye al menos un cuarto habitable de usos múltiples, un baño y una cocina. El baño puede ser sustituido por una letrina, que puede estar adosada o no a la construcción principal. Deberá estar construida con materiales y sistemas que garanticen una vida útil de por lo menos 30 años. Apoyo federal de hasta $26,000.00 (veintiséis mil pesos 00/100 M.N.).

e) Ampliación o Mejoramiento de Vivienda Rural: Construcción de uno o dos espacios habitables, adicionales a la

vivienda existente. Apoyo federal hasta de $13,000.00 (trece mil pesos 00/100 M.N.). PROGRAMA RENTA CON OPCIÓN A COMPRA (ROC)

Es un programa de SHF y supone una “alternativa para aumentar las posibilidades de acceso a la vivienda a

grupos de población con ingresos medios y bajos que tienen dificultades para reunir el enganche o los gastos de

originación, que no poseen comprobantes de ingresos y con dificultades en el buro de crédito.” [mx2008 pg.106]

• No es necesario estar asegurado o ser derechohabiente de algún instituto

• Llega a sectores con salarios menores

• Integra al sector informal

• Comprobantes de pagos puntuales de renta sirven para comprobar la capacidad de pago de la persona

así mejorando su historial crediticio.

Aunque han incrementado las cantidades de subsidios y créditos para la adquisición de vivienda, siguen quedando

sectores vulnerables que no reúnen los requisitos para calificar a estos créditos o programas. Uno de los aspectos

importantes a trabajar es hacer llegarle a la población objetivo de manera más eficiente información sobre cómo hacer

uso de dichos programas, e invitar a participar al ciudadano, a las instituciones educativas y de investigación y a la

iniciativa privada en la creación y mejora de los programas de vivienda. El producto ofrecido actualmente sigue siendo

limitado e insuficiente y queda mucho por hacer para responder de una manera más eficaz a las necesidades reales del

habitar del siglo XXI.

[Fuente: SEDESOL, 2009, pg.60 y CIDOC, 2008, pg. 103-109]

38

CAPITULO 3

SITUACIÓN SOCIO-ECONOMICA Y DEFICIT ACTUAL

39

Grafica 001: Crecimiento poblacional 1900-2012

Grafica 002: Crecimiento y distribución de la población urbano rural

40

SITUACIÓN SOCIO-ECONOMICA Y DEFICIT ACTUAL

Cambios en la estructura demográfica del país: El cambio de lo rural a lo urbano En los capítulos anteriores pudimos observar cómo las diferentes políticas de vivienda y financiamiento

hacia la vivienda fueron surgiendo como consecuencia de diferentes periodos de crecimiento demográfico,

presión social y cambios económicos y políticos en el país. Queda claro también el cambio en la tendencia

demográfica y su efecto en la relación rural urbano que se dio a lo largo del siglo XX. [Ver grafica 001] Es

evidente el crecimiento demográfico a raíz de la industrialización, en donde ciudades como Monterrey,

Guadalajara y la capital del país vieron cambios importantes en su expansión urbana. Para los años sesentas

México contaba ya con una población de 34.9 millones de habitantes, estaba a poco de haber triplicado su

población en poco más de medio siglo. Es durante esta primera mitad del siglo XX, cuando la perspectiva de

nuevos trabajos y oportunidades marca el boom de la emigración a los grandes polos del país, transformando

México de una nación rural a una con grades polos urbanos. Actualmente la población urbana se conforma por

el 76.5% de la población total, a diferencia de conformarse por el 50.7% en los años sesentas, marcando el

cambio de una población rural a una urbana. [Ver grafica 002] Para el año 2000, México aun considerado un

país joven, ya contaba con una población total de aproximadamente 97.5 millones de habitantes. Un

incremento de 83.9 millones de habitantes según el censo de 1900, sextuplicando la población del país en cien

años.

Según la Sociedad Hipotecaria Federal [SHF], el mayor crecimiento demográfico y extensión urbana se

dará principalmente en las ciudades de más de 1 millón de habitantes. México tendrá a seguir este patrón de

ciudades con grandes zonas conurbadas, debido tanto a la emigración como al crecimiento demográfico y

“pasará de ser mayoritariamente urbano, a predominantemente metropolitano…también se prevé el desarrollo

de nuevos centros de rango de tamaño menor caracterizados como ciudades grandes (500 mil a 999 mil

habitantes), y medias (100 mil a 499 mil habitantes) localizados en diferentes puntos del territorio nacional.

Este proceso emergente representa una desconcentración desde las grandes zonas metropolitanas hacia el

resto del sistema, por otro lado se observará una nueva forma de concentración en lugares centrales de menor

jerarquía. Estos procesos demográficos se pueden considerar favorables en la medida en que se desarrollen o

consoliden subsistemas urbanos, mediante los cuales se lograría un mayor equilibrio en el territorio nacional y

se avanzaría en la difusión de los beneficios del desarrollo de las ciudades, hacia localidades urbanas pequeñas

y hacia las áreas rurales. “. [SEDESOL, pg.29] La tendencia mundial de concentración acelerada de los

asentamientos en y alrededor de las grandes ciudades, pinta un panorama preocupante en un país donde, a

pesar de algunas tendencias a descentralizar los polos más congestionados, no se ha podido abandonar el

modelo de ciudad central, lugar de concentración política y económica, reprimiendo el crecimiento y

distribución económica al resto del país. Con la descentralización de algunas de las industrias y de los grandes

corporativos hacia ciudades de tamaño medio existe la esperanza de crear una red urbana de mayor calidad al

pasar la concentración de servicios, trabajo y habitantes a otras ciudades impulsando mejores oportunidades y

calidad de vida, favoreciendo la conectividad en el territorio mexicano.

A lo largo de la última mitad del siglo pasado nuestro país mostró un crecimiento demográfico (TCMA)

de entre 3.1% y de 1.7% [Ver grafica 001], tendencia que iría en descendencia al entrar al siglo XXI. La tasa

global de fecundad (TGF) bajó de 7.3 hijos por mujer en 1963 a 2.1 hijos al año 2005, marcando los sesentas

como el punto más alto de fecundad alcanzado. Según el Centro de Investigación y Documentación de la Casa

[CIDOC], la tasa de reemplazo ocasiona cambios en el volumen, dinámica y composición por edades de la

población y afecta directamente el tamaño del hogar. Es decir, conforme cambia el comportamiento

demográfico, cambia la composición de las familias mexicanas, aunado a los cambios sociales dados a lo largo

41

Grafica 003: Valor del parque de vivienda Grafica 004: Demanda potencial por Entidad

42

de la última mitad del siglo, es de esperar que la composición de los núcleos familiares presentará cambios de

igual manera creando necesidades diferentes a las de núcleos anteriores. A pesar de que la tasa de crecimiento

media anual ha tenido una tendencia a desacelerar, se estima que para el año 2012 alcanzaremos los 111.3

millones de habitantes. Esto significa que más de un millón de mexicanos nacerán al año generando una gran

demanda futura de vivienda. Según los datos de la Sociedad Hipotecaria Federal solo en el año 2007 se estimó

una demanda potencial de 1.3 millones de viviendas. [CIDOC, 2007]

El déficit en la vivienda mexicana y los factores que influyen la demanda

“El país necesita 750.000 nuevas viviendas por año para satisfacer las demandas del crecimiento de la población y del envejecimiento del parque habitacional. México ha puesto en marcha varios planes hipotecarios de vivienda, pero la mayoría de estos han estado orientados hacia los empleados de ingresos medios del sector estructurado, lo que prácticamente ha excluido a los pobres que están empleados en la economía no estructurada (el 40% de la población). El país tiene también un sistema rígido de propiedad de la tierra (ejidos), lo que complica la labor del Gobierno en cuanto a los problemas que plantea la migración. Como consecuencia de ello, se han producido numerosas invasiones de tierras, ya sea por una cuestión de necesidad de los residentes pobres y los indígenas que buscan trabajo o han sido desplazados, o porque éstos han sido víctimas de la especulación de las tierras.” Informe del Relator Especial sobre una vivienda adecuada como parte del derecho a un nivel de vida adecuado. Visita a México marzo 2003 [Kothari, 2003]

El comportamiento del déficit de vivienda puede considerarse como consecuencia de tres factores. El

primer factor deriva de la falta o escasez de vivienda nueva construida para cumplir la demanda de formación

de nuevos hogares como consecuencia del crecimiento demográfico y la falta de “stock” [** en el 2007 el

parque habitacional se estimó en 25.7 millones de viviendas con un valor de 14.2 billones de pesos] [Ver grafica

003]. Es decir, la cantidad de viviendas existentes no abastecen la demanda total actual, y en varios casos

existen estados que tienen un superávit de producción de vivienda sin comprador. [Ver grafica 004] El segundo

factor tiene que ver con el deterioro, mal estado o deficiencias en la vivienda, comúnmente ligadas a

hacinamiento en donde la cantidad de habitantes que forman el hogar u hogares rebasan la capacidad de la

vivienda, ya sea por su tamaño físico o su falta de flexibilidad; o que el estado de la vivienda genera peligro o

mal estar por sus condiciones físicas derivadas de sus materiales (muros en peligro de derrumbe, suelos de

tierra, goteras, etc.) El tercer factor se relaciona con la carencia de servicios, específicamente de la índole

sanitaria, (falta de red de agua potable, drenaje, y recogida de basura). Este se ve reflejado más comúnmente

en los entornos de viviendas más pobres, generalmente rurales o urbanos de carácter irregular. [Maya, 2003,

pg. 100-101]

Observando estos tres factores es evidente que el problema del déficit es complejo y no enmarca a un

grupo o nivel socioeconómico especifico, ni un tipo de familia, ni región sea rural o urbana. De lo contrario

engloba una serie de factores amplios y distintos. Sería un absurdo asumir que el problema de la vivienda social

se debe enfrentar mediante una solución o una vía, de lo contrario debemos asumir una visión holística, donde

dejemos de ver la política, la arquitectura , la sociología y la economía como profesiones aisladas para

trabajarlas como potencias en conjunto que den como fruto soluciones reales y globales.

Podemos hablar de la vivienda como un “bien de difícil acceso” y ampliar la definición de difícil acceso

no solo al objeto vivienda (poca vivienda, vivienda en deterioro, vivienda sin servicios) sino al difícil acceso a

los programas de financiamiento para la adquisición de este bien. “El problema de la vivienda tiene que ver con

el deterioro del ingreso de la mayoría de la población mexicana, aunado quizás a políticas de vivienda que

43

realmente orienten sus acciones a las clases sociales más necesitadas. La vivienda de interés social dirigida a la

población económicamente más necesitada, todavía tiene muchas deficiencias como resultado de restricciones

financieras que permiten su mejor producción y distribución [Maya, 2003, pg. 10].

La SHF y CIDOC definen la demanda de vivienda de la siguiente manera:

Las tendencias demográficas sobre el crecimiento poblacional (en particular, sobre la formación de

hogares) y el abatimiento del rezago habitacional existente, son factores clave para determinar la demanda

potencial de vivienda. Asimismo, el ingreso y el ahorro de los hogares, así como el grado de acceso al

financiamiento, son los factores que definen en qué medida la demanda potencial se convierte en demanda

efectiva. [CIDOC, 2005, pg. 25]

Según la Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda (CONAFOVI), “Se define como hogar al conjunto de

personas unidas o no por lazos de parentesco que residen habitualmente en la misma vivienda y se sostienen

se un gasto común, principalmente para comer. Una persona que vive sola también forma un hogar.”

Podemos resumir que la demanda se basa en los siguientes puntos:

• Tendencia demográfica [crecimiento demográfico, hogares formados, tipos de núcleos]

• Parque habitacional disponible

• Ingreso [economía familiar]

• Ahorro

• Acceso a créditos / financiamiento [qué se ofrece y cuanto]

Cuando analizamos anteriormente los distintos programas e instituciones financieros para la vivienda

en México, pudimos observar que se componen de diversos organismos que van orientados a distintos

segmentos de población de acuerdo a su nivel de ingreso, su condición laboral, y tipo de localidad en la cual se

encuentra (urbana/rural). Estos tres factores definen las opciones de financiamiento a las cuales cada persona

u hogar pueden acceder, y así definiendo también la demanda efectiva.

El ingreso familiar se determina según la suma de salarios y se mide en vsm (veces salario mínimo). El

salario mínimo vigente para las zona A es : $54.80 pesos mn [moneda nacional], zona B: $53.26, zona C:

$51.95 vigentes a partir del 1 de enero de 2009, establecidos por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

mediante resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación del 23 de diciembre de 2008. Este es el

factor más influyente, ya que esto define el tipo de solución, las posibilidades y el alcance adquisitivo del hogar.

Define en una primera instancia los alcances de la vivienda, sea autoconstruida o comprada.

La condición laboral define si aquella persona recibe prestaciones o no, usualmente determinado por

el sector al que pertenece, es decir, conforma un sector formal o informal. El sector informal se define como

aquel que no cuenta con un empleo o trabajo que remunere económicamente, o sin un empleo FIJO con

percepción económica constante (contrato), o aquel que no puede comprobar ingresos (a través de una

nomina o pago de impuestos) como son los vendedores ambulantes o de comercio informal. Por lo general

aquellas personas que forman el sector informal no están afiliadas al seguro popular ni a otras instituciones

que brindan servicios y prestaciones, quedando fuera del alcance de instituciones financieras como el

Determinan la demanda potencial

Determinan la demanda efectiva

44

INFONAVIT, FOVISSSTE, SOFOLES o créditos bancarios. La alternativa: recurrir a préstamos mediante cajas

populares, o sistemas de autofinanciamiento en ocasiones de dudosa procedencia. Sin embargo existen

algunas instituciones dirigidas específicamente a este sector como lo es el FONHAPO y otros programas de

carácter social.

“La banca en México se ha orientado a atender a los sectores de la población con ingresos medios y altos, lo cual

ha ocasionado que las personas de bajos recursos tengan que buscar alternativas para resolver sus necesidades

de ahorro y crédito , acudiendo a agentes informales como agiotistas, que llegan a cobrar tasas de interés

mayores al 170% anual. Asimismo, existen intermediarios financieros formales que han atendido al segmento de

finanzas populares de una mejor manera, entre ellos destacan las Cajas de Ahorro y las Micro financieras.”

[CIDOC, 2008, pg.108]

El sector formal se define como aquel sector asalariado que recibe un ingreso normalmente de carácter

estable (quincenal), que puede comprobar sus ingresos fijos mediante su nómina o pagos de impuestos y por lo

general suele ser derechohabiente (IMSS o ISSSTE). Esto le permite acceder a créditos y programas como el

INFONAVIT, FOVISSSTE, SOFOLES y créditos bancarios y en algunos casos a créditos mixtos como el COFINAVIT,

un crédito mediante INFONAVIT y bancos. Según la SHF del total de créditos a la vivienda otorgados en el 2004,

el 68% fueron otorgados a través de instituciones como INFONAVIT y FOVISSSTE, lo cual deja ver que los

trabajadores que no cuentan con prestaciones tienen un acceso más limitado a créditos y financiamiento.

Otro factor influyente en las opciones de financiamiento es el tipo de localidad, es decir, si el núcleo

familiar se encuentra en una zona rural, semi urbana o urbana. El número de dependientes económicos suele

ser más elevado en zonas rurales lo cual implica un mayor gasto y menor posibilidad de ahorro hacia la

adquisición de su vivienda y acceso a créditos. Los habitantes de zonas urbanas presentan perfiles de ingreso

familiares y de condiciones laborales distintas a la población rural. Se considera la situación económica de los

hogares en localidades rurales como “altamente vulnerables” [CIDOC, 2005] Si analizamos en términos de

salario mínimo general mensual es significativamente menor al de áreas urbanas. El ingreso medio por hogar es

de casi 9.00smgm en zonas urbanas y de 4.37smgm en zonas rurales. (INEGI 2005). También influye en los

financiamientos y créditos a los cuales se puede acceder ya que la mayoría se otorgan a zonas urbanas y semi

urbanas. El valor del producto o bien (la vivienda), los servicios disponibles y el valor del terreno también son

afectados directamente por el tipo de localidad en el cual se ubica. [Ver tabla 005]

Tabla 005: Características generales

de financiamiento por organismos

de vivienda

45

Figura: elaborada por el autor basada en datos y textos de: [CIDOC, 2008 y 2009].

46

Los sectores sociales del país

Para entender más claramente la demanda de vivienda en México es importante definir los distintos sectores

de la población que demandan vivienda. ¿Quiénes conforman qué sector? ¿Qué sector queda atendido y quién

queda vulnerable? ¿A qué sectores van dirigidos qué programas? Y finalmente, ¿quién construye qué? Para

esto podemos dividir la población en sectores más definidos. Julián Salas en su libro Contra el Hambre de

Vivienda, agrupa la población latinoamericana en cuatro sectores, definidos por su condición laboral [sector

formal o informal] y su ingreso, definiendo el sector A como las clases altas, el sector B como las clases medias,

el sector C como pobreza y el sector D como indigencia, en muchos casos generándose un borde borroso entre

estas últimas dos categorías, especialmente en países de extrema pobreza.

Definamos con más precisión la situación, tipo y acceso a la vivienda que conforman estos cuatro sectores en

México.

Sector A Según Salas, la vivienda en este sector se conforma principalmente de “… respuestas

constructivas dominadas por técnicas avanzadas o de muy alta calidad de acabados artesanales. Son viviendas

con autor, realizadas por el sector formal, utilizando materiales, equipos, elementos y diseños importados.”

Para motivos de análisis aquí en México consideraremos a este sector como aquel que gana más de 9 smg. Este

sector conforma el 19% de la población mexicana. Las viviendas a las cuales accede este grupo se caracterizan

por ser de áreas generosas, construcciones usualmente de los 100m2 en adelante, con acabados de “lujo” y

acceso a todos los servicios e infraestructuras.

Sector B Se sigue considerando un sector formal, conformado por el 15% de la población mexicana que

percibe entre 6 y 8.9 smg. La mayoría de las viviendas a las cuales accede este sector suelen ser llamadas “llave

en mano” (esto se describirá más adelante). Esta vivienda terminada suele contar con todos o casi todos los

servicios e infraestructuras. Son producto de las grandes desarrolladoras como Casas GEO, ARA, y URBI entre

otras. Se caracterizan por sus grandes conjuntos habitacionales de modelos repetidos y sistemas

industrializados de producción, con esquemas urbanos que buscan hacer alusiones a la “casa jardín” o modelo

americano del suburbio. La fabricación de las viviendas es usualmente en serie y la tecnología busca la

alternativa más económica con mayor utilidad monetaria. Las viviendas suelen fluctuar entre los 30m2 –

100m2 de construcción. Prácticamente el total de este parque habitacional es financiado, ya sea por

programas como el INFONAVIT, FOVISSSTE, o los bancos. “El grueso de las respuestas de este amplio sector lo

constituyen las viviendas fruto de los programas oficiales… ” [Salas, 1992, pg.32]

Sector C Salas describe a este sector como “… el sector productivo informal, o no estructurado. Es

prácticamente hegemónico en dar respuestas a esta franja socio – económica. El objeto construido, más que

vivienda, responde a lo que de forma general hemos denominado solución habitacional. Es este sector

vivamente necesitado e interesado en la tecnología: genera, adopta, emplea una amplia gama tecnológica”.

Este es el sector que construye México. La vivienda de este sector se caracteriza por su lotificación y

urbanización, de terrenos irregulares y de distintos tamaños, ubicados en las periferias de las ciudades o en

barrios populares hacinados dentro de las grandes ciudades. En ellas se ubican núcleos mínimos

(aproximadamente 25 m2) habitacionales pensados en el crecimiento paulatino de la vivienda, sea en altura o

adyacente. La autoconstrucción y autogestión se encuentra en su apogeo en estas colonias, y en algunos casos

suele haber cierta participación comunitaria o autoconstrucción asistida. Los servicios e infraestructuras de

estas colonias

47

48

por lo general son deficientes, con frecuencia irregulares, o incluso inexistentes. Cuenta con redes

frecuentemente poco articuladas, y pobres. Sin embargo con el tiempo estas colonias suelen consolidarse,

obteniendo una urbanización paulatina en donde la comunidad consigue eventualmente todos los servicios e

infraestructuras, y los vínculos vecinales se ven fortalecidos creando una red social importante dentro de la

comunidad. El ingreso de esta población fluctúa entre los 3 y 5.9 smg y conforma el 32% del país

convirtiéndolo en el principal consumidor minorista de materiales de construcción. Un porcentaje pequeño de

este grupo es afiliado a los programas del INFONAVIT o del FOVISSSTE, sin embargo muchos no llegan a reunir

los requisitos para adquirir los créditos ofrecidos por estas instituciones, dejando a este amplio sector

altamente vulnerable y fuera del alcance de los programas ofrecidos.

Sector D “Los allegados, los ilegales, los paracaidistas, los pueblos jóvenes, los favelistas… constituye la

amplísima legión de los sin techos.” [Salas, 1992, pg.32]

Este sector es el más amplio y más vulnerable de la población mexicana, formado por el 34% de sus

ciudadanos, en donde el ingreso promedio es inferior a los 3 smg. Conforma el gran grupo informal, no afiliado

a las instituciones, quedando fuera totalmente de la mayoría de los créditos ofrecidos. Comúnmente los

asentamientos de este sector carecen de toda infraestructura formal y servicios urbanos. Los que cuentan con

alguno de ellos suelen ser de carácter ilegal. Es aquí donde encontramos las conexiones hechizas o “diablitos”,

donde se encuentran varios vecinos y a veces la colonia entera “colgada” o conectada a la red eléctrica urbana.

La recolecta de basura es inexistente, el agua potable en el mejor de los casos llega en pipas. En el caso de las

comunidades rurales la situación de acceso a agua potable suele “solucionarse” a través de pozos, y de fosas

sépticas en el caso de drenaje, manteniendo un nivel de higiene todavía aceptable, a diferencia de las

condiciones de insalubridad en las periferias de las grandes ciudades. Las viviendas se caracterizan por sus

materiales endebles y precarios. En algunas comunidades rurales las viviendas son algo más rígidas y pensadas

en el crecimiento futuro, sin embargo en las periferias de las ciudades las viviendas suelen ser mínimas y

pobres, ya que la incertidumbre de su situación irregular desmotiva a muchos de pensar en mejorar o ampliar

sus viviendas.

49

Índice de Calidad de la Vivienda según el Instituto del

Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores

(INFONAVIT)

50

Tipologías y valor de la vivienda: el producto ofrecido

Una vez entendidos los sectores de la población, podemos definir y distinguir entre dos tipologías y

procesos de producción de vivienda: la autoconstruida y la llave en mano.

La vivienda autoconstruida es una respuesta directa por parte del sector informal hacia la

satisfacción de un bien básico. La autoconstrucción se puede clasificar bajo dos prácticas: la primera es una

práctica social que responde a las necesidades de vivienda de una población. En este caso la vivienda

autoconstruida suele ser auto gestionada, la misma familia o comunidad se organiza a raíz de una necesidad

básica y busca a través de sus familiares o miembros de la comunidad construir, ampliar o arreglar su vivienda

a falta de poder adquirirla de otra manera. Frecuentemente es considerado por su usuario como un bien

transitorio ya que no cuenta con la certeza de permanencia y legalidad, especialmente cuando se trata de un

terreno ocupado ilegalmente o con una carencia importante de servicios e infraestructura. Esto deriva en una

tipología diseñada para un periodo sin definición, en donde se puede crecer o desmantelar sin mayor pérdida o

gasto. Suelen ser de materiales de segunda, chatarra, etc. En el caso de materiales de mejor calidad como el

cemento, madera, y acero suelen ser comprados poco a poco, muchas veces sin asesoría resultando en un

desperdicio importante de material en el proceso constructivo. Sin embargo, las soluciones suelen ser ricas en

su aportación a la vida de la familia ya que los mismos usuarios las proyectan según sus necesidades y su

alcance económico, permitiendo crecer la vivienda y adaptarla en el tiempo conforme al desarrollo económico

y físico de la familia. La segunda práctica se observa como política de parte de los gobiernos, ONGs o

cooperativas para resolver el problema de la vivienda. Existen ya varios casos de éxito en comunidades rurales

y urbanas en todo Latino América, donde la participación activa entre los pobladores y grupos que brinden

asesoría ha dado como resultado conjuntos de viviendas crecederas y flexibles construidas por los mismos

usuarios, pero con asistencia técnica y bancos de materiales, edificando los conjuntos sobre suelo legalizado

asegurando el derecho de tenencia de suelo y propiedad. [Salas,1994,pg.30]

“Se ha determinado que la vivienda espontánea, la autoconstruida, la participación popular, representa

una respuesta realista a la imposibilidad de los gobiernos de asumir la alta demanda de vivienda de los sectores

de bajos ingresos.” [Salas,1994,pg.30]

La vivienda construida por desarrolladores la llamaremos vivienda terminada o llave en mano. Se

caracteriza por ser de tipo unifamiliar o multifamiliar, construida por terceros, puesta en venta a particulares y

adquirida mediante un crédito hipotecario, SOFOLES, o en el caso de un financiamiento a personas afiliadas, a

través del INFONAVIT O FOVISSSTE. Varía entre la vivienda residencial plus o de lujo hasta los grandes

fraccionamientos de viviendas mínimas para el sector social. Son viviendas gestionadas por el sector privado,

desde un arquitecto hasta las grandes empresas desarrolladoras de inmuebles [Grupo ARA, Casas GEO, ORBI

etc.]. En esta investigación nos centralizaremos en la tipología vivienda llave en mano de interés medio-social

eliminando las otras tipologías de viviendas llave en mano durante el análisis comparativo en los capítulos

siguientes. Esta vivienda de interés medio-social suele desarrollarse sobre amplias extensiones de territorio,

siendo principalmente construcciones horizontales y de baja densidad ocupacional. El ICAVI [Índice de Calidad

de la Vivienda] rige que todo fraccionamiento cuente con las características básicas que mencionan. Este índice

fue desarrollado como herramienta de medición para conocer las características de calidad con que cuentan las

viviendas nuevas que serán adquiridas mediante un crédito INFONAVIT.

51

Grafica 006: Tipo de vivienda construida por cada desarrollador

Grafica 007: Cobertura geográfica de los seis desarrolladores que cotizan en la BMV

52

.Hoy en México se estima que más del 60% del total de viviendas nuevas en todo el país corresponde a vivienda

autoconstruida y el otro 40% a vivienda llave en mano producida por desarrolladores. [CONAFOVI]

“Se puede definir al actual promotor de vivienda de interés social como aquel empresario que

participa en la producción total de un bien económico denominado vivienda que engloba las distintas

fases que forma parte de su producto: desde el inicio del proceso de producción de la vivienda

(incluyendo la adquisición del terreno), hasta la comercialización de un tipo de vivienda que es ofrecida

a un mercado abierto de población.” [Maya, 2003, pg.105]

Observando las gráficas que nos presenta SHF sobre el estado de la vivienda actual en el país, podemos

sacar varias conclusiones. Primero vemos como el valor del parque habitacional se concentra en el nivel de

vivienda residencial (4.6 billones de pesos) y vivienda media (3.3 billones de pesos) [grafica 003] construida y

puesta en oferta por las desarrolladoras privadas, más de la mitad del valor total del parque habitacional va

dirigido a un tercio de la población. (Recordemos que los sectores que acceden con mayor facilidad y

frecuencia a la vivienda media y residencial, son aquellos que ganan más de 6 salarios mínimos: 34% de la

población que conforma el sector A y B. Entre el año 2004 y 2005 el 56% de los créditos fueron entregados por

INFONAVIT a personas con ingresos entre 4-10.9 sm para la adquisición de vivienda tipo media y económica,

mientras que el 5.6% fueron entregados a través de FONHAPO a personas que ganan menos de 2.5 sm para la

mejora o adquisición de vivienda tipo social y mínima. En estados como Oaxaca, Guerrero y Veracruz,

encontramos una demanda potencial sub-atendida en comparación a otros estados de la república. Menos del

50% de la demanda de vivienda es atendida mientras que en estados como Baja California, Aguascalientes y el

Distrito Federal existe una oferta mayor a la que se demanda [grafica 004]. ¿Por qué se está sobre invirtiendo

en estados donde no existe un mercado potencial a consumir dicho producto, mientras que existen otros que

cuentan con un rezago evidente? ¿A dónde nos lleva la especulación inmobiliaria cuando sí existe un mercado

real a atender? Es evidente la necesidad de vivienda que satisfaga a los sectores más bajos, ¿Por qué están

entonces sub-atendidos por las desarrolladoras y las instituciones? Al ver estas cifras entendemos porque la

autoconstrucción se vuelve el camino viable para la adquisición del hábitat en México. Si no existe oferta de un

producto adecuado y de acuerdo al alcance económico de estos sectores es de esperar que la población

responda mediante la producción de un bien auto gestionado adecuado a sus necesidades y posibilidades. Si

analizamos las últimas dos gráficas, vemos qué y dónde están desarrollando algunas de las principales

empresas de construcción de vivienda en el país. ¿Si al parecer todas las presentadas construyen vivienda

social y aparentemente cuentan con una cobertura territorial amplia, como es que sigue existiendo un déficit

importante de vivienda social?

“Sin embargo muchos de ellos [la población de recursos bajos] siguen soñando con habitar

viviendas tradicionales tipo chalet, entregadas llave en mano, que no pueden pagar porque sus

condiciones económicas no lo permiten. Esta visión es compartida por algunos funcionarios del Estado

benefactores de las primeras décadas del siglo XX, al insistir con aquél esquema imposible de sustentar,

sin analizar que negándose a posibilidades alternativas para la construcción o mejoramiento de

soluciones habitacionales, lejos de paliar la crisis, el déficit de viviendas aumenta año a año, llegando

actualmente a valores jamás previstos.” [Berretta, 2000 pg.3]

Es posible que la respuesta se encuentre en el tipo de producto disponible, los créditos y sistemas

financieros ofrecidos, y los procesos mediante las cuales se atiende la problemática de la vivienda en México.

53

Analizando estos aspectos tanto en su condición formal como en el informal, es posible generar una

comparativa entre la ciudad legalizada y la ilegal para extraer datos que nos ayuden a generar nuevas

respuestas. En la segunda parte de este trabajo de investigación se buscará entender la traza, la vivienda y los

procesos que llevan al hábitat desde dos perspectivas: la formal y la informal. Se buscará analizar las

condiciones de ordenamiento territorial, la infraestructura y los servicios urbanos, y algunos aspectos sociales

que influyen en la vivienda social. Finalmente se expondrá un análisis de las alternativas a través de la

progresividad urbanística y la gradualidad de la vivienda como producto y proceso.

54

55

PA

RTE 2

:Inve

stigación

y análisis co

mp

arativo d

e la vivie

nd

a form

al e in

form

al

56

CAPITULO 4

Ordenamiento Territorial, los Servicios Urbanos, y Aspectos Sociales de la Vivienda Mexicana

57

58

ORDENAMIENTO TERRITORIAL, LOS SERVICIOS URBANOS, Y ASPECTOS SOCIALES DE LA VIVIENDA MEXICANA

La problemática de la vivienda no se limita a sus características físicas de tamaño, diseño y precio por

unidad. La problemática de la vivienda rebasa sus características de objeto recayendo en las características

urbanas. El ordenamiento territorial a escala macro, pasando por los planes municipal y los diversos cambios al

uso de suelo gestionado por la política y la inversión especulativa influyen de manera importante en la

vivienda. Las infraestructuras y servicios disponibles van directamente relacionados al plan de desarrollo

urbano. Esto se refleja en el estado de la vivienda, en donde el tejido más alejado de la urbe cuenta con menos

servicios e infraestructura. De igual manera, donde se han autorizado cambios en el uso de suelo llegan

infraestructuras y servicios a la espera de la especulación inmobiliaria, como consecuencia crece la mancha

urbana con la llegada de desarrollos de viviendas terminadas y el crecimiento de los poblados informales o

irregulares [anteriormente rurales] que ahora encuentran más cerca la red urbana.

EL ROL DE LOS TRES NIVELES DEL GOBIERNO EN MATERIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

FEDERAL

Las acciones en el ámbito de ordenamiento territorial a nivel Federal, se dan en dos campos: a través

de programas de desarrollo y a través de la regularización territorial. A su vez el desarrollo se materializa bajo

dos estrategias, la primera conocida como Planeación Urbana. SEDESOL ó Secretaria de Desarrollo Social, es la

institución encargada de elaborar el PNDU-OT [Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenamiento

Territorial.] Deberá apoyar y brindar asesoría a los gobiernos estatales y municipales para la elaboración de sus

políticas de desarrollo y ordenamiento urbano (Plan de Desarrollo Regional) en congruencia con el PNDU-OT.

La Ley General de Asentamientos Humanos [LGAH] establece que la federación “en coordinación con los

estados debe prever a nivel país las necesidades de reserva territorial, así como conducir la inversión en

ordenamiento territorial.” [CIDOC, 2005, pg.57] La segunda estrategia a nivel federal es la de Políticas Sociales

enfocada a la dotación de vivienda a los sectores de bajo nivel socio-económico, y subsidios para la compra de

terreno para el desarrollo de vivienda social a través del programa Hábitat. Este programa fue puesto en

marcha en el 2003. El gobierno Federal aporta una tercera parte del costo de los terrenos, y el estado en

conjunto con los municipios lo restante, comprometiéndose a destinar el 50% de los lotes a vivienda para los

sectores más pobres. La regularización de la propiedad de origen agrario está a cargo de PROCEDE [Programa

de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares] con el objetivo de su incorporación al desarrollo

urbano (estipulado en el artículo 27 constitucional fracción XIX) y el ordenamiento de asentamientos

irregulares.

59

ESTATAL

“La LGAH establece que corresponde a los gobiernos estatales legislar en materia de ordenamiento

territorial y elaborar el Programa Estatal de Desarrollo Urbano [PEDU] en congruencia con el Programa

Nacional de Desarrollo, al cual debe sujetarse los municipios.” [CIDOC, 2005, pg.57]

El estado cuenta con las siguientes facultades, las cuales son implementadas a través de los OREVIS,

Organismos Estatales de Vivienda:

• Autorizar fundaciones de centros poblacionales

• La constitución y administración de reservas territoriales

• Participar en la regularización de la tenencia de tierra

• Dotar al estado, junto con los municipios, de infraestructura y servicios urbanos

• Establecer infracciones por incumplimiento de uso de suelo

MUNICIPAL

Los Municipios deberán desarrollar su propio Programa Municipal de Desarrollo Urbano [PMDU] Este deberá seguir el Plan Nacional y Estatal e inscribirse en el registro Público de la propiedad. El PMDU deberá establecer la zonificación de los centros de población, tomando en cuenta las necesidades y la opinión del sector social y privado. Deberá hacer un análisis del impacto (beneficio o perjuicio), y factibilidad de las propuestas. El municipio es la autoridad con capacidad directa sobre el mercado de suelo, ya que decide la zonificación de la ciudad y a su vez influye directamente sobre el crecimiento. Como se mencionó arriba, sobre el municipio recae la mayoría de las facultades de gestión territorial.

“En las autoridades municipales recae gran parte de la gestión de las políticas urbanas a nivel nacional.” [CIDOC, 2005, pg.58]

Las autoridades municipales tienen la capacidad de:

• establecer, modificar y otorgar licencias para usos y destinos del suelo

• Determinar la densidad de población y de construcción

• Fraccionar predios y zonas de desarrollo controlado

• Determinar reservas ecológicas

• Invertir en la tenencia de la tierra urbana

• Proponer al estado la creación de nuevos centros poblacionales

• Participar en la administración y creación de reservas

• Dotar de infraestructura y servicios urbanos, y administrar la oferta de dichos servicios

[Esta capacidad conlleva una responsabilidad importante ya que el metro cuadrado de suelo puede elevarse de manera substancial al incorporar servicios e infraestructura básica, otorgándole un nivel de urbanización que afecta directamente el mercado de suelo. La administración de los servicios se puede realizar mediante recursos propios del municipio a través de la recaudación de impuestos, como el impuesto predial, o con fondos federales. Este suele ser el fondeo usual, ya que es común que los estados determinen que no cuentan con el capital suficiente para dotar de infraestructura a las zonas habitacionales que autorizan para los sectores más bajos. Este caso se da especialmente en zonas rurales o semi-urbanas donde los asentamiento autorizados por el gobierno pueden permanecer años sin infraestructura, aun siendo terrenos regularizados. Curiosamente esta falta de fondos no parece ser

60

un problema cuando se trata de proveer de servicios a zonas autorizadas para otras índoles, por ejemplo zonas comerciales o de uso residencial medio alto.]

• Subcontratar la urbanización básica de los predios al sector privado (promotores y desarrolladores)

[Esto sucede cuando no hay suficiente presupuesto aunado a una demanda importante de vivienda nueva.]

• Por último “tiene injerencia sobre el costo indirecto de desarrollo de vivienda en su localidad mediante la determinación de impuestos y derechos por pagar para la adquisición de terreno, su fraccionamiento y urbanización, así como los costos de gestión para cubrir los trámites de la localidad” [CIDOC, 2005, pg.58]

Desafortunadamente los intereses de los grandes inversionistas y desarrolladores parecieran pesar más y es común ver las ciudades crecer en función de decisiones monetarias e intereses a corto plazo, dejando de lado planes regionales con beneficio del crecimiento ordenado de la ciudad. No parecen existir programas estatales ni municipales que tengan duración superior al periodo de gobernación, ni seguimiento entre turnos políticos, creando programas incompletos sin continuidad, acotados y modificados con cada cambio de gobierno. Seguiremos creando ciudad fragmentada mientras no exista un plan urbano con continuidad a largo plazo. La burocracia, los intereses políticos y partidistas, y la explotación de suelo para beneficio monetario del inversionista siguen conformando las barreras más difíciles de romper en la búsqueda de soluciones al problema de la vivienda.

61

62

LOS ASENTAMIENTOS IRREGULARES/INFORMALES

Como se comentó anteriormente, los asentamientos irregulares son respuestas a una necesidad

inmediata de alojamiento. Según el Centro de Investigación y Documentación de la Casa [CIDOC] los factores

que mayormente inciden en el asentamiento irregular de las personas son la migración del campo a la ciudad y

el rezago en la planeación de un desarrollo urbano ordenado de los centros poblacionales. Como consecuencia

la tierra de origen social (tierra ejidal) se ha vuelto la opción viable de adquisición o toma por parte de las

familias más pobres. La compra-venta irregular de predios ejidales resulta un grave problema, ya que el que

vende obtiene un menor precio por su predio que en el ámbito legal y aun más grave el que compra no tiene

seguridad de tenencia ni documentos que respalden la compra de la propiedad, implicando en la mayoría de

los casos la necesidad de volver a pagar el predio para regularizar la propiedad su solar. Se estima que el

gobierno llega a gastar hasta cuatro veces más recursos en abastecer de servicios a los asentamientos

irregulares consolidados en comparación a dotar una colonia planeada desde sus inicios. [Esto por la dificultad

de trazar, romper, instalar etc.]

“El problema de los asentamientos humanos irregulares en México es y ha sido fiel reflejo de las

condiciones sociales del país.” [CIDOC, 2005 pg. 64]

Ya definimos en uno de los capítulos anteriores el concepto entorno a lo formal y regular y lo informal

o irregular en materia de vivienda. Ahora buscaremos entender más a fondo el comportamiento del

asentamiento irregular y su funcionamiento a nivel urbano analizando su situación, el suelo, los servicios y las

infraestructuras que engloban esta tipología de asentamiento.

Empecemos por la situación en la que se encuentran los asentamientos irregulares. Existen

características importantes en torno a este tipo de colonias: la ocupación irregular del terreno, la

autoproducción y gestión de la vivienda, y la escasez o falta total de servicios básicos y urbanos. Estos poblados

se encuentran en una situación de poca higiene, comodidad, y alto grado de inseguridad (sea por violencia,

robo callejero o por su ubicación en zonas de alto riesgo como ríos secos o laderas con riesgo de deslaves o

inundaciones). Prevalece una falta importante de equipamiento y servicios sociales como escuelas,

supermercados, clínicas y hospitales o se encuentran sustancialmente alejados de ellos. El transporte público

de los asentamientos a los centros de equipamientos suelen ser inadecuados o inexistentes. La situación en la

cual se encuentran los asentamientos irregulares resulta problemática y poco deseable para los pobladores y la

ciudad general. Sin embargo ante la incapacidad de pagar los costos de la vivienda dirigida a este sector

sumado a la falta de créditos a los cuales puedan acceder, el grupo social informal y de menor ingreso tiene

pocas alternativas para conformar su techo.

“Los sectores de bajo ingresos para obtener un terreno propio se ven obligados a entrar en un

mercado del suelo de dudosa legalidad y a participar en la construcción de sus propias viviendas. Las

formas de esta ilegalidad varían bastante de ciudad en ciudad; pero toda la vivienda informal sufre

inicialmente de una falta de servicios, ya que se ubica fuera de las redes principales y existen dudas con

respecto a la seguridad de la tenencia.” [CIDOC, 2005, pg. 65]

“Esto se hace por que no pueden pagar nada mejor, y con la expectativa de que a la larga se

proveerán los servicios y les será otorgado el título de propiedad y de este modo podrán adquirir un

patrimonio a un costo virtualmente inexistente.” [López, 2001, pg. 130]

63

El suelo es un aspecto de suma importancia cuando hablamos de cualquier tipo de asentamiento.

Podemos enlistar dos factores transcendentes que contribuyen a la inaccesibilidad al suelo para la vivienda: el

alto costo del suelo (el valor del suelo más el costo de gestionar la tenencia ante gobierno), y la falta de

planeación e integración territorial entre lo rural, lo semi-urbano y lo urbano. (Las personas suelen buscar

mantenerse cerca de sus redes sociales y de su trabajo, la falta de liga entre las zonas se vuelve un problema en

la búsqueda de donde asentarse.) Los asentamientos irregulares en las periferias de las ciudades surgen en

gran parte sobre tierras comunales, de baja calidad (zonas de pendientes pronunciadas, vertederos de basura,

etc.), en donde la comunidad existente o ya asentada no suele estar en contra de la invasión, ya que no utiliza

las parcelas invadidas. “En la mayoría de los casos, están de acuerdo en ceder su tierra, esperando una

compensación monetaria importante por parte del gobierno o bien una parcela en su lugar de origen.” [CIDOC,

2005, pg. 65] Otra ubicación común de los asentamientos irregulares es en tierras ejidales, cultivables, en

donde los titulares legales han parcelado y vendido partes o todo (usualmente sin escritura legal ni seguridad

de tenencia y en algunos casos hasta vendido un mismo predio a múltiples personas, sin que ellas lo sepan

ejemplo que analizaremos en el capítulo de investigación de campo) con el fin de dedicarse a otra actividad

que no sea agraria.

CORETT, Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, es el organismo encargado de

regularizar las propiedades adquiridas de esta manera, proporcionando escrituras e integrando legalmente

estas propiedades a los catastros municipales. En teoría al recaudar más fondos mediante el impuesto predial,

se aumenta la capacidad de brindar mejores servicios urbanos y dotar de infraestructura a las zonas integradas.

“La ventaja de la regularización es la certeza de que la tierra que se posee es propia, lo que

incentiva a las familias a invertir en el mejoramiento de sus viviendas, a promover mejoras para su

comunidad y a gestionar los beneficios de otros programas sociales y ecológicos que dignifican su

condición de vida.” [CIDOC, 2005, pg. 66]

Según SHF, CORETT ha regularizado más de dos millones y medio de lotes urbanos desde su creación,

sin embargo existe el peligro de favorecer la toma ilegal de terrenos, es decir, promover una actitud por parte

de los pobladores de invadir suelos no regularizados con la expectativa de que después el gobierno les

“resolverá” su situación, propiciando nuevos asentamientos paracaidistas. Es de suma importancia buscar un

ordenamiento previo a la irregularidad, abasteciendo de infraestructura y servicios, incorporando el suelo bajo

un plan urbano que favorezca la densificación y el crecimiento sano de la ciudad. Para esto el gobierno, en sus

tres niveles, debe asumir una actitud de planeación a futuro, y no la de un futuro “inmediato”, sino a largo

plazo, dejando de lado intereses que se miden en periodos de cargos políticos (2,4 o 6 años).

Los servicios y la infraestructura juegan un rol importantísimo en el ordenamiento y buen

funcionamiento de las zonas habitacionales. Como se había comentado antes, dotar de servicios e

infraestructura a una zona irregular tiene un costo muy elevado si lo comparamos al dotar una zona desde su

planeamiento. Según CIDOC “la consolidación de las comunidades a través del tiempo y los planes

gubernamentales que pretenden regularizar estos asentamientos propician una continua generación de este

sistema de reproducción de vivienda debido a que, por presiones políticas, finalmente el gobierno dota a la

población de servicios e inicia un proceso de mejoramiento de la zona con la aplicación de programas que

beneficiarán a la comunidad a largo plazo.” [CIDOC, 2005, pg. 67] Este efecto se vuelve un círculo vicioso, ya

que siempre habrá quienes hagan abuso del sistema o simplemente al no existir otra alternativa encuentren

ésta como su única opción viable al acceso a suelo y servicios. Aquí la urgencia de un nuevo producto y

proceso, programas de crédito y políticas en materia de vivienda, y acceso a suelo.

64

“Aun cuando se afirme que la proliferación de asentamientos espontáneos está estrictamente

relacionado con la urgencia de encontrar una habitación a precio razonable, hay evidencia para afirmar

que muchas invasiones son estimuladas por personas que reciben instrucciones de propietarios de

terrenos que no han obtenido el permiso para urbanizar o que simplemente están dedicados a la

especulación y la explotación de pobres de la ciudad sobre los cuales ejercen un control efectivo

mediante la distribución de tierras que han ocupado.” [CIDOC, 2005, pg. 67]

65

66

SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA URBANA

“Se entiende por urbanización el conjunto de obras que proveen relaciones operativas con la

infraestructura de servicios (drenaje, agua, energía eléctrica, comunicaciones, vialidad, etc.) y espacios

inmediatos a la vivienda de uso propio o para actividades recreativas y de relación familia-comunidad.”

[López, 2001, pg. 130]

Cuando hablamos de los servicios urbanos y la infraestructura es importante saber de qué sector

estamos hablando ya que suelen variar radicalmente según la situación de la colonia. Los asentamientos

formales se consideran “formales” en gran parte por su estado” legal”, se sitúan sobre suelo incorporado a

catastro y cuentan con por lo menos los servicios e infraestructuras básicas (agua, luz, y drenaje) en su

urbanización y las viviendas que conforman la comunidad. Existen casos intermedios entre los asentamientos

formales e informales, en donde el gobierno municipal se ve obligado a reubicar un asentamiento por causas

de algún desastre natural o por estar en una zona de riesgo. En estos casos intermedios el suelo al cual son

reubicados los pobladores es tierra legalizada o en vías de ser legalizada y escriturada por las autoridades, y en

donde por desgracia no se cuenta aun con servicios, dejando a la espera de la llegada de la red de

infraestructura por parte del municipio. Esto da como resultado colonias “regularizadas” con una situación

irregular de acceso ilegal a servicios.

Surgen tres aspectos fundamentales al analizar el tejido irregular de los asentamientos informales: la

traza, los servicios (como el transporte público, la recolecta de basura, los equipamientos), y las

infraestructuras (como el agua potable, la red eléctrica, y el drenaje). Estas serán condiciones imperativas a

entender para hacer un diagnóstico de lo que se tiene que trabajar en dichas zonas. La urbanización progresiva

es el proceso obligado en casi todas las colonias populares.

Al observar la traza de las colonias informales encontramos un trazado ortogonal sobrepuesto a la

topografía del lugar. La traza es creada por los habitantes, adaptándose a las pendientes e irregularidades en el

terreno, e incorporándose en ocasiones a ejes preexistentes. La cuadricula, las calles y las plazas se disponen

de acuerdo a las necesidades de la comunidad y suelen ser mucho más flexibles que las trazas formales de los

centros urbanos. El trazado poco a poco genera “caminos” que con el tiempo adquieren aspecto de vías

formales o principales dentro del asentamiento hasta recibir nombres por parte de sus habitantes quienes con

el tiempo las irán mejorando hasta lograr incorporarlas como vías oficiales en la traza de la ciudad. Varían

desde calles empedradas hasta callejuelas de tierra. Los servicios evolucionan según el grado de consolidación

de las colonias. Por ejemplo, el transporte público suele ser inexistente al inicio; sin embargo a través de la

necesidad que demandan sus habitantes por conectarse al resto de la ciudad, el transporte público se extiende

hacia las colonias (es importante mencionar que se habla de transporte de tipo autobús o taxi por parte de

empresas privadas, que buscan ampliar el mercado que atienden; el transporte público gestionado por

gobierno sigue siendo limitado a algunos sistemas de metros o trams elevados en contadas ciudades

metropolitanas, dejando desatendidas las demas zonas.) La recolecta de basura está ausente en estos

asentamientos. Las brechas, canales y lotes colindantes se vuelven los vertederos de la colonia. La quema de

basura a cielo abierto suele ser la práctica de control de desechos, generando un problema grave de salud y un

conflicto para el ámbito. También se vuelve una situación de poca higiene ya que estos vertederos suelen ser

focos de moscas, roedores y enfermedades. Los equipamientos son de lo último en surgir en estos lugares. Los

mismos habitantes irán abasteciéndose de servicios en el tiempo según su ingenio, abriendo guarderías a

través de cooperativas entre

67

“La impresión de los vecinos es que los cambios en la colonia son lentos y este ritmo de la

transformación es aceptado inexorablemente frente a la imposibilidad de acceder a otra situación.”

[López, 2001, pg. 129]

“…el mayor reto es para los gobiernos municipales. El satisfacer eficientemente las necesidades

básicas de alumbrado de vías públicas, equipamientos y espacios de uso público, representa un desafío

técnico y económico. Los gobiernos locales destinan alrededor del 30% de su presupuesto para el pago

de este servicio.”[CIDOC, 2008, pg. 99]

68

las mujeres de la comunidad, organizando días de mercado en las plazoletas y buscando incorporar órganos

estatales y municipales como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) mejor

conocido como DIF y el Instituto Mexicano de Seguridad Social [IMSS] para traer clínicas y escuelas. El grado de

consolidación de la colonia se puede llegar a medir a través de los servicios que surgen en ellas.

La condicionante más importante en los asentamientos irregulares es el acceso a las infraestructuras.

Su situación de irregularidad condiciona a la colonia a no contar desde su inicio con agua, luz ni drenaje. Aquí

están al orden del día los “diablitos” (conexiones caseras e ilegales a la red eléctrica, ver imagen). La red

eléctrica se dispersa por la colonia mediante cables caseros, colgándose un vecino del otro, a veces desde

alguna red urbana de alta conducción y en otras ocasiones de alguna colonia o vecino regularizado.

Paralelamente esto representa una situación de peligro (son comunes los accidentes por electrocución e

incendios por cortos en las conexiones caseras), gastos fuertes por parte de los habitantes para la compra de

cable conductor que con frecuencia se pierde y la falta de dinero para contratar la instalación de la red de

energía por parte de la Comisión Federal de Electricidad [CFE]. Esto representa un desafío para los gobiernos

locales, ya que la población suele asumir que la instalación legal llegara por parte de gobierno para evitar los

consumos ilegales, logrando contar con conexión legal sin pagar por la infraestructura. ¿Cómo se puede

combatir esta situación, cuando los pobladores no suelen aportar con el pago de impuestos (recordemos que

conforman un sector de trabajo informal que no paga impuestos y no paga predial al no contar con lotes

registrados) y el gobierno municipal alega que no cuenta con fondos para abastecer de infraestructura a estas

colonias?

El abastecimiento de agua proviene en la mayoría de los casos de pipas o conexiones irregulares a la

red existente más cercana (en algunos casos donde la colonia es un asentamiento legalizado como

consecuencia de una reubicación de una zona de alto peligro, el municipio proporciona las pipas se manera

gratuita pero esporádica). En el caso de asentamientos rurales, los pozos municipales u otros cuerpos de agua

(ríos, manantiales, lagos) suelen ser la fuente de abastecimiento de la colonia. En la mayoría de los casos el

agua no es bebible ni apta para el consumo humano, aumentando el riesgo de enfermedades intestinales y

estomacales, por lo cual los que pueden comprar garrafones de agua potable a empresas privadas buscan

hacerlo. Según los datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en el 2006 el 89.6% de la población

contaba con cobertura de agua potable.

El drenaje de las viviendas en los asentamientos irregulares en pocos casos se encuentra conectado a le

red de desagüe municipal, especialmente en las zonas rurales o semi urbanas, y prácticamente es inexistente el

sistema de alcantarillado urbano en colonias de esta índole. En estos casos el baño suele ser una caseta fuera

de la casa o adosada posteriormente, conectada a un pozo en donde se vierte cal para ayudar a secar los

residuos y controlar los olores. En algunos casos donde exista alcantarillado sobre una avenida, los habitantes

se conectan sin esperar que el operador de agua local realice la extensión de la red. Las soluciones de posos de

aguas negras XX suelen solucionar de manera permanente el problema de drenaje local en las zonas rurales,

sin embargo en zonas donde el nivel del manto friático se encuentra elevado, existe una contaminación

importante del agua de poso o de los cuerpos de agua de donde las comunidades se abastecen creando un

problema grave de insalubridad. Eventualmente, como lo han demostrado numerosos asentamientos

consolidados, la red de drenaje al igual que otras infraestructuras y servicios llegan y la colonia queda

conectada a los sistemas municipales. Los habitantes se proveen de equipamientos y el comercio informal se

apropia de los frentes de calles, el barrio popular resuelve sus necesidades inmediatas y crea su micro-cosmos

en la periferia de la macro-ciudad.

69

Grafica 008: Disponibilidad de servicios

Grafica 008: Servicios en zonas rurales y urbanas

70

CARACTERÍSTICAS Y ASPECTOS SOCIALES DE LA VIVIENDA RURAL Y URBANA

En el capitulo tres observamos que la modificación en la distribución de la población entre lo rural y lo

urbano ha venido afectando la demanda y tipo de vivienda necesitada para abastecer el déficit de producto

habitacional. Entonces es importante entender las expectativas de los usuarios entorno a esta modificación y

esclarecer las características de la vivienda rural que difiere de la vivienda urbana. INEGI califica como una

comunidad rural aquella que se conforma por menos de 2,500 habitantes, a diferencia de la semi-urbana de

entre 2,500 y 15,000 habitantes y la urbana de más de 15,000 pobladores. La situación económica de los

sectores rurales suele ser mucho más vulnerable que en los urbanos ya que el ingreso medio es

significativamente menor al de áreas urbanas (recordemos la tabla en el capitulo tres sobre los sectores que

conforman la población mexicana). Otra característica que influye en la vivienda rural es el tamaño de las

familias, ya que los núcleos familiares rurales suelen ser más grandes y conformarse por una mayor cantidad de

niños pequeños (5 de cada 10 habitantes en zonas rurales son jóvenes menores de 20 años), lo cual eleva el

número de dependientes económicos en el hogar. Así, como existen diferencias importantes en la constitución

de los núcleos familiares de las zonas rurales, también varían las características de la vivienda.

Características de la vivienda URBANA

• Predio definido, de menor dimensiones que el rural

• Mayor densidad y tejido consolidado

• Viviendas contiguas

• Limites en el crecimiento y progresividad de la vivienda

• Acceso a infraestructura urbana y servicios

• Acceso a diversos materiales de construcción, importación de material multi-regional

• Asesoría profesional (gubernamental y privada)

Características de la vivienda RURAL

• Lotes de dimensiones amplias

• Posibilidad de ampliar y adaptar la vivienda en el tiempo

• Relación con el entorno/naturaleza (carácter agrícola y/o ganadera)

• Separación entre viviendas/vecinos

• Influencia climatológica

• Acceso a materiales locales/regionales

• Conocimiento limitado en técnicas de construcción / Falta de asesoría profesional

• Acceso muy limitado a infraestructuras y servicios

Las viviendas rurales se caracterizan por un diseño homogéneo, obedeciendo modelos culturales basados en las tradiciones y experiencias de cada región, otorgando una morfología y estilo propio a cada comunidad. Comúnmente consideran el clima en el cual están ubicados dando eficientes soluciones a problemas de ventilación, aislamiento térmico y precipitación pluvial. Sin embargo es frecuente que los reducidos recursos económicos y algunos elementos culturales determinen bajas condiciones higiénicas (por ejemplo la falta del suministro de agua potable directo al hogar e instalaciones inadecuadas para el manejo de los desechos). Existe la percepción por parte de algunos grupos de que estas comunidades cuentan con viviendas altamente precarias y viven en una situación de extrema pobreza. Sin embargo suelen ser viviendas mucho más dignas que aquellas que encontramos en los asentamientos irregulares de las periferias de las ciudades. Estas viviendas rurales en su mayoría son muy dignas, autoconstruidas y personalizadas, flexibles en el tiempo y adecuadas a sus habitantes y hábitos culturales. Es cierto que el nivel de pobreza de las zonas rurales es mayor

71

a las zonas urbanas, pero muchas veces esta pobreza se refiere a una falta de poder adquisitivo y el acceso limitado que tienen las comunidades rurales a medicina, educación y salubridad a través de servicios e infraestructuras que no les llega. En sí, el problema de la pobreza rural no está en el producto casa sino en su falta de equipamientos y acceso a la infraestructura básica. La situación económica rural comparada a la urbana y las grandes distancias entre estos poblados y los centros urbanos los alegan de estos recursos que significan una vida más digna. Es irónico que para algunos el campo represente la pobreza del país cuando las colonias más miserables se encuentran conformando las grandes conurbaciones de las metrópolis más ricas e importantes.

Debemos entender que existen grandes diferencias en la manera de habitar entre usuarios urbanos y

rurales, hay diversas costumbres en cada región, distintas necesidades, hábitos, climas y situaciones

económicas y laborales. Es por eso que es tan importante responder desde un punto de vista holístico hacia

cada uno de estos sectores, ya que la solución no podrá ser la misma ni se podrá aproximarse a una única

solución desde una visión unilateral. Querer uniformar la tipología de vivienda es negar que existen distintas

necesidades lo cual solo lleva a soluciones de incompatibilidad entre el usuario, su casa, y el tejido que

conforma su ciudad.

72

CAPITULO 5

EL ROL DEL TRABAJO EN EL HOGAR Y LA COHABITACIÓN INTER GENERACIONAL

73

EL

74

ROL DEL TRABAJO EN EL HOGAR Y LA COHABITACIÓN INTER GENERACIONAL

Desgraciadamente con la modernización llego la ideología urbana-social de separar los usos de suelo,

adoptando el modelo de apartar las zonas habitacionales de las zonas productivas y comerciales de la ciudad.

En México esto se tradujo en colonias esparcidas por el tejido urbano, y con el tiempo en múltiples

asentamientos conglomerados en las periferias de las urbes, lejos de los servicios y equipamientos urbanos de

los centros de las ciudades. Hoy por lo general, el uso de suelo donde se edifican fraccionamientos de interés

social, sigue siendo estrictamente para uso residencial. No son previstas áreas o espacios de uso comercial o

laboral dentro del proyecto habitacional. Es decir, se proyecta el suelo a su máxima capacidad permitida,

previendo exclusivamente vivienda. Existen, algunos proyectos de vivienda social realizados en los últimos años

que han propuesto zonas de locales comerciales al frente de los conjuntos. Sin embargo esto no integra el

espacio de trabajo en el hogar, sino que ofrece locales en renta que suelen ser demasiado caros para los

habitantes ya que de entrada tienen que primero adquirir sus vivienda y no cuentan con la posibilidad de

adquirir otro inmueble en calidad de renta para su negocio, regresando a la búsqueda de improvisar un espacio

dentro del hogar. La normatividad de suelo y los reglamentos de las colonias prohíben desarrollar actividades

económicas o comerciales en la vivienda (por ejemplo instalar una tiendita al frente de la vivienda, poner una

guardería o tener un taller, entre muchos otros comercios). Sin embargo esta economía informal surge por si

sola paulatinamente como una respuesta social a una realidad económica de sus habitantes. Las viviendas

construidas por los desarrolladores y financiadas por los programas actuales no contemplan espacios para

llevar a cabo estas actividades que forman la base de muchas de las economías de este sector.

“La posibilidad de operar una pequeña empresa familiar en la misma vivienda permite, en efecto,

aumentar el ingreso mensual de la familia. La mayoría de los pequeños comercios son atendidos por

mujeres, lo que les permite contribuir a la economía familiar, y al mismo tiempo seguir realizando

labores tradicionales de ama de casa, la atención del hogar y el cuidado de los hijos” [Nerváez, 2002,

pg.209]

La economía del momento, la falta de empleo, la reestructuración industrial, y la precariedad a llevado

a las mujeres a desempeñar actividades que generen ingreso dentro del espacio domestico en donde

paralelamente atienden los labores que conlleva el hogar. “De esta manera las mujeres recrean su hogar como

lugar de trabajo, además de que ajustan de manera creativa sus horarios cotidianos.” [Estrada, 2006, pg. 77]

Habrá entonces que hacernos algunas preguntas frente a este fenómeno: ¿Cómo se arreglan para acomodar el

trabajo remunerado en la micro geografía del hogar? ¿Trabajar en casa es una estrategia efectiva para integrar

responsabilidades ocupacionales y familiares, o por el contrario, crea problemas y tensiones? En núcleos

formados por mujeres jefas de hogar y en familias de escasos recursos, el trabajo informal y por cuenta propia

a domicilio representa la fuente principal de ingresos para la familia. Las mujeres suelen contribuir con mayor

porcentaje de su ingreso al presupuesto familiar y al ahorro hacia proyectos que de otra manera quedan de

lado o desatendidos por falta de presupuesto (uniformes y libros escolares, medicinas, mejoras a la vivienda).

El trabajo remunerante en casa “puede representar una entrada al incremento del bienestar de las mujeres y

una herramienta para negociar las relaciones de género dentro de la familia. Los casos de estudio muestran que

el hogar es un lugar continuamente re-negociado… en ocasiones como un espacio privado, otras veces, como un

sitio socio económico público y dinámico” [Estrada, 2006, pg.107]

75

76

Algunas problemáticas de la vivienda actual con respecto a la necesidad de incluir tareas que generan un

ingreso en el espacio domestico son:

• mala iluminación / ventilación

• usos no compatibles

• incapacidad espacial de separar trabajo remunerante / trabajo domestico

• falta de servicios básicos (en zonas rurales o asentamientos irregulares)

• espacio limitado : a falta de opción se trabaja en espacios inadecuados

El trabajo en el hogar por parte de las mujeres u otros miembros de la familia influyen dramáticamente

en la mejora de calidad de la vida de estas familias ya que un núcleo basado en una economía mixta se ve

respaldada por múltiples ingresos, lo cual permite el enganche de compra de una vivienda y el cumplir con los

pagos mensuales de sus viviendas, paralelamente fomentando el ahorro sin descapitalizar al hogar. Son varios

factores positivos que surgen al incorporar el trabajo en el contexto inmediato del hábitat:

• Mayor ingreso por núcleo familiar

• Participación de la mujer en la economía familiar permitiéndola seguir en casa si así lo requiere

• Promueve actividades diversas en la colonia [más movimiento = más seguridad]

• Al contar con un espacio especifico contemplado desde el proyecto, será más fácil regularizar el comercio que se genere, ayudando a convertir el comercio informal en uno formal.

• Se incrementan los servicios y equipamientos disponibles a la comunidad

• Promueve la cohabitación inter generacional, ya que muchos negocios de éste índole suelen ser familiares.

• Promueve una movilidad optima dentro del barrio y reduce el desplazamiento de sus habitantes

Otro fenómeno social importante a considerar cuando se proyecta vivienda social, es el cambio en la

composición actual de los núcleos que conforman los hogares mexicanos. El modelo anterior de la familia,

conformada por una pareja y sus hijos a regresado al modelo de familia mixta, diversa, cambiante y extensa. Es

común encontrar hogares compuestos por tres o hasta cuatro generaciones viviendo en una misma vivienda

compartiendo responsabilidades sociales y económicas. De igual manera, los núcleos ya no son compuestos

exclusivamente bajo el esquema tradicional, hoy encontramos muchos más hogares formados por grupos de

personas no emparentadas, parejas en unión libre, núcleos mono parentales y una fuerte población de

personas que habitan solas. Esto nos hace reflexionar sobre el producto existente ofrecido pensado en la

familia tradicional de dos padres y dos o tres hijos. ¿Cómo podemos esperar que el actual producto ofrecido

responda a las necesidades vigentes de las familiares de hoy cuando las viviendas producidas siguen un

esquema inflexible pensado exclusivamente en la familia tradicional?

“La vivienda de interés social está concebida para familias mono-nucleares, construidas por

padres y sus hijos. Sin embargo, la cohabitación inter-generacional en México se presenta en casi un

hogar de cada cinco (INEGI 2000). En el caso de las familias obreras, la cohabitación con miembros de la

familia extendida puede convertirse en una estrategia para aumentar los recursos humanos y así

facilitar la gestión de la vida cotidiana. Además la cohabitación con los abuelos o con otros miembros

de la parentela puede contribuir a aumentar la capacidad de pago de la familia principal, completando

el ingreso mensual mínimo indispensable para acceder al crédito de las instituciones financieras de

vivienda.” [Nerváez, 2002, pg.209]

77

En México el 80% de los núcleos secundarios corresponden a núcleos familiares de hijos, paralelamente

las naciones unidas indican que más del 60% de las personas mayores comparten vivienda con sus hijos o

nietos. [CEPAL] En México, a diferencia de países anglosajones, sigue existiendo una cultura fuerte del cuidado

de las personas mayores por parte de sus hijos y familia inmediata. Es común encontrar hogares en donde

algún abuelo o abuela se ha incorporado a la familia por la necesidad de contar con los cuidados de sus hijos, o

los hijos requieren del apoyo o ayuda de sus padres para el cuidado de sus pequeños. Otro fenómeno es la

unión de jóvenes a una edad mucho más temprana en los sectores de ingresos menores, sea en unión libre o

matrimonio, con embarazos a edades muy anticipadas. Estas uniones jóvenes se ven en la necesidad de iniciar

la formación de su hogar en casa de los padres o suegros a manera de evitar a largo plazo caer en una situación

de pobreza al no contar con los ingresos ni el ahorro suficiente para adquirir o rentar su propio hogar.

“El allegado interno se refiere mayoritariamente a núcleos familiares de hijos (esto es jefes de

hogar que se estructuran económicamente en conjunto con núcleos secundarios de hijos casados o

emparejados; hijos separados; hijas madres solteras; y/o yernos/nueras; con y sin nietos en el hogar.”

“Se destaca que las uniones libres muestran un crecimiento muy rápido en Latinoamérica en su grupo

de edad joven (del 20-30 años de edad) mostrando un calendario de unión mucho más temprano en los

sectores menos equipados. El allegamiento interno ha sido interpretado como una etapa obligada del

ciclo familiar de los sectores modestos…” [Arriagada, 2005, pg. 23]

Queda evidente que la vivienda social ofrecida debe ser replantada, pensada en la realidad mexicana

vigente. Vemos que existen factores importantes a re-analizar, como lo es el trabajo en el hogar, las diversas

configuraciones de familias actuales, la zonificación y planeamiento de la ciudad a nivel federal, estatal y

municipal, entre muchos otros que influyen en el producto final y el acceso a el por parte de la población

mexicana. El problema de la vivienda no se puede afrontar si no existe un análisis mucho más profundo que el

que se realiza actualmente y que en muchas ocasiones parece ser un estudio de rendimiento y beneficio

económico de ventas que de búsqueda por una respuesta a una problemática social.

“Las políticas en materia de vivienda de interés social que consideran la cohabitación inter

generacional y la actividad económica en el hogar, facilitaran el acceso al financiamiento de estas

viviendas a familias en la economía familiar domestica, revalora el trabajo de la mujer como recurso

humano y económico al interior del hogar.” [Nerváez, 2002, pg.211]

78

Fuente: [Arriagada, 2005, pg. 23]

79

80

CAPITULO 6

TRES APROXIMACIONES A LA VIVIENDA SOCIAL: LA VIVIENDA “LLAVE EN MANO”,

LA AUTOCONSTRUIDA Y LA VIVIENDA PROGRESIVA

81

“La vivienda no solo es la casa, sino que constituye un conjunto de servicios habitacionales que comprenden

inseparablemente el suelo, la infraestructura y el equipamiento social comunitario, junto al techo, refugio o

casa.” [Salas, 1992, pg.53]

82

TRES APROXIMACIONES A LA VIVIENDA SOCIAL

Tradicionalmente las políticas de vivienda se han dirigido a solucionar el déficit de hábitat mediante un

producto terminado, conocido como vivienda “llave en mano”. Anteriormente se describió este tipo de

vivienda como aquella que es construida por terceros, puesta en venta por particulares y adquirido de contado

o mediante los diversos créditos e instituciones mencionados. También se expuso a qué sectores va dirigido

este producto y quién tiene acceso a él. Pudimos observar, que solo un segmento de la población (los sectores

A y B de ingreso medio y alto) son quienes pueden acceder a la vivienda terminada y que un porcentaje muy

alto de la población soluciona su necesidad de techo mediante la autoproducción o autoconstrucción de su

vivienda. Se observó que actualmente existe una producción e incluso un superávit de viviendas “llave en

mano” que terminan en manos de los sectores no vulnerables o incluso quedan vacías a la espera de

especulación inmobiliaria. Aunado a esto existe el desplazamiento de la población que no accede a estas

viviendas hacia las periferias de las ciudades, contribuyendo a la extensión descontrolada de las zonas

conurbadas, propiciando la ocupación de tierras agrícolas para uso habitacional de muy baja densidad. En este

capítulo se busca crear un marco comparativo entre tres tipologías de producción del hábitat: la vivienda

terminada o llave en mano, ofrecida por las grandes inmobiliarias, la vivienda autoconstruida por la población

de menor ingreso y la vivienda progresiva, que se basa en la gradualidad y el trabajo cooperativo permitiendo a

sus usuarios empezar con un techo básico y terminar con una vivienda acabada según sus posibilidades.

Se analizará de la siguiente manera el tejido urbano creado por estas tres tipologías: mediante la traza

(aspecto físico del tejido), la vivienda (producto u objeto que la conforma), y finalmente el proceso (evolución

de la trama). A través de estos aspectos podemos entender la urbe y su composición que se genera por

segmentos de distintas cualidades. Esto nos permite una visión tipo “zoom out” o de escala macro, al poder ver

todos los componentes que conforman la trama urbana. Paralelamente haremos un “zoom in” al examinar la

vivienda, la unidad más pequeña de la ciudad, que conforma la escala micro de la metrópoli. Finalmente se

realizara un marco comparativo basado en seis aspectos planteados por Julián Salas en su libro Viviendo y

Construyendo: La necesidad propone el recurso, cuya intención es tener una visión más global de lo que

representa la vivienda más allá de verla como un objeto o producto. A estos seis aspectos (organización y

gestión del grupo, acceso al territorio, infraestructura, material de construcción, asistencia financiera, y

asistencia técnica), se agrega un séptimo punto de comparación: la flexibilidad y adaptabilidad de la vivienda

en el tiempo. La organización y gestión del grupo se refiere a el proceso mediante el cual el grupo de personas

(sea una comunidad entera o una familia) se coordinan entre sí y se reparten o delegan la realización de su

hábitat. El acceso al territorio pretende esclarecer la legalidad del lote o lotes donde se levanta la vivienda, el

proceso mediante el cual se adquiere el predio, y la seguridad de tenencia que representa cada una de las tres

aproximaciones para el abastecimiento del hábitat. En el capítulo cuatro se habló sobre la importancia de la

infraestructura y este punto pretende evaluar qué tipología incorpora y cómo soluciona este aspecto. Los

materiales de construcción en las tres tipologías son variadas, examinarlos nos permitirá entender las

cualidades físicas de la vivienda y la durabilidad de ellas. La asistencia financiera y la asistencia técnica nos

permiten profundizar y evaluar los programas y las instituciones que permiten o no a la población acceder a

una vivienda, tanto en el aspecto económico como en el tecnológico. Este capítulo, en conjunto con la

investigación de campo, servirá para completar el marco comparativo que se expondrá en las conclusiones

finales.

83

84

La vivienda a través del mercado formal o Llave en Mano La casita de mis sueños: el fenómeno de la casa molde

El que haya recorrido México por alguna de sus carreteras (incluso basta salir un poco de cualquier

ciudad) al dejar atrás el centro de la ciudad habrá identificado las grandes extensiones de casitas molde con sus

homenajes a los tinacos. Repentinamente aparece un sembradío de casa tras casa en donde antes existían

sembradíos de frutales o pastizales. Un espejismo sin fin de cubitos en filas que llegan hasta el horizonte, y a la

entrada un espectacular invitándonos a conocer Rinconada el Ensueño (u otro nombre igual de kitsch) con la

promesa de un entorno mágico y cautivador. Es verdaderamente asombroso ver este fenómeno de viviendas

masivamente sobrepuestas al territorio y saber que a pesar de su proliferación aun existe un déficit importante

de hábitat en nuestro país. Aun más sorprendente es que muchas no están habitadas o son adquiridas para

reventa. Es decir las personas que están en necesidad extrema de una vivienda no están adquiriendo este

producto, de lo contrario son adquiridas por otros sectores o por inversionistas quienes las compran y las

revenden a la población de ingreso medio.

“Los programas de vivienda social en el marco de la promoción pública o “low cost housing” se dirigen

a las cepas medias o, cuando menos, a familias con ingresos estables y superiores a la media” [Salas,

1992, pg. 22]

En los capítulos anteriores se expuso la trayectoria de la vivienda construida para entrega al público,

sobre los programas y las instituciones que ofrecen créditos y finalmente sobre el déficit, el promotor de la

vivienda llave en mano y la situación socioeconómica que rodea el fenómeno. Entendamos ahora las

cualidades que caracterizan esta tipología.

De los aspectos más atractivos para la población en general, es la idea que ha permitido a las

inmobiliarias tener tanto éxito y se resume en una frase de venta: “finalmente tu propia casa”. En México

existe un tabú con respecto al suelo, es decir, patrimonio es igual a “casa unifamiliar sobre un lote particular no

compartido” y este tipo de vivienda encaja perfectamente con esta ideología. Es razonable que una vivienda

terminada, con acabados, e instalaciones completas se interprete como “superior” a una no terminada sin

acabados y sin acceso a agua, dren ni luz. En los ojos de la gran mayoría esta tipología es la correcta. Está lista

para ser habitada de inmediato (de allí la frase “llave en mano” ya que solo queda que te entreguen las llaves

de tu nuevo hogar). Cuenta con agua potable, drenaje y electricidad desde la entrega de la vivienda, y se

encuentra conectada a la red municipal de manera legal y segura. Esto representa seguridad de permanecer,

sin temor a la falta de servicios básicos. Las viviendas son escrituradas convirtiéndolas en patrimonio seguro y

legalizado. Existe confianza del público general en el sistema de adquisición de sus hogares. Los materiales

empleados también se vuelven un atractivo para la población, ya que responden a otro tabú “una vivienda

sólida es una levantada en tabique” (ver imagen en la página siguiente). Desgraciadamente su estado

“terminado” también se refleja en un diseño “terminado” ya que la vivienda llave en mano se apega al

esquema clásico de habitaciones preestablecidas: cocina, sala y comedor, recamara 1 o 2 y recamara principal,

y claro los baños “ensuite” (regadera, w.c y lavabo en una sola pieza, destinada a ser usada solo por una

persona a la vez). Este diseño impuesto, estandariza la manera en que se puede usar la vivienda. Difícilmente

se adapta a los cambios de la estructura familiar y resulta poco flexible a corto, mediano y largo plazo. Aunado

a esto, en un conjunto de mil viviendas (cabe mencionar que existen conjuntos con agrupaciones aun más

monstruosas) se ofrece una sola tipología de vivienda. ¿A caso todos los mexicanos vivimos de la misma

manera, formamos los mismos núcleos familiares y tenemos las mismas necesidades y gustos?

85

Pareciera ser que las promotoras de vivienda piensan que la respuesta a todas estas preguntas es sí.

Incluso en conjuntos donde se ofrecen algunas variaciones de tipologías, las variaciones van enfocadas a

metros cuadrados, no tipología de espacios (mismo modelo, pero con más dormitorios, baños o simplemente

más metros cuadrados). El usuario no es participe de su diseño ni de la gestión del conjunto. La vivienda se

vuelve unipersonal y anónima, fichas de cada propietario en un tablero donde los demás no importan ni

siquiera ellos mismos. Salvo el ocasional asadero en las “áreas verdes comunes”, no hay mayor equipamiento.

El uso comercial es inexistente dentro del programa y, dado el valor del suelo en zonas suburbanas, los

conjuntos quedan al margen de la ciudad y sus equipamientos generando largos recorridos de desplazamiento.

Claro, una vez consolidada en el tejido urbano lo natural sucede: la colonia y sus habitantes responden a sus

necesidades cotidianas transformando los frentes de sus casas en un corredor de comercio informal,

paulatinamente convirtiendo la colonia en parte del tejido de la ciudad. Finalmente como ya se ha mencionado

múltiples veces, la vivienda terminada queda al margen de la mayoría de la población.

“Poder aspirar a una vivienda digna no se trata sólo de un problema de carencia de recursos. La falta

de ejercicio para la gestión para la obtención de la misma es en parte atribuida al Estado por

mantener por años una política proteccionista de entrega de viviendas completas denominadas “llave

en mano” a pagar en convenientes cuotas. Es esta una de las maneras de no promover soluciones

masivas de viviendas ya que los elevados costos de las mismas sumados a extensos tiempos de

recupero financiero posibilitan el acceso a la vivienda oficial sólo para un reducido número de familias

demandantes.”

[Berretta, 2000, pg.2]

“La vivienda para la mayoría no puede absorber el costo que se genera en la especulación inmobiliaria

inerte a las modalidades de densificación”

[Palmer, 1990, pg.14 ]

86

87

Fuente: [Salas, 1992, pg.78] TABLA PROCESOS DE LA VIVIENDA

88

La vivienda a través de la autoconstrucción y el mercado informal ¿Porque la autoconstrucción?: Entendiendo la opción que construye a México

Encontramos varias alternativas adoptadas por la población cuando no se puede acceder a una vivienda propia:

Trasladarse a vivir con parientes � la consecuencia usualmente es hacinamiento

Alquiler de una vivienda o cuarto � implica un gasto adicional que no se recupera

Autoconstruir una vivienda � conlleva adquirir una parcela, legal o ilegalmente

La autoconstrucción se puede entender como “una respuesta creativa y natural a la necesidad vital de

cobijo, ante la imposibilidad de conseguirlo en el sector formal” [Salas, 1994, pg.29], su construcción se basa en

el ritmo de las posibilidades y necesidades de los usuarios, volviéndose construcciones progresivas en el

tiempo.

“Se trata de una respuesta espontanea que se desarrolla sin esperar apoyo, ni permiso, ni crédito. La

construcción de esta vivienda es un proceso continuo que se desarrolla a través de la vida de la

familia.” [Salas, 1994, pg.29]

Para entender mejor la autoconstrucción Salas plantea analizarla bajo cuatro aspectos: Proceso,

Producto, Marco Tecnológico, y aspectos Sociopolíticos. La autoconstrucción es un proceso ya que desde su

gestión hasta su terminación no existe un preciso inicio ni fin, es verdaderamente un proceso continuo, con

múltiples inicios y terminaciones. Salas plantea que la eficiencia y la eficacia del proceso de autoconstrucción

se basa en el sistema de organización, de gestión y desarrollo de la vivienda, las expectativas de los habitantes

y el tiempo de ejecución; y aumenta esa eficiencia y eficacia según el nivel de coordinación entre esos aspectos

lo cual permitirá un mejor producto final y la optimización de los recursos (tiempo, dinero, mano de obra y

materiales). [Salas, 1994, pg.76] Existen varios beneficios cuando el proceso de autoconstrucción incorpora el

concepto de ayuda mutua con asesoría: Al conseguir material hecho en sitio y optimizar el uso y desperdicio de

materiales se abarata de manera importante la obra, dando como resultado la posibilidad de construir más con

menos o mejor con el mismo monto. Se refuerzan las redes comunitarias, favoreciendo solidaridad y

fortaleciendo la relación vecinal. Se impulsa la identidad regional a través del uso de técnicas y materiales

autóctonos. Esto genera empleo ya que se puede contratar mano de obra y artesanos locales además de la

compra de material regional. Fomenta la apropiación paulatina por parte de los mismos participantes, lo que

construyen con sus manos y esfuerzos de participación será suyo y de la comunidad, esto genera un sentido de

cuidar lo que con esfuerzos se ganó. La creación de talleres especializados/pequeñas industrias que elaboren

piezas (bloques de adobe, tejas, paneles, etc.) para la producción de las viviendas básicas crean por

consecuencia una transferencia de conocimiento y tecnología a los participantes, de esta manera pueden dar

mantenimiento a lo edificado o ampliar sus viviendas y paralelamente aprenden un oficio que puede brindar

un futuro empleo y nueva fuente de ingreso.

La vivienda (posea el grado de terminación que sea) es como resultado de un proceso, un producto, un

objeto con ciertas cualidades. Este objeto es definido por su apariencia formal, su nivel de calidad y ejecución,

el volumen delimitado y los metros cuadrados que abarca, pero también por su diseño y definición conceptual

[Salas, 1994, pg.77]. Estas características descriptivas nos permiten analizar la parte material y física de la

vivienda, la parte tangible de lo que representa el hábitat. Podemos ver que una vivienda puede conformarse

por cualidades muy básicas, y que es capaz de evolucionar, o no, hacia una vivienda considerada “terminada”

89

Fuente: [Salas, 1992, pg.78] TABLA LA VIVIENDA COMO PRODUCTO

90

pasando por distintas fases por las cuales adquiere ciertas características adicionales. Desgraciadamente las

políticas y estudios en materia de vivienda suelen ver la vivienda solo como producto, dejando a lado el

proceso, el marco tecnológico y los aspectos sociopolíticos.

Julián Salas define el marco tecnológico como un conjunto de condicionantes que generan la definición

conceptual del proceso y como instrumento que da lugar a la concretización y realización del producto. Dentro

de los aspectos tecnológicos se engloban los usos y las características de los materiales, equipos, mano de

obra, herramientas, conceptos constructivos y estructurales. “La práctica de la autoconstrucción abarca desde

los niveles más primarios de tecnología hasta los que generan productos de industrialización ligera, dejando

fuera los sistemas sofisticados de alta tecnología que suponen importación y sustitución de mano de obra de la

que hace uso intensivo la autoconstrucción” [Salas, 1992, pg.78]

Los aspectos sociopolíticos son una de las características que más comúnmente quedan de lado

cuando se habla de solucionar la problemática de la vivienda, y la realidad es que conforma una parte vital del

marco general de la vivienda. Cuando hablamos de vivienda es importante tomar en cuenta las necesidades de

los habitantes, los requisitos comunitarios, costumbres, tradiciones, las características demográficas, las

expectativas del grupo que participara y las actitudes que traerán a la hora de trabajar. La participación

ciudadana forma un aspecto clave dentro del marco sociopolítico. Esto en cuanto a la población, paralelamente

esta el gobierno y su actitud y participación en lo que es la autoconstrucción. Existen diferentes opiniones

políticas con respecto a este tema y varían entre oposición total y políticas de promoción como solución al

déficit del hábitat. Finalmente aunque el fenómeno de la autoconstrucción se de, sea por encima de o

apoyadas por las actitudes políticas, de ellas dependen las condiciones de cómo se de la autoconstrucción.

Fuente: [Salas, 1992, pg.79] TABLA MARCO TECNOLOGICO

91

Fuente: [Salas, 1992, pg.80] TABLA ASPECTOS SOCIOPOLITICOS

92

Tres de los factores más importantes cuando la autoconstrucción no cuenta con asistencia técnica ni

asesoría, son los largos tiempos de ejecución, el bajo nivel de calidad y/o malas condiciones de habitabilidad, y

el desperdicio de material. Dado que la ejecución de una vivienda autoconstruida es progresiva en el tiempo,

es de esperar que el avance de la ampliación, mejora o construcción total de la vivienda sea de acuerdo con las

posibilidades económicas de la familia al par con el tiempo disponible para trabajar en ella (este proceso puede

durar años o décadas). Incluso en los casos de viviendas donde la familia contrata algún pariente o vecino para

realizar los trabajos de albañilería, estos avances dependerán nuevamente de el flujo de dinero destinado a su

construcción y la compra de materiales, concepto que también se convierte en factor influyente. El desperdicio

de material para la construcción de las viviendas autoconstruidas, es una de las preocupaciones más comunes

de los habitantes. En la investigación de campo realizada en la colonia del Salitre en la ciudad de Querétaro,

México (la cual se verá más a detalle posteriormente), varios de los pobladores manifestaron que uno de los

graves problemas encontrados al abastecerse uno mismo de su techo es que no existe asesoría para la compra

de material, teniendo que depender de consejos de algún conocido albañil o maestro de obra. El cemento y el

acero son de los materiales más desperdiciados en obra, ya que ante la incertidumbre del avance el material

adquirido puede permanecer largos periodos en espera de ser utilizados, resultando en cemento fraguado aun

dentro de su saco y acero corroído. Finalmente está la baja calidad de ejecución cuando no se cuenta con

asesoría o la seguridad y legalidad para permanecer en ese sitio. La falta de infraestructura es el aspecto más

severo de la autoconstrucción espontanea. Contar con los servicios básicos de agua, electricidad y drenaje de

manera legal representa un estado de bienestar evidentemente rezagado en este tipo de hogares. Las

viviendas suelen tener un aspecto de vivienda parchada o no terminada, y las condiciones del hábitat pueden

terminar siendo precarias. Sin embargo este sistema sigue siendo la solución más viable para la gran mayoría

de la población mexicana y constituye el fenómeno más importante que actualmente construye a México y

América Latina.

“La vivienda básica para el pobre de los centros urbanos en los países en desarrollo pudiera no consistir en una casa; podría consistir en un trozo de tierra con un grifo y una letrina de pozo; podría consistir en el núcleo de una vivienda básica con cuatro paredes y un techo; podría incluso ser una habitación con un retrete y una cocina con agua.” [Laquian en Salas, 1994, pg.53] “La adopción de soluciones habitacionales a base de autoconstrucción asistida conlleva el que gran parte del presupuesto de construcción (del orden del 80% del total de la financiación externa en la mayoría de los proyectos de cooperación) se destine a la adquisición de materiales. El principio de que cuanto más humilde y “desnuda” es la vivienda mayor es la repercusión de los materiales, se cumple cabalmente. Abaratar los costes de los materiales significa poder ofrecer mayor superficie construida con presupuestos muy reducidos.” [Salas, 2007, pg.53]

93

“La realidad cotidiana ratifica el proceso de ejecución de la vivienda popular, como un proceso continuo en que

existen distintas entradas o inputs que varían de acuerdo a la realidad económica del grupo familiar.” [Salas,

1992, pg.164]

94

La vivienda a través de la progresividad y la participación Soluciones flexibles y graduales

Definamos progresivo, como aquello que conlleva un proceso continuo, casi sin fin, que

paulatinamente es mejorado, se adapta, es flexible y gradual. Es lo opuesto de ser estático, terminado, rígido e

impuesto. La progresividad, hablando en términos de vivienda y urbanismo, se puede plasmar en sus diversas

escalas. Desde lo macro, hablando de un urbanismo que progresivamente es equipado, completado y

consolidado, hasta lo micro refiriéndose a un núcleo básico, vivienda semilla o caseta sanitaria que permite

ampliaciones y mejoras. Iniciemos con la escala micro: la vivienda. Cuando hablamos de progresividad en la

vivienda Salas nos plantea dos maneras de analizar la gradualidad:

Progresividad hacia adentro (cualitativa): Se refiere a aquellas mejoras o adiciones hechas a una vivienda a

través de la incorporación de sucesivos grados de terminación, como serían muros de división internos,

acabados, pisos, muebles y accesorios de baño, puertas interiores, pintura, revestimientos etc. La vivienda no

se extiende ni crece, su progresividad se refiere a sus mejoras internas y externas que permiten un mayor

grado de terminación y calidad.

Progresividad en extensión (cuantitativa): Se refiere a aquellas ampliaciones, extensiones y crecimiento de

espacios adosados o sobrepuestos a una vivienda existente. Esto implica todos los aspectos de una

construcción nueva y supone la incrementación de metros cuadrados para usos nuevos. [Fuente: Salas, 1992,

pg.164]

Según Salas existen cuatro arquetipos de viviendas progresivas: por rehabilitación o mejora de la

vivienda existente, por entrega de tierra inicial con servicios en donde se ubica una vivienda provisional al

fondo del lote, por completamiento de vivienda cascara (la vivienda se va cerrando, techando y mejorando en

su estructura básica), y por anexado de superficie cubierta (a los costados o en altura). [ver figura]

Podemos identificar distintas etapas de progresividad de una vivienda, encontrando ejemplos que

comienzan desde la parcelación, pasando por una caseta con instalaciones hasta una vivienda básica.

1ra ETAPA: Terreno urbanizado, parcelación, sembrado de infraestructura y servicios básicos

2da ETAPA: Solución de caseta sanitaria mínima como embrión de la futura vivienda

3ra ETAPA: Primera ampliación y mejoras consecutivas

Entre más se logre al inicio o en la primera etapa que beneficie al usuario sin restringir su posibilidad y

flexibilidad de uso y crecimiento en el tiempo, siempre será mejor. A continuación se describirá más a detalle y

mediante algunos ejemplos soluciones habitacionales progresivas abarcando estas distintas etapas de

progresividad.

95

96

La vivienda progresiva no es sinónimo único de la autoconstrucción. Es un concepto que debería aplicar

a todo tipo de vivienda. Como se demostró en los capítulos anteriores los núcleos familiares de hoy son

diversos y complejos, cambiantes en el tiempo y en necesidad de tener un hábitat que se adapte a la evolución

de la familia. Tomemos por ejemplo la formación de una familia “tradicional”, digamos que inicia con un joven

estudiante emancipado, que alquila una vivienda: A lo largo del desarrollo de la vida de esta persona habrá una

gran cantidad de cambios alrededor de la estructura de su núcleo familiar. Inicia como una única persona que

habita un espacio, o quizás lo comparte con algunos compañeros estudiantes. Al cabo de unos años este joven

se casa. Pasa el tiempo y la pareja tiene un hijo, ahora han cambiado mucho las necesidades que este grupo de

personas requiere de su vivienda, y con la llegada de otro/s hijos mayor serán las necesidades requeridas, muy

distintas a aquellas de un joven estudiante soltero. Ahora han pasado más años y los hijos se van de la casa,

nuevamente son dos personas que ocupan la vivienda. Corre el tiempo y la mamá de él requiere cuidados

especiales y se va a vivir con la pareja; así sucesivamente va cambiando la estructura familiar con el paso de los

años. La gran mayoría de las familias mexicanas son altamente complejas y extensas, especialmente en los

grupos sociales de menor ingreso, en donde la pareja no inicia usualmente en un hogar nuevo a solas. Al

contrario, se incorpora al núcleo existente de los suegros, abuelos o hermanos, en donde pueden cohabitar

varias generaciones en una sola vivienda a través de los años. La vivienda sufrirá cambios, adiciones,

demoliciones y mejoras conforme se integren o se retiren miembros de ella. La vivienda es un organismo en

constante cambio, con una necesidad inmensa de ser flexible. La casa moderna se ha vuelto desgraciadamente

un objeto estático, rígido y lo entendemos como terminado sin opción a cambiarle nada. Nuestra cultura nos

ha impuesto el paradigma de ser nosotros los que tenemos que cambiar y adaptar a estos espacios

inalterables. ¿En qué momento tomó control la vivienda sobre el ser pensante?

“Otras familias se han visto obligadas a habitar en reducidos espacios de su vivienda, ya sea por

carencia de recursos para ampliar la superficie de la misma a medida que aumentaron los

requerimientos de sus integrantes, o porque han anexado a las funciones de la vivienda la actividad

vinculada al ingreso económico para su sostenimiento, en forma de un local de comercio tal como

kiosco, despensa, taller mecánico o lavadero de autos.” [Berreta, 2000, pg.2] [Ver figura]

97

Fuente: [Salas, 1992, pg.152-163] diagramas casetas sanitarias

98

CASETA SANITARIA

Las casetas sanitarias (una de las unidades más básicas bajo el concepto de vivienda progresiva

asistida) son piezas edificadas de entre 5m2 y 11m2 que solucionan los aspectos sanitarios como el w.c,

regadera, lavamanos, fregadero, contemplando en algunos casos la unidad cocina. Estos módulos se ubican

dentro de lotes legalizados conectados a la red urbana de servicio de agua potable, drenaje y electricidad. La

caseta se convierte en un “embrión” de la futura vivienda, ya que cuenta con lo necesario para conectar

módulos adicionales que se sirvan de sus infraestructuras. Al contar con los servicios básicos desde un inicio es

habitable de inmediato, permitiendo realizar ampliaciones gradualmente y según las posibilidades del usuario

sin necesidad de esperar la llegada de la red urbana. Existen diversas soluciones y versiones de la caseta

sanitaria. En todo caso lo que se busca es solucionar la optimización de conexiones a la red, el abastecimiento

de servicios básicos desde el inicio de entrega, las medianeras entre lote y lote, y propiciar la incentiva de

ampliar paulatinamente las viviendas por parte de los habitantes.

El objetivo de las casetas sanitarias es dar una opción donde los usuarios cuenten con infraestructura

desde el inicio de manera legal y a un costo mucho menor que el de una vivienda terminada o “llave en mano”,

permitiendo al usuario adosar, ampliar y construir el resto de la vivienda conforme a sus posibilidades

económicas. Con la mínima adecuación estas casetas son prácticamente habitables desde su inicio, y

rápidamente permiten pasar a una primera etapa de ampliación para la creación de dormitorios u otras

habitaciones. Esta solución presenta una alternativa con resultados positivos para brindar un inicio de vivienda

a personas desplazadas por desastres naturales, reubicaciones, y como opción económicamente viable para los

grupos más marginados. La caseta sanitaria debe tender hacia su ampliación, crecimiento y posterior

consolidación, de esta manera poder crear ciudad, a pesar de iniciar con una densidad muy baja. Es una opción

rápida, eficiente y permanente a corto, mediano y largo plazo ya que el crecimiento y mejora de la viviendo es

de acuerdo a las capacidades de usuario y no requiere de derrumbar patrimonio construido convirtiéndose en

un claro ejemplo de lo que es una vivienda progresiva.

99

Fuente: http://www.ceve.org.ar/sistemasemilla.html

100

VIVIENDA SEMILLA

El Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) de Córdoba, Argentina lleva más de una

década investigando y desarrollando el concepto de vivienda básica, construida con materiales duraderos y al

alcance de los sectores sociales más pobres que se encuentran con la imposibilidad de adquirir una vivienda

bajo las alternativas existentes. En conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

(CONICET) se ha desarrollado el sistema de Vivienda Semilla. A continuación se expondrán los objetivos

principales del sistema Vivienda Semilla al par de una breve descripción de su diseño y funcionamiento.

Objetivos generales de la Vivienda Semilla:

• Desarrollar un procedimiento constructivo para que la vivienda pueda mejorarse y completarse en el tiempo por el usuario según sus aspiraciones y posibilidades económicas.

• Proponer a organismos ejecutores de viviendas una alternativa de bajo costo para la producción masiva de viviendas

Objetivos particulares de la Vivienda Semilla:

• Proponer una vivienda que satisfaga condiciones básicas de habitabilidad e higiene en forma digna

• Desarrollar una vivienda de mínimo costo inicial, de tecnología abierta, de manera que permita el reemplazo de algunos de sus componentes por otros de similar comportamiento.

• Empleo de tecnología simple, de fácil producción, que no requiera grandes inversiones para la instalación de la planta ni mano de obra especializada.

• Diseñar una vivienda con tecnología simple y de rápida ejecución, de montaje en seco y armado con componentes prefabricados, que trasladen a taller las condiciones de fabricación y minimicen resoluciones durante la puesta en obra.

• El diseño tipológico de la vivienda debe permitir crecimientos en superficie

• La vivienda deberá contar con servicios básicos: baño y cocina, racionalizando las instalaciones [Berreta, 2000, pg. 4-5]

El resultado de dichos objetivos produjo una tipología que se le domina “pre-casa” de planta libre que permite al usuario definir los espacios internos, contando desde su etapa inicial con un baño completo y cerrado. La superficie total útil es de 37m2. Las divisiones internas, conexiones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, los acabados interiores y el mobiliario sanitario se instalan de manera convencional y por el propio usuario, permitiéndolo personalizar su hábitat. El resultado final es de una “vivienda tradicional autofinanciada en el tiempo”.

“…progresiva porque es una vivienda evolutiva, que plantea ser mejorada y completada. Inicialmente cumple con

las condiciones mínimas de habitabilidad. La diferencia radica en que la vivienda propuesta permite ser mejorada

hasta convertirse en una vivienda de características comparables a una vivienda realizada con tecnología

tradicional. La vivienda es participativa porque permite al usuario elegir entre alternativas, establecerse y ser

autogestor de su estrategia habitacional siendo apoyado técnicamente y económicamente en una primera fase.

Cuando la propuesta tecnológica es acompañada de una propuesta social, otorga la opción que a través

de cooperativas de trabajo (formadas por los mismos usuarios) es posible la provisión de los materiales y la mano

de obra de los ítems completables, que el mismo usuario decide. De esta manera, la participación se da en el

proceso de construcción y en la definición de las terminaciones. La vivienda no es un objetivo cerrado, sino es la

expresión de un proceso de despegue, de dignificación y desarrollo humano.” [Berretta , 2000, pg.8-9]

101

102

LOTE PROGRESIVO

El lote progresivo supone la organización urbanística del territorio, la subdivisión en parcelas o lotes

respetando la red viaria, accesos y previsión en su caso de espacios comunes para equipamientos y la dotación

de las instalaciones y servicios básicos del lote (acometida de agua, energía eléctrica y la red de evacuación de

aguas). Al iniciar con una parcela de carácter rural con la posibilidad de densificación futura previamente

contemplada, se invierte inicialmente menos, reduciendo el costo de la vivienda y a su vez brindando una

parcela de carácter más acuerdo a la transición de las familias rurales. El lote rural puede inicialmente servir

como huerta, rancho, o taller convirtiéndose en una fuente de ingreso, lo cual permite aumentar las

posibilidades de ahorro e incrementa la economía familiar. Ya que desde el inicio el lote cuenta con una

conexión a las redes urbanas de infraestructura, se puede edificar un primer núcleo para habitar.

Posteriormente se podrá urbanizar y subdividir (más adelante se verá un ejemplo de un caso), promoviendo la

densificación del conjunto, donde gradualmente se incrementa la cantidad de servicios y equipamientos

disponibles a la comunidad. Lo atractivo de la propuesta del lote progresivo está en su posibilidad de re

parcelar dividiendo el lote hacia dos frentes y cediendo un tramo para vialidad. Esta reparcelación

contemplada con anterioridad, permite que los usuarios subdividan legalmente sus lotes ya sea para vender y

obtener un beneficio económico (el valor de su patrimonio está garantizado incrementar sin especulación) o

para que sean ocupados en herencia por familia (esto evita el hacinamiento sin cortar los lazos que representa

la familia y el apoyo social y económico que emana de ella). Posteriormente la vialidad que se genera al centro

de los macro lotes genera un nuevo frente de calle el cual puede ser equipado paulatinamente por la red de

servicios ya existente (ramificar de la red previamente instalada). Con el tiempo una urbanización

predominantemente rural se torna urbana, densificándose y equipándose poco a poco creando ciudad.

“La forma de la parcela tiene así una relación frente a fondo de 2 / 5, idónea, a los efectos de minimizar las redes que faciliten la urbanización de bajo coste, así como, lo que es más importante, posibles desarrollos posteriores hacia su densificación como asentamientos más urbanos.” [Salas, 2007, pg.84]

103

Fuente: Proyecto HABITAFRICA [Salas,2000,pg.90-95]

104

Habitáfrica es un proyecto realizado para 206 familias en Mozambique afectadas por las inundaciones

del 2000. Los objetivos fueron establecer a las familias en lotes con infraestructuras básicas,

comprometiéndolas con el futuro del asentamiento a través de la participación. Se edificaron 206 viviendas con

letrinas, una escuela con seis aulas, un centro de salud, puestos para el mercado, una panadería, una

hojalatería y siete pozos de agua potable. Los lotes como se pueden ver en las imágenes proponen ser divididos

progresivamente para incrementar la cantidad de suelo disponible adaptándose al futuro crecimiento de la

población. El plan urbano contempla no solo esta posible densificación futura sino también espacios y talleres

desde el inicio que fomenten la sustentabilidad económica y social de la comunidad a través de sus

equipamientos. Habitáfrica es un excelente ejemplo de la combinación del lote progresivo que cuenta con

infraestructura básica y el pie de casa o vivienda básica, donde ambas a través de la gradualidad y

progresividad se adaptan y crecen en acuerdo con sus habitantes y sus posibilidades.

“El huerto familiar es un instrumento potente, al alcance de todos, para aplicar soluciones locales a problemas globales y poder desarrollar así las capacidades específicas de las personas. Los alimentos producidos se plantean para consumo doméstico y, secundariamente, para venta en mercados locales. Un huerto de 900 m2 como el propuesto puede proveer perfectamente el abastecimiento alimentario básico (verduras, hortalizas, árboles frutales, legumbres y cereales) de una familia media africana de seis personas.” [Salas, 2000, pg.87-88]

El urbanismo progresivo puede ser una alternativa en donde se conjunten los esfuerzos por parte del

gobierno en la dotación de infraestructura y redes básicas de servicio, parcelación, y legalización, mientras que

los habitantes serán quienes paulatinamente de forma comunitaria vayan mejorando la urbanización a través

de equipamientos como plazas, mercados, parques, comercios etc. El mantenimiento se gestiona en conjunto

mediante la participación ciudadana y es apoyada por fondos gubernamentales y políticas coherentes. Este

esquema fomenta la creación de servicios y equipamientos dentro de la comunidad que generan empleo para

los mismos habitantes y crean ciudad, opuesto a crear conjuntos aislados de casitas. El urbanismo progresivo

contempla la incorporación de zonas de uso comercial mescladas con zonas de uso habitacional, así

respondiendo al amplísimo sector de familias que laboran desde su vivienda. Lo atractivo de esta propuesta es

el bajo costo que representa para ambas partes al inicio y posteriormente, ya que permite equipar la

comunidad paulatinamente. Esto permite a los habitantes organizarse y plantear que es lo que quieren y como

lo quieren. También los hace participes de su comunidad lo cual fomenta el cuidado de lo que se construye en

conjunto y mejora la seguridad de la colonia.

105

Paralelo a la lotificación, la caseta sanitario o modulo “germen” y la vivienda básica progresiva, es de

suma importancia pensar en crear ciudad y comunidad. No podemos seguir pensando que la ciudad es la

continuación del desbordamiento de ella misma, ni comunidad aquellos conjuntos masivos de casitas

aglomeradas y repetidas. Crear ciudad y comunidad es reconectar lo existente, fomentar las redes sociales y

pensar en un esquema alterno a la urbanización convencional. En este capítulo analizamos las características

de tres tipologías: la vivienda terminada o “llave en mano”, la vivienda autoconstruida irregular y finalmente las

variantes de la vivienda progresiva. Pudimos observar los aspectos positivos y negativos de las tipologías y a

través de sus características entenderlas más allá de objetos que brindan cobijo. A continuación se presenta el

último capítulo de esta tesina dedicada a una breve investigación sobre la tipología de vivienda autoconstruida

en una colonia irregular y la vivienda terminada por desarrolladores, en la ciudad de Querétaro.

Posteriormente se encuentran conclusiones que reflexionan sobre lo investigado en sitio y lo anteriormente

escrito con el objetivo de plantear posibles rutas de futura investigación en la búsqueda de mejores

alternativas a lo que existe hoy en México para solucionar el problema de la vivienda.

106

107

108

CAPITULO 7

INVESTIGACIÓN DE CAMPO: El Salitre (asentamiento informal) y dos

desarrollos formales

109

110

INVESTIGACIÓN DE CAMPO

La investigación de campo surge de una inquietud por identificar y analizar las cualidades de la vivienda

autoconstruida de manera espontanea e irregular, en comparación a las de la vivienda llave en mano

desarrollada en la ciudad de Querétaro, México. De esta investigación surge y se completa la tabla comparativa

del capítulo anterior, inicialmente basada en varias hipótesis sobre la vivienda formal e informal. En este último

capítulo se expone la información recopilada de la investigación realizada en una colonia informal y dos

desarrollos formales, a través de levantamientos, entrevistas y observación del entorno. El objetivo de la

investigación fue identificar las cualidades positivas y negativas de ambas tipologías de viviendas y sus entornos

urbanos para entender si responden o no como solución habitacional en México. Los conjuntos fueron

seleccionados de la siguiente manera: la colonia El Salitre fue elegida para la investigación de la tipología de

vivienda autoconstruida por su carácter contrastante, al encontrarse de espaldas a un desarrollo cerrado de

viviendas llave en mano, y por su accesibilidad como zona a ser investigada ya que se contó con el apoyo de un

grupo de mujeres locales que encabezan la mesa directiva de la colonia y miembros de la Cátedra de

Investigación de Nuevo Urbanismo en México del Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, quienes

con su participación y entusiasmo apoyaron esta investigación. Los dos desarrollos de viviendas terminadas,

fueron elegidos por sus estrategias de venta y publicidad, al ser desarrollos ampliamente promovidos se busco

conocerlos para evaluar si la vivienda en oferta al público cumple las expectativas y necesidades locales.

Desgraciadamente las políticas de condóminos son de rechazo total a la investigación y fue negado

repetidamente realizar entrevistas y encuestas a los habitantes por parte de los encargados de vigilancia. Por

razones legales los nombres de los fraccionamientos de vivienda terminada estudiados han sido eliminados y

sustituidos por Caso 1 y Caso 2.

Querétaro: Ubicación de la investigación de campo Las tres zonas a investigar se encuentran en la ciudad capital del estado de Querétaro, específicamente

en la zona periférica de la ciudad de Santiago de Querétaro. El estado de Querétaro se ubica al centro del país

conectado con el resto del territorio mexicano por el corredor de transporte y comercio más importante de

México: la carretera No. 57, sirviendo como ruta de importación y exportación entre el norte y sur del país y

Estados Unidos. Su centralidad geográfica ha hecho de Querétaro un estado de gran importancia tanto en el

sector industrial como en el sector agropecuario y ahora con más impulso en el turismo. En los últimos treinta

años, Querétaro a mostrado un crecimiento muy importante tanto en su desarrollo económico como en su

población. La población del estado es de 1, 598,139 habitantes según el Censo de Población y Vivienda 2005,

con una densidad de población de 137 hab./km2. El municipio de Querétaro tiene una extensión de 759.9

km2, que corresponde al 6.5% de la extensión total del Estado, ocupando el séptimo lugar en extensión

territorial en el estado. El municipio cuenta con 233 comunidades, integradas en 7 delegaciones, 133 de las

cuales son menores a 50 habitantes. La mayor población se concentra en la ciudad de Querétaro con un total

de 790,524 habitantes (II Conteo de Población y Vivienda del 2005). El municipio de Querétaro se localiza al

poniente del estado (20º 31’ a 20º 56’ de latitud Norte y de los 100º 19’ a 100º 36’ de longitud Oeste). Colinda

al Oriente con el Municipio de El Marqués; al Sur con los de Huimilpan y Corregidora; al Poniente con los

municipios de Apaseo el Grande y San Miguel Allende, Guanajuato; y al Norte con el municipio de Comonfort,

Guanajuato.

111

El centro urbano de Querétaro se encuentra rodeado por un primer anillo vial conformado por la

carretera federal No.57 (México – Celaya),la carretera Querétaro San Luis Potosí (Av. 5 de Febrero), y la

Avenida Bernardo Quintana. Al borde oeste, sobre la carretera, se encuentra la franja industrial de la ciudad.

Como consecuencia al desarrollo de esta zona industrial, surgieron colonias principalmente obreras en las

áreas aledañas a las fábricas. Paralelamente la ciudad se desborda de este primer anillo vial. Conjuntos

residenciales campestres para los sectores de ingresos medios y altos se desarrollan hacia el norte y sur

poniente de la ciudad. La ciudad de Querétaro pasa de depender principalmente de su sector agropecuario al

industrial, incentivando el cambio de uso de suelo en grandes sectores de la ciudad para abastecer la demanda

de una población creciente. De 1970 al 2005 la población incrementó de 163,063 habitantes a 790,524 y una

importante baja en la densidad bruta de 156 habitantes por hectárea a 46, el tejido urbano actual demuestra

esta expansión repentina donde la zona metropolitana ha crecido más de 16 veces en cuarenta años (ver

figura). Las tres zonas a investigar se encuentran situadas al norte del centro urbano de la ciudad. La colonia

informal El Salitre se ubica rodeada aun por terrenos ejidales una vez pertenecientes al antiguo casco de

hacienda del mismo nombre. Los dos desarrollos de viviendas terminadas estudiadas se ubican en los bordes

periféricos a la ciudad, en y a lado de terrenos ejidales muchos aun cultivados, otros a la espera de obtener

cambio de uso de suelo. A pesar de que se pretende desarrollar zonas comerciales en estas áreas periféricas,

ambos desarrollos aun se encuentran a largas distancias del centro urbano y sus servicios y equipamientos,

dejando el transporte vehicular como única alternativa para el desplazo. (5 km para entroncar con vías

primarias rápidas y entre 7.5 y 13 km para desplazarse al centro de la ciudad, recorridos de entre 40 minutos y

1 hora y cuarto según el trafico.) Un segundo anillo periférico se realiza para conectar estas zonas conurbadas y

descongestionar las arterias existentes. Sin embargo estas nuevas vías han logrado conseguir que áreas

anteriormente catalogadas como zonas de reserva ecológica y de uso agropecuario obtengan un cambio de uso

a habitacional, propiciando aun más el crecimiento poco controlado de la ciudad.

112

113

114

Dos desarrollos de vivienda terminada en la ciudad de Querétaro

Actualmente existe una concentración de nuevos desarrollos de viviendas llave en mano en el municipio de Querétaro, la mayoría se encuentran en la ciudad de Querétaro. Durante el boom industrial de los setentas y ochentas surgieron una gran cantidad de conjuntos de casas terminadas en respuesta a la demanda de vivienda para los trabajadores del nuevo sector industrial de la ciudad. Estos conjuntos se desarrollaron en torno a las zonas industriales, quienes se encontraban en aquel momento fuera del casco urbano. Hoy estas colonias se han consolidado dentro de la zona metropolitana y han perdido su carácter de secuencia de viviendas repetidas periféricas. Con el paso de varias décadas las viviendas han adquirido su carácter personal y distintivo. Comercio formal e informal ha tomado posesión de las plantas bajas de aquellas casas que ahora hacen frente a corredores viales. Después del temblor de 1985 en la Ciudad de México, Querétaro se volvió una alternativa para muchos buscando salir de la capital del país. Este boom de emigración trajo un crecimiento repentino de Querétaro, y en poco tiempo la ciudad ya había rebasado sus límites anteriores. La solución que dieron las autoridades y los desarrolladores fue de realizar cambios de uso de suelo en las zonas agrícolas a uso habitacional. Hoy, la gran mayoría de los desarrollos se edifican en las periferias de la ciudad, en macro lotes alejados del centro urbano, resultando absolutamente necesario desplazarse en vehículo privado o transporte público. Nuevas ciudades satelitales circunscriben el antiguo centro histórico, pero ellas no parecen formar ciudad. Grandes centros comerciales se ven rodeados por múltiples conjuntos bardeados de casas repetidas cruzadas por vialidades pensadas para el auto.

Los dos desarrollos a analizar se ubican en estas zonas satelitales (ver mapa). Las fichas siguientes

recopilan la información de los desarrollos y las tipologías de viviendas ofrendadas. De cada desarrollo se escogió una tipología de casa para evaluar bajo el Índice de Calidad de la Vivienda [ICAVI] y posteriormente evaluar de manera general bajo el marco comparativo desarrollado en el capitulo anterior.

115

El Índice de Calidad de la Vivienda [ICAVI] surge en enero del 2007 a nivel nacional, como una herramienta de evaluación y orientación sobre las características y atributos de calidad con que cuentan las viviendas nuevas que han sido adquiridas con crédito Infonavit, así como el conjunto habitacional donde ésta se ubica y el entorno urbano que les rodea. Dicho programa asigna una calificación numérica a la vivienda que es evaluada según qué aspectos cumple y como los cumple. A continuación se anexa la descripción del proceso de valoración de la vivienda por medio del simulador vía internet.

CONSIDERACIONES GENERALES DEL ICAVI

El presente apartado tiene dos finalidades principales: La primera mostrar de manera gráfica, la estructura de los conceptos de calidad considerados y la escala de puntuación del Indice de Calidad de la Vivienda (Icavi), y la segunda orientar sobre el uso del simulador para el cálculo de puntuación de un proyecto de vivienda. Estructura y escala de puntuación El Icavi actualmente considera 23 características de calidad, divididas en tres grupos, conforme a los elementos que integran un desarrollo habitacional, que son: •La vivienda •El conjunto habitacional •El entorno urbano

A través de una encuesta practicada entre acreditados (de INFONAVIT) se identificaron aquellas características de calidad en la vivienda y su entorno que resultan de mayor importancia para su calidad de vida. En este contexto se generaron tres grupos de acuerdo al grado de importancia que tiene cada una respecto de los otras características que conforman el Icavi. Como se puede observar en la siguiente gráfica:

116

La estructura de puntuación se diferencia para la vivienda tradicional y para la vivienda económica en cuatro de las características del Icavi: Programa arquitectónico básico (Número de recamarás y baños) y su correspondiente superficie construida y en su caso el Área de terreno.

Uso del simulador

En base a lo antes mencionado, el simulador clasifica de manera automática, dependiendo del precio ofertado de la vivienda, los dos tipos: tradicional y económica (Esta última con un precio de hasta 117.031 VSMMDF). El simulador considera de inicio un espacio para que el interesado registre información que le permita identificar el conjunto habitacional y tipo de vivienda a calcular. Tratándose de distintos tipos de vivienda, dentro de un mismo conjunto habitacional, las características de cada uno de los tipos son diferentes y las características del conjunto y de su entorno son únicas. En la parte final del simulador el usuario podrá imprimir el resumen de las características de calidad que ingreso con la puntuación resultante. [http://portal.infonavit.org.mx]

117

118

119

120

121

122

123

124

125

126

127

128

El Salitre: una colonia auto gestionada La colonia popular de El Salitre se encuentra ubicada al noreste de la ciudad de Santiago de Querétaro

en el estado de Querétaro, a un costado de la carretera federal No.57 Querétaro - San Luis Potosí (Av. 5 de

Febrero). Directamente a las espaldas de la colonia se ubica un desarrollo cerrado de viviendas llave en mano,

actuando como barrera entre las viviendas terminadas y la colonia popular. Podemos considerar a El Salitre

como una zona semi urbana al ubicarse en la periferia de la ciudad. Sin embargo su carácter es bastante rural

como podremos observar en su traza, servicios y equipamientos. El Salitre inicia como hacienda a principios del

siglo pasado y llevó el nombre de Salitrillo, luego de la expropiación de los terrenos hacendados (consecuencia

de la revolución), El Salitre toma carácter de rancherías y terrenos agrícolas ejidales, posteriormente los

terrenos (ejidos) son vendidos y en varios casos ocupados de manera irregular. Bajo el censo del INEGI del 2005

su categoría es considerada como “indefinida” y CORRET trabaja para regularizar la mayoría de los lotes y

viviendas. A pesar de su carácter irregular o en vías de ser regularizado (ya varias zonas del Salitre han obtenido

su categoría de regularizadas) la colonia tiene todas las características de una pequeña comunidad. Su

población, según el censo de INEGI del 2005, es de 4,036 habitantes con el 49% de la población compuesta por

hombres y el 51% por mujeres. A continuación se expondrá la investigación realizada en la colonia.

El objetivo de la investigación de campo en la colonia de El Salitre es evaluar mediante encuestas,

entrevistas y levantamiento en sitio, la vivienda auto producida y comprobar la hipótesis de que la vivienda

auto gestionada por el sector popular es progresiva al ser construida y ampliada según las posibilidades

económicas y los tiempos de sus habitantes. También se busca tener una aproximación más cercana a como se

desarrolla la vivienda en el tiempo, los servicios y equipamientos con los que se cuentan y la opinión de los

habitantes con respecto a sus viviendas, su colonia y el proceso mediante el cual se obtuvo un techo. El primer

paso en la aproximación a la investigación fue contactar a la presidenta de la mesa directiva de los colonos,

quien nos invito a convocar una junta con los pobladores. En esta primera reunión, se realizó una charla

informal a manera de conocernos y platicar sobre la colonia. Posteriormente se realizó una primera serie de

entrevistas en donde se les pidió a los participantes llenar una encuesta sobre las cualidades, procesos y

aspectos de sus viviendas (Anexo 1). De las personas que llenaron encuestas tres nos permitieron conocer

físicamente sus viviendas (dos de estas viviendas serán expuestas en esta tesis). A estas personas se les realizó

una entrevista y a sus viviendas un levantamiento gráfico y fotográfico a manera de representar la evolución y

progresión de la vivienda a través de los años. Paralelamente se realizó un levantamiento fotográfico del

entorno urbano para ubicar dentro de la colonia sus diversos servicios y equipamientos, conocer el estado de

sus infraestructuras y la opinión de los habitantes con respecto a ellas. Entender la relación de la vivienda y su

proceso evolutivo con el de su contexto urbano nos ayudará a entender las necesidades reales del sector

popular con respecto a su hábitat.

129

130

131

132

133

134

135

136

137

138

139

140

141

142

RESUMEN

A través de esta tesina se buscó cumplir con dos objetivos: primero comprender más a fondo las

políticas y programas mexicanos entorno a la vivienda, entendiendo la situación actual de déficit y demanda. La

segunda, discernir la vivienda formal e informal a través del tejido que genera, el objeto que es, y el proceso

por el cual se genera. Se analizo la problemática de la vivienda desde su escala macro, a través del

ordenamiento territorial, las redes urbanas y los servicios e infraestructuras disponibles; y luego a una escala

menor, la vivienda como unidad de la ciudad u objeto con cualidades especificas. Finalmente termina en una

investigación de campo en donde se pudo de primera mano analizar la tipología de vivienda formal e informal

en su contexto directo.

En el primer capítulo de este trabajo se realizo un recorrido de los últimos cien años en materia de

legislación, programas e historia de la vivienda en México. El primer cuarto de siglo se identifico como un

periodo en donde por primera vez cobra importancia el atender la vivienda social y obrera como tema

nacional, resultado de la industrialización y revolución en el país. Paralelamente el gobierno incorporara el

tema del derecho a una vivienda digna, tema que desencadenara para los años cuarenta la creación de

instituciones como el IMSS y el ISSSTE y programas de financiamiento para la vivienda como el INFONAVIT y el

FOVISSSTE. Este segundo periodo conocido por sus nuevos proyectos urbanos influenciado por los

movimientos urbanos europeos, seria muestra de propuestas arquitectónicas basadas en la vivienda vertical y

los equipamientos de ciudades compactas: los grandes multifamiliares como la Unidad Miguel Alemán y el

Conjunto Santa Fé. Los años sesentas y setentas marcarían un tercer periodo, envuelto en levantamientos

políticos, crisis y la necesidad de replantear las políticas de vivienda. La vivienda vertical es remplazada por

grandes extensiones horizontales de baja densidad. El crecimiento desenfrenado de los centros urbanos

estaban desencadenando una necesidad urgente de replantear las políticas y los programas entorno a la

vivienda. Reformas, programas regulatorios (como lo sería CORRET) y la creación de instituciones más

inclusivas de los sectores pobres, como el FONHAPO, formarían la agenda de las últimas dos décadas del siglo.

A lo largo de cien años se observa claramente un replanteamiento constante de las ideologías entorno a la

vivienda. Momentos de grandes propuestas y periodos de crisis habitacional. Cien años de enseñanza sobre

logros y fracasos al rededor de la vivienda mexicana, donde lo que queda es tomar lo aprendido y replantear

políticas y propuestas para el siglo XXI.

El segundo y tercer capítulo trataron los temas actuales de la vivienda: programas, instituciones, déficit

y demanda, y la realidad del desmedido crecimiento urbano. A través de estos temas tenemos un

acercamiento mucho más nítido y real de la situación de la vivienda en el país. Observamos un claro cambio en

la estructura demográfica: un incremento exponencial de la población, un déficit y rezago habitacional

alarmante y sorprendentemente encontramos un superávit de viviendas terminadas a la espera de ser

compradas por una población que no tiene los medios ni el acceso a programas de financiamiento para

adquirirlas (el 63% de la vivienda mexicana actualmente es auto producida). Se destacó el enorme mercado sub

atendido que existe en el país. Más del 60% de la población que se encuentra ubicado en los sectores C y D

(aquellos que ganan menos de 6 smg) son quienes en su mayoría forman el sector informal y a su vez están

excluidos de la mayoría de los programas de asistencia financiera. Finalmente se definieron las dos tipologías y

procesos de producción de la vivienda: la autoconstruida (una respuesta directa por parte del sector informal

hacia la satisfacción de un bien básico) y la llave en mano (caracterizada por ser de tipo unifamiliar o

multifamiliar, construida por terceros, puesta en venta a particulares y adquirida mayoritariamente por el

sector formal mediante un crédito o apoyo financiero). A través de esta lectura sobre la situación actual en

143

torno a la vivienda, estamos obligados a ver la necesidad de ofrecer un producto diferente, así como sistemas

de crédito y procesos que respondan a estas nuevas exigencias.

El ordenamiento territorial, los servicios urbanos, y aspectos sociales de la vivienda mexicana fueron

tratados en el cuarto capítulo. El papel que desempeñan los tres niveles de gobierno (federal, estatal y

municipal), nos permitieron ver la urgencia de generar planes urbanos con visión a largo plazo y en beneficio

del sano crecimiento de los centros urbanos y la conectividad entre ellos. También se expuso más a fondo el

comportamiento del asentamiento irregular y su funcionamiento a nivel urbano analizando su situación

(informal e ilegal), el suelo (la ocupación irregular del terreno, los dos factores más influyentes siendo el alto

costo y la falta de planeación e integración territorial), y finalmente la carencia o irregularidad de servicios e

infraestructuras que engloban esta tipología de asentamiento. Este último aspecto se examina más a fondo

haciendo hincapié en características como agua potable, la red eléctrica, el drenaje, transporte público,

recolección de basura, equipamientos y la traza que surge de estas características y quienes se asientan. Se

diferenció entre la situación de acceso formal e informal a estos servicios e infraestructuras, es decir, en qué

estado se encuentran en el caso de un asentamiento informal y un desarrollo de viviendas terminadas. Para

cerrar este capítulo se expusieron las características que diferencian la vivienda urbana de la rural.

Un quinto capítulo fue brevemente dedicado al papel que representa el espacio de trabajo

remunerante como parte de la vivienda y la cohabitación inter generacional. Ha sido expresado de manera

evidente la necesidad de incorporar espacios para el desarrollo de actividades económicas en el hogar. Basta

con entrañarnos en cualquier colonia popular y encontramos adaptaciones verticales y horizontales realizadas

a los volúmenes originales de las viviendas; rotulados, pintados y estampados de señalización anunciando la

venta de esto y reparación de aquello, la microeconomía que sustenta el gran sector informal. No solo ha

cambiado el perfil de la ciudad y del tejido social, sino que hemos visto también un cambio en el perfil de los

núcleos familiares, el rol del trabajo en el hogar, la economía familiar. La familia tradicional mexicana no es

sinónimo del modelo de familia americano de los años cincuentas. En lugar encontramos un tejido de lazos

familiares entre distintas generaciones e incluso parentescos. Las redes de apoyo se extienden más allá de los

padres e hijos, y encontramos una economía familiar basada en la participación conjunta de múltiples

participantes (suegros, primos, nietos). Estos aspectos sociales son comúnmente dejados a un lado, ignorando

la riqueza que aportan al hacer hogar y crear ciudad.

Tres aproximaciones a la vivienda social fueron expuestas en el sexto capítulo: la vivienda a través del

mercado formal o llave en mano, la vivienda a través de la autoconstrucción y el mercado informal, y por

último la vivienda a través de la progresividad y la participación. Este capítulo sirvió como base para sustentar

la investigación de campo expuesta en el séptimo y último capítulo. A continuación se expresan las

conclusiones derivadas de estos dos últimos apartados. A manera de exponer claramente esta comparativa se

desarrollo una tabla generada en uno de los capítulos anteriores, así podemos ver de manera grafica y concisa

los diferentes aspectos de la vivienda en relación al tejido urbano, el proceso y el objeto por medio de ocho

puntos. En la tabla observamos tres columnas: la primera describe la vivienda terminada o “llave en mano”, la

segunda la vivienda autoconstruida e informal, y la ultima describe la alternativa que contempla la gradualidad

y la progresividad de la vivienda. Esta alternativa nace de ejemplos exitosos documentados y la observación de

los puntos positivos encontrados en las dos tipologías anteriores.

144

145

146

CONCLUSIONES

La gestión y la organización del grupo, en el caso de la vivienda “llave en mano” se concluyo que es

unilateral. El proceso mediante el cual se gestiona la vivienda es un proceso cerrado al usuario, donde

participan los inversionistas y el arquitecto. El usuario final es consultado mediante los procesos de

mercadotecnia, donde se busca vender al futuro habitante una idea de vivir y un producto “deseable” más no

un producto necesariamente funcional. Su participación se limita a lo que expresa como deseo y es

generalizado con el deseo público. En el caso de la vivienda autoconstruida informal, es el mismo usuario el

que gestiona su vivienda. Las redes sociales de estas comunidades en muchos casos son fuertes, especialmente

tratándose de vecinos sobre una misma calle o manzana. Esto resulta en una organización y gestión grupal o

vecinal cuando se trata da algún tema que afecta la comunidad, como conseguir alumbrado público, regularizar

la colonia, o conseguir una clínica. En las colonias visitadas los habitantes de la colonia informal mostraron ser

participativos e involucrados en su comunidad, mientras que en los desarrollos formales se percibió una

relación más introvertida, pocos se conocen y los temas pertinentes al inmueble se gestiona por el comité de

colonos y el desarrollador [en este caso representante de ventas]. 1ra Conclusión: La organización y gestión del

grupo parece ser más participativa y dar más resultados en el caso de la vivienda autoconstruida ya que

participan múltiples integrantes. Entonces se puede afirmar que una gestión y organización grupal es más

efectiva cuando se invita a participar a distintos integrantes (habitantes, gobierno e instituciones u organismos)

y con ellos se obtienen viviendas más adecuadas y colonias más funcionales. Entre más plural sea esta acción

más se puede lograr.

El acceso al terreno en relación a la vivienda terminada es total y legal. Al comprar la vivienda se

compra el suelo, se obtiene una escritura y se paga un predial [impuesto sobre la tierra y la construcción] que

garantiza que aquel predio es del comprador. En el caso de la vivienda informal, no siempre es garantía el

poseer un “documento” ya que es común encontrar que se han vendido de manera clandestina y poco

transparente lotes en terrenos ejidales sin permiso de ser subdivididos y sin uso de suelo habitacional. En este

caso los pobladores, al percatarse de dicha estafa o ser advertidos de estar ilegalmente asentados, acuden a

instituciones como CORRET esperando obtener la regularización del suelo y obtener escrituras legales. Esta

incertidumbre de si se obtendrá la regularización o si serán desalojados resulta en un estado de inseguridad de

tenencia, donde el desarrollo de la vivienda se ve atajado ante el miedo de perder lo que ya se obtuvo. Una de

las secciones investigadas en el Salitre fue vendida de manera irregular a varios pobladores como lotes

pequeños [aproximadamente hace treinta años]. Los últimos diez años los pobladores han buscado regularizar

esta situación para poder obtener infraestructura como electricidad, agua y alumbrado público. Hoy la colonia

ha sido regularizada y cuenta con todos las redes básicas. Sin embargo la situación de ilegalidad durante tantos

años tuvo como resultado la inaccesibilidad temporal a infraestructura y servicios legales, frenando de igual

manera las mejoras a la vivienda. Actualmente existen líneas telefónicas para la denuncia de lotes fraccionados

y puestos en venta de manera irregular, sin embargo esto no parece incidir de manera importante en el

fenómeno de asentamientos espontáneos. 2da Conclusión: La seguridad de tenencia es de suma importancia

cuando se habla de vivienda, sin ella no existe un desarrollo sano ni del hábitat ni de la comunidad. Será

importante incrementar los esfuerzos por hacer llegar a estos asentamientos y a la población general asesoría

e información sobre la adquisición de terreno, el pago predial y como evitar ser estafado en la compra de un

predio, esto con el afán de evitar que los asentamientos se desarrollen de manera irregular e ilegal.

Paralelamente se deberá buscar crear un parque de lotes y viviendas crecederas accesibles a los sectores

marginados que de otra manera recuren a la compra clandestina o a la invasión.

147

148

De la mano de la legalidad del lote va el acceso legal a la infraestructura urbana. Los desarrollos de

vivienda terminada tienen la obligación de brindar acceso a la red básica de infraestructura: electricidad, agua

potable y drenaje. En muchos casos incluso cuentan con teléfono, televisión y recolección de basura. Los

fraccionamientos desarrollados en las periferias de la ciudad [como las investigadas] se encuentran con la

necesidad de llevar estas infraestructuras hasta sus macro lotes, ya que al estar alejados de los centros

urbanos, la red usualmente no ha llegado hasta sus predios. Estas nuevas redes extendidas, en ocasiones, se

ven violadas por las colonias irregulares próximas a manera de abastecerse de una red que de otra manera

tardaría mucho tiempo en llegar. El acceso legal aun es limitado en las colonias como el Salitre donde algunas

viviendas todavía están conectadas de manera irregular a muchos de estos servicios. Otros han tenido que

esperar a la regularización de su vivienda para entonces solicitar la extensión de las redes hacia sus colonias.

3ra Conclusión: Es fundamental contar con infraestructura básica como la electricidad, agua potable y drenaje

desde un inicio [antes o simultáneamente al desarrollo de la vivienda]. Este acceso garantiza higiene y

bienestar en la vivienda y de la comunidad.

El material de construcción resultó ser un aspecto de mucho hincapié por parte de los vendedores en

los fraccionamientos de viviendas terminadas. Comentarios como “… es 100% tabique rojo!” o “nosotros NO

usamos block gris” estaban al orden del día. Al parecer es un aspecto de mucha importancia por parte del

sector a quienes se dirige la publicidad de venta. Sin embargo su afán por recalcar esto durante el recorrido del

inmueble y mostrar el “alto nivel y calidad de los acabados” es contrarrestado por habitantes quienes

denuncian el estado de las viviendas compradas y publican inconformidades en la red y sobre lonas colgadas al

frente de las casas ya compradas.

“… a la entrega la casa presentaba algunas deficiencias y malos acabados a los que se comprometió a

reparar la inmobiliaria, aceptando un ingeniero de la constructora realizarlas, desafortunadamente solo hicieron

algunas reparaciones y se desentendieron de reparar lo más difícil, al instalar protecciones en las ventanas se

reventaron las orillas de los muros, el piso, además de ser del más corriente y presentar muchos defectos”

[http://www.apestan.com/cases/casas-loarca-queretaro-queretaro-mexico_16777.html] febrero 2010

149

Otro aspecto que se aprecia es una optimización importante en el uso de los materiales de

construcción y acabados al ser vivienda seriada. Sin embargo deja como resultado extensiones de viviendas

idénticas sin identidad expresada por quienes las habitan. En las colonias populares de viviendas

autoconstruidas como El Salitre y Menchaca [colonia que colinda con el nuevo desarrollo de viviendas

investigado] se encuentra un calidoscopio de materiales. Encontramos lamina, panel W, block, tabique, madera

y un sin fin de materiales rescatados y reutilizados muchas veces de segunda mano en donde la apariencia e

ingenio artesanal domina. El grafiti, propaganda electoral y los anuncios de empresas embotelladoras de

diversos líquidos colorean los muros de la colonia. Canceles, cornisas y rótulos de venta decoran los frentes de

las viviendas, cada una diferente y única. Uno de los comentarios más sonados por parte de los habitantes

entrevistados en El Salitre fue el de la necesidad de contar con un banco de materiales de buena calidad donde

se brindara asesoría al respecto de cuánto y que comprar para la ampliación o mejora de su vivienda, ya que un

grave problema al que se enfrentan los pobladores es el desperdicio y mal manejo de los materiales de

construcción, resultando en viviendas de baja calidad constructiva y dinero perdido en material no utilizado o

dejado. Otro problema observado es que dado el hecho que la gran mayoría de las viviendas autoconstruidas

son ampliadas paulatinamente en el tiempo [ya sea en altura o horizontalmente] la estructura original de la

vivienda no siempre está preparada para recibir peso adicional, esto tiene como consecuencia estructuras con

peligro de desplome. 4ta Conclusión: La orientación técnica en materia de construcción es altamente

recomendable especialmente cuando se trata de autoconstruir, se mejora la calidad y se evita desperdicio,

también lo es al comprar una vivienda para evitar comprar construcciones deficientes. Materiales adecuados y

de buena calidad representan una vivienda duradera sin riesgo. Paralelamente la posibilidad de personalizar la

vivienda resulta ser un aspecto que la población encuentra positivo.

La situación de acceso por parte de la población a programas de asistencia financiera fue expuesta a

más detalle en la primera parte de esta tesis, y posteriormente confirmada por la investigación de campo. En

los dos desarrollos de vivienda “llave en mano”, la asistencia financiera ofrendada fue amplia. Los créditos para

la adquisición de las viviendas se pueden tramitar a través del apoyo INFONAVIT, COFINAVIT, la SHF,

FOVISSSTE y bancos privados. Incluso la misma inmobiliaria te tramita tu crédito y ofrece un descuento en

pagos a contado. Sin embargo como ya se había expuesto, estos créditos dejan fuera a un gran sector de la

población, limitando quienes pueden adquirir este producto terminado. En el caso de los habitantes

entrevistados en El Salitre, el ahorro y el desembolso poco a poco en la construcción, ampliación y mejora de

su vivienda es el sistema de asistencia financiera al cual acceden. En algunos casos hubo habitantes que

comentaron haber recibido apoyos por parte de programas sociales para la adquisición de materiales.

Prestamos de cajas populares y cajas de ahorro o prestamos de parte de otros familiares también formaron

parte de la asistencia disponible. La principal fuente de ingreso de los habitantes de El Salitre viene de trabajos

informales y la mayoría no son derecho habientes de las instituciones antes mencionadas. En el caso de

quienes si trabajan para el estado o algún patrón comentaron no reunir lo suficiente para poder adquirir su

vivienda mediante los programas mencionados y expresaron sentir que aquí [el Salitre] esta su red social de

apoyo por lo cual no se trasladarían a zonas más alejadas. 5ta Conclusión: El acceso adecuado a una asistencia

financiera es una de las claves en solucionar el acceso a una vivienda digna. Es fundamental desarrollar

estrategias para hacer llegar apoyo financiero y programas de ahorro a los sectores menos atendidos.

150

La asistencia técnica es prácticamente nula en ambos casos. Nula para la vivienda terminada porque el

usuario o comprador adquiere un producto terminado del cual no participó. No requiere de asistencia técnica

porque esta fuera del proceso constructivo incluso del diseño y proyecto. En el caso de la vivienda informal

autoconstruida tampoco existe una asistencia técnica, por excepción de algunos casos como alguna

cooperativa que se forme entre vecinos o exista un apoyo por parte de familiares o vecinos que realice un

oficio en el ramo de la construcción quien pueda brindar asesoría. Varios de los entrevistados expresaron no

contar con asistencia técnica y que sería algo importante por parte de gobierno brindar, fuese mediante

talleres o algún tríptico que expresara técnicas sencillas de construcción y asesoría en la compra de material

(cantidades para evitar el desperdicio). 6ta Conclusión: La repartición de información técnica sobre sistemas y

materiales constructivos al par con talleres de transferencia de tecnologías de construcción en colonias

autoconstruidas ayudaría a mejorar la calidad de las viviendas y hacer más eficiente el gasto de las personas en

la compra de material de construcción. Paralelamente se tendrá que trabajar con las instituciones

gubernamentales para desarrollar un plan urbano que considere un parque habitacional dirigido a los sectores

más pobres y a los sectores que no acceden a otro tipo de vivienda que fomente la autoconstrucción de

manera legal y regulada, así evitar propiciar la autoconstrucción en predios irregulares o en zonas de riesgo.

Se agrego el aspecto flexibilidad y adaptabilidad a la tabla porque se juzgo que es una parte esencial

en el buen desarrollo de la vivienda y forma una parte implícita del proceso evolutivo de ella. Durante la

investigación de campo se encontró una tipología de vivienda terminada que ofrecía la opción de compra con o

sin una habitación y un baño adicional en la planta alta. Se nos explico que sobre el área no construida en

azotea en la opción -1 recamara se podría edificar por medio del propietario esa habitación faltante.

Podríamos, dentro de las otras tipologías terminadas ofrendadas, pensar en esta opción como un intento de

gradualidad. Sin embargo es muy limitado este crecimiento posterior y bastante predeterminado. En el caso de

las otras tipologías encontradas en los desarrollos cerrados prácticamente todos los espacios están

predeterminados y dejan pocas opciones para modificaciones. Solo una de las viviendas analizadas ofrece un

espacio en planta baja que aunque se promociona como una recamara adicional, tiene la flexibilidad espacial y

estructural de ser adaptada y usada como un espacio alterno como estudio, espacio de entretenimiento o

ampliación del área de comedor, sala o cocina. El mismo reglamento urbano limita el inmueble en su

crecimiento ya que para el conjunto se obtuvo un permiso para un porcentaje de área construida, la cual ya

llego a su tope por parte del desarrollador. De igual manera existe un límite en altura, cada zona es asignada

una densidad permitida y una altura permitida, lo cual limita el crecimiento vertical posterior. Como se pudo

observar, los lotes también son pequeños y estrechos, y construir en el área restante compromete la

ventilación de la unidad y las viviendas colindantes. En el caso de la vivienda autoconstruida e irregular, se

observo un claro desarrollo paulatino de la vivienda, donde la unidad es altamente gradual y flexible en el

tiempo. [ver fichas de las viviendas estudiadas] Las viviendas analizadas en el Salitre se desarrollaron a lo largo

de varios años, en donde adiciones verticales y horizontales fueron agregadas según las posibilidades y

necesidades de los habitantes. Las viviendas también mostraron ser muy flexibles ya que a lo largo de sus vidas

fueron modificadas para acoplarse a distintas situaciones de la composición de las familias. El trabajo

remunerante dentro del hogar forma una actividad esencial de las familias de la colonia, y cada casa refleja un

espacio adaptado o creado para ese trabajo. En un caso fue una bodega o área destinada al almacenamiento

de sillas y mesas de alquiler para eventos, en otro un cuarto para la costura y hechura de prendas, y los que se

encuentran con frentes a calles más transitadas han empujado la casa hacia atrás o arriba para permitir el uso

de las habitaciones al frente como local comercial (papelería, tienda de abarrotes, frutería, taller mecánico,

etc.) 7ma Conclusión: La adaptabilidad de la vivienda extiende la vida útil de la misma, propicia un desarrollo

sano de sus integrantes al permitir adaptar la vivienda a sus necesidades y no al revés donde los integrantes

151

tengan que adaptarse a una vivienda rígida. La flexibilidad de la vivienda y del contexto urbano también

propicia el trabajo remunerante en el hogar, del cual dependen gran parte de los mexicanos.

Mediante imágenes aéreas y las visitas realizadas a las tres zonas fue posible hacer las siguientes

evaluaciones sobre el tejido urbano creado por los desarrollos de viviendas terminadas y el tejido creado por

los asentamientos informales. Podemos ubicar a ambos tejidos como periféricos, casi rurales. Ambos están

completamente segregados del resto de la ciudad (toma más de 30 min llegar al centro de la ciudad desde

cualquiera de los sitios en hora de tráfico normal, se ubican a más de 7.5 km y en los tres casos se requiere

transitar por una carretera para llegar al primer anillo periférico de la ciudad.) Las colonias informales llevan

más tiempo desde su asentamiento, en algunos casos incluso más de treinta años (este es el caso del Salitre y

de las colonias irregulares e informales asentadas en colindancia con los nuevos desarrollos). Los dos

desarrollos visitados llevan menos de tres años y gran parte del programa total sigue sin ser edificado,

estimados a ser concluidos en otros cinco a diez años). La mayoría de los predios ejidales ubicados en las tres

zonas no cuentan con permiso de ser subdivididos y fraccionados para el desarrollo de vivienda, sin embargo

ya han sido autorizados los lotes pertenecientes a las inmobiliarias que actualmente edifican los dos conjuntos

de viviendas terminadas. Si vemos la trama general a una escala mayor vemos los dos tejidos colindando entre

si [imagen] el nuevo negando al viejo, envueltos en bardas negando la traza existente. Al acercarnos vemos que

el tejido que genera la vivienda desarrollada por las inmobiliarias es calculado, cuadriculado y sumamente

planeado entorno al retorno de inversión. Es independiente totalmente de las trazas a su alrededor, mientras

que desarrolla su propia retícula de calles internas. La lotificación es en parcelas pequeñas y regulares, donde

cada casa es edificada igual que la siguiente sobre un lote del mismo tamaño, así generando un tejido con un

patrón repetido y predecible. La traza de los servicios obedece esta planeación meticulosa, a cada frente llega

una toma para conectarse al agua, drenaje y electricidad. Grandes avenidas nos conducen a través del resto del

tejido urbano hacia ellas sin detenerse a conectar el tejido informal. La trama de los asentamientos informales

representa una textura visual muy distinta. Sus calles empedradas o de tierra obedecen trazas preexistentes

(callejuelas viejas, caminos anteriores o divisiones de los terrenos de cultivo) aleatorias obedeciendo rutas de

flujos y no una cuadricula. Predomina el suelo libre sobre lo construido, opuesto a la vivienda seriada que

ocupa el área máxima permitida. Los lotes aunque rectangulares son mucho más libres a obedecer quiebres, el

resultado es una retícula semi regular compuesta por lotes largos y amplios donde cada pieza tiene su propio

tamaño y forma. El uso de los lotes también es variado lo cual hace interesante su recorrido. La vegetación

compone una parte importante de este tejido, donde un patrón irregular de sombras tapiza las calles. 8va

Conclusión: La conexión con el resto de la ciudad a través de la continuación de sus trazas preexistentes parece

ser lo más óptimo, ya que integra lo nuevo y lo viejo, siendo enriquecido por lo que se va agregando. Mantener

una riqueza y variedad en el tamaño, forma y composición de los lotes ayuda a crear ciudad y hace el

transitarla algo placentero, pero principalmente ofrece variedad a los habitantes con necesidades distintas. El

ordenamiento de la traza es positivo cuando toma en cuenta el contexto general y va más allá de solo ordenar

lo que se encuentra internamente. Esto también favorece la distribución de la red de infraestructura urbana.

Cada segmento del tejido urbano debe interconectarse para así desfavorecer las áreas residuales, tierras de

nadie que quedan entre segmentos cerrados volviéndose zonas inseguras y abandonadas.

152

153

CONCLUCIONES GENERALES

Durante la investigación de campo se pudo confirmar que la vivienda terminada, aunque un producto

“deseable”, no siempre es un producto accesible ni un producto que responde globalmente a las necesidades

reales del mexicano. Mientras que la vivienda autoconstruida informal se adapta a la capacidad económica de

la familia y es cambiante y crecedera, adaptándose a las necesidades físicas de la familia, en la mayoría de los

casos inicia como una vivienda irregular, sin seguridad de tenencia ni acceso a infraestructuras básicas.

Podemos entonces, al llenar la tabla con las características de la vivienda progresiva, concluir que en su traza,

producto, y proceso existe una alternativa positiva a las soluciones ofrecidas hoy en México. Si tomamos los

aspectos positivos de la vivienda llave en mano como el seguro y legal acceso al terreno y las infraestructuras,

la amplia asistencia financiera y la optimización y calidad de los materiales en la construcción y lo sumamos a

los aspectos positivos de la vivienda autoconstruida como la organización y gestión por parte de los habitantes

en materia de mejoras a la colonia, la flexibilidad y gradualidad de sus viviendas y su capacidad de crear micro

ciudades al incorporar servicios y la micro economía al hogar, juntamos varias cualidades encontradas en los

procesos y aspectos que engloban a la vivienda progresiva.

Creo que a través de la investigación por medio de diferentes documentos y el sondeo en sitio de la

vivienda terminada y la autoconstruida fue posible llegar a estas conclusiones.

Que la vivienda progresiva y sus variantes aunado a un proceso participativo (donde los participantes

son los usuarios, gobierno, inversionistas e investigadores) puede ser una alternativa a lo ofrecido hoy en el

mercado y las soluciones irregulares a las que llega la población marginada para combatir el rezago de vivienda

en los sectores más vulnerables.

Creo que existe una gran riqueza a rescatar de la vivienda autoconstruida por el sector informal en

México, que complementada con los aspectos de apoyo y legalidad que tiene la vivienda terminada se puede

ofrecer una alternativa más adecuada a las necesidades encontradas.

Que es necesario trabajar las políticas actuales y las maneras de legislar hacia un esquema más

inclusivo, basado en una visión holística y un esquema de propuestas a corto, mediano y largo plazo por

encima de campañas electorales o periodos de gobernación poniendo adelante el sano crecimiento de la urbe,

resguardando y no apostando el futuro de nuestras ciudades.

Finalmente creo que a pesar de la nueva creación de programas y políticas en materia de vivienda que

hoy empiezan a incluir más a los sectores anteriormente desatendidos, existe todavía la gran necesidad de

entender a fondo las necesidades reales del hábitat mexicano; por lo cual es de suma importancia fomentar el

estudio y creación de nuevos productos y procesos en materia de vivienda social a través de cátedras de

investigación, congresos y programas universitarios, apoyado e incentivado por el gobierno y el sector

empresarial con el objetivo de encontrar nuevas alternativas y soluciones para abatir la problemática de la

vivienda social mexicana.

Quisiera terminar con unas frases del Arq. Carlos Tarditi con las cuales se introdujo esta tesis y

sirvieron de inspiración, incluso ochenta años después de ser expuestas, para indagar en este tema que hoy es

tan relevante:

154

“Considero: que el primer objeto de la arquitectura es indudablemente su misión social, es

decir, la de edificar las viviendas necesarias para albergar dignamente a nuestros semejantes; que por

lo menos un 60% de nuestra población está envenenándose moral y físicamente en barracas infectadas

y cuartos miserables de casas de vecindad; considerando: que los alrededores de la ciudad están

siendo invadidos por fraccionamientos y colonias que son una vergüenza para el país y una amenaza

para la vitalidad de la raza; considero: que estas mismas condiciones desastrosas se repiten en las

demás poblaciones de la República; considero, además: que el estudio y mejoramiento de las

anteriores condiciones atañe muy directamente a la profesión de arquitecto y que, mientras éstos no

pongan su talento y energía a satisfacer esas necesidades, es inútil pretender que se les estime y

reconozca como una profesión útil y necesaria para la colectividad.”

Carlos Tarditi, 1930, Congreso Nacional de Planificación México D.F

155

BIBLIOGRAFÍA

AA.VV. Contreras Delgado, Camilo., (2006). La experiencia de la ciudad y el trabajo como espacios de vida. Tijuana, BC, México. El Colegio de la Frontera Norte. AA.VV. Moya González, Luís., (2007). Vivienda Reducida. Madrid, España. Edit. Mairea Libros.

AA.VV. Narváez, Adolfo Benito., (2002). Hábitat y vivienda en América. México : Universidad Autónoma de Nuevo León ;

Camagüey, Cuba : Universidad de Camagüey.

AA.VV. Narváez, Adolfo Benito., (2001). La Casa De América. México : Universidad Autónoma de Nuevo León ; Camagüey,

Cuba : Universidad de Camagüey.

AA.VV. Ortiz Flores, Enrique., (2004). De la marginación a la ciudadanía, 38 casos de producción y gestión social del hábitat. Edit. HIC. AA.VV. Vargas Salguero, Ramón., (1992). Apuntes para la historia de la vivienda obrera en México. México, D.F. Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores: Grupo Azabache Aguilar Medina, Iñigo., (1996). La Ciudad que Construyen los Pobres. México, D.F. Plaza y Valdez Editores. Arriagada Luco, Camilo., (2005). El déficit habitacional en Brasil y México y sus dos mega ciudades globales: estudio con los censos de 1990 y 2000. Santiago de Chile, Naciones Unidas CEPAL. Barragán, Juan., (1994). 100 años de vivienda en México: Historia de la vivienda en una época económica y social. México D.F.URBIS Internacional. Berretta, Horacio., (2000). La vivienda semilla: una solución habitacional. Argentina. s/e.

Centro de Investigación y Documentación de la Casa (CIDOC) y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)., (2005). Estado Actual

de la Vivienda en México 2005. México D.F. s/e

Centro de Investigación y Documentación de la Casa (CIDOC) y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Estado Actual de la

Vivienda en México 2007. México D.F. s/e

Centro de Investigación y Documentación de la Casa (CIDOC) y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Estado Actual de la

Vivienda en México 2008. México D.F. s/e

Centro de Investigación y Documentación de la Casa (CIDOC) y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Estado Actual de la

Vivienda en México 2009. México D.F. s/e

Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda (CONAFOVI)., (s/f). Necesidades de Vivienda. México D.F. s/e

Gobierno del Estado de Querétaro., (2006). Programa Estatal de Desarrollo Urbano 2004-2009. Querétaro, México. Medios Impresos Servicios Digitales S.A. de C.V. Kothari, Miloon., (2003). Vivienda adecuada, como parte del derecho a un nivel de vida adecuado: Informe del Relator Especial sobre una vivienda adecuada como parte del derecho a un nivel de vida adecuado, y sobre el derecho a la no discriminación. s/l. Naciones Unidas, Comisión de Derechos Humanos.

156

López Estrada, Silvia. Trabajo, Espacio y Genero. El trabajo femenino por cuenta propia a domicilio en Tijuana. En Contreras Delgado, Camilo., (2006). La experiencia de la ciudad y el trabajo como espacios de vida. Tijuana, BC, México. El Colegio de la Frontera Norte. pp. 77-112. López Estrada, Raúl. La percepción de los habitantes de una colonia en pobreza en torno a su vivienda y servicios

urbanos en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México. En Narváez, Adolfo Benito., (2001). La Casa De América.

México: Universidad Autónoma de Nuevo León ; Camagüey, Cuba : Universidad de Camagüey. pp. 119-157.

Lorenzo Gálligo, Pedro., (2005). Un techo para vivir: Tecnologías para viviendas de producción social en América Latina. Barcelona, España., Ediciones UPC. Maya Pérez, Esther y Cervantes Borja, Jorge. El sector privado y la vivienda de interés social en la zona metropolitana de la ciudad de México en Tarchópulos Sierra, Doris., (2003). Vivienda Social, miradas actuales a retos recientes. Bogotá, Colombia., Edit. CEJA. pp. 99-119. Palmer, Montserrat., (1990). El lote de 9 x 18. Santiago de Chile, Chile., Edit. Universidad Católica, Santiago de Chile. Salas, Julián., (1992). Contra el Hambre de Vivienda. Soluciones tecnológicas Latinoamericanas. Bogotá, Colombia., Edit. ESCALA. Salas, Julián., (2007). Habitáfrica: cuatro realizaciones de habitabilidad básica en África: Angola, Mauritania, Mozambique y Namibia. Madrid. España., Fundación CEAR. Salas, Julián., (1994). Viviendo y Construyendo: La necesidad propone el recurso. Bogotá, Colombia., Edit. ESCALA. Sánchez, Horacio., (2006). La Vivienda y la ciudad de México: Génesis de la tipología moderna. México, D.F. Edit. Casa Abierta al Tiempo, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.

Schneider Tatjana., (2007). Flexible Housing. Oxford, UK., Elsevier Inc/Ltd. Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)., (2009). Guía rápida de los programas de desarrollo social 2009. México D.F. s/e Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)., s/f. México 2020; un enfoque territorial del desarrollo, vertiente urbana. México D.F. s/e Tarchópulos Sierra, Doris., (2003). Vivienda Social, miradas actuales a retos recientes. Bogotá, Colombia., Edit. CEJA.

157

BIBLIOGRAFÍA WEB

Centro de Investigación y Documentación de la Casa (CIDOC), www.cidoc.com.mx [enero 2009 + enero 2010] Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE), Vivienda semilla, www.ceve.org.ar/pub_libros.html [noviembre 2009] Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda (CONAFOVI) , www.conafovi.gob.mx/ [octubre 2009] Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), www.cna.gob.mx [octubre 2009] Gobierno de Querétaro, http://www.queretaro.gob.mx [enero 2010] Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), http://portal.infonavit.org.mx . [febrero 2010] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), www.inegi.org.mx [octubre 2009] Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), www.sedesol.gob.mx/ [marzo 2010] Servicio de Administración Tributaria (SAT), Valores Salario Mínimo, http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/asistencia_contribuyente/informacion_frecuente/salarios_minimos/ [noviembre 2009]

158

ANEXO 1

Preguntas preliminares para entrevista en campo

TRAZA: la vivienda como componente de tejido ¿En que traza/tejido se encuentra la colonia? ¿Urbano - Semi urbano – Rural? ¿Existe acceso y conectividad a la ciudad mediante transporte público? ¿Cuenta con equipamientos urbanos? ¿Cuáles?

*[Realizar levantamiento fotográfico aéreo / puntual]

PRODUCTO: la vivienda como objeto [estático o cambiante] ¿Cuántos m2 de construcción? ¿Terreno? ¿Cuántos niveles de construcción? ¿Número de personas que habitan la vivienda? ¿% hombres –mujeres? ¿Cuántas generaciones? ¿La vivienda cuenta con un espacio/área de uso comercial-remuneran te? ¿Cuantificar: baños, recamaras, cocina interior o exterior, áreas de otros usos?

*[Realizar levantamiento fotográfico/ dibujo de tipologías analizadas] MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN: ¿De qué material es su casa? [Piso, paredes, techo, acabados] ¿Cómo adquirió los materiales? ¿Ha habido cambios en los materiales de la casa [mejoras]? INFRAESTRUCTURA: ¿Cuenta con infraestructura? Cual/ que tipo: eléctrica, agua, drenaje, otro? ¿Cuánto tiempo se tardo la colonia en obtener esta infraestructura? ¿Cuál es el estado en la cual se encuentran? Inexistente – mala – regular – buena FLEXIBILIDAD Y ADAPTABILIDAD EN EL TIEMPO: ¿Cuánto tiempo se tardo en terminar su casa? ¿Se construyo todo en un momento o fueron agregando cuartos? ¿Le agregaría otros cuartos/espacios? ¿Cuáles? ¿Siente que su casa se podrá adaptar a diferentes necesidades a lo largo su vida y la de su familia?

PROCESOS: la vivienda como pasos y metodologías ( pasos hacia un objetivo, proceso complejo????

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL GRUPO: ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en la colonia? ¿Existe una organización vecinal/colonos? ¿Cómo es la relación entre vecinos/gestión del barrio? ¿Usted o su familia participo en la organización (toma de decisiones) u construcción de la colonia? ¿Cómo? ACCESO AL TERREITORIO: ¿Es propietario del terreno? ¿Casa? ¿Cuánto tiempo se tardo en adquirir su: [terreno/casa]? ASISTENCIA FINANCIERA: ¿Recibió algún apoyo económico? [INFONAVIT – Banco – apoyo de familia] ¿Participo en algún programa de apoyo por parte de gobierno, institución u ONG ASISTENCIA TÉCNICA: ¿Quién construyó la casa? ¿Cómo participaron? ¿Tuvo algún tipo de accesoria en la construcción de su vivienda

159

ANEXO 2 ENTREVISTAS DE INVESTIGACIÓN

1.) ¿Cuántos metros cuadrados de construcción? __________________ ¿Terreno______________________

2.) ¿Cuántos niveles de construcción? 1 2 3 4

3.) Número de personas que habitan la vivienda : ______

4.) ________ hombres? ____________mujeres? ¿Cuántas generaciones? ______________

5.) ¿La vivienda cuenta con un espacio/área de uso comercial o productivo? Si No

6.) ¿Cómo es tu casa? : _____ Recamaras [cuantas]

_____ Baños

_____ cocina ¿está adentro o afuera de tu casa?

_____ espacio de uso común [ sala + comedor ]

_____ otros espacios ¿Cuales? ___________________________________

7.) ¿De qué material es su casa? Piso ____________ Paredes_____________ Techo _____________

8.) ¿Cómo adquirió los materiales? ________________________________________________________________

9.) ¿Ha habido cambios en los materiales de la casa [mejoras]? _________________________________________

__________________________________________________________________________________________

10.) ¿Con qué servicios cuenta su casa? ___ electricidad ___ drenaje ___ agua potable

___ Otro : ___________________

11.) ¿Cuánto tiempo se tardó la colonia en obtener esta infraestructura? _________________________________

12.) ¿Cuál es el estado en la cual se encuentran? Inexistente – mala – regular – buena

13.) ¿Cuánto tiempo se tardó en terminar su casa? ___________________________________________________

14.) ¿Se construyó todo en un momento o fueron agregando cuartos? ___________________________________

15.) ¿Le agregaría otros cuartos/espacios? SI NO ¿Cuáles? ______________________________________

16.) ¿Siente que su casa se podrá adaptar a diferentes necesidades a lo largo su vida y la de su familia,

o usted se adapta a lo que tiene? _____________________________________________________________________

17.) ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en la colonia? _____________________________ [ años ]

18.) ¿Existe una organización vecinal/colonos? SI NO

19.) ¿Cómo es la relación entre vecinos del barrio? __________________________________________________

20.) ¿Usted o su familia participo en la organización (toma de decisiones) u construcción de la colonia? ¿Cómo? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

21.) ¿Son propietarios del terreno? SI NO ¿La Casa? SI NO

22.) ¿Cuánto tiempo se tardó en adquirir su: [terreno ___________ /casa ___________ ]?

23.) ¿Recibió algún apoyo económico para adquirir su terreno/casa? [INFONAVIT – Banco – apoyo de

familia]______________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

24.) ¿Participó en algún programa de apoyo por parte de gobierno, institución u ONG?

___________________________________________________________________________________________

25.) ¿Quién construyó la casa y cómo participaron? ___________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

26.) ¿Tuvo algún tipo de asesoría en la construcción de su vivienda? ______________________________________

160

ANEXO 3

ENTREVISTAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA VIVIENDA

Colonia:

Calle:

1.) ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en la colonia? _____________________________ [ años ] 2.) Número de personas que habitan la vivienda : _______________________________________________________ 3.) ________ hombres? ____________mujeres? ¿Cuántas generaciones? ____________________________

______________________________________________________________________________________________ 4.) ¿Cuántos niveles de construcción? 1 2 3 4 5.) ¿Cómo es su casa? : {a: antes h: hoy}**

[A] _____ [H] _____ Recamaras [cuantas] _____ _____ Baño o Letrina _____ _____ cocina ¿está adentro o afuera? ¿Se comparte? ¿Con quién? ______________________________________________________________________________________________ _____ _____ espacio de uso común [ sala + comedor ] _____ _____ otros espacios ¿Cuáles?

______________________________________________________________________________________________ ¿Qué espacios han crecido o agregado, o qué agregarían? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.) ¿Usted o alguien usa algún espacio en su casa para trabajar en algo y así aportar dinero ? ¿Cuál y en qué? ______________________________________________________________________________________________

7.) ¿De qué material es su casa? Piso [a]______[h]______ Paredes[a]_______[h]_______ Techo [a]______[h]________

¿Ha habido cambios en los materiales de la casa [mejoras]? _____________________________________________ ______________________________________________________________________________________________

8.) ¿Cómo adquirió los materiales? ____________________________________________________________________

9.) ¿Quiénes construyeron la casa y cómo participaron? __________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

10.) ¿Tuvo algún tipo de asesoría en la construcción de su vivienda? _________________________________________

11.) ¿Cuánto tiempo se tardó en terminar su casa? [describir etapas y proceso] ________________________________

________________________________________________________________________son propietarios o rentan?

¿Cómo adquirió su terreno y cuanto se tardo? ________________________________________________________

_______________________________________________________________________ _son propietarios o rentan?

12.) ¿Recibió algún apoyo económico para adquirir su terreno/casa?________________________________________

13.) ¿Con qué servicios cuenta su casa? ___ electricidad ___ drenaje ___ agua potable Otro : ______________ 14.) ¿Cuánto tiempo se tardó la colonia o su calle en obtener estos servicios? _________________________________

______________________________________________________________________________________________

¿Cuál es el estado en la cual se encuentran? Inexistente – mala – regular – buena

15.) ¿Cómo es la relación entre vecinos del barrio? _____________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________

16.) ¿Usted o su familia participo en la organización (toma de decisiones) u construcción de la colonia? ¿Cómo? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

161

FICHA DE LEVANTAMIENTO:

Ubicación: ___________________________________________________________________________________________

Terreno: ______________m2

Vivienda: ______________m2

Hacer croquis de proporción terreno / construido

CROQUIS DE LA VIVIENDA [ anotar etapas de crecimiento y cambios de uso de los espacios en el tiempo ] * [complementar con anotaciones de acabados o falta de ellos y estado de la vivienda ]** Anexar fotos ***

OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

162