voleibol

5
1.4ZONAS Y ÁREAS La zona de saque es una superficie de 9 m de ancho por detrás de la línea de fondo. La zona de sustitución está limitada por la prolongación de ambas líneas de ataque hasta la mesa del anotador. 2RED Y POSTES La altura de esta es de 2.43 m hombres y 2,24 mujeres, tiene 1 m de ancho y 9,5 m de largo. Dos bandas blancas que se ajustan verticalmente a la red tienen 5 cm de ancho y 1 cm de largo, se consideran parte de la red. Una antena es una varilla flexible de 1,8 m de largo y 10 mm de diámetro. Se ajusta una antena al extremo exterior de cada banda lateral, se consideran parte de la red y delimitan lateralmente el espacio de paso. Los postes se colocan a una distancia de 0.5-1 m de cada línea lateral y tiene una altura de 2,55 m, estos son redondos y pulidos, fijados al suelo sin cable. 3BALONES El balón debe ser esférico, con una cubierta de cuero flexible o cuero sintético y con una cámara interior hecha de caucho o un material similar, su color ha de ser uniforme y claro o una combinación de colores, su circunferencia es 65-67 cm y su peso es 260-280. Todos los balones usados en un encuentro han de tener las mismas características. 4EQUIPOS Están compuestos por 12 jugadores, un entrenador, un entrenador asistente, un masajista y un médico. Todos los miembros del equipo deben llevar la misma camiseta, calcetines y pantalón excepto el libero. 5PARA ANOTAR UN PUNTO Cuando el balón toca la cancha del equipo contrario, cuando el equipo contrario comete una falta, cuando el equipo contrario recibe un castigo. Para ganar el set lo gana el equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos. En caso de empate 24-24, el juego continúa hasta que se consigue una ventaja de dos puntos. El encuentro lo gana el equipo que gana tres sets, en caso de empate a 2 sets el último set se disputa a solo 15 puntos. Si un equipo se declara ausente pierde el partido.

Upload: luisramirez

Post on 25-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xD

TRANSCRIPT

1.4ZONAS Y REAS

La zona de saque es una superficie de 9 m de ancho por detrs de la lnea de fondo. La zona de sustitucin est limitada por la prolongacin de ambas lneas de ataque hasta la mesa del anotador.

2RED Y POSTES

La altura de esta es de 2.43 m hombres y 2,24 mujeres, tiene 1 m de ancho y 9,5 m de largo. Dos bandas blancas que se ajustan verticalmente a la red tienen 5 cm de ancho y 1 cm de largo, se consideran parte de la red.

Una antena es una varilla flexible de 1,8 m de largo y 10 mm de dimetro. Se ajusta una antena al extremo exterior de cada banda lateral, se consideran parte de la red y delimitan lateralmente el espacio de paso.

Los postes se colocan a una distancia de 0.5-1 m de cada lnea lateral y tiene una altura de 2,55 m, estos son redondos y pulidos, fijados al suelo sin cable.

3BALONES

El baln debe ser esfrico, con una cubierta de cuero flexible o cuero sinttico y con una cmara interior hecha de caucho o un material similar, su color ha de ser uniforme y claro o una combinacin de colores, su circunferencia es 65-67 cm y su peso es 260-280. Todos los balones usados en un encuentro han de tener las mismas caractersticas.

4EQUIPOS

Estn compuestos por 12 jugadores, un entrenador, un entrenador asistente, un masajista y un mdico.

Todos los miembros del equipo deben llevar la misma camiseta, calcetines y pantaln excepto el libero.

5PARA ANOTAR UN PUNTO

Cuando el baln toca la cancha del equipo contrario, cuando el equipo contrario comete una falta, cuando el equipo contrario recibe un castigo.

Para ganar el set lo gana el equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja mnima de 2 puntos. En caso de empate 24-24, el juego contina hasta que se consigue una ventaja de dos puntos. El encuentro lo gana el equipo que gana tres sets, en caso de empate a 2 sets el ltimo set se disputa a solo 15 puntos. Si un equipo se declara ausente pierde el partido.

6ESTRUCTURA DEL JUEGO

Si se ha de jugar un set decisivo, se llevar a cabo un nuevo sorteo. El ganador del sorteo elige el derecho a sacar o ha recibir primero y el lado del campo.

Antes del encuentro los equipos dispusieron de otra cancha, tendrn derecho a un calentamiento en la red de al menos 3 minutos. Debe haber siempre 6 jugadores por equipo. Los tres colocados junto a la red son los delanteros los otros tres son los zagueros

7SUSTITUCIN DE JUGADORES

Un mximo de 6 sustituciones por equipo por set. Si un jugador se lesiona deber ser sustituido reglamentariamente. Si esto no es posible tendr una sustitucin excepcional

8SITUACIONES DE JUEGO

El baln esta en juego desde el momento que es golpeado para el saque, autorizado por el rbitro. El baln es fuera cuando: la parte del baln que toca el suelo se encuentra completamente fuera de las lneas del juego, toca un objeto fuera de la cancha, el techo o una persona fuera del juego, toca las antenas, cuerdas, postes o la propia red por fuera de las bandas laterales, cruza total o parcialmente el plano vertical de la red por fuera del espacio de paso, cruza completamente por el espacio inferior de la red

9CONTACTO CON EL BALN

Un jugador no puede tocar dos veces consecutivas el baln, dos o tres jugadores pueden tocar el baln a la vez se contara un toque por cada miembro del equipo que toque el baln el toque del bloqueo no cuenta y cada equipo posee la posibilidad de dar tres toques, se puede golpear el bal con cualquier parte del cuerpo.

Es falta si se toca el baln ms de tres veces, si se apoya en un jugador o en un objeto para alcanzar el baln o si lo golpea dos veces seguidas el mismo jugador.

10BALN EN LA RED

El baln puede tocar la red cuando la cruza.

11JUGADOR EN LA RED

Durante el bloqueo, un bloqueador puede tocar el baln por encima de la red, a condicin de no interferir el juego del adversario antes o durante la accin de este ltimo. Despus del golpe de ataque est permitido a un jugador pasar la mano por encima de la red, a condicin de que el toque del baln se haya realizado en el espacio propio. Est permitido penetrar en el espacio contrario por debajo de la red, siempre que esto no interfiera con la accin del contrario. Tocar el campo contrario con un pie o mano est permitido siempre que alguna parte del pie o mano que penetra permanezca en contacto con o directamente sobre la lnea central, hacerlo con cualquier otra parte del cuerpo esta prohibido. Los jugadores pueden penetrar en la zona libre del adversario a condicin de que no interfieran la accin de est. Tocar la antena o la red no es falta, excepto cuando las toca durante su accin de juego el baln o intentar jugarlo. Despus de golpear el baln, un jugador puede tocar los postes, cuerdas o cualquier otro objeto fuera de la longitud de la red.

Faltas: un jugador toca el baln o a un adversario en el espacio contrario antes o durante el golpe de ataque del mismo, un jugador penetra en el espacio contrario por debajo de la red interfiriendo la accin del adversario, un jugador penetra en el espacio contrario, un jugador toca la red o la antena durante la accin de jugar el baln o interfiere con la jugada.

12SAQUE

El saque es la accin de poner en juego el baln por el jugador zaguero derecho, colocado en la zona de saque. Los jugadores deben seguir el orden al saque registrado en la hoja de rotaciones.

El baln debe ser golpeado por la mano o una parte del brazo, solo se permite un lanzamiento de baln al aire, el jugador no puede tocar la cancha cuando saca, despus si que puede. Se comete falta si se infringe el orden de saque, no se ejecuta correctamente, toca a un jugador del equipo sacador, va fuera o pasa sobre una pantalla.

13GOLPE DE ATAQUE

Un delantero el contacto con el baln sea hecho dentro de su propio campo, un zaguero no puede ni tocar ni pasar la lnea de ataque, despus de golpear puede, puede rematar si el baln no est por encima del borde superior de la red. Se comete falta cuando golpea el baln en el campo contrario, el baln va fuera, un zaguero entra en la zona de ataque o golpea el baln mas arriba de la red.

14BLOQUEO

Los equipos se componen de 6 jugadores, los cuales pueden ser sustituidos bajo algunas condiciones a lo largo del tiempo de juego.Tres jugadores deben de colocarse en la lnea frontal,o de ataque, es decir ms cerca de la red, mientras que los otros 3 jugadores se colocaran en la parte trasera y desempean el papel de defensores.Generalmente los equipos tienen un mximo de 20 jugadores en total,los cuales irn siendo rotados a lo largo del juego de ser necesario.

La posicin del lbero, es una de las ms importantes en los equipos del este deporte,en gran parte porque entrar y salir del rea de juego a medida que los jugadores roten de posicin, sin embargo los lberos no pueden ser capitanes de los equipos, no pueden realizar saques, ni hacer bloqueos.

Un partido de voleibol, usualmente se encuentra compuesto de tres a cinco sets,el porqu de la variacin depender de si uno de los equipos gana tres veces seguidas los sets al acumular un total de 25 puntos en cada uno de ellos. En el caso de ir empatados en cuatro sets, los equipos debern disputarse el gane en el quinto set, pero nicamente acumulando 15 puntos. Debido a que un partido se define por puntos en sets, la duracin del partido en cuestin de tiempo es muy variable ya que puede llegar a duras desde 1 hora hasta 2 horas y media o ms.

FUNDAMENTOS Tcnicos Del VOLEIBOL Posicin Bsica:Es la que debe adoptar todo jugador dentro de la cancha, la cual le permitir desarrollar una ofensiva inmediata, desplazndosecon la mayor rapidez. Voleo de Pelotas Altas:Es el acto de golpear el baln con la yema de los dedos en forma limpia, sin retenerlo ni empujarlo. Voleo de Pelotas Bajas:Es laaccin realizada por un jugador para devolver el baln recibido a una altura inferior de la cintura, el golpe se ejecuta con los antebrazos. Saque:Es el acto de poner el baln enjuego, es realizado por el zaguero derecho desde la zona de zaque, ubicado en la parte posterior de la cancha. Remate:Esla accin ofensiva por excelencia y consiste en pasar el balnal sitio ms difcil defensa de la zona contraria, golpeando el baln a una altura superior a la de la red. Es la ms agresiva y fuerte que se presenta en un juego de voleibol.Bloqueo:Es la accin de contrarrestar el remate en el mismo momento de su ejecucin. Accin principal del defensa contra el ataque adverso.Otros elementos del juego Pases:Son lasacciones sucesivas Que se producen en el voleibol y la efectividad de una depende siempre de la ejecucin de la que ha precedido. FUNDAMENTOS Tcnicos Del VOLEIBOL