volumen iii | diciembre 2017 satelite · teoria. a la . prÁctica . ... "cuando me surge una...

24
DE LA TEORIA A LA PRÁCTICA Volumen III | Diciembre 2017 CLAUDIA JIMÉNEZ JESÚS PEÑA LUIS JOSÉ LÓPEZ GLORIA ZACARÍAS SATELITE COM

Upload: truongcong

Post on 21-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

DE LA

TEORIA A LA

PRÁCTICA

Volumen III | Diciembre 2017

CLAUDIA JIMÉNEZ

JESÚS PEÑA

LUIS JOSÉ LÓPEZ

GLORIA ZACARÍAS

SATELITECOM

Page 2: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM
Page 3: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

3

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017

Las multifacetas Pisando la recta final...Desde otro lente

6

12

Después de la Uni:AUDIOVISUALES

Después de la Uni:CORPORATIVOS

Su experiencia en PUCMMExpectativas superadas

En la unión está la excelencia

OTRA FACETA:PROFESORES

18

El equipo es el mayor legadoLos momentos de VioletaMochilera por el mundo

N e y d a S a n t a n aE r w i n V i l l a n u e v a

I s a b e l l a B r e t ó n

L a k s h m i To l e d a n oA b e l R a m í r e zR a y m a r i e G u i l l é n

O r l a n d o J o r g eV i o l e t a L o c k h a r t

M a r í a I s a b e l C o n t r e r a sDe la teoría a la práctica

Page 4: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

4

pacidades es el reto mayor de los estudiantes durante la vida universitaria.

A lo largo de cada seme-stre, vamos conociendo las cualidades de nuestros compañeros y reconocien-do su rol en cada trabajo.

Saber trabajar con las per-sonas es uno de los requis-itos para crecer y desarrol-larse en el ámbito laboral. La universidad te regala a tus compañeros de la vida y marca un hito en cada egresado y egresada.

Cada miembro del equipo es importante

Alba Mercado

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017

DIRECTORAAlba Mercado

EDITORANicole Espejo

DISEÑADORESReyson LizardoÉricka PaniaguaSusan DuránLaura EncarnaciónLaura YépezAlba Mercado

COORDINADORA DE CONTENIDOLaura Yépez

DOCENTE DISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN Alfredo Capellán

REDACCIÓNReyson LizardoÉricka PaniaguaSusan DuránLaura EncarnaciónLaura YépezAlba MercadoNicole Espejo

FOTOGRAFÍALaura EncarnaciónSusan Durán

CARTA DE LA DIRECTORA

¡ Universidad, cuánto nos has enseñado! Has mar-cado nuestras vidas,

llevándonos de la teoría a la práctica, inculcándonos que el trabajo en equipo es primordial en todo ám-bito laboral y, como estudi-antes, debemos explotarlo en su máxima expresión.

Al entrar en esta segunda casa, conocemos perso-nas que se convierten en familia, debido a que los proyectos y las pasiones se comparten, pero más aún, porque son los com-pañeros de cada trabajo.

El compañerismo, el res-peto, la empatía y la equi-dad son algunos de los valores que se desarrol-lan al trabajar en equipo, además de aprender a del-egar y entender que cada miembro es importante. El trabajo en equipo nos ayuda a desarrollar el instinto de liderazgo, a aprender que cada perso-na tiene sus habilidades y destrezas y que todos so-mos buenos en algo. Con-ocer y explotar esas ca-

D I R E CTO R AAlba Mercado

Page 5: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017Después de la Uni: Audiovisuales

5Oficina de Pasantes y Egresados PUCMM

Page 6: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

6

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017

neyda santana

erwin villanueva

Isabella Bretón

Después de la Uni:

audiovisuales

Page 7: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017Después de la Uni: Audiovisuales

7

neyda santana

Por Reyson LizardoFoto: Fuente externa

Cuando Santana ma-triculó en la carrera de Comunicación

Social mención audiovi-sual, corría el año 2003. En aquel tiempo se en-contraba terminando un técnico de arte escénico en la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD) y pertenecía al grupo del Teatro Guloya.

Cuenta que el cine le llam-aba la atención, pero no se hallaban opciones confi-ables en ese entonces para estudiar cine y la idea de estudiarlo en el extranjero no era una opción.

En lo que respecta a las en-señanzas que le aportó la universidad, Neyda desta-ca: " “El paso por la PUCMM significó una plataforma o punto de partida para mi posterior desarrollo lab-oral y profesional.

"La universidad despier-ta muchas inquietudes y aprendizaje teórico que muchas veces piensas que

" L a u n i ve rs i d a d de s p i e r t a i n q u i e t u de s y a p re n d i z a je q u e l u ego c o m p re n de s y f o m e n t as"

no te va a servir para nada, pero cuando empiezas a trabajar, les vas encon-trando sentido y utilizas mucho de lo aprendido“".

Neyda se ha desenvuelto en diferentes áreas de la comunicación, ha tenido la oportunidad de dirigir proyectos y ha sido la líder en grupos de trabajo den-tro de su área profesional.

Ha participado en el proce-so de creación de distintas campañas, como la Refor-ma Fiscal, para el Prim-er Banco de Alimentos, Proyecto Escuelitas Inteli-gentes y la campaña “Ed-ucación para el mañana“, la cual sentó la base del cumplimiento del 4% para la educación.

Además, ejerció como di-rectora de la Escuela de Cine del Parque Ciber-nético y fue productora de Contenido Creativo en el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), en el ITLA Content Factory.

Actualmente, es gerente de operaciones en Pine-wood Dominican Republic Studios (PWDR) y pro-ductora general de Taika Producciones, su compañía productora en sociedad con Suzette Reyes y Rob-ert Lizardo. En el futuro, Santana siente el interés de vincularse al negocio del cine, en especial en la pro-ducción y distribución.

La PUCMM significó una plataforma para mi poste-rior desarrollo y/o expertiz

laboral y profesional.

Neyda Santana

Page 8: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017 Después de la Uni: Audiovisuales

88

Cuando Erwin Villan-ueva inició sus estu-dios en la Pontificia

Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de-sconocía el área de la co-municación en la que quería desarrollarse. Hoy en día, estudia Film and Televi-sion (Cine y Televisión) en Savannah College of Arts and Design (SCAD) en Atlanta, Georgia. Universidad Villanueva se "enamoró e integró" “ en la carrera fuera del salón de clases a través del festival audiovi-sual Semana Más Corta. “ "Fue una experiencia que amplió mi perspectiva sobre la Comunicación Social y que me dio la oportunidad de expo-ner mis talentos“", com-parte. “"¡Al final uno se queda con el deseo de in-volucrarse en todo, jajaja! “"

Pisando la recta final… y la inicial

Resalta su participación en el grupo de baile de la PUCMM, el cual considera fue una fuente de apoyo emocional. “"En mis cua-tro años de estudio logré un balance entre mis hob-bies y mi carrera, y eso le dio un poderoso impulso a mi desempeño como estudiante. No iba a la Uni-versidad únicamente a es-tudiar y tomar exámenes, sino que también tenía mi espacio para liberar en-ergía y sentirme vivo" “. En el aula, la demanda que ponían los profesores y profesoras sobre la es-tética causó que Villanue-va se enfocará más en lo visual. “"Yo era de los que entregaba los trabajos sin mucha producción porque ponía más empeño en el contenido, sin embargo“ entendí el valor de lo visual que, aunque no te define como profesional, refleja

el esfuer-zo que le has dedi-cado a tu t rabajo" . “ A c e r c a de la uni-vers idad, co n s i d e -ra que, “"el campo de trabajo tiene altas expec-tativas de los estudiantes de C o m u n i c a c i ó n Social de la univer-sidad, y por eso les brin-

El egresado Erwin Villanueva comparte sobre las actividades universitarias que le permitieron descubrir su carrera soñadaPor Laura YépezFoto: Fuente externa

Page 9: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017Después de la Uni: Audiovisuales

99

Pisando la recta final… y la inicial

dan innumerables oportunidades para

demostrar sus h a b i l i d a d e s “ " . Junto con su c o m p a ñ e r a

de tesis Pame-la Soto, fueron

premiados con el primer lugar en el XI

Concurso Periodístico sobre Temas de Niñez y Adolescencia, aus-piciado por UNICEF,

Visión Mundial y Plan I n te r n a c i o n a l .

"El pro-

ce s o

nos tomó un año comple-to, que correspondió a la investigación y pre-pro-ducción, producción y post producción. Fue nuestro primer proyecto ejercien-do casi todos los roles de un crew regular, y nos sir-vió para reafirmar nues-tra pasión por el cine" “. Su mayor aprendizaje fue adentrarse en la vida de los niños y niñas de San Cristóbal. ".. . renuncian a su infancia para trabajar forza-damente y sacar a su fa-milia adelante“", comenta. Cine Villanueva se está forman-do en la Universidad de Artes y Diseño de Savan-

nah para “"transportar a las personas a real-idades a las que no tienen acceso" “ por medio de sus filmes. " “Para nadie es un secreto que el cine tiene mucho pod-

er sobre el comportamien-to humano. Es como brin-dar una oportunidad para entender e involucrarse con el mundo y motivar-los a dar el primer paso hacia el cambio positivo" “. Anhela realizar esos cam-bios en el país. “"Mi mayor deseo es involucrarme en la industria del cine local y ser de los muchos que la llevarán a ser reconocida universalmente" “.

El egresado Erwin Villanueva comparte sobre las actividades universitarias que le permitieron descubrir su carrera soñada

"Entréguenlo todo. La tesis es una opor-tunidad para retarse a uno mismo como

profesional y el último chance para dejar una huella imborrable en el departamento de

Comunicación Social".

Erwin Villanueva

Consejo para los estudiantes realizando tesis

Tesis

Cine

Page 10: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017 Después de la Uni: Audiovisuales

10

LOS CORTOS DE ISABELLA

Sangre Salá2017

Un cuento para Rodolfo2016181 km

2016Rutina2017A la carta

2017

Desde otro lente

Desde pequeña sin-tió inclinación por lo audiovisual. Tuvo su

primera cámara a los cua-tro años y, por un tiempo, pensó que quería estudiar sociología. El hecho de haber trabajado en pro-ducciones de estudiantes de Comunicación Social de la PUCMM fue lo que abrió sus ojos para darse cuenta de que le gustaba lo sufici-ente para estudiarlo.

Como directora, entiende que aún no tiene una car-acterística que defina sus trabajos. “"Creo que mi

identidad audiovisual se ha ido moldeando y aún está en proceso de construc-ción" “, mencionó Bretón.

Fuera de la universidad, Bretón nutrió su prepa-ración y conocimientos en el área al realizar estudios de dirección para filme en Londres y dirección para actores en Nueva York con Adrienne Weiss.

Aunque no tiene un méto-do para encontrar ideas, le surgen al azar. Se ayuda de ejercicios de creatividad usando música, pinturas

y otras películas de refer-encia. "Cuando me surge una idea la escribo en una mascota y luego puedo utilizarla cuando entiendo que se justifique" “.

Dentro de la universidad, recibió premios en distintas ocasiones, lo que le sirvió como plataforma para que las personas se interesaran por ver sus audiovisuales y también construir rela-ciones de posicionamiento, como fue el caso del cor-tometraje “'A la Carta“', pre-miado en la Semana Más Corta 2017.

Isabella Bretón: Su paso por la universidad y lo que busca en el ámbito profesional

Por Laura Encarnación y Nicole EspejoFoto: Fuente externa

Page 11: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017Después de la Uni: Audiovisuales

11

LOS CORTOS DE ISABELLA

Sangre Salá2017

A juicio con el amor2016

Ahora sí2017 Dejamour

2017

Para sus producciones le encanta el género de "dramedy", que es una fusión de drama y come-dia; aunque también tiene una conexión especial con el género documental.

Por su evolución en las clases, Isabella conoció su capacidad como direc-tora audiovisual. Las pudo recalcar en el extranjero, donde tuvo la oportuni-dad de realizar varios au-diovisuales y de trabajar con actores de una cultura diferente a la suya.

Terminando la carrera, dirigió los audiovisuales '181 km“' (2016), “'A la Car-ta' “ (2017), “'A Juicio Con el Amor“' (2016), “'Huel-la' (2016) “, “'Herederos de Nada“' (2016), 'Rutina' (2017) y 'Dejamour (2017), que fueron reconocidos por

festivales del país y revis-tas digitales. “'Un cuento para Rodolfo“' fue uno de los primeros cortometrajes suyos que se presentó en festivales y market places internacionales.

Trabajó en varios videos musicales como 'Rutina' y 'Ahora Sí' de Sergio Ech-enique que se presentó en E! México, Telemundo, en canales locales, entre otros.

En cuanto a las premia-ciones, dice que lo más especial de los premios es que las personas se inter-esen por ver las produc-ciones futuras.

Fuera de esto, presentó sus realizaciones en el Domin-ican Film Festival y en el FEMUJER, donde recibió premiaciones en sus dis-tintas categorías.

Bretón opina que cada au-diovisual tiene su magia. En todos sus proyectos identifica tanto las for-talezas como las debili-dades, a partir de la dificul-tad vivida en la producción de cada cortometraje que ha realizado.

El trabajo en equipo es uno de los aprendizajes más valiosos de la univer-sidad que Isabella se lleva consigo. “"Definitivamente, me ayudó a saber con-struir relaciones, entender la diversidad de personal-idades y saber delegar“", comparte.

Isabella Bretón quiere se-guir estudiando y perfec-cionando las técnicas de dirección. Tiene planes de escribir y dirigir para su propia productora en los próximos años.

Page 12: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

Después de la Uni:corporativos

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017

12

Lakshmi toledano

ABEL RAMÍREZ

RAYMARIE GUILLÉN

Page 13: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017Después de la Uni: CORPORATIVOS

13

Lakshmi Toledano:

Lakshmi se graduó en febrero del 2016 de Comunicación So-

cial, concentración Cor-porativa, y desde siempre le han gustado las artes.

Aunque es una egresada corporativa, dice que los es-tudiantes de Comunicación Social salen de la universi-dad con conocimientos en todas las áreas de la comu-nicación. Toledano tiene conocimientos en las Rel-aciones Públicas y Mane-jo de Crisis, aspectos que maneja dentro su trabajo.

Cuenta que su experi-encia como estudiante de comunicación fue en-riquecedora y que vivió muchas emociones, logros y experiencias diferentes.

Por: Susan Durán

Cuando se graduó de la universidad, ya se encon-traba laborando. Expresa que es interesante conocer el mundo laboral duran-te el tiempo de estudio debido a que los cono-cimientos que se aprenden en las aulas se ven pau-latinamente en la práctica.

Es Coordinadora de Rel-aciones Públicas en la Cervecería Nacional Do-minicana, donde realiza estrategias de comuni-cación y planes de comu-nicación para las marcas Ron Barceló, Pepsi, Brah-ma Light, 911 y Cerve-za Presidente (trabajó en las últimas dos ediciones del Festival Presidente).

Toledano está emprendien-do un proyecto donde in-volucra su marca personal y corporativa en la creación de un medio para ayudar a las personas a conocer sobre su pasión: el fitness.

“Mucha gente cree que la teoría no es necesaria, pero cuando ya has dado varias páginas ha-cia la izquierda, es mucho más fácil lle-var lo que estás con-ociendo en el campo

laboral”

Lakshmi Toledano

“Recuerdo que, para la clase de Diseño Gráfico, teníamos que hacer una revista y lo veíamos muy chévere, pero después de que estábamos en el ‘lío’, nos dimos cuenta de que era bastante complicado. Amanecimos muchas veces y yo trabajaba medio tiempo. Tenía que equilibrar ambas cosas”.

Lakshmi Toledano

Anécdota

su experiencia en la PUCMM

Foto: Susan Durán

Page 14: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017 Después de la Uni: CORPORATIVOS

14

Por Ericka Paniagua Foto: Ericka Paniagua

De su experiencia como estudiante, Abel Isaac Ramírez

expresa que fue enriquec-edora y llena de lecciones académicas, "un tiempo de muchos retos" que lo lle-varon a crecer como perso-na y como profesional. Hoy en día, cumple la función de coordinador de pren-sa digital en la Embaja-da de los Estados Unidos. Ramírez se graduó en febrero del año 2016 de Comunicación Social, concentración Corporati-va, carrera que superó sus expectativas. "Me dio her-ramientas que yo no sabía que necesitaría. Cuando entré al mercado laboral, me di cuenta de que la gran diversidad de mate-rias que tenía el pensum me permitió desarrollarme en áreas como la fotografía, el diseño gráfico y el manejo de redes sociales, y que esto me hizo un can-didato más atractivo para los puestos de trabajo".

La teoría impartida en el aula le fue útil a Isaac

Ramírez. "Me ha servido como base para seguir me-jorando como profesional. También me permite tra-bajar con seguridad, enfo-carme en los objetivos de la labor que realizamos en la organización a la que per-tenezco, y saber cómo y dónde buscar información cuando la necesito".

Abel Isaac expresó que su transformación de es-tudiante a profesional fue un proceso de aprendizaje: ``A pesar de que adquirí muchos conocimientos en

"Uno nunca sabe con quién tendrá que trabajar ocolaborar en el futuro". Por eso, pienso que es bueno siempre mantener bue-nas relaciones con todos".

la universidad, me di cuenta de que ponerlos en prácti-ca era algo muy distinto´´.

De la convivencia con sus compañeros de universi-dad, Ramírez aprendió la importancia de la humildad y las buenas relaciones.

“Les diría que no subes-timen ninguna materia,

ya que no tienen manera de saber qué tipo de tra-bajo les tocará realizar en el futuro.También, que tengan paciencia cuando las cosas no

salgan como esperan, y que siempre hay más de una manera de hacer las

cosas”.

Abel Isaac Ramírez

Consejo

Abel Isaac Ramírez:La carrera superó sus expectativas

En el transcurso de la carrera, descubrí que la

comunicación era mucho más amplia y diversa de lo que imaginaba, y me di cuenta de que

había tomado una buena decisión.

Abel Isaac Ramírez

Page 15: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017Después de la Uni: CORPORATIVOS

15

stantemente. Al final se si-ente un gran alivio, no sólo porque has culminado tu carrera, que es la mejor par te de todo, sino porque te das cuenta que trabajar duro tiene sus frutos y que debemos ser perseverantes en todo lo que hagamos profesionalmente.

Empecé a enamorarme cada

vez más de la comunicación corporativa

Raymarie Guillén

“EN LA UNIÓN ESTÁ LA EXCELENCIA”Por: Alba MercadoFoto: Sheyla Madera

La universidad es par-te de la formación académica y humana

de profesionales que serán capaces de enfrentar los retos del mundo laboral.

Durante este recorrido de vida los estudiantes aprenden estos aspectos académicos y humanos por medio del trabajo en equipo que realizan.

Raymarie G uillén, grad-uada en la sexagésima tercera graduación, cuen-ta su experiencia como es-tudiante y egresada.

P. Cuando te inscribiste en la carrera, ¿te veías cómo di-rectora de comunicaciones?

R. ¡Jajaja! Para nada. Cuan-do entré a la carrera, no tenía ni idea del gran mundo corporativo que existía en la comunicación incluso, empecé en la mención au-diovisual y dos años más tarde, me cambié a corpo-rativa.

Mientras crecía en la car-rera, conocía la universi-dad y me adentraba más

en esta mención, empecé a enamorarme cada vez más de la comunicación corpo-rativa y me di cuenta de que, entre todas las áreas en las que podemos trabajar como comunicadores so-ciales, esta definitivamente era mi favorita.

P. Fuera del contexto académico, ¿cuál es la may-or enseñanza que te dejó la universidad?

A par te de ser más perse-verante, creo que la mayor enseñanza y la que más agradezco fue aprender a trabajar en equipo.

Al final, tantos trabajos en equipo me enseñaron que en la unión está la excel-encia y que, dentro de un grupo, cada quién tiene de-strezas y habilidades que, unidas, pueden hacer en conjunto un gran trabajo.

P. ¿Cuál consideras que fue tu mayor logro en la univer-sidad?

R. ¡Uf! Creo que entregar mi tesis de grado. No fue un proceso nada fácil. Duré dos años y medio trabajan-do en este proyecto, siendorevisado y corregido con-

Page 16: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017 Después de la Uni: CORPORATIVOS

16

cer una especialidad en Comunicación Estratégica el próximo año

P. ¿Cuáles son tus planes a futuro?

R. Emprender. Uno de mis grandes sueños ahora es tener mi propia agencia de comunicaciones que ofrezca servicios de con-sultorías de comunicación para empresas, gestión de marcas y montaje de even-tos corporativos.

También, planeo aden-trarme al mundo de la tele-visión. Me encantaría tener un programa que cuente historias reales y humanas de nuestra gente, historias positivas, historias de moti-

vación que merecen ser compar tidas.

La mayor enseñanza

y la que más agradezco

fue aprender a trabajar en

equipo.

P. Participaste en varias edi-ciones de la SMC. ¿Qué te dejaron como aprendizaje?

R. Sí, creo que sin duda mi mejor experiencia en la uni-versidad fue par ticipar en tres ediciones de la SMC. Hice distintas funciones cada año y aprendí muchí-simo de cada una.En general, como presen-tadora y directora de tal-entos aprendí que unir la preparación con el talento y la naturalidad es esencial para conectar con el públi-co al que nos dirigimos.

Como miembro del equi-po corporativo, aprendí sobre la impor tancia de un manejo apropiado con los periodistas, la gestión de marcas patroci-nadoras y a ten-er siempre muy p e n d i e n t e l a “cultura del det-alle“, como dice una de nues-tras profesoras corporativas más queridas, Onoris Metz.

P. Hace poco que estás oficial-mente grad-uada, ¿qué ha pasado en ese tiempo? Tuve la suer te

de empezar a trabajar de inmediato en el Depar ta-mento de Comunicaciones del proyecto de USAID-En-trena, Aler ta Joven, prime-ro como consultora y ahora como asistente de comuni-caciones.

P. ¿Tienes en planes alguna especialidad?R. Claro que sí. Planeo ha-

Page 17: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM
Page 18: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

Otra Faceta:profesores

De la TEORÍA a la PRÁCTICA

LUIS JOSÉ LÓPEZ

GLORIA ZACARÍAS

CLAUDIA JIMÉNEZ

JESÚS PEÑA

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017

18

MARÍA I. CONTRERAS ORLANDO JORGE VIOLETA LOcKHART

Page 19: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017Otra Faceta: PROFESORES

Mochilera por el mundo

Comunicadora de pro-fesión y mochilera de corazón, María Isabel

Contreras es de esas per-sonas que prefieren vivir “"en el aire" “. Logró fusionar su profesión y pasión en un proyecto personal dentro de las plataformas interac-tivas del momento.

Luego de varios años ejer-ciendo como profesional, viajó a Madrid, España, para hacer un máster en Periodismo de TV y otro en Periodismo Digital, así como en Organización de Eventos y Marketing.

P. ¿Fue eso lo que despertó su interés por conocer el mundo? R. Fue parte de, pero es algo que desde hace años

corre por mis venas. Amo salir de mi zona de con-fort, de lo tradicional o ru-tinario. Siempre busco una segunda opción en todo, lo que quizá a otros “no les parece interesante“. "De lo tradicional todos sabe-mos, de lo alternativo solo algunos", expresa.

P. ¿Cuándo y cómo surge “Mochilera por el mundo”? R. Mochilera por el Mundo surge en clase de Mane-jo de Redes Sociales, en Madrid. Este es mi sueño hecho realidad y por el cual me levanto con ga-nas de echar para alante. Necesitaba canalizar todas las fotografías y experien-cias vividas. ¿Qué mejor forma que compartiéndo-las con otros?

"Mochilera por el mundo" (@moch i le rapo re lmun-do) es una de sus facetas. Contreras es la gerente de Banquetes y Eventos en un club del país y además es docente en la PUCMM.

P. Salió de la PUCMM como estudiante y volvió como profesora. ¿Cómo describe esa transición? R. Es muy gratificante ver que la universidad donde estudié me reciba con los

brazos abiertos para im-partir enseñanza a otros. Esos años de estudios y también de experiencia han valido la pena.

P. ¿Qué enseñanza le ha de-jado “Mochilera por el Mun-do” que puede aplicar en su faceta de profesora? R. Cuando eres persistente en algo, no importa lo que sea, todo fluye de manera positiva. Mochilera por el Mundo es todo para mí.

Por Nicole EspejoFoto: Fuente externa

19

En esta universi-dad aprendí a ser

fuerte y luchar por aquellas metas que me roban el

sueño y me hacen dar más del 100%

cada día.María I. Contreras

Page 20: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017 Otra Faceta: PROFESORES

20

Por Alba MercadoFoto: Isabel Pérez

Orlando Jorge Villegas es egresado de Co-municación Social y

posee una maestría en Ges-tión de Proyectos de la Pon-tificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en conjunto con la escuela de Organización Industrial de Madrid, España.

A sus trece años aspiraba a ser abogado y gerente ge-neral de un equipo de béis-bol. Terminar sus estudios secundarios en Brasil y ser la voz juvenil en español del canal del colegio en el que estudiaba le permitió cam-biar de opinión respecto a la elección de su carrera.

Luego de hacer una pasantía en la agencia de noticias del mismo, expresa que, en

ese momento, decide es-tudiar comunicación: "A esto es que yo me voy a dedicar", recuerda.

Ingresó a la universidad en el 2010. En sus años como estudiante, reconoce que el trabajo en equipo fue el ma-yor aprendizaje.

"La enseñanza más grande para mí fue trabajar en equi-po. Ha sido, más que una enseñanza, un legado por-que el mismo equipo que tuve en mis últimos años de universidad, es el que tengo aquí trabajando conmigo"“, expresó Jorge Villegas.

En el 2014 fue productor de la séptima edición de la Se-mana Más Corta. Considera que el reto era crear un even-to dirigido al público y que el equipo fue un factor fun-damental para la creación y producción del evento.

En la actualidad, Villegas es director de Antena Noticias 7 (AN7) y docente en la PUC-MM; imparte las materias Teoría del Estado y Comuni-cación Política. A un año de impartir docencia, considera que el cambiar la perspec-tiva de los estudiantes es el mayor reto.

Explica que cambiar la per-cepción de algunos de los estudiantes es un reto y debe hacerles entender la impor-tancia de la carrera. "Creo que yo he retado a los estu-diantes, tengo un estilo muy milenial de dar clases"“.

Page 21: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017Otra Faceta: PROFESORES

21

>>Inténtalo de nuevo Cuando terminó la uni-versidad, recibió una beca que no pudo aprovechar porque aún no se había graduado oficialmente. En el siguiente año, se dedicó a trabajar y aplicar a más becas. “Al no recibirlas, se dirigió diariamente a una de las instituciones hasta obtenerla. “"Si [Violeta] tie-ne que pelear por algo que cree que merece, lo hace. “Si no llega, no fue por ella“", comenta la docente y pe-riodista Onoris Metz.

>>La directora y guionista LockhartLo más importante que ha aprendido como directora y guionista es: " “Paciencia... “ hasta con uno mismo. A veces uno quiere que las cosas vayan muy rápido. No todo está tan estructu-rado como quisiéramos".

>> “Momentos Violeta”Los amigos de Lockhart denominan su tenacidad en acción como "momen-tos Violeta" “. En su trayec-toria universitaria, persistía hasta lograr lo propuesto.

"Tuve la oportunidad de ser líder en el CECOM (Comité de estudiantes de Comunicación Social), en cortometrajes y la SMC", afirma. “"Se crea un lideraz-go". Sus mayores aprendi-zajes como estudiante uni-versitaria son el trabajo en equipo y la humildad.

>> Del violín a la comuni-caciónViolinista desde la infancia, Violeta Lockhart dedicó unos meses para descu-brir si quería ejercer acom-pañada de su violín. Tras identificar la soledad que rodea esta pasión, se inició en una carrera hasta que su maestro de violín le sugirió la comunicación.

No había considerado es-tudiar cine previamente. Lockhart “no lo veía posi-ble“ “hasta que vio un cor-tometraje en el festival audiovisual La Semana Más Corta (SMC) en el 2009. A partir de esta experiencia, se inscribió en un curso de cine en el cual descubrió que el cine era " “lo suyo".“

Por Laura YépezFoto: Laura Morales

La docente comparte retos que ha enfrentado como uni-versitaria y egresada, y la actitud con la cual los enfrenta.

La vida es eso… no todo está tan estruc-

turado como quisiéra-mos.

Violeta Lockhart

LOS MOMENTOS DE Violeta

Page 22: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017 Otra Faceta: PROFESORES

22

La profesora Gloria Zacarías siempre tuvo el deseo de colaborar con los demás y aportar valor a la socie-dad. Una de las cosas que aprendió durante su trayec-toria universitaria fue el poder que tiene la comu-nicación y a fomentar rela-ciones de confianza entre profesores y estudiantes.

Cuando se trata de impartir sus clases y mantener una conexión con sus alumnos, el profesor Jesús siempre recuerda el puesto que

Comunicación: ¿Una carrera teórica o práctica?

El departamento de Comunicación Social de la Pontificia Uni-

versidad Católica Madre y Maestra se ha nutrido de egresados que ac-tualmente comparten sus ideas y sus conocimien-tos adquiridos como do-centes. Jesús Peña, Gloria Zacarías, Luis José Gómez y Claudia Jiménez son un ejemplo de esto. Los mis-mos expresan cómo la co-municación puede ser más práctica o teórica dependi-endo del contexto.

El profesor Jesús Peña ex-presó que la razón princi-pal por la que hoy en día se encuentra en un salón de clases es porque su padre "pasó por el mismo camino". Desde entonces, inició su propio rumbo, pensando también en que quería enseñar lo que le hubiera gustado que sus maestros anteriores le en-señaran. Fue así como este estudiante fue creando sus propias ideas dentro del ámbito docente.

tenía anteriormente como estudiante y considera a los suyos como amigos. Cuando se trata del hecho de impartir docencia en la misma institución que lo formó, el maestro expresa lo bien y afortunado que se ha sentido y que esta es

una oportunidad para ayu-dar y enseñar a jóvenes para su trayectoria profe-sional.

Claudia Jiménez comenta el interés que tiene de que sus alumnos aprendan y asuman la información de primera mano. Por eso, constantemente invita a empresarios reconocidos a sus clases para que los estudiantes puedan hac-er todo tipo de preguntas y así obtener una infor-mación enriquecedora.

Para Peña, no ha tenido lo-gros como tal. Sin embar-go, afirmó que todo lo que ha hecho hasta ahora lo ha hecho sentir "orgulloso y bien", ya que ha trabajado en proyectos de cine, como cortometrajes. Si se desta-ca uno de sus proyectos, este sería "Cherry Popin", un cortometraje de ficción que cuenta la historia de una pareja que tiene rel-aciones íntimas la noche en que pasa un cometa, provocando que ambos queden sordos.

Lo que los motivó

“La universidad ha sido el soporte

principal de mi éxito como profesional”.

Luis José López

Por Susan Durán, Laura Encarnación y Ericka Paniagua; Fotos: Fuente externa

Page 23: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM

SATELITE-COM Egresados | DICIEMBRE 2017Otra Faceta: PROFESORES

“"Ver el desinterés de los

estudiantes en clase me

hizo buscar una manera

para despertar su interés.

Comencé a utilizar méto-

dos como hablarles de la

realidad y aplicar algunas

cosas para que ellos las

pudieran llevar a la

práctica."

"La mejor anécdota

es la satisfacción que

siento al ver el desar-

rollo profesional de

un ex-alumno, cuan-

do se convierten en

mis colegas y puedo

formar parte de sus

proyectos profesio-

nales."

“"La universidad ha

sido la zapata para

mi éxito profesional.

En ella adquirí todos

los conocimientos,

destrezas y habili-

dades que me han

permitido desarrol-

larme como profe-

sional“."

En consecuencia, ellos creen que quedaron sordos porque tuvieron relaciones.

Una de las metodologías que el maestro Peña utili-za como docente es asig-nar proyectos de manera práctica, alejándose así de lo teórico, de manera que los estudiantes realicen vid-eos, tomen fotos y exper-imenten para obtener sus propios resultados.

"Las materias que imparto, en su mayoría, son mate-rias que siempre se llevarán a la práctica, como 'Arte y Técnica Cinematográfica', en la cual los estudiantes tienen que crear audio-visuales y cortometrajes. Todo eso se logra con la práctica“", mencionó el do-cente Jesús Peña.

Del mismo modo, mo-tivada por el tipo de asig-naturas que imparte, la maestra Gloria ha buscado la manera de establecer una combinación de clases magistrales, clases prácti-cas y proyectos grupales. “Dentro de la trayectoria de pasar de ser estudi-ante a ser profesora, Gloria Zacarías expresó la facili-dad del proceso.

“"Siempre colaboraba con mis compañeros de estu-dios en sus proyectos y considero que tengo facil-idad para darme a entend-er. De igual manera, en los espacios laborales donde me desarrollo en el área corporativa, he podido tra-bajar con equipos y obten-er sentido de pertenencia

y alto rendimiento. Sin lu-gar a dudas, esas pistas me motivaron a ser docen-te" “, declaró la maestra. López señala que este pro-ceso es enriquecedor e interesante. Mantenerse ac-tualizado todo el tiempo y utilizar la tecnología dentro de las clases son las cosas que toma en cuenta a la hora de enseñar.

Estos egresados y a la vez profesores de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra se caracterizan, partiendo de sus declara-ciones, por su pasión por la enseñanza y aportar los conocimientos que el De-partamento de Comuni-cación Social les brindó en su trayectoria como estudi-antes de la carrera.

JESÚS PEÑA GLORIA ZACARÍAS LUIS LÓPEZ CLAUDIA JIMÉNEZ

"La universidad fue

lo que me permitió

ser una profesional

en el área que me

interesa y me gusta,

pero lo que más me

gustó de la carrera

fue que me permitió

involucrarme con la

parte práctica´´.

23

Page 24: Volumen III | Diciembre 2017 SATELITE · TEORIA. A LA . PRÁCTICA . ... "Cuando me surge una idea la escribo en una ... talezas como las debili-dades, a partir de la dfi icul --SATELITE-COM