vulcan - dmc equipamentos · 3 el vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y...

15
Manual del Usuario Vulcan

Upload: lydien

Post on 30-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

Manual del Usuario

DMC EQUIPAMENTOS LTDARua Sebastião de Moraes, 831 - Jardim AlvoradaSão Carlos/SP - Brasil | CEP 13562-030 CNPJ 02.827.605/0001-86Resp. Téc. Renaldo Massini Jr. - CREA 0601706815Registro ANVISA: 80030810125Nombre Técnico: Motor Eléctrico

Asistencia Técnica: DMC EQUIPAMENTOS LTDATeléfono: +55 (16) 2107-2323 | Fax 2107-2320

21-MAN-89_1 Rev.: 01 Data de Revisão: 20/03/2012

Vulcan

Page 2: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

333

El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO y el registro en la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, garantizando así el cumplimiento de las normas nacionales. Este equipo también cumple los requisitos establecidos por la Unión Europea (MDD 93 / 42), pudiendo ser comercializado en el mercado europeo.

El Vulcan fue desarrollado para ser utilizado por profesionales del área odontológica y médica. El ci-rujano dentista o médico es responsable por la aprendizaje de las técnicas utilizadas en este sistema. La utilización inadecuada podrá acarrear daños irreversibles.

El fabricante recomienda la lectura de todo el manual antes de la utilización del producto.

FUNCIÓN DEL EQUIPO

El equipo Vulcan presenta la función de rotar motores eléctricos.

INDICACIONES

Las indicaciones son diversas dentro de las áreas de Odontología y Medicina. Como ejemplo, tenemos:• Procedimientos Ortopédicos;• Artroscopia de Puño y Tobillo;• Debridación para procedimientos en otorrino;• Cortes óseos;• Perforaciones;• Inserciones;• Desbastes óseos en general.

CLASIFICACIÓN

Norma / Directiva Clasificación

IEC 60601-1Equipo Clase I

y Parte Aplicada de Tipo B

MDD 93/42 (Unión Europea) IIa

RDC 185/2001 (ANVISA) III

Page 3: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

4 5

VULCAN | Manual del Usuario

ESPECIFICACIONES

Micro Motor Eléctrico

Características Especificaciones

Pieza de mano asociada Piezas con encaje Power

Velocidad Mín.: 2000 rpm y Máx.:45000 rpm

Tiempo del Ciclo 1 minuto encendido/2 minutos apagado

Mini Shaver

Características Especificaciones

Pieza de mano asociada Láminas Razek Mini

Velocidad Mín.: 500 rpm y Máx.:10000 rpm

Características Generales

Características Especificaciones

Tensión de Alimentación 90-240 V~

Potencia de Entrada 200 VA

Frecuencia de Alimentación 50/60 Hz

Protección a la penetración de agua IPX0 (gabinete) y IPX3 (pedal)

Bomba Peristáltica Flujo Máximo: 50 mL/mín – Flujo Mínimo: 8 mL/mín

Fusible

Corriente Nominal: 2 A

Tipo: T

Tensión: 250 V~

Capacidad de Ruptura: 35 A o L

Dimensión 25 cm (L) x 16 cm (P) x 21,5 cm (A)

Peso Caja de Comando 2,000 kg

Peso del Pedal con cable 0,560 kg

Peso del Micro Motor Eléctrico 0,390 kg

Pieza del Mini Shaver 0,420 kg

Tipo de Corriente Corriente alternada

Fabricado y probado de acuerdo con: IEC 60601-1, IEC 60601-1-2 e IEC 60601-1-4

SEGURIDAD - PRECAUCIONES IMPORTANTES

Evite trabajar con el motor súper calentado. Caso esto ocurra, interrumpa la utilización, pasando a usarlo de forma alternada.

No utilice cualquier componente que no haya sido citado en este manual. La utilización de com-ponentes diferentes podrá damnificar el equipo.

Si algún componente presenta daño, el mismo no deberá ser utilizado.

El uso de cualquier parte, accesorio o material no especificado es de entera responsabilidad del usuario.

Nunca utilice brocas o sierras desgastadas.

Nunca lubrifique el Micro Motor Eléctrico/ Mini Shaver.

Nunca conecte o retire un drill o micro sierra o lámina mini con el Micro Motor Eléctrico/ Mini Shaver encendido.

Solamente personas capacitadas pueden operar el equipo. La utilización inadecuada podrá acar-rear daños irreversibles.

Solamente los componentes citados en este manual pueden ser utilizados en conjunto con el equipo.

El equipo no debe ser utilizado con cables y accesorios que no sean suministrados por la DMC, pues podrá resultar en aumento de emisiones o disminución de la inmunidad del Equipo.

El Equipo no debe ser utilizado muy cerca o apilado sobre otros equipos. Caso sea necesario, se recomienda que el Equipo sea observado para verificar la operación Normal en la configuración en la cual será utilizado.

Page 4: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

6 7

VULCAN | Manual del Usuario

LISTA DE COMPONENTES

El Vulcan es constituido por las siguientes partes y accesorios:

PARTES

Motor

Rotação

MicroSerra

Prog

Shaver

Drill

Fluxo

Bomba

Vulcan

Osc

Rev Dir< >

II I

M1 M2

Caja de Comando (Gabinete) Micro Motor Eléctrico

Mini Shaver Bomba Peristáltica (Opcional)

Pedal de Comando Soporte del Micro Motor Eléctrico

Tapa del Micro Motor Eléctrico Mástil del Suero (Opcional)

Cable A/C Conector del Suero (Opcional)

Manguera Mayor (Opcional) Manguera Menor (Opcional)

02 Fusibles ACCESORIOS

Manual del Usuario Término de Garantía Maleta para Transporte

Todos los accesorios y partes descritos arriba son de uso exclusivo del equipo Vulcan.

Page 5: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

8 9

VULCAN | Manual del Usuario

FUNCIONES DEL PANEL FRONTAL

(A) Pedal de Comando: Local de conexión del pedal de comando.(B) M1 y M2: El equipo dispone de dos conectores de salida para conexión del Micro Motor Eléctrico o Mini Shaver.

1 : Al presionar esta tecla, el usuario podrá seleccionar el conector de salida para el motor: M1 o M2 (ítem B). La selección del motor será indicada por los LED verdes I o II localizados arriba de este botón.

2 Rotación o : Aumenta o disminuye la rotación del motor.

3 : Al presionar esta tecla, será posible seleccionar el modelo de la micro sierra. La tecla

o : altera la selección.

4 : Este botón permite:• Accionar el Mini Shaver en el modo reverso;• Navegar entre las opciones del menú de selección del idioma y de configuraciones;• Escoger el modelo de drill;• Escoger el modelo de micro sierra.

5 : Este botón permite:• Accionar el Mini Shaver en el modo oscilante. La máxima velocidad permitida para este modo es de 3000 rpm;• Acceso al menú de selección del idioma y de configuraciones;• Actúa como botón de selección de parámetros ajustados en la pantalla.

6 : Este botón permite:• Accionar el Mini Shaver en el modo directo;• Navegar entre las opciones del menú de selección del idioma y de configuraciones;• Escoger el modelo de drill;• Escoger el modelo de micro sierra.

7 : Acceso al Modo Shaver.

8 : Posibilita el acceso al Modo Drill y elección de un modelo.

9 Flujo o : Permiten el ajuste del nivel de irrigación de la bomba, FL1 corresponde al nivel mínimo y FL8 al nivel máximo. La bomba solamente será accionada cuando el LED sobre la tecla

esté encendido y el pedal sea presionado.

10 : Al presionar esta tecla, la bomba de irrigación será encendida y el LED sobre la tecla se encenderá. Para apagarlo presione la tecla nuevamente.

Page 6: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

10 11

VULCAN | Manual del Usuario

COMPONENTES DEL PANEL TRASERO

(A) Micro-ventilador: Local de salida de aire - No debe ser obstruido;(B) Conector del Cable A/C: Local donde deberá ser conectado el cable de alimentación;(C) Porta-Fusibles: Local en que son insertados los fusibles del equipo;(D) Llave Enciende/Apaga: Enciende y apaga la caja de comando;(E) Ecualizador de Potencial: Este conector establece una conexión equipotencial. Se recomienda que la conexión a tierra sea hecha por personal cualificado;(F) Soporte: Local de encaje del mástil del suero (opcional);(G) Niple de Conexión 1: Local de encaje de la manguera mayor, del kit de irrigación (opcional);(H) Niple de Conexión 2: Local de encaje de la manguera menor, del kit de irrigación (opcional);(I) Bomba Peristáltica: Sistema de irrigación de suero (opcional);(J) Mástil del suero: Local de apoyo del suero (opcional).

PEDAL DE COMANDO

(1) REV: • Micro Motor Eléctrico: Habilita/ deshabilita la función REV, con la función habilitada el motor irá a girar en el sentido anti-horario. Esta función es posible solamente cuando una pieza de mano drill estuviera conectada al motor;• Mini Shaver: Acciona el motor en el modo reverso, sentido anti-horario.

(2) BOTÓN CENTRAL: • Micro Motor Eléctrico: Acciona el motor, la velocidad máxima es la seleccionada en el panel de control y la misma varía según la presión realizada en el pedal;• Mini Shaver: Acciona el motor en el modo oscilante. La máxima velocidad permitida para este modo es de 3000 rpm.

(3) DIR/ BOMBA: • Micro Motor Eléctrico: Permite habilitar/ deshabilitar la bomba - función de irrigación. Al presionar

el botón, el LED localizado sobre la tecla irá a encenderse en la Caja de Comando;• Mini Shaver: Acciona el motor en el modo directo, sentido horario.

MICRO MOTOR ELÉTRICO

El Micro Motor Eléctrico posee un encaje Power. La pieza de mano deberá encajar perfectamente en el Micro Motor Eléc-trico, evitando de este modo el desgaste del eje. Los límites de velocidad dependen de la pieza de mano acoplada: micro sierras o drills.

El usuario deberá seleccionar correctamente la pieza de mano acoplada al Micro Motor Eléctrico. Si el usuario selecciona una pieza de mano en el panel de control y encaja un modelo diferente del seleccionado, el equipo no presentará los resultados esperados y podrá ser damnificado.

Page 7: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

12 13

VULCAN | Manual del Usuario

Soporte del Micro Motor EléctricoEste soporte sirve de apoyo de descanso del Micro Motor Eléctrico.

Tapa del Micro Motor EléctricoEsta tapa deberá ser utilizada durante la calibración y limpieza del micro motor eléctrico.

Piezas de ManoMicro sierras y drills deberán ser utilizados en conjunto con el Vulcan. Estos deberán poseer encaje Power.

Antes de utilizar la micro sierra o el drill, verifique las recomendaciones de limpieza y esterilización del Fabricante. Las piezas de mano no deben contener residuos de aceite en el momento de encaje en el micro motor eléctrico, pues esto acarreará daños al motor.

Siempre que el procedimiento quirúrgico solicite un torque superior al límite de torque de la caja de comando o el seleccionado por el usuario, el equipo emitirá una alarma sonora, el micro motor eléctrico interrumpirá su funcionamiento y un mensaje será exhibido en el display.

Caso sea necesario, el usuario podrá adquirir el micro motor eléctrico separadamente en DMC Equipamentos.

MINI SHAVER

(A) Palanca: Ajusta el flujo de succión entre alto y bajo. Para aumentar el nivel gire la palanca en dirección a la ex-tremidad del motor y para disminuir gire la misma en direc-ción al cuerpo.

(B) Conector para Sistema de Succión: Local donde de-berá ser encajado el tubo de succión.

Antes de utilizar las Láminas Razek mini, verifique las recomendaciones de limpieza y esterilización del Fabricante. Estas no deben contener residuos de aceite en el momento de encaje en el Mini Shaver, pues esto acarreará daños al motor.

Siempre que el procedimiento quirúrgico solicite un torque superior al límite de torque de la caja de comando o el seleccionado por el usuario, el equipo emitirá una alarma sonora, el motor inter-

rumpirá su funcionamiento y un mensaje será exhibido en el display.

Caso sea necesario, el usuario podrá adquirir un nuevo Mini Shaver separadamente en DMC Equipamentos.

BOMBA DE IRRIGACIÓN

La Bomba Peristáltica está localizada en la parte trasera del equipo. Esta es constituida por dos niples, un rodillo y una manguera de la bomba.

(A1 y A2) Niples de Conexión;(B) Manguera de la Bomba;(C) Rodillo;(D) Manguera Menor: Deberá ser conectada en el ítem A1 y en el conector del suero (F);(E) Manguera Mayor: Deberá ser conectada en el ítem A2 y en la pieza de mano;(F) Conector del Suero.

LIMPIEZA DEL MICRO MOTOR ELÉCTRICO, MINI SHAVER, CAJA Y PEDAL DE COMANDO

• El equipo deberá ser desconectado de la red eléctrica antes de ser limpiado, a fin de evitar la ex-posición del usuario a descargas eléctricas;• No se debe lavar la caja de comando, el pedal, el micro motor eléctrico y el mini shaver, esto im-plicará en pérdida de la garantía;• La limpieza de los mismos consiste en pasar un paño suave humedecido en solución desinfectante, dejando el líquido permanecer sobre la superficie en cuestión por el tiempo recomendado por el fabricante;• La tapa de protección del micro motor eléctrico debe estar conectada en el momento de la limpieza del mismo.

No deje escurrir líquidos en la caja de comando, pues podrá damnificarla.

Page 8: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

14 15

VULCAN | Manual del Usuario

INSTALACIÓN

• Conecte el cable de alimentación en la parte trasera del equipo;• Conecte el pedal de comando en la parte frontal del equipo;• Conecte una pieza de mano en el Micro Motor Eléctrico o una lámina en el Mini Shaver;• Inserte el conector del Micro Motor Eléctrico o del Mini Shaver en la parte frontal de la caja de comando;• En seguida, inserte el cable A/C en la red eléctrica. El ecualizador de potencial debe estar conectado a una barra de ecualización de potencial de la instalación eléctrica.

INSPECCIÓN ANTES DE LA UTILIZACIÓN

Verificar si todos los ítems citados en “INSTALACIÓN” están conectados.

MODO DE UTILIZACIÓN

Al accionar la llave enciende/apaga, localizada en el panel trasero, serán presentadas pantallas con informaciones como: nombre del equipo, versión, número de serie y tiempo de uso.

Para seleccionar el idioma presione en la pantalla correspondiente, y en seguida o

para alternar entre las opciones disponibles.

MICRO MOTOR ELÉTRICOLa pantalla de operación para utilización del Micro Motor Eléctrico está representada a seguir:

(A) Modelo de pieza de mano se-leccionada: micro sierras o drills;(B) Rotación;(C) Flujo de la bomba.

Selección de la micro sierra

Al seleccionar la función , presione las teclas o para alternar entre las opcio-nes disponibles.

Para cada modelo de micro sierra existe un límite máximo de rotación almacenado en la memoria del equipo. Es importante que el usuario seleccione correctamente el modelo de la micro sierra que será utilizada.

Selección del drill

Al seleccionar la función , presione las teclas o para alternar entre las opcio-nes disponibles.

Para cada modelo de drill existe un límite máximo de rotación almacenado en la memoria del equipo. Es importante que el usuario seleccione correctamente el modelo del drill que será utilizado.

Alteración de la Rotación y Flujo

Para alterar la rotación y el flujo del equipo, tecle o , según indicación del panel.

Accionamiento del Micro Motor EléctricoPara accionar el motor, presione el botón central del pedal, según ítem “PEDAL DE COMANDO”.

MINI SHAVERLa pantalla de operación para utilización del Mini Shaver está representada a seguir:

(A) Indicación del Modo Shaver;(B) Flujo de la bomba;(C) Estado del motor: “><” - Parado, “ >>”- Accionado en Modo Directo, “<<” - Accionado en Modo Reverso, “<>”- Accionado en Modo Oscilante;(D) Rotación;

Alteración de la Rotación y Flujo

Para alterar la rotación y el flujo del equipo, tecle o , según indicación del panel.

Accionamiento del Mini ShaverPara accionar el motor, utilice el pedal, según ítem “PEDAL DE COMANDO”.

En la ausencia del pedal, es posible accionar el Mini Shaver a través de las teclas , y

según ítem “FUNCIONES DEL PANEL FRONTAL”.

Page 9: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

16 17

VULCAN | Manual del Usuario

MENÚ DE CONFIGURACIÓNEl equipo posee un menú de configuración para el usuario, donde es permitido:• Cargar los programas pre-ajustados de fábrica;• Seleccionar el freno del Micro Motor Eléctrico;• Calibrar el Micro Motor Eléctrico/ Mini Shaver;• Calibrar el pedal de comando.

Para acceso al menú de configuraciones, mantenga presionada la tecla durante la inicializaci-

ón del equipo. Utilizar o para navegar entre las opciones y la tecla para confirmar.

Programación Estándar

Seleccionar “Inicializar Programas”, en seguida presionar la tecla para confirmar el reinicio de los programas pre-ajustados de fábrica.

Ajuste del Freno

Seleccionar “Ajuste del Freno”, en seguida presionar la tecla para entrar en la función y selec-

cionar el freno deseado para el Micro Motor Eléctrico, por ejemplo, 10 o 100%. Presionar tras la elección para confirmar el ajuste. Mientras mayor el valor escogido, más rápido el motor irá a parar.El freno para el Mini Shaver es fijado en 100%.

Calibración del Micro Motor Eléctrico/ Mini Shaver

La calibración del Micro Motor Eléctrico deberá ser realizada con la respectiva tapa de protección y el mismo deberá estar posicionado sobre el soporte.

La calibración del Mini Shaver deberá ser realizada sin que ninguna lámina esté conectada al mismo.

Seleccionar “Calibrar Motor”, seguir los procedimientos descritos en el display

Calibración del Pedal de Comando

Seleccionar “Calibrar Pedal”, presionar la tecla para confirmar. Dejar el botón central del pedal

libre y presionar la tecla para calibración del valor mínimo. En seguida, presione totalmente el

botón central del pedal y la tecla para calibración del valor máximo.

Salir del Menú de Configuraciones

Seleccionar “Salir” y presionar la tecla .

Observaciones Importantes

El equipo dispone de un display con un menú de fácil utilización. Mensajes de alerta pueden ser exhibidos en el mismo.

Atención – Utilización de controles, o ajustes o ejecución de otros procedimientos no especifi-cados aquí puede ser perjudicial al paciente, al operador o al equipo.

PROCEDIMIENTOS POS-QUIRÚRGICOS

• Desconectar la llave enciende/apaga localizada en el panel trasero;• Conectar el Cable A/C en la red eléctrica;• Desconectar el Micro Motor Eléctrico/ Mini Shaver y el pedal de comando de la parte frontal del equipo, a través del conector - nunca lo tire por el cable;• El Micro Motor Eléctrico, Mini Shaver, la caja y el pedal de comando deberán ser limpiados, según ítem “LIMPIEZA DEL MICRO MOTOR ELÉCTRICO, MINI SHAVER, CAJA Y PEDAL DE COMANDO”.

PROCEDIMIENTO DE CAMBIO Y VERIFICACIÓN DEL FUSIBLE

• Desconectar el cable A/C de la red eléctrica y del equipo;• Con la ayuda de un destornillador pequeño, desencajar las dos extremidades de la tapa del porta-fusible (ver figura la seguir), hasta que sea posible retirarla con la mano;• Retirar cada uno de los fusibles y verificar si los mismos están quemados - observar si el fusible está oscurecido o con el filamento quebrado;• Caso necesario, sustituya el fusible quemado utilizando el fusible reserva suministra-do u otro de igual valor y características (ver ítem “ESPECIFICACIONES”); • Insertar el porta-fusible en el receptáculo hasta trabarlo.

MANUTENCIÓN PREVENTIVA

El equipo debe ser calibrado como mínimo a cada dos años por el fabricante. Si esta manutención no fuera realizada, el fabricante no asume cualquier responsabilidad por la seguridad en el funcio-namiento del mismo.

Todos los servicios de asistencia, tales como alteraciones, reparaciones, calibraciones, etc. solamente pueden ser realizados por el fabricante. Los esquemas de circuitos, las listas de componentes, las descripciones, las instrucciones para calibración y ajuste no son disponibles a personas no cualifica-das por el fabricante.

Page 10: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

18 19

VULCAN | Manual del Usuario

Si la manutención u otro tipo de servicio de asistencia sea realizado por personal técnico no-autoriza-do, el fabricante no asume cualquier responsabilidad por la seguridad en el funcionamiento del equipo.

Nunca abra la caja de comando. Accione la asistencia técnica de DMC Equipamentos en caso de problemas de funcionamiento.

CONDICIONES DE USO, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE

• Siguen a continuación las condiciones de uso, almacenamiento y transporte del equipo:• Al abrigo de polvo, exposición directa a la luz solar, lejos de productos químicos y agentes de limpieza;

- Temperatura: +10 oC - +40 oC;- Humedad: 30 % al 75 %;- Presión Atmosférica: 700 hPa a 1060 hPa.

Evite la caída del equipo.

Mantener el equipo en local seguro, evitando someterlo a golpes y vibraciones.

PRINCIPALES PROBLEMAS Y POSIBLES SOLUCIONES

Código de error Tipo de error Posibles soluciones

Error01 Micro-ventilador bloqueado- Verificar obstrucción en el micro-ventilador;- Reinicializar el equipo;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Error02Error de temperatura

interna alta en la caja de comando

- Desobstruir salida de aire.- Verificar el funcionamiento del micro-ventilador;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Error04 Límite de torque excedido- No bloquear el motor;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Error06Error durante la

calibración del motor

- Verificar si el cable del motor está correctamente co-nectado al panel de comando; - Realizar la calibración del motor según ítem “Calibraci-ón del Micro Motor Eléctrico/ Mini Shaver”;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Error08Error de lectura de la

calibración de la Bomba- Reinicializar el equipo;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Error09 Motor descalibrado

- Verificar si el cable del motor está correctamente co-nectado al panel de comando; - Realizar la calibración del motor según ítem “Calibraci-ón del Micro Motor Eléctrico/ Mini Shaver”;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Error10Error de lectura

de la calibración del motor

- Verificar si el cable del motor está correctamente co-nectado al panel de comando;- Reinicializar el equipo;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Error11Error de escrita

de la memoria del motor

- Verificar si el cable del motor está correctamente co-nectado al panel de comando; - Reiniciar el equipo y repetir el procedimiento de cali-bración del motor;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Error12Falla de lectura de la memoria

- Reinicializar el equipo;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Error13Falla de escrita en la memoria

- Reinicializar el equipo;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Error14Error de lectura del

sensor de temperatura- Reinicializar el equipo;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Page 11: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

20 21

VULCAN | Manual del Usuario

Código de error Tipo de error Posibles soluciones

Error15Error de motor desconectado

- No desconectar el motor con el mismo en operación;- Reconectar el motor;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Error 16Error de operación

de la bomba de irrigación- Verificar el encaje de la manguera en los rodillo;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Error18Disparo de la velocidad

del motor

- Reinicializar el equipo;- Realizar la calibración del motor según ítem “Calibraci-ón del Micro Motor Eléctrico/ Mini Shaver”;- Entrar en contacto con el Fabricante.

Error19Velocidad del motor abajo de la velocidad seleccio-

nada

- Reinicializar el equipo;- Realizar la calibración del motor según ítem “Calibraci-ón del Micro Motor Eléctrico/ Mini Shaver”;- Entrar en contacto con el Fabricante.

ER-A El equipo no enciende

- Verifique si el Cable A/C está bien conectado;- Verifique, con el Cable A/C desconectado de la red eléc-trica, si el fusible está quemado, según ítem “PROCEDI-MIENTO DE CAMBIO Y VERIFICACIÓN DEL FUSIBLE”;- Verifique si el enchufe está funcionando correctamente.

ER-BEl equipo enciende,

pero el motor no gira

Verifique si el cable el motor está correctamente conectado al panel de comando;- Verifique si el pedal de comando está correctamente conectado;- Envíe el equipo para la asistencia técnica del Fabricante.

ER-CLa Bomba Peristáltica

no está irrigando

- Verifique si la manguera de la bomba está correctamente encajada;- Verifique se alguna de las mangueras está perforada o entupida;- Verifique si el rodillo de la bomba está girando;- Envíe el equipo para la asistencia técnica del Fabricante.

ER-DEl conjunto no presenta el desempeño esperado

- Verifique el desgaste de las brocas, sierras y láminas;- Sustituya la lámina;- Sustituya la micro sierra;- Sustituya el drill;- Sustituya el motor;- Envíe el equipo para la asistencia técnica del Fabricante.

DESCARTE

Tras el término de la vida útil del producto y de sus accesorios, este podrá causar contaminación am-biental o podrá ser utilizado indebidamente. Para minimizar estos riesgos, el cliente deberá descartar el equipo según determina la legislación local.

BIO-COMPATIBILIDAD

Ninguna parte del equipo toca el paciente, por lo tanto las normas de la serie ISO 10993 no son aplicables.

ESTÁNDARES DE SEGURIDAD ELECTROMAGNÉTICA DEL EQUIPO

A continuación están descritas tablas que representan la adecuación a las normas de emisión e inmunidad electromagnética.

Directrices y declaración del fabricante – Emisiones Electromagnéticas – para todo Equipo y Sistema [IEC 60601-1-2 / 2006 – subcl. 6.8.3.201 a) 3)]

El Vulcan es destinado para utilización en ambiente electromagnético especificado a continuación. El cliente o usuario del Vulcan debe garantizar que sea utilizado en tal ambiente.

Ensayo de inmunidad Conformidad Ambiente Electromagnético - Directriz

Emisiones de RFABNT NBR IEC CISPR 11

Grupo 1Conforme (Atiende)

El Vulcan utiliza energía de RF apenas para sus funciones internas. Siendo así, sus emisiones de RF son muy bajas no siendo probable que causen cualquier interferencia en equipos elec-trónicos cercanos.

Emisiones de RFABNT NBR CISPR 11

Clase “B” El Vulcan es adecuado para utilización en todos los establecimientos, incluso estableci-mientos residenciales y aquellos directamente conectados a la red pública de distribución de energía eléctrica de baja tensión que alimente edificaciones para utilización doméstica.

Emisiones de ArmónicosIEC 61000-3-2

Clase “B”

Emisiones debido a fluctuación de tensión/cintilación.

IEC 61000-3-3Conforme

Tabla 1: Informaciones de conformidad a requisitos de emisión electromagnética basados en la Tabla 201 – 60601-1-2, 2006

Page 12: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

22 23

VULCAN | Manual del Usuario

Directrices y declaración del fabricante – Inmunidad Electromagnética – para todo Vulcan – [IEC 60601-1-2 / 2006 – subcl. 6.8.3.201 a) 6)]

El Vulcan es destinado para utilización en ambiente electromagnético especificado a continuación. El cliente o usuario del Vulcan debe garantizar que sea utilizado en tal ambiente.

Ensayo de inmunidad

Nivel de ensayo de la ABNT NBR IEC60601

Nivel de conformidad

Ambiente Electromagnético – Directriz

Descarga electrostática (ESD) IEC 61000-4-2

± 6 kV por contacto± 8 kV por el aire

Conforme

Pisos deben ser de madera, concreto o cerámico. Si los pisos fueran cubiertos con material sintético, la humedad rela-tiva debe ser por el menos de un 30%.

Transitorios eléctricos rápidos/tren de pulsos

(“Burst”) IEC 610004-4

± 2 kV en las líneas de alimentación

± 1 kV en las líneas de entrada/salida

ConformeCalidad del suministro de energía debe ser aquella de un ambiente hospitalario o comercial típico.

IrrupcionesIEC 61000-4-5

± 2 kV línea (s) a tierra± 1 kV línea (s) a línea

ConformeCalidad de suministro de energía debe ser aquella de un ambiente hospitalario o comercial típico.

Caídas de tensión, in-terrupciones cortas y

variaciones de tensión en las líneas de entra-

da de alimentación IEC 61000-4-11

<5% Ut(>95% de caída de tensi-ón en Ut) por 0,5 ciclos.40% Ut(60% de caída de tensión en Ut) por 5 ciclos70% Ut(30% de caída de tensión en Ut) por 25 ciclos.<5% Ut(>95% de caída de tensi-ón en Ut) por 5 segundos

Conforme

Calidad de suministro de energía debe ser aquella de un ambiente hospitalario o comercial típico. Si el usuario del Vulcan exige operación continuada durante interrupción de energía, es recomendado que el Vulcan sea alimentado por una fuente de alimentación ininterrumpa o una batería.

Campo magnético en la frecuencia de ali-

mentación (50/60 Hz)IEC 61000-4-8

3 A/m Conforme

Campos magnéticos en la frecuencia de la alimentación deberían estar en niveles característicos de un local tí-pico en un ambiente hospitalario o comercial típico.

NOTA: Ut es la tensión de alimentación c. a. antes de la aplicación del nivel de ensayo.

Tabla 2: Informaciones de conformidad la requisitos de inmunidad electromagnética basados en la Tabla 202 – 60601-1-2, 2006

Directrices y declaración del fabricante – Inmunidad Electromagnética – Equipo que no es de SOPORTE A LA VIDA - [IEC 60601-1-2 / 2006 – subcl. 6.8]

El Vulcan, es destinado para utilización en ambiente electromagnético especificado a continuación. El cliente o usuario del Vulcan debe garantizar que sea utilizado en tal ambiente.

Ensayo de inmunidad

Nivel de ensayo de la ABNT NBR IEC 60601

Nivel de conformidad

Ambiente Electromagnético - Directriz

RF ConducidaIEC 61000-4-6

RF RadiadaIEC 61000-4-3

3 Vrms150 kHz hasta 80 MHz

3 V/m80 MHz hasta 2,5 GHz

3 V

3 V/m

Equipos de comunicación de RF portátil y móvil no de-berían ser usados cerca de cualquier parte del Vulcan, incluyendo cables, con distancia de separación menos que la recomendada, calculada a partir de la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor.Distancia de separación recomendada.

D = 10,10 m

D = 10,10 m(80 MHz hasta 800 MHz)

D = 20,20 m(800 MHz hasta 2,5 GHz)

Donde P es la potencia máxima nominal de salida del trans-misor en watts (W), de acuerdo con el fabricante del trans-misor, y D es la distancia de separación recomendada en metros (m).

Es recomendada que la intensidad de campo establecida por el transmisor de RF, como determinada a través de una inspección electromagnética en el locala, sea menor que el nivel de conformidad en cada rango de frecuenciab. Puede ocurrir interferencia alrededor del equipo marcado con el siguiente símbolo:

NOTA 1 – en 80 MHz y 800 MHz, se aplica el rango de frecuencia más alto.NOTA 2 – Estas directrices pueden no ser aplicables en todas las situaciones. La propagación electromagnética es afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.

aLas intensidades de campo establecidas por los transmisores fijos, tales como estaciones radio base, teléfono (celular/ina-lámbrico) y radios móviles terrestres, radio amador, transmisión radio AM y FM y transmisores de TV no pueden ser previstos teóricamente con precisión. Para evaluar el ambiente electromagnético debido a transmisores de RF fijos, se recomienda una inspección electromagnética en el local. Si la medida de la intensidad de campo en el local en que el Vulcan es usado excede el nivel de conformidad utilizado arriba, el Vulcan debería ser observado para verificar si la operación está normal. Si un desempeño anormal es observado, procedimientos adicionales pueden ser necesarios, tales como la reorientación o recolocación del Vulcan.b Arriba del rango de frecuencia de 150 kHz hasta 80 MHz, la intensidad del campo debería ser menor que 3 V/m

Tabla 3: Informaciones de conformidad a requisitos de inmunidad electromagnética para equipos que no buscan el LIFE-SUPPORT basados en la Tabla 204 – 60601-1-2, 2006

Page 13: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

24 25

VULCAN | Manual del Usuario

Distancias de separación mínimas recomendadas entre los equipos de comunicación de RF portátil y móvil y el Vulcan.

El Vulcan es destinado para utilización en ambiente electromagnético en el cual perturbaciones de RF radiadas son contro-ladas. El cliente o usuario del Vulcan puede ayudar a prevenir interferencia electromagnética manteniendo distancia míni-ma entre los equipos de comunicación de RF portátil o móvil (transmisores) y el Vulcan, como recomendado a continuación, de acuerdo con la potencia máxima de salida de los equipos de comunicación.

Potencia máxima nominal de salida del transmisor (W)

Distancia de separación de acuerdo con la frecuencia del transmisor (m)

150 kHz hasta 80 MHz 80 MHz hasta 800 MHz 800 MHz hasta 2,5 GHz

0,01 0,12 0,12 0,23

0,1 0,37 0,37 0,74

1 1,2 1,2 2,3

10 3,7 3,7 7,4

100 12 12 23

Para transmisores con una potencia máxima nominal de salida no listada arriba, la distancia de separación recomendada (en metros [m]) puede ser determinada a través de la ecuación aplicable para la frecuencia del transmisor.

Nota 1: En 80 MHz hasta 800 MHz, se aplica la distancia de separación para rango de frecuencia más alto.Nota 2: Estas directrices pueden no ser aplicadas en todas las situaciones. La propagación electromagnética es afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.

Tabla 4: Recomendaciones de distancias de separación entre el equipo y fuentes de emisión RF basados en la Tabla 206 – 60601-1-2, 2006

SÍMBOLOS UTILIZADOS

Terminal de ecualización de potencial

Parte Aplicada de Tipo B

¡Atención! Consultar Do-cumentos Acompañantes

Protegido contra aspersión

No protegido No volcar

Conectado (con tensión eléctrica de alimentación)

Desconectado (sin tensión eléctrica de alimentación)

Fecha de Fabricación Fabricado por

Conexión del Pedal Corriente Alternada

Número de Serie

10 ºC

40 ºCLímites de temperatura

Frágil

Indica la posición del transporte

No deberá ser expuesta a la luz solar

Proteja contra radiación

Mantener seco Apilado máximo

Page 14: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

26 27

VULCAN | Manual del Usuario

GARANTÍA

A. Los equipos fabricados y/o comercializados por DMC son garantizados por 24 (veinticuatro) me-ses, a partir de la fecha de compra, contra defectos de fabricación.B. La garantía cubre solamente defectos de fabricación o de materiales empleados en la fabricación de los productos. La garantía NO cubre gastos de remesa.C. La garantía es automáticamente cancelada, caso ocurran abusos eléctricos, físicos, si las partes fueran alteradas, o su ocurrieran aplicaciones diferentes de aquellas para las cuales el equipo fue desarrollado.D. En el caso de equipo reparado fuera del período de garantía, la misma solo será extendida a los componentes sustituidos.E. Las causas de defectos más comunes son provenientes de golpes físicos aplicados al aparato, casos en que la garantía es cancelada.F. DMC no se responsabiliza por daños personales o materiales decurrentes de la utilización indebida de los equipos por ella producidos y/o comercializados, quedando a cargo del usuario providenciar medidas de seguridad, a fin de evitar tales ocurrencias.G. La responsabilidad de DMC con relación al uso del equipo y sus consecuencias, se limita al valor de reposición del mismo.

El equipo apenas será garantizado por el fabricante si:• Las operaciones de montaje, extensiones, reajustes, modificaciones o reparaciones fueran rea-lizados por personas autorizadas por él;• La instalación eléctrica del ambiente en cuestión estuviera en concordancia con las exigencias apropiadas;• El Equipo sea utilizado de acuerdo con las instrucciones.

Page 15: Vulcan - DMC Equipamentos · 3 El Vulcan es un equipo fabricado con la más alta tecnología y todos los equipos son probados indi-vidualmente. El equipo posee el sello del INMETRO

Manual del Usuario

DMC EQUIPAMENTOS LTDARua Sebastião de Moraes, 831 - Jardim AlvoradaSão Carlos/SP - Brasil | CEP 13562-030 CNPJ 02.827.605/0001-86Resp. Téc. Renaldo Massini Jr. - CREA 0601706815Registro ANVISA: 80030810125Nombre Técnico: Motor Eléctrico

Asistencia Técnica: DMC EQUIPAMENTOS LTDATeléfono: +55 (16) 2107-2323 | Fax 2107-2320

21-MAN-89_1 Rev.: 01 Data de Revisão: 20/03/2012

Vulcan