web 1.0 y 2.0

9
Web 1.0 v/s Web 2.0 Definiciones, características y diferencias

Upload: daniel-oliva-meneses

Post on 29-Jul-2015

165 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web 1.0 y 2.0

Web 1.0 v/s Web 2.0Definiciones, características y diferencias

Page 2: Web 1.0 y 2.0

Web 1.0 La web 1.0 es una plataforma estática

donde los responsables de proveer información son los administradores de las páginas. Esto hace que la comunicación sea únicamente en una dirección. Visualmente las páginas carecen de un gran atractivo, pues en su mayoría esta conformada por texto plano.

Page 3: Web 1.0 y 2.0

Ventajas

Exposición al mundo entero a través de Internet.

El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.

Page 4: Web 1.0 y 2.0

Desventajas La comunicación es pasiva. No se permite retroalimentación perdiendo la

oportunidad de tener acceso a información relevante.

No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.

A las personas que reciben la información no se les permite divulgar sus propios conocimientos dentro del mismo entorno (productor y consumidor de conocimientos son dos personas diferentes).

Page 5: Web 1.0 y 2.0

Web 2.0 El término Web 2.0 se refiere a aquellas páginas o

sitios web que permiten la interacción y colaboración entre usuarios para crear, de manera colectiva, contenidos en una comunidad virtual. Un ejemplo de este término son las comunidades web, redes sociales, las wikis, blogs, entre otros.

En esta web nace un nuevo tipo de internauta, los prosumers que generan una nueva relación ente conocimientos, puesto que son capaces, gracias a las nuevas tecnologías webs, de cumplir un doble rol. Los prosumers pueden ser productores o creadores de conocimientos, pero a la vez, son capaces de recibir nueva información y realizar una retroalimentación con esta.

Page 6: Web 1.0 y 2.0

Ventajas

Existe producción de contenidos intelectuales La comunicación de usuarios es organizada y

rápida. Hay interacción sin problemas de espacio y

tiempo. En procesos educativos goza de preferencia para

docentes y estudiantes. La participación es transversal para estudiantes

y docentes. Se puede tanto recibir como producir contenidos

(Prosumer).

Page 7: Web 1.0 y 2.0

Desventajas

La vulnerabilidad de los datos personales.

Credibilidad de la información disponible.

Inseguridad en el almacenamiento de datos.

Dependencia completa de internet y su entorno.

Vulneración de los derechos del autor. Pérdida de control en las creaciones.

Page 8: Web 1.0 y 2.0

Tabla ComparativaWEB 1.0 WEB 2.0

Información centralizada Información descentralizadaSitios con contenidos de alta y baja calidad administrados por un webmaster

Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios

Información poco actualizada Información en permanente cambio Softwares tradicionales Softwares y aplicaciones que no requieren

de su instalación en la PC para utilizarlos

Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación

Diseño y producción a cargo de quienes conocen sobre informática

Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. Accesibles y prácticos.

Sitios con fines generalmente comerciales

Sitios con fines diversos; en la mayoría de los casos, la construcción de comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.

Software con licencias pagas Softwares gratuitos para el usuarioFunción: difundir información Función: producir, diseñar, construir y

compartir información en diferentes soportes