web 2.0

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE NUEVAS TICS Grace León Quinto Economía Ibarra, octubre 01 del 2013 La Web 2.0 (también conocida como Internet 2.0) no es un software específico ni tampoco una marca registrada, pero en cambio se trata de una serie de aplicaciones web que facilitan el intercambio de información de forma interactiva, el uso de centros de diseños y las colaboraciones en la www (World Wide Web). La Web 2.0 representa la evolución de la www de una serie de portales estáticos hacia un entorno global en el que el software online, las aplicaciones multimedia y la conexión de banda ancha permiten ofrecer una mayor cantidad de información y una interacción más estrecha entre los usuarios. Características: La web como plataforma: Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el sofware como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no en forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr). La Web 2.0, es una evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones aplicadas en la Web. Esta también, es una forma de entender Internet, con la ayuda de nuevas herramientas y de tecnologías de corte informático.

Upload: grace-leon

Post on 26-Jul-2015

77 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web 2.0

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

NUEVAS TICS

Grace León

Quinto Economía

Ibarra, octubre 01 del 2013

La Web 2.0 (también conocida como Internet 2.0) no es un software

específico ni tampoco una marca registrada, pero en cambio se trata de

una serie de aplicaciones web que facilitan el intercambio de información

de forma interactiva, el uso de centros de diseños y las colaboraciones en

la www (World Wide Web).

La Web 2.0 representa la evolución de la www de una serie de portales

estáticos hacia un entorno global en el que el software online, las

aplicaciones multimedia y la conexión de banda ancha permiten ofrecer

una mayor cantidad de información y una interacción más estrecha entre

los usuarios.

Características:

La web como plataforma: Todas las herramientas de la web 2.0 están

basadas en que tanto el sofware como la información (los

documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del

usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que

deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de

contenidos y estos contenidos se alojan ya no en forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usarios (Ej.

You Tube, Slide Share, Flickr).

La Web 2.0, es una evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las

aplicaciones aplicadas en la Web. Esta también, es una forma de entender

Internet, con la ayuda de nuevas herramientas y de tecnologías de corte informático.

Page 2: Web 2.0

Se refiere a una nueva generación de webs basadas en la creación de

contenidos los que son producidos por sus propios usuarios del portal. En

la Web 2.0, además, los consumidores de dicha página son productores de la misma información que consumen.

La Web 2.0, es una herramienta, la que facilita el acceso a las publicaciones de los diferentes contenidos. Y esta a su vez va

evolucionando, logrando así una mayor integración social y técnica, la que

apunta hacia una mejora en los contenidos mediante una mayor participación comunitaria

Ventajas:

Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.

Disponibles desde cualquier lugar.

Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema

operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier

dispositivo.

Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del

software.

Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.

Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde

diferentes lugares del mundo.

El aprendizaje es más eficiente, ya que el alumnado participa siendo parte activa del mismo.

No requiere de grandes conocimientos informáticos, con un nivel de

usuario cualquiera puede usar las herramientas web 2.0

Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente.

Optimización de los tiempos de aprendizaje, permitiendo al sujeto

organizar su formación según sus necesidades y motivación.

En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías más prácticas.

Aumento en el interés por la Web. Muchos usuarios acceden de

manera continua a herramientas Web 2.0 para conocer la opinión o modificación que realizan los usuarios.

Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede

hacer de la misma. Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado.

Page 3: Web 2.0

Desventajas:

Son más las ventajas que nos ofrece el mundo Web 2.0 que las

desventajas:

La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible.

El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el

proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de

adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso. Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.

No hay contacto físico entre alumnos profesores, que es pertienente

para tener claras las dudas que presente el alumno. La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es

por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.

Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir

que ver y que hacer cuando este frente al computador. Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede

entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los

usuarios. Saturación.

Bibliografía:

educacion.es. (09 de 2012). Obtenido de

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/internet/web-20/1060-la-web-20-

recursos-educativos

Blogspot.com. (s.f.). Obtenido de http://rudacaprac.blogspot.com/2008/08/mas-de-lo-

trabajado.html