web 2.0 y computacion en la nube

24

Upload: nathachamorro

Post on 16-Jul-2015

52 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web 2.0 y Computacion en la nube
Page 2: Web 2.0 y Computacion en la nube
Page 3: Web 2.0 y Computacion en la nube

Que es la web 2.0Es un documento de segunda generación en la historia de los sitios web, basado en la creación de paginas web, donde sus documentos son compartidos por los mismo usuarios. Este también abarca una variedad de redes sociales, blogs y servicios de multimedia interconectados.

Para que nos sirve ?

Debido a que es un

medio de comunicación

que beneficia a los demás

usuarios como lo son

Facebook , Twitter y de

mas. También se puede

promocionar un producto

sin antes lanzarlo con la

facilidad de conocer su

función en el mercado

Page 4: Web 2.0 y Computacion en la nube

Características web 2.0

Es una plataforma

Es una funcionalidad

simple

ligera

Social

Flexible

Es un flujo

combinable

Participativa

Software no limitado a un

solo dispositivo

Page 5: Web 2.0 y Computacion en la nube

Web 1.0 Web 2.0

Utilizada en un medio solo para lectura

Contenidos dirigidos a la navegación HTML o java

Contenidos y Paginas estáticas Su actualización no era periódica Comunicación pasiva No hay una comunicación

simultanea Sitios de navegación lineales

No solo es lectura también escritura

Paginas dinámicas Interacción entre redes

sociales Permite la expresión

personal Contiene blogs El usuario es el creador y

el que comparte la información

Page 6: Web 2.0 y Computacion en la nube

Principios constitutivos

2. La inteligencia colectiva. La web deja siempre una información relevante que puede ser usada por otros. Generando comunidades virtuales donde se generaliza la creación de contenidos

1. La Web como plataforma. Nos brinda la posibilidad de usar herramientas sin descargarlas ,es donde se ejecuta el software , l a mayoría de las partes es gratuito donde desaparecen limitaciones

tecnológicas.

Page 7: Web 2.0 y Computacion en la nube

3. La gestión de las bases de datos. El estudio de la información que los usuarios crean en las aplicaciones Web son vitales para que las compañías dedicadas a ofrecer servicios Web subsistan. Es la única forma de cambiar y mejorar los servicios de acuerdo a las preferencias de los usuarios.

.

4. El fin del ciclo de las actualizaciones del software. Donde se transforma el software como producto de compra al de servicio abierto, el cual se actualiza constantemente. El usuario debe colaborar en el sistema que aporta información constante para su mejora y también validar las funcionalidades que permanecen se extinguenLa actividad en la Web 2.0 es reinventar sus productos constantemente: las beta perpetuas

Page 8: Web 2.0 y Computacion en la nube

5. Los modelos de programación ligera. Es una apuesta por construir aplicaciones sencillas, escalables, que permita al desarrollador Web realizar cambios rápidamente y que mantenga los interfaces de usuarios con una navegación simple.

6. El software en más de un dispositivo. La Web 2.0 se amplía a más dispositivos, no se limita sólo al ordenador, sino a teléfonos móviles, PDA, consolas de videojuegos, etc.

7. La experiencia enriquecedora del usuario. Los interfaces predominantes en las aplicaciones Web 2.0 apuestan por una interactividad más rica donde el usuario pueda moverse y operar como en su ordenador: la importancia de la usabilidad

Page 9: Web 2.0 y Computacion en la nube

Herramientas de la web 2.0El Blogger: Esta es una herramienta muy

importante ya que por medio de esta pagina se nos compartan conocimientos y esta misma se

actualiza cada momento.

Google: Es una herramienta muy útil ya que nos provee de varios resultados y los mas importantes según nuestro tipo de búsqueda.

Slideshare: Es una herramienta y red social que nos permite subir presentaciones de tema libre

a cada usuario y cada usuario esta conectado por medio de sus temas de presentaciones.

Page 10: Web 2.0 y Computacion en la nube

Redes Sociales: No hay una url especifica pues en la actualidad hay muchas redes sociales, Es una herramienta innovadora y mas potentes para trabajar en red ya que son comunicadores de aprendizaje o redes de conocimiento.

Yahoo: su dirección url es https://espanol.yahoo.com/ , es una herramienta que nos permita formular una pregunta de cualquier ámbito y que la misma sea respondida por diferentes personas

YouTube: su dirección url es https://www.youtube.com/?gl=CO&hl=es-419 , Herramienta que nos permite compartir información mediante un formato exclusivo de video ya sea documentales, producciones antiguas, filmes de cualquier índole

Page 11: Web 2.0 y Computacion en la nube

Wikipedia: su dirección url es

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipe

dia:Portada , Herramienta que

nos comparte significados

,fotos, documentos, biografías ,de

cualquier

Flickr : su dirección url es

https://www.flickr.com/ , Es una

buena herramienta para compartir un flujo

de imágenes sobre cualquier

tema

Go! Animate: su dirección url es

http://goanimate.com/ ,

Comparte información de

manera dinámica por

medio de las tiras cómicas

dándonos a entender sucesos

, y mucha información de

tema libre.

WordPress : su dirección url es

https://es.wordpress.com/ ,

Herramienta que nos permite compartir

información mediante la creación de

Blogs.

Page 12: Web 2.0 y Computacion en la nube

http://es.slideshare.net/SaraGuillenCampos/caracteristicas-de-la-web-20-14671985http://definicion.de/web-2-0/http://es.slideshare.net/jenniferbarrero/cuadro-comparativo-web-10-web-20-y-web-30http://es.slideshare.net/manuel022/definicincaractersticas-y-herramientas-de-la-web-20http://es.slideshare.net/manuel022/definicincaractersticas-y-herramientas-de-la-web-20http://www.mundonets.com/images/yahoo-logo.jpghttp://www.elmarketer.com/wp-content/uploads/sites/10/2013/07/youtube-logo.pnghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/de/Wikipedia_Logo_1.0.pnghttp://2.bp.blogspot.com/-qDE97p60i0g/VJ6k9mhZWmI/AAAAAAAAOBs/RCUeEEZsWLk/s1600/Blogger.pnghttp://2.bp.blogspot.com/-ZVxEkrY04Fs/U15D5uCL-xI/AAAAAAAAOdQ/pJ-Wc99LmPY/s1600/logo_col_874x288.png 4http://www.bucksmore.com/wp-content/uploads/flickr-icon1.jpghttp://tutorial-wordpress.info/wp-content/uploads/2011/02/wordpress-logo-300x3001.jpghttp://vignette1.wikia.nocookie.net/andrew2dog-youtube/images/6/60/GoAnimate_Logo.jpg/revision/latest?cb=20140328004743

Cibergrafia

Page 13: Web 2.0 y Computacion en la nube

Computación en la Nube

Page 14: Web 2.0 y Computacion en la nube

Computación en

la nube? La computación en nube es un sistema informático basado en internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones.

Para que sirve ?

La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a internet.

Page 15: Web 2.0 y Computacion en la nube

Características de la nube

Agilidad: Capacidad

de mejora para

ofrecer recursos

tecnológicos al

usuario por parte del

proveedor.

Escalabilidad y

elasticidad:

aprovisionamiento de

recursos sobre una base

de autoservicio en casi

en tiempo real, sin que

los usuarios necesiten

cargas de alta

duración.

La tecnología de

virtualización permite

compartir servidores y

dispositivos de

almacenamiento y una

mayor utilización. Las

aplicaciones pueden ser

fácilmente migradas de

un servidor físico a otro.

Page 16: Web 2.0 y Computacion en la nube

La seguridad: La seguridad

mejor que otros sistemas

tradicionales, en parte

porque los proveedores son

capaces de dedicar

recursos a la solución de los

problemas de seguridad

que clientes no puede

abordar

Mantenimiento: de las

aplicaciones de computación

en la nube es más sencillo, ya

que no necesitan ser

instalados en el ordenador de

cada usuario y se puede

acceder desde diferentes

lugares.

Rendimiento: Los sistemas en la

nube controlan y optimizan el

uso de los recursos de manera

automática, dicha

característica permite un

seguimiento, control y

notificación del mismo.

Page 17: Web 2.0 y Computacion en la nube

Aplicaciones de la nube Las aplicaciones que se le puede dar básicamente a la nube es el almacenamiento de información sin importar el tipo, apertura y acceso a esta, desde cualquier sitio que cuente con un computador y acceso a internet

Page 18: Web 2.0 y Computacion en la nube

Servicios en la Nube

1. Evernote: Donde se guarda todo notas de voz, webs, imágenes, links, tareas, Y tiene soporte, para Mac, Windows, Android, iPhone, BlackBerry

2. Spotify: Música en línea para escuchar. Para que bajar música si puedes escucharla online, haciendo tus listas de reproducción, de tus canciones favoritas, yo no pagaría por un CD de música ahora mismo.

Page 19: Web 2.0 y Computacion en la nube

Google Docs.: Nos brinda la posibilidad de ser colaborativo con dos o más personas usando el mismo documento, sin tenerlo que adjuntar en mails.

3. Dropbox:

Un disco duro virtual, pero con mejoras puedes bajar aplicaciones para Windows, Mac, Android, iPhone. y tenerlas conectadas a tu disco duro, tendrás los mismos archivos en todas las plataformas tiene 2 gigas gratis.

Page 20: Web 2.0 y Computacion en la nube

eyeOS: básicamente es un sistema operativo en la nube, imagínate que no tienes ordenador tienes que estar en cibers, o en la biblioteca, al menos puedes tener tu sistema operativo con tus archivos

Page 21: Web 2.0 y Computacion en la nube

Computación en la nube

VENTAJAS DESVENTAJAS

Reducción de costos: No hay necesidad de

adquirir hardware y software lo que reduce

costos operativos en infraestructura,

mantenimiento y energía. La nube es más

barata que la instalación y mantenimiento de

un servidor propio o contratar los servicios de

un proveedor.

Seguridad: Se debe ser muy cuidadoso con el

manejo de la información para evitar que los

datos sean robados por hackers o extraviados

en agujeros de seguridad.

Flexibilidad: El servicio de nube se paga de

acuerdo a la demanda. Si, por ejemplo, una

empresa los días treinta incrementa el

movimiento de su área contable y financiera

por pagos a empleados y proveedores,

puede decidir que requiere mayor capacidad

de proceso o de almacenamiento de datos, y

pagará por una mayor demanda, pero sólo el

día 30.

Privacidad: Datos confidenciales y sensibles

como planes de mercadeo, lanzamientos de

productos, información personal de

empleados, datos financieros pueden quedar

en manos de terceros si no se tienen las

medidas preventivas.

Page 22: Web 2.0 y Computacion en la nube

Ventajas DesventajasMovilidad: Los datos de una empresa al

quedar alojados en la nube pueden ser

consultados por los empleados desde

cualquier lugar. Esta característica está

significando un crecimiento del teletrabajo

con todos sus efectos de tipo económico,

social e incluso, inmobiliario.

Conectividad: La velocidad de acceso a la

información y la disponibilidad de las

aplicaciones dependen de la velocidad de

la conexión a internet. Sin acceso a Internet

no hay Cloud Computing y este servicio

puede caerse en cualquier momento por

diversos factores.

Ecología: Usar la nube en una empresa

reduce la huella de carbono de una

empresa al ahorrar recursos y componentes

que pasan de estar almacenados en

componentes físicos a ser virtuales. Se

ahorra también en consumo de energía con

sus beneficios al medio ambiente.

Una vez que somos conscientes de las

ventajas del “Cloud Computing” podemos

tomar la decisión pero debemos antes

analizar el mercado de aquellas empresas

que ofrecen este servicio y evaluar las

características que nos ofrecen para luego

compararlas y escoger la que más

beneficios y garantías nos ofrezcan,

Page 23: Web 2.0 y Computacion en la nube

Qué aplicación de la computación en la nube utilizarías más a menudo en el colegio? Justifica tu respuesta.

Sin duda la aplicación que mas utilizaría en la nube para el colegio seria la Dropbox pues gracias a esta aplicación puedo guardar los trabajos y abrirlos desde cualquier equipo con internet incluyendo

mi Smart pone o Tablet, ya no sufriría por que se me quedo la USB, pues tendría la información mas importante a mi alcance en

el momento que yo lo requiera.

Page 24: Web 2.0 y Computacion en la nube

Cibergrafia

http://www.clouderpc.com/computacion-en-la-

nube-que-es-y-para-que-sirve/

http://www.computacionennube.org/

http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_

en_la_nube#cite_note-1

http://deldan.com/2010/09/11-importantes-

aplicaciones-en-la-nube/

http://www.kumo.com.co/portal/index.php/pages

/blog/175-ventajas-y-desventajas-del-cloud-

computing