web 20 y redes sociales

41
LA WEB 2.0 María Pilar Paredes Colmenar curso 2010/11

Upload: pili-paredes

Post on 16-Apr-2017

445 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web 20 y redes sociales

LA WEB 2.0María Pilar Paredes Colmenar curso 2010/11

Page 2: Web 20 y redes sociales

Introducción a la WEB 2.0 ¿Qué se esconde tras ese nombre tan sonoro? ¿Es un software?

¿Un standard?...Pues no. Algo debe ser cuando Google devuelve 45 millones de entradas para la busqueda "web 2.0".

¿Crees que no sabes lo que es? ¿has utilizado alguna vez Google maps o has visto algún video en YouTube?--> ¡¡HAS EXPERIMENTADO CON LA WEB 2.0 AUNQUE NO SEPAS DEFINIRLA¡¡

El concepto web 2.0 no tiene una definición concreta ¿Cómo SURGE? http://laurivilla.lacoctelera.net/post/2009/11/20/

aplicaciones-la-web-2-0-internet Una serie de puntos nos pueden llevar a entender mejor lo que

es WEB 2.0:

No hace falta grandes conocimientos para publicar editar o revisar conocimientos en la red

Existe un cambio en la manera de diseñar, usar y pensar en internet. Un cambio apoyado en nuevas tecnologías. Un cambio que convierte a la INFORMACIÓN en el motor de internet. La información deja de ser exclusivamente lo que reside sobre las paginas de los antiguos y rigidos sites de internet.

INTERNET ha pasado a ser un espacio de lectura-escritura

Page 3: Web 20 y redes sociales

DEFINICION DE LA WEB 2.0 Una definición, aunque simplista, pero válida de la web

2.0 puede ser:  Web 2.0 son aquellos Webs Sites que obtienen su

valor de las acciones y participación de sus usuarios

 En definitiva:  Web 2.0 no es otra cosa que una nueva filosofía de

Internet, en la que los usuarios dejan de ser meros lectores para convertirse en partícipes y autores de los contenidos, las tecnologías y las nuevas experiencias que pueden vivirse en la red. En la Web 2.0 los usuarios han dejado de "mirar cosas" para empezar a "hacer cosas" en Internet.

La audiencia potencial de lo que generan los usuarios es toda la audiencia de internet.

 

Los propios usuarios de la red generan contenidos que pueden ser valiosos para otros usuarios. Este concepto ha venido a denominarse Social Media y dentro de él se agruparían los Blogs, los portales de compartición de fotos o vídeos, como Flickr.com o You.Tube, entre otros.

Los sitios Web 2.0 han abrazado el poder de la Web para explotar la inteligencia colectiva , mediante la contribución de los usuarios y aprovechamiento de la mismas.

Los hipervinculos constituyen los cimientos de la Web Ejemplos de aprovechamiento de la inteligencia

colectiva de los usuarios de la red Yahoo¡ El algoritmo Page Rank de Google Amazon Wikipedia , la enciclopedia gratuita, creada

exclusivamente por los usuarios

Page 4: Web 20 y redes sociales

¿QUE NO ES LA WEB 2.0? LA WEB 2.0 NO ES UNA

NUEVA VERSIÓN DE LA WEB.

TAMPOCO ES UN PROTOCOLO DE COMUNICACIONES

NI UN NUEVO LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

Page 5: Web 20 y redes sociales

http://www.microsiervos.com/archivo/internet/mapa-visual-web-20.html

Page 6: Web 20 y redes sociales

GOOGLE

Según Tim O'Reilly, un auténtico experto en web 2.0, GOOGLE es uno de sus máximos exponentes debido a que:

Google es una base de datos especializada. El servicio de Google no es un servidor (aunque es ofrecido por una

colección masiva de servidores de Internet) ni un navegador (aunque es experimentado por el usuario a través del navegador). Ni siquiera su servicio insignia, el de búsqueda, almacena el contenido que permite encontrar a los usuarios. Como una llamada telefónica, que no tiene lugar en los teléfonos de los extremos de la llamada sino en la red que hay entre medias, Google tiene lugar en el espacio que se encuentra entre el navegador y el motor de búsqueda y el servidor de contenido destino, como un habilitador o intermediario entre el usuario y su experiencia online

Algunos de los servicios que Google ofrece son: Blogger es un servicio muy popular y gratuito de

creación y publicación de blogs. Froogle es un buscador de productos. Utilizado

para buscar el precio más barato de un producto y la comparativa de estos en diferentes tiendas online.

Google Alerts te permite ser avisado por correo electrónico acerca de búsquedas y/o textos particulares.

Google Answers responde a tus preguntas. Google Blog Search motor de búsqueda

orientado a la búsqueda en blogs/bitácoras excluyendo el resto de páginas web.

Google Bookmarks es un servicio que permite a los usuarios guardar marcadores o favoritos con el título y las etiquetas deseadas, es decir, un del.icio.us "

Page 7: Web 20 y redes sociales

GOOGLE EN LA EMPRESA

Page 8: Web 20 y redes sociales

GOOGLE APPS EN EDUCACION

La finalidad de Google APPS es crear una comunidad (estudiantes, profesorado y personal) que pueda compartir información e ideas con más facilidad.

Permite usar herramientas típicas de Google como el correo, docs, sites, etc. de una forma integrada en grupos, comunidades o instituciones.

 Google Apps permite combinar las herramientas y los servicios como cada uno prefiera y personalizarlo con el logotipo, los colores y el contenido del centro. También se puede administrar a los usuarios a través de un panel de control basado en la Web o a través de las API.

Puedes incluir cuentas de correo electrónico con el dominio de tu centro y la ventaja es que todo se aloja en Google, no son necesarias las descargas, ni las instalaciones de hardware o software.

Gmail: correo electrónico con más de 7 GB de almacenamiento por cuenta personalizada, herramientas de búsqueda en el correo y Chat integrado.

Google Talk: para enviar mensajes instantáneos, realizar llamadas de voz y transferir archivos sin limitaciones respecto al tamaño o al ancho de la banda.

Google Calendar: para poder administrar y compartir eventos, reuniones, horarios, citas, etc.

Colabora y publica: Google Docs: para crear, compartir documentos y

trabajar en grupo sobre ellos. Se guardan online, se puede elegir a las personas con las que se comparten y se puede colaborar en tiempo real sin tener complicaciones con documentos adjuntos.

Google Sites: se puede crear un sitio para compartir cualquier tipo de información con otros usuarios.

Page 9: Web 20 y redes sociales

Otros servicios de GOOGLE Google Groups te permite crear listas de correo,

interactuar en ellas y leer los mensajes de Usenet.

Google Homepage te permite personalizar Google a tú gusto. Permite añadir widgets al usuario como información meteorológica, noticias, horóscopos y más.

Google Image Search es el buscador de imágenes de Google.

Google Labs nos muestra los proyectos en los cuales Google está trabajando para una futura liberalización de los mismos.

Google Local Muestra información local basándose en datos procedentes de Google Maps.

Google Maps es un servicio de mapeo el cual integra rutas de conducción y localización con mapas de ciudades. Dispone de un API bastante elaborado con el que se pueden realizar aplicaciones independientes que utilicen Google Maps.

Google Música busca información sobre grupos de música, tiendas de música online.

Google News es un portal de noticias agregadas por ordenadores de Google. Todo el proceso es automático.

Google Notebook: Permite tomar y archivar notas al vuelo mientras se navega y si se desea ofrece la posibilidad de compartir las notas con los demás. También incluye un buscador de notas públicas (de otros usuarios).

Google Pages se trata de un servicio gratuito de Google para el alojamiento y la creación de páginas web de una manera sencilla e intuitiva, también proprocionan un subdominio del tipo: nombredecuenta.googlepages.com.

Google Print o Google Book Search es un buscador de libros. Busca en libros (titulos y contenido) que el propio Google ha digitalizado e incluido a su base de datos.

Google Reader es el agregador o lector de feeds de Google.

Page 10: Web 20 y redes sociales
Page 11: Web 20 y redes sociales

GOOGLE ALERTS

Page 12: Web 20 y redes sociales

GOOGLE BOOKS

Page 13: Web 20 y redes sociales

GOOGLE DOCS Las herramientas ofimáticas o n-line nos permiten acceder

a procesadores de texto, hojas de cálculo y otras aplicaciones ofimáticas sin necesidad de tener instalado el software de las mismas en nuestro ordenador y, en general, sin necesidad de tener una licencia de las mismas. Existen varias herramientas de este tipo como Ajax13, writewith, thinkfree, etc. En general proporcionan editores y hojas de cálculo aunque algunas también tienen programas para gráficos, formularios, etc.

Entre las ventajas que tienen estas aplicaciones sobre las instaladas en nuestro equipo, como el clásico Microsoft office podemos destacar que: No es necesaria ninguna instalación. Es independiente de la versión o el tipo de sistema

operativo que estemos utilizando y no necesito reinstalar ni comprar nuevas licencias si cambio de sistema operativo o de ordenador.

Los datos no se guardan en el disco duro de nuestro ordenador sino en los servidores de la empresa que nos proporciona la aplicación, aunque si lo deseamos se pueden descargar a nuestro disco local.

Se puede tener acceso a los documentos desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet. Incluso podemos publicarlos directamente en Internet para que pueda verlos cualquier persona pues, por ejemplo, Google docs nos proporciona una dirección de página web (url) accesible muy fácilmente para publicar los documentos que realicemos.

Es posible, realizar documentos que son modificados simultáneamente por varios autores, y llevar una traza de que modificación realiza cada uno de ellos.

Entre los inconvenientes : Necesidad de una conexión fiable a internet,

aunque también existe la posibilidad de trabajar offline ( ) durante cierto tiempo y después, cuando tengamos conexión, volcar los cambios al servidor de Internet.

Page 14: Web 20 y redes sociales

OTRAS HERRAMIENTAS ONLINE MICROSOFT HA LANZADO las nuevas

Office Web Apps, como respuesta al éxito de Google Docs.

Office Web Appss son versiones más ligeras de las tradicionales de PC, y permiten a los usuarios ver, compartir y editar documentos. Los consumidores podrán acceder libremente a las herramientas y se les conceden 25GB de almacenamiento como parte de Windows Live,

Facebook y Microsoft han unido sus fuerzas y han creado Docs.com, que permite compartir documentos de Office 2010 a través de Facebook.

Page 15: Web 20 y redes sociales

GOOGLE SITES

Page 16: Web 20 y redes sociales

BLOGS Un blog es una página web personal, donde el

usuario escribe periódicamente sobre cualquier tema de interes personal o colectivo. Los últimos escritos se muestran en la parte superior para que las personas que visitan el sitio sepan cual es la información más reciente

Una vez leída esta información, pueden comentarla, enlazar con ella o escribir un mensaje al autor, o cualquier otra acción

Un blog permite expresara opiniones en Internet. Es un lugar donde recopilar y compartir todo aquello que parezca interesante ya sean comentarios políticos, un diario personal o vínculos a otros sitios web.

Se utilizan para organizar sus propias ideas o para hacer llegar sus opiniones a miles de personas de todo el mundo

•Son muy fáciles de crear pues hay plantillas y la inclusión de textos, imágenes, vídeos, sonidos es sencilla. Se puede acceder a los blogs desde cualquier ordenador pues se editan on-line. Por tanto, las actualizaciones son inmediatas•La estructura básica del blog es cronológica (los nuevos artículos siempre aparecen los primeros), pero los contenidos también se pueden organizar por categorías (etiquetado semántico, tags). Los artículos quedan permanentemente archivados y son accesibles directamente a través de una URL (permalink).

Page 17: Web 20 y redes sociales

Herramientas para construir un blog Bitácoras

http://www.bitacoras.com Tiene un directorio de Educación.

 Blogger - Google http://www.blogger.com

 Blogia http://blogia.com  Edublogs

http://www.edublogs.org En inglés. Tiene un directorio de Educación.

 WordPress http://wordpress.org/

Page 18: Web 20 y redes sociales

Servicios que ofrecen los blogs Suelen incluir un buscador interno, listados de otros blogs

(blogrolls) y diversas funcionalidades (gadgets, widgets) como relojes, calendarios... (ver: http://www.google.com/ig/directory?synd=open)

Ofrecen un servicio de sindicación/suscripción RSS de los contenidos, con el fin de que los suscriptores puedan recibir en sus "programas agregadores" información sobre las actualizaciones del blog. Y algunos permiten a los autores saber cuando se les cita en otro weblog (trackback, pingball). También resulta habitual crear agregaciones de blogs (planets), con lo que se facilita el diálogo y el contraste de ideas entre autores y lectores de distintos blogs.

Page 19: Web 20 y redes sociales

Crear un blog en Blogger

Page 20: Web 20 y redes sociales

Trabajar con blogger1.- Una vez asignado

el nombre al blog y elegida una plantilla, podemos configurar todas las opciones de forma sencilla.

2. El elemento más importante son los gadgets

Page 21: Web 20 y redes sociales

GADGET: Lo imprescindible El término gadget (o widget),

se refiere a una nueva categoría de mini aplicaciones, diseñadas para mejorar cualquier tipo de interacción a través de Internet

En la red existen multitud de páginas donde podemos buscar nuevos gadget para nuestros blogs

Page 22: Web 20 y redes sociales

SLIDESHARE Es un espacio gratuito donde los usuarios

pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.

Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo. También nos permite compartirla a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web.

Una vez subida y pública, podemos añadirle comentarios.

La dirección de alojamiento es www.slideshare.net

Page 23: Web 20 y redes sociales

Trabajar con slideshare En  la parte derecha de la página

aparece en ingles las palabras sign up for a free account

Hemos de inroducir un nombre de usuario que nosotros queramos y una  cuenta de correo electronico además de una contraseña inventada por nosotros mismos.

Una vez nos hemos dado de alta con nuestra cuenta, pulsando en la pestaña UPLOAD y a continuación Browse seleccionaremos el archivo que queremos subir y automaticamente podremos ponerlo en el tema que queramos.

En la pestaña download podremos bajarnos las presentaciones que queramos a local.

Page 24: Web 20 y redes sociales

WEBQUEST El creador de las WebQuest, Bernie

Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define como “una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet” .Además, los alumnos resuelven la WebQuest formando grupos de trabajo y adoptando cada uno una perspectiva o rol determinado, para el que disponen de información específica.

Una WebQuest se concreta siempre en un documento para los alumnos, normalmente accesible a través de la web, dividido en apartados como: Introducción Descripción de la tarea, del proceso

para llevarla a cabo y de cómo será evaluada y una especie de conclusión.

Uno de los sitios donde se crea una webquest es:

http://www.webquest.es/phpwebquest/

Page 25: Web 20 y redes sociales

LAS WIKIS Las wikis se presentan como herramientas

didácticas que, en un entorno virtual, permiten que estudiantes y docentes puedan trabajar colaborativamente en el desarrollo de un proyecto educativo.

Una wiki es un conjunto de páginas web que pueden ser visualizadas y editadas on-line por distintos usuarios; es, pues, un sitio colaborativo que crece gracias a una comunidad de visitantes web. Alguien crea una wiki e inserta en ella un determinado contenido. Otros visitantes pueden ver esos contenidos y editarlos - El sistema mantiene una copia de todas las versiones que se vayan creando de modo que, si en algún momento se precisa, se pueda recuperar cualquier estado anterior de la página e incluso conocer y valorar la contribución de cada usuario.

Existen tres tipos de wikis: privadas, protegidas y públicas. Privadas: sólo pueden ser vistas y editadas

por quien esté registrado como miembro de la wiki. Suenen ser de pago, con alguna excepción como Nirewiki; Wikispaces ofrece esta modalidad gratuitamente para wikis declaradas de uso docente para alumnos menores de 12 años.

Protegidas: cualquiera puede verlas, pero sólo pueden editarlas los miembros del espacio. Suelen ser gratuitas y con publicidad.

Públicas: cualquiera puede verlas y editarlas. Suelen ser gratuitas y con publicidad.

Normalmente una misma wiki puede funcionar de estas tres maneras dependiendo de la configuración y esta puede ser alterada en cualquier momento

Page 26: Web 20 y redes sociales

FUNCIONAMIENTO Y CREACION DE LAS WIKIS Miembros de una wiki Administrador: es el creador del espacio (o cualquier

miembro que él designe). Por lo general puede: gestionar el aspecto de la wiki, borrar archivos, páginas o todo el espacio, invitar, autorizar o borrar a cualquier usuario como

miembro del espacio. Miembros: para ser miembro de un espacio privado o

protegido hay que ser invitado o estar autorizado por el administrador. Por lo general pueden: subir archivos, editar páginas (excepto las bloqueadas por el

administrador), crear páginas.

Usuarios: cualquier visitante de la web puede ser usuario, excepto en el caso de las wikis privadas. Por lo general pueden: visualizar los espacios públicos y protegidos, editar páginas y espacios públicos, participar -enviando mensajes- en el área de discusión

de espacios protegidos.

Modalidades de creación de wikis Para crear y gestionar wikis disponemos de dos

opciones: a) Descargar el software preciso para crear

sistemas wiki e instalarlo en nuestro alojamiento web. La ventaja de esta opción es que tendremos total control sobre el sistema pero presenta el inconveniente de que para instalarla precisamos ciertos conocimientos de programación, redes y servidores y, además, un alojamiento web propio.

b) Recurrir un sitio web (Wikispaces, Nirewiki, PBwiki ...) que nos proporcione tanto el software necesario para crear y administrar wikis como el alojamiento; Presentan el inconveniente de que, aunque suelen ofrecer algún elemento multilingüe, la mayoría están en inglés y suelen incluir publicidad; además, tenemos que tener en cuenta que si el sitio desaparece, perderemos nuestra wiki

Page 27: Web 20 y redes sociales

RSS Rich o RDF Site Summary o Really Simple Syndication ¿Qué es RSS?

Es un lenguaje derivado de XML que surge para la distribución de noticias o información liberada a intervalos de tiempo en sitios web y weblogs

¿Qué permite RSS? Se utiliza para crear archivos que contienen

información de una página web con las últimas actualizaciones que se han hecho en ella. Este tipo de archivos es muy útil para cualquier sitio de noticias, foros, weblogs o página que emita contenido de forma continuada.

Ventajas: No es necesario visitar la web original cada

cierto tiempo en busca de actualizaciones. Basta con suscribirse al feed RSS y recibiremos rápidamente las actualizaciones del sitio.

Las páginas web y blogs distribuyen a través de los canales RSS las últimas actualizaciones de aquellas páginas web que son de su interés. A través de RSS podrás enterarte de las últimas noticias;

La decisión está del lado del usuario ya que él es quien elige a qué páginas web suscribirse y cuando darse de baja de estas páginas web;

El RSS supone un importante ahorro en el tiempo de navegación y búsqueda de información. En el lector RSS, el usuario tendrá un resumen de los artículos para poder decidir qué información quiere leer;

El RSS está libre de SPAM, porque no tienes que dar tu correo electrónico.

Recibir los Canales RSS de tus páginas web favoritas es totalmente gratuito.

Page 28: Web 20 y redes sociales

RSS Rich o RDF Site Summary o Really Simple Syndication Algunos inconvenientes:

Algunos de los programas o lectores RSS no están en español (

No todos los lectores RSS muestran las fotos (aunque muchos sí lo hacen).

Recibir los canales RSS crean mayor tráfico y demanda en el servidor, por lo que puede hacer que la conexión a Internet se vuelva algo más

Dado que se trata de una nueva tecnología, es posible que algunas páginas web de interés no publiquen todavía sus noticias a través de un canal o fuente RSS.

El vocabulario que se utiliza y la jerga, son algo confusas.

¿Cómo funciona? Necesitamos utilizar programas

llamados Agregadores o Lectores de RSS, o visitar páginas web o portales que incluyen esta funcionalidad.

Estos programas pueden ser aplicaciones web como Bloglines, Rojo, o NewsGator. También los últimos portales Web 2.0 como Google, Netvibes, MiYahoo o Live.com permiten la adición de canales RSS en sus páginas personalizadas.

Page 29: Web 20 y redes sociales

RSS Rich o RDF Site Summary o Really Simple Syndication

Page 30: Web 20 y redes sociales

RSS Rich o RDF Site Summary o Really Simple Syndication ¿Cómo reconocerlo?

Para reconocer y agregar un feed RSS normalmente se utilizan los siguientes iconos:

¿Cómo suscribirse al canal? Para suscribirte al canal simplemente tendrás

que copiar la dirección a la que te envíe el botón de feed RSS y añadir esa URL a tu agregador o lector de RSS.

A partir de ese momento, cada vez que se realicen cambios en el archivo agregadp al lector os verás reflejados. De ese modo estarás siempre informado de las actualizaciones de tus sitios favoritos.

¿Qué pasa cuando navego por internet y me encuentro diferentes formatos de sindicación? RSS, RSS2, RDF, ATOM, XML...

SON VERSIONES DEL FORMATO RSS. ¿Y postcast qué es?

Es un sistema de suscripción a archivos de audio o vídeo digital, generalmente mp3 o mp4, que se coloca en internet para que los usuarios tengan la posibilidad de bajar esos archivos y escuchar o ver su contenido

Un podcast se parece a una suscripción a una revista hablada en la que recibimos los contenidos a través de Internet.

Page 31: Web 20 y redes sociales

WEBTOP (Escritorios virtuales) Un WebTop es un espacio virtual vía Web, al cual

puede acceder el usuario remotamente a sus datos, ejecutar programas, crear o modificar documentos, editar o reproducir archivos y prácticamente todas aquellas funciones que hace normalmente desde su equipo

Un servidor Web pone a disposición cierta capacidad de almacenamiento para los usuarios que mediante registro y sus correspondientes permisos, acceden a un espacio virtual o cuenta de usuario en donde alojan una copia de sus datos

Las prestaciones son las básicas, procesadores de texto, reproductor multimedia, navegador, gestor de correo, y otras menores, como agenda, calendarios, etc.

Lo más interesante es el almacenamiento de cualquier tipo de fichero, siempre y cuando no se exceda la capacidad ofrecida y la disponibilidad para acceder y trabajar con ellos.

Los dos siguientes ofrecen 1 GB de capacidad inicial, reproductor MP3 integrado, chat y otras aplicaciones, además de permitir la instalación personalizada de cada usuario

Desk Top Two desktoptwo.com (ofrece 1 GB)

Goowy goowy,com (ofrece 1 GB)

EyeOs (proyecto español) yeos.org Se puede instalar en un servidor propio,

para que todos los usuarios registrados puedan acceder a sus escritorios virtuales individuales… PYMES, grupos de trabajo en colaboración

Page 32: Web 20 y redes sociales

Ventajas e inconvenientes WEBTOPS Ventajas:

Comodidad: Puedes tener tu escritorio personal en cualquier PC, puesto que funciona con su simple navegador.

Actualización: constante no requiere de mantenimiento de actualización.

No requiere de un PC potente Inconvenientes:

Inseguridad de que cualquier hacker pueda acceder a tus datos, aunque la seguridad y la protección de datos es alta

Conexión: necesitas una conexión rápida y fiable para desarrollar las aplicaciones

Page 33: Web 20 y redes sociales

El proyecto Eyeos

Page 34: Web 20 y redes sociales

Eyeos

Page 35: Web 20 y redes sociales

Redes Sociales Nos permiten comunicarnos con nuestras

amistades y lo más importante de todo: compartir información de valor.

Cultura Dejaboo.net Linkara.com

Viajes Boo.com

Música Imeem.com Mog.com Radioblogclub.com

Estudios Studylounge Twitter Graduates.com Unilocus.com Nosuni.com

Profesionales Linkedin.com eConozco.com Neurona.com

Familia Geni.com

Marcadores sociales Del.icio.us

Generales Myspace.com Xanga.com Friendster.com Bluedot.com Facebook.com Bebo.com Orkut.com Twitter.com Tuenti.com

Page 36: Web 20 y redes sociales

Evolución de las redes sociales en España Las redes sociales en España han alcanzado en 2009 la cifra de 13

millones de personas, ni más ni menos que el 73,7 % de los usuarios de internet mayores de 15 años.

Facebook, You Tube, MySpace, Tuenti, Wikipedia, Flickr, o Twitter son algunos de los portales que aglutinan toda esta cantidad de usuarios.

La web social está cambiando todo y cada día es mayor su presencia en la vida cotidiana. Lo único necesario para acceder a ella es un equipo y conexión a la Internet, y podemos intuir un futuro muy cercano donde ese equipo será un móvil o una televisión, lo que hará un grupo de usuarios mayor, con la posibilidad de conectarse a la red más tiempo y desde más lugares.

Según un reciente estudio parte de esto ya es una realidad aquí puesto que España encabeza los datos de este informe sobre el uso de las redes sociales desde el móvil, con un 50% de los usuarios de telefonía móvil que está inscrito en una o más redes sociales.

Page 37: Web 20 y redes sociales

Evolución de las redes sociales en España En el año 2009 el uso de las redes sociales creció un 430% Ocho de cada diez empresas españolas utilizan las redes sociales para

promocionar su marca («branding»), según un estudio realizado por Territorio Creativo, agencia especializada en social media marketing y que muestra la potencialidad de estas herramientas para posicionar la marca en internet.

Un estudio elaborado por la edición británica del portal de empleo CareerBuilder desvela que más de la mitad de las empresas encuestadas utilizan habitualmente las redes sociales para encontrar empleados. En datos concretos, un 53% de las empresas que buscan trabajadores utilizan las redes sociales como soporte para encontrarlos y un 12% adicional pretende recurrir a ellas en próximas búsquedas.

Las búsquedas de candidatos en las redes sociales son ya un hecho. ¿Descartan las empresas candidatos después de observar perfiles en Internet? un 43% de las empresas encuestadas admite haber eliminado candidatos tras ver sus identidades digitales

Page 38: Web 20 y redes sociales

Breve historia de Myspace Creada en julio de 2003 por Tom

Anderson, de 29 años y Chris de Wolfe, de 39 años

Dos años despues el magnate de la prensa Rupert Murdoch adquirió la web por 580 millones de dólares (453 millones de €)

Modelo de negocio nuevo, basado en publicidad online y con estimaciones de ingresos ente los 20 y 30 millones de dólares

Burger King lanzó una campaña de marketing en MySpace a principios de año como parte de su estrategia del año en el mundo

Herramienta de promoción para artistas independientes (más de 600.000 páginas de bandas de música)

Se ha lanzado un sello musical MySpace Records, utilizado para promocionar bandas populares en su web

Comprada en octubre de 2006 por Google

Page 39: Web 20 y redes sociales

Breve historia de Youtube Febrero de 2005, California, tres

amigos disfrutan en una fiesta que inmortalizaron en sus cámaras de vídeo… ¿cómo enviar las imágenes por Internet sin que sea una tarea ardua y esada? Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, tres ex empleados de PayPal (un sitios de pagos electrónicos) Idearon una web para colgar los mejores momentos de la juerga

Llegó al gran público en diciembre El modelo de negocio se basa en

la publicidad

Google adquiere YouTube, el 8 de octubre de 2006, por 1.200 millones de euros (1.650 millones de dólares)

Ambas empresas han firmado acuerdos con los principales distribuidores cinematográficos para poder colgar vídeos legalmente en sus plataformas

La incertidumbre legal sobre la oferta de vídeos de YouTube es una de las debilidades del acuerdo

Google ha firmado alianza, hasta el momento de la compra, con Warner Music, Sony BMG,..

Según explica el blog oficial de YouTube, actualmente se consultan dos mil millones de vídeos al día y los internautas permanecen una media de 15 minutos en el portal. Lo que empezó siendo una plataforma para que los internautas publicaran sus vídeos se ha convertido en una herramientas de promoción comercial, mercadotecnia viral y se ha abierto a fórmulas de negocio, por la vía de la publicidad asociada a los vídeos, que en un futuro próximo ampliará. El 70% del tráfico procede de fuera de Estados Unidos

Page 40: Web 20 y redes sociales

El futuro: La web 3.0 Según diversos estudios la llegada

de de la web 3.0 será progresiva entre 2010 hasta 2020.

Se puede decir que la web 1.0 fue la web de los documentos; la web 2.0 es la de las personas, en la que individuos y organizaciones generan contenido; y la web 3.0 será la de los datos, en donde individuos, organizaciones y máquinas generarán contenido que puede ser reutilizado y en donde habrá fácil acceso a la información.

La web 3.0 se denomina Semántica. La idea es dotar a la web de

significado, o sea, hacerla más semántica, con una información mejor definida, apoyada en un lenguaje universal en el que se puedan compartir, procesar y transferir datos. Mediante esta interconexión de redes de datos se podría fácilmente encontrar una respuesta personalizada a un determinado requerimiento, por ejemplo, obtener información de manera fácil y sin que nos aparezcan miles de respuestas inútiles.

Page 41: Web 20 y redes sociales

La Web 3.0 En la web 2.0 el usuario ha pasado a

ser un protagonista en la red y webs como Flickr, Youtube o Facebook han posibilitado la carga de contenido para compartirlo con el mundo.

Sin embargo, este sistema no es eficiente a la hora de la búsqueda en toda la web; es más efectivo dentro del mismo sistema. Por este motivo hay muchas personas que se están movilizando hacia la construcción de una Web Semántica en donde se puedan establecer relaciones entre cualquier elemento de información existente entre software y computadoras.

Silicon News asegura que "los buscadores del futuro ya no serán buscadores, sino pequeños oráculos de Delfos que responderán a las cuestiones que torturan a sus usuarios. ¿Cuánta es la distancia entre Nueva York y Alaska? El site dará los kilómetros completos".

Resumiendo: La web 2.0 ha permitido generar

contenidos en grandes cantidades y la web 3.0 permitirá estructurarlos y encontrarlos.

La web 3.0 estructurará nuestros contenidos, los categorizará, los centralizará, los contrastará con los de otros y nos permitirá descubrir más información relevante.