victoriacaardiel.files.wordpress.com  · web view2014. 6. 27. · en el desarrollo de mi trabajo...

37
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” TÍTULO: Unidades TIC Licenciatura en Educación Preescolar PRESENTA: Victoria de los Ángeles Aragón Cardiel MAESTRO: EDDY ALEJANDRO SIERRA CD. LERDO, DGO. 04 OCTUBRE 2013 qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

Upload: others

Post on 15-Apr-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES

DE EDUCACIÓN NORMAL

“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

TÍTULO:Unidades

TIC

Licenciatura en Educación Preescolar

PRESENTA:

Victoria de los Ángeles Aragón Cardiel

MAESTRO: EDDY ALEJANDRO SIERRA

CD. LERDO, DGO. 04 OCTUBRE 2013

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe

Page 2: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

ÍndiceUnidad de aprendizaje I.............................................................................................................2

-Búsqueda, veracidad y seguridad de la información.................................................................2

- Conceptos básicos de redes.....................................................................................................4

- Búsqueda de recursos en Internet...........................................................................................5

- Utilización de fuentes digitales de la información....................................................................8

- Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la información........10

- Aspectos éticos y legales asociados a la información digital..................................................14

- Seguridad, privacidad y medidas de prevención....................................................................16

Unidad de aprendizaje II...........................................................................................................18

-Comunicación y colaboración.................................................................................................18

- Hardware y software..............................................................................................................19

- Herramientas de comunicación en Internet...........................................................................20

- Colaboración usando el procesador de textos.......................................................................22

- Herramientas y recursos de la web 2.0..................................................................................22

Unidad de aprendizaje III..........................................................................................................30

-Producción y gestión de la información..................................................................................30

- Administración y organización de la información (Sistema Operativo)..................................30

- Elaboración de documentos con herramientas de ofimática.................................................30

- Herramientas para la producción de materiales multimedia.................................................30

- Dispositivos de almacenamiento............................................................................................30

- Almacenamiento en la nube..................................................................................................30

- Distribución de la información en la nube..............................................................................30

- Publicación de información en la nube..................................................................................30

Las TIC en la educación............................................................................................................30

Unidad de aprendizaje IV.........................................................................................................31

-Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC:.............................................................31

- Introducción a proyectos.......................................................................................................31

- Diseño de proyectos...............................................................................................................31

1

Page 3: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

- Evaluación..............................................................................................................................31

- Planificación de proyectos......................................................................................................31

- Orientar el aprendizaje...........................................................................................................31

2

Page 4: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

Unidad de aprendizaje I

-Búsqueda, veracidad y seguridad de la información se Promoverá el uso de fuentes digitales, con el fin de utilizar la información de

manera crítica, al tiempo que se reconocen aspectos tanto éticos como legales a

los que está sujeta la información digital y la aplicación de medidas de seguridad,

privacidad y prevención ante amenazas de seguridad informática. Considerando la

gran cantidad de información que se genera diariamente en internet, así como las

diferencias que se advierten en cuanto a su calidad, es de suma importancia que

la realización de búsquedas eficientes se sustente en criterios precisos para

distinguir la información confiable y veraz.

3

Page 5: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

- Conceptos básicos de redes. El alcance de una red hace referencia a su tamaño geográfico. El tamaño de una red puede variar desde unos pocos equipos en una oficina hasta miles de equipos conectados a través de grandes distancias. Importante

Cuando se implementa correctamente una WAN, no se puede distinguir de una red de área local, y funciona como una LAN. El alcance de una red no hace referencia sólo al número de equipos en la red; también hace referencia a la distancia existente entre los equipos. El alcance de una red está determinado por el tamaño de la organización o la distancia entre los usuarios en la red.

El alcance determina el diseño de la red y los componentes físicos utilizados en su construcción. Existen dos tipos generales de alcance de una red:

• Redes de área local

• Redes de área extensa

Bibliografía

http://www.monografias.com/trabajos30/conceptos-redes/conceptos-redes.shtml#ixzz2qNTlUZok

4

Page 6: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

- Búsqueda de recursos en Internet.

Internet es el lugar ideal para buscar recursos didácticos, aunque puede que

muchos los encontremos en lengua inglesa (a veces sólo útiles para la enseñanza

del inglés). Hay MUCHOS, MUCHÍSIMOS recursos online, cada vez más, y un

gran número de ellos han sido creados por otros docentes o, lo que es mejor, por

equipos multiprofesionales (docentes, psicólogos, informáticos…)

 

Motores de búsqueda

Para buscar, lo mejor es usar un motor de búsqueda: herramienta que permite

buscar información en Internet, utilizando una serie de palabras clave o

combinaciones de palabras.   

Google  es uno de los motores más conocidos y usados. Su sistema ordena la

respuesta (orden de relevancia o posicionamiento) en dos puntos básicos: cuántas

veces se ha enlazado a la página encontrada desde otras páginas de calidad

contrastada, y si las palabras o frases a buscar aparecen exactamente o

aproximadamente en la página o documentos encontrados. Por tanto, los primeros

enlaces que muestra el motor son más susceptibles de ser correctos que los de

más atrás. En la búsqueda avanzada que ofrece podemos afinar bastante los

criterios de búsqueda para dar antes con el o los enlaces correctos.

Yahoo! Search , Altavista y Ask pueden ser otra opción, con una amplia base de

datos. El orden de relevancia que se muestra se basa en lo mismo que el motor

5

Page 7: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

anterior: situación y proximidad de las palabras que hemos introducido para la

búsqueda.

Exalead  permite a los usuarios personalizar la página de inicio con las direcciones

web que más utilicen, crear atajos de teclado y otras funcionalidades. Destaca por

mostrar una captura de las páginas web junto con el enlace y la descripción.

Además, propone nuevas búsquedas en función de términos asociados a la

búsqueda principal.

Lista de motores de búsqueda , de Wikipedia. Este enlace incluye buscadores

web,metabuscadores, software de búsqueda, portales web y buscadores

verticales que tienen una funcionalidad de búsqueda para bases de datos.

Tipos de búsqueda

En general, los motores pueden realizar los siguientes tipos de búsqueda:

Búsqueda booleana: Incluye o excluye documentos que contienen determinadas

palabras, mediante el uso de operadores tales como "AND" (los enlaces tienen

que contener todas las palabras unidas por este operador), "NOT" (no contienen la

palabra que está después de este operador) y "OR" (contienen alguna de las

palabras unidas por este operador). Estos operadores se escriben en inglés y

mayúsculas junto a las palabras a buscar.

Búsqueda difusa: Encuentra correspondencias, aunque una palabra clave tenga

errores de ortografía o no esté completa.

Búsqueda semántica: Busca enlaces relacionados con el significado de la palabra

o palabras clave. Motores de búsqueda que la utilizan: Powerset o Hakia

Búsqueda por frases: La palabra clave se reemplaza por una frase exacta (que el

usuario escribe entre comillas) y muestra todos los enlaces que la contengan.

6

Page 8: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

 

Bibliografía

https://www.google.com.mx/search?q=Conceptos+b%C3%A1sicos+de+redes.&oq=Conceptos+b%C3%A1sicos+de+redes.&aqs=chrome..69i57j0l5.12274j0j8&sourceid=chrome&espv=210&es_sm=93&ie=UTF-8#es_sm=93&espv=210&q=busqueda+de+recursos+en+internet

7

Page 9: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

- Utilización de fuentes digitales de la información. Primero empecemos que son las fuentes digitales de información, estas son los

recursos documentales o gráficos que de alguna forma u otra difunden

conocimientos propios de un área. 

Una proporción significante de los recursos de información se encuentran

Disponibles en el formato digital (pdf, doc., etc. o micro forma), accesible por 

Medio de las computadoras. Es importante considerar que en el concepto de 

Biblioteca digital está presente el efecto de la integración de la informática y 

Las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet. 

Ahora pasaremos a dar un ejemplo de utilización de estas fuentes es la biblioteca

digital como ya ha sido mencionada en breve anteriormente, ahora pasaremos

hablar sobre sus ventajas. 

Ventajas de las Bibliotecas Digitales 

· Se accede a información estructurada; 

· Son útiles los criterios y métodos de búsqueda; 

· Preservan los materiales que contienen; 

· Se accede a información confiable y ordenada, y 

· Ofrecen la consulta de documentos únicos, como los incunables. 

Además, traen consigo beneficios en tres niveles: nacional o mundial, institucional

y en el usuario. 

8

Page 10: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

Bibliografía

http://dianaangelicarrcomputacion1b.blogspot.mx/2012/09/utilizacion-de-fuentes-digitales-de.html

9

Page 11: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

- Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la información.

Antiguamente, la solución era bastante más sencilla, ya que la mayoría de la

información la sacábamos de fuentes contrastadas bastante fiables, pero hoy en

día no hay ningún tipo de “filtro” que permita que se publique sólo la información

correcta en la web y, cualquiera con un ordenador conectado a internet puede

subir cualquier tipo de información y, ello no significa que la misma sea correcta

(ya que no hay ningún organismo que se encarga de corregirla antes de ser

subida). Además, incluso que tenga algún tipo de “filtro” (p.ej. la Wikipedia), ello no

significa que el mismo sea el más adecuado y, que no haya posibilidad de

referenciar o publicar información incorrecta. Por tanto, para considerar una

información que se haya disponible en internet como válida, habremos de tener

muy en cuenta, como mínimo, los siguientes factores:

Autor de la misma

Posiblemente sea el factor determinante para validar la información obtenida de la

red. Responder a la pregunta de ¿quién lo ha escrito? o ¿qué trayectoria

profesional tiene el redactor de la información -bloguero, científico, docente, etc.-?

nos dará una indicación importante sobre la validez de dicha información. No

siempre tenemos la suerte de tener “suministradores” conocidos, pero muchas

veces nos podemos encontrar referencias a dichos autores, que indican que su

información es fiable y garantizada por otros a los que sí les hemos otorgado

previamente esa presunción de veracidad.

10

Page 12: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

Exactitud y verificación de los detalles de la información

Esta es una parte muy importante del proceso para garantizar su validez,

especialmente cuando nos encontremos con un autor desconocido o, que no haya

publicado nunca en el mundo de la publicación “reglada” (libros, revistas

científicas, etc.). Los criterios para valorar esa exactitud y, verificar la misma

serían:

·         Explicación del método de obtención de la información (en caso de estudios

sobre experimentaciones) o incorporación de todas las fuentes de las que ha

sacado la información

·         La retroacción o feedback que ha tenido dicho

artículo/trabajo/proyecto/investigación por parte de “autoridades” sobre el tema.

que le otorgarán la cualidad de “exacto” y “verificado”.

Vigencia

La vigencia de la información se refiere al momento de la publicación. Es

imprescindible para evaluar como fiable un dato/referencia sacado de internet, la

posibilidad de consultar la fecha de su publicación. Por tanto, así nos permitirá

descartar información que pueda llegar a ser o considerarse obsoleta y usar la

más actualizada. Eso sí, aunque en nuevas tecnología convenga usar referencia

de menos de cinco años (por el crecimiento y cambios exponenciales que

presenta su uso: en herramientas y situaciones de aula), en otros temas podemos

usar referencias algo más antiguas.

Por tanto, podemos considerar los tres parámetros anteriores como los más

importantes para garantizar que estamos usando una información/referencias de

calidad, aunque tampoco hemos de dejar de tener en cuenta que en muchos

casos será “el boca a boca” quien nos dirá qué tipo de información podemos usar

y quién será el autor o los autores a los cuales nos podemos “creer”.

Bibliografía

11

Page 13: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

.http://lillyanas.blogspot.mx/2012/09/tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion.html

12

Page 14: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

- Aspectos éticos y legales asociados a la información digital. Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.

Derechos de autor:

Son un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos

morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la

creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, esté publicada. Está

reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración

Universal de los Derechos Humanos.

Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han

expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del

autor.

Entre los principales aspectos éticos, sociales y políticos propiciados por los

sistemas de información se encuentran las siguientes dimensiones morales:

· Derechos y obligaciones de información.

· Derechos de propiedad.

· Responsabilidad y control.

· Calidad del sistema.

· Calidad de vida.

El titular de los derechos de autor goza de:

•Reproducir la obra en copias o fonogramas.

•Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro

tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas

copias.

Presentar y mostrar la obra públicamente, en el caso de obras literarias,

musicales, dramáticas y coreográficas, pantomimas, películas y otras

producciones audiovisuales.

•En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de

la transmisión audio digital.

13

Page 15: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

•El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en

propiedad del autor que creó dicha obra. Sólo el autor o aquellos cuyo derechos

derivan del autor pueden reclamar propiedad.

Estos aspectos éticos y legales en mi pensamiento, son muy importantes, ya que

no por el hecho de que estén al alcance de todos significa que sean nuestros, sino

que tienen un dueño, lo cual hay que respetar a quien los creo, el derecho de

autor, y al hacer una búsqueda poner el autor de quien sea dicho documento. Y a

quien abusa de esta información, se le debe dar un castigo.

Bibliografía

http://pauumontesdeoca.blogspot.mx/2012/07/aspectos-eticos-y-legales-asociados-la.html

14

Page 16: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

- Seguridad, privacidad y medidas de prevención.

La seguridad en Internet se resume basicamente como el conjunto demedidas

preventivas que los cibernautas deben tomar en cuenta para navegar con ciertas

garantías por la Red, así como mantener a salvo su privacidad y la integridad de

sus equipos de computo, a continuación algunas de las recomendaciones que

debemos seguir antes de adentrarnos a la red mundial (Internet).

 No divulgar información privada y mucho menos personal (contraseñas,

número telefónico, dirección del domicilio familiar, datos bancarios,

actividad económica de familiares, etc...) evitar proporcionar información  a

personas desconocidas.

 No compartir fotografías donde muestre el nivel de vida que se tiene, o

fotografías comprometedoras.

No concretar encuentros con personas conocidas por Internet. Las

personas que se conocen en las redes sociales o por los chats pueden ser

muy distintas a lo que parecen (en Internet a veces las personas ocultan su

verdadera personalidad)

Si se recibe o se en cuentra una información que resulte incómoda,

comunicarlo a los padres.

Asegurarse de que el antivirus está activado y actualizado, se recomienda

el uso de antispywares y malawares para mayor protección al navegar

por Internet.

No abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos o mensajes de

los que se desconozca su contenido.

15

Page 17: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

Tras conectarse desde un lugar público (cibercafé, escuela, redes

públicas...) asegurarse de siempre cerrar la sesión para evitar que otra

persona pueda usurpar su personalidad.

Ten cuidado con lo que descargas. Lee atentamente todos los cuadros de

diálogo y cierra todas las ventanas que te parezcan sospechosas. Cuando

cierres propagandas o ventanas emergentes (pop-ups), asegúrate de

utilizar la "X" correcta para cerrar la ventana.

Manténgase informado sobre las novedades y alertas de seguridad.

Utilice herramientas de seguridad que le ayudan a proteger / reparar su

equipo frente a las amenazas de las que puede ser objeto en la Red.

Bibliografía

http://luiscyber-seguridadeninternet.blogspot.mx/2009/12/medidas-preventivas-al-navegar-por.html

16

Page 18: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

Unidad de aprendizaje II

-Comunicación y colaboración se plantea la necesidad de fomentar la participación activa y responsable de los ciudadanos y de los estudiantes en el uso de las TIC, como una habilidad indispensable en la sociedad del siglo XXI. La utilización de estas herramientas desde una perspectiva sistemática permitirá al estudiante normalista adquirir habilidades para el análisis y producción de información, ya sea de manera individual o en colaboración con otros.

17

Page 19: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

- Hardware y software.

HARDWARE

corresponde a todas las partes físicas y tangibles de

una computadora: sus componentes eléctricos,

electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus

cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y

cualquier otro elemento físico involucrado

estes son hardware típicos 

de una computadora.

SOFTWARE

La palabra «software» se refiere al

equipamiento lógico o soporte lógico de un

computador digital, y comprende el conjunto

de los componentes lógicos necesarios para

hacer posible la realización de una tarea

específica, en contraposición a los

componentes físicos del sistema (hardware).

Tales componentes lógicos incluyen, entre

otros, aplicaciones informáticas tales como

procesador de textos, que permite al usuario

realizar todas las tareas concernientes a

edición de textos; software de sistema, tal

como un sistema operativo, el que,

básicamente, permite al resto de los

programas funcionar adecuadamente,

facilitando la interacción con los

componentes físicos y el resto de las

aplicaciones, también provee una interfaz

ante el usuario.

En la figura se muestra uno o más software

en ejecución en este caso con ventanas,

iconos y menúes que componen las

interfaces gráficas que comunican la

computadora con el usuario, y le permiten

interactuar.

18

Page 20: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

- Herramientas de comunicación en Internet. COMUNICACIÓN ASÍNCRONA

Las herramientas de comunicación asíncrona, por ejemplo el correo electrónico,

por su misma naturaleza atemporal, aunque se caracteriza por ser un medio “no

intrusivo” (es decir, el que recibe el mensaje decide cuando leerlo o responderlo),

introduce un cambio en la dinámica de entrega y recepción física de la

información: los mensajes atraviesan el globo y llegan a su destino en cuestión de

minutos, existe disponibilidad de envío a toda hora, permite el envío de

documentos digitales anexos y el envío múltiple; es decir, que un mismo

documento puede ser remitido a varios destinatarios con la misma sencillez,

rapidez y costo, que el envío a una sola persona.

Herramientas para la comunicación asíncrona

De modo que la comunicación que ocurre a través de las redes electrónicas ha

relocalizado las formas de interactuar con el otro, convirtiéndolas en un medio ágil

y flexible para el intercambio de mensajes. Además de las herramientas de

19

Page 21: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

comunicación que ya hemos mencionado, otras tecnologías, de uso más

reciente,

permiten nuevas relaciones e interacciones sociales en la red como por ejemplo,

los blogs, los wikis, el podcasting, los agregadores:

20

Page 22: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

COMUNICACIÓN SÍNCRONA 

Ocurre en un tiempo real, es decir, el facilitador y el estudiante deben Coincidir en

horario, aun cuando no se dé en el mismo lugar o espacio, por ejemplo en el chat.

Chat: Herramienta de comunicación que permite la interacción entre varias

personas que se Encuentran conectadas a Internet a la misma hora sin importar el

lugar geográfico donde se encuentren físicamente.

Foro: Espacio virtual a través del cual los estudiantes pueden publicar y leer los

mensajes enviados por otros compañeros sin necesidad de coincidir en horario ni

espacio físico, pues los mensajes permanecen guardados.

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ASINCRONICAS Y SINCRÓNICOS

1. Servicios TIC y educación.

1.2 Los Servicios TIC.

2. Internet.

3. Servicios que ofrece Internet.

Bibliografía

http://ing1328.wordpress.com/about/

21

Page 23: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

- Colaboración usando el procesador de textos.Colaboración utilizando procesador de textos: Es un sitio web en internet o un

grupo donde puedes publicar información respecto a un tema en específico en el

cual los demás usuarios que pertenezcan a ese grupo podrán agregar o bien

modificar la información que tu hayas publicado, ahí también puedes modificar tu

forma de escritura y el tipo de letra con el cual escribir , a su vez también mediante

un apartado podrás observar quien ha modificado la información que hayas

proporcionado o si alguien más ha publicado respecto al tema a desarrollar.

- Herramientas y recursos de la web 2.0.

En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las

distintas herramientas y recursos utiilizados en la Web 2.0. Aquí lo que hasta

ahora he logrado resumir luego de revisar distintas fuentes. Si conoces alguna que

no haya tomado en cuenta para este post me sería muy útil tu información.

Herramientas y recursos de la Web 2.0

• Fotografía: Plataformas para almacenar, publicar, compartir y editar fotografías

digitales. Estas aplicaciones son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a

través de tags u otras taxonomías, las fotografías del usuario, facilitando su

búsqueda.

• Blog: (Weblog) En español se le conoce también como bitácora, es un sitio Web

periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de

uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor

conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre

bitácora está basado en los cuadernos de bitácoras (viajes) que se utilizaban en

los barcos para relatar el desarrollo del viaje. Este término inglés blog o weblog

proviene de las palabras web y log (‘log’ = diario). El término bitácora se utiliza

22

Page 24: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese

un diario, pero publicado en Internet. Habitualmente, en cada artículo, los lectores

pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es

posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada Weblog es particular, los

hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico,

educativo, etc.

• Blogging: Herramienta para mejorar el uso de los blogs en cuanto a los

siguientes aspectos: lectores, organizadores, recursos para convertir códigos

HTML e PDF, respaldar, etiquetar, buscar, difundir, optimizar, indexar

dinámicamente y demás aplicaciones que enriquezcan el uso de los blogs.

• Blogger: (Bloguero) persona que mantiene un Weblog.

• Video: Recurso que permite subir videos para hacerlos públicos, estos servicios

ofrecen simplificar el acceso, edición, organización y búsqueda de materiales

multimedia (audio y video). El usuario además de encontrar diversos espacios

donde publicar sus archivos encontrará algunos recursos para compartir y

distribuir sus videos en otras aplicaciones de Internet. Estas plataformas han

hecho del video una nueva forma de interactuar en la Red.

• Calendario: Herramienta para organizar la agenda de actividades. Puede ser

usada individual o colectivamente. Estas aplicaciones desarrolladas en torno a la

idea de calendarios/agendas virtuales simplifican la planificación de actividades de

una persona o una comunidad (empresa, grupo de trabajo, equipo de

investigadores, etc.).

• Presentación de diapositivas: Estas herramientas ayudan a simplificar la

elaboración, publicación y distribución de las presentaciones estilo Power Point.

Son fáciles de usar y en su gran mayoría gratuitas. Se convierten en un recurso de

gran utilidad para el entorno educativo y laboral.

23

Page 25: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

24

Page 26: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

.

Bibliografía

http://irabertlopez.wordpress.com/herramientas-y-recursos-de-la-web-2-0/

25

Page 27: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

Unidad de aprendizaje III

-Producción y gestión de la información, contempla la organización de archivos por medio de carpetas como una tarea

básica del sistema operativo. Las diferentes herramientas para la producción de

información generan archivos en diversos formatos, su organización y

administración adecuadas en los equipos personales permiten un mejor manejo de

los mismos.

- Administración y organización de la información (Sistema Operativo). Los Sistemas de Información se construyen para mejorar la Organización y

habitan en la estructura de las mismas. La mejora de la organización receptora de

los SI son el fin último que justifica su puesta en marcha. El objetivo de

aprendizaje de esta Unidad es obtener los conceptos teóricos básicos que nos

permitan orientar la función de los sistemas de información en las Organizaciones.

- Elaboración de documentos con herramientas de ofimática. Son por decirlo de una forma, la materia prima para elaborar una presentación.

Por lo general corresponden a dibujos básicos como líneas, círculos, polígonos o

secuencias de texto, aunque también incluyen graficas, organigramas, tablas, etc.

Bibliografíahttp://herramientasdelaofimaticaceneima.blogspot.mx/

26

Page 28: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

- Herramientas para la producción de materiales multimedia.

La producción de programas informáticos para el sector educativo data de los años sesenta en Norteamérica. Desde sus inicios muchos han sido los cambios en la producción de software aunque se mantengan los problemas pedagógicos de fondo y donde las discusiones sobre los métodos y estrategias que se deben adoptar para la elaboración de estos materiales para la enseñanza siguen siendo tema de actualidad y lo serán por mucho tiempo.(Gros,1997).

Bibliografíahttp://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8928/732parteCAPI5Multimedia2.pdf;jsessionid=8F50AB8C3E5459497BD2FB2EF211EE7B.tdx2?sequence=12

- Dispositivos de almacenamiento.

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o

escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria

o almacenamiento secundario de la computadora.

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes

donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema

informático.

Bibliografíahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_de_almacenamiento_de_datos

- Almacenamiento en la nube.

27

Page 29: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en

el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan

de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados

por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través

de una red, como lo es Internet.

Bibliografíahttp://aprenderinternet.about.com/od/La_nube/g/Almacenamiento-en-la-nube.htm

Pues hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales

de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea

un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por

ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.

- Distribución de la información en la nube. Nube de Almacenamiento Integrado (Cloud Integrated Storage, o CIS) es el término

utilizado para los sistemas de almacenamiento SAN, almacenamiento conectado a la red

y almacenamiento unificado que se enlaza datos o los guarda en caché para

almacenamiento en la nube. Se distingue de una puerta de enlace (gateway) de

almacenamiento cloud en dos maneras. En primer lugar, el CIS se ve y se siente como

almacenamiento primario.

Bibliografíahttp://searchdatacenter.techtarget.com/es/consejo/Que-es-la-nube-de-almacenamiento-integrado-y-cuando-debe-utilizarse

Pues para mi punto de vista esto significa que tiene el rendimiento y la funcionalidad de un

sistema de almacenamiento primario típico, con la capacidad de ofrecer instantáneas de

redireccionamientos por escritura.

28

Page 30: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

- Publicación de información en la nube.

Es un nuevo modelo tecnológico de prestación de servicios informáticos basados en

Internet. La tecnología de la nube es la evolución de la tecnología de los modelos

tradicionales, eliminando las limitaciones que ofrecen los equipos físicos en entornos

locales, optimizando mucho los costes, y agilizando los procesos. Aumenta el dinamismo

en la accesibilidad y la gestión de todo tipo de archivos, desde cualquier dispositivo

conectado a internet: PC’s, portátiles, Smartphones, tablets…

Bibliografíahttp://www.accio3.com/nl/nlaccio3nuvol.htm

Pues para mi se trata de trabajar con herramientas y recursos existentes en Internet, optimizando costes, mejorando la organización documental, la comunicación, al almacenamiento de datos, el trabajo colaborativo y/o el teletrabajo.

Las TIC en la educación Es uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aunado a otras

innovaciones pedagógicas, curriculares y de organización y gestión escolar permiten

mejorar la práctica de los docentes, incidiendo de esta manera en la calidad del sistema

educativo. En este sentido, las instituciones formadoras de docentes deben desarrollar

diversas formas de integración de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje,

de manera que su incorporación a este proceso tenga un sentido fundamentalmente

didáctico-pedagógico, de apoyo al logro de competencias profesionales y genéricas de los

futuros docentes de educación básica y no se limite a una simple formación tecnológica

de carácter instrumental.

Bibliografíahttp://www.dgespe.sep.gob.mx/public/rc/programas/lepri/las_tic_en_la_educacion_lepri.pdf

29

Page 31: victoriacaardiel.files.wordpress.com  · Web view2014. 6. 27. · En el desarrollo de mi Trabajo Escieal de Grado debo hacer una revisión de las distintas herramientas y recursos

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

Mi punto de vista es mejorar la práctica pedagógica de los docentes mediante la generación

de acciones que favorezcan el desarrollo de competencias en el ámbito de las TIC, incluyendo las

relativas a la utilización de herramientas y contenidos digitales diversos.

Unidad de aprendizaje IV

-Proyectos de aprendizaje con integración de las TIC:

- Introducción a proyectos.

- Diseño de proyectos.

- Evaluación.

- Planificación de proyectos.

- Orientar el aprendizaje

30