· web view2017/02/20  · la vida, desde hace bastantes cientos o miles de años, se desarrolla...

5
Planificación urbanística ¿Realidad o ficción? www.Prontubeam.com Planificación urbanística ¿Realidad o ficción? Ilustración Portada: Proyecto Urbanístico La vida, desde hace bastantes cientos o miles de años, se desarrolla en torno a las ciudades. La revolución industrial supuso la que quizá se pueda considerar la mayor revolución urbanística hasta la fecha, y de la que aún hoy seguimos siendo testigos en mayor o menor medida. Existen muchos tipos de ciudades, muchísimos, y es casi imposible catalogar a una ciudad dentro de un “grupo” o “tipo” ya que a lo largo de la historia han sido muchas las culturas y los pueblos que han podido pasar por ella y dejar su huella dentro de la misma en forma de edificios, plazas, avenidas, etc. El desarrollo urbanístico en la antigüedad:

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Planificación urbanística ¿Realidad o ficción? www.Prontubeam.com

Planificación urbanística ¿Realidad o ficción?

Ilustración Portada: Proyecto Urbanístico

La vida, desde hace bastantes cientos o miles de años, se desarrolla en torno a las ciudades. La revolución industrial supuso la que quizá se pueda considerar la mayor revolución urbanística hasta la fecha, y de la que aún hoy seguimos siendo testigos en mayor o menor medida. Existen muchos tipos de ciudades, muchísimos, y es casi imposible catalogar a una ciudad dentro de un “grupo” o “tipo” ya que a lo largo de la historia han sido muchas las culturas y los pueblos que han podido pasar por ella y dejar su huella dentro de la misma en forma de edificios, plazas, avenidas, etc.

El desarrollo urbanístico en la antigüedad:

Si nos fijamos en las primeras civilizaciones de las más antiguas culturas estas ya cumplían con una serie de estereotipos o normas a la hora de “ordenar” sus ciudades. Nos encontramos así con diferencias claras entre la cultura egipcia (Alejandría), Babilonia, las ciudades del Imperio Romano, la milenaria China, las fortificaciones medievales, los núcleos urbanos del desarrollo industrial comentados al principio, etc.

Planificación urbanística ¿Realidad o ficción? www.Prontubeam.com

Sin duda la gestión urbanística de cada cultura tiene una explicación y un porqué que corresponde a cada caso en particular y a la época histórica en la que se desarrollan estas urbes (técnicas, materiales, posibilidades de estudios y planificación,)

El desarrollo urbanístico actual:

Ilustración 3: Clasificación de las 10 ciudades más pobladas del mundo.

En la actualidad las grandes urbes lo son cada vez más y acogen cada vez a más habitantes. Esto, unido al desarrollo tecnológico y científico que permite cada vez un mayor número de servicios como transporte público o privado, hace que la planificación urbanística actual haya de ser desarrollada desde diversos puntos de vista muy específicos, pero a la vez de una forma general ya que son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de planear y gestionar urbanísticamente una ciudad.

Planificación urbanística ¿Realidad o ficción? www.Prontubeam.com

El problema urbanístico:

El mayor de los problemas actuales en cuanto al desarrollo urbanístico es que este, cada vez más, se está convirtiendo en una cuestión e incluso una baza o arma política que está dejando de lado a los verdaderos responsables: los técnicos.

Sin una gestión clara y precisa de la ciudad estas acaban convirtiéndose en un auténtico caos: tráfico, servicios, edificios, parques, aceras, etc. Al fin y al cabo, una ciudad está y debe estar hecha por y para vivir en ella, no para satisfacer los gustos de unos pocos que ni siquiera la “pisan” en el día a día.

Queda claro pues que una ciudad no puede cambiar de plan urbanístico cada dos años, o cada vez que cambie el equipo de gobierno, puesto que esto solo nos lleva a la total desorganización de las urbes. Existen algunos ejemplos claros y conocidos por todos donde una mera decisión política hace que un plan de desarrollo urbanístico se convierta en otro totalmente distinto y haya que reconfigurar toda una ciudad de magnitudes importantes en cuanto a servicios y organización se refiere.

Es por todo esto que la gestión de las ciudades debe encaminarse hacia un punto de vista totalmente técnico, ambiental y sociológico, quedando fuera todo lo político y particular. Debemos gestionar y planificar nuestras ciudades de tal manera que consigamos que sean cada vez más cómodas, seguras, eficientes y atractivas para el ciudadano. Una ciudad ha de ser algo vivo, que interactúe con sus habitantes y que les ofrezca el mejor uso posible de la misma. Y es aquí donde los equipos de gestión deben ponerse al frente y emplear todos los recursos necesarios para hacer de las ciudades un lugar mejor. La vida se desarrolla en ellas, hagamos un esfuerzo para que las ciudades sirvan de motor y no de freno de la misma.

*Artículo relacionado:

SMART CITY... ¿EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ? (http://www.prontubeam.com/articulos/articulos.php?Id_articulo=52)

Planificación urbanística ¿Realidad o ficción? www.Prontubeam.com

REFERENCIAS:

Ilustración Portada: http://www.hta.co.uk

Ilustración 1: http://www.egiptoaldescubierto.com/

Ilustración 2: www.pinterest.com

Ilustración 3: http://www.finanzzas.com