sanagustin.edu.bo€¦ · web view2017/03/01  · 1 plan global de materia páginas: 7 de 7 fecha...

11
FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN Código: RG–041 REGISTRO DEL SGC Revisió n: 1 PLAN GLOBAL DE MATERIA Páginas : 1 de 11 Fecha de Vigenci a: 28/09/20 15 I. IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: INGLÉS COLEGIO: SAN AGUSTIN NIVEL: 1º DE SECUNDARIA CAMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS: COMUNIDAD Y SOCIEDAD EJES ARTICULADORES (TRANSVERSALES: Educación intracultural, intercultural y plurilingüe: COMUNIDAD Y SOCIEDAD Educación en valores Socio-comunitarios: COSMOS Y PENSAMIENTO GESTIÓN: 2017 CARGA HORARIA: 3 horas-clase por semana. DOCENTE-DATOS NOMBRE : LISE CLAUDIA MURIEL ORTEGA DIRECCIÓN: CALLE INNOMINADA- CONDOMINIO “HORIZONTE” BLOQUE 2- DPTO 1A TELÉFONOS: 70736468 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] [email protected] FECHA DE PRESENTACIÓN: 28 de enero de 2017 II. JUSTIFICACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? Hoy en día, el aprendizaje del inglés como lengua extranjera se ha convertido en un requisito indispensable en diferentes áreas debido a que las potencias mundiales, económicamente hablando, utilizan la misma en todo medio de comunicación, por ejemplo: A nivel profesional, de tal forma que al momento de presentarse a un trabajo, el manejo de este idioma es una exigencia importante y en

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sanagustin.edu.bo€¦ · Web view2017/03/01  · 1 PLAN GLOBAL DE MATERIA Páginas: 7 de 7 Fecha de Vigencia: 28/09/2015 I. IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: INGLÉS COLEGIO: SAN AGUSTIN

FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN Código: RG–041REGISTRO DEL SGC Revisión: 1

PLAN GLOBAL DE MATERIAPáginas: 1 de 7Fecha de Vigencia: 28/09/2015

I. IDENTIFICACIÓN

ASIGNATURA: INGLÉS

COLEGIO: SAN AGUSTIN

NIVEL: 1º DE SECUNDARIA

CAMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS: COMUNIDAD Y SOCIEDAD

EJES ARTICULADORES (TRANSVERSALES: Educación intracultural, intercultural y plurilingüe: COMUNIDAD Y SOCIEDAD Educación en valores Socio-comunitarios: COSMOS Y PENSAMIENTO

GESTIÓN: 2017

CARGA HORARIA: 3 horas-clase por semana.

DOCENTE-DATOS

NOMBRE : LISE CLAUDIA MURIEL ORTEGADIRECCIÓN: CALLE INNOMINADA- CONDOMINIO “HORIZONTE” BLOQUE 2- DPTO 1ATELÉFONOS: 70736468CORREO ELECTRÓNICO: [email protected][email protected] FECHA DE PRESENTACIÓN: 28 de enero de 2017

II. JUSTIFICACIÓN ¿Qué? ¿Por qué?

Hoy en día, el aprendizaje del inglés como lengua extranjera se ha convertido en un requisito indispensable en

diferentes áreas debido a que las potencias mundiales, económicamente hablando, utilizan la misma en todo medio

de comunicación, por ejemplo: A nivel profesional, de tal forma que al momento de presentarse a un trabajo, el

manejo de este idioma es una exigencia importante y en algunos casos un requisito “imprescindible”. A nivel

comercial y económico se puede observar que el inglés, al vivir en un mundo globalizado, es la segunda lengua

más utilizada en todo el mundo, después del mandarín, por empresas, para mostrar sus servicios y productos. A

nivel de información, está comprobado que 67% de los sitios de internet son creados utilizando esta lengua y gran

parte de la investigación científica y producción literaria a nivel mundial tienen sus traducciones en este idioma , es

por eso que comprender y dominar el idioma inglés tiene un impacto profundo en oportunidades profesionales para

un individuo. La globalización ha acentuado la importancia de un idioma universal para enfrentar los desafíos de

una sociedad competitiva, cambiante y forjada en conocimientos.

IV. COMPETENCIA U OBJETIVO HOLÍSTICO

COMPETENCIA GENERAL:

Page 2: sanagustin.edu.bo€¦ · Web view2017/03/01  · 1 PLAN GLOBAL DE MATERIA Páginas: 7 de 7 Fecha de Vigencia: 28/09/2015 I. IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: INGLÉS COLEGIO: SAN AGUSTIN

FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN Código: RG–041REGISTRO DEL SGC Revisión: 1

PLAN GLOBAL DE MATERIAPáginas: 2 de 7Fecha de Vigencia: 28/09/2015

DESARROLLAMOS LAS 4 HABILIDADES LINGUISTICAS (ESCUCHA, HABLA, ESCRITURA Y LECTURA) DEL INGLÉS PARA LOGRAR UN USO ÓPTIMO DE DICHA LENGUA DE MANERA NATURAL Y ESPONTÁNEA RESPETANDO SUS NORMAS GRAMATICALES, DE SINTAXIS Y DE PRONUNCIACIÓN, CON VALORES DE MOTIVACIÓN, CONFIANZA Y APERTURA A LA CULTURA DEL MUNDO GLOBAL

COMPETENCIA POR GRADO1° de Secundaria:

Participamos en diferentes situaciones de comunicación oral, identificando las necesidades en su uso para desarrollar la competencia comunicativa oral a través de actividades que promuevan el compañerismo, solidaridad y trabajo en equipo.

V. ESTRUCTURACIÓN DE UNIDADES TEMÁTICAS Y DESCRIPCIÓN

UNIDAD 1: VAMOS POR COMIDA

CRITERIO U OBJETIVOS HOLÍSTICO DE LA UNIDAD Describimos y conversamos sobre situaciones de la vida cotidiana en las cuales se utiliza vocabulario relacionado a diferentes alimentos y comida demostrando fluidez y espontaneidad en los diálogos.DURACIÓN DE LA UNIDAD: 12 a 14 clases

CONTENIDO:

GRAMATICA: Sustantivos contables y no contablesExpresiones y preguntas de cantidad

COMPRENSION AUDITIVA Y DE LECTURA:Diálogos

FUNCIONES DE LA LENGUA:Expresión de gustos y disgustosDiálogos necesarios al momento de ordenar comida en un restaurante y realizar un pedido por teléfono.

PROYECTO DE AULA: “Nuestro Restaurante” PRODUCCION ORAL: Juego de roles a través de la Simulación de un Restaurante en

aula con la participación de todos los estudiantes apropiándose de los personajes necesarios.

PRODUCCION ESCRITA: Diálogos a utilizarse en el proyecto de aula.Menús Facturas a entregar en el restaurante.Letreros

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA DE LA UNIDAD

Page 3: sanagustin.edu.bo€¦ · Web view2017/03/01  · 1 PLAN GLOBAL DE MATERIA Páginas: 7 de 7 Fecha de Vigencia: 28/09/2015 I. IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: INGLÉS COLEGIO: SAN AGUSTIN

FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN Código: RG–041REGISTRO DEL SGC Revisión: 1

PLAN GLOBAL DE MATERIAPáginas: 3 de 7Fecha de Vigencia: 28/09/2015

H.Q. MITCHELL THE ENGLISH HUB 2A AMERICAN EDITIONMARLENI MALKOGIANNI

Página web de consulta: www.mmpublications.com

UNIDAD 2: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO?CRITERIO U OBJETIVOS HOLÍSTICO DE LA UNIDAD Diferenciamos los dos tipos de presentes (Presente Simple y Presente Progresivo) utilizándolo a través de expresiones en distintas situaciones relacionadas al momento del habla o a planes futuros.DURACIÓN DE LA UNIDAD: 12 a 14 clases

CONTENIDO: GRAMATICA:

Presente Simple, presente progresivo, presente con sentido de futuro VOCABULARIO:

Vestimenta, clima, accesorios, partes del cuerpo, celebraciones, deportes. FUNCIONES DE LA LENGUA:

Conversaciones y descripciones relacionadas a la vestimenta de acuerdo al clima. Descripción de diferentes celebraciones alrededor del mundo.

PRODUCCIÓN ESCRITA:Redacción de “Tarjetas de ayuda memoria” para utilizarlas de apoyo durante sus exposiciones.

PRODUCCIÓN ORAL:Exposición sobre las diferentes celebraciones alrededor del mundo utilizando los programas Power Point o Prezi como medio didáctico.

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA DE LA UNIDADH.Q. MITCHELL THE ENGLISH HUB 2A AMERICAN EDITIONMARLENI MALKOGIANNI

Página web de consulta: www.mmpublications.com

UNIDAD 3: YO ESTABA ALLÁ!CRITERIO U OBJETIVO HOLÍSTICO DE LA UNIDAD

Describimos y exponemos situaciones del pasado tomando en cuenta las consecuencias positivas y negativas respecto a la toma de decisiones en un momento determinado.

DURACIÓN DE LA UNIDAD: 12 a 14 clases

Page 4: sanagustin.edu.bo€¦ · Web view2017/03/01  · 1 PLAN GLOBAL DE MATERIA Páginas: 7 de 7 Fecha de Vigencia: 28/09/2015 I. IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: INGLÉS COLEGIO: SAN AGUSTIN

FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN Código: RG–041REGISTRO DEL SGC Revisión: 1

PLAN GLOBAL DE MATERIAPáginas: 4 de 7Fecha de Vigencia: 28/09/2015

CONTENIDO TEMÁTICO: GRAMATICA:

Pasado Simple. Verbos regulares e irregulares. Adjetivos comparativos. VOCABULARIO:

Adjetivos para describir emociones y personalidad. Números del 100 al 1000 PRONUNCIACION:

Entonación positiva y negativa en adjetivos. FUNCIONES DE LA LENGUA:

Descripciones PRODUCCION ESCRITA:

Historias propias utilizando la estrategia didáctica “Historia enrollada” PRODUCCIÓN ORAL

Cuenta cuentos

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA DE LA UNIDADH.Q. MITCHELL THE ENGLISH HUB 2A AMERICAN EDITIONMARLENI MALKOGIANNI

Página web de consulta: www.mmpublications.com

UNIDAD 4: ¿DÓNDE DEBERÍAMOS IR?

CRITERIO U OBJETIVO HOLÍSTICO DE LA UNIDAD Comentamos y exponemos sobre diferentes lugares del mundo valorando y determinando las diferencias culturales y sociales propias de cada lugar.DURACIÓN DE LA UNIDAD: 12 a 14 clasesCONTENIDO:

GRAMATICA:Futuro, diferencia entre “want to y would like to”

VOCABULARIO:Geografía, lugares turísticos del mundo, animales, transporte, medio ambiente, vacaciones, paquetes, geografía.

COMPRENSION AUDITIVA Y DE LECTURA:Lectura de artículos de internet sobre diferentes lugares del mundo.

FUNCIONES DE LA LENGUA:Planificación de un viaje y todo lo que implica el mismo. Dar consejos y saber recibirlos.

PRODUCCION ORAL: Juego de roles

PRODUCCION ESCRITA:Trípticos, anuncios

Page 5: sanagustin.edu.bo€¦ · Web view2017/03/01  · 1 PLAN GLOBAL DE MATERIA Páginas: 7 de 7 Fecha de Vigencia: 28/09/2015 I. IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: INGLÉS COLEGIO: SAN AGUSTIN

FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN Código: RG–041REGISTRO DEL SGC Revisión: 1

PLAN GLOBAL DE MATERIAPáginas: 5 de 7Fecha de Vigencia: 28/09/2015

PROYECTO DE AULA:Feria de lugares turísticos

BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA DE LA UNIDADH.Q. MITCHELL THE ENGLISH HUB 2A AMERICAN EDITIONMARLENI MALKOGIANNI

Página web de consulta: www.mmpublications.com

VII. METODOLOGÍA DEL P.E.A. (ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS)

Durante las Clases programadas se implementarán las siguientes estrategias (con base en el modelo de la tetraléctica didáctica):

DESCRIPCIÓN DE LA CLASE MODELO Nº1:Tema: Presente Contínuo

Retroalimentación: Tomando en cuenta los conocimientos previos se realizará una introducción a través de una interrogación verbal recordando la estructura del presente simple

Estrategia didáctica 1: Implementando los nuevos conocimientos se mostrarán imágenes (flash cards/ posters) de celebridades o personajes que los estudiantes reconozcan.Luego se escribirán las acciones que describan en la pizarra según vayan participando y se especificarán las reglas gramaticales que conllevan a formar lo que viene a ser el Presente progresivo en inglés.

Estrategia didáctica 2 (TIC´S):Se les mostrará un video que muestre una historia dando ejemplos del Presente Progresivo junto con algunos ejercicios en el que podrán utilizar dicho tiempo gramatical.https://www.youtube.com/watch?v=pDGcOBuHgYo

DESCRIPCIÓN DE LA CLASE MODELO Nº2:TEMA: Mi familiaA la inversa del ejemplo de la primera clase ideal:Estrategia didáctica 1:Motivación:La profesora empezará utilizando las TIC´s a través de la proyección de una presentación en prezi https://prezi.com/nwx7vxjesvfp/la-familia/Implementación de los nuevos conocimientos:Con la información de uno de los estudiantes de clase, se llenará un árbol genealógico en la pizarra tomando en cuenta todos los roles de la familia.Aplicabilidad:Los estudiantes realizarán su propio árbol genealógico de una manera creativa utilizando distintos materiales y lo

Page 6: sanagustin.edu.bo€¦ · Web view2017/03/01  · 1 PLAN GLOBAL DE MATERIA Páginas: 7 de 7 Fecha de Vigencia: 28/09/2015 I. IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: INGLÉS COLEGIO: SAN AGUSTIN

FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN Código: RG–041REGISTRO DEL SGC Revisión: 1

PLAN GLOBAL DE MATERIAPáginas: 6 de 7Fecha de Vigencia: 28/09/2015

compartirán a la clase enfatizando el vocabulario aprendido.

Estrategia didáctica 2:La profesora proyectará nuevamente con el uso de la televisión una canción relacionada a la familia y les pedirá a los estudiantes que identifiquen el vocabulario aprendido en la anterior actividad para después realizar una interrogación de lo entendido.

Cierre de la claseLa profesora cerrará la clase dando como tarea escribir en 3 párrafos el mensaje de la canción.

OTRAS ESTRATEGIAS TRANSVERSALES: Trabajo en el Gabinete de computación: Ejercicios en línea, pronunciación, exámenes en línea Proyección y análisis de videos

MATERIAL DIDÁCTICO REQUERIDO: Conexión permanente a internet Disposición del Gabinete de computación Televisión Radio Libros de lectura de acuerdo al nivel

VIII. EVIDENCIAS DEL CICLO FORMATIVO (Vinculadas a las Evaluaciones bimestrales y las Estrategias Didácticas)

Unidad 1: Proyecto Restaurante: Creación de un restaurante en el curso utilizando todos los contenidos avanzados en clase. Puesta en escena de la situación real planteada.Unidad 2: Exposición oral de acciones utilizando el presente continuo a través de flash cards Unidad 3: Creación de historias propias. Relato de sus propias historias.Unidad 4: Exposición oral en la Feria de lugares turísticos.

OTROS PROYECTOS:Concurso de deletreo (SPELLING BEE)a) Alcance: Estudiantes desde 6° de Primaria hasta 6° de Secundariab) Objetivo: Promover la implementación de nuevo vocabulario con una correcta ortografía.c)Tiempo de duración: 2 mesesc) Recursos: Flash cards, fotocopias, certificados de reconocimiento, premios, jurados invitados, refrigerios. Disponibilidad de tiempo y espacio para el día del concurso.

Agustino’s got talent

a) Alcance: Todo el colegio.b) Objetivo: Promover los diferentes talentos que tienen los estudiantes fomentando sus habilidades artísticas enfocadas al uso del idioma Inglés como requisito indispensable.c)Tiempo de duración: 2 mesesd) Recursos: Material de escritorio, premios, amplificación, sillas, tarima, alfombra, banners, luces y audiencia.

Page 7: sanagustin.edu.bo€¦ · Web view2017/03/01  · 1 PLAN GLOBAL DE MATERIA Páginas: 7 de 7 Fecha de Vigencia: 28/09/2015 I. IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA: INGLÉS COLEGIO: SAN AGUSTIN

FUNDACION EDUCACIONAL SAN AGUSTÍN Código: RG–041REGISTRO DEL SGC Revisión: 1

PLAN GLOBAL DE MATERIAPáginas: 7 de 7Fecha de Vigencia: 28/09/2015

CRONOGRAMA

1º BIMESTRE

Unidad 1. ¡Vamos por comida!

Preparación para el concurso de deletreo interno, concurso interno de deletreo y lecturas

1er examen bimestral

Del 6 de febrero al 18 de abril

2º BIMESTRE

Unidad 2. ¿Qué está pasando?

Lanzamiento del concurso de deletreo de todos los grados Concurso interno de deletreo

Evaluación del segundo bimestre

Del 24 de abril al 30 de junio

3º BIMESTRE

Unidad 3. Yo estaba allá

Concurso SPELLING BEE (finalistas)

Del 17 de junio al 29 de septiembre

4º BIMESTRE

Unidad 4. Me siento Bien.Lanzamiento del TALENT SHOW (septiembre).TALENT SHOW (Noviembre)Pruebas finales (primeras semanas de noviembre).

Del 02 de Octubre al 17 de noviembre