kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · web viewcomercio electrónico. realimentación. enseñanza...

22
Práctica Nº 1 1. Buscar en Google información relevante tanto en español como en inglés sobre las siguientes temas : Enfoque de Sistemas Comercio Electrónico Realimentación Enseñanza Virtual. NTIC Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas e indica las palabras claves utilizadas en la búsqueda como el número de documentos encontrados en cada búsqueda. Palabras clave Documentos encontrados "ENFOQUE + SISTEMAS" Comercio electrónico "realimentación" Enseñanza virtual, concepto Define: ”Nuevas tecnologías de 38,800 8,720,000 72,800 233,000 8,960 ESPAÑOL Área Nº de búsquedas Nº de Enfoque de Sistemas 4 3 Comercio Electrónico 3 2 Realimentación 5 3 Enseñanza Virtual, concepto 4 2 NTIC 4 3 INGLES Área Nº de búsquedas Nº de

Upload: others

Post on 25-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

Práctica Nº 11. Buscar en Google información relevante tanto en español como en inglés sobre las siguientes temas :

Enfoque de Sistemas Comercio Electrónico Realimentación Enseñanza Virtual. NTIC

Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas e indica las palabras claves utilizadas en la búsqueda como el número de documentos encontrados en cada búsqueda.

Palabras clave Documentos encontrados

"ENFOQUE + SISTEMAS"Comercio electrónico"realimentación"Enseñanza virtual, conceptoDefine: ”Nuevas tecnologías de comunicación”

38,800 8,720,000 72,800 233,000 8,960

ESPAÑOLÁrea Nº de búsquedas Nº de Enfoque de Sistemas 4 3Comercio Electrónico 3 2Realimentación 5 3 Enseñanza Virtual, concepto 4 2 NTIC 4 3

INGLESÁrea Nº de búsquedas Nº de Enfoque de Sistemas 1 3Comercio Electrónico 2 5Realimentación 1 2Enseñanza Virtual 1 3 NTIC 20 3

Page 2: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas
Page 3: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

Búsqueda de:

Directorios:

En informática, un directorio es una agrupación de archivos de datos, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.

En el entorno gráfico de los sistemas operativos modernos, el directorio se denomina metafóricamente carpeta y de hecho se representa con un icono con esta figura. Esta imagen se asocia con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde la carpeta de cartón encierra las hojas de papel (representando a los archivos de datos) de un expediente. (…)http://es.wikipedia.org/wiki/Directorio

Proceso seguido para localizar los siguientes directorios:

En la caja de búsqueda de Google se escribió la siguiente frase: enlaces a directorios.Y el buscador mostró los siguientes resultados:

Page 4: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

De la vasta cantidad de opciones nos enlazamos a las siguientes:

http://www.directorio-enlaces.com/

http://www.enlaces-directorio.com/

http://enlaces.org.es/

http://www.abeydirectorio.com/

Page 5: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

http://www.directoriosdeenlaces.com/

Page 6: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

Motores de búsqueda:

Un motor de búsqueda es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores Web. Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Se pueden clasificar en dos tipos:

Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página Web a una categoría o tema determinado.

Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas Web mediante "robots" de búsqueda en la red.

Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. (…)http://es.wikipedia.org/wiki/Buscador

Proceso seguido para localizar los siguientes motores de búsqueda:

Nos conectamos con la búsqueda avanzada de Google y se escribió lo siguiente, tal como se señala en la imagen:

Page 7: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

En el proceso de búsqueda se mostraron los siguientes resultados:Numero de documentos encontrados: 196,000

Seleccionamos la siguiente direccion:

http://agrarias.tripod.com/motores_busqueda.htm

Dentro de esta direccion nos enlazamos a: http://www.alltheweb.com/

http://www.alltheweb.com/

Page 8: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

En la página dos de Google nos enlazamos a la siguiente dirección:

http://www.gronsauer.com/p_motores_ca.html

Dentro de esta página encontramos algunos enlaces a motores de búsqueda,

seleccionando los siguientes:

http://www.seekport.es/

http://www.mixcat.com/

http://www.microsoft.com/smallbusiness/hub.mspx

http://www.es.abacho.com/

Page 9: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

Agentes de Búsqueda

Los robots de búsqueda se consideran un tipo de agente inteligente. Estos agentes son programas que obtienen información de Internet o realizan alguna tarea sin la inmediata presencia del usuario, informando periódicamente de sus búsquedas. Más que programas inteligentes seria más correcto llamarles "agentes del servicio de inteligencia", pues realizan el papel de espías o informadores.

Disponer de un agente de búsqueda no es exclusivo de compañías como Alta vista o Yahoo!. Podemos instalarlos en nuestro ordenador.

http://es.geocities.com/agente_de_busquedas/

Proceso seguido para localizar los siguientes motores de búsqueda:

En la caja de búsqueda de Google escribimos lo siguiente: enlaces "agentes de busqueda"

De los resultados mostrados nos enlazamos con la página: http://www.navactiva.com/web/es/avtec/enlac/categoria3/

Dentro de esta página accedimos a los siguientes metabuscadores:

http://www.botspot.com/

Page 10: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

http://www.ferretsoft.com

http://www.agentland.com/

Metabuscadores La red está formada por más de un millón de páginas web, y se calcula que un buscador puede localizar aproximadamente un 15% del contenido de toda la red. Para solucionar este difícil escollo, se crearon los Metabuscadores, conocidos en ingles como Meta Search Engines. En sencillas palabras, un Metabuscador es una página web que busca la información que le solicitamos en varios buscadores convencionales al mismo tiempo, con lo que puede ahorrarnos tiempos de búsqueda de visitar y utilizar varios buscadores a la vez. Ósea, cuando utilizas un Metabuscador no busca en sus propias bases de datos, sino que lo hacen en las bases de datos de buscadores. Lo que sí llama la atención es que la velocidad de búsqueda es a veces mayos que si utilizásemos directamente un buscador. Conviene utilizarlos, ya que por propia experiencia hemos visto la utilidad de ellos. Os ofrecemos links a los principales Metabuscadores y a los que a nosotros más nos gustan. (…)http://www.buscaya.com/metabuscadores/metab.htm

Proceso seguido para localizar los siguientes motores de búsqueda:

Page 11: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

En la caja de búsqueda de Google escribimos lo siguiente: que son metabuscadores

De los resultados mostrados nos enlazamos con la página: http://www.buscaya.com/metabuscadores/metab.htm

Dentro de esta página accedimos a los siguientes metabuscadores:

http://www.ixquick.com/

http://www.mamma.com/

http://www.dogpile.com/

Page 12: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

http://www.chubba.com/

http://www.metacrawler.com/

Page 13: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

Parámetros de la búsqueda y herramienta

1. Búsqueda en Google: "ENFOQUE + SISTEMAS"

Teoría General de los Sistemas:

Teoría General de los Sistemas: Fue desarrollada por Ludwin Von Bertalanffy alrededor de la década de 1920/1930, y se caracteriza por ser una teoría de principios universales aplicables a los sistemas en general. La Teoría General de Sistemas no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.

Fuente:

http://www.monografias.com/trabajos25/enfoque-sistemas/enfoque- sisteas.shtml#teoria

2. Búsqueda en Altavista: Comercio electrónico

Comercio Electrónico

El comercio electrónico supone la utilización y la integración de los canales digitales al servicio de lograr la mayor conveniencia para el cliente para acceder a un producto o un servicio a distancia.

Fuente:

http://www.icemd.com/area-disciplinas/comercio_electronico.asp

Page 14: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

3. Búsqueda en Clusty: realimentación

Realimentación

La realimentación, también llamado retroalimentación o por su traducción en inglés feedback, es, en una organización, el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias con la otra persona con una intención de mejorar su funcionamiento como individuo. La realimentación tiene que ser bidireccional de modo que la mejora continua sea posible en una organización.

Fuente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Realimentaci%C3%B3n

4. Búsqueda en Google: Enseñanza virtual, concepto

Conceptos relacionados con la educación virtual

¿Qué es la educación virtual? La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se da en los medios empleados para establecer la comunicación entre los actores del proceso educativo. Este elemento que diferencia a la educación tradicional presencial de la virtual, le otorga algunas características que para una gran parte del potencial mercado educativo pueden ser muy benéficas, tales como la flexibilidad en el manejo del tiempo y el espacio.

Fuente:

http://virtual.ces.edu.co/mod/resource/view.php?id=1178

Page 15: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas

5. Búsqueda en alltheweb: Define: “nuevas tecnologías de

comunicación”

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los adolescentes. Algunos datos.

Estas tecnologías expanden las posibilidades de la comunicación, generan nuevas culturas y posibilitan el desarrollo de nuevas habilidades y formas de construcción del conocimiento. Es necesario conocer y comprender en profundidad el uso que realizan de estas tecnologías, cómo las utilizan y para qué, y con qué frecuencia lo hacen y qué importancia tienen en su vida cotidiana. También es interesante conocer como estas tecnologías mediatizan sus relaciones interpersonales con sus pares y adultos (padres, madres, profesorado etcétera.).

Fuente: http://www.campus-oei.org/valores/monografias/monografia05/reflexion05.htm

Page 16: kegiyotae.files.wordpress.com€¦  · Web viewComercio Electrónico. Realimentación. Enseñanza Virtual. NTIC. Muestra la evolución de la búsqueda, para cada uno de los temas