· web viewcon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en...

31
FORMACIÓN DE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y VALORES CIUDADANOS, EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LAS ESCUELA BÁSICA ALTOS DEL PARAMACONI. SEUDÓNIMO MANDELA 1

Upload: others

Post on 22-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

FORMACIÓN DE PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y VALORES

CIUDADANOS, EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LAS ESCUELA BÁSICA

ALTOS DEL PARAMACONI.

SEUDÓNIMO

MANDELA

Índice

1

Page 2:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

Resumen ejecutivo 3

Planteamiento del problema 4

Árbol del problema 7

Árbol de soluciones 8

objetivos 9

Población Objetivo 9

Plan de trabajo 10

Metodología a utilizar 11

Fase 1: diagnostico 11

Fase 2: ejecución 12

Fase 3: evaluación 14

Alianzas estratégicas 15

Cronograma de actividades 16

Presupuesto 20

Indicadores 21

Anexos 22

Registro fotográfico 23

Resumen Ejecutivo

Venezuela se constituye en un estado democrático, social de

derecho y de justicia, que propugna como valores fundamentales, la vida,

2

Page 3:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia y la

responsabilidad social establecido en la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela basándonos en esto y concatenándola con La

ley Orgánica de Educación la cual concibe la educación como un derecho

humano y un deber social, la cual podemos utilizar como instrumento que

propicie la participación de la familia y comunidad garantizando la

orientación y formación en principios y valores en los niños y niñas, para

cultivar respeto, amor, honestidad, tolerancia entre otros.

En este sentido la familia, escuela, sociedad y el Estado son

corresponsables en el proceso de educación ciudadana y desarrollo

integral de sus integrantes. Debido a la falta de acciones dirigidas a

difundir la importancia de los principios constitucionales y valores

ciudadanos, así como deberes y derechos. En virtud de lo planteado

surge la idea de desarrollar un programa de formación para que los niños

(as) conozcan todo lo referente a estos temas, buscando recuperar y

reafirmar en ellos los valores.

Para la ejecución de este programa se llevaron a cabo varias

estrategias como charlas, ejecución de ideas presentadas,

conversatorios, ambientación de la escuela con informaciones de interés

social beneficiando a los niños y niñas, personal docente, representante y

comunidad en general de la Escuela Básica Altos del Paramaconi,

esperando como resultado sembrar en estos niños y niñas la importancia

de ser mejores ciudadanos.

3

Page 4:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

Planteamiento del Problema

Los grandes movimientos sociales de la historia se han forjado

debido a las crisis de valores que el ser humano ha experimentado a lo

largo de la historia, desde los tiempos del Génesis, cuando Abraham

escribió los Diez Mandamiento de Dios, pasando por las cruzadas

religiosas, la Revolución Francesa, la cual trajo consigo un cambio de

pensamiento. En la actualidad, es muy común escuchar frases como: "se

están perdiendo los valores", "existe una pérdida total de valores", "en mis

tiempos están cosas no pasaban". Por lo general, estos comentarios

corresponden a la pérdida de valores morales y sociales.

La formación ciudadana en las nuevas generaciones constituye

una necesidad para toda sociedad, esto nos lleva a una profunda reflexión

¿por qué la escuela debe ser un lugar fundamental para la formación de

valores ciudadanos? No estaría demás decir que desde la “formación

ciudadana como meta formativa, hacia los estudiantes, orientara el

desarrollo de ellos dentro de una sociedad con clara conciencia de sus

derechos, deberes y de la importancia de su participación dentro de un

contexto social, jurídico y político de un estado.

Venezuela requiere crear una política pública para atacar los

problemas sociales persistentes en nuestra sociedad, donde todo

conspira para la debilitación social y marginalización del individuo.

El Estado Monagas no queda exento de esa llamada perdida de

valores, sobre todo a nivel escolar, trayendo como consecuencia un

4

Page 5:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

alto índice de ausencia de niños y niñas a la escuela, delincuencia

organizada, embarazos a temprana edad, entre otros, que dificultan el

desenvolvimiento favorable de ellos dentro de una sociedad, esta

problemática nos hace surgir la idea de realizar un programa para la

formación de principios y valores ciudadanos, debido a que existe poca

implementación de programas para fomentar en los niños y niñas el

rescate de valores así como el desinterés por parte del estado tomando

en cuenta, que es quien, debe en todo momento ejerce la orientación, la

dirección estratégica y la supervisión del proceso educativo. Así como

estimular la participación comunitaria, incorporando tanto los colectivos de

la gestión escolar en las instituciones, centros y planteles educativos en lo

atinente a la formación, ejecución control de gestión educativa bajo el

principio de corresponsabilidad, según lo establecido en el artículo 19 de

la Ley Orgánica de Educación.

Sumado a esto encontramos el poco apoyo de entes públicos y

privados, y los pocos programas que existen, no llegan a todas las

comunidades, la falta de integridad entre familia, escuela y comunidad, la

falta de trabajos comunitario de parte de los ciudadanos, dejando a un

lado lo importante que es conformar una sociedad de buenos ciudadanos

donde se respete el derecho de cada quien y donde todos cumplamos

con nuestros deberes.

Con este programa se busca reforzar los valores universales,

personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a

crecer en una mejor sociedad donde reine la de paz, justicia y equidad.

5

Page 6:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

Se debe tomar en cuenta que los principios son el conjunto de valores,

creencias, normas, que orientan y regulan la vida siendo el soporte para

el mejor desarrollo de un país. Estos se manifiestan y se hacen realidad

en nuestra cultura, forma de ser, pensar y conducirnos, pero sobretodo

donde nuestra conducta vaya de la mano con cada uno de nuestros

ordenamientos jurídicos.

Nuestra meta es lograr a través de estos niños que son el futuro,

un país en paz, en el que puedan realizarse, en él, que cada individuo

pueda vivir una vida plena; desarrollando su personalidad y sus

capacidades, así como disfrute pleno y efectivo de sus derechos y

garantías, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la

familia deben brindarles desde el momento de su concepción derecho

amparado por la Constitución Bolivariana de Venezuela y La Ley

Orgánica de Protección al niño, niña y adolescente y otras leyes.

Árbol de Problemas.

6

Page 7:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

Árbol de Soluciones.

7

Fuente: Elaboración propia (2016), Basado en aplicación del programa.

Trabajo en conjunto con los Docentes y Comunidad en

general

Alianzas con entes públicos como Poder Ciudadano, Oficina Nacional Antidrogas, Departamento de Prevención del Delito,

Implementación de métodos Jurídicos Educativos para el

fomento de valores en los niños y niñas

Diagnosticar las causas de las perdida de valores en los niños y niñas, así

como las necesidades de la Escuela y Comunidad.

Charlas, conversatorios, carteleras informativa, discusiones

socializadas, sobre los Principios Constitucionales y Valores

ESTRATEGIAS

BENEFICIOS

Lograr un generación de relevos socialmente responsable, que sea

garante de dar cumplimiento de sus Deberes y Derechos.

Disminución de delincuencia y

embarazo a temprana

Vincular a entes públicos y privados para el apoyo de

trabajos sociales .

Integración de la Familia para la formación de un

mejor ciudadano.

Contribuir al conocimiento de las normas y leyes que nos rigen dentro de esta

Sensibilizar a la comunidad para que se

integre a la Actividades de

Formar al niño y niña con valores que ayuden su desenvolvimiento en la

sociedad.

Consolidación de principios constitucionales y valores ciudadanos

Page 8:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

Objetivo General y Específicos

Objetivo General

Desarrollar un programa para la formación de principios

constitucionales y valores ciudadanos, en los niños y niñas de la Escuela

Básica Altos del Paramaconi.

Objetivos específicos

1. Diagnosticar las causas que ocasiona la falta de valores en los

niños y niñas de la Escuela Básica Altos del Paramaconi.

2. Implementar un método jurídico y educativo para el desarrollo del

programa de formación sobre los principios constitucionales y

valores ciudadanos

3. Verificar la efectividad del programa y su incidencia en los niños

(as) y la comunidad.

Población Objetivo

La crisis de valores por lo que atraviesa la sociedad es un problema

notorio hoy en día, el cual trae como consecuencia una mala convivencia

ciudadana, esta problemática puede ser atacada desde la etapa escolar,

es por eso la necesidad de empezar a implementar este programa en las

escuelas.

En esta oportunidad se acogió como centro educativo la Escuela

Básica Altos del paramaconi, ubicada en el estado Monagas

8

Page 9:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

específicamente en la ciudad de Maturín, sector paramaconi , parroquia

los Godos, este programa va dirigido y beneficiar a trescientos (300)

niños y niñas en edades comprendía desde los seis (6) años a doce (12)

años, los cuales conforman la matricula estudiantil de este plantel

educativo, tal programa se llevo a cabo a través de charlas, actividades,

conversatorios, discusiones e interacción con los niños y niñas, mediante

un trabajo en equipo con el personal docente, directivos, padres y

representante, y comunidad en general.

La finalidad del programa es reforzar y sembrar en ellos las

herramientas necesarias para vivir en una sociedad, y la importancia de

ser socialmente responsable desde temprana edad.

Plan de Trabajo

Objetivos Actividades Metas

Diagnosticar las causas que ocasiona la falta de valores en

los niños de la Escuela Básica Altos

del Paramaconi.

Visitar la escuela

Buscar apoyo con la comunidad, entes públicos y privado.

Realización de encuestas rápidas

Determinar el grado de conocimiento en relación a principios constitucionales y valores ciudadanos

Tener conocimiento sobre las necesidades a nivel de formación ciudadana que presente la escuela y la comunidad

Obtener apoyo de parte de los niños (as) y la comunidad.

Abordar la raíz del problema

Implementar un método jurídico y educativo para el

desarrollo del programa de

Formación sobre los principios

constitucionales y

Realización de charlas.

Elaboración de un concurso llamado pequeños del futuro.

Integración de las docentes en el programa de formación.

Sembrar en los niños y niñas la importancia de conocer y formarse como mejores ciudadanos.

Poner en práctica el ingenio de los niños (as), a través de la presentación de proyectos en beneficio de la escuela y comunidad,

9

Page 10:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

valores ciudadanos. Conversatorios en materia legal con los niños y niñas de la escuela.

impulsando en ellos la responsabilidad social.

Interactuar con los niños (as), aclarando dudas, y orientarlos en el conocimiento de sus deberes y derechos constitucionales

Verificar como el proyecto ha incidido en los niños (as) y la

comunidad.

Asistencia al centro educativos con regularidad

Interactuar con los beneficiados

Registro fotográfico

Garantizar el cumplimiento del proyecto.

Metodología a utilizar

Fase 1: Etapa de diagnostico

Duración: 1 mes

Objetivo:

Diagnosticar las causas que ocasiona la falta de valores en los

niños de la Escuela Básica Altos del Paramaconi.

Actividades Estrategias Resultados

Visitar la escuela involucrada

Entrevistas con el director de la Institución

Presentación del proyecto a la comunidad estudiantil..

Selección de los grados para la

La aceptación por el personal directivo del proyecto presentado

Receptividad de parte de los niños (as) exponiendo sus inquietudes y lo que esperan de este programa.

10

Page 11:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

implementación del proyecto de formación.

Lograr desarrollar este proyecto con los grados 4to, 5to y 6to, para su mejor aplicación.

Buscar apoyo con la comunidad,

entes públicos y privados

Presentarles el programa a la comunidad.

Enviar oficios a diferentes entes públicos y privado.

Para lograr esa unión entre comunidad y escuela.

Para el mejor desarrollo del programa presentado

Realización de encuestas rápidas

Presentar preguntas Debate con los participantes empleando preguntas generadoras

sobre la problemática existente en cuanto principios y valores ciudadanos establecidos en nuestra carta magna

Conocer el grado de conocimiento sobre los principios y valores ciudadanos, así como determinar los problemas y necesidades que presenta la escuela y comunidad en general.

Fase2: Fase de Ejecución

Objetivo.

Implementar un método jurídico educativo para el desarrollo del

programa de formación sobre los principios constitucionales y valores

ciudadanos.

Duración: 1 año Escolar

ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RESULTADOS

Charla con los niños y

11

Page 12:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

Realización de charlas

niñas, sobre los principios constitucionales por parte del responsable del programa.

sobre los valores realizada por los niños y niñas de la escuela

Charla sobre los valores ciudadanos, en el contexto nacional realizada por el poder ciudadano.

Charla valores y derechos humanos. Realizada por el poder ciudadano

Charla formación ciudadana y educación de valores realizada por el poder ciudadano.

Charlas sobre la Ley Orgánica de Protección a los niños, niñas y adolescente.

Orientar y promover en los niños y niñas, la comunidad en general, los conocimientos necesarios para desenvolverse hacia una mejor sociedad, partiendo desde lo establecido en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Concurso Pequeños del futuro

Presentación de proyectos para la mejora de la escuela a cargo de los grados 4to, 5to y 6to.

Proyectos presentados: Mi pequeños Jardín Escolar, Periódico Jurídico El bicentenario, el mundo del Reciclaje, mis instrumentos Musicales.

Los proyecto debían ser presentados en dos fases: la ejecución de sus proyectos, y la promulgación de este a través de carteleras informativas ,charlas, discusiones, así como el aspecto legal de su tema, abordando la Ley Orgánica de Educación, LOPPNA y nuestra Carta Magna.

Resaltar el ingenio de estos niños a través de dicho concurso, donde mediante una elección cada sección , presento su proyecto, con la finalidad de creer niños y niñas socialmente responsable , cumpliendo con lineamientos jurídicos establecidos en nuestra carta magna y demás leyes, aportándoles un mejor conocimiento de estas.

Integración de los

Mediante la cooperación y participación en cada una de las actividades

Lograr un mejor desarrollo del programa trabajando en conjunto el docente los niños y

12

Page 13:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

docentes en el programa de formación.

realizadas, así como decidir sobre las estrategias que se utilizaron para el desarrollo del programa, para la cual se pautaron encuentros semanales con cada docente.

niñas de la escuela Básica Altos del paramaconi, y así poder dar el cumplimiento de cada una de las actividades.

Conversatorios jurídicos con los

niños y niñas de la escuela.

Se realizo a través de preguntas formuladas por los niños y niñas sobre dudas jurídicas que pudiesen obtener, así como discusiones por parte de los niños (as) sobre los principios constitucionales y valores ciudadanos establecida en la Constitución Bolivariana de Venezuela.

Obtener la difusión de conocimientos, así como reforzar el aprendizaje de los niños y niñas sobre el ordenamiento jurídico que rige su comportamiento dentro sociedad.

Fase 3: Fase de Evaluación.

Duración: tres meses del año escolar.

Objetivo: Verificar como el proyecto ha incidido en los niños (as) y la

comunidad.

ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RESULTADOS

Asistencia al centro educativo.

Acudir al centro educativo para verificar

el cumplimiento del programa.

Garantizar el cumplimiento del

proyecto.

13

Page 14:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

Interacción con los beneficiarios.

Control y cumplimiento del programa

presentado, verificando como este ha incidido

en el desarrollo de cada uno.

Presentar interés por el desarrollo de este

programa en beneficio de la escuela y

comunidad en general.

Registro fotográfico.

Captura de fotos de cada una de las

actividades realizadas.

Lograr mostrar el proyecto realizado, a

otros centros educativos y comunidades.

Alianzas Estratégicas.

Realizar una buena gestión de responsabilidad social implica

trabajar en equipo así como invertir importantes recursos para la

ejecución de un proyecto social como tal, para eso se hace necesaria

establecer uniones que favorezcan en la cual ambos persigan el mismo

enfoque social. Para la realización de este programa en principios se

estableció como primera alianza estratégica, la escuela, la familia y

comunidad, llevando este programa 300 niños y niñas de la Escuela

Básica altos del paramaconi. Así como también a su personal conformado

por veinte (20) docentes, cinco (5) madres procesadoras y tres (3)

ambientalista.

Para el mejor alcance de este programa fue necesario también

integrar a entes gubernamentales tales como el Poder Ciudadano

representado en el estado Monagas por la Docente Formadora la Doctora

Ligia Rodríguez, que se encargo de llevar distintos contenido en cuanto a

valores y convivencia ciudadana, así como también otras instituciones

como lo es Dirección de Prevención del delito , contraloría escolar, y por

14

Page 15:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

supuesto el responsable de llevar este programa de formación a este

institución educativa.

Cronograma

Fase 1Diagnostico

Actividades Semanas

1 2 3 4

Visitar las comunidades involucradas X X

Buscar apoyo con entes públicos y privados, consejos comunales.

X X X

Realización de encuestas rápidasX

Interactuar con los niñosx X X X

Determinar el grado de conocimiento en cuanto principios y valores ciudadanos

X X X

Fase 2Ejecución

2 Realización de charlas

Actividades Semanas

5 9 13 17

21 25

1.Sensibilizar a los/as participantes el área de la educación ciudadana, formación de valores y los derechos humanos que les permita proporcionar e impulsar, con acciones efectivas el conocimiento y práctica de los mismos

X

15

Page 16:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

2. Valores ciudadanos y los derechos humanos, su comprensión e internalización, mediante los derechos y deberes contemplados en el texto constitucional, favoreciendo su capacidad (habilidad) para incentivar, modelar y formar.

X

3. Características y manifestaciones desde la promoción de Valores Presentación de modelos a imitar por sus valores mediante lecturas, películas, biografías, entre otros

X

4. La contraloría va a la Escuela X

5. Cómo construir mi árbol de valores de los valores que se tienen.

X

6. Educación e información de seguridad ciudadana

X

16

Fase 2Ejecución

2.1 Concurso Pequeños del Futuro

Actividades Semanas

5 9 13 17 21 25

1.Mi pequeño Jardín EscolarX

2. Mi periódico Jurídico El BicentenarioX

3. El mundo del Reciclaje.X

4. Mis Instrumentos MusicalesX

5. Los Valores y Mi EscuelaX

6. Mis juegos TradicionalesX

Page 17:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

Fase 2Ejecución

2.2 Integración de los docentes en el programa de formación.

Actividades Meses1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1. Información sobre el candelario de actividades escolares

X

2. Establecer estrategias para el mejor alcance del Programa

X X

3. Conocer el programa recalcando la importancia de este en la Escuela.

X X X X X X X X X X

4. Motivar a que este programa sea aplicable en los próximos años escolares

X X X X X X X X X X

Fase 2

Ejecución

2.3 Realización de conversatorios con los niños y niñas

Actividades Semanas

7 11 15 19

23 27

1. Definiciones sobres los distinto tipos de valores

X

2. ¿Qué son los principios constitucionales?

X

3. Basamentos legales de los principios y valores ciudadanos

X

X

17

Page 18:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

4. Convivencia Ciudadana

5. Como contribuimos a una mejor Sociedad

X

6. Los valores y sus beneficios

X

Fase 3Evaluación

Actividades Meses1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1. Asistencia al centro educativo.

X X X X X X X X X X

2. Interacción con los beneficiarios.

X X X X X X X X X X

3. Registro Fotográfico. X X X X X X X X X X

Presupuesto

Recursos Unidad Costo Unitario (Bs.F)

Costo Recurso (Bs.F)

Artículos Varios

20 200.00 4.000,00

Impresiones 80 20.00 1.600,00

árboles variados

10 450.00 4.500,00

18

Page 19:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

Tierra negra 15 150.00 2.250

Bolsas negras 10 90.00 900.00

Refrigerios

Caja de tequeños

1 4900,00 4.900,00

Hidratación (agua y jugo)

70 100.00 7.000,00

TOTAL INVERSIÓN 25.150,00

Indicadores

INDICADORESMEDIOS DE

VERIFICACION RIESGOS

80 % de los niños se mostró motivado a

recibir charlas

Encuestas a los niños acerca de la charla

Falta de participación de padres y representantes.

Contradicción en el núcleo familiar

70% de las docentes solicitaron más

charlas relacionadas con valores, y sus deberes y derecho

Integración de las docentes en las charlas

Registro fotográficoencuestas a las

docentes

Perdida de interés Desmotivación

por parte de los niños.

80% de los niños participaron en las

actividades planteadas para el

desarrollo del programa

EncuestasRegistro fotográfico

Desvinculación con el tema de valores.

19

Page 20:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

60 % de los niños y niñas desconocían

los derechos que los amparan a sus como

sus deberes

EncuestasPreguntas generadoras

Pocos cconocimientos de las normas y

leyes.

90 % de integración entre la escuela ,

comunidad con entes públicos

La incorporación de estos entes públicos a

las actividades.

Comunidad vulnerable

Disponibilidad de tiempo para difundir de manera más amplia las actividades.

20

Page 21:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

Fuentes Bibliográficas

1. Baxter,E. La formación de valores Editorial pueblo y Educación, Chile

2000.BC

2. Concejo Moral Repùblicano. (2006) “Valija didáctica para la formación

en educación ciudadana y rescate de valores” Manual segunda

edición Ed. published, C. A. Caracas.

3. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. caracas

(1999).

4. Colectivo de autores. La formación de valores. Una campaña de

espiritualidad y de conciencia. La Habana. Cuba. 1996.

5. Currículo del Sistema Educativo Bolivariano (2007) “Educación

Primaria” Edi. CENAMED. Caracas.

6. Colectivo de Autores, La formación de valores una campaña de

espiritualidad Caracas 2001.

7. DelorsJN BN, J. (1996) “La educación encierra un tesoro”. Madrid.

Ed. Santillana. Unesco.

8. Ley orgánica del Poder Ciudadano “Gaceta Oficial N° 37310 de fecha

25 de octubre de 2001.

9. Ley Orgánica De Educación. “Gaceta Oficial de la República de

Venezuela, 36787, Septiembre 2009.

10.UNESCO (1983). “La educación para la cooperación internacional y

la paz en la Escuela primaria”. París: Editorial UNESCO.

21

Page 22:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

Referencias Fotográficas

.

22

CICLOS DE CHARLAS

Page 23:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

23

CONVERSATORIOS Y CHARLAS SOCIALIZADAS

Page 24:  · Web viewCon este programa se busca reforzar los valores universales, personales, morales, en los niños y niñas para que estos los ayuden a crecer en una mejor sociedad donde

24

INGENIO Y CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS

INTEGRACION DE DOCENTES, PERSONAL OBREROS Y ENTES PUBLICOS PARA LA

EJECUCION DEL PROGRAMA