· web viewde sesiÓn siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el sr....

39
1 HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL LA LIGUA SESIÓN Nº 39 ORDINARIA ACTA DE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante plataforma on-line. Se encuentran presentes de manera virtual, los siguientes concejales: - Sra. Ana Ardiles Saavedra. - Sr. Hugo Díaz Tapia. - Sr. Oscar Belmar Sánchez. - Sr. Erwin Olmos Palacios. - Sr. Francisco Maureira Ojeda. - Sr. Patricio Pallares Valenzuela. Además, virtualmente, estuvieron presentes los siguientes funcionarios municipales: - Sr. Francisco Mocarquer Semler. Administrador Municipal. - Sr. Oscar Lielmil Arias. Director Secretaria de Planificación (SECPLA). - Sr. Juan Pablo Guzmán Said. Abogado, Asesor Jurídico Municipal. - Sra. Mitsy Pérez Gutiérrez. Jefa Contabilidad y Presupuesto DAF. - Sra. Daniela Ibacache Godoy. Directora de Seguridad Pública.

Upload: others

Post on 08-Dec-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

1

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL LA LIGUASESIÓN Nº 39 ORDINARIA

ACTA DE SESIÓN

Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante plataforma on-line.

Se encuentran presentes de manera virtual, los siguientes concejales:- Sra. Ana Ardiles Saavedra.- Sr. Hugo Díaz Tapia.- Sr. Oscar Belmar Sánchez. - Sr. Erwin Olmos Palacios. - Sr. Francisco Maureira Ojeda.- Sr. Patricio Pallares Valenzuela.

Además, virtualmente, estuvieron presentes los siguientes funcionarios municipales:- Sr. Francisco Mocarquer Semler. Administrador Municipal.- Sr. Oscar Lielmil Arias. Director Secretaria de Planificación (SECPLA).- Sr. Juan Pablo Guzmán Said. Abogado, Asesor Jurídico Municipal.- Sra. Mitsy Pérez Gutiérrez. Jefa Contabilidad y Presupuesto DAF. - Sra. Daniela Ibacache Godoy. Directora de Seguridad Pública.- Srta. María Ignacia Ibacache Gallardo. Abogado, Asesor Jurídico.

- Otros servidores: - Sr. Francisco Arenas Proaño. Asesor Técnico Depto. Medio Ambiente.- Sr. Aníbal Olea Aedo. Encargado de Deportes.

Actúa como Ministro de Fe:- Luz María Beiza Campos.

Page 2:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

2

TABLA A TRATAR: 1.- Aprobación acta:

Nº 37/06-11-2020. Sesión extraordinaria.Nº 38/11-11-2020. Sesión Ordinaria.

2.- Cuenta del alcalde sobre sus actividades más relevantes realizadas entre el 11 y el 17 de noviembre de 2020.

3.- Asuntos pendientes.4.- Exposición sobre las orientaciones del Presupuesto Municipal y del Plan Anual

Municipal 2021. 5.- Exposición y análisis financiero del Proyecto de Presupuesto Municipal 2021. 6.- Discusión proyecto de Presupuesto Municipal año 2021.7.- Aporte valorizado para el fondo de reciclaje Exequiel Estay.

Expone: Sr. Francisco Arenas Proaño.8.- Autorización celebración convenio.

Expone: Srta. María Ignacia Ibacache Gallardo.9.- Aprobación del retorno presencial del recinto deportivo municipal.

Expone: Sr. Aníbal Olea Aedo.10.- Presentación proyectos PAVIPART. Expone: Sr. Oscar Lielmil Arias. 11.- Varios e incidentes.

Sr. Alcalde enuncia el punto 1.

Primer tema:Aprobación acta:Nº 37/06-11-2020. Sesión extraordinaria.Nº 38/11-11-2020. Sesión Ordinaria.

Acta Nº37/06-11-2020. Sesión extraordinaria. Aprobada por unanimidad, sin observaciones.

Acta Nº 38/11-11-2020. Sesión Ordinaria. Se hará llegar en próxima sesión ordinaria para su aprobación.

Sr. Alcalde enuncia el punto 2.

Segundo tema.Cuenta del alcalde sobre sus actividades más relevantes realizadas entre el 11 y el 17

de noviembre de 2020.

MIERCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 202010:00 ENCABEZA SESIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL VÍA STREAMING.JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2020.15:00 ENCABEZA SESIÓN DEL CONSEJO COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. MARTES 17 DE NOVIEMBRE DE 2020.14:00 SE REÚNE POR VIDEOCONFERENCIA CON EJECUTIVO DE ACRILANAS (PERÚ).

Page 3:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

3

Sr Alcalde enuncia el punto 3.-

Tercer tema.Asuntos pendientes.

Se tratará en punto Varios e Incidentes.

Sr. Alcalde enuncia el punto 4.-

Cuarto tema: Exposición sobre las orientaciones del Presupuesto Municipal y del Plan Anual

Municipal 2021. Sr. Administrador Municipal señala que hoy corresponde la exposición sobre las

orientaciones globales del Presupuesto Municipal para el año 2021, con todos sus lineamientos que se van a realizar el año 2021 y que tengan un gasto presupuestario, para su discusión y la exposición del Proyecto Presupuesto Municipal 2021. Para ello, la exposición se realizará en dos partes.

Al respecto, indica que la guía que orienta los lineamientos y sus acciones a seguir, está contemplado en el PLADECO, donde abordan las diferentes áreas del municipio. Al elaborarse el Presupuesto se debe contemplar el PLADECO por ley, explicando el organigrama y las fechas allí indicadas. Señala que, debido a la dinámica del municipio se toman algunas precisiones previas, donde se agregan situaciones actuales que se van viviendo en cierto momento.

Enseguida realiza la siguiente exposición sobre “Orientaciones Globales para el año 2021”, con sus lineamientos y sus respectivas actividades, que pasa a explicar detalladamente:

Page 4:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

4

Page 5:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

5

Page 6:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

6

Page 7:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

7

Page 8:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

8

Page 9:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

9

Page 10:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

10

Page 11:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

11

Concluye la presentación, donde dió a conocer a grandes rasgos las orientaciones globales, agradeciendo la atención brindada.

Sr. Alcalde interviene señalando que sería bueno incorporar las siguientes iniciativas: constructora popular; laboratorio clínico de capacidades (que permita hacer los análisis y a menor costo); en cultura, hace presente al gran músico canta autor con canciones icónicas a quién se le debe reconocer su talento. La idea es crear un concurso donde se destaque la figura nacional y otorgar un premio bajo el nombre de “concurso canta autor Patricio Manns”,

Page 12:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

12

destacando sus cualidades de canta autor y escritor. Solicita a Sr. Administrador que se incorpore dicha iniciativa.

Sr. Administrador señala que hay cosas que están consideradas dentro del presupuesto y que él no las contempló en la presentación.

Concejal Maureira solicita la posibilidad de incorporar en la Gestión Deportiva 2021: los trabajos asociados en los diferentes clubes deportivos; programa de sanitización de sus camarines y sedes; mejoras de sus espacios deportivos, (con aporte de los clubes); sanitización y la salud del deportista en el retorno del deporte (trabajo asociativo). Aprovecha la oportunidad de saludar al Club Deportivo Unión Rodríguez, quien cumple hoy 48 años de vida deportiva.

Concejal Olmos le parece loable algunas iniciativas y propone otras a incorporar: Ampliar apoyo que se le da a la selección de fútbol, sea para todos, (no solo a esa rama deportiva); en lo que respecta al Patrimonio Natural, incorporar la Declaración de Patrimonio Natural a las Dunas de Longotoma; en cultura, está de acuerdo se mantenga el aporte municipal al Conservatorio de Música y se retomen los proyectos de escultura (la idea es volver a reactivar dicha iniciativa); reactivar la oficina de la juventud (incluir el diagnóstico “Diagnóstico de niños, niñas y adolescentes” como grupo prioritario); incluir dentro del grupo prioritario “invierno seguro” (crear un convenio con respecto a este programa, de las personas en situación de calle); y, retomar depuración de patentes, por razones que señala.

Respecto a esto último, Sr. Alcalde señala que en la comuna no hay personas en

situación de calle, que las personas que están son de otras comunas y están en situación voluntaria en dicha condición.

Concejal Olmos aclara que se refería a la situación netamente de invierno, no de permanencia. Sr. Alcalde señala que el apoyo a las personas se realiza a través de Comunitario, especialmente con materiales para las viviendas.

Concejal Belmar felicita por la presentación de las orientaciones globales; toda vez, que incorpora gran parte del Pladeco. Suma en la parte Cultura el Museo, ya que necesita del apoyo municipal para sus gestiones. Sugiere se incorpore: el tema de los humedales (se cree programa de fortalecimiento del humedal de Pichicuy; como también recopilar información de otros humedales de la comuna). Se suma a lo planteado por Concejal Olmos con relación a declarar santuario a las dunas de Longotoma; plantea además recuperar la tradicional fiesta de la primavera (como trabajo asociativo con las organizaciones).

Concejal Díaz valora la presentación realizada por Sr. Administrador que cada año se va

perfeccionando. Sugiere se invierta un 50 % en artistas locales, con énfasis en ellos (por apoyo que brindan a actividades locales). Destaca la construcción de veredas con aporte municipal, haciendo presente se debe considerar además las calles de los sectores rurales y con aporte de la comunidad. Concuerda que el Pladeco está muy presente en las propuestas presentadas.

Concejal Ardiles concuerda con lo ya señalado por Concejales, destacando la presentación por su contenido basada en el Pladeco y felicita a administrador municipal por la completa exposición. Destaca la idea de creación del laboratorio clínico, insta a seguir trabajando en éste. Además, enfatiza en el trabajo on line del Conservatorio de Música durante

Page 13:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

13

la pandemia, favoreciendo a los niños y niñas. Remarca la preocupación por el desarrollo y preocupación por el sector rural comunal. Con respecto al programa de actividad física, en el tópico de los jóvenes inclusivos, se está al debe, puntualiza que para allá va la comuna. En materia medioambiental sugiere que los paraderos sean iluminados utilizando placa solar. Finalmente recuerda a sus colegas concejales de la merma de los recursos en las arcas municipales de M$ 800.000.- por parte del gobierno, tema que repercutirá en el presupuesto para el año 2021, en todos los aspectos.

Concejal Pallares felicita a Administrador por la exposición. Destaca lo señalado “de acuerdo al presupuesto municipal”, demostrando la responsabilidad de aquello e interpretando el sentir del Concejo. Sugiere se incluya: en materia de Medio Ambiente, tenencia responsable de mascotas. Expo Ligua, se cuente a futuro con recinto propio e incorporar en los stands a los dulceros. En Infraestructura, que los paraderos tengan una identidad propia. En turismo, se trabaje en localidad de Los Molles y la parte patrimonial de la comuna. Educación, crear la carrera de turismo en el Liceo Pulmahue, para potenciarlo en la comuna.

Destacó varios aspectos incorporados en las orientaciones, entre ellos la creación de una figura emblemática de la comuna que los represente y que debe salir de la comunidad. Enfatizó además en la capacitación de las personas que participarán en los programas culturales que se proponen.

Administrador agradece a concejales por escucharlo y manifiesta que varias de las propuestas sugeridas por ellos no están incorporadas en las orientaciones globales, porque se incluye lo que es netamente con recursos propios municipales. Señala hay varias ideas que se conversarán con las respectivas unidades. Hace presente la actual situación que se vive, donde se viene saliendo de una pandemia con un presupuesto bastante acotado, enfatizando que las necesidades de la comunidad son enormes. Respecto a sugerencias, indica que se va a tratar de proponer a entidades externas muchas de las ideas propuestas.

Sr. Alcalde enuncia el punto 5.

Quinto tema: Exposición y análisis financiero del Proyecto de Presupuesto Municipal 2021. Sra. Mitsy señala que hoy le corresponde presentar la parte estructural de la proyección

de la estimación del proyecto presupuesto municipal 2021 y que expondrá a continuación. El Concejo acuerda escuchar la presentación y posteriormente realizaran las consultas.

Así, inicia la presentación señalando que se trabajó en el presupuesto en base a los ingresos reales percibidos a la fecha con un corte al mes de septiembre de 2020, de ahí se proyectaron los ingresos hasta diciembre de 2020, en base al promedio de lo realmente ingresado en los ítems de ingresos del año anterior de octubre a diciembre ajustándose éstos a la realidad. Explica que el comportamiento de este año ha sido diferente respecto al año 2019 por las razones que señala. Se trabajó en el presupuesto municipal año 2021 en forma bastante realista y obviamente resguardando siempre el patrimonio municipal en esta proyección de estimación de ingresos y gastos.

Page 14:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

14

Luego de la breve explicación sobre su presentación, indica que de acuerdo a la ley, el presupuesto se presenta a nivel general, como subtítulo e ítem y que la exposición la realizará a nivel de ítem y en algunos casos a nivel de asignación. Luego dice que expondrá el detalle de cómo está conformado cada uno de los ítems, con sus respectivas asignaciones y sub asignaciones. Así, expone cada una de las partidas que conforman los ingresos municipales explicándolas detalladamente.

Page 15:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

15

Page 16:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

16

El Presupuesto Inicial de Ingresos Municipales para el año 2021 suma un total de M$ 7.149.400.- señalando los motivos que originaron la disminución de éste en comparación con el Proyecto Presupuesto Inicial del año 2020.

Una vez concluida la exposición y presentación de los ingresos, Sra. Mitsy continúa con la exposición del Presupuesto Inicial de Gastos para el año 2021, que suman al igual que los ingresos un monto total de M$ 7.149.400.-, con toda su desagregación, por subtítulo, ítem, asignación y subasignación, explicando detalladamente cada una de las partidas que lo conforman y que su estimación para el año 2021, se basó al igual que los ingresos en el presupuesto vigente 2020, con corte a septiembre de 2020, de acuerdo a su comportamiento real, devengados a la fecha y su estimación promedio a diciembre de 2020. Además, señala que se aplicó un 2,5 % de reajuste, y que de no darse allí lo expresado, se ajustará el presupuesto presentando las correspondientes modificaciones presupuestarias de acuerdo a su comportamiento.

Page 17:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

17

Page 18:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

18

Page 19:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

19

Sra. Mitsy señala que en el subtítulo 21, Gastos en Personal, tanto en el ítem Personal de Planta y Personal A Contrata están considerados todos los costos adicionales de todas las asignaciones correspondientes, explicando detalladamente sus cálculos; como también, el aporte al Servicio de Bienestar Municipal, PMG y los porcentajes alcanzados en Gastos en Personal, tanto en Personal de Planta y Personal A Contrata de acuerdo a la normativa respecto al monto total del Presupuesto 2021.

Respecto al desglose del ítem de Programas de Servicios Comunitarios, señala que, en algunos programas, están calculados los aportes municipales en remuneraciones por seis meses y no por los doce meses explicando que, con la Distribución del Saldo Inicial de Caja en el año 2021, se complementarán los meses restantes para así tener cubierto en un 100% todos los Programas para la señalada anualidad. Política que todos los años se ha aplicado y se ha cumplido.

Concluida la exposición del Presupuesto Inicial de Gastos para el año 2021, que suman al igual que los ingresos un monto total de M$ 7.149.400.- Sra. Mitsy finaliza la presentación del Proyecto Presupuesto Municipal 2021.

Posteriormente el Concejo realiza consultas sobre la presentación, las que fueron respondidas por Sra. Mitsy, a quien agradecen la clara y completísima exposición, valorando el intenso trabajo de la DAF y la Administración en su elaboración, señalando que es un presupuesto responsable y ajustado a la realidad. Además, que cuenten con el apoyo del Concejo Municipal cuando se requieran los ajustes de éste a través de las modificaciones presupuestarias.

Al mismo tiempo el Concejo solicita que Secretaría Municipal envíe dicha presentación a sus respectivos correos electrónicos con el informe desglosado.

Concejal Ardiles solicita a Sra. Mitsy que cuando pueda, le haga llegar el documento con la información sobre las remesas del Fondo Común Municipal (FMC), recibidas por la municipalidad durante el año 2021 a la fecha, para esclarecer a la comunidad sobre el tema.

Sr. Alcalde interviene comentando la incidencia de la pandemia en el municipio y en las arcas municipales. Así, señala que la entrega del 10% de la AFP ayudó, permitiendo mayor poder adquisitivo en la población, como también, puede haber incidido porque la comuna no estuvo en cuarentena, produciéndose el desplazamiento de gente de otras comunas reactivando la economía local. Comenta, respecto a los incentivos que modestamente hicieron y la distribución de las cajas de mercaderías del municipio. Piensa que puede haber mayores ingresos en diciembre si se produce la entrega del otro 10% de la AFP y que está aprobado por la Cámara de Diputados.

Luego se refiere a todo el gasto que ha tenido el municipio en forraje y que ha ayudado a la gente desde el año 2019, permitiéndoles un ahorro; como también, apoyo a los agricultores, donde Indap no lo ha asumido con su aporte.

Concluye señalando cómo ha afectado la merma en el F.C.M. en los municipios. Es por eso, que transversalmente la Asociación Chilena de Municipalidades exhorta al Gobierno, a la Subdere y al Ministerio del Interior que aporten con recursos y no sigan recortando presupuesto, por ejemplo, con el Ministerio de Salud, en el per-cápita. Es así, que la Asociación

Page 20:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

20

le ha hecho saber al Ministerio de las dificultades por las que están atravesando los municipios del país con una merma cercana a los 900.000 millones de pesos.

Aclara que el gobierno traspasó al municipio M$ 180.000.- en cajas de mercaderías y dejó traspasar más de M$ 400.000.- del Fondo Común Municipal (FCM) y esa es la realidad que la gente debe conocer. Luego señala que INDAP no ha asumido el gasto en apoyar a los agricultores y al ganado, siendo esta su obligación. Luego se refiere a todo el gasto, que es enorme, que está haciendo el municipio en apoyo a los agricultores en temas hídricos.

Enseguida Sr. Alcalde le consulta a Concejal Pallares a qué se refiere cuando habla de deuda histórica del municipio en su intervención.

Concejal Pallares señala que en la exposición escuchó de deuda histórica y por ello, quería que se lo explicaran.

Sr. Alcalde le aclara que no es deuda histórica, el concepto es deuda flotante, explicando lo que aquello significa. Señala además que, lo plantea también porque muchas veces en la campaña pasada se hablaba que el municipio tenía una deuda de más de M$ 2.000.000.- y que hoy en día vuelven a hablar de lo mismo. Hoy se está presentando el presupuesto y los vecinos lo están viendo, así ellos podrán discernir al respecto. Ahora si hay alguna situación en particular, las personas pueden con un documento hacer una presentación a la Contraloría, lo otro son simplemente especulaciones. Concejal Pallares agradece a Sr. Alcalde la aclaración y realiza consulta respecto al Informe Presupuestario Trimestral del 2020. Sr. Alcalde solicita a Sra. Mitsy contextualice sobre la materia.

Sra. Mitsy aclara que son dos cosas distintas. Puntualiza que la presentación de hoy es la proyección del presupuesto que se estima y que se ejecuta el año 2021. Que lo otro, que han recibido, es el análisis de la ejecución presupuestaria que ejecuta Control en base a los balances trimestrales que DAF hace de la ejecución del presupuesto del año 2020. Insiste que son dos cosas totalmente distintas.

Luego explica con relación a los M$ 2.300.000.-que se menciona en el Informe de Control y que corresponde a la morosidad de los contribuyentes al municipio por concepto de patentes y derechos de aseo, detallando todo el proceso del rol municipal de las patentes. Aclara que el municipio no tiene la facultad de eliminar una patente cuando el contribuyente no se acerca al municipio a devolverla, con la documentación que acredite tal acción. Al mismo tiempo señala que, dicho trabajo es bastante arduo y que en este momento se está haciendo con las Unidades de Rentas y Patentes y los Inspectores Municipales, explicando detalladamente todo el proceso administrativo que realizan, para que esa patente no siga nuevamente emitiéndose automáticamente por ser una patente que está enrolada. Por ello, no se considera ese monto dentro de la elaboración del presupuesto municipal, porque aquello significaría sobre endeudar al municipio en un monto que saben no va a ingresar, motivo por el cual, se consideran los montos reales de lo que se va a percibir. Posteriormente si hay mayores ingresos por tal concepto, se realiza la modificación presupuestaria y se reasignan dichos ingresos como gastos. Por consiguiente, se trabaja de acuerdo a la realidad respecto a la recuperación de la morosidad.

Concejal Pallares agradece la completa información entregada. Al mismo tiempo, consulta por la continuidad de la entrega de las ollas comunes.

Al respecto, Sr. Alcalde señala que dentro de las orientaciones globales expuesto por Sr. Administrador están considerados los apoyos sociales; como las cajas de mercaderías, las ollas comunes, el apoyo a los agricultores, a los ganaderos, etc.

Page 21:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

21

Sr. Administrador interviene para complementar la información sobre las ollas comunes, explicando el procedimiento para dar el apoyo municipal, indicando que el detalle del tema lo tiene la Administración. Deja con la palabra a Sra. Daniela Ibacache para que informe al respecto.

Sra. Daniela Ibacache señala que durante el año 2020 han ayudado a diversas organizaciones, tanto en comedores solidarios que se han creado por la pandemia; como también en panaderías solidarias a distintas organizaciones. Se ha trabajado en coordinación con Sr. Adolfo Vega, quien se acercó al municipio. El equipo de asistencialidad ha acudido y se han dado dos remesas. Igualmente se ha apoyado a los comedores del sector alto, a los que se crearon en Villa Los Lagos -que proveen a otros comedores-. Agrega que además han ayudado: a la Junta de Vecinos de Placilla, Mujeres Trabajadoras del sector de la Quebrada del Pobre. Ayudas que se han distribuido según lo solicitado por las organizaciones al municipio a través del equipo Covid, con una Asistente Social de apoyo y con encargada del Depto. de Movilización. Respecto a cómo lo van a programar para año 2021, dependerá cómo evolucione la pandemia en la comuna de La Ligua. Hace presente que el estado de emergencia está decretado hasta el 14 de diciembre de 2020.

Concluye su intervención Sra. Mitsy y Sr. Alcalde agradece su presentación.

Sexto tema: Discusión proyecto de Presupuesto Municipal año 2021.

El punto fue tratado en el tema precedente.

Sr. Alcalde enuncia el punto 7.

Séptimo tema: Aporte valorizado para el fondo de reciclaje Exequiel Estay.Expone: Sr. Francisco Arenas Proaño.

Asesor Técnico del Depto. Medio Ambiente, Sr. Francisco Arenas señala que viene a solicitar y comprometer el aporte no pecuniario del municipio para postular al Fondo Concursable del Ministerio de Medio Ambiente, “Fondo para El Reciclaje Exequiel Estay 2021”, cuyas postulaciones finalizan el 25 de noviembre de 2020. Sr. Alcalde comenta la importancia del reciclaje que disminuirá la cantidad de residuos domiciliarios a recolectar. Sr. Francisco Arenas realiza breve presentación del proyecto, dando los antecedentes y su objetivo, siendo éste, fortalecer el centro de acopio que actualmente existe en la rotonda de Pullally, para capacitar y potenciar las competencias de los recicladores de base y la adquisición de equipamiento para el pretratamiento de residuos de envases y embalajes. Además indica que las propuestas para postular a este Fondo deberán solicitar un monto fijo de M$ 12.000.-, debiendo distribuirlo, según lo establece las Bases Especiales, en el punto 8, en los “ítems financiables”, donde se exige como cofinanciamiento, a lo menos, el 10% del monto solicitado, en este caso el aporte valorizado es de M$ 1.200.- La propuesta al Concejo es comprometer por parte del municipio el aporte no pecuniario ya señalado monto de M$ 1.200.- Este aporte incluiría:

Page 22:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

22

1.- Instalación del equipamiento y el acondicionamiento básico del lugar de trabajo.2.- Transporte para sectores costeros para ejecución del proyecto.3.- Incorporación de un profesional de Depto. Medio Ambiente para ejecutar actividades del proyecto.

Concluye su presentación y el Concejo se pronuncia al respecto.

Concejal Maureira plantea la posibilidad de crear un punto de acopio en sector cercano al río, por la gran cantidad de especies que allí son depositadas y felicita al Depto. de Medio Ambiente por esta nueva iniciativa.

Sr. Alcalde interviene señalando que no es llegar e implementar un punto de acopio de basura. El municipio cuenta con un proyecto bastante más ambicioso, que es una propuesta de separación de residuos orgánicos e inorgánicos; de los orgánicos se está experimentando con una planta de biodigestión y el otro es un proyecto de gasificación de residuos inorgánicos que explica para conocimiento del Concejo. Concluye que todo apunta a que tengan una menor cantidad de residuos generados para la disposición final y evitar el acopio de éstos.

Sr. Alcalde lo somete a votación, aprueba Concejal Belmar, Maureira, Díaz, Pallares, Ardiles y Olmos.

ACUERDO Nº 212:EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD DE CONCEJALES,

ACUERDA APROBAR EL COMPROMISO DEL APORTE NO PECUNIARIO DE COFINANCIAMIENTO MUNICIPAL PARA EL FONDO DE RECICLAJE EXEQUIEL ESTAY, DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, QUE ASCIENDE A LA SUMA TOTAL DE M$ 1.200.- (UN MILLÓN DOSCIENTOS MIL PESOS) PARA POSTULAR AL PROYECTO “FORTALECIENDO EL RECICLAJE EN LA LIGUA”. EL APORTE VALORIZADO INCLUIRÍA:1.- INSTALACIÓN DEL EQUIPAMIENTO Y EL ACONDICIONAMIENTO BÁSICO DEL LUGAR DE TRABAJO. 2.- TRANSPORTE PARA SECTORES COSTEROS PARA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.3.- INCORPORACIÓN DE UN PROFESIONAL DEL DEPTO. DEL MEDIO AMBIENTE

PARA EJECUTAR ACTIVIDADES DEL PROYECTO.

Sr. Alcalde enuncia el punto 8.

Octavo tema: Autorización celebración convenio.Expone: Srta. María Ignacia Ibacache Gallardo.

Abogada del Depto. Jurídico, Srta. María Ignacia Ibacache señala que presentará dos Convenios de Colaboración con Carabineros al H. Concejo para su aprobación. El primero dice relación con la autorización de gastos para la habilitación del Retén de Carabineros que se instala en el periodo estival en la localidad de Pichicuy, en virtud de las demandas de los vecinos de dicha localidad para reducir la sensación de inseguridad, optimizar los tiempos de respuesta y contribuir a la vigilancia del sector.

Page 23:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

23

Una vez expuesto el punto sin consultas al respecto, Sr. Alcalde procede a la votación y aprueba Concejal Maureira, Olmos, Ardiles, Pallares, Díaz y Belmar.

ACUERDO Nº 213:EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “J” DE LA LEY Nº 18.695/88

“ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD DE SUS MIEMBROS, ACUERDA AUTORIZAR AL ALCALDE LA CELEBRACIÓN DE CONVENIO DE COLABORACIÓN CON CARABINEROS DE CHILE, CON EL OBJETO DE FINANCIAR LA HABILITACIÓN DE RETÉN DE CARABINEROS EN LA LOCALIDAD DE PICHICUY.

Enseguida Srta. Ibacache pasa a exponer el segundo Convenio de Colaboración con Carabineros, que dice relación con el aporte del municipio en la contratación de dos operadores de cámaras de vigilancia en el sector céntrico de la comuna. Dicho tema fue tratado en sesión del Consejo de Seguridad Pública y se recibió Oficio de la 1º Comisaría de Carabineros La Ligua solicitando dicho requerimiento.

Abogada señala que las dos personas serán contratadas por el municipio y la decisión de la contratación del personal es del municipio.

El Concejo opina al respecto, manifestando ser una buena noticia para combatir la delincuencia y hay una sugerencia de que el Depto. de Seguridad Pública con Carabineros defina el perfil de las dos personas.

Sr. Alcalde procede a la votación y aprueba Concejal Belmar, Maureira, Olmos, Ardiles, Pallares y Díaz.

ACUERDO Nº 214: EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “J” DE LA LEY Nº 18.695/88

“ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD DE SUS MIEMBROS, ACUERDA AUTORIZAR LA CELEBRACIÓN DE CONVENIO DE COLABORACIÓN CON CARABINEROS DE CHILE, CON EL OBJETO DE FINANCIAR LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DESTINADOS A SER OPERARIOS DE LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA COMUNAL INSTALADAS EN EL CUARTEL DE LA PRIMERA COMISARÌA DE LA LIGUA.

Sr. Alcalde enuncia el punto 10.

Décimo tema: Presentación proyectos PAVIPART.

Expone: Sr. Oscar Lielmil Arias.

Director Secpla, Sr. Oscar Lielmil contextualiza sobre el programa de pavimentación participativa señalando que se requiere para su desarrollo la obtención por parte del municipio

Page 24:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

24

de un proyecto de ingeniería o de un proyecto técnico. Proyecto que debe contar con informe favorable del Serviu.

A Sres. Concejales se les hizo llegar cartera de 8 proyectos aprobados por el Serviu y que postulan al llamado Nº 30 del programa de pavimentos participativos. Éstos deben contar con el acuerdo del Concejo respecto al compromiso del aporte municipal, los que una vez seleccionados son ratificados a través de un Convenio de transferencia de recursos con los montos acordados.

Enseguida explica detalladamente el tema presupuestario de los proyectos y presenta el listado con los 8 proyectos y sus respectivos desgloses de aporte de Serviu y Municipal. Explica que en la proyección del presupuesto municipal para el año 2021 se estimaron inicialmente M$ 25.000.- en inversión, como aporte municipal en pavimento participativo y dado la cantidad de proyectos aprobados por el Serviu, esta cantidad se incrementó a M$ 45.633.- Por tanto, propone dos alternativas al respecto. Hacer un proceso selectivo para llegar a los M$ 25.000.- y se concreta la inversión 2021 o en su defecto el Concejo toma el compromiso de que el próximo año esa diferencia de M$ 20.633, sea asumido a través de alguna modificación específica. Proyectos todos de alta demanda de pavimentación de nuevas calles nuevas y repavimentación de calles en mal estado.

Se refiere al gran avance logrado del proyecto de la repavimentación de la calle Ortiz de Rozas, desde la calle Goenechea hasta la calle Dr. Vargas. Posteriormente explica detalladamente cada uno de los 8 proyectos del listado. En definitiva, se tiene garantizado los M$ 25.000.- en el presupuesto 2021, quedando un saldo de M$ 20.633.- para consolidar la cartera completa. Indica que la decisión la tiene el Concejo de tomar el aporte parcial o total. Además, manifiesta que, analizando comparativamente los aportes del Serviu y del municipio, hay un retorno en la sumatoria, en la cual el Serviu está haciendo un aporte del 91,6 % y el municipio del 8,39 %, en la práctica el retorno de la inversión en cuanto al mejoramiento de calles es altísima.

Sr. Alcalde interviene señalando que es importante continuar asumiendo responsabilidades en el gasto municipal; toda vez, que obliga a jerarquizar y ésta es una de las grandes tareas municipales, las calles, por tanto, hay que priorizar el gasto el año 2021 y con el acuerdo del día de hoy, se va a focalizar algunos recursos hacia las calles de la comuna, siendo una tremenda apuesta para el 2021.

El Concejo se pronuncia.

Concejal Olmos manifiesta que siempre se está dispuesto a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comuna, por tanto, considera que, como Concejo, se debe apoyar los proyectos que tienen que ver con los pavimentos participativos, pensando que el Estado, a través del Serviu estaría aportando casi el 92 % de los recursos. Se manifiesta a favor de entregar el aporte de los casi M$ 21.000.-, para cubrir la totalidad de la cartera de los 8 proyectos, comprometiendo la distribución del Saldo Inicial de Caja del año 2021. Demás Concejales concuerdan con la propuesta de Concejal Olmos.

Enseguida Sr. Alcalde procede a la votación y aprueba Concejal Belmar, Maureira, Díaz, Pallares, Ardiles y Olmos.

Page 25:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

25

ACUERDO Nº 215:EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 65, LETRA “A” DE LA LEY Nº 18.695/88

“ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES”, EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL POR UNANIMIDAD DE SUS MIEMBROS, ACUERDA APROBAR EL COMPROMISO DE ASUMIR EL APORTE MUNICIPAL, POR LA SUMA TOTAL DE M$ 45.633.- ADEMÁS DEL COMPROMISO DE SUSCRIBIR EL CONVENIO CON SERVIU, EN EL MARCO DEL 30º LLAMADO DEL PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA AÑO 2020, DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS:1.- PROYECTO DE REPAVIMENTACIÓN PASAJE LOS LAURELES.2.- PROYECTO DE REPAVIMENTACIÓN CALLE WISCONSIN.3.- PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN CALLE TENIENTE MERINO.4.- PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN PASAJE 8 SUR TRAMO A.5.- PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN PASAJE 8 SUR TRAMO B.6.- PROYECTO DE PAVIMENTACION PASAJE 8 SUR INTERIOR.7.- PROYECTO DE PAVIMENTACION PROGRAMA PAV-PAR CALLE GOENECHEA.8.- PROYECTO DE PAVIMENTACION CALLE COVADONGA.

Sr. Lielmil agradece la voluntad de Sres. Concejales y aclara que lo que aprobaron hoy es para cumplir con uno de los requisitos de postulación, y que dependerá de los recursos que se asignen para la provincia y la comuna que se ejecuten todos los proyectos mencionados en un 100%.

Posteriormente comenta sobre el proyecto del sector El Rayado - Diversas Calles-. Tema que fue abordado en sesión anterior, y que se está generando coordinación con los vecinos para abordar una solución. Explica la forma en que se va subsanar la problemática técnica que tenía el conjunto de proyecto para tener una solución integral.

Con relación al proyecto del sector Bellavista, comenta que es una calle compleja que, habiendo voluntades para subsanar el proyecto, éste se encuentra aún en proceso de revisión técnica por parte del Serviu, explica la gran ventaja que se tienen al respecto. Lo mismo ocurre con el proyecto de calle 5 Sur, ambos quedaron instalados en la cartera de proyectos denominados “Programa de Zonas Rezagadas”.

Sr. Alcalde agradece la información entregada y comenta que ha observado en la cartera de inversión regional, en la región de Valparaíso, como han sido más generosos con otras comunas que han podido través de sus Concejeros Regionales pelear recursos y la comuna se ve en desmedro al respecto. Por tanto, le gustaría ver en lo que queda del año instalar algunas propuestas de inversión en Subdere, para solucionar algunos problemas como por ejemplo de agua y reactivar la economía con ciertas obras civiles que permitan la ejecución de los proyectos, tema que ya está planteado en la Subdere. Además, le plantea a Sr. Lielmil la posibilidad de hacer un boletín con el consolidado de todas las iniciativas de inversión de proyectos, la idea es hacer un Informe de Gestión de todo lo que ha realizado como Concejo durante estos años. Concluyendo que con todo lo realizado en todos los periodos, hoy se ve una Ligua más reposada, moderna que aporta a otras iniciativas que tienen que ver con la sustentabilidad y los temas ambientales. Esperando lograr a través de Subdere la concreción de otros proyectos, que menciona, para los agricultores.

Page 26:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

26

Sr. Lielmil comenta a grandes rasgos ideas de nuevas iniciativas aplicando la tecnología en el tema de la escasez hídrica y que tienen que ver con la sustentabilidad y los temas ambientales.

Concejal Belmar interviene agradeciendo la asistencia de Sr. Lielmil en reunión con los vecinos de El Rayado, donde ellos tomaron la decisión de solicitar una solución integral al tema de las aguas lluvias y del pavimento. Realiza consulta con relación a si se va a necesitar de un profesional para aquello.

Sr. Lielmil responde que por la naturaleza del proyecto será necesario requerimiento de un profesional, la cual se hará a la Administración Municipal.

Concejal Ardiles solicita a Sr. Lielmil aclare a la comunidad, sobre la consulta y comentarios en redes sociales “que se sacará la plaza inclusiva que está al costado del municipio y se va a construir”. Comenta lo que ella ha respondido al respecto, señalando a la gente que lo que se presentó al Concejo fue el proyecto de estacionamiento subterráneo.

Sr. Lielmil señala lo que siempre ha manifestado en el Concejo, que la comunidad puede acudir a su oficina para informarse o consultar sobre los proyectos. Al respecto, comenta que nadie ha ido a consultar respecto a lo que ha señalado. Enseguida aclara al Concejo que se trata del proyecto de estacionamiento subterráneo y explica las dos instancias donde él tuvo participación. La primera donde se hacía mención referente a la factibilidad o voluntad del Concejo de elaborar bases, respecto a un proyecto que se dio a conocer al Concejo a principios de febrero de 2020.

En la segunda instancia hubo una votación de cuatro votos a favor y dos de rechazo. Posteriormente hubo otra exposición, en la cual él envió los antecedentes de bases instancia en que no se aprobaron bases. Lo que se aprobó fue la designación de un representante del Concejo, un asesor jurídico y la voluntad de desarrollar bases. Reitera lo ya afirmado que, en ningún momento se aprobaron bases. La presentación fue para que el Concejo tuviera conocimiento del proyecto y desmiente que a la fecha se esté llevando a cabo un proceso licitatorio. Le entrega la tranquilidad al Concejo, que en este momento hay una nueva revisión del proyecto y que en un plazo no definido podrá haber una propuesta de bases de las cuales el Concejo tomará conocimiento y deberá pronunciarse. Señalando que en este momento no hay ningún inicio de ese proceso. Es la tranquilidad que puede dar al Concejo y a la comunidad al respecto.

Sr. Alcalde para complementar, reitera que hay personas que se dedican a desinformar a la población por las redes sociales. La primera fuente de información fidedigna es el municipio, lo otro son simples especulaciones que generan situaciones de angustia en la gente. Agrega que si se realiza un proyecto es para mejorar algo. Insiste que las personas se acerquen al municipio a consultar y solicitar información.

Concejal Olmos interviene haciendo un breve resumen de lo que se presentó al Concejo. Se presentó la idea del proyecto. Posteriormente una empresa presentó un proyecto de esa naturaleza. Consulta si existe un informe del abogado Tomás López al respecto.

Sr. Alcalde interviene complementando que del edificio consistorial no se está eliminando la plaza inclusiva, que ella está considerada. El tema es complejo, hay una mirada técnica y jurídica y es lo que está haciendo la Secpla.

Page 27:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

27

Sr. Lielmil insiste en señalar que no hay bases ni antecedentes de un proceso licitatorio de un proyecto de esa naturaleza. Una cosa es la idea del proyecto y lo otro es todo el marco jurídico y administrativo que respalda esa idea. Además, aclara que no existen tiempos definidos para esta iniciativa. Lo conversó con el alcalde y el equipo técnico de la Secpla. Quiere dejar claro que en el Concejo se manifestó la voluntad, pero no existe un acuerdo referente a iniciar un proceso y todo lo que ello significa. En cuanto al informe jurídico, no existe un documento definitivo al respecto. Sr. alcalde le da la palabra a abogado Sr. Juan Pablo Guzmán, asesor jurídico del municipio.

Abogado Sr. Juan Pablo Guzmán, señala que actualmente no existe proceso licitatorio, no existen bases que se hayan aprobado por el concejo, ni tampoco un acto administrativo que las sancione, ni menos aún bases publicadas, siendo requisito esencial para que exista una licitación dentro del marco jurídico. Explica que se hicieron varios análisis respecto al costo-conveniencia y esto hay que entenderlo, que no es una concesión, es un proyecto que se enmarca dentro de un financiamiento compartido, donde hay un proponente que ingresa un proyecto, se ve el interés del municipio o de un ministerio respecto a aquello y el ente al cual se le propone es totalmente libre de hacer el llamado a la licitación. El Concejo aprobó la idea de generar posibles bases y también de regular este proceso en algún sentido, pero nunca aprobaron bases como tampoco se han publicado, por tanto, en el mundo del derecho, no existe. Se hizo un análisis con el alcalde, la Secpla, Jurídico y Administración respecto al costo-oportunidad-mérito, conveniencia y en ese sentido se ha pensado que no es oportuno ni conveniente ese proyecto en este momento. Sin embargo, es un proyecto bastante interesante porque plantea una nueva mirada y da una solución a un problema real que existe en la ciudad de La Ligua y que es el tema de los estacionamientos en el centro y del edificio consistorial. Concluye insistiendo en que no habiendo aprobación del Concejo de las bases de este proyecto; como tampoco un acto administrativo de aprobación, ni tampoco una publicación de la licitación, por lo tanto, no hay ningún proyecto por el momento concreto más allá que el de la propuesta o idea que se presentó en el Concejo.

Sr. alcalde reitera que en el Concejo sólo se sometió a la voluntad y de interés comunal la propuesta. Que se está considerando aspectos técnicos y normativos que podrían conducir a un mejor proyecto y a una tranquilidad en la ejecución de esa iniciativa.

Abogado Juan Pablo insiste en aclarar que lo que este Concejo aprobó fue el acuerdo de generar las bases, luego aprobó el acta con dicho acuerdo, y a mayor abundamiento, si también se revisa en el portal de mercado público, se podrá comprobar que no hay licitación alguna al respecto.

Concejal Maureira interviene para indicar que tiene la tranquilidad respecto al tema, además tiene claro lo que aprobó en aquella oportunidad, lo cual lo ha dicho públicamente en medio radial que solo es una idea, propuesta al Concejo.

Sr. Lielmil reitera que no hay acto licitatorio, tampoco una iniciativa concreta al respecto, toda vez, que estas bases se elaboran de manera distinta como lo señala la normativa y aquello requiere de tiempo.

Finalmente Sr. Alcalde agradece la información brindad por el director de la Secpla y llama a la comunidad a consultar estas dudas directamente donde corresponda para así no generar desinformación por redes sociales. Del mismo modo señala que el concejo se hace vía

Page 28:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

28

streaming, donde todos lo pueden ver desde cualquier lugar, siendo libre, democrático y transparente.

Sr. Alcalde enuncia el punto 9.

Noveno tema: Aprobación del retorno presencial del recinto deportivo municipal.Expone: Sr. Aníbal Olea Aedo.

Encargado de Deportes, Sr. Aníbal Olea señala que hará breve presentación en láminas y que en esta oportunidad no se va detener ni hará mención a la exposición anterior, donde presentó los lineamientos generales de protocolo. Indica que este protocolo de la apertura progresiva nace de esa misma raíz, por tanto, se abordará desde esa posición hacia el futuro.

Inicia su presentación señalando que es una propuesta de apertura progresiva de retorno a la presencialidad del deporte a la actividad física en el recinto deportivo municipal, que congrega principalmente a la presencialidad de las escuelas y programas deportivos municipales. Explica que es progresiva porque tiene que poner a disposición la posibilidad de ir evaluando y corrigiendo de manera más permanente el funcionamiento del protocolo que se vaya generando tanto en lo general del recinto como en lo particular de cada una de las escuelas y talleres deportivos, donde obviamente el factor de distanciamiento físico va a ser una de las definiciones y una de las constantes en cada una de las planificaciones metodológicas que pueden realizar los profesores.

Para llevar adelante este proceso se va a requerir del cumplimiento de ciertas pautas:

* Esta apertura progresiva está en una primera etapa planificada para darse la primera semana de diciembre, donde solamente va a estar considerado el recinto municipal Enrique Doll Rojas a:

-Escuelas y Talleres Deportivos Municipales. -Club de Tenis.* La apertura progresiva no permitirá a otras personas que quieran realizar actividad deportiva

por su cuenta, con el fin de ir evaluando y corrigiendo el funcionamiento del protocolo y además de cumplir uno de los criterios que estipula la SEREMI de Salud:

- 25 personas máximo como aforo máximo, cuando la comuna está en fase 3.* La primera etapa no considera a otras delegaciones.* Cuando se quiera recibir a otras delegaciones o instituciones en lo deportivo, deben cumplir

con ciertas condiciones. * Cada una de las actividades que se desarrollen en el recinto deportivo van a tener que

levantar y desarrollar una planificación metodológica que considere los elementos que se señalaron en la presentación anterior como:

- Distanciamiento físico. - Cantidad máximo de personas en función de la disciplina. - Protocolo de acceso y de salida únicos. - Registro personal por día de cada una de las personas que va a participar dentro del

proceso deportivo. - Ingreso solamente de las personas que van a realizar actividad deportiva dentro del

recinto.

Page 29:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

29

* Se realizarán demarcaciones tanto en graderías del estadio y del gimnasio; como también dentro del terreno de juego. Todo aquello va a tener que ser replicado cuando se dé la apertura a otras delegaciones o instituciones.

* Que la presencialidad a la práctica deportiva no revista riesgo de contagio.* El registro de ingreso y salida será obligatorio.* El uso de mascarilla será obligatorio cuando no se esté realizando la actividad

deportiva.* El uso del recinto en su conjunto va a estar dividido en bloques horarios y en bloques

de dos horas, donde la práctica deportiva se va desarrollar en periodos de hora y media, dejando media hora para el proceso de sanitación.

* Solamente habrá un acceso al recinto.* La permanencia de la apertura del recinto va a estar condicionado al cumplimiento del

protocolo y a las condiciones del contexto sanitario general de nuestra comuna.* El no cumplimiento del protocolo va a llevar sanciones.

Luego menciona los requerimientos necesarios esenciales para que el protocolo se pueda realizar con éxito:

1.-Disposición efectiva del personal de guardia en el acceso al recinto Estadio Enrique Doll Rojas para el cumplimiento del registro de ingreso y egreso de personas al recinto.

2.-Personal de guardia para rondas efectivas por el recinto deportivo, con el fin de controlar el cumplimiento del protocolo.

3.-Stock necesario de alcohol gel, mascarilla e implementación de seguridad según sea requerido por el personal del recinto para el seguro cumplimiento de sus funciones.

4.- Stock de insumos de limpieza e higienización para la desinfección constante de baños, camarines y el recinto deportivo en general.

5.- Plan de sanitación semanal del recinto deportivo, según exigencias de la autoridad sanitaria.

6.- Disposición de material gráfico, estático informativo, para educar de forma constante sobre el protocolo, favoreciendo así su cumplimiento.

7.- Conocimiento y respeto del presente instrumento por parte de todo el personal municipal y personal externo que desempeñe sus funciones en el recinto deportivo.

- Expone el anexo 1. Ficha del cuestionario diario de ingreso, que será obligatoria llenarla. Ficha que exige la autoridad sanitaria

- Además, se va aplicar un registro de código QR con información personal y de contacto de cada una de las personas que ingrese a dependencias del recinto deportivo municipal. Se pretende de igual forma aplicarlo a la gente que ingrese al club de tenis.

Enseguida muestra gráficos de encuesta realizados por todos los participantes de las escuelas y talleres deportivos municipales respondidas en un 50%, donde se hace alusión a su participación durante la pandemia en su rol activo o pasivo en los programas deportivos municipales, señalando cuál sería su intención de retornar a la presencialidad, se concluye que la respuesta con respecto al retorno es bastante favorable, un 50 % están dispuestos a volver, bajo condiciones de resguardo asegurando las condiciones de seguridad sobre posibles contagios con sus protocolos específicos de cada escuela y disciplina.

Page 30:  · Web viewDE SESIÓN Siendo las 10:03 horas del día miércoles 18 de noviembre de 2020, el Sr. Alcalde don Rodrigo Sánchez Villalobos, abre la sesión ordinaria del Concejo, mediante

30

Para finalizar señala que toda esta presentación tiene que ver con la operatividad de la exposición anterior en el recinto municipal. Así concluye su presentación.

El Concejo en su mayoría felicita a Sr. Olea y el equipo de deporte por el trabajo responsable y la presentación que permite el retorno a la fase del deporte. Concejales manifiestan su apoyo a protocolo de regreso presencial del recinto municipal; agregan que lo presentado da tranquilidad a la comunidad de regresar a las prácticas deportiva con seguridad.

Sr. Alcalde agradece la presentación a Sr. Aníbal Olea.

Enseguida Sr. Alcalde enuncia el punto 9.

9.- Varios e Incidentes.

Concejal Belmar propone que por cumplimiento de horario el punto se aborde en próxima sesión. Sr. Alcalde somete a votación la moción y por concejales por unanimidad acuerdan abordar el punto en próxima sesión.

Siendo las 15:10 horas y por cumplimiento de horario se sugiere se deje pendiente para próxima sesión.

Cumplida la discusión de los puntos incluidos en tabla, Sr. Alcalde finaliza la sesión a las 15:15 horas.

Se deja constancia de que el contenido íntegro de la presente sesión se encuentra disponible en la Secretaría Municipal en formato audio digital.

LUZ MARÍA BEIZA CAMPOS Secretaria Municipal