· web viewel enfrentamiento tuvo una causa principal: el imperialismo, es decir, el afán de...

11
Lunes, 8 de enero ¡FELIZ AÑO 2018! AÑO EUROPEO DEL PATRIMONIO CULTURAL EVANGELIO: Marcos 1, 14-20 «Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía: “Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio”. Pasando junto al lago de Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés, que eran pescadores y estaban echando el copo en el lago. Jesús les dijo: “Venid conmigo y os haré pescadores de hombres”. Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Un poco más adelante vio a Santiago, hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban en la barca repasando las redes. Los llamó, dejaron a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros y se marcharon con él». LECTURA La historia, como nos cuenta el Evangelio de hoy, está hecha por hombres que tomaron grandes decisiones. Es nuestro legado y patrimonio. El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea aprobaron, el 17 de mayo de 2017, la Decisión por la que se establece la declaración del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018. El patrimonio cultural da forma a nuestra vida cotidiana. Nos rodea en pueblos y ciudades, paisajes naturales y sitios arqueológicos. Une a Europa a través de nuestra historia y valores comunes. También representa la riqueza y diversidad de nuestras tradiciones culturales. Nuestro patrimonio cultural compartido debe ser entendido, apreciado y celebrado. Sin embargo, el patrimonio cultural no es solo un legado del pasado. También nos ayuda a forjar el camino a seguir y diseñar nuestro futuro. ¿Por qué un Año Europeo del Patrimonio Cultural? #BuenosDías #ESO

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewEl enfrentamiento tuvo una causa principal: el imperialismo, es decir, el afán de todos estos países por expandirse y conquistar territorios de interés en una época

Lunes, 8 de enero

¡FELIZ AÑO 2018!AÑO EUROPEO DEL PATRIMONIO CULTURAL

EVANGELIO: Marcos 1, 14-20

«Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía: “Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio”. Pasando junto al lago de Galilea, vio a Simón y a su hermano Andrés, que eran pescadores y estaban echando el copo en el lago. Jesús les dijo: “Venid conmigo y os haré pescadores de hombres”. Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Un poco más adelante vio a Santiago, hijo de Zebedeo, y a su hermano Juan, que estaban en la barca repasando las redes. Los llamó, dejaron a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros y se marcharon con él».

LECTURA

La historia, como nos cuenta el Evangelio de hoy, está hecha por hombres que tomaron grandes decisiones. Es nuestro legado y patrimonio.

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea aprobaron, el 17 de mayo de 2017, la Decisión por la que se establece la declaración del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018.

El patrimonio cultural da forma a nuestra vida cotidiana. Nos rodea en pueblos y ciudades, paisajes naturales y sitios arqueológicos. Une a Europa a través de nuestra historia y valores comunes. También representa la riqueza y diversidad de nuestras tradiciones culturales. Nuestro patrimonio cultural compartido debe ser entendido, apreciado y celebrado. Sin embargo, el patrimonio cultural no es solo un legado del pasado. También nos ayuda a forjar el camino a seguir y diseñar nuestro futuro.

¿Por qué un Año Europeo del Patrimonio Cultural?

El patrimonio cultural une a las personas y genera sociedades más cohesionadas. Crea crecimiento y empleo en ciudades y regiones, y es fundamental para los intercambios de Europa con el resto del mundo.

El potencial para Europa es enorme y las posibilidades de aprovecharlo están ahí. Por ello, con la celebración de este Año Europeo queremos contribuir a sacar el máximo partido a este potencial.

El Año Europeo se centrará en los niños y jóvenes, quienes están llamados a ser los guardianes de nuestro patrimonio durante las próximas generaciones, enfatizando en el valor educativo del patrimonio cultural, así como su contribución al desarrollo económico y social sostenible.

#BuenosDías #ESO

Page 2:  · Web viewEl enfrentamiento tuvo una causa principal: el imperialismo, es decir, el afán de todos estos países por expandirse y conquistar territorios de interés en una época

En 2018 también se promoverán las formas inteligentes de preservar, gestionar y reutilizar el patrimonio de Europa.

Algunos datos sobre el patrimonio cultural

España, tercer país del mundo en número de bienes declarados Patrimonio de la Humanidad solo por detrás de Italia y China.

La UE representa una cuarta parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, y España, es el segundo país de Europa con un mayor número de bienes declarados, solo por detrás de Croacia.

Hay 31 Itinerarios Culturales Europeos certificadas, que atraviesan más de 50 países en Europa y más allá, siendo el Camino de Santiago el primero de todos en conseguir esta mención.

Un dato más, a nivel gallego y localista: ¿Sabías que el año que acabó hace unos días Cambados fue declarada Ciudad Europea del Vino? ¿Y que en 2014 las Ruinas de Santa Mariña de Dozo fueron elegidas como el tercer monumento funerario más importante de España, además de estar incluidas en la prestigiosa Asociación de Cementerios Significativos de Europa?

Todo esto es patrimonio cultural, material e inmaterial, como nuestros nombres y apellidos gallegos, que entre todos debemos preservar.

IMAGEN

VÍDEO: Cambados, villa del Románico español: https://www.youtube.com/watch?v=kz03LBCLNL4

ORACIÓN

Querido Padre, enséñame a valorar el legado de generaciones anteriores,a honrarlo, disfrutarlo y conservarlo para que otros también puedan apreciarlo.

#BuenosDías #ESO

Page 3:  · Web viewEl enfrentamiento tuvo una causa principal: el imperialismo, es decir, el afán de todos estos países por expandirse y conquistar territorios de interés en una época

Martes, 9 de enero

UN AÑO NUEVO PARA SER FELICESPROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

LECTURA BÍBLICA: 1 Corintios 4, 5

«Así que, no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios».

LECTURA: Los propósitos de Año Nuevo del Papa Francisco (4 de enero de 2016)

¿Has hecho algún propósito de Año Nuevo para el 2018? Si no fuera así, todavía estás a tiempo, y el Papa Francisco tiene algunas ideas para ti. Estas son las diez cosas que él pidió realizar a los empleados del Vaticano:

1. “Cuidad vuestra vida espiritual, vuestra relación con Dios, porque es la columna vertebral de todo lo que hacemos y todo lo que somos.”2. “Cuidad vuestra vida familiar, dando a vuestros hijos y seres queridos no sólo dinero, sino sobre todo tu tiempo, atención y amor.”3. “Cuidad vuestras relaciones con los demás, transformando vuestra fe en vida y vuestras palabras en buenas obras, sobre todo a favor de los más necesitados.”4. “Tened cuidado de lo que habláis, purificad la lengua de palabras ofensivas, vulgaridad y decadencia mundana.”5. “Sanad las heridas del corazón con el aceite del perdón, perdonad a quienes os han herido y medicad a las heridas que hubiésemos causado a otros.”6. “Cuidad vuestro trabajo, haciéndolo con entusiasmo, humildad, competencia, pasión y con un espíritu que sabe cómo dar gracias al Señor.”7. “Tened cuidado con la envidia, la lujuria, el odio y los sentimientos negativos, que devoran nuestra paz interior y nos transforman en personas destruidas y destructivas”.8. “Cuidado con la ira, que puede conducir a la venganza; con la pereza, que conduce a la eutanasia existencial; con señalar con el dedo a los demás, lo que conduce a la soberbia; y con quejarse continuamente, lo que conduce a la desesperación “.9. “Cuidad a los hermanos y hermanas que son más débiles… los ancianos, los enfermos, los hambrientos, los sin techo y los extranjeros, porque seremos juzgados en esto.”10. “Aseguraos de que vuestra Navidad se trate de Jesús, y no de ir de compras.”

Es una buena lista: está claramente enraizada en las enseñanzas católicas y creo que todos podemos encontrar en esta lista, por lo menos, uno o dos propósitos que afectan a las áreas en las que realmente necesitamos crecer.

#BuenosDías #ESO

Page 4:  · Web viewEl enfrentamiento tuvo una causa principal: el imperialismo, es decir, el afán de todos estos países por expandirse y conquistar territorios de interés en una época

REFLEXIÓN

¿Cuáles son tus propósitos e intenciones para este nuevo año? ¿Se centran en mejoras materiales o harás crecer tu espíritu? ¿Incluirás intenciones que mejoren tu vida y las de los que te rodean? ¿Tus propósitos te harán más feliz?

VÍDEO: https://youtu.be/5egLxg_7mg0

IKEA ha realizado un experimento con 10 familias reales, donde los niños nos enseñan lo que realmente quieren hacer esta Navidad. #LaOtraNavidad

IMAGEN

ORACIÓN

Señor Jesús, tu Iglesia en camino hacia el Sínodo dirige su mirada a todos los jóvenes del mundo. Te pedimos para que con audacia se hagan cargo de la propia vida, vean las cosas más hermosas y profundas y conserven siempre el corazón libre. Acompañados por guías sapientes y generosos, ayúdalos a responder a la llamada que Tú diriges a cada uno de ellos, para realizar el propio proyecto de vida y alcanzar la felicidad. Mantén abiertos sus corazones a los grandes sueños y haz que estén atentos al bien de los hermanos. Como el Discípulo amado, estén también ellos al pie de la Cruz para acoger a tu Madre, recibiéndola de Ti como un don. Sean testigos de la Resurrección y sepan reconocerte vivo junto a ellos anunciando con alegría que tú eres el Señor. Amén.

Papa Francisco (L'Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española, n.15, 14/04/2017)

#BuenosDías #ESO

Page 5:  · Web viewEl enfrentamiento tuvo una causa principal: el imperialismo, es decir, el afán de todos estos países por expandirse y conquistar territorios de interés en una época

Miércoles, 10 de enero

UN AÑO NUEVO PARA SER FELICESCOSAS QUE QUIERO DEJAR ATRÁS

LECTURA BÍBLICA: Hebreos 8, 12

«Yo les perdonaré su iniquidad y no me acordaré más de su pecado»

LECTURA

Estamos empezando un nuevo año y, como siempre, con ello vienen los propósitos de año nuevo. Comportamientos, hábitos, costumbres… que se quieren cambiar para tener una vida mejor, más feliz o más plena. Normalmente son propósitos que tomamos muy en serio los primeros días del año pero que poco a poco, con el paso del tiempo, vamos “olvidando”. ¿No sería algo genial que este año sí nos propusiéramos cambiar de verdad?

Pensad un momento en aquel aspecto negativo que podríais dejar atrás y que os serviría a día de hoy para ser más felices vosotros y todos los que os rodean (ya sean familia, amigos, compañeros…). ¿Merece la pena hacer ese esfuerzo? Seguro que sí.

Por supuesto que no es un proceso fácil, pero si tenemos la voluntad necesaria seguro que lo conseguimos. Costará más o costará menos, pero con nuestro interés y el apoyo de los que nos quieren seguro que acabamos logrando este objetivo y alcanzaremos de este modo una felicidad más plena. ¿Os atreveréis a intentarlo de verdad?

IMAGEN

#BuenosDías #ESO

Page 6:  · Web viewEl enfrentamiento tuvo una causa principal: el imperialismo, es decir, el afán de todos estos países por expandirse y conquistar territorios de interés en una época

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Y5nSWMgUK3Y

ORACIÓN

¡Cuántos deseos tengo, Señor, en este nuevo año!Deseo portarme bien, respetar más,estudiar con más motivación.Deseo no ofenderme tan fácilmente y saber perdonar,pensar y, luego, actuar.Señor, necesito que me des un empujón para acercarme más a lo que realmente quiero.

#BuenosDías #ESO

Page 7:  · Web viewEl enfrentamiento tuvo una causa principal: el imperialismo, es decir, el afán de todos estos países por expandirse y conquistar territorios de interés en una época

Jueves, 11 de enero

MUNDIAL DE FÚTBOL DE RUSIAFELICES JUGANDO JUNTOS

EVANGELIO: Marcos, 8, 36

«Pues, ¿de qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma?»

LECTURA

Las siguientes palabras que vais a escuchar fueron muy importantes en el anterior mundial de fútbol para la selección española: “Por fin. Tras 90 años de existencia, la selección española ha logrado proclamarse brillante campeona del mundo tras ganar a Holanda por 1-0 en la final del Mundial 2010, en Sudáfrica. Un gol de Iniesta, casi al final de la prórroga, le da a España su mayor gloria futbolística y premia a la mejor generación de jugadores de nuestra historia”.

Andrés Iniesta Luján (Fuentealbilla, Albacete, España, 11 de mayo de 1984) es un futbolista español que juega como centrocampista en el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, equipo del que es capitán. Su formación como futbolista comenzó en las categorías inferiores del Albacete Balompié, en el que ingresó con ocho años. A los doce fichó por el F.C. Barcelona tras su destacada actuación en un torneo nacional alevín, trasladando su residencia a La Masía. Debutó con el primer equipo azulgrana en Primera División durante la temporada 2002/03, habiendo conquistado desde entonces 30 títulos.

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=5HbYjF0ad-E

REFLEXIÓN

¿Qué hizo Iniesta al marcar el gol? En vez de disfrutarlo para sí mismo, se lo dedicó a un compañero futbolista fallecido, Dani Jarque.¿Por qué los niños pequeños se pelean y luego van a jugar juntos? Piensa unos segundos si la felicidad compartida vale más que tu orgullo.

#BuenosDías #ESO

Page 8:  · Web viewEl enfrentamiento tuvo una causa principal: el imperialismo, es decir, el afán de todos estos países por expandirse y conquistar territorios de interés en una época

IMAGEN

ORACIÓN

Señor, que crecer no signifique dejar de ser niños.Tú diste la vida por tus amigos, por la humanidad,que yo sepa valorar más a los amigos que el triunfo personal.

#BuenosDías #ESO

Page 9:  · Web viewEl enfrentamiento tuvo una causa principal: el imperialismo, es decir, el afán de todos estos países por expandirse y conquistar territorios de interés en una época

Viernes, 12 de enero

100 AÑOS DEL FIN DE LA I GUERRA MUNDIALFELICES CONSTRUYENDO LA PAZ

LECTURA BÍBLICA: 1 Pedro 3, 10-11

«En efecto, el que quiera amar la vida y gozar de días felices, que refrene su lengua de hablar el mal y sus labios de proferir engaños; que se aparte del mal y haga el bien; que busque la paz y la siga».

LECTURA

En noviembre se cumplirán 100 años del final de la Primera Guerra Mundial, que fue uno de los mayores conflictos bélicos de la historia. Se desarrolló durante algo más de cuatro años principalmente en Europa enfrentando a las principales potencias de aquella época: la Triple Alianza (Alemania, Austria – Hungría e Italia) contra la Triple Entente (Rusia, Francia y el Reino Unido) si bien Italia acabaría uniéndose a la Triple Entente debido a un conflicto de intereses con el Imperio austrohúngaro. El enfrentamiento tuvo una causa principal: el imperialismo, es decir, el afán de todos estos países por expandirse y conquistar territorios de interés en una época sin precedentes de crecimiento científico-tecnológico, económico y cultural. La guerra llegó a su fin con la victoria del bloque aliado y un coste desorbitado: más de 15 millones de muertos.

REFLEXIÓN

El general alemán Erich Ludendorff era un militarista convencido y le gustaba decir que la paz no era otra cosa que el intervalo de tiempo que transcurría entre dos guerras, dejando entrever que el ser humano vive sumido en la confrontación permanente. Y puede que tenga razón. Tras dos guerras mundiales en el siglo XX, la amenaza de una tercera en el XXI es de actualidad. Pero no solo en los países y en sus banderas debemos poner el foco y nuestra preocupación. Además del terrorismo y sus nuevas formas de actuación, la explotación de menores, las violaciones, la violencia de género o el bullying deben combatirse con firmeza para que llegue el día en el que sea un hecho que la guerra sea el corto intervalo entre dos grandes periodos de paz.

VÍDEO: Escuelas Construyendo Paz 3:50 https://www.youtube.com/watch?v=isUHrlSB0vo

ORACIÓN

Jesús, son muchas las desigualdades y las injusticias en este mundo. Te pedimos por las personas que sufren guerras y hambre. Ayúdanos a construir un mundo más justo y pacífico

#BuenosDías #ESO

Page 10:  · Web viewEl enfrentamiento tuvo una causa principal: el imperialismo, es decir, el afán de todos estos países por expandirse y conquistar territorios de interés en una época

para que a nadie le falte lo preciso para vivir.

#BuenosDías #ESO