somoscch.files.wordpress.com · web viewel estudio de la lengua adicional al español, en este caso...

42
0 Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED Universidad Juárez del Estado de Durango Programa de la materia de: Inglés I Basado en competencias Autores: María del Rocío Betancourt García- Preparatoria Diurna. Leticia Gutiérrez Tovar- Preparatoria Nocturna. Karla Adriana Nolazco Piz- Preparatoria Diurna. José Refugio Schelemm - Preparatoria Diurna. Pedro Romero Aguirre- Colegio de Ciencias y Humanidades. Noviembre del 2010

Upload: others

Post on 03-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

0Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Universidad Juárez del Estado de Durango

Programa de la materia de: Inglés I Basado en competencias

Autores: María del Rocío Betancourt García- Preparatoria Diurna. Leticia Gutiérrez Tovar- Preparatoria Nocturna. Karla Adriana Nolazco Piz- Preparatoria Diurna. José Refugio Schelemm - Preparatoria Diurna. Pedro Romero Aguirre- Colegio de Ciencias y Humanidades.

Noviembre del 2010

Page 2: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

Índice.-

Pág.

I. Estructura del documento 2

a. Portada 3b. Índice 4c. Fundamentación

i. Propósito (s) General (es) de la Materia.

ii. Enfoque Disciplinar.iii. Enfoque Didáctico.iv. Competencias

profesionales implicadas.

v. Aportación de la materia al perfil de egreso

4

d. Metodologíai. Estándares de Aprendizaje

5

ii. Resultados de Aprendizajes Propuestos (RAPS).

e. Ubicación de la materia en el plano curricular

5

f. Matriz 6g. Desarrollo del programa 7

II. Especificaciones tipográficas 8

1Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 3: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

a. Fundamentación.Propósito (s) General (es) de la Materia.

La Universidad Juárez del estado de Durango, tiene como propósito la conjunción de los aprendizajes del idioma inglés de los

estudiantes de bachillerato, por lo que las tres escuelas de educación media superior; La Escuela Preparatoria Diurna, La Escuela

Preparatoria Nocturna y el Colegio de Ciencias y Humanidades, reestructuran los programas de inglés I, II, III y IV, con el enfoque

de competencias, con lo que se pretende contribuir a la formación de los estudiantes con base en las necesidades actuales y

atender algunos de los problemas prioritarios que presenta el sistema educativo.

La elaboración de un modelo de Programa de Estudios corresponde, de igual manera que el Plan de Estudios, propuesto por la

Junta Directiva, para el proceso de transformación de la Universidad Juárez del Estado de Durango, al tercer nivel de concreción

(Institucional) de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Marco Curricular Común; orienta las acciones para una práctica

educativa correspondiente con el enfoque por competencias, donde se expresan los propósitos educativos y el tipo de

aprendizajes que se pretende lograr en los estudiantes.

El presente documento está integrado por apartados que resultan fundamentales para que el Programa de Asignatura cumpla su

función de enlace entre la planeación y la operación académica que implica y define la orientación del Programa de Estudios por

Asignatura.

i. Enfoque Disciplinar.

2Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 4: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

Las competencias genéricas que articulan y dan identidad a la EMS y que constituyen el perfil del egresado del SNB “son

las que todos los bachilleres deben estar en capacidad de desempeñar; les permiten comprender el mundo e influir en él;

les capacitan para continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de sus vidas, y para desarrollar relaciones

armónicas con quienes les rodean.

Competencias Genéricas

Las competencias genéricas para el bachillerato son once y se agrupan en torno a seis categorías. Cada competencia

cuenta con un número determinado de atributos.

Se autodetermina y cuida de sí1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

3. Elige y practica estilos de vida saludables.

Se expresa y se comunica4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y

herramientas apropiados.

Piensa crítica y reflexivamente5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de

manera

3Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 5: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

Crítica y reflexiva.

Aprende de forma autónoma7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Trabaja en forma colaborativa8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

Participa con responsabilidad en la sociedad9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, País y el mundo.

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas

sociales.

11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Competencias DisciplinaresEstas competencias capacitan al estudiante para procesar, aplicar y transformar en contextos específicos, el conocimiento

organizado en disciplinas. Las competencias disciplinares se utilizan en la solución de problemas específicos o explicaciones de la

realidad cotidiana desde marcos científicos, humanistas y tecnológicos.

A continuación se enlistan las doce competencias disciplinares básicas del campo de conocimiento de Comunicación al que

pertenece la materia. Las competencias 10 y 11 se refieren de manera específica a la materia de inglés.

4Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 6: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.

3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.

4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.

5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.

6. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.

7. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros.

8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.

9. Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.

10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.

11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir

información.

Desde el punto de vista curricular, cada materia de un plan de estudios mantiene una relación vertical y horizontal con el resto; el

enfoque por competencias reitera la importancia de establecer este tipo de relaciones al promover el trabajo interdisciplinario, en

5Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 7: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

similitud a la forma como se presentan los hechos reales en la vida cotidiana. En este caso, los aprendizajes desarrollados en la

materia de inglés tienen un impacto en las diversas asignaturas que conforman el plan de estudios, por la importancia que tiene el

uso del lenguaje, específicamente una segunda lengua, de manera oral o escrita, en el proceso educativo. No obstante se

reconoce la relación directa que tiene esta asignatura con las materias del campo de la comunicación, al guardar una relación de

servicio directo con las asignaturas de inglés II, III y IV. El estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una

herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información y consulta, que les será de gran utilidad al estudiante para las

demás materias, y en específico para el adecuado uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.

ii. Enfoque Didáctico.

Lograr que el alumno desarrolle la capacidad para interactuar comunicativamente a un nivel elemental en situaciones de la vida

cotidiana, principalmente para solicitar y proporcionar información propia y de terceras personas como datos personales,

apariencia, intereses, hábitos y rutinas y expresar opiniones sobre el medio ambiente, a través de frases sueltas de uso cotidiano y

enunciados muy sencillos.

iii. Competencias profesionales implicadas.

Para ser congruentes con el perfil de egreso, también se definen las competencias del perfil docente y que se presentan a continuación en un cuadro de doble entrada.

6Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 8: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

Competencia Principales atributos

1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.

Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento.

Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de enseñanza y de aprendizaje.

Se evalúa para mejorar su proceso de construcción del conocimiento y adquisición de competencias, y cuenta con una disposición favorable para la evaluación docente y de pares.

Aprende de las experiencias de otros docentes y participa en la conformación y mejoramiento de su comunidad académica.

Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación.

Se actualiza en el uso de una segunda lengua.

2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

Argumenta la naturaleza, los métodos y la consistencia lógica de los saberes que imparte.

Explicita la relación de distintos saberes disciplinares con su práctica docente y los procesos de aprendizaje de los estudiantes.

Valora y explicita los vínculos entre los conocimientos previamente adquiridos por los estudiantes, los que se desarrollan en su curso y aquellos otros que conforman un plan de estudios.

Identifica los conocimientos previos y necesidades de formación de los estudiantes,

7Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 9: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

y desarrolla estrategias para avanzar a partir de ellas.

Diseña planes de trabajo basados en proyectos e investigaciones disciplinarias e interdisciplinarias orientados al desarrollo de competencias.

Diseña y utiliza materiales adecuados en el salón de clases.

Contextualiza los contenidos de un plan de estudios en la vida cotidiana de los estudiantes y la realidad social de la comunidad a la que pertenecen.

4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

Comunica ideas y conceptos con claridad en los diferentes ambientes de aprendizaje y ofrece ejemplos pertinentes a la vida de los estudiantes.

Aplica estrategias de aprendizaje y soluciones creativas ante contingencias, teniendo en cuenta las características de su contexto institucional, y utilizando los recursos y materiales disponibles de manera adecuada.

Promueve el desarrollo de los estudiantes en el marco de sus aspiraciones, necesidades y posibilidades como individuos, y en relación a sus circunstancias socioculturales.

Provee de bibliografía relevante y orienta a los estudiantes en la consulta de fuentes para la investigación.

Utiliza la tecnología de la información y la comunicación con una aplicación didáctica y estratégica en distintos ambientes de aprendizaje.

5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

Establece criterios y métodos de evaluación del aprendizaje con base en el enfoque de competencias, y los comunica de manera clara a los estudiantes.

Da seguimiento al proceso de aprendizaje y al desarrollo académico de los

8Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 10: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

estudiantes.

Comunica sus observaciones a los estudiantes de manera constructiva y consistente, y sugiere alternativas para su superación.

Fomenta la autoevaluación y coevaluación entre los estudiantes para afianzar sus procesos de aprendizaje.

6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Favorece entre los estudiantes el autoconocimiento y la valoración de sí mismos.

Favorece entre los estudiantes el deseo de aprender y les proporciona oportunidades y herramientas para avanzar en sus procesos de construcción del conocimiento.

Promueve el pensamiento crítico, reflexivo y creativo, a partir de los contenidos educativos establecidos, situaciones de actualidad e inquietudes de los estudiantes.

Motiva a los estudiantes en lo individual y en grupo, y produce expectativas de superación y desarrollo.

Fomenta el gusto por la lectura y por la expresión oral, escrita o artística.

Propicia la utilización de la tecnología de la información y la comunicación por parte de los estudiantes para obtener, procesar e interpretar información, así como para expresar ideas.

7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.

Practica y promueve el respeto a la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales entre sus colegas y entre los estudiantes.

Favorece el diálogo como mecanismo para la resolución de conflictos personales e interpersonales entre los estudiantes y, en su caso, los canaliza para que reciban

9Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 11: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

una atención adecuada.

Estimula la participación de los estudiantes en la definición de normas de trabajo y convivencia, y las hace cumplir.

Promueve el interés y la participación de los estudiantes con una conciencia cívica, ética y ecológica en la vida de su escuela, comunidad, región, México y el mundo.

Alienta que los estudiantes expresen opiniones personales, en un marco de respeto, y las toma en cuenta.

Contribuye a que la escuela reúna y preserve condiciones físicas e higiénicas satisfactorias.

Fomenta estilos de vida saludables y opciones para el desarrollo humano, como el deporte, el arte y diversas actividades complementarias entre los estudiantes.

Facilita la integración armónica de los estudiantes al entorno escolar y favorece el desarrollo de un sentido de pertenencia.

8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional.

Colabora en la construcción de un proyecto de formación integral dirigido a los estudiantes en forma colegiada con otros docentes y los directivos de la escuela, así como con el personal de apoyo técnico pedagógico.

Detecta y contribuye a la solución de los problemas de la escuela mediante el esfuerzo común con otros docentes, directivos y miembros de la comunidad.

Promueve y colabora con su comunidad educativa en proyectos de participación social.

Crea y participa en comunidades de aprendizaje para mejorar su práctica educativa.

10Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 12: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

iv. Aportación de la materia al perfil de egreso.

Las Competencias de este campo “implican la capacidad de los estudiantes para comunicarse efectivamente en una

segunda lengua (INGLÉS), en diversos contextos, mediante el uso de distintos medios e instrumentos, entre ellos, los

“informáticos”, mediante los conocimientos y habilidades adquiridas en el transcurso de los cuatro semestres de esta

asignatura.

b. Metodología.i. Estándares de Aprendizaje.

La perspectiva teórica que orienta la forma en que se espera que el docente enseñe y los alumnos aprendan, se deriva de la

postura pedagógica sustentada en el Modelo Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Esta postura integra

teorías de aprendizaje de orientación constructivista, de la enseñanza centrada en el aprendizaje y nociones generadas a

partir de la educación basada en competencias.

En la materia de inglés, una problemática situada generalmente constituye un grupo de problemas de comunicación con una temática común que se ubica en un contexto específico. Este contexto puede ser de naturaleza social, académica o laboral.

-Cómo expresar y comprender información relacionada con datos personales e intereses propios y de otras personas, en una situación comunicativa entre amigos, compañeros de trabajo o de estudio ante instancias laborales o educativas.- Cómo establecer comunicación relacionada con sus intereses personales y la forma en que emplea su tiempo libre en su medio, entre amigos, compañeros de trabajo o de estudio.- Cómo establecer comunicación relacionada con lo que está sucediendo en su entorno.- Cómo establecer comunicación relacionada con las necesidades básicas de compra de alimentos.

11Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 13: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

ii. Resultados de Aprendizajes Propuestos (RAPS).

Los aprendizajes propuestos se refieren al uso comunicativo del inglés desarrollando las habilidades de expresión oral y escrita y comprensión auditiva y lectora, estableciendo los siguientes propósitos: Se comunica utilizando las cuatro habilidades para expresarse sobre sí mismo y otros.Formula sus actividades cotidianas en forma oral y escritaNarra los sucesos que se están dandoOrganiza sus necesidades de compra de víveresSelecciona los productos de uso diario en el hogarIdentifica precios y disponibilidad de productos

Al analizar de manera colegiada los alcances que esta materia debe lograr en este nivel educativo, se acordó retomar los

planteamientos estipulados en el Marco de Referencia Europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de

lenguas, desarrollado por el Consejo de Europa y la Asociación de Examinadores de Lenguas en Europa; sin embargo,

considerando las experiencias en las reformas educativas anteriores tanto en la educación básica como en este nivel y los

contextos tan diversos de nuestra realidad educativa, no existen posibilidades de considerar los niveles de dominio considerados en la propuesta europea al término del bachillerato.De esta forma, se propone que durante los dos primeros cursos (Inglés I y II) se recuperen los aprendizajes más relevantes

de la educación básica (secundaria) y con esta base, en los dos cursos restantes (Inglés III y IV) los estudiantes logren un

nivel de dominio más avanzado.

Es importante aclarar que esta propuesta contempla el nivel mínimo esperado y que es facultad de la institución y los

profesores, el evaluar la posibilidad de llegar a niveles de dominio más altos de acuerdo a cada contexto.

c. Ubicación de la materia en el plano curricular12

Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 14: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

La asignatura de Inglés I, se imparte en el primer semestre del Plan de Estudios y es parte del campo disciplinar de “Comunicación”; tiene una carga horaria de 3 horas a la semana y 48 horas al semestre.

iii. Se diseña un mapa con la ubicación de la materia, su relación con materias afines y su secuenciación en los semestres subsecuentes.

CAMPOS DE CONOCIMIENTO

COMPONENTES FORMATIVOS

Matemáticas I II III IV V VI

Ciencias Naturales

Formación Básica

Histórico

Social

Formación Propedéutica

Lenguaje y Comunicación

Formación para el Trabajo

Formación Integral Orientación y Tutoría

Actividades paraescolares

CURRICULA BÁSICA NIVEL MEDIO SUPERIOR U.J.E.D.

MATERIAS HRS MATERIAS HRS MATERIAS HRS MATERIAS HRS

13Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 15: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

MATEMATICAS I

ARITMETICA

5 MATEMATICAS II

ALGEBRA

5 MATEMATICAS III

GEOMETRIA YTRIGONOMETRIA

5 MATEMATICAS IV

PROBABILIDADY ESTADISTICA

5

QUIMICA I

INTRODUCCION GENERAL

5 QUIMICA II

ESTEQUIOMETRIAREACCIONES

NOMENCLATURA

5 QUIMICA III

ORGANICA

4 ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

4

INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO

3 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

3 BIOLOGIA I 5 BIOLOGIA II 5

INTROD. A LAS C. SOCIALES

4 HISTORIA UNIVERSAL 4 HISTORIA. DE MEXICO

3 ESTRUCTURA SOCIO-ECONOMICA DE

MEXICO

3

TALLER DE LECTURA Y REDACCION I

5 TALLER DE LECTURA Y REDACCION II

5 LITERATURA I 4 LITERATURA II 4

INGLES I 3 INGLES II 3 INGLES III 3 INGLES IV 3

FORMACION INTEGRAL I

3 FORMACION INTEGRAL II 3 FISICA I 5 FISICA II 5

ACTIVIDADES PARAESCOLARES I

2 ACTIVIDADES PARAESCOLARES II

2 FORMACION INTEGRAL III

2 FORMACION

INTEGRAL IV

2

COMPUTACIÓN I 2 COMPUTACIÓN II 2 COMPUTACIÓN III 3 COMPUTACIÓN IV 3

14Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 16: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

TOTAL 32 32 34 34

ACTIVIDADES PARAESCOLARES

Deportes, arte y cultura.

Formación Integral Orientación educativa y tutorías.

d. Matriz de cubrimiento de competencias disciplinares y su transversalidad con las genéricas.

MATRIZ DE VINCULACIÓN DE COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES

15Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 17: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

Competencias Genéricas

Competencias Genéricas yDisciplinares Particulares de laUnidad de Aprendizaje:

1.

Se

cono

ce y

val

ora

a sí

mis

mo

y ab

orda

pro

blem

as y

reto

s te

nien

do e

n cu

enta

los

obje

tivos

que

per

sigu

e.

2.

Es

sens

ible

al a

rte y

par

ticip

a en

la

apre

ciac

ión

e in

terp

reta

ción

de

sus

expr

esio

nes

en d

istin

tos

géne

ros.

3.

Elig

e y

prac

tica

estil

os d

e vi

da

salu

dabl

es.

4.

Esc

ucha

, int

erpr

eta

y em

ite m

ensa

jes

perti

nent

es e

n di

stin

tos

cont

exto

s m

edia

nte

la u

tiliz

ació

n de

med

ios,

digo

s y

herr

amie

ntas

apr

opia

dos.

5.

Des

arro

lla in

nova

cion

es y

pro

pone

so

luci

ones

a p

robl

emas

a p

artir

de

mét

odos

est

able

cido

s.

6.

Sus

tent

a un

a po

stur

a pe

rson

al s

obre

te

mas

de

inte

rés

y re

leva

ncia

gen

eral

, co

nsid

eran

do o

tros

punt

os d

e vi

sta

de

man

era

críti

ca y

refle

xiva

.

7.

Apr

ende

por

inic

iativ

a e

inte

rés

prop

io

a lo

larg

o de

la v

ida.

8.

Par

ticip

a y

cola

bora

de

man

era

efec

tiva

en e

quip

os d

iver

sos.

9.

Par

ticip

a co

n un

a co

ncie

ncia

cív

ica

y ét

ica

en la

vid

a de

su

com

unid

ad,

regi

ón, M

éxic

o y

el m

undo

.

10.

Man

tiene

una

act

itud

resp

etuo

sa

haci

a la

inte

rcul

tura

lidad

y la

div

ersi

dad

de c

reen

cias

, val

ores

, ide

as y

prá

ctic

as

soci

ales

.

11.

Con

tribu

ye a

l des

arro

llo s

uste

ntab

le

de m

aner

a cr

ítica

, con

acc

ione

s

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:E xpresar oralmente y por escrito mediante un discurso lógico, datos personales e intereses propios y de la familia.

Com

pete

ncia

s

Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural.

16Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 18: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

Dis

cipl

inar

es

Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

e. Desarrollo del programa de estudios:

Unidad: No. I MATERIA: Inglés I

I DESCRIBE MYSELF AND MY CLASSMATES

Competencia (s) Disciplinar (es):

-Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. -Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa. -Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para

SITUACIONES PROBLEMA

¿Quién soy, quién eres?

Cómo expresar y comprender información relacionada con datos personales e intereses propios y de otras personas, en una situación comunicativa entre amigos, compañeros de trabajo o de estudio ante instancias laborales o educativas.

17Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 19: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.Resultado de Aprendizaje Propuesto (RAP):

Se comunica utilizando las cuatro habilidades para expresarse sobre sí mismo y otros.

Tiempo Aproximado para Obtener el RAP: 12 horas

Contenidos de Aprendizaje

Secuencia de Actividades

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Recursos

DidácticosDe Aprendizaje

(apertura, desarrollo, cierre)

De Enseñanza

(apertura, desarrollo, cierre)

Conceptuales

(Saber):

Comprende y conoce el uso de vocabulario para describirse a sí mismo y a otros, mediante el uso del verbo “to be” en presente

Apertura:

Encuadre

prueba diagnóstico

con una lluvia de

ideas

Apertura:

Aplica diagnóstico para reconocer los aprendizajes previos.

Desarrollo

Presenta el

Ficha de identificación

Lista de cotejo

Laboratorio de idiomas

Libro de texto

Pintarrón

Marcadores

Grabadora

Medios electrónicos de

18Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 20: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

simple: afirmativo, negativo e interrogativo.

Desarrollo:

Reconoce diversos contextos de comunicación que conforman los perfiles personales

Identifica y entiende información requerida al llenar formatos

Identifica

información

esencial empleando

estrategias básicas

de comprensión de

lectura

Discrimina datos

importantes en un

medio auditivo

empleando

estrategias básicas

de comprensión

contenido necesario con selección de material significativo y practica la aplicación de diversos modelos de presentación

Texto descriptivo de “mi familia y yo”

Rúbrica información.

Procedimentales

(Saber hacer):

Construye y expresa conversaciones sencillas y practica la pronunciación.

Comprende y redacta documentos con perfiles personales

Actitudinales (Ser):

Colabora con sus compañeros en las actividades desarrolladas en

Cierre:

Los estudiantes muestran los aprendizajes adquiridos, mediante una expresión oral

19Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 21: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

binas, trios o equipo.

Muestra apertura y tolerancia ante las diferencias culturales que existen en nuestro país de habla inglesa.

Valora su identidad y nacionalidad al compararla con las otras culturas.

auditiva

Cierre:

Por medio de una ficha de identificación:

Se expresa con una pronunciación clara, apoyándose en un guión para presentarse ante otras personas.

en equipos.

Unidad: No. 2 MATERIA: Inglés I

20Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 22: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

I describe my daily activities and routines Competencia (s) Disciplinar (es):

Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

SITUACIONES PROBLEMA

¿What do I do in daily bases?

Cómo establecer comunicación relacionada con sus intereses personales y la forma en que emplea su tiempo libre en su medio, entre amigos, compañeros de trabajo o de estudio.

Resultado de Aprendizaje Propuesto (RAP):

Formula sus actividades cotidianas en forma oral y escrita

Tiempo Aproximado para Obtener el RAP: 12 horas

Contenidos de Aprendizaje

Secuencia de Actividades

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Recursos

DidácticosDe Aprendizaje

(apertura, desarrollo, cierre)

De Enseñanza

(apertura, desarrollo, cierre)

Conceptuales

(Saber):

Comprende y conoce

Apertura:

Lee un texto

relacionado con

Apertura:

Lee un texto para modular pronunciación y redacción de rutinas

21Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 23: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

el uso de vocabulario para describir sus rutinas y las de otros mediante el uso de los adverbiosde frecuencia

actividades rutinarias

Desarrollo:

Reconoce diversos contextos de comunicación que conforman las rutinas personales

Identifica y entiende las actividades que se describen en un texto en un día de rutina

Identifica las

expresiones de

frecuencia

Discrimina datos

importantes en un

medio auditivo

empleando estrategias

básicas de

comprensión auditiva

Cierre:

. Realiza pequeños diálogos y/odramatizaciones en los que describa surutina diaria o semanal, así como la de sus

diarias, como ejemplo

desarrollo

Presenta el contenido necesario con selección de material significativo y practica la aplicación de diversos modelos de presentación escrita

Cierre:

Los estudiantes muestran los aprendizajes adquiridos, mediante la expresión

Realización de las actividades del tema (tareas y trabajos en clase)

Agenda de actividades por semana

Texto descriptivo de “las actividades de un día ordinario”

Lista de cotejo

Rúbrica

Laboratorio de idiomas

Libro de texto

Pintarrón

Marcadores

Grabadora

Medios electrónicos de información.

Procedimentales

(Saber hacer):

Construye y expresa conversaciones sencillas y practica la pronunciación.

Comprende y redacta documentos con rutunas diarias de él mismo y de sus compañeros

Actitudinales (Ser):

Colabora con sus compañeros en las actividades desarrolladas en binas, tríos o equipo.

Muestra apertura y tolerancia ante las diferencias culturales que existen en nuestro país de

22Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 24: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

habla inglesa.

Valora su identidad y nacionalidad al compararla con las otras culturas.

seres cercanos y pregunte por las de otros.

oral de sus rutinas individual o en equipos.

Unidad: No. 3 MATERIA: Inglés I I describe what is happening? Competencia (s) Disciplinar (es):

Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

SITUACIONES PROBLEMA

¿What’s going on?

Cómo establecer comunicación relacionada con lo que está sucediendo en su entorno

Resultado de Aprendizaje Propuesto (RAP):

Narra los sucesos que se están ocurriendo en el momento.

23Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 25: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

Tiempo Aproximado para Obtener el RAP: 12 horas

Contenidos de Aprendizaje

Secuencia de Actividades

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Recursos

DidácticosDe Aprendizaje

(apertura, desarrollo, cierre)

De Enseñanza

(apertura, desarrollo, cierre)

Conceptuales

(Saber):

Comprende y conoce el uso y las formas del presente progresivo y vocabulario.

Apertura:Lee un texto describiendo lo que está pasando, como ejemplo y explicación del tema

Desarrollo:Identifica y entiende las ideas principales de textos descriptivos que se refieren a las acciones que se están ocurriendo en el momento en que se habla, mediante el uso de verbos en presente progresivo

Distingue los verbos que presentansituaciones especiales al agregar la terminación “ing”

Cierre:

Apertura:

Proporciona material de algún suceso inmediato como modelo de redacción y pronunciación.

Desarrollo

Utiliza materiales didácticos con ejemplos de sucesos que están ocurriendo y practica la aplicación del uso de los verbos en presente progresivo

Cierre:

Realización de las actividades del tema (tareas y trabajos en clase) Lista de cotejo

Laboratorio de idiomas

Libro de texto

Pintarrón

Marcadores

Grabadora

Medios electrónicos de información.

Procedimentales

(Saber hacer):

Construye y expresa conversaciones sencillas y practica la pronunciación.

Comprende y redacta documentos con sucesos que están presentándose

24Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 26: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

. Realiza pequeños diálogos y/odramatizaciones en los que describa surutina diaria o semanal, así como la de sus seres cercanos y pregunte por las de otros.

. Promueve la realización de pequeños diálogos y/o dramatizaciones en los que narren situaciones que se están desarrollando en el momento en que se está hablando.

Propicia la redacción de textos en los que describan sus propias actividades y las deterceros, narrando las actividades quese desarrollan al momento en que seestá hablando o en un lapso reciente.

Reporte de forma oral por medio de una dramatización a manera de un reportero de noticias lo que sucede en vivo en algún evento político y social, desfile, etc. utilizando las estructuras y Vocabulario revisado.

Rúbrica con indicadores de desempeño.

Actitudinales (Ser):

Colabora con sus compañeros en las actividades desarrolladas en binas, tríos o equipo.

Reconoce sus logros y adquiere seguridad en sí mismo

Muestra apertura y tolerancia ante las diferencias culturales que existen en nuestro país de habla inglesa.

Valora su identidad y nacionalidad al compararla con las otras culturas.

25Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 27: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

Unidad: No. 4 MATERIA: Inglés I Elaborating my shopping list Competencia (s) Disciplinar (es):

Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

SITUACIONES PROBLEMA

¿What do I need?

Cómo establecer comunicación relacionada con las necesidades básicas de compra de alimentos

Resultado de Aprendizaje Propuesto (RAP):

Organiza sus necesidades de compra de víveres Selecciona los productos de uso diario en el hogar

Identifica precios y disponibilidad de productos

Tiempo Aproximado para Obtener el RAP: 12 horas

Contenidos de Aprendizaje

Secuencia de Actividades

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Recursos

DidácticosDe Aprendizaje

(apertura, desarrollo, cierre)

De Enseñanza

(apertura, desarrollo, cierre)

26Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 28: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

Conceptuales

(Saber):

Comprende y conoce el vocabulario relativo a productos alimenticios de uso diario, así como costos, medidas de peso, cantidades y diferentes tipos de empaques. .

Apertura:

Identifica y comprende las ideas principales en textos escritos básicos referentes a listas de supermercado.

Desarrollo:

Solicita e intercambia de manera oral información relacionada con productos de despensa y supermercado en conversaciones simples.

Redacta frases sencillas y textos cortos preguntando y expresando precios, disponibilidades y cantidades de productos de uso cotidiano en el hogar.

Utiliza los sustantivos contablesy no contables, así como las unidades de medida.

Cierre:

-Identifica información esencial referente a la disponibilidad y precio

Apertura:

Proporciona material con diferentes tipos o estilos de listas de supermercado.

Desarrollo

Facilita el contenido necesario con selección de material significativo, de una serie de alimentos y artículos del hogar, con ejemplos de sustantivos contables y no contables y con diversos modelos de presentación escrita y oral en un contexto de ambiente de aprendizaje

Cierre:

Organiza roles de participación dónde los estudiantes presentas

Realización de las actividades del tema (tareas y trabajos en clase)

Pregunta y da información de manera oral, a través de dramatizacionessencillas acerca de la disponibilidad,presentaciones y precios de productosde primera necesidad en una despensa o supermercado. O en el contexto deun restaurante al ofrecer, aceptar orechazar cierto tipo de platillos e ingredientes

Inventarios de productos alimenticios.

Lista de cotejo

Rúbrica para presentación oral

Laboratorio de idiomas

Libro de texto

Pintarrón

Marcadores

Grabadora

Medios electrónicos de información.

Procedimentales

(Saber hacer):

Construye y expresa conversaciones sencillas y practica la pronunciación.

Comprende y redacta documentos con sucesos que están presentándose

Actitudinales (Ser):

Colabora con sus compañeros en las actividades desarrolladas en binas, tríos o equipo.

27Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 29: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

Reconoce sus logros y adquiere seguridad en sí mismo

Muestra apertura y tolerancia ante las diferencias culturales que existen en nuestro país de habla inglesa.

Valora su identidad y nacionalidad al compararla con las otras culturas.

de productos alimenticios en untexto escrito, empleando estrategias básicas de comprensión de lectura.

sus reportes acerca de la disponibilidad y precios de productos alimenticios a manera de inventario en un pequeño supermercado.

Completa distintos tipos de organizadores, cuadros de información,etc. con base en textos escritos referentes a disponibilidad, precios,medidas, etc., de productos alimenticios y de uso cotidiano en el hogar, mediante una representación

Lista de cotejo

PLAN DE EVALUACIÓN GLOBAL DEL CURSO

28Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 30: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

(considerando los tres momentos: diagnóstica, formativa y sumativa)

Unidad No.

Evidencia Integradora de la Competencia Disciplinar

(Desempeño, conocimiento, producto)

Criterios de Evaluación Instrumentos de Evaluación

1

Portafolio de evidencias de aprendizaje

Reporte escrito donde se describa a sí mismo, su entorno y sus actividades.

Conocimiento

Desempeño

Productos

Lista de cotejo

Rúbricas

2

Portafolio de evidencias de aprendizaje

Reporte escrito donde se describa, su rutina

Conocimiento

Desempeño

Productos

Lista de cotejo

Rúbricas

3

Portafolio de evidencias de aprendizaje

29Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 31: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

REFERENCIAS DOCUMENTALES

No. Título del Documento

Tipo Datos del Documento Clasificación

Libro Antología Otro Autor (es) Editorial y año Básico Consulta

1 English 1

Serie integral por competencias

Paula Flores Kastanos Grupo Editorial Patria

2009

2 Inglés 1 Ingrid Anna, Crews Peterson Nueva Imagen

3 Great Values Vika Sadzhaya Editorial progreso

2009

4

30Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED

Page 32: somoscch.files.wordpress.com · Web viewEl estudio de la Lengua Adicional al Español, en este caso Inglés, es una herramienta para acceder a un sinnúmero de fuentes de información

Páginas Electrónicas

Unidad No. Dirección Electrónica

Datos de la PáginaClasificación

Contenido Principal

Texto Simuladores Imágenes Otro Básico Consulta

1http://www.ncsd.k12.mo.us Ejercicios de

inglés en web

2 Aulafacil.com Ejercicios de inglés en web

3 Englishzone.com Ejercicios de inglés en web

31Propuesta de redacción de programas basados en competencias, NMS-UJED