hubertopalma21.files.wordpress.com€¦  · web viewel pentagrama son las cinco líneas y cuatro...

6
La melodía es aquello que silbamos o tarareamos de una canción. Normalmente es lo que nos hace distinguir una pieza de otra y se va formando a partir de frases musicales. Las notas son signos o símbolos utilizados para representar una duración relativa y una altura (frecuencia) determinada, piensa en las notas como si fueran los legos de la música. El pentagrama son las cinco líneas y cuatro espacios en las que se escriben las notas musicales que representan una altura diferente de frecuencias (notas). Una escala es un grupo de notas ordenadas por una frecuencia fundamental, normalmente la primera nota de la escala. Por eso es que la escala do mayor, empieza con la nota do . Estas alteraciones (notas negras) pueden ser sostenidos (representados por el símbolo # ) o bemoles (representados por el símbolo ). Por ejemplo, si la nota do que es una tecla blanca le agregas un sostenido, entonces quiere decir que ahora representa do # (sostenido) que es la siguiente nota negra a la derecha de la nota do blanca.

Upload: others

Post on 06-Dec-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: hubertopalma21.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl pentagrama son las cinco líneas y cuatro espacios en las que se escriben las notas musicales que representan una altura diferente

La melodía es aquello que silbamos o tarareamos de una canción. Normalmente es lo que nos hace distinguir una pieza de otra y se va formando a partir de frases musicales.

Las notas son signos o símbolos utilizados para representar una duración relativa y una altura (frecuencia) determinada, piensa en las notas como si fueran los legos de la música. 

El pentagrama son las cinco líneas y cuatro espacios en las que se escriben las notas musicales que representan una altura diferente de frecuencias (notas). 

Una escala es un grupo de notas ordenadas por una frecuencia fundamental, normalmente la primera nota de la escala. Por eso es que la escala do mayor, empieza con la nota do.

Estas alteraciones (notas negras) pueden ser sostenidos (representados por el símbolo #) o bemoles (representados por el símbolo♭). Por ejemplo, si la nota do que es una tecla blanca le agregas un sostenido, entonces quiere decir que ahora representa do # (sostenido) que es la siguiente nota negra a la derecha de la nota do blanca.

Page 2: hubertopalma21.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl pentagrama son las cinco líneas y cuatro espacios en las que se escriben las notas musicales que representan una altura diferente

Hasta ahora has visto cómo suenan las notas dependiendo en qué lugar ocupa en el pentagrama, pero para producir una melodía que tenga sentido musical, tenemos que determinar que duración tendrá cada nota. La duración de las notas está determinado por la forma de su símbolo. Como puedes ver la música hace uso de divisiones para saber que duración va a tener. Estos son los diferentes tipos de nota que determinan cuánto dura cada nota:

 Un compás es un segmento de tiempo definido por el número de tiempos al que se le asigna un valor de nota. Por ejemplo si en un compás hay tres tiempos de un cuarto, entonces será un compás de ¾.

El silencio en música es parte fundamental de una idea musical, la música necesita al silencio para poder distinguir diferentes secciones, periodos de cambios dinámicos, agrega espacio dramático y hace que la música se pueda entender mejor. 

Page 3: hubertopalma21.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl pentagrama son las cinco líneas y cuatro espacios en las que se escriben las notas musicales que representan una altura diferente

Cuando se reúnen varias voces surgen dos maneras de ver la música: verticalmente y horizontalmente. Si tienes una sola línea melódica puedes entender la música horizontalmente, pero cuando hay varias voces surge una dimensión nueva, algo que llamamos armonía.

Cuando alguien dice que una canción está en do, quiere indicar que esa es su tonalidad, y todos los acordes de esa canción van a girar alrededor del centro tonal de do. En la armonía tonal, normalmente los acordes tienen tres o cuatro notas o voces. ¿Sabes por qué?, porque una vez más todo está conectado, cada nota representa una de las voces humanas.

Lo que indica en una partitura en que tonalidad está una pieza es su armadura, en la. La armadura son los sostenidos que aparecen después de la clave de sol o fa.

Page 4: hubertopalma21.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl pentagrama son las cinco líneas y cuatro espacios en las que se escriben las notas musicales que representan una altura diferente

El círculo de quintas es una representación geométrica de la relación de los doce tonos cromáticos (notas blancas y negras del teclado) y sus tonalidades mayores y menores

Por ejemplo, en el periodo clásico y la música popular, el acompañamiento se encarga de interpretar la armonía, la base y la progresión de acordes que enfatizan la intención del compositor. 

 Ritmo, el cual se refiere a la frecuencia, velocidad, regularidad y duración de las notas o materiales sonoros que conforman una pieza musical o una canción.

El tempo de la canción, el cual es la velocidad o paso de una pieza de música determinada.

 Dichos términos forman parte de la agógica de una pieza musical, que establece el tempo o la velocidad de la pieza.

Lento - muy despacio Adagio - despacio Andante - que camina Allegro - alegre Presto - rápido

Page 5: hubertopalma21.files.wordpress.com€¦  · Web viewEl pentagrama son las cinco líneas y cuatro espacios en las que se escriben las notas musicales que representan una altura diferente

Por otro lado la dinámica indica cambios de intensidad sonora en una pieza, es decir, determina que tan fuerte o suave suena ésta. Como en la agógica, en la dinámica existen términos en italiano que definen la intensidad con que deben interpretarse distintos pasajes musicales:

ff -  fortissimo f -  forte mf - mezzo forte p - piano pp - pianissimo

El timbre es el color del sonido, lo que distingue la voz de tus amigos de la tuya, o el sonido de una trompeta y un violín. 

Opus,  palabra que en latín que significa obra, y se refiere principalmente a una creación musical pero también puede referirse a una obra realizada por un escritor, poeta o creador de cualquier otra disciplina artística

Arreglo musical ocurre cuando un arreglista toma una obra que normalmente no es de su autoría, es decir que no la compuso él mismo, y la adapta a una instrumentación distinta de la original.